Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 13/12/2010 - 3º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

Córdoba, 13 de Diciembre de 2010
objeto social.

Reforma de estatuto.

Logos SA. Elección de autoridades.
Ampliación de objeto social. Reforma de estatuto. Por acta de Asamblea General Ordinaria - Extraordinaria de fecha 27/11/2010 se resolvió: elegir al siguiente directorio:
Presidente Tomás Gonzalo Kaloustian, D.N.I.
Nº 31.219.657, Director Suplente: María Grazia Gallello, D.N.I. Nº 93.789.210, ambos por el término de tres 3 ejercicios; reformar el articulo 3 del estatuto social referido al objeto quedando redactado de la siguiente manera :
"Artículo 3º: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros: a operaciones inmobiliarias de compra, venta, permuta, construcción en todas sus formas, arrendamiento, administración, divisiones y loteos de inmuebles urbanos y rurales, inclusive las operaciones comprendidas en las leyes y reglamentos de Propiedad Horizontal. b explotación directa por sí o por terceros en establecimientos rurales, ganaderos, agrícolas, frutícolas, forestales, propiedad de la sociedad o de terceras personas, cría, invernación, mestización, venta, cruza de ganado, hacienda de todo tipo, explotación de tambos, cultivos, compra, venta y acopio de cereales, incorporación y recuperación de tierras áridas, caza, pesca, fabricación, renovación y reconstrucción de maquinaria y equipo agrícola para la reconstrucción del suelo, la siembra, recolección de cosechas, preparación de cosechas para el mercado, elaboración de productos lácteos o de ganadería, o la ejecución de otras operaciones y procesos agrícolas y/o ganaderos así como la compra, venta, distribución, importación y exportación de todas las materias primas derivadas de la explotación agrícola y ganadera. C
Constructora: construcción de obras civiles, viales, hidráulicas, instalaciones de electricidad, gas, agua, telefonía, comercialización de insumos y maquinarias para la construcción su importación y exportación.
Podrá a tales fines actuar en forma directa por representantes o en representación de cualquier entidad, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes.- Igualmente podrá presentarse en convocatorias, licitaciones y concursos de precios realizados por el Estado Nacional, Provincial y/o Municipal o de otros Estados, cumpliendo con los recaudos administrativos exigidos para tales fines y cumplir con todos los actos necesarios para el adecuado desarrollo de su objeto social. D Alimenticia:
Comercialización de productos alimenticios y bebidas: Compra, venta, distribución, exportación e importación de bebidas sin alcohol, cervezas, vinos, comestibles, productos alimenticios envasados, azúcares, alcoholes y sus derivados, gaseosas alcohólicas y sin alcohol, su fraccionamiento y distribución, incluye dulces y golosinas.
Producción y comercialización de productos alimenticios primarios. Realizar por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros las siguientes actividades: comercializar, comprar, vender, elaborar, depositar, importar, exportar, industrializar, distribuir alimentos, productos y subproductos derivados de la carne, ya sea ovina, porcina, avícola, equina, pesquera, como también los productos relativos a su industria frigorífica, la explotación de la actividad vitivinícola, agrícola, ganadera y forestal en general, y la industrialización de sus productos.
Realizar la explotación comercial de productos vinculados con la alimentación: la importación y la exportación de elementos relacionados a la actividad enunciada.
Producción y comercialización de productos alimenticios
BOLETÍN OFICIAL
elaborados. Elaboración, producción, comercialización de productos alimenticios de todo tipo, en polvo, desecados, congelados, enlatados y condimentos; incluye postres, helados y cremas heladas de todo tipo.
Importación y/o exportación de productos, subproductos y derivados relacionados con la industria alimenticia. Realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, las siguientes actividades: Explotación de bares y confiterías.
Panadería y repostería. Realizar por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros las siguientes actividades: fabricación y elaboración de todo tipo de productos de panificación por horneo, tales como pan de todos los tipos, tradicionalmente conocidos o que surgieran en el futuro, como pan francés en todas sus variedades, rondín, flauta, flautita, mignón, felipón y pan de fonda. Podrá asimismo elaborar y fabricar todo tipo de masa para galletitas con o sin sal, abizcochada, malteada y marinera, pan de viena, de pancho y de hamburguesa, fugazza, criollo, criollito, roseta, casero, alemán, negro, de centeno, de soja, para sándwich o de tipo inglés; factura de grasa, de manteca ya sea salada o dulce, pan dulce, prepizza, pan lácteo de molde entero o en rodajas, tostadas, grisines, palitos, bizcochos dulces y salados, roscas y especialidades de confitería y pastelería, como así también la confección, fabricación y elaboración de tortas, masas, pasteles, pastas frescas o secas y discos de empanadas. Podrá asimismo dedicarse a la elaboración de postres, confituras, dulces, masas, especialidades de confitería y pastelería incluyendo los productos elaborados por cuenta propia y de terceros, bebida con o sin alcohol y cualquier otro artículo de carácter alimenticio.
Para el cumplimiento de su objeto la sociedad podrá también realizar aportes de capital a sociedades por acciones, participar en consorcios, uniones transitorias de empresas y cualquier otro contrato asociativo o de colaboración vinculado total o parcialmente a su objeto social. Tendrá también capacidad para realizar negociaciones de títulos-valores y operaciones de financiación, excluyéndose expresamente las comprendidas en la Ley de Entidades Financieras. A tal fin la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y ejercer todos los actos que no sean prohibidos por las leyes y por estos Estatutos tendientes al cumplimiento de su objeto social".
Nº 33109 - $ - 320
HOTEL ORANGE SOL S.A.
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD
1Fecha de Constitución:23/11/2010; 2 Socios:
NICOLAS DANIEL SALES, nacido el 26/05/
1986, de estado civil soltero, de nacionalidad argentina, de profesión Licenciado en Administración de Empresas, con domicilio real en Telésforos Lozada Nº 4383 Córdoba, D.N.I.
Nº 32.281.275 y MATIAS IGNACIO
SPACCESI, nacido el 21/06/1981, de estado civil soltero, de nacionalidad argentina, estudiante, con domicilio real General Bustos Nº 486 Córdoba, D.N.I. Nº 28.852.292; 3 Denominación: "HOTEL ORANGE SOL S.A 4 Domicilio:
Jurisdicción de la ciudad de Córdoba, República Argentina. Sede Social: Fijar domicilio de la sede social en calle Deán Funes Nº 669 Entre piso Córdoba; 5 Plazo: La duración de la sociedad se establece en noventa y nueve 99 años contados desde la fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio. 6 Objeto: La Sociedad tendrá por objeto dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociada con terceros, con las limitaciones de ley,
dentro o fuera del país la siguiente actividad:
Hotelera: La construcción, comercialización, concesión, administración y/o explotación integral de establecimientos hoteleros, hosterías, aparthotel, residenciales, hostels, complejos de cabañas, tiempos compartidos y de cualquier otro tipo de inmueble, que tenga por finalidad el alojamiento de personas en habitaciones amuebladas, de inmuebles para el desarrollo de congresos, convenciones, ferias, actividades culturales, deportivas y recreativas y/o inmuebles destinados a la prestación de servicios de comida. Dicho objeto podrá ser cumplido por la sociedad en forma directa o a través de terceros, bajo las formas que legalmente sean permitidas. Para el cumplimiento de sus fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para realizar todo tipo de actos, contratos y operaciones que se relacionen con el objeto o estén vinculados con él, y ejercer los actos que no sean prohibidos por las leyes o por este estatuto.
7 Capital Social: Fijar el capital social en la suma de pesos Cincuenta Mil $ 50.000,- representado por Cincuenta 50 acciones ordinarias, nominativas no endosables, de un valor nominal de pesos Un Mil $ 1.000,- cada una, con derecho a un 1 voto por acción, que se suscribe totalmente en este acto conforme el siguiente detalle:
NICOLAS DANIEL SALES, veinticinco 25
acciones de pesos Un mil $1.000,- cada una por un total de pesos Veinticinco Mil $ 25.000,-;
MATIAS IGNACIO SPACCESI, veinticinco 25
acciones de pesos Un mil $1.000,- cada una por un total de pesos Veinticinco Mil $ 25.000,-;
que es integrado por los accionistas de la siguiente forma: el veinticinco por ciento 25 % de la suscripción, o sea la suma de pesos doce mil quinientos $ 12.500,- en dinero en efectivo y en este acto y el setenta y cinco por ciento 75 %
restante de la suscripción o sea la suma de pesos treinta y siete mil quinientos $ 37.500,- deberá integrarse en dinero en efectivo dentro de los dos 2 años de la fecha presente; 8 Administración:
La administración de la sociedad estará a cargo de un directorio compuesto de número de miembros que fije la asamblea ordinaria entre un mínimo de uno 1 y un máximo de cinco 5, electos por el término de tres 3 ejercicios. La asamblea puede designar igual o menor número de suplentes por el mismo término con el fin de llenar las vacantes que se produjeren en el orden de su elección. La asamblea deberá designar un presidente y, cuando el número lo permita, un vicepresidente; éste último reemplaza al primero en caso de ausencia o impedimento. El directorio funciona con la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros y resuelve por mayoría de votos presentes. El presidente tiene doble voto en caso de empate. La asamblea fija la remuneración del directorio de conformidad con el art. 261 de la Ley 19550. Si la sociedad prescindiera de la sindicatura la elección de directores suplentes es obligatoria. 9
Designación de Autoridades: Fijar en uno 1 el número de directores titulares que componen el Directorio, resultando electo: DIRECTOR TITULAR con el cargo de PRESIDENTE: NICOLAS
DANIEL SALES, nacido el 26/05/1986, de estado civil soltero, de nacionalidad argentina, de profesión Licenciado en Administración de Empresas, con domicilio real en Telésforos Lozada Nº 4383 Córdoba, D.N.I. Nº 32.281.275 y fijar en uno 1
el número de directores suplentes resultando designado: DIRECTOR SUPLENTE: MATIAS
IGNACIO SPACCESI, nacido el 21/06/1981, de estado civil soltero, de nacionalidad argentina, estudiante, con domicilio real General Bustos Nº 486 - Córdoba, D.N.I. Nº 28.852.292; todos son elegidos por el término de tres 3 ejercicios. Los Directores designados aceptan el cargo conferido y constituyen domicilio especial, conforme lo dispuesto en el art. 256 de la ley 19.550, en calle Deán Funes Nº 669 - Entre piso - Córdoba, los
3 Directores designados manifiestan que no les corresponden las prohibiciones e incompatibilidades determinadas por el art. 264
de la ley 19.550. 10 Representación Legal y uso de la firma social: La representación de la sociedad, inclusive el uso de la firma social, estará a cargo del presidente del directorio o, en su caso, del vicepresidente, en forma indistinta; 11
Fiscalización: La Sociedad prescinde de la sindicatura mientras no se encuentre comprendida en las disposiciones del art. 299 de la ley 19550.
Cuando deban designarse síndicos, la fiscalización de la sociedad estará a cargo de uno 1 a tres 3
síndicos titulares elegidos por la asamblea ordinaria por el término de un 3 ejercicios. La asamblea también debe elegir igual número de suplentes y por el mismo término. Los síndicos deberán reunir las condiciones y tendrán las funciones, derechos y obligaciones establecidas por la Ley 19550. 12 Ejercicio Social: El ejercicio económico de la sociedad cierra el día treinta y uno 31 de marzo de cada año. A dicha fecha se confeccionarán los estados contables conforme a las disposiciones en vigencia y normas técnicas en la materia.
Nº 33341 - $ - $ 324
SOLOELÉCTRICO S.R.L.
Constitución de Sociedad Contrato Constitutivo del 26/10/210 y Acta de Socios del 11-11-2010. Denominación:
SOLOELÉCTRICO S.R.L. Socios: Alberto Fabián VILELA AGUIRRE, DNI 18.413.223, argentino, fecha de nacimiento 08 de Octubre de 1967, de 43 años de edad, casado, de profesión Ingeniero, con domicilio en calle Rimini 809 Dpto 7, Barrio Villa San Isidro de la Ciudad de Córdoba y Martín BOURSE MENDIONDO, DNI
24.046.088, argentino, fecha de nacimiento 07 de Agosto de 1974, de 36 años de edad, casado, de profesión técnico eléctrico, domiciliado en calle Ruta E53 Km. 11,5 Mendiolaza, ambos de la Provincia de Córdoba. Sede Social: Enrique Berduc Nro. 2232, Barrio Ferroviario Mitre, Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba. Duración: 99 años a partir de su constitución. Objeto social: a compra y venta, importación y exportación de materiales electromecánicos, eléctricos y electrónicos. Armado de equipos y componentes eléctricos, hidráulicos, mecánicos, neumáticos y electrónicos. Armado de tableros eléctricos y electrónicos. Montaje de obras electromecánicas, eléctricas y civiles. Proyectos de obras electromecánicas. Servicio de ingeniería. Servicios de Pre y Post Venta de equipos. Reparación de equipos eléctricos y electrónicos. b Construcción y comercialización de materiales: Construcciones civiles, eléctricas y mecánicas en general. c Construcción y Administración: construcción de todo tipo de propiedades inmuebles, inclusive las comprendidas bajo el régimen de propiedad horizontal, así como también la realización de toda clase de operaciones inmobiliarias, compra, venta, permuta, alquiler, arrendamiento referidas a dichas propiedades o a otras. A fines de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 7191, Art. 16, inc. e, la sociedad se compromete, llegado el momento de realizar las tareas descriptas, a designar un Corredor matriculado y habilitado al efecto. Capital social: El capital social se fija en la suma de Pesos Doce mil $12.000. Fecha de cierre de ejercicio: 31 de Diciembre de cada año. Gerencia:
Designar, por tiempo indeterminado, Gerente Titular al socio Alberto Fabián VILELA AGUIRRE, Gerente Suplente al socio Martín BOURSE MENDIONDO - Juzgado 1 inst., 52º Nom, Conc. Y Soc. N 8.- Of. 3/12/10. Expte. Nº 1957161/36
Nº 33313 - $ - $ 132

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 13/12/2010 - 3º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

PaísArgentina

Fecha13/12/2010

Nro. de páginas6

Nro. de ediciones3961

Primera edición01/02/2006

Ultima edición19/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2010>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031