Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas del 20/1/2021

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas

336

Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 9, miércoles 20 de enero 2021

o, en su defecto, la Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios, y se someterán al correspondiente Pliego de Condiciones Generales para el otorgamiento de concesiones demaniales que apruebe el Ministro de Fomento y a las condiciones particulares que determine la Autoridad Portuaria, de acuerdo con lo establecido en el artículo 139 de esta ley.
2. Es muy común que, por razones propias derivadas de las obras, instalaciones o usos que se otorgan en concesión, sea necesaria la ejecución de un cerramiento de parcela por parte del concesionario o titular de la ocupación de dominio público. Sin embargo, ni los Planes Especiales de la Zona de Servicio del Puerto ni las Delimitaciones de los Espacios y Usos Portuarios adscritos a la Autoridad Portuaria de Las Palmas contienen la regulación de los aspectos morfológicos, incluidos los estéticos, y cuantas otras condiciones sean exigibles para la ejecución del cerramiento de las parcelas sujetas a concesiones demaniales.
3. Desde hacía bastante tiempo y de forma generalizada, las concesiones demaniales de la zona de servicio de los cinco puertos adscritos a la Autoridad Portuaria de Las Palmas venían empleando un cerramiento de parcela tipo. Este cerramiento, denominado al uso cerramiento modelo Puerto , se componía de zócalo de 1,50 metros compuesto de muro de bloque, rematado por pilaretes y correa superior de hormigón armado, sobre la que apoyaba un vallado metálico compuesto por módulos de 2 x 2 metros siendo la altura total del muro de 3,50 metros.

Detalle de cerramiento modelo Puerto 4. De igual forma, se venía observando que la solución generalizada de emplear un vallado superior metálico en un ambiente marino como el del Puerto aceleraba considerablemente la corrosión. Este proceso no solo tenía consecuencias estéticas como la formación de óxido y la pérdida de brillo de los materiales, sino también afectaba la durabilidad y la seguridad de las estructuras, disminuyendo el tiempo de vida útil del metal.
5. Con fecha 17 de julio de 2019 se publica en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, la INSTRUCCIÓN NÚMERO 07/19 DEL DIRECTOR DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS
SOBRE LAS CONDICIONES GENERALES Y TÉCNICAS PARA EL CERRAMIENTO EXTERIOR DE LAS
PARCELAS DE LAS CONCESIONES DEMANIALES PARA LA OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO
PORTUARIO. Con esta Instrucción se pretendía regular las condiciones generales y técnicas para el cerramiento de las parcelas de las concesiones de dominio público portuario.
6. Trascurrido año y medio de aplicación de dicha Instrucción número 07/19, surge la necesidad de emitir una nueva Instrucción en la cual se aclaren ciertos aspectos relacionados con las condiciones técnicas del cerramiento exterior de las parcelas.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas del 20/1/2021

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Las Palmas

PaísEspaña

Fecha20/01/2021

Nro. de páginas44

Nro. de ediciones2978

Primera edición01/01/2001

Ultima edición15/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2021>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31