Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 18/03/2009 - 3º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

BOLETÍN OFICIAL

2
techos, arandelas, Neopren, arandelas copa, tornillos autoperforantes, perfil C, divisorios metálicos o de cualquier otro tipo de material, hierros perfil, hierro redondo, hierro torsionado.
Comprende además obras de albañilería en general, la venta mayorista y/o minorista de todos los productos mencionados, como así de materiales y accesorios de construcción, de todo tipo y características. Todas las actividades las realizarán por cuenta propia y/o asociados a terceros. B Fabricación y comercialización, al por mayor y al por menor, de equipos pulverizadores y/o fumigadores autopropulsados, de arrastre y motrices, de embolsadoras de granos de tolvas autodescargables, de acoplados tolvas, de acoplados para combustibles, de cargadores elevadores de rolos y de extractoras cargadoras de granos, como de los accesorios y complementos de todos los productos enunciados. Encargándose de la compra - venta de unidades nuevas como usadas, también de provisión y venta de repuestos, piezas y partes y de servicios de reparación y mantenimiento de los mismos, c Venta, distribución, franquicias, intermediación, promoción, importación y exportación de todo tipo de materia prima, productos, partes, componentes, accesorios e insumos para toda clase de operaciones relacionadas con el rubro silos, tinglados, galpones, pulverizadores, tolvas, acoplados, cargadores, extractores y afines.
Importación y exportación de productos fabricados y/o terminados. IV Autorizar a los abogados Fabián Omar Balestrini y María Clarisa Bocco a realizar todos los actos, gestiones y diligencias, tanto en sede judicial como administrativa hasta obtener la inscripción en el Registro Público de Comercio de la presente resolución societaria. La Carlota, a los 18 días del mes de diciembre del año 2008. Nlter, Prosec..
Nº 2509 - $ 227
MADERO TECNOLOGÍAS DIGITALES
SOCIEDAD ANÓNIMA
Constitución de Sociedad Fecha constitución: 21/1/09. Socios: 1 Adrián Ganzburg, argentino, DNI 26.814.405, nacido el día 2 de agosto de 1978, soltero, abogado, con domicilio real en calle Lima 263, piso 8, Dpto.
A, ciudad de Córdoba. 2 Marcelo Tomás Calello, argentino, DNI 30.467.703, nacido el día 6 de octubre de mil novecientos ochenta y tres, soltero, comerciante, con domicilio real en calle Matheu 1640, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Denominación: Madero Tecnologías Digitales Sociedad Anónima. Sede y domicilio:
Alvear 15, Piso 6º, ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, República Argentina. Duración: la duración de la sociedad se establece en noventa y nueve años, contados desde la fecha de inscripción en el Registro Público de Comercio.
Objeto: la sociedad tiene por objeto a Comercialización e Industrialización mediante la importación, exportación y comercialización bajo cualquier modalidad de: teléfonos celulares, software, desarrollo de sistemas informáticos, tecnología digital y electrónica, insumos, productos de informática en general, computadoras, impresoras, monitores, productos electrónicos y electrodomésticos,
FE DE ERRATAS
ADRIMAR S.A.
Constitución de Sociedad En nuestra Edición del B.O. de fecha 26/01/2009, en el aviso N 32646, se cometió un error involuntario, donde dice:
Denominación: Arrimar SA debió decir: Denominación:
Adrimar SA dejamos así salvado dicho error.-

productos para comunicaciones de toda índole.
En todos los casos citados se incluyen sus respectivos accesorios, componentes y afines.
b Servicios: mediante la reparación y mantenimiento de los productos citados en el inciso precedente, c Actividades financieras:
mediante préstamos y/o aportes e inversión de capitales a sociedades por acciones, constituidas y a constituirse, para negocios realizados o a realizarse, financiaciones y operaciones de créditos en general, con cualquiera de las garantías previstas en la legislación vigente o sin ellas, negociación de títulos, acciones y otros valores mobiliarios y realizar en general todo tipo de operaciones financieras, con excepción de las comprendidas en la Ley de Entidades Financieras y toda otra por la que se requiera el concurso público. Al cumplimiento de su objeto podrá dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros con las limitaciones de ley y también como importadora y exportadora, pudiendo asimismo otorgar y explotar franquicias vinculadas al citado objeto. A tales fines, la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones.
Capital: el capital es de pesos veinte mil, representado por doscientas acciones de pesos cien valor nominal cada una, ordinarias, nominativas no endosables, de la clase "A" con derecho a cinco votos por acción que se suscriben conforme al siguiente detalle: Adrián Ganzburg ciento cuarenta acciones representativas de un capital de catorce mil pesos y Marcelo Tomás Calello sesenta acciones, representativas de un capital de seis mil pesos. El capital suscripto se integra de la siguiente manera: a En dinero efectivo y en este acto cada uno de los socios integra el veinticinco por ciento del capital que suscribe, o sea: Adrián Ganzburg la suma de pesos tres mil quinientos $ 3.500 y Matías Tomás Calello la suma de pesos mil quinientos $ 1.500; b el saldo o sea la suma de pesos quince mil será integrado en las respectivas proporciones por cada uno de los accionistas en el plazo de un año desde la fecha de la inscripción de la sociedad de la sociedad en el Registro Público de Comercio. Administración: La administración de la sociedad estará a cargo de un directorio compuesto por el número de miembros que fije la Asamblea Ordinaria entre un mínimo de uno y un máximo de siete, electos por el término de tres ejercicios. La Asamblea puede designar mayor, menor o igual número de suplentes por el mismo término, con el fin de llenar las vacantes que se produjeren en el orden de su elección. La Asamblea designará un presidente y en su caso un vicepresidente. Este último reemplaza al presidente en caso de ausencia o impedimento.
Se podrá también asignar otros cargos. El directorio funciona con la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros y resuelve por mayoría de votos presentes. El Presidente tiene doble voto en caso de empate. La Asamblea fija la remuneración del Directorio de conformidad con el Art. 261 de la Ley 19.550. Si la sociedad prescindiera de la sindicatura, la elección de directores suplentes es obligatoria. Designación de autoridades: presidente: Adrián Ganzburg, argentino, DNI 26.814.405, nacido el día 2 de agosto de 1978, soltero, abogado, con domicilio real en calle Lima 263, piso 8, Dpto. A, ciudad de Córdoba, vicepresidente: Marcelo Tomás Calello, argentino, DNI 30.467.703; nacido el día 6 de octubre de mil novecientos ochenta y tres, soltero, comerciante, con domicilio real en calle Matheu 1640, ciudad Autónoma de Buenos Aires, director suplente: Daniel Alejandro Yentel, argentino, DNI 23.126.577, soltero, nacido el día 25 de enero de 1973, empleado de comercio, domiciliado en Av. Gral. Paz 133, piso 5, Of.
"C" todos por el plazo de tres años.

Córdoba, 18 de Marzo de 2009

Representación legal y uso de la firma social: la representación legal de la sociedad, inclusive el uso de la firma social, estará a cargo del presidente y vicepresidente del directorio, en forma indistinta. Fiscalización: la fiscalización de la sociedad estará a cargo de un síndico titular, elegido por la Asamblea Ordinaria por el término de tres ejercicios. La asamblea también debe elegir igual número de suplentes y por el mismo término. Los síndicos deberán reunir las condiciones y tendrán las funciones, derechos y obligaciones establecidas por la Ley 19.550. Si la sociedad no estuviera comprendida en las disposiciones del Art. 299 de la Ley 19.550, podrá prescindir de la sindicatura, adquiriendo los accionistas las facultades de contralor del Art. 55 de la Ley 19.550. La sociedad prescinde de la sindicatura. Ejercicio social: el ejercicio social cierra el 30/4 de cada año. Departamento Sociedad por Acciones. Córdoba, 26 de febrero de 2009.
Nº 2681 - $ 303
DON NATALIO AGROPECUARIA S.R.L.
JUSTINIANO POSSE
Constitución de sociedad 1 Por acta Nº 1 de fecha 1/10/2008, los socios resolvieron por unanimidad regularizar la sociedad de hecho que tenían constituida, adoptando el tipo societario de SRL y conforme contrato constitutivo del 1/10/2008. 2
Denominación: "Don Natalio Agropecuaria S.R.L 3 Domicilio legal: localidad de Justiniano Posse, Departamento Unión, Provincia de Córdoba. 4 Sede social: calle 9 de Julio de la localidad de Justiniano Posse. 5 Socios: Pedro Natalio Vitale, DNI 3.853.320, argentino, nacido el 6 de enero de 1921, casado en primeras nupcias con Teresita R. Verdelli, productor agropecuario, domiciliado en calle 9 de Julio 874 de la localidad de Justiniano Posse, departamento Unión, Provincia de Córdoba, don Héctor Pedro Vitale, DNI 10.722.728, argentino, nacido el 13 de marzo de 1953, casado en primeras nupcias con Mary J. Marchegiani, productor agropecuario, domiciliado en calle 9 de Julio 924 de la localidad de Justiniano Posse, departamento Unión, Provincia de Córdoba y don Osvaldo Domingo Vitale, DNI 8.439.526, argentino, nacido el 22
de octubre de 1950, casado en primeras nupcias con Stella Marcantonelli, productor agropecuario, domiciliado en calle Belgrano 274
de la localidad de Justiniano Posse, Departamento Unión, Provincia de Córdoba. 6
Objeto social: la sociedad tendrá por objeto realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a otras personas, las siguientes actividades: a Agropecuarias: mediante la explotación de toda clase de establecimientos propios, de terceros y/o asociadas a terceros, la agricultura en todas sus etapas desde la siembra y/o plantación de las especies vegetales hasta la cosecha, acopio, envase y/o fraccionamiento de sus productos, la cría, reproducción, compraventa de hacienda vacuna, lanar, equina, porcina y animales de granja, de sus productos y de sus subproductos;
la explotación tambera comercializando la producción primaria y o sus derivados, la importación, exportación, depósito y consignación de los bienes, mercaderías, frutos y productos de la explotación ganadera y agrícola ante dicha. b Prestación de servicios: vinculados con el agro o no y realizados con maquinarias y vehículos propios y/o ajenos, entre ellos trillas, siembras, fumigaciones, fertilizantes, fletes, etc.;
c Comerciales: venta de productos agroquímicos, fertilizantes y semillas en general, acopio de cereales y/u oleaginosas, compra, venta,
importación, exportación, representaciones, comisiones y consignaciones de materias primas, productos y mercaderías en general, máquinas, herramientas, repuestos y accesorios, explotación de patentes de invención y marcas nacionales y/o extranjeras, diseños y modelos industriales, su negociación en el país o fuera de él. d Industriales: industrialización de productos de la ganadería, tambo, agricultura, forestales, químicos y productos alimenticios en general, fabricación de materiales de construcción, máquinas, herramientas, repuestos, accesorios, artículos eléctricos y para el hogar, en plantas industriales propias o no y en cualquier punto del país o del extranjero. e Inmobiliarias: compra, venta, alquiler, urbanización, colonización, subdivisión, administración, construcción, explotación de bienes inmuebles, urbanos o rurales, incluso todas las operaciones comprendidas en las leyes y reglamentaciones sobre propiedad horizontal. Igualmente podrá realizar cualquier otra operación o negocio lícito que se relacione, directa o indirectamente, con el objeto principal, o que los socios creyeren conveniente a los fines del desarrollo de los negocios sociales, en cuyo caso los mismos quedarán comprendidos en el objeto social. f Financieras: para el logro de su objeto la sociedad podrá realizar actividades financieras mediante el aporte de capitales a sociedades, negociación de valores mobiliarios y operaciones de financiación, excluyéndose las actividades comprendidas en la Ley de Entidades Financieras. 7 Duración: la sociedad tendrá una duración de cincuenta 50 años a partir de la inscripción en el Registro Público de Comercio, quedando automáticamente prorrogada por igual término, si a su vencimiento, así lo decidieran los socios, en Asamblea y por unanimidad. 8
Capital social: pesos setecientos cuarenta y nueve mil setecientos $ 749.700, importe que surge del Estado de Situación Patrimonial elaborado a los efectos de la regularización de la sociedad de hecho "Pedro Vitale e Hijos" y dividido en siete mil cuatrocientos noventa y siete 7497 cuotas de pesos cien $ 100 cada una. El capital se suscribe y se integra en este acto en su totalidad de acuerdo al siguiente detalle: a El Sr. Pedro Natalio Vitale suscribe la cantidad de dos mil cuatrocientos noventa y nueve 2499 cuotas sociales, o sea el treinta y tres con 33/100 por ciento 33,33% del capital social, b El Sr. Héctor Pedro Vitale suscribe la cantidad de dos mil cuatrocientos noventa y nueve 2499 cuotas sociales, o sea el treinta y tres con 33/100 por ciento 33,33% del capital social. c El Sr.
Osvaldo Domingo Vitale suscribe la cantidad de dos mil cuatrocientos noventa y nueve 2499
cuotas sociales, o sea el treinta y tres con 33/100
por ciento 33,33% del capital social. 9
Administración y representación: estará a cargo de los socios Osvaldo Domingo Vitale y Héctor Pedro Vitale, actuando como socios - gerentes, quienes indistintamente tendrán el uso de la firma social. 10 Fecha de cierre del ejercicio: 30 de junio de cada año. Dra. Elisa B. Molina Torres, secretaria. Juzgado de 1 Inst. 2 Nom. Civil, Comercial y de Conciliación. Bell Ville, febrero de 2009.
Nº 2786 - $ 310
EMPRENDIMIENTOS 2001 S.R.L.
Contrato de Cesión de Cuotas Sociales Corral de Bustos, 15 de abril de 2008. Entre Alberto Raúl Piccatto, DNI 6.536.133, argentino, viudo, mayor de edad, domiciliado en calle Córdoba 987, de Corral de Bustos, en su condición de cesionario y el Sr. Ricardo Esteban Tonfi, DNI 10.430.647, en representación del

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 18/03/2009 - 3º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 3º Sección (Sociedades - Personas Jurídicas)

PaísArgentina

Fecha18/03/2009

Nro. de páginas5

Nro. de ediciones3952

Primera edición01/02/2006

Ultima edición05/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2009>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031