Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 28/09/2022 - 1º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

1

a
Las Malvinas son argentinas LEGISLACIÓN Y NORMATIVAS

y 7, apartado 10, determina que la Autoridad de Aplicación convocará a rendir la evaluación de idoneidad como mínimo una vez al año, pudiendo realizarse hasta dos convocatorias anuales fijándose por resolución las fechas, contenido, modalidad y demás condiciones, siendo publicada con una antelación no inferior a los treinta días.
Que la Resolución Nº 131/2018 determina que la publicación de convocatoria a evaluación se realizará en el Boletín Oficial con treinta días de antelación a la misma.
Que debe indicarse un plazo de inscripción prudente de manera que todos los aspirantes puedan cumplimentar dicho trámite.
Que se han conformado las ternas a los fines de la integración del Tribunal evaluador, cuyos integrantes cumplimentan los requisitos prescriptos por el artículo 6 de la Resolución N 131/2018.
Que de acuerdo con la cantidad probable de aspirantes en función del Registro de Mediadores de nuestra provincia y con el objetivo de asegurar la eficiencia docente en la recepción de la evaluación, se designan dieciocho miembros para la conformación de las ternas.

Que las etapas de la evaluación y ejes temáticos deben ser fijados dentro del marco prescripto por el artículo 10 de la Resolución N 131/2018.

Que la suscripta es competente para el dictado de la presente, en función de lo establecido en el artículo 62 de la Ley N 10543, artículo 62
incisos 5, 6 y 7 del Decreto Reglamentario N 1705/18, sus cctes. y correlativos.
POR ELLO
LA DIRECTORA DE MEDIACIÓN
RESUELVE:
Artículo 1: CONVÓCASE a evaluación de Mediadores, la que se realizará de conformidad a lo dispuesto por la Resolución N 131/2018.

AÑO CIX - TOMO DCXCIII - Nº 199
CORDOBA, R.A. MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

establece el artículo 10, inciso c de la Resolución N 131/2018. Dicha documentación será receptada de acuerdo con el cronograma que se informe a los mediadores que se encuentren inscriptos para rendir la evaluación.
Artículo 4: La evaluación mencionada en el apartado a de los artículos 2 y 4 consistirá en la resolución de una guía basada en la observación y análisis de secuencias orales y/o escritas de casos, que comprenderá los siguientes ejes temáticos: 1 Marco legal en la Provincia de Córdoba. Ley 10543, Decreto Reglamentario N 1705/18
y Acordadas del Superior Tribunal de Justicia, Ley N 8858 y Decreto Reglamentario N 1773/00. Resolución N 02/2020 y ccdtes., Acordadas del Superior Tribunal de Justicia N 555 y 556 Serie A del 22/08/00
y 08/09/00, y Nº 1625 y 1643 Serie A del 10/05/20 y 29/07/20. 2 Mediación: Fundamentos filosóficos y científicos. Concepto. Principios.
Comparación con otros métodos de resolución y gestión de conflictos.
3 Diferentes enfoques metodológicos: Paradigmas de referencia. Corrientes. Escuelas. Modelos. 4 El procedimiento de mediación desde su iniciación hasta el cierre. Encuadre legal y técnico. 5 Las intervenciones del Mediador: técnicas y estrategias utilizadas en Mediación.
Distinción conceptual y aplicación. Diferentes criterios para evaluar la eficacia de las intervenciones. 6 Rol del Mediador: Competencias específicas para su desempeño. Principios éticos. Diferencias con el rol de la profesión de base y otras figuras vinculadas con los distintos métodos de resolución de conflictos. 7 Paradigmas de Justicia: Justicia Sancionatoria y Justicia Restaurativa. 8 Diferentes ámbitos de aplicación de la mediación. 9 La implementación de la Mediación Prejudicial Obligatoria en el ámbito de la Provincia de Córdoba. Análisis y perspectivas.10 Mediación bajo la modalidad virtual, presupuestos metodológicos, aspectos técnicos, legales.11 Las cuestiones de género, diversidad e inclusión social en el espacio de mediación.

Artículo 2: CONVOCATORIA: La evaluación mencionada en el artículo anterior se llevará a cabo en dos partes: a prueba escrita, el día sábado 12 de noviembre de 2022 a las 09:00hs, fijándose como horario de finalización las 13:00 hs, de manera presencial en la Sede de la Escuela de Cadetes Comodoro Salustiano Pérez Estévez del Servicio Penitenciario de la Provincia de Córdoba dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, situada en calle Antolín Torres 3626 - Barrio California de esta ciudad. b entrevista personal, que se realizará los días martes 22, miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de noviembre de 2022 a partir de las 08:00 hs. hasta cubrir la totalidad de los aspirantes. Dichas entrevistas serán receptadas de manera presencial en la sede de la Dirección de Mediación sita en Avda. General Paz 70 5 piso.

Artículo 5: Los Tribunales evaluadores estarán integrados por los siguientes miembros: Titulares: Ab. María E. Soria de Ancarani, Prof. Edith Palandri, Ab. Leonardo Colazo, Ab. Liliana Ortiz, Arq. Mónica Merlino, Cr.
Pablo Garrido, Ab. Mónica Cornaglia, Lic. Patricia Casas, Dr. Diego Robledo, Cra. Silvia Capetinich, Lic. María del Pilar Ghirardi, Ab. Alejandra Peñaloza, Suplentes: Ab. Silvina Schmitt, Ab. Mariana Gonzalez, Lic. Gustavo Fernández, Ab. María José Oliva, Lic. Sandra Zobele, Ab. Sergio Cattaneo, Ab. Adriana Lepre, Ab. Sabrina González, Ing. Gustavo Brane, Lic. Karin Bogni, Lic. Verónica De Santiago, Ab. Celia Piñero.

Artículo 3: La inscripción de los aspirantes se realizará a través de formulario google a partir del primer día hábil de publicación en el Boletín Oficial de la presente Resolución, hasta el 31 de octubre de 2022 incluido. Para inscribirse los aspirantes deberán observar los siguientes requisitos: a Estar inscriptos en el Registro de Mediadores de la Provincia de Córdoba, encontrándose la correspondiente matrícula provisoria vigente, estableciéndose como fecha límite para la recepción de la documentación completa para su otorgamiento el día
Artículo 6: Las recusaciones por parte de los aspirantes en ejercicio del derecho a que hace referencia el art. 7 de la Resolución Nº 131/2018
deberán ser consignadas en el apartado correspondiente del formulario de inscripción.

martes 11 de octubre de 2022. b Completar el formulario de inscripción: https
forms.gle/mBjUKUmowiXcH4bx9
c Presentar los antecedentes académicos, publicaciones, libros y otros de formación en Métodos Adecuados para la Resolución de Conflictos acompañados con un índice elaborado conforme los ítems computables que
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

Dichos Tribunales se habilitarán en número suficiente conforme el número de aspirantes inscriptos para la evaluación.

Artículo 7: Los resultados serán publicados en la sede de la Dirección de Mediación.
Artículo 8: PROTOCOLÍCESE, comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial y archívese.
FDO.: MARÍA DÉBORA FORTUNA, DIRECTORA DE MEDIACIÓN, MINISTERIO DE
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

5

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 28/09/2022 - 1º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

PaísArgentina

Fecha28/09/2022

Nro. de páginas8

Nro. de ediciones4163

Primera edición01/02/2006

Ultima edición19/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2022>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930