Boletín Oficial de la Pcia. de Río Negro del día 07/08/2017

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Río Negro

4

BOLETIN OFICIAL N 5587

Viedma, 7 de Agosto de 2017

para la bioseguridad, lupas, dispositivos de medición general y herramientas investigación criminal toda la tecnología de última generación que ya se encuentra consensuada a nivel internacional como herramienta de alto valor multiuso, entre otros.
Que el manejo, administración y actualización del gabinete por parte de indiciario y probatorio.
los Agentes Fiscales -titulares de las Unidades Fiscales Temáticas-, requiere Que estas nuevas áreas deben tener como objetivo propiciar la obtención la colaboración y asistencia de profesionales especializados en la materia.
de evidencia tecnológica no sólo para la etapa de instrucción sino también Que atento ello y a los fines de dar al citado equipamiento la debida para la etapa de juicio, agilizar la obtención de información crucial para la investigación penal, confeccionar herramientas que permitan su utilidad, surge como necesaria la urgente incorporación de un equipo de trabajo que coadyuve a la investigación fiscal, definiendo su estructura, almacenamiento y análisis para poder diseñar políticas de persecución crimimisiones y funciones.
nal.
Que asimismo es menester brindar a la investigación criminal todas las Que la autonomía funcional del Ministerio Público comprende lo organizacional de su estructura y se rige por la Ley K Nº 4199.
evidencias científicas impresindibles, seguras, confiables y oportunas que Por ello, y según lo normado por el art. 215 de la Constitución de la requiere el proceso penal, en procura de lograr impactos positivos en el Provincia de Río Negro y arts.10; 11, inc. a, c, d, g, k, n y ccdtes. de la funcionamiento de los operadores del sistema.
Ley K 4199;
Que en definitiva, ello contribuye a la eficacia y eficiencia del accionar del Ministerio Público Fiscal, otorgando a sus titulares los elementos que La Sra. Procuradora General RESUELVE:
permitan el rápido y eficaz esclarecimiento de los hechos delictivos.
Art. 1º Crear las Unidades Operativas para la Investigación en el ámbito Que mediante Res. Nº 168/15/PG la suscripta ha aceptado la donación de vehículos, equipamiento, insumos, materiales y accesorios realizada por el de la Procuración General, las cuales estarán a cargo de un Coordinador con sede en la ciudad Viedma, Río Negro.
Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la Art. 2º Aprobar las misiones, funciones, requisitos de sus integrantes, República Argentina, con destino al Ministerio Público de Poder Judicial de estructura orgánica, funcional y escalafonaria de las Unidades Operativas la Provincia.
para la Investigación que se encuentran en el Anexo 1 de la presente; cuya Que entre los bienes receptados existe equipamiento criminalístico para la detección de evidencia traza y la recolección de distintos tipos de pruebas implementación será gradual en la medida que las condiciones del servicio lo en el lugar del hecho.
permitan.
Que los denominados "Maletines del lugar del hecho" cuentan con variados Art. 3º Regístrese, notifíquese, remítase copia al Administrador General instrumentos para la recolección y trata de evidencia de naturaleza biológica, a los efectos que correspondan. Cumplido, archívese.como así también reactivos para el levantamiento de rastros, elementos Silvia Baquero Lazcano, Procuradora General - Poder Judicial.

ANEXO I
UNIDADES DE OPERATIVAS PARA LA INVESTIGACIÓN
MISIONES, FUNCIONES, ESTRUCTURA ORGÁNICA, FUNCIONAL Y ESCALAFONARIA, Y REQUISITOS.
ORGANIGRAMA

DEPENDENCIA JERÁRQUICA Y FUNCIONAL
Las Unidades Operativas para la Investigación, a través de su Coordinador, dependerán jerárquica y funcionalmente de la Procuración General.

Cada Unidad Operativa contará con la asistencia como mínimo de dos 2 Analistas Técnicos para el cual presupuestariamente se destinará un monto que estará equiparado al de Jefe de División.

MISIONES Y FUNCIONES
Organizan, coordinan y dirigen las oficinas circuncripcionales bajo su cargo. Asisten a las Unidades Fiscales Temáticas en el análisis y la investigación de las causas que llevan adelante. Son los responsables operativos de los "Maletines del lugar del hecho".

REQUISITOS
Para ser Coordinador de las Unidades Operativas para la Investigación se requiere: a haber cumplido 25 años de edad; b ser argentino o naturalizado con 3 años de ejercicio de la ciudadanía; c poseer título de Grado Académico o Título Universitario no menor a cuatro 4 años vinculado con la Criminología, Criminalística o similares expedido por una Universidad Nacional Público o Privada; d tener una experiencia profesional comprobable no menor a cinco 5 años en tareas de campo relacionadas en la investigación criminal y en el análisis de datos criminológicos con personal a cargo.
Para ser Jefes de una Unidad Operativa se requiere: a haber cumplido 25
años de edad; b ser argentino o naturalizado con 3 años de ejercicio de la ciudadanía; c poseer título de Grado Académico o Título Universitario no menor a tres 3 años vinculado con la Criminología, Criminalística o similares expedido por una Universidad Nacional Público o Privada; d tener una experiencia profesional comprobable no menor a dos 2 años en tareas de campo relacionadas en la investigación criminal y en el análisis de datos criminológicos con personal a cargo.
Par ser Analista Técnico de una Unidad Operativa se requiere: a haber cumplido 25 años de edad; b ser argentino o naturalizado con 3
años de ejercicio de la ciudadanía; c poseer título de Grado Académico o Título Universitario no menor a tres 3 años vinculado con la Criminología, Criminalística o similares expedido por una Universidad Nacional Público o Privada; d tener una experiencia profesional comprobable no menor a un 1 año en tareas de campo relacionadas en la investigación criminal y en el análisis de datos criminológicos con personal a cargo.

ESTRUCTURA ORGÁNICA, FUNCIONAL Y ESCALAFONARIA
Las Unidades Operativas para la Investigación estarán supervisadas por una Coordinación de Unidades Operativas. Esta coordinación estará a cargo de un Coordinador para el cual presupuestariamente se destinará un monto que estará equiparado a Jede de Departamento.
Las Unidades Operativas serán cinco 5:
Unidad Operativa de la 1ra Circ., a cargo de un Jefe para el cual presupuestariamente se destinará un monto que estará equiparado al de Jefe de División.
Unidad Operativa de la 2da Circ. - Valle Medio, a cargo de un Jefe para el cual presupuestariamente se destinará un monto que estará equiparado al de Jefe de División.
Unidad Operativa de la 2da Circ. - Alto Valle, a cargo de un Jefe para el cual presupuestariamente se destinará un monto que estará equiparado al de Jefe de División.
Unidad Operativa de la 3ra Circ., a cargo de un Jefe para el cual presupuestariamente se destinará un monto que estará equiparado al de Jefe de División.
Unidad Operativa de la 4ta Circ., a cargo de un Jefe para el cual presupuestariamente se destinará un monto que estará equiparado al de Jefe de División.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Río Negro del día 07/08/2017

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Río Negro

PaísArgentina

Fecha07/08/2017

Nro. de páginas20

Nro. de ediciones1913

Primera edición03/01/2002

Ultima edición13/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2017>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031