Boletín Oficial de Gral. Pueyrredón del 06/03/2018

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de Gral. Pueyrredón

Artículo 3º.- El Departamento Ejecutivo a través del Departamento de Ingeniería de transito dependiente del EMVIAL, establecerá las características de la señalización vertical y horizontal de dichos sectores, que tendrán una extensión total de treinta y dos metros 32 mts. de longitud de acuerdo a la Ordenanza nº 7482 y la Ley nº 24.314, como lo indica el ANEXO I que forma parte del presente.
Artículo 4º.- El presente Decreto se dicta ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante.
Artículo 5º.- Comuníquese, etc.Decreto nº 85
Mar del Plata, 8 de febrero de 2018
Visto la extensa carrera artística en teatro, cine y televisión, desarrollada por la señora actriz Marta Gonzalez; y CONSIDERANDO
Que debutó a los tres años participando en La cuna vacía, película que evocaba a Ricardo Gutiérrez, el fundador del Hospital de Niños.
Que filmó: Qué hermanita 1954, La edad del amor y Mujeres casadas 1955, Mercado de Abasto, El amor nunca muere y Marianela 1956, La pícara soñadora 1959, He nacido en Buenos Aires 1961, Mi Buenos Aires querido 1963, Las modelos 1964, El club del clan 1965 y Santiago querido 1966.
Que en 1975, tras una exigente selección, el director Leopoldo Torre Nilson y la escritora Beatriz Guido la eligieron para asumir el papel de "Nené" en Boquitas pintadas, donde cumplió uno de sus principales trabajos cinematográficos.
Que también protagonizó El pibe Cabeza y La guerra del cerdo 1977, Los médicos y Un idilio de estación 1984, Los chicos de la guerra 1985 y Vivir a los 17 1994.
Que otro de sus grandes amores es el teatro y que, con apenas 9 años, subió por primera vez al escenario, bajo la dirección de Armando Discépolo en la obra El último Perro.
Que participó de obras tales como: "El carnaval del diablo" 1950,"Aplausos" 1972
con Libertad Lamarque y dirigida por Daniel Tinayre; así como en "Constancia" 1975, en una inolvidable temporada con Mirtha Legrand.
Que también se recuerdan éxitos como "Y la fama es una herida absurda" de Jorge Lafauci; "Taxi" 1985, "Discepolín" 1988, "La casa de Bernarda Alba" 1992, Tengamos el sexo en paz 2004, "Brujas" 2007.
Que con su protagónico en Las chicas del calendario 2011, obtuvo uno de los más importantes reconocimientos para el teatro argentino, el premio Estrella de Mar.
Que a su vez en televisión realizó, entre otros programas: Los trabajos de Marrone 1960, Mis hijos y yo 1964, Rolando Rivas, taxista 1972, Flor salvaje 1979, Yo soy del 30 1981 y Carola Casini 1997.
Que inició sus temporadas teatrales en nuestra ciudad en el año 1968 con la obra Los maridos engañan después del futbol junto a Dario Vittori, Eva Donge y Enrique Liporace.
Que continua hasta la actualidad participando en numerosas temporadas teatrales en la ciudad de Mar del Plata, destacándose entre otras, Dos señores malcriados con Guillermo Francella y Claudio García Satur, Pobres Angelitas con Analía Gade, siendo esta la última obra dirigida por Enrique Carreras, Una noche a la Italiana Intimidad Indecente junto a Arnaldo Andre, por sólo enumerar algunas.
Que este verano se presenta con El show de la menopausia, comedia llevada adelante junto a María Valenzuela, Reina Reech, Ernestina Pais y María Carámbula, cumpliendo 50 años desde su primera participación en las temporadas teatrales marplatenses y encontrándose nuevamente nominada al Estrella de Mar.
Que con dicho grupo se hizo presente en el desfile de Héctor Vidal Rivas, vestidas de negro, sumándose a la campaña NiUnaMenos.
Que es una de las actrices más queridas de la Argentina, que jamás dudó de su vocación y aunque hayan pasado muchos años desde la primera vez que subió a un escenario, su pasión se mantiene intacta.
Que a lo largo de su trayectoria supo ponerse, con naturalidad y total entrega, en la piel de todo tipo de personajes en cine, televisión y teatro. Hoy sigue con esa vocación que la acompañó toda su vida, entregándose por completo a las artes culturales, dejando el cuerpo y el alma en cada papel".
Que la Comisión de Labor Deliberativa ha prestado acuerdo para la sanción del presente reconocimiento.
Por ello y ad referéndum del Honorable Cuerpo, el PRESIDENTE DEL HONORABLE
CONCEJO DELIBERANTE
DECRETA

83

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de Gral. Pueyrredón del 06/03/2018

TítuloBoletín Oficial de Gral. Pueyrredón

PaísArgentina

Fecha06/03/2018

Nro. de páginas93

Nro. de ediciones854

Primera edición30/06/2010

Ultima edición03/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Marzo 2018>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031