Boletín Oficial de la Pcia. de La Pampa del 8/10/2004

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de La Pampa

Pág. n 1468
2600

Santa Rosa, 8 de Octubre de 2004

mobiliarios, cuotas partes y derechos inclusive los de propiedad intelectual o industrial, operar con Banco oficiales, privados o mixtos. E INMOBILIARIA:
Compra, venta, permuta, cesión, dación en pago, usufructo, locación, urbanización, loteos, fraccionamientos, hipotecas, arrendamientos, construcción y administración de toda clase de inmuebles rurales y urbanos. F INDUSTRIAL: Acondicionamiento, acopio, procesamiento, fraccionamiento e industrialización de todo tipo de granos, y subproductos, así como la fabricación de alimentos balanceados, industrialización de productos primarios, los derivados de todo tipo de carnes y de la actividad tambera, leche y sus derivados, y su comercialización. G REPRESENTACION: El ejercicio de mandatos, comisiones y representaciones en actos relativos a los bienes indicados. A tal fin la sociedad gozará de plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones y realizar todos los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este contrato.PLAZO DE DURACION: El plazo de duración de la sociedad será de 99 años, desde la fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio.
CAPITAL. SUCRIPCION E INTEGRACION: El capital social es de pesos cien mil $ 100.000, representado por diez mil cuotas sociales de un valor nominal de diez pesos cada una, de las que son titulares los siguientes socios:
Señor Antonio Juan GROSSO, con cinco mil 5.000
cuotas por valor de diez pesos cada una y el Señor Gabriel Ramón GARNERO con cinco mil 5.000 cuotas por valor de diez pesos cada una. Cada uno de los socios integra en el acto de la firma del contrato constitutivo, el veinticinco por ciento del capital que suscriben, en dinero en efectivo.
El saldo deberá ser integrado cuando lo requiera la gerencia, como máximo en el plazo de dos años. Cuando el giro comercial de la sociedad lo requiera, podrá aumentarse el capital indicado en el párrafo anterior, por el voto favorable de más de la mitad de capital en asamblea de socios que determinará el plazo y el monto de integración conforme a la suscripción y en su misma proporción de las cuotas sociales que suscribió cada uno de los socios. La cuota no puede ser cedida a extraños sino con el acuerdo unánime de los socios. El valor de las cuotas se establecerá por medio de un balance General a realizarse en la fecha de retiro y será pagado en seis 6
cuotas mensuales, con interés bancario Banco de La Pampa para descuento de documentos.ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA
ADMINISTRACION: La administración, representación legal y uso de la firma social estarán a cargo de los señores Antonio Juan GROSSO y Gabriel Ramón GARNERO
con el carácter de Socio-Gerente por el término de duración de la sociedad, quienes ejercerán dicha representación en forma individual e indistinta, salvo en los contratos de compra y venta de bienes inmuebles, tomar préstamos bancarios y la concesión de poderes para esos mismos fines o para constituir o cancelar derechos reales, en que será necesaria la actuación en forma conjunta. En caso de renuncia o fallecimiento de alguno de los gerentes mencionados la designación del nuevo gerente deberá ser resuelta por acuerdo de socios, con el voto favorable de la mayoría del capital. Los gerentes tienen todas las facultades necesarias para realizar todos los actos y contratos tendientes al cumplimiento del objeto de la sociedad. En el ejercicio de sus funciones podrán constituir toda clase de derechos reales, permutar, ceder, tomar en locación bienes inmuebles, administrar bienes de
BOLETIN OFICIAL N

otros, nombrar agentes, otorgar poderes generales y especiales, realizar todo acto o contrato por el cual se adquieran o enajenen bienes muebles o inmuebles, contratar, subcontratar cualquier clase de negocios, solicitar créditos, abrir cuentas corrientes y efectuar toda clase de operaciones con los Bancos de la Nación Argentina, de la Provincia de La Pampa y cualquier otro banco nacional, provincial o municipal, público o privado, del país o del extranjero, constituir hipotecas de acuerdo a las disposiciones legales vigentes en forma y condiciones que consideren convenientes; dejándose constancia que la enumeración precedente no es taxativa sino simplemente enunciativa, pudiendo realizar todos los actos y contratos que se relacionen directa o indirectamente con el objeto de la sociedad, incluso los actos previstos en los artículos 1881 del Código Civil y 9º del Decreto 5965/63 que en sus partes pertinentes se tienen por reproducidos EJERCICIO ECONOMICO: El ejercicio económico cerrará el día 31 de julio de cada año, a cuya fecha se confeccionará un balance general y demás documentación contable demostrativa del estado económico de la sociedad, ajustándose a los procedimientos técnicos y a las disposiciones legales vigentes.B. Of. 2600
AUTOPEÑA PUNTO DE PARTIDA
Gral. Acha, Octubre de 2004
CONVOCATORIA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Cítase a los Sres. Socios a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 8 de octubre de 2004 a las 20 hs. En la Sede Social de la calle España N 672 de esta ciudad de General Acha, Provincia de La Pampa, para considerar el siguiente:
ORDEN DEL DIA
1 Consideración y tratamiento de la Memoria, Balance General, Cuadros de resultados e informe de la Comisión Revisora de Cuentas, correspondiente a los Ejercicios Económicos N 04 y 05 cerrados el 31/12/2002 y 2003.2 Elección de dos asociados para que firmen el Acta de la Asamblea General Ordinaria conjuntamente con el Presidente.3 Motivos del atraso de presente llamado sg. Cap. IV art.
22 de las A.G.O..4 Determinación de cuota social.5 Consideración y proyectos para el ejercicio siguiente.6 Renovación total de la Comisión Directiva Cap. V Art.
14 y Revisora de Cuentas Cap. X Art. 51 Duración 2
años.SEGUNDA CONVOCATORIA
En el caso de fracasar la Asamblea en primera convocatoria por falta de quorum, citase a los Señores asociados para el mismo día y lugar a las 21:00 Hs. para considerar el mismo ORDEN DEL DIA del primer llamado. Sr. Ruiz Ricardo Victor Manuel, Presidente.B. Of. 2600
ASOCIACION ESPAÑOLA
DE SOCORROS MUTUOS
General Pico, Octubre de 2004

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de La Pampa del 8/10/2004

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de La Pampa

PaísArgentina

Fecha08/10/2004

Nro. de páginas40

Nro. de ediciones919

Primera edición09/06/2000

Ultima edición30/12/2020

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Octubre 2004>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31