Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 06/12/2011 - 3º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

BOLETÍN OFICIAL

10
tipo, como sistemas de control industrial, acceso, tiempos y/o eventos de cualquier tipo; a.5
Sistemas de Software - Código abierto opensource; a.6 Sistemas de Energías alternativas; a.7 Sistemas de Geoposicionamiento y Aeronavegación y Ayuda a los mismos; a.8
Sistemas de Seguridad electrónico, visuales, de detección de incendios, control de acceso, seguridad urbana; a.9 Sistemas de Antenamiento y Torreaje para Televisión Digital, Radiodifusión y sistemas de telecomunicaciones en general excepto prestación directa de servicios públicos;
a.10 Sistemas de diseño de PCB para la electrónica y microelectrónica; a.11 Sistemas satelitales.- IICOMERCIAL: Desarrollar todas las acciones lícitas necesarias para la comercialización de sus productos y servicios relacionados con las telecomunicaciones, electrónica y/o actividades afines, pudiendo para ello comprar y vender tecnologías de su propia producción o de terceros, acorde a necesidades propias o de sus eventuales clientes y dentro del marco de las leyes vigentes.
En el cumplimiento de los fines podrá también importar o exportar tanto materias primas, piezas, máquinas, software, equipos y dispositivos electrónicos relacionados con su actividad. Podrá dar o tomar arrendamientos de bienes inmuebles, muebles y maquinarias y cualquier otro dentro del marco de las leyes vigentes. IIICONSTRUCCIÓN: a la realización de todo tipo de construcciones de carácter público o privado, civil o militar, relacionadas con las actividades mencionadas en el punto I precedente; b la realización de anclajes, montajes de torres, antenamiento civiles o metálicas; c la realización de obras de desages, de electrificación; tendido de líneas eléctricas y redes de alta tensión;
construcción de usinas y subusinas, redes de retransmisión y/o redistribución; instalaciones de protección contra incendio e inundaciones; d la construcción de edificios -incluido bajo el régimen de propiedad horizontal y toda clase de inmueblesy todo otro tipo de obras de ingeniería y arquitectura de carácter público o privado.Administración, desarrollo de proyectos, estudios y construcción de toda clase de obras de arquitectura e ingenierías, por cualquiera de los sistemas de propiedad, superficie vertical, condominio, colectiva, horizontal u otra que permitan las normas vigentes en cada momento, o de acuerdo a los planos y/o proyectos de construcción ejecutados y/o financiados por cualquier persona física y/o jurídica y/u organismo publico, mixto o privado, nacional, multinacional o del extranjero; ejecución de obras viales y de todo genero de construcción de caminos, calles, pavimentaciones o urbanizaciones, puentes, canales, diques, usinas, puertos y, en general, cualquier tipo de obra de carácter público, mixto o privado, en jurisdicción nacional, provincial o municipal, dentro de la República o en el extranjero.- IV-INMOBILIARIA: Divisiones, fraccionamiento y loteos, permutas , arrendamientos y urbanización de inmuebles urbanos o rurales. Compra - venta de inmuebles con o sin sus bienes muebles y/o accesorios, arrendamiento y subarrendamiento de bienes inmuebles propios o de terceros con o sin sus bienes muebles y/o accesorios, administración de propiedades propias o de terceros y toda clase de negocios inmobiliarios. Relevamiento, análisis, estudio, cotizaciones y tasaciones inmobiliarias.
V-FINANCIERA: Podrá a los fines del normal desarrollo de su objetivo principal, realizar todas las operaciones e inversiones financieras que sean necesarias dentro del marco de las normas vigentes al efecto, exceptuando las comprendidas en la Ley de Entidades Financieras. VI-REPRESENTACIÓN: Ser titular de representaciones de personas jurídicas nacionales y extranjeras, de derecho público o privado, cuyo objeto guardare estrecha
relación con su objeto principal. A tal fin, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este contrato. A los fines descriptos, la sociedad podrá establecer agencias, sucursales, establecimientos o cualquier otra clase de representación dentro o fuera del país. Capital: El capital social es de pesos CUARENTA MIL $
40.000.- representado por Cuatrocientas 400
acciones ordinarias, nominativas no endosables, de la Clase "A" con derecho a un voto por acción, de pesos Cien $100.- valor nominal cada una.
El capital será suscripto según el siguiente detalle:
GUSTAVO DANIEL ADLERCREUTZ suscribe Cien 100 acciones, por un total de pesos Diez mil $ 10.000.-, MATIAS FABIAN RIVILLI suscribe Cien 100 acciones, por un total de pesos Diez mil $ 10.000.-, MARCO ALBERTO
QUINTEROS suscribe Cien 100 acciones, por un total de pesos Diez mil $ 10.000.- y LUCAS
EZEQUIEL RUIZ suscribe Cien 100 acciones, por un total de pesos Diez mil $ 10.000.-. El capital suscripto se integra en efectivo: el veinticinco por ciento 25% en este acto y el resto, conforme lo requiera el Directorio, en un plazo no mayor de dos años. Administración: La administración de la sociedad estará a cargo de un directorio compuesto con el número de miembros que fije la asamblea ordinaria entre un mínimo de uno 1 y un máximo de nueve 9, electos por el término de tres ejercicios, pudiendo ser reelectos en forma indefinida. La Asamblea puede designar igual o menor número de suplentes por el mismo término, con el fin de llenar las vacantes que se produjeren en el orden de su elección.
Permanecerán en sus cargos hasta que la próxima Asamblea designe reemplazantes. Los directores en su primera reunión podrán designar un Presidente y un Vicepresidente, en su caso, este último reemplazará al primero en caso de ausencia o impedimento. La asamblea fija la remuneración del directorio de conformidad con el art. 261 de la ley 19.550. Si la sociedad prescindiera de la sindicatura, la elección de director suplente es obligatoria. El directorio se constituirá validamente con la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros; las decisiones se adoptarán por mayoría absoluta de votos presentes, en caso de empate el Presidente tendrá doble voto. Designación de Autoridades: Designar para integrar el Directorio, como DIRECTOR TITULAR: al Señor MATIAS FABIAN RIVILLI, en el cargo de Presidente y, como DIRECTOR SUPLENTE: al señor MARCO ALBERTO QUINTEROS, cuyos datos personales obran precedentemente.
Representación legal: La representación de la sociedad estará a cargo del Presidente y/o del Vicepresidente en forma indistinta o conjunta.
Fiscalización: La fiscalización de la sociedad estará a cargo de un síndico titular elegido por la asamblea ordinaria por el término de dos ejercicios. La asamblea también debe elegir igual número de suplentes y por el mismo termino. Los síndicos deberán reunir las condiciones y tendrán las funciones, derechos y obligaciones establecidas por la ley 19.550. Si la sociedad no estuviera comprendida en las disposiciones del art. 299 de la ley 19.550, podrá prescindir de la sindicatura, adquiriendo los accionistas las facultades de contralor del art. 55 de la ley 19.550.- Por Acta constitutiva se decidió prescindir de la Sindicatura.
Ejercicio Social: cierre el 31/12. Matías Fabián Rivilli, Presidente N 33535 - $ 560.ZETA 4 S.A.
Creación de Sucursal En Acta de Directorio N 24, del día 23 de
Agosto del año 2.011, la sociedad ZETA 4 S.A., con asiento principal en la cuidad autónoma de Buenos Aires, aprobó la creación de la sucursal en la ciudad de Córdoba, siendo la sede social en la Jurisdicción de Córdoba, en calle San Martín N 158, Barrio Centro, ciudad de Córdoba y designándose a los Sres. Gustavo Daniel Zakian, argentino, DNI: 20.785.196, nacido el 5 de Septiembre de 1.969, casado, Licenciado en Administración, con domicilio real en calle Rincón N 1965, Barrio General Paz, ciudad de Córdoba, con domicilio especial en calle San Martín N 158, Barrio Centro, ciudad de Córdoba; Diego Aram Zakian, argentino, DNI:
26.089.064, nacido el 11 de Junio de 1.977, soltero, empresario, con domicilio real en calle Rincón N 1965, Barrio General Paz, de la ciudad de Córdoba y domicilio especial en San Martín N 158, Barrio Centro, ciudad de Córdoba; para representar legalmente a la sucursal.
Departamento de Sociedades por Acciones.
N 33081 - $ 60

Córdoba, 06 de Diciembre de 2011

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 06/12/2011 - 3º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

PaísArgentina

Fecha06/12/2011

Nro. de páginas10

Nro. de ediciones3950

Primera edición01/02/2006

Ultima edición31/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2011>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031