Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas del 29/11/2023

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas

15420

Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 144, miércoles 29 de noviembre de 2023

Presupuesto de ejecución material: Asciende a la cantidad de 7.284.051,97 euros.
SEGUNDO. Del Procedimiento de autorización administrativa.
2.1. Se trata de una instalación sujeta al régimen de autorización administrativa, regulada en el Decreto 141/2009 de 10 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan los procedimientos administrativos relativos a la emisión y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas en Canarias.
2.2. La instalación objeto de referencia inició el trámite de la evaluación de impacto ambiental simplificada, habida cuenta que a dicha instalación, en su versión inicial, le era de aplicación el artículo 7.2. de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, que determina: Serán objeto de una evaluación de impacto ambiental simplificada: a Los proyectos comprendidos en el anexo II. Anexo II, Grupo 4.
Industria energética. Instalaciones para producción de energía eléctrica a partir de energía solar, destinada a su venta a la red, no incluidas en el Anexo I ni instaladas sobre cubierta o tejados de edificios o en suelos urbanos y que, ocupen una superficie mayor de 10 ha, ya que el proyecto ocupaba una superficie de 13,2 ha.
En las consideraciones de la Comunicación de fecha 03/03/2021 remitida por la Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente así quedaba reflejado, haciendo, además, mención expresa a que el Proyecto se localizaba fuera de Espacios Naturales Protegidos de la Red Canaria de Espacios Protegidos y de espacios integrantes de la Red Natura 2000.
Con fecha 23/05/2022, Enel Green Power España, S.L., presentó solicitud de desistimiento al sometimiento del Proyecto a evaluación de impacto ambiental, informando de la modificación de dicho Proyecto, el cual, en su nueva configuración, ocuparía una superficie de 8,74 ha, inferior, pues, a 10 ha, con lo que no sería necesario el trámite de la evaluación de impacto ambiental simplificada.
Con fecha 03/02/2023, desde esta Dirección General de Energía fue evacuado oficio dirigido a Enel Green Power España, S.L., donde se le solicitaba la aportación de la adenda o del reformado de Proyecto según correspondiese en la que se delimitara y justificara la nueva superficie de ocupación de 8,74 ha.

Con fecha 28/02/2023, Enel Green Power España, S.L., presenta adenda de actualización del Proyecto, delimitando la zona de actuación con mayor detalle al entregado anteriormente, obteniendo una superficie ocupada finalmente de 8,467 ha parque fotovoltaico y línea de evacuación, confirmando con esto que el Proyecto no supera una superficie de 10 ha, ni la línea de evacuación será superior a 3 km, no estando sometido, pues, al trámite de evaluación ambiental.
TERCERO. Del Procedimiento de la utilidad pública y su justificación.
3.1. El procedimiento establecido para la declaración en concreto de utilidad pública viene desarrollado en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, señalando los artículos 140 y siguientes las exigencias procedimentales del mismo, entre las que se puede citar la documentación que se ha de acompañar a la solicitud de declaración en concreto de utilidad pública, los trámites de información pública y de alegaciones y de información a otras Administraciones Públicas. La solicitud de declaración en concreto de utilidad pública, se ha efectuado simultáneamente al trámite del procedimiento de autorización de la instalación, consultándose las administraciones municipal e insular respecto a la compatibilidad del planeamiento urbanístico y territorial, constando informes evacuados por ambas Administraciones Públicas.
3.2. El promotor ha procedido a la aportación de la justificación de la disponibilidad del suelo mediante la aportación de las escrituras de los terrenos de la Central Térmica Juan Grande, la cual pertenece a la misma sociedad que Enel Green Power España, S.L.
La línea de evacuación discurrirá desde el centro de seccionamiento del parque fotovoltaico objeto de referencia hasta la Subestación privada de Las Salinas del Matorral. Desde allí evacuará, junto a otras instalaciones de energías renovables, a la SET del Matorral, propiedad de REE, a través de infraestructura existente.
3.3. Las instalaciones eléctricas de generación, transporte y distribución gozan ope legis de utilidad pública, ahora bien, para que los efectos de la utilidad pública pueden desplegarse al objeto de la expropiación de los bienes y derechos necesarios para la implantación en el territorio de las mismas, ésta ha de ser declarada por órgano competente en el ámbito del procedimiento legal y reglamentariamente establecido.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas del 29/11/2023

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Las Palmas

PaísEspaña

Fecha29/11/2023

Nro. de páginas200

Nro. de ediciones2980

Primera edición01/01/2001

Ultima edición21/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 2023>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930