Boletín Oficial de la República Argentina del 19/06/2013 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Miércoles 19 de junio de 2013

Primera Sección
uno por ciento 1% de todos los haberes de cualquier origen y naturaleza que perciban todos los trabajadores no afiliados a la Asociación Bancaria comprendidos en el acuerdo, en concepto de aporte solidario y en los términos y con los alcances establecidos en el artículo 9 de la ley 14.250
con vigencia a partir del 1 de enero de 2013.
Asimismo, los representantes de la ASOCIACION BANCARIA y de la ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DE CAPITAL ARGENTINO, la ASOCIACION DE LA BANCA ESPECIALIZADA y la ASOCIACION DE BANCOS DE LA ARGENTINA manifiestan que: acompañan y ratifican íntegramente el acuerdo de partes arribado en forma directa el día 15 de mayo de 2013 y acreditado a fojas 96/98 del expediente de referencia, del que reconocen como propias las firmas allí insertas, y manifiestan su solicitud de homologación.

BOLETIN OFICIAL Nº 32.664

80

BLICOS Y PRIVADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA ABAPPRA, por el sector empresario, que luce a foja 3 del Expediente Nº1.564.563/13, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº14.250 t.o. 2004.
ARTICULO 2 Regístrese la presente Resolución por la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION. Cumplido, pase a la Dirección de Negociación Colectiva a fin de que el Departamento de Coordinación registre el Acuerdo obrante a foja 3 del Expediente N: 1.564.563/13.
ARTICULO 3 Remítase copia debidamente autenticada al Departamento Biblioteca para su difusión.

Los acuerdos se realizan en el marco del CCT Nº 18/75 y alcanzan a aproximadamente 100.000 trabajadores.

ARTICULO 4º Notifíquese a las partes signatarias. Cumplido, procédase a la guarda del presente legajo junto con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº18/75.

En uso de la palabra, la representación del BCRA manifiesta que: toman conocimiento del acuerdo celebrado entre la Asociación Bancaria Sociedad de Empleados de Banco y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina el día 15 de mayo del año en curso, y acreditado a fojas 99/100 del expediente de referencia.

ARTICULO 5 Hágase saber que en el supuesto que este MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL no efectúe la publicación gratuita del acuerdo homologado y de esta Resolución, las partes deberán proceder de acuerdo a lo establecido en el Artículo 5 de la Ley Nº14.250 t.o. 2004.

Cedida la palabra a la representación sindical, manifiesta que los presentes acuerdos salariales resultan de plena y efectiva aplicación a los trabajadores bancarios de todas las entidades bancarias del país, sin excepción alguna. Ello así, conforme la legislación laboral vigente en la materia.

ARTICULO 6 Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Dra. NOEMI RIAL, Secretaria de Trabajo.

Oído lo manifestado precedentemente, la funcionaria actuante COMUNICA a la representación de ABAPPRA que atento lo normado por la Ley 14250 T.O. Decreto Nº108/88, en el plazo de diez 10 días deberán acompañar designación de miembros paritarios para la Comisión Negociadora suscripta por el representante legal de la entidad. Cumplido ello, el presente expediente será elevado a la Superioridad, quedando sujeto al control de legalidad previsto en la Ley Nº14250. En este estado y no siendo para más, a las 13:00 horas, se da por finalizado el acto firmando los comparecientes al pie de la presente, previa lectura, para constancia y ratificación de su manifestación, ante mí, que CERTIFICO.

Buenos Aires, 27 de Mayo de 2013

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
SECRETARIA DE TRABAJO
Resolución Nº604/2013
Registro Nº465/2013

Bs. As., 22/5/2013
VISTO el Expediente Nº1.564.563/13 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y
SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº14.250 t.o. 2004, la Ley Nº20.744 t.o. 1976 y sus modificatorias y la Ley Nº25.877, y CONSIDERANDO:
Que se solicita la homologación del Acuerdo obrante a foja 3 del Expediente Nº1.564.563/13, celebrado entre la ASOCIACION BANCARIA SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE BANCO, por la parte sindical, y la ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DE CAPITAL ARGENTINO ADEBA, la ASOCIACION DE LA BANCA ESPECIALIZADA ABE, la ASOCIACION DE BANCOS DE LA
ARGENTINA ABA y la ASOCIACION DE BANCOS PUBLICOS Y PRIVADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA ABAPPRA, por el sector empresario, conforme a lo establecido por la Ley Nº14.250 t.o. 2004.
Que el citado acuerdo se celebra en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº18/75.
Que mediante el presente acuerdo las partes convienen el otorgamiento por parte de las entidades bancarias y a favor de la Obra Social Bancaria Argentina de una contribución de carácter extraordinario a partir del 1 de Mayo de 2013, conforme a las condiciones y términos pactados en dicho texto.
Que cabe dejar asentado que las negociaciones salariales para el período 2013 han sido debidamente estipuladas entre los sectores negociales de marras a través del Expediente Nº1.539.252/12.
Que asimismo se advierte que a fojas 4 las partes han procedido a ratificar lo estipulado en el presente acuerdo.
Que el ámbito de aplicación del acuerdo de marras se circunscribe a la estricta correspondencia que ostentan los sectores empresariales firmantes y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial.
Que las partes han acreditado la representación invocada con la documentación agregada a los actuados y ratificaron en todos sus términos el mentado acuerdo.
Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley Nº14.250 t.o. 2004.
Que de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente.
Que la Asesoría Técnico Legal de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo de este Ministerio tomó la intervención que le compete.
Que las facultades de la suscripta, para resolver en las presentes actuaciones, surgen de las atribuciones otorgadas por el Decreto Nº900/95.

Expediente Nº1.564.563/13

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCION ST Nº604/13 se ha tomado razón del acuerdo obrante a fojas 3 del expediente de referencia, quedando registrados bajo los números 465/13. JORGE A. INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coordinación D.N.R.T.
Expte. Nº1564563/13
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los 15 días del mes de Mayo de 2013, entre la ASOCIACION BANCARIA, representada por Sergio PALAZZO, Secretario General Nacional; Andrés CASTILLO, Secretario General Adjunto; Gustavo DIAZ, Secretario de Acción Gremial Nacional;
Carlos IRRERA; Prosecretario de Acción Gremial Nacional; Carlos CISNEROS, Secretario de Administración Nacional; Eduardo BERROZPE, Secretario de Prensa Nacional; Aldo ACOSTA, Secretario de Relaciones Intersindicales Nacional; Jose LUPIANO, Secretario de Finanzas Nacional; Luis ORTEGA, Secretario de Cultura Nacional; Cristina MAINO, Prosecretaria de Finanzas Nacional;
Claudia ORMACHEA, Prosecretaria de Administración Nacional; Patricia RINALDI; Secretaria de Actas Nacional; Liliana LAFAUCI, Secretaría de Acción Social Nacional; Eduardo NEGRO, Prosecretario de Acción Social Nacional; Lisandro AGUIIREZABAL Secretario de Seccionales Nacional;
Juan PALLO, Prosecretario de Seccionales; Walter REY, Secretario de Organización Nacional; Maria del Carmen SORSABURU, Secretaria de Previsión Nacional; Stella MENA, Secretaria de Vivienda Nacional; Alejandra ESTOUP, Secretaria General Seccional Buenos Aires; Francisco MELO, Ramón DE LEON, Miguel GUGLIELMOTI, Hugo LAPORTA, Adrián MASTRONICOLA, Santiago BALBIN, Roberto MENESES, Guillermo MAFFEO, Inés COSTA RACEDO, José María MOLINARI;
Mariel IGLESIAS y Claudio MORE, Jorge CABANA FUS, Paritarios Nacionales, patrocinados por los Dres. Francisco ROJAS y Carlos Luis Robinson MARIN; y por la parte empleadora y el Dr. Norberto Carlos PERUZZOTTI en representación de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino ADEBA, la señora María Elena DELIGIANNIS, Diego SANZ, Alejandro ORTIZ QUINTERO y el Dr. Pablo Alejandro PRINZO en representación de Asociación de Bancos de la Argentina ABA, el Sr. Demetrio Bravo Aguilar y Mario de Magalhaes por la ASOCIACION DE BANCOS PUBLICOS
Y PRIVADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA y el señor Hugo FLORES LAZDIN en representación de la Asociación de la Banca Especializada ABE, Acuerdan lo siguiente:
1.- Las partes acuerdan el otorgamiento por parte de las Entidades Bancarias representadas en este acto, y a favor de la Obra Social Bancaria Argentina, de una contribución extraordinaria del 1% permanente sobre las remuneraciones brutas, mensuales, normales y habituales incluido el SAC, correspondientes a la totalidad del personal de las entidades financieras.
2.- La Obra Social Bancaria Argentina y la Asociación Bancaria se comprometen a destinar tales fondos a la creación de un fondo especial cuya función esencial será posibilitar la recuperación de las prestaciones médico asistenciales de la Obra Social Bancaria Argentina o aquella Obra Social debidamente inscripta por la Asociación Bancaria, que pudiera reemplazar en el futuro a dicha entidad.
3.- El presente acuerdo tendrá vigencia a partir del 1 de mayo de 2013. El primer pago, retroactivo al 12 de mayo de 2013, se efectivizará dentro de los diez días en que la Asociación Bancaria tome posesión de la Obra Social Bancaria Argentina.
Los fondos objeto del presente acuerdo estarán destinados a dar cumplimiento a un plan de acción que perseguirá los fines que a continuación se señalan:
- Recuperación del Sistema Prestacional.
- Plan superador del PMO exclusivamente para trabajadores, jubilados y pensionados bancarios.
- Plan de modernización y optimización de los recursos económicos, edilicios de infraestructura y humanos de la Obra Social Bancaria.
- Reordenamiento financiero para afrontar el pasivo concursal y posconcursal de la OSBA.
4.- La Asociación Bancaria y la Obra Social Bancaria se someten al contralor y a la auditoría financiera y de las prestaciones médico asistenciales de la SSS, en todo lo relacionado al cumplimiento del plan de acción y demás objetivos establecidos en la cláusula 3 del presente acuerdo.
Asimismo, las entidades empleadoras se reservan el derecho de controlar, a través de una auditoría externa, la utilización de los fondos objeto del presente acuerdo conforme los fines expuestos en la cláusula 3.
5.- El pago de las contribuciones correspondientes a los meses siguientes, se efectuará por mes vencido los días quince de cada mes o siguiente día hábil.

Por ello, LA SECRETARIA
DE TRABAJO
RESUELVE:
ARTICULO 1º Declárase homologado el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACION BANCARIA SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE BANCO, por la parte sindical, y la ASOCIACION DE BANCOS
PRIVADOS DE CAPITAL ARGENTINO ADEBA, la ASOCIACION DE LA BANCA ESPECIALIZADA
ABE, la ASOCIACION DE BANCOS DE LA ARGENTINA ABA y la ASOCIACION DE BANCOS PU-

6.- Los pagos contemplados en el presente acuerdo serán efectuados de forma directa por cada entidad obligada, mediante depósito efectuado directamente en la cuenta bancaria que la Obra Social Bancaria Argentina habilitará a tal fin, o a la orden de la entidad que las partes determinen en el futuro de común acuerdo.
7.- Las partes solicitan al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la correspondiente homologación del presente acuerdo.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 19/06/2013 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha19/06/2013

Nro. de páginas92

Nro. de ediciones9366

Primera edición02/01/1989

Ultima edición14/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 2013>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30