Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 22/08/2013 - 3º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

6

Tercera Sección
las Asambleas de Accionistas; c comprar, vender, permutar, importar, exportar, ceder, caucionar, negociar, transferir o gravar bienes, y en general, celebrar y ejecutar todos los actos enumerados en los artículos 4 y 5 de éstos Estatutos y en Art. 1881 del Código Civil, que en sus partes pertinentes se dan por reproducidos en este inciso, excepto el inciso 6 y las establecidas en el art. 9
del Decreto N 5965/63; d administrar los negocios de la Sociedad con amplias facultades; e ejecutar sin limitación alguna y de acuerdo con sus respectivas disposiciones y reglamentos, todo género de operaciones con los Bancos y Bolsas, oficiales o particulares, creados o a crearse, del país o del extranjero; efectuar depósitos bancarios, extraerlos, girar en descubierto hasta las cantidades autorizadas, tomar dinero en préstamo con o sin garantía real o personal, percibir sumas de dinero, créditos y efectos; hacer denuncias o manifestaciones de bienes; librar. Aceptar, endosar, descontar y negociar en cualquier forma, letras de cambio, giros, cheques, vales, pagarés títulos de renta, cédulas, bonos y demás documentos de crédito, público o privado, pudiendo avalar, afianzar obligaciones, novar, amortizar o cancelar deudas, f renunciar o aceptar renuncias de derechos, reconocer o desconocer obligaciones , novarlas, transarlas, extinguirlas o compensarlas, hacer o aceptar remisiones, quitas de deudas o esperas; g conferir y aceptar poderes generales y especiales de cualquier tipo, administrativos, judiciales, y con la extensión que fuere necesaria, a los fines sociales, revocarlos, sustituirlos, ampliarlos, modificarlos, etc; h intervenir en defensa de los intereses sociales en toda clase de juicios, ejercitando por si o por medio de apoderados las acciones y gestiones que le confieren las leyes de fondo y forma, como actora, demandada o en cualquier otro carácter, pudiendo reconvenir, transar o desistir, de los juicios, promover querellas, demandar como actora o tercero interesado, oponer o renunciar a prescripciones u otros derechos adquiridos, aceptar o exigir fianza; i designar , remover o trasladar gerentes, administrativos, operarios, obreros y todo otro tipo de empleados o contratar a través de contratos de locación de servicios, fijar las remuneraciones y honorarios que correspondan y establecer la forma de trabajo;
j Contratar seguros contra riesgos de trabajo ART y/o cualquier otro riesgo civil o laboral, empresario, que estimare conveniente; k con conocimiento del Síndico si correspondiere, o. en caso de no existir éste a través de Asambleas Extraordinarias, resolver todos los casos no previstos en estos Estatutos y autorizar cualquier acto u operación que no estuviera expresamente determinado en él, siempre que se encuentre comprendido en el objeto social y no sea atribución exclusiva de la Asamblea; 1 Requerir el voto de las dos terceras partes, de la Asamblea Extraordinaria, para disponer la venta, de bienes registrables, hipotecar, prendar o cualquier otro gravamen que pese sobre los bienes registrables de la sociedad y para cualquier otra operación que implique disponer de bienes registrables de la sociedad. El Directorio podrá nombrar de su seno uno o más directores para el desempeño de puestos administrativos o técnicos, fijando la remuneración ad-referendum de la Asamblea, rigiendo las limitaciones del art. 261 de la ley 19550 al respecto y legislación vigente. Si la sociedad prescindiera de la Sindicatura, la designación de, Director/s Suplente/s es obligatoria. El Presidente o quién ostente poder suficiente por parte de la sociedad, suscribirá las actas notariales y demás contratos, documentos, poderes, cheques y demás papeles de comercio que otorgue o emita la Sociedad, así como los endosos. Asimismo, será suficiente la firma de cualquiera de las personas enunciadas precedentemente, con la aclaración del cargo que se desempeña para endosar cheques ú otros valores que deban ser depositadas en cuentas bancarias de la Sociedad, otorgar los recibos de dinero o valores, y suscribir la correspondencia en general. El Presidente tiene a su cargo la representación legal de la Sociedad, y la firma social y sus deberes y atribuciones, además de los ya fijados, son; a Presidir las Asambleas y sesiones del Directorio y hacer efectiva sus resoluciones; cumplir y hacer cumplir éstos estatutos y los reglamentos y disposiciones que dicte el Directorio para el funcionamiento de la Sociedad; b convocar al Directorio especificando en la citación día y hora y lugar de reunión; c firmar la Memoria, los Balances y las actas de Asambleas con quién corresponda; d Presidir las asambleas; e realizar todos los demás actos inherentes a sus funciones. Los vocales titulares o la persona que ostente Poder General de Administración, en su caso si correspondiere, reemplazarán al
B OLETÍN OFICIAL - A ÑO C - TOMO DLXXXIII - Nº 142
Presidente por el orden de prelación con que fueron votados con las mismas obligaciones y atribuciones en caso de fallecimiento, incapacidad, renuncia, separación, impedimento o licencia del titular, sin necesidad de justificar este hecho ante terceros. Si la Sociedad no estuviera comprendida en las disposiciones del art. 299 de la ley 19.550, podrá prescindir de la Sindicatura, adquiriendo los accionistas las facultades de contralor del art. 55 de la ley 19.550. Si se optare por la sindicatura la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, elegirá anualmente un Sindico Titular y un Síndico Suplente, cuyos deberes y atribuciones, condiciones y responsabilidades son las establecidas en la ley 19550. Durarán 1 año en sus funciones y podrán ser reelectos indefinidamente. El Sindico Suplente reemplazará al Titular en caso de ausencia o impedimento. Para ser Sindico de la Sociedad, no es necesario ser accionista de la misma. Fiscalización. Se optó por prescindir de la sindicatura. Ejercicio social. Fecha de cierre 31 de Julio de cada año.
N 19897 - $ 1836,95
CAMI S.R.L.
Cesión de Cuotas - Modificación de Contrato Por actas de reunión de socios de la sociedad CAMI SRL, Matricula 14.553-B, de fecha siete de Mayo de Dos Mil Trece, el socio Sr. Luis Edgardo Cancillieri, DNI. 11.316.231 cedió y transfirió al Sr. Marcelo Alejandro Perez Izzo, de 49 años de edad, casado, argentino, comerciante, con domicilio en calle Santa Inés N 40 esquina San Cayetano de B La Carolina, Córdoba, DNI 16.904.662, ochocientas 800 cuotas sociales de valor nominal Pesos Diez cada una. La socia Sra. Mercedes Beatriz Miyazato, DNI 13.682.150, cedió y transfirió al mismo cesionario Sr. Marcelo Alejandro Pérez Izzo, DNI 16.904.662, doscientas 200 cuotas sociales de valor nominal Pesos Diez cada una, y al Sr. Marcelo José Navarro, de 49 años de edad, casado, argentino, comerciante, con domicilio en calle Cuba N 750 de Villa Allende, Pcia. de Córdoba, DNI 16.409.090, mil 1.000 cuotas sociales de valor nominal Pesos Diez cada una. En el mismo acto, se resolvió aceptar la renuncia al cargo de gerente del socio saliente Luis Edgardo Cancillieri.
Modificación del contrato social: los socios ingresantes acuerdan adecuar en sus partes pertinentes las cláusulas Cuarta y Quinta del estatuto social. En este sentido la cláusula Cuarta se modifica en su primer párrafo conforme seguidamente se establece, manteniéndose en lo demás conforme su redacción original: CUARTA: CAPITAL SOCIAL: El capital social lo constituye la suma de $ 20.000, dividido en 2.000 cuotas de valor nominal $ 10 cada una, suscriptas por los socios en la siguiente forma: MARCELO ALEJANDRO PEREZ IZZO, suscribe Un Mil 1.000 cuotas sociales y MARCELO JOSE
NAVARRO, suscribe Un Mil 1.000 cuotas sociales de valor nominal $ 10 cada una QUINTA: ADMINISTRACION y REPRESENTACION: La administración y Representación de la sociedad corresponde a un Gerente titular y un Gerente Suplente, socios o no, cuya determinación corresponderá a la Asamblea. Este último reemplazará al primero en caso de vacancia, ausencia o imposibilidad y por el mismo término de su designación con el fin de llenar la vacante que se produjera.
El gerente suplente actuará en caso de fallecimiento, incapacidad, renuncia, separación, impedimento, ausencia o licencia del gerente titular. Duración: Los Gerentes, titular y suplente, durarán tres 3 ejercicios en sus funciones, pudiendo ser reelegidos indefinidamente. El mandato de cada gerente se entiende prorrogado hasta el día en que sea reelegido o que su reemplazante haya tomado posesión de su cargo. El gerente, o en su caso, el Gerente Suplente, actuando en representación de la sociedad, obligan a estas por los actos que no sean notoriamente extraños al objeto social, con el alcance y excepciones estipuladas en el art. 58 de la ley de sociedades comerciales. En el ejercicio de la administración los gerentes podrán realizar todos aquellos actos que posibiliten cumplir adecuadamente con el objeto social. En particular, podrán otorgar poderes generales y especiales, celebrar todo tipo de contratos, incluso locación de servicios, administrar bienes de terceros, abrir cuentas corrientes y efectuar toda clase de operaciones con los bancos oficiales o privados de capital nacional o extranjero, sus agencias y sucursales, presentarse a licitaciones públicas o privadas, representar a la sociedad ante las reparticiones públicas, sean nacionales, provinciales,
CÓRDOBA, 22 de agosto de 2013
municipales o de cualquier naturaleza, estar en juicio como actora, demandada, querellante o denunciante y en general realizar todos los actos y contratos que se relacionan directamente con el objeto social incluso los previstos en los articulas 1881 del Código Civil, los que se dan por reproducidos. Designación de Gerente: por unanimidad los socios designan en el cargo de Gerente Titular al socio Marcelo Alejandro Pere Izzo y en el cargo de Gerente Suplente al socio Marcelo José Navarro, Juzg. 1 Inst. y 33 Nom. Civil y Comercial Conc. y Soc. N 6. Expte. 2430049/36. Of. 14/8/
13.
N 19980 - $ 634,20
ALTOSPACIO S.R.L.
Constitución de Sociedad Socios: Luis Alberto MAZZETTI, nacido con fecha 10/11/
1955, casado, argentino, comerciante, con domicilio en calle Altautina N 3433 de barrio Bialet Massé de la ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, D.N.I. 11.972.003 y Verónica Alejandra MAZZETTI, nacido con fecha 19/07/1986, soltera, argentina, estudiante, con domicilio en calle Altautina N 3433
de barrio Bialet Massé de la ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, D.N.I. 32.373.914. Fecha de instrumento constitutivo: Acta de constitución del 13/05/2013.
Denominación social: ALTOSPACIO S.R.L. Domicilio social y sede social: Madre Sacramento N 1480 de barrio Villa Eucarística de la ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, República Argentina. Objeto Social: La Sociedad tendrá por objeto, actuando en nombre propio y/o de terceros y/o asociada a terceros, en el país o en el exterior, a Proyecto, dirección y ejecución de todo tipo de construcciones civiles, metalúrgicas, viales, fundaciones y estructuras de hormigón armado y metálicas; b Proyecto, dirección y ejecución de redes viales, de agua potable, de gas natural, desages pluviales y cloaca les, perforaciones de pozos, construcción de tanques, cisternas y puentes, movimiento y compactación de suelos;
construcción de viviendas en cualquiera de sus formas, ya sean individuales o agrupadas, edificios públicos y privados;
plantas industriales, centros comerciales, silos; c Provisión de mano de obra especializada, materiales y equipamiento para todo tipo de construcciones de arquitectura e ingeniería;
d Comercialización en el mercado interno y externo de todo tipo de materiales afines con los puntos anteriores. e Celebración de todo tipo de contratos civiles y comerciales afines con las actividades descriptas en el presente, especialmente contratos de compraventa y locación de maquinarias e inmuebles. Plazo de duración: noventa y nueve 99 años. Capital Social: lo constituye la suma de Pesos Doce Mil $12.000, representado por ciento veinte 120 cuotas sociales de Pesos Cien $100 de valor nominal cada una y que se suscriben conforme al siguiente detalle: Luis Alberto MAZZETTI, sesenta 60 cuotas sociales y Verónica Alejandra MAZZETTI, sesenta 60 cuotas sociales.
Representación y administración: a cargo de una gerencia unipersonal integrada por un socio gerente titular quien durará en su cargo un 01 ejercicio. Se podrá designar también un socio gerente suplente para el caso de vacancia del titular. Por acta constitutiva de fecha 13/05/2013 se designa a Verónica Alejandra MAZZETTI en calidad de socia gerente. Fecha de cierre de ejercicio: los días 30 de abril de cada año. Juzgado de Primera Instancia y 29 Nom. en lo Civil y Comercial concursos y sociedades N 05 de la ciudad de Córdoba.N 19986 - $ 401,25
DANIEL MARATTIN Y CIA. S.R.L.
VILLA CARLOS PAZ
Constitución de Sociedad Socios: Horacio Manuel PERRIER, DNI: 17.382.700, de cuarenta y ocho años de edad, de estado civil soltero, de nacionalidad argentina, de profesión comerciante, domiciliado en calle Shakespeare N 103, de la ciudad de Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba y Daniel Alberto MARATTIN, DNI:
23.422.476, de treinta y nueve años de edad, de estado civil casado, de nacionalidad argentina, de profesión comerciante, domiciliado en calle Puerto San Julián N 189 esquina Base

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 22/08/2013 - 3º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

PaísArgentina

Fecha22/08/2013

Nro. de páginas10

Nro. de ediciones3952

Primera edición01/02/2006

Ultima edición05/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Agosto 2013>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031