Boletín Oficial de la Pcia. de Tucumán del 11/7/2007

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Tucumán

San Antonio de Padua, Pampa Mayo, Buena Vista, Atahona, Los Agudos, Los Sueldos, Níogasta, Sud de Trejo, Val derrama, Guemes , El Jardín, Los Amaya, El Polear, Arroyo Atahona, Simoca, Macio, Los Mendoza, Ciudacita, Departamento Burruyacú: El Cavado, Riquelme, Laguna de Robles, Puesto de Uncos, Burruyacú, 7 de Abril, Garmendia, Gobernador Piedra Buena, Tala Pozo, El Puestito, La Ramada, La Virginia, Río Nio, El Cajón, El Naranjo, El Ojo, Villa Benjamín Aráoz, El Diamante, La Cruz, La Ramada de Abajo, El Tajamar, Taruca Pampa, La Argentina, Santos Lugares, San Lorenzo, El Zapallar, Monte Cristo, Casado, Cortadera, Bazan, Retiro, Puesto del Medio, Chilca, San Antonio, La Totorilla, El Obraje, Tala Pampa, El Puestito de Arriba, Agua Colorada, San Pedro, Macomita, Mariño, La Marta, El Chañar, Los Perez, Monte Redondo, La Salina, Timbo Viejo, Timbo Nuevo, El Matal, El Sunchal, Departamento Cruz Alta: Los Pereyra, Ranchillos, Los Ralos, San Agustín, Blanco Pozo, San Vicente, Colombres, El Bracho, Las Piedritas, Alta Gracia, Los Gutiérrez, Alabama, Mayo, Lolitas, El Mistol, Los Ralos, Lolita Nueva, Campo La Flor, La Favorina, La Tala, El Empalme, El Puesto, Los Porceles, El Bracho, Los Bulacio, Bajo Grande, Cañete, Las Cejas, La Noria. Departamento Monteros: Aranilla, San José de Flores, Rincón de Balderrama, Monteros Viejo, Yonopongo, Yerba Buena, Costilla, Huasa Pampa, Amberes, Río Seco, Villa Quinteros, La Rinconada, El Chilcal, El Polear, Teniente Berdina, Caspinchango, Santa Lucía, Acheral, Los Sosa, León Rouges, La Florida, Las Talitas, Sargento Moya, Churqui., Departamento Famailla: Campo Herrera, Agua Blanca, Los Laureles, San Rafael, Sauce Huascho, Monte Grande, Padilla, La Banderita, San Gabriel del Monte, San José de Buena Vista. Departamento Lules: La Bolsa, El Ceibal Chico, El Ceibal Grande, Colonia 2, La Reducción, La Quebrada, Mercedes, San Pablo, Lules, Villa del Carmen, El Tuyango, Las Tipas, Departamento Yerba Buena: La Cavera, Cevil Redondo, Villa Carmela, La Rinconada, San José, Dapartamento Capital: San Felipe, Los Aguirre, y Bajo La Pólvora.
Artículo 3: Déjase establecida como fecha de iniciación de la presente Declaración, el día 20 de marzo de 2007, estimándose en principio que demandará un período de 365 días para la recuperación de las explotaciones agrícolas, por lo que la finalización será el día 20 de marzo de 2008.
Artículo 4: La Dirección de Agricultura, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos, continuará evaluando la situación y efectuará las comunicaciones de práctica con el objeto de otorgar una prórroga, si fuera necesario. Al mismo tiempo, preparará los certificados previstos en la Ley N
5.860 y su modificatoria, a los productores cuyos predios fueron afectados.
Artículo 5: Acuérdase una espera de ciento veinte 120 días a partir de la finalización de la Declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, en las obligaciones de plazos pendientes o vencidas al día 12/01/07, contraídas con la Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán, por los motivos expuestos en el considerando precedente. Artículo 6: Suspéndense los procedimientos judiciales y administrativos promovidos por cobro de créditos a favor del Estado Provincial, incluyendo las entidades descentralizadas o autárquicas de la administración. La suspensión no podrá extenderse por mas de 120 días corridos, contados desde la finalización del estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. Artículo 7: Cuando el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario se extendiera en forma ininterrumpida por dos o más períodos agrícolas, los productores afectados tendrán derecho a solicitar la unificación de todas las obligaciones, vencidas o no, que tuvieran con la Caja Popular de

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Tucumán del 11/7/2007

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Tucumán

PaísArgentina

Fecha11/07/2007

Nro. de páginas105

Nro. de ediciones4430

Primera edición14/12/2004

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2007>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031