Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 20/05/2016 - 1º Sección

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

1

a
AÑO CIII - TOMO DCXVII - Nº 100
CORDOBA, R.A., VIERNES 20 DE MAYO DE 2016
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

LEGISLACIÓN Y NORMATIVAS

ACUERDO REGLAMENTARIO NÚMERO MIL TRESCIENTOS SESENTA
Y UNO - SERIE A. En la ciudad de Córdoba, a dieciséis días del mes de mayo del año dos mil dieciséis, con la Presidencia de su Titular Dr. Domingo Juan SESIN, se reunieron para resolver los Señores Vocales del Tribunal Superior de Justicia, Dres Aída Lucía Teresa TARDITTI, Luis Enrique RUBIO, María de las Mercedes BLANC G. de ARABEL, Carlos Francisco GARCÍA ALLOCCO, María Marta CÁCERES de BOLLATI, y Sebastián Cruz LÓPEZ PEÑA, con la asistencia de la Señora Directora General del Área de Administración, a cargo de la Administración General, Cra. Beatriz María ROLAND de MUÑOZ y ACORDARON:
Y VISTO: La difusión de la actividad jurisdiccional desde mayo del año 2015 hasta el 30 de abril de 2016, como también de las proyecciones de productividad para igual período de 2016 y 2017 del Tribunal Superior de Justicia, en continuidad de los objetivos de mejorar la transparencia y eficacia del Poder Judicial, reducir los plazos de la resolución de los procesos y promover certidumbres a los justiciables y litigantes, expresados en los Acuerdos Reglamentarios Nº 980, Serie A, de 4-5-2009, Nº 1001, Serie A, de 22-3-2010, Nº 1053 del 10-5-2011, Nº 1100, Serie A, de 16-5-2012, Nº 1158, Serie A, del 14-5-2013, N 1206, Serie A, de 21-5-2014 y N 1285, Serie A, de 20-5-2015.
Y CONSIDERANDO: I. Contribuye con los señalados objetivos que el Tribunal Superior de Justicia difunda la actividad desarrollada en la función jurisdiccional durante el periodo desde mayo del año 2015 y hasta el 30 de abril del año en curso, en lo que concierne a la cantidad de los recursos y causas de competencia originaria ingresadas, como así también las resoluciones dictadas y la información atinente acerca de si se alcanzaron o no las proyecciones de productividad fijadas para ese período. Asimismo y para orientar las proyecciones necesarias, resulta importante explicitar los estándares de productividad desde mayo del año en curso hasta el 30 de abril de 2017.
II. A través de las distintas Salas de diferentes competencias en lo Civil y Comercial, Contencioso-Administrativa, Laboral, Penal y Electoral y de Competencia Originaria, desde el mes de mayo del año 2015 y hasta el 30 de abril de 2016, ingresaron al Tribunal Superior de Justicia 2.851 causas y se dictaron 3.566 resoluciones se computan como tales sólo las sentencias y los autos interlocutorios que resuelven recursos o causas de competencia originaria.
En tal sentido, a fin de una mayor especificidad se distinguirá entre los recursos ingresados en cada una de las Salas del Tribunal Superior y las resoluciones dictadas con la aclaración que ellas comprenden a recursos ingresados también en años anteriores.
a Sala en lo Civil y Comercial Recursos Ingresados: 545 Resoluciones dictadas: 635
b Sala en lo Contencioso-Administrativa Recursos Ingresados: 203 Resoluciones dictadas: 534
c Sala Laboral Recursos Ingresados: 759 Resoluciones dictadas: 769
d Sala Penal Recursos Ingresados: 1151 Resoluciones dictadas: 1357
f Sala Electoral y de Competencia Originaria Recursos Ingresados: 193 Resoluciones dictadas: 271

Los objetivos trazados han sido cumplidos en los siguientes porcentajes: 1
Se finalizó con los proyectos de las causas ingresadas en 2014 364, y se proyectaron 340 de las ingresadas en 2015 360, restando 20 5,55%; 2
Se ha avanzado en los proyectos 26 proyectadas de las causas ingresadas en el primer cuatrimestre de 2016 107, esto es el 24,29 %.
b En la Sala Contencioso-Administrativa, los objetivos a ser cumplidos fueron los siguientes: 1 Culminar con los proyectos de todas las causas ingresadas al 30/09/2015, reduciendo de este modo en dos meses la pendencia del período anterior.
Los objetivos trazados han sido cumplidos del siguiente modo: 1 En relación a las causas ingresadas hasta el 30/09/2015 435, se han proyectado la totalidad por lo cual el objetivo ha sido logrado; 2 Se ha avanzado en el estudio y el proyecto de 52 causas ingresadas desde el desde el 01/10/2015 hasta el 30/04/2016, reduciendo la pendencia del período anterior por la mayor productividad.
c En la Sala Laboral, los objetivos a ser cumplidos fueron los siguientes: 1
Culminar con la totalidad de los recursos pendientes del año 2013 y avanzar con los ingresados en el año 2014; 2 Progresar con los proyectos de las causas ingresadas en 2015 según las prioridades grave enfermedad, suspensión de ejecución, cesación de pagos.
Los objetivos trazados han sido cumplidos en los siguientes porcentajes:
1 Se han proyectado la totalidad de las causas ingresadas hasta el año 2013 inclusive, respecto de las correspondientes al año 2014, se avanzó en 411 causas 45,2%, restando 499 54,8%, 2 En cuanto a los expedientes con prioridades, se proyectaron todos los vinculados a la Ley de Riesgos del Trabajo Nº 26.773 hasta el año 2014 inclusive, de los ingresados en el año 2015, se elaboraron 117 16%, quedando pendientes 617 84% y con relación a los del año 2016, se trabajó en los supuestos de grave enferme-

III. En relación a las proyecciones de productividad fijadas en el Acuerdo Nº 1285/2015 para el período abarcado y lo efectivamente logrado se efectuará una información por cada Sala.
a En la Sala en lo Civil y Comercial, se establecieron como objetivos: 1
Finalizar las causas de 2014 en el primer semestre de 2015 y culminar las causas de 2015 en el primer cuatrimestre de 2016, 2 Avanzar en el primer cuatrimestre de 2016 con las causas ingresadas en ese período.

dad, suspensión de ejecución, cesación de pagos, extraordinarios, etc., 10 expedientes -4,4%- de los ingresados hasta el 30/4/2016, quedando pendientes 218 96%.
d En la Sala Penal, se establecieron como objetivos: 1 Culminar en el primer trimestre de 2016 con los proyectos de las causas ingresadas hasta 2015 y avanzar en las ingresadas desde 2015 en las causas con prioridades de juzgamiento de conformidad al Acuerdo Reglamentario n 668,
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

vienen de tapa
MINISTERIO DE SALUD
SUBSECRETARIA CONTABLE Y PRESUPUESTARIA

Resolucion Nº 3 PAG. 13
MINISTERIO DE VIVIENDA, ARQUITECTURA Y OBRAS VIALES
SECRETARIA DE ARQUITECTURA

Resolucion Nº 116 PAG. 13
Resolucion Nº 186 PAG. 14
Resolucion Nº 187 PAG. 15
Resolucion Nº 356 PAG. 15
Resolucion Nº 700 PAG. 17
Resolucion Nº 752 PAG. 17
Resolucion Nº 744 PAG. 18
Resolucion Nº 795 PAG. 19
Resolucion Nº 829 PAG. 20
Resolucion Nº 882 PAG. 21
Resolucion Nº 910 PAG. 21

2

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 20/05/2016 - 1º Sección

TítuloBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 1º Sección (Legislación - Normativas)

PaísArgentina

Fecha20/05/2016

Nro. de páginas22

Nro. de ediciones4152

Primera edición01/02/2006

Ultima edición31/05/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2016>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031