Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 08/03/2022 - 1º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

1

a
AÑO CIX - TOMO DCLXXXVII - Nº 50
CORDOBA, R.A. MARTES 8 DE MARZO DE 2022
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

LEGISLACIÓN Y NORMATIVAS
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:

cula N 552.990/6 Capital a nombre de Victor Ariel EIDELSON, D.N.I. N
25.362.269, Cuenta N 1101-11366161.

Artículo 1º: ACÉPTASE la denuncia de Herencia Vacante formulada por señor Luciano Antonio FERRER, D.N.I. Nº 10.773.667, con relación a los bienes quedados al fallecimiento de la señora Anita SÁNCHEZ, D.N.I.
N 7.348.211, consistentes en dos depósitos en cajas de ahorro Nros. 918119036/04 y 918-120202/03, con saldos de $ 69,99 y $ 407.364,86 respectivamente, del Banco Provincia de Córdoba S.A..

Artículo 3º: INSTRÚYESE al señor Fiscal de Estado, a través de Procuración del Tesoro, para que inicie las acciones judiciales pertinentes, en resguardo de los derechos que le pudieran corresponder a la Provincia.

Artículo 2º: ACÉPTASE la fianza ofrecida consistente en un inmueble descripto como Departamento ubicado en Barrio Centro de esta ciudad, Dpto. Capital, Edif. Tucumán 38, Parcela Horizontal Seis Unidad Seis:
Pos. 01-03- Superficie cubierta prop.: 24,69 m2 Porc.: 1,975% - Plano de PH 12895; inscripto en el Registro General de la Provincia en la Matrí-

Artículo 5º: PROTOCOLÍCESE, comuníquese, notifíquese, publíquese en el Boletín Oficial y archívese.

Artículo 4º: El presente Decreto será refrendado por los señores Ministro de Finanzas y Fiscal de Estado.

FDO: JUAN SCHIARETTI, GOBERNADOR - OSVALDO GIORDANO, MINISTRO DE
FINANZAS - JORGE EDUARDO CORDOBA, FISCAL DE ESTADO

Decreto N 161
Córdoba, 23 de febrero de 2022.
VISTO: El Expediente N 0660-005417/2022 del registro del Ministerio de Servicios Públicos Y CONSIDERANDO:
Que a través del Decreto N 815/2018, se autorizó al Directorio de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba EPEC a instrumentar un régimen de PASIVIDAD ANTICIPADA VOLUNTARIA PAV para sus empleados, en el marco de lo previsto en el artículo 29 de la Ley N 8836, su Decreto Reglamentario Nº 940/2000, sus modificatorios y demás normas complementarias.
Que la PAV prevista en el referido Decreto N 815/2018 estuvo disponible para aquellos empleados de EPEC que, al 31 de diciembre de 2018, les faltaren hasta 10 años para reunir las condiciones y requisitos para la obtención de la jubilación ordinaria, e iniciaran los trámites para la adhesión al Régimen hasta esa fecha.
Que posteriormente, por medio de Decretos Nros. 1216/2019 y N
695/2020, se extendió la vigencia de dicho Régimen, permitiendo el acceso a la PAV por parte de aquellos empleados de EPEC que reunieran idénticos requisitos al 31 de diciembre de 2020.

Que recientemente, por intermedio del Ministerio de Coordinación y del Ministerio de Servicios Públicos, y con motivo de las consultas recibidas de sus dependientes, EPEC ha solicitado la reapertura y extensión del Régimen, a los fines de otorgar un nuevo plazo para la adhesión por parte de los agentes de EPEC.
Que dado que la Pasividad Anticipada Voluntaria, como instrumento destinado a organizar eficientemente los recursos humanos, constituye una herramienta eficaz para el objetivo propuesto, es que se estima conveniente y oportuno extender el Régimen de la PAV, autorizado en los Decretos Nros. 815/2018, 1216/2019 y 695/2020, para aquellos empleados a quienes, hasta el día 31 de marzo de 2022, les faltaren hasta diez 10
años para acogerse a los beneficios de la jubilación ordinaria, y cuyo cese de prestaciones no afectare la continuidad, regularidad o la calidad del servicio de la Empresa, debiendo observarse los mismos requisitos, procedimientos y gestiones previstos en los referidos Decretos.
Que las nuevas pasividades que se produzcan bajo esta modalidad BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

deben estar precedidas de un análisis detenido, por parte de las autoridades de la Empresa, tendientes a evaluar cada solicitud presentada, para evitar cualquier afectación y/o minoración de la calidad, continuidad de los servicios y prestaciones que brinda y desarrolla la EPEC, pudiendo ésta, en consecuencia, denegar las solicitudes que se presenten.
Que tal como quedó establecido en el Decreto N 815/2018, la Empresa se obliga al amparo del trabajador que voluntariamentedecida acogerse al sistema, mediante el pago de una remuneración mensual, proporcionalmente acotada, la subsistencia de la relación de dependencia, y la liberación al agente del deber de prestar servicios, lo cual lo habilita para usar en su provechoel tiempo asignado a la prestación laboral.
Por ello, actuaciones cumplidas, normativa citada, lo dispuesto por los artículos 3, inciso c, y 29 de la Ley N 8836, su reglamentación y normas complementarias, lo dictaminado por el Departamento Jurídico del Ministerio de Servicios Públicos bajo el N 12/2022, por Fiscalía de Estado bajo el N 34/2022 y en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144, inciso 1, de la Constitución Provincial;
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
Artículo 1.- EXTIÉNDESE hasta el día 31 de marzo de 2022 el Régimen de Pasividad Anticipada Voluntaria autorizando a la EMPRESA
PROVINCIAL DE ENERGÍA DE CÓRDOBA EPEC, mediante Decreto N
815/2018, modificado por Decretos Nros. 1216/2019 y 695/2020.
Artículo 2.-DISPÓNESE que podrán acogerse al Régimen de Pasividad Anticipada Voluntaria, aquellos empleados de EPEC a quienes, al 31 de marzo de 2022, les faltare hasta diez 10 años para reunir las condiciones y requisitos vigentes para la obtención de la jubilación ordinaria, y solicitaren voluntariamente su inclusión, debiendo presentarse las solicitudes correspondientes con antelación a esa fecha, y observarse a tal efecto los mismos procedimientos, requisitos y demás previsiones establecidas en el Decreto N 815/2018, modificado por sus similares Nros. 1216/2019 y 695/2020.
Artículo 3.- AUTORÍZASE al Directorio de EPEC a prorrogar el plazo de presentación de solicitudes de adhesión, fijado en el artículo prece-

2

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 08/03/2022 - 1º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

PaísArgentina

Fecha08/03/2022

Nro. de páginas10

Nro. de ediciones4152

Primera edición01/02/2006

Ultima edición31/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2022>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031