Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 12/11/2021 - 3º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

3

a
Año del Bicentenario de la Constitución de Córdoba AÑO CVIII - TOMO DCLXXXIII - Nº 235
CORDOBA, R.A., VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

SOCIEDADES - PERSONAS JURÍDICAS
ASAMBLEAS Y OTRAS

mismo y, en particular, la forma de contribución a los gastos comunes del complejo. i Todo otro acto a actividad que sea tendiente al cumplimiento del objeto social, sin que la enumeración precedente sea taxativa sino meramente ejemplificativa.; ii Designación de las personas autorizadas para realizar los trámites de ley: Unánimemente se autoriza a todos los miembros titulares del Directorio señores Osvaldo Antenor Acosta, Hernán López Villagra, Guillermo Alberto Assales y Jorge Lelio Morini y al Abogado Juan Manuel Delgado para que realicen todos los procedimientos pertinentes por ante la autoridad de Contralor y Registro Público de Comercio hasta lograr la inscripción de la presente modificación del estatuto social aprobada en la presente reunión. iii Se autoriza al señor Presidente del directorio a solicitar la protocolización de la presente acta de reunión. Sin más temas para tratar se da por concluido el acto, a las veinte horas en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento. ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA En la Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, a los treinta días del mes de Junio de dos mil diez, siendo las 16 horas, se reúnen en la sede social de PARQUE EMPRESARIAL AEROPUERTO S.A., en adelante La Sociedad, sita en Av. La Voz del Interior Km. 8 de la Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, los señores accionistas: OSVALDO ANTENOR ACOSTA, quien comparece en su carácter de Presidente del Directorio de ELECTROINGENIERÍA S.A. titular del 100% de las Acciones Clase A y de 11.500 acciones Clase B; MARIA PIA ASTORI, quien comparece por sí y como titular de 2.500
acciones Clase B, HERNAN LOPEZ VILLAGRA, quien comparece por sí y como titular del 100%
de las acciones Clase C y JORGE LELIO MORINI, quien comparece por si y como titular del 100% de las acciones clase D, Verificado que existe quórum suficiente para deliberar, toda vez que los accionistas concurrentes representan el cien por ciento del capital social que da cuenta el libro de Depósito de Acciones y Registro de Asistencia, por lo que la presente asamblea reviste el carácter previsto por la última parte del art. 237
de la Ley Nº 19.550. El Presidente del Directorio de la sociedad declara abierta la sesión a los efectos del tratamiento del Orden del Día aprobado por reunión de Directorio de fecha 15 de Noviembre de 2.009, que expresa: a Designación de dos accionistas para firmar el Acta de Asamblea; b Consideración de la Memoria, Inventario, Balance General, correspondientes al ejercicio económico con fecha de cierre el 31 de diciembre de 2.009; c Aprobar la gestión del Directorio; y d Designación de nuevo directorio.
Puesto a consideración el primer punto del or-

den del día los accionistas resuelven suscribir todos el acta de la presente asamblea. Puesto a consideración el punto segundo del orden del día toma la palabra el Sr. accionista Osvaldo Antenor Acosta quien propone que se den por leídos y aprobados los documentos sometidos a consideración por cuanto los mismos han circulado con la antelación prevista por la norma legal. Los presentes habilitados luego de considerar el punto, por unanimidad, aprueban la totalidad de la documentación prevista en el art.
234 de la Ley 19550 y corresponden al ejercicio económico cerrado el 31/12/09, puesto que la referida documentación se haya transcripta en los libros contables y societarios solo se procede a transcribir la MEMORIA DEL EJERCICIO
ECONOMICO CON FECHA DE CIERRE EL
31/12/2009: MEMORIA ANUAL. Señores Accionistas: En cumplimiento de disposiciones legales y estatutarias, el Directorio somete a vuestra consideración la presente memoria, el Inventario, el Balance General, el Estado de Resultados, de Evolución del Patrimonio Neto y de Flujo de Efectivo, con sus notas y cuadros anexos, y el informe del auditor independiente, correspondientes al ejercicio económico No. 3 de PARQUE
EMPRESARIAL AEROPUERTO S.A., por el período comprendido entre el 01 de Enero de 2009
y el 31 de diciembre de 2009, cuyas cifras y montos se exponen en forma resumida a continuación en moneda homogénea de poder adquisitivo de la fecha a la cual corresponden: ACTIVO TOTAL: $ 25.174.167 PASIVO TOTAL: $
660.420 PATRIMONIO NETO: $ 24.513.747 RESULTADO DEL EJERCICIO GANANCIA: $
492.250 Consideraciones generales previas: A
lo largo del 2009 y al igual que la mayoría de los países desarrollados y emergentes del mundo, la Argentina debió hacer frente a una crisis financiera internacional ya reconocida como la más severa desde la Gran Depresión. Sus efectos, subestimados en principio localmente, abarcaron en lo fundamental un derrumbe de la actividad productiva y una fuerte destrucción del empleo, el valor de los activos y el comercio exterior.
Si bien la crisis se originó en el mercado financiero, el impacto de la misma se derramó a todo el planeta. Tras la fuerte contracción de la mayoría de los países en algunas economías centrales volvieron a crecer hacia mediados de año. La irrupción de la crisis encontró a la economía argentina con stock de reservas en el Banco Central y posiciones superavitarias de sus cuentas externas y fiscales. Estos amortiguadores permitieron a nuestro país seguir lidiando, en paralelo a la crisis, con la serie de graves problemas domésticos entre los cuales sobresalen la elevada y persistente fuga de divisas del sector privado y
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

el no acceso a financiamiento voluntario por parte del sector público. La extraordinaria sequía que afectó al sector agropecuario, en conjunto con la presencia de elecciones legislativas, contribuyeron a agravar este ya por demás complejo escenario. Un rápido repaso del resultado de las variables fundamentales de la economía revela que la Argentina logró amortiguar sólo en parte los daños colaterales conjuntos de la crisis internacional y la incertidumbre local. De hecho, la economía argentina experimentó en el 2009 un freno abrupto del nivel de actividad de entre 3 y 4 puntos porcentuales, superior al de otros países referentes de la región como Brasil ó Chile.
Además de una mayor caída del PBI, la Argentina volvió a registrar también mayor inflación que el promedio de países de la región. El repliegue de la actividad productiva moderó pero no logró hacer bajar la inflación a niveles razonables y en consecuencia impactó en forma directa sobre los indicadores sociales. Así, y de acuerdo a estimaciones privadas, la inflación cerró el 2009
situada en torno al 15%, esto es, ocho puntos porcentuales por debajo del 23% observado en el 2008 y prácticamente el doble del 7,7% del INDEC. Descripción de los acontecimientos más significativos del ejercicio: Parque Empresarial Aeropuerto S.A. está desarrollando un proyecto inmobiliario de gran impacto y de características únicas, cuyo objetivo es crear una plataforma de negocios de alto nivel, un espacio en el cual la urbanización entregue a los ocupantes una zona despejada con importante áreas de parques y jardines y cuya construcción sea destinada a edificios de empresas y oficinas junto a sectores residenciales, hotelero y de entretenimiento. En tal sentido su finalidad es que las actividades laborales se desarrollen en forma tranquila y con el agrado que permite un entorno que respete la naturaleza y evite la contaminación. En concordancia con este propósito, los principales acontecimientos están relacionados al desarrollo de las obras de infraestructura interna desmalezado, apertura de calles, cañeros red eléctrica de media tensión y señales débiles, alumbrado público, red de agua potable, cañeros red de gas natural, red de desages pluviales y externa nexo de agua potable, nexo vehicular, nexo eléctrico de media tensión consolidando de esta forma toda la red de servicios básicos.
Asimismo cabe destacar que existen negociaciones avanzadas con el Banco de la Provincia de Córdoba S.A., a los fines de obtener las líneas de créditos acordadas en al acuerdo marco suscripto. Ello se haría a través de la constitución de un Fideicomiso de Garantía que permita acceder a líneas de créditos a la sociedad y las empresas vinculadas e interesadas en desarro-

31

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 12/11/2021 - 3º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

PaísArgentina

Fecha12/11/2021

Nro. de páginas51

Nro. de ediciones3961

Primera edición01/02/2006

Ultima edición19/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Noviembre 2021>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930