Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 15/04/2023 - 3º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

3

a
1983/2023 40 AÑOS DE DEMOCRACIA
AÑO CX - TOMO DCXCX - Nº 70
CORDOBA, R.A., VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

SOCIEDADES - PERSONAS JURÍDICAS
ASAMBLEAS Y OTRAS

ODI S.A., conforme a lo siguiente: Socios: 1 DANIEL PABLO CAULA, de nacionalidad argentino, nacido el 21/01/1968, D.N.I. 20.078.460, de profesión comerciante, casado, con domicilio en calle Progreso N 371 de la ciudad de Villa María; 2 MATIAS CAULA, de nacionalidad argentino, nacido el 13 de octubre de 1991, D.N.I.
36.131.625, estado civil soltero, profesión contador público, domiciliado en calle Progreso N
371 de la ciudad de Villa María, Provincia de Córdoba y 3 LUCIA CAULA, de nacionalidad argentina, nacida el 24/11/1997, D.N.I.:
40.681.646, estado civil soltera, profesión Licenciada en Administración de Empresas, domiciliada en calle Progreso N371 de la ciudad de Villa María, Provincia de Córdoba. Denominación:
ODI S.A. Sede: Corrientes Nº 1387 de la ciudad de Villa María, de la Provincia de Córdoba, República Argentina. Duración: 99 años, contados desde la fecha del instrumento constitutivo. Objeto social: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia y/o de terceros, o asociadas a terceros en el país o en el extranjero, las siguientes actividades: AGROPECUARIO: Realizar la prestación de servicios y/o explotación directa por sí o por terceros en establecimientos rurales, ganaderos, agrícolas, frutícolas, forestales, propiedad de la sociedad o de terceras personas, cría, venta y cruza de ganado, hacienda de todo tipo, explotación de tambos, cultivos, compra, venta y acopio de cereales, incorporación y recuperación de tierras áridas, fabricación, renovación y reconstrucción de maquinaria y equipo agrícola para la preparación del suelo, la siembra, recolección de cosechas, preparación de cosechas para el mercado, elaboración de productos lácteos o de ganadería, o la ejecución de otras operaciones y procesos agrícolas y/o ganaderos así como la compra, venta, distribución, importación y exportación de todas las materias primas derivadas de la explotación agrícola y ganadera. Transporte automotor de haciendas y/o productos alimenticios. Fabricación, industrialización y elaboración de productos y subproductos de la ganadería, de la alimentación, forestales, madereros, como toda clase de servicios en plantas industriales propias de terceros en el país o en el extranjero, referido a dichas actividades. Faena y comercialización de animales y de productos y subproductos derivados: industriales, faena de semovientes, inclu-

venta, consignación, acopio, distribución, exportación e importación de cereales, oleaginosas, forrajes, pasturas, alimentos balanceados, semillas, fertilizantes, herbicidas, plaguicidas, agroquímicos y todo tipo de productos que se relaciones con esta actividad. También podrá actuar como corredor, comisionista o mandataria de los productos mencionados precedentemente de acuerdo con las normas que dicte la autoridad competente. Administración, gerenciamiento y dirección técnica y profesional de los establecimientos rurales agrícolas o ganaderos. FINANCIERO: Realizar toda clase de operaciones financieras por todos los medios autorizados por la legislación vigente. Se exceptúan las operaciones comprendidas en la Ley de Entidades Financieras. INMOBILIARIO: Realizar compra, venta y permuta, explotación, arrendamientos y administración de bienes inmuebles, urbanos y rurales, explotaciones agropecuarias, urbanizaciones, loteos, fraccionamientos y la realización de operaciones de propiedad horizontal. A tales fines, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones, con las limitaciones impuestas por las leyes y el presente instrumento. Capital social: El capital social es pesos quinientos mil $ 500.000 representado por veinte 20 acciones, de pesos veinticinco mil $ 25.000,00 valor nominal cada una, ordinarias, nominativas, no endosables, de la clase A y con derecho a cinco 5 votos por acción. Estas acciones se suscriben de la siguiente manera: DANIEL PABLO CAULA suscribe doce 12 acciones, lo que hace un capital de pesos trescientos mil $ 300.000; MATIAS CAULA suscribe cuatro 4 acciones, lo que hace un Capital de pesos cien mil $ 100.000 y LUCIA CAULA suscribe cuatro 4 acciones, lo que hace un Capital de pesos cien mil $ 100.000.
Asimismo se constituyó una reserva facultativa de pesos doce millones veinticinco mil setecientos cuarenta y siete con treinta y un centavos $
12.025.747,31. Integración del capital social y reserva facultativa: El capital social y la reserva facultativa se encuentran totalmente integrados y surge de la escisión patrimonial de Don Bartolo S.A.: El capital social de pesos quinientos mil $ 500.000 y una reserva facultativa de pesos doce millones veinticinco mil setecientos cuarenta y siete con treinta y un centavos $
12.025.747,31 y alcanzando un patrimonio neto
Bancos, la suma de pesos dos mil cuatrocientos cuatro con ocho centavos $ 2.404, 08 de la cuenta Otros Créditos, la suma de pesos nueve millones setecientos sesenta y nueve mil setecientos setenta y dos con setenta y cuatro centavos $ 9.769.772,74 de la cuenta de Inmuebles Urbanos y Pasivo: La suma de pesos treinta mil quinientos con tres centavos $ 30.500,03 de la cuenta Obligaciones Impositivas a pagar. Administración: La administración de la sociedad estará a cargo de un directorio compuesto del número de miembros que fije la asamblea ordinaria entre un mínimo de uno 1 y un máximo de cinco 5 electo por el término de tres 3 ejercicios.La asamblea puede designar igual o menor número de suplentes por el mismo término con el fin de llenar las vacantes que se produjeran en el orden de su elección. Los directores en su primera reunión deberán, si el número lo permite, designar un presidente y un vicepresidente; este último reemplaza al primero en caso de ausencia o impedimento. El directorio funciona con la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros y resuelve por mayoría de votos presentes.
El presidente tiene doble voto en caso de empate. La asamblea fija la remuneración del directorio de conformidad con el art. 261 de la Ley 19.550. Si la sociedad prescindiera de la sindicatura, la elección de directores suplentes es obligatoria. Designación de Autoridades: Presidente:
DANIEL PABLO CAULA, de nacionalidad argentino, nacido el 21/01/1968, D.N.I. 20.078.460, de profesión comerciante, casado, con domicilio en calle Progreso N 371 de la ciudad de Villa María y fijando domicilio especial en calle Corrientes Nº 1387 de la ciudad de Villa María, de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con el cargo de Presidente y como Director Suplente: MATIAS CAULA, de nacionalidad argentino, nacido el 13 de octubre de 1991, D.N.I. 36.131.625, estado civil soltero, profesión contador público, domiciliado en calle Progreso N 371 de la ciudad de Villa María, Provincia de Córdoba y fijando domicilio especial en calle Corrientes Nº 1387 de la ciudad de Villa María, de la Provincia de Córdoba, República Argentina. Representación legal y uso de firma social: La representación de la Sociedad, inclusive el uso de la firma social estará a cargo del Presidente del Directorio así como de cualquiera de los directores titulares de la sociedad individualmente, en forma indistinta.

yendo el trozado y elaboración de carnes, subproductos y sus derivados. Compraventa, importación y exportación, consignación o permuta de semovientes, animales, productos cárneos, subproductos y sus derivados. Comercialización de productos agrícolas, fertilizantes, herbicidas, plaguicidas y agroquímicos, compra,
total de pesos doce millones quinientos veinticinco mil setecientos cuarenta y siete con treinta y un centavos $ 12.525.747,31, tomadas de las cuentas de la escindente, a saber: Activo: La suma de pesos dos millones setecientos ochenta y cuatro mil setenta con cincuenta y dos centavos $ 2.784.070,52, de la cuenta Cajas y
Fiscalización: La fiscalización de la sociedad estará a cargo de un Síndico Titular elegido por asamblea ordinaria por el término de tres 3
ejercicios. La asamblea también debe elegir igual número de suplentes y por el mismo término. Los síndicos deberán asumir las condiciones y tendrán las funciones, derechos y obligaciones
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

28

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 15/04/2023 - 3º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

PaísArgentina

Fecha15/04/2023

Nro. de páginas41

Nro. de ediciones3951

Primera edición01/02/2006

Ultima edición04/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Abril 2023>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30