Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 19/12/1999

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

Lunes 20 de diciembre de 1999

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. Número 292

EJERCICIOS.
FASE DE CONCURSO.
Será previa a la fase de oposición, no tendrá carácter eliminatorio, ni podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición. Se desarrollará mediante la valoración de los méritos que a continuación se indican:
- Desempeño de plaza análoga a la convocada en cualquiera de las Administraciones Públicas, 1 punto por cada año de servicio las fracciones puntuarán proporcionalmente cuando alcancen meses completos, hasta un máximo de 3 puntos.
FASE DE OPOSICIÓN.
Constará de los siguientes ejercicios:
Consistirá en contestar en el tiempo que el Tribunal estime necesario, un examen tipo test, acerca del temario que se adjunta.
Consistirá en resolver problemas sobre suma, resta, multiplicación y división, por el tiempo que el Tribunal estime necesario.
Consistirá en la resolución de un supuesto o supuestos prácticos que, en relación con el cometido de la plaza, formule el Tribunal, inmediatamente antes del comienzo del ejercicio, en el tiempo máximo que así mismo se determine.
PROGRAMA.
Tema 1.- Idea general de la Constitución Española de 1978.
Tema 2.- Derechos y Deberes fundamentales de los Españoles.
Tema 3.- Idea general de Régimen Local Español. Principios Constitucionales.
Tema 4.- Organización Territorial del Estado. Estatuto de Autonomía Andaluza. Significado.
Tema 5.- Seguridad e higiene: la Ley 31/95, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Nociones generales.
Tema 6.- Mantenimiento del Césped Tema 7.- Mantenimiento de pavimentos deportivos:
parquet, cuarzo, pistas de atletismo de sintético prefabricado.
Tema 8.- Mantenimiento de piscinas descubiertas.
Tema 9.- Normas básicas de seguridad e higiene en una instalación cubierta.
Tema 10.- Almacenaje deportivo. Tipos de materiales.
Definición de inventariable y fungible.
Tema 11.- Red de instalaciones deportivas en el Municipio de La Rinconada. Localización.
ANEXO VIII

Plaza de Agente de Desarrollo Local Número de Plazas: Una Personal Laboral.
Categoría Profesional: Agente de Desarrollo Local.
Grupo de Convenio: B.
Sistema de Selección: Oposición Libre.
Titulación exigida: Diplomado en Empresariales.
Derechos de examen: 1.550 Ptas.
EJERCICIOS.
1º.- Consistirá en contestar en el tiempo máximo que determine el Tribunal, un cuestionario tipo test con respuestas alternativas, o en desarrollar tres temas extraídos al azar por el Tribunal : uno del Grupo I y dos del Grupo II
del temario, común a todos los aspirantes y también en el tiempo máximo que determine el Tribunal.
2º.- Consistirá en la resolución de un supuesto o supuestos prácticos que en relación con el contenido de la plaza formule el Tribunal, inmediatamente antes del comienzo del ejercicio, en el tiempo máximo que así mismo se determine.
PROGRAMA.
G RUPO I
Tema 1.- La Constitución española de 1978. Principios generales y estructura.

10535

Tema 2.- Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
Tema 3.- Principios rectores de la política social y económica.
Tema 4.- Organización territorial del Estado. Los estatutos de autonomía. Su significado. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de Andalucía.
Tema 5.- El municipio. Organización y competencias municipales.
Tema 6.- La provincia. Organización y competencias.
Tema 7.- El acto administrativo. Concepto. Clases de actos administrativos. Elementos del acto administrativo.
Tema 8.- El procedimiento administrativo común: concepto y significado. Principios generales del procedimiento administrativo. Cómputo del tiempo: términos y plazos.
Los interesados en el procedimiento administrativo.
Tema 9.- Fases del procedimiento administrativo general. El silencio administrativo.
Tema 10.- El personal al servicio de la Administración Local. Clases. Formas de acceso a la función pública local.
El personal laboral.
Tema 11.- El personal al servicio de la Administración Local. Situaciones administrativas.
Tema 12.- Derechos de los funcionarios públicos locales. Responsabilidad.
Tema 13.- Deberes de los funcionarios públicos. Régimen disciplinario.
Tema 14.- Los Presupuestos locales. Estructura. Tramitación. Régimen jurídico del gasto público local.
Tema 15.- El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo. Reforma de la Constitución.
Tema 16.- La Administración general del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Otros órganos de la Administración periférica.
Tema 17.- Concepto de Administración Pública. Significado, orígenes y evaluación. Criterios justificativos de la Administración Pública. La Administración Pública dentro de la estructura del Estado.
Tema 18.- Los recursos administrativos. Consideraciones generales. Clases. Elementos de los recursos. La revisión de oficio.
Tema 19.- Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
G RUPO I
Tema 1.- Concepto de desarrollo económico y su evolución. Quiebra de los modelos tradicionales en el espacio rural.
Tema 2.- Posibilidades de desarrollo local en el medio rural. Marco de referencia para una estrategia de desarrollo.
Tema 3.- Fuentes instrumentales para la planificación del desarrollo local.
Tema 4.- Los aspectos fundamentales del entorno como base del desarrollo.
Tema 5.- Bases, criterios e instrumentos para el establecimiento de estrategias de planificación en espacios rurales.
Tema 6.- La dinamización en el medio rural. Factores activadores de la capacidad emprendedora de entornos locales.
Tema 7.- La intervención de las Corporaciones Locales en el fomento del empleo.
Tema 8.- Organismos municipales de formación económica. Tendencias actuales en la elección del tipo jurídico.
Tema 9.- La formación de formadores. Concepto e importancia. Problemática y evolución.
Tema 10.- Metodología en el desarrollo de iniciativas locales de empleo.
Tema 11.- Planificación de la ejecución de un proyecto empresarial.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 19/12/1999

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

PaísEspaña

Fecha19/12/1999

Nro. de páginas16

Nro. de ediciones6939

Primera edición02/11/1999

Ultima edición30/11/2022

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 1999>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031