Boletín Oficial de la República Argentina del 10/12/2020 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Boletín Oficial Nº 34.538 - Primera Sección
3

Jueves 10 de diciembre de 2020

Resoluciones

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DELASEGURIDAD SOCIAL
Resolución 427/2020
RESOL-2020-427-ANSES-ANSES

Ciudad de Buenos Aires, 04/12/2020
VISTO el Expediente N EX-2020-81897725- -ANSES-DAFYDANSES del Registro de esta ADMINISTRACIÓN
NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ANSES; las Leyes Nros. 24.714, 27.160, 27.541 y sus modificatorias; los Decretos N542 de fecha 17 de junio de 2020, N840 de fecha 4 de noviembre de 2020 y Nº899 de fecha 24 de noviembre de 2020; la Resolución NºRESOL-2020-312-ANSES-ANSES de fecha 31 de agosto de 2020;y CONSIDERANDO:
Que a través de la Ley N24.714, sus normas complementarias y modificatorias, se instituyó, con alcance nacional y obligatorio, un Régimen de asignaciones familiares para los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional; para los beneficiarios y las beneficiarias de la Ley sobre Riesgos de Trabajo y del Seguro de Desempleo; para aquellas personas inscriptas y aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes RS, establecido por la Ley N24.977, sus complementarias y modificatorias; para los beneficiarios y las beneficiarias del Sistema Integrado Previsional Argentino SIPA, del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor; como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social y de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.
Que el segundo párrafo del artículo 1 de la Ley N27.160 dispone que el cálculo de la movilidad de los montos de las asignaciones familiares y universales, como así también de los rangos de ingresos del grupo familiar previstos en la Ley N24.714, sus normas complementarias y modificatorias, con excepción de la establecida en el inciso e del artículo 6 de la misma, se realizará conforme a lo previsto por el artículo 32 de la Ley N 24.241 y sus modificatorias.
Que el artículo 5º de la Ley N27.160 establece que el tope de ingresos previsto en el artículo 3 de la Ley N24.714
y sus modificatorias, se ajustará de acuerdo con la variación que se produzca en la ganancia no imponible y/o en las deducciones por cargas de familia, previstas en el inciso b, del artículo 23 de la Ley de Impuestos a las Ganancias t.o. en 1997, sus normas complementarias y modificatorias.
Que el artículo 12 del Decreto N840/2020 determinó que no regirá límite mínimo de ingresos para el cobro de las asignaciones familiares de los y las titulares de los incisos a y b del artículo 1 de la Ley N 24.714 y sus modificatorias, correspondiente al grupo familiar definido en el Decreto N 1667/12 y que el límite máximo de ingresos de cada uno de los y de cada una de las integrantes del grupo familiar se determinará en función de lo establecido por el artículo 5 de la Ley N27.160 y sus modificatorias.
Que, a su vez, el artículo 17 del Decreto citado precedentemente aclara que el mismo será de aplicación a partir de las Asignaciones Familiares de pago mensual correspondientes al mes de octubre 2020 que se percibirán a partir de diciembre de 2020; y para las Asignaciones Familiares de pago extraordinario cuyo hecho generador se haya producido a partir del mes de octubre de 2020.
Que la Ley N 27.541 declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2020, suspendiendo por CIENTO
OCHENTA 180 días la aplicación del artículo 32 de la Ley N24.241.
Que el artículo 1 del Decreto N 542/2020 prorroga, hasta el 31 de diciembre de 2020, la suspensión de la aplicación del artículo 32 de la Ley N24.241.
Que en atención a la emergencia antes citada y por el plazo allí establecido, el PODER EJECUTIVO NACIONAL
deberá fijar trimestralmente el incremento de los haberes previsionales correspondientes al régimen general de la Ley Nº24.241, atendiendo al precepto constitucional de movilidad de las prestaciones, como así también a los principios cardinales de solidaridad, redistribución y sustentabilidad del Sistema Previsional, dando prioridad a los beneficiarios y beneficiarias de más bajos ingresos.
Que, en ese orden, el artículo 2 del Decreto Nº899/2020 determinó un incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las Asignaciones Familiares previstas en la Ley N 24.714, sus normas

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 10/12/2020 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha10/12/2020

Nro. de páginas100

Nro. de ediciones9375

Primera edición02/01/1989

Ultima edición23/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones