Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 11/6/2021

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Granada

B.O.P. número 110

n
Granada, viernes, 11 de junio de 2021

Entes locales, Asociaciones y Organizaciones sin ánimo de lucro, equipos y/o profesionales de los Centros de servicios sociales comunitarios de la provincia, empresas y entidades del sector privado que trabajan en el ámbito de los servicios sociales, que a juicio de la Institución se hayan distinguido por el trabajo realizado en la provincia de Granada en la defensa de los derechos de ciudadanía y a favor de los colectivos más desfavorecidos promoviendo un mayor bienestar social de personas, colectivos y comunidades.
Con este fin, se convoca la cuarta edición de estos Premios de buenas prácticas en servicios sociales de la Diputación de Granada. Los premios son de carácter provincial y tienen las siguientes categorías:
Categoría I. Municipios y otros Entes Locales.
Categoría II. Asociaciones y Organizaciones sin ánimo de lucro que realizan acciones en la provincia de Granada.
Categoría III. Entidades y empresas del sector privado.
Categoría IV. Equipos y/o profesionales de Centros de servicios sociales comunitarios.
Mención Especial para Asociaciones y Organizaciones sin ánimo de lucro que realizan acciones de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Menciones especiales. Si se estima oportuno, se podrá conceder una o más, tanto a personas individuales, de manera colectiva, o a entidades. Cuando se refiera a personas, podrá hacerse en vida de esta o en su memoria, a título póstumo.
El objetivo de la convocatoria es dar reconocimiento público al trabajo de aquellas personas y/o entidades que han implementado buenas prácticas en los Servicios Sociales y que estas hayan contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas, colectivos o comunidades; a la mejora de sus relaciones, autonomía personal y en general a mejorar su vida cotidiana y defensa de los derechos de ciudadanía.
Así mismo se tendrán en cuenta factores como la calidad en el empleo, la mejora de la gestión en las organizaciones y la eliminación de desigualdades.
Entendemos las buenas prácticas en servicios sociales como un conjunto de actuaciones programadas, que consiguen los objetivos pretendidos en un ámbito de actuación concreto. Estas prácticas exitosas podrán orientar la toma de decisiones para el diseño y la implantación de nuevos programas de intervención en el ámbito de los servicios sociales comunitarios.
La Diputación de Granada, a través de la Delegación de Bienestar Social convoca la CUARTA EDICIÓN de los Premios SOCIAL-DIPGRA de buenas prácticas en servicios sociales, año 2021, conforme a las Bases reguladoras que se desarrollan a continuación.

BASES REGULADORAS DE LOS IV PREMIOS
SOCIAL-DIPGRA de buenas prácticas en servicios sociales DIPUTACIÓN DE GRANADA, año 2021.
1.- Objeto.
Los IV PREMIOS SOCIAL-DIPGRA de buenas prácticas en servicios sociales, pretenden reconocer y premiar el trabajo desarrollado en la provincia de Granada por Ayuntamientos y otros Entes locales, Asociaciones y Organizaciones sin ánimo de lucro, equipos y/o profe-

n
Página 3

sionales de los Centros de servicios sociales comunitarios de la provincia, empresas y entidades del sector privado que trabajan en el ámbito de los servicios sociales, que a juicio de la Institución se hayan distinguido por el trabajo realizado en la provincia de Granada en la defensa de los derechos de ciudadanía y a favor de los colectivos más desfavorecidos promoviendo un mayor bienestar social de personas, colectivos y comunidades.
2.- Categorías de los Premiso y Mención Especial.
Los premios son de carácter provincial y tienen las siguientes categorías:
Categoría I. Municipios y otros Entes Locales.
Categoría II. Asociaciones y Organizaciones sin ánimo de lucro que realizan acciones en la provincia de Granada.
Categoría III. Entidades y empresas del sector privado.
Categoría IV. Equipos y/o profesionales de Centros de servicios sociales comunitarios.
Se concederá un premio por cada una de las modalidades.
Mención Especial para Asociaciones y Organizaciones sin ánimo de lucro que realizan acciones de Cooperación Internacional al Desarrollo Menciones especiales. Si se estima oportuno, se podrá conceder una o más tanto a personas individuales como de manera colectiva. Cuando se refiera a personas, podrá hacerse en vida de ésta o en su memoria, a título póstumo.
3.- Carácter Honorífico.
Los premios tienen carácter honorífico y consisten en la entrega de una distinción simbólica de servicios sociales y un reconocimiento público. No conllevan aportación económica.
4.- Presentación de candidaturas.
4.1.- Aquellas personas y entidades interesadas deberán presentar, dentro del plazo establecido, la documentación siguiente:
A. El formulario de solicitud debidamente cumplimentado y firmado en la que se haga mención expresa de la modalidad o modalidades a las que desean concursar, según modelo del Anexo 1 de la presente convocatoria. Se podrá obtener en la página Web de Diputación de Granada: http www.dipgra.es.
B. Autorización certificada Anexo 2, para la reproducción y difusión de las buenas prácticas presentadas.
C. Memoria justificativa de los méritos y razones que han motivado la presentación de la candidatura. La memoria se presentará en formato A-4, interlineado sencillo en letra Arial 12, con una extensión máxima de 20
páginas, y en soporte informático. Las candidaturas que excedan las 20 páginas quedarán excluidas. Las memorias no podrán contener anexos. Se estructurará en los apartados siguientes:
1. Presentación de la entidad.
2. Resumen: síntesis del contenido de la memoria máximo 20 líneas.
3. Diagnóstico previo: necesidades detectadas, áreas de mejora, objetivos a conseguir, herramientas y métodos de evaluación.
4. Contexto del proyecto: descripción de los servicios o procesos implicados, personas o unidades implicadas, recursos materiales y económicos empleados.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 11/6/2021

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Granada

PaísEspaña

Fecha11/06/2021

Nro. de páginas62

Nro. de ediciones5528

Primera edición01/06/2002

Ultima edición12/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Junio 2021>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930