Boletín Oficial de la República Argentina del 17/10/1997 - Primera Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 28.754 1 Sección Art. 7º Facúltase a la SECRETARIA DE
PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA
DROGADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL
NARCOTRAFICO DE LA PRESIDENCIA DE LA
NACION a dictar los correspondientes actos administrativos a fin de poner en pleno e inmediato funcionamiento la acción de gobierno que establece el presente Decreto. Su aplicación no podrá dar lugar al aumento del nivel de financiamiento vigente para cada uno de los organismos intervinientes.
Art. 8º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. MENEM. Raúl E. Granillo Ocampo. Carlos V. Corach.

BANCO DE LA NACION ARGENTINA al Licenciado D. Domingo Héctor AVELLANEDA
L.E. Nº 4.620.785, para completar un período de ley.
Art. 2º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. MENEM. Roque B. Fernández.

SERVICIO EXTERIOR
Decreto 1076/97
Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la República de Colombia.
Bs. As., 13/10/97

SERVICIO EXTERIOR
Decreto 1074/97
Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en la República del Perú.
Bs. As., 13/10/97
VISTO lo propuesto por el MINISTERIO DE
RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO
INTERNACIONAL Y CULTO, y CONSIDERANDO:
Que oportunamente el Gobierno de la REPUBLICA DEL PERU concedió el placet de estilo al señor D. Abel Ernesto PARENTINI
POSSE, para su designación como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en dicho país.
Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL se halla facultado para disponer en la materia, de acuerdo con las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCION NACIONAL.
Por ello, EL PRESIDENTE
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1º Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la REPUBLICA DEL PERU, al señor Embajador Extraordinario y Plenipotenciario D. Abel Ernesto PARENTINI POSSE, a partir del 1º de enero de 1998.
Art. 2º Los gastos que demande el cumplimiento del presente Decreto se imputarán a las partidas específicas del presupuesto del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO.
Art. 3º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. MENEM. Guido Di Tella.

VISTO lo propuesto por el MINISTERIO DE
RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO
INTERNACIONAL Y CULTO, y
Decreto 1075/97

Que oportunamente el Gobierno de la REPUBLICA DE COLOMBIA concedió el placet de estilo al señor D. Carlos Alfr edo CARRASCO, para su designación como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en dicho país.
Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL se halla facultado para disponer en la materia, de acuerdo con las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCION NACIONAL.
Por ello, EL PRESIDENTE
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1º Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la REPUBLICA DE COLOMBIA, al señor Embajador Extraordinario y Plenipotenciario D. Carlos Alfredo CARRASCO, a partir del 1º de enero de 1998.
Art. 2º Los gastos que demande el cumplimiento del presente Decreto se imputarán a las partidas específicas del presupuesto del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO.
Art. 3º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. MENEM. Guido Di Tella.

INSTITUTO NACIONAL
DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
Decreto 1077/97

Bs. As., 13/10/97
VISTO el expediente Nº 2002-8843/97-1 del registro del MINISTERIO DE SALUD Y ACCION SOCIAL, y
Desígnase Director.
Bs. As., 13/10/97

CONSIDERANDO:

VISTO la Resolución Nº 1116 del 8 de octubre de 1997 del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, y
Que en dichas actuaciones obra la renuncia presentada por el Doctor D. Jorge Osvaldo D ONOFRIO al cargo de miembro del Directorio del INSTITUTO NACIONAL
DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, dependiente del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, para el que fuera designado mediante Decreto Nº 1008 del 28 de diciembre de 1995 a propuesta del MINISTERIO DE SALUD Y ACCION SOCIAL.

CONSIDERANDO:
Que por la misma se aceptó la renuncia presentada por el señor Director del BANCO
DE LA NACION ARGENTINA, Licenciado D.
Luis Jorge GONZALEZ L.E. Nº 7.651.893, y por lo tanto procede designar a su reemplazante.
Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL se encuentra facultado para proceder a la designación del Director en virtud de lo establecido por el Artículo 12 de la Ley Nº 21.799.
Por ello, EL PRESIDENTE
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1º Dase por designado a partir del 8 de octubre de 1997, como Director del
EL PRESIDENTE
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1º Acéptase la renuncia presentada por el Doctor D. Jorge Osvaldo D ONOFRIO
DNI Nº 4.318.937 al cargo de miembro del Directorio del INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, dependiente del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS
PUBLICOS, para el que fuera designado mediante Decreto Nº 1008/95.
Art. 2º Desígnase en su reemplazo al Doctor D. Alfredo José Luis CARELLA
L.E. Nº 4.295.008.
Art. 3º Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. MENEM. Alberto Mazza.

CONSIDERANDO:

Acéptase la renuncia de un miembro del Directorio. Designación de su reemplazante.

BANCO DE LA NACION ARGENTINA

Por ello,
Que corresponde aceptar dicha renuncia y proceder a la designación de su reemplazante, también a propuesta de la antes mencionada Cartera de Estado.
Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE SALUD Y ACCION SOCIAL ha tomado la intervención de su competencia.
Que el presente se dicta en virtud de las facultades otorgadas por el artículo 91 de la Ley de Patentes de Invención y Modelos de Utilidad Nº 24.481, modificada por la Ley Nº 24.572 T.O. Decreto Nº 260/96.

MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES, COMERCIO
INTERNACIONAL Y CULTO
Decreto 1078/97
Deléganse en el citado Departamento de Estado, facultades y obligaciones establecidas en la Ley Nº 13.064 para la finalización de la obra Edificio Nueva Sede Administrativa para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Bs. As., 13/10/97
VISTO lo solicitado por el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO en el sentido que se adopten determinadas medidas para la finalización de la obra Edificio Nueva Sede Administrativa para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y lo dispuesto por el artículo 2 de la Ley 13.064, y CONSIDERANDO:
Que en el año 1971 el EX-MINISTERIO DE
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO encomendó, conforme la ley vigente en ese entonces, al EX-MINISTERIO DE OBRAS Y
SERVICIOS PUBLICOS SERVICIO NACIONAL DE ARQUITECTURA la ejecución de la obra Edificio Nueva Sede Administrativa para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto emplazada originalmente en el predio ubicado en la calle Basavilbaso esquina Juncal y luego en el terreno ubicado en la intersección de las calles Arenales y Esmeralda, en ambos casos de la Ciudad de Buenos Aires.
Que en el año 1983 el EX-MINISTERIO DE
OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, a través del SERVICIO NACIONAL DE ARQUITECTURA, suscribió el contrato de ejecución de la obra con la firma SEMINARA EMPRESA
CONSTRUCTORA S.A.I.I.C. y F. fojas 30/31.
Dicha contratación fue aprobada por Resolución EX-SOP Nº 23/83 fojas 32/36 e intervenida por el órgano fiscalizador EX-TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA NACION.
Que por RESOLUCION CONJUNTA Nº 103
del MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS
Y SERVICIOS PUBLICOS y Nº 83 del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, de fecha 18 de enero de 1996, se dispuso suprimir los trabajos de obra oportunamente contratados con la firma SEMINARA EMPRESA CONSTRUCTORA S.A.I.I.C. y F. pendientes de ejecución; dar por finalizado el contrato de obra oportunamente suscripto con esa empresa y proceder a la recepción provisoria de la obra.
Que por Disposición y Resolución Conjuntas Nº 2 de la EX-SUBSECRETARIA DE
ADMINISTRACION DE BIENES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS y Nº 306 de la EX-SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACION Y PRESUPUESTO del MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, de fecha 14 de febrero de 1996, se dispuso ejecutar por intermedio de la DIRECCION NACIONAL DE ARQUITECTURA DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y
OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS y de la DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, los procedimientos necesarios a fin de
Viernes 17 de octubre de 1997

3

efectuar la recepción provisoria de la obra, realizar en conjunto ambas Direcciones las verificaciones técnicas y labrar las actas pertinentes; producir el listado de obra faltante; adoptar ambas Direcciones, las medidas de seguridad necesarias para preservar el edificio y las instalaciones de la obra; y, una vez cumplido lo anterior, proceder a través de la DIRECCION NACIONAL
DE ARQUITECTURA del MINISTERIO DE
ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, a la recepción provisoria de las obras y a adoptar los recaudos técnicos necesarios para la preservación del edificio y sus instalaciones.
Que con fecha 14 de noviembre de 1996 la DIRECCION NACIONAL DE ARQUITECTURA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y
OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS tomó posesión del inmueble correspondiente a la obra Edificio Nueva Sede Administrativa para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Que con fecha 11 de diciembre de 1996, los responsables del Area Bienes de Terceros de la DIRECCION NACIONAL DE ARQUITECTURA del MINISTERIO DE ECONOMIA
Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, en presencia del señor D. Roberto SEMINARA, procedieron a la recepción provisional de la referida obra.
Que con fecha 11 de diciembre de 1996, el Director Nacional de Arquitectura, en representación de la SUBSECRETARIA DE
OBRAS PUBLICAS del MINISTERIO DE
ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, hizo entrega formal de la obra al Director de Infraestructura del MINISTERIO
DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO.
Que, de acuerdo al Acta labrada en esa oportunidad, la DIRECCION NACIONAL DE ARQUITECTURA quedó a cargo únicamente de las cuestiones contractuales que a esa fecha se encontraban pendientes con la firma contratista o que se derivaran del contrato oportunamente suscripto. Por su parte, el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y
CULTO quedó a cargo de todas las consecuencias de hecho y de derecho que se derivan de su carácter de titular de dominio y de las reparaciones de los deterioros comprobados en obra que no fueran reparados por la ex-contratista.
Que de los informes técnicos y documentos agregados por el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO fojas 39/403 surge que al momento de disponerse por RESOLUCION CONJUNTA Nº 103 del MINISTERIO
DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS
PUBLICOS y Nº 83 del MINISTERIO DE
RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO
INTERNACIONAL Y CULTO de fecha 18
de enero de 1996, la supresión de los trabajos faltantes, el avance de la obra era del 93.7 %.
Que deben adoptarse urgentes medidas a efectos de evitar que el grado de avance alcanzado por la obra disminuya por el deterioro que produce su paralización y la no utilización de sus instalaciones.
Que la falta de terminación y habilitación de la obra Edificio Nueva Sede Administrativa para el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, impide usufructuar el edificio y afectarlo al destino de bien público específico tenido en consideración en oportunidad de autorizarse y aprobarse el proyecto de inversión de dicha obra pública, subsistiendo a la fecha, la necesidad de afectación originariamente prevista.
Que, asimismo, el significativo monto de la inversión ya realizada pero que no se utiliza, provoca una asignación no eficiente de los recursos públicos.
Que, por otra parte, la habilitación de la obra redundará en una reducción del costo operativo de la jurisdicción, atento a que actualmente su personal se encuentra distribuido en distintos edificios y la unificación de oficinas provocará una disminución de la necesidad de personal y una rebaja en el costo de las comunicaciones.
Que la falta de conclusión de la obra del Edificio de Esmeralda Nº 1212 obsta la efectiva ocupación y utilización por parte del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CUL-

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 17/10/1997 - Primera Sección

TítuloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaísArgentina

Fecha17/10/1997

Nro. de páginas32

Nro. de ediciones9359

Primera edición02/01/1989

Ultima edición07/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 1997>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031