Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba del 4/2/2022

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba

Viernes, 04 de Febrero de 2022

puesto Cursos, jornadas, seminarios, etc. impartidas u homologadas por Instituciones Oficiales o los impartidos en el ámbito de la formación continua por sus agentes colaboradores, que tengan relación directa con las actividades a desarrollar en el puesto de trabajo. Los cursos de formación alegados deberán ser acreditados con el certificado oficial o diploma de asistencia y/o aprovechamiento, con indicación del número de horas lectivas:
-Por cada actividad formativa de hasta 10 horas: 0,05 puntos.
-Por cada actividad formativa de 11 hasta 40 horas: 0,10 puntos.
-Por cada actividad formativa de 41 hasta 150 horas: 0,35 puntos.
-Por cada actividad formativa de 151 hasta 400 horas: 0,50
puntos.
-Por cada actividad formativa de más de 400 horas: 0,75 puntos.
Máxima puntuación: 5 puntos.
4.3 Experiencia profesional:
Por cada mes completo de servicios prestados con vínculo laboral ejerciendo como técnico en el desempeño de labores de gestión de servicios de limpieza de alcantarillado e imbornales, inspección de canalizaciones y detección de fugas:
-En EMPROACSA o en otras empresas o entidades dedicadas a la gestión y explotación del Ciclo Integral del Agua: 0,25 puntos por mes.
-En otras empresas o entidades por el desempeño de idénticas funciones: 0,10 puntos por mes.
Por cada mes completo de servicios prestados con vínculo laboral ejerciendo como Técnico en el desempeño de labores de gestión de licitaciones y contrataciones de suministros y servicios con destino a la ejecución de obras, reparación y mantenimiento de redes de abastecimiento y saneamiento, labores de supervisión de proyectos y/o de gestión de flota:
-En EMPROACSA o en otras empresas o entidades dedicadas a la gestión y explotación del Ciclo Integral del Agua: 0,15 puntos por mes.
-En otras empresas o entidades por el desempeño de idénticas funciones: 0,05 puntos por mes.
En el supuesto de desempeño de varias de las funciones relacionadas en el baremo del presente apartado, se computará únicamente la de mayor puntuación.
La experiencia deberá acreditarse mediante contrato de trabajo e informe de vida laboral, debiendo asimismo aportarse cuantos documentos justifiquen la efectiva prestación de tales funciones.
Máxima puntuación: 25 puntos.
5. COMISIÓN EVALUADORA.
La Comisión Evaluadora está compuesta por los siguientes miembros con voz y voto: El Presidente del Consejo de Administración o persona en quien delegue, que actuará como Presidente de la Comisión, tres representantes de la Empresa, designados por la Presidencia, asumiendo uno de ellos las funciones correspondientes a la Secretaría de la Comisión, y tres miembros designados por el Comité de Empresa.
Los miembros de la Comisión habrán de tener cualificación para ejercer su labor evaluadora. Siempre que sea posible serán de igual o superior categoría, titulación y/o nivel, y de la especialidad o especialidades más afines a la plaza convocada. En cualquier caso, ambas partes podrán recabar asesoramiento de personas de reconocida capacitación técnica, relacionadas con el tipo de puesto de trabajo a cubrir. Su composición tenderá a la paridad entre hombre y mujer siempre que resulte posible.

Los miembros deberán abstenerse de actuar si en ellos concurriera alguna de las causas de incompatibilidad definidas en la legislación de procedimiento administrativo, pudiendo promoverse la recusación de los mismos en los términos previstos en el artículo 6 del Convenio Colectivo.
La Comisión decidirá sobre cuantas cuestiones o incidentes se planteen durante el desarrollo del proceso selectivo.
6. SOLICITUDES.
Las solicitudes para formar parte de estas pruebas selectivas se dirigirán a EMPROACSA y se presentarán, debidamente cumplimentadas, en el impreso oficial que acompaña modelo de autobaremación ante la Sede Electrónica de Aguas de CórdobaEMPROACSA www.aguasdecordoba.es, en el plazo de 10 días naturales a partir de la publicación del correspondiente anuncio en un Diario de ámbito provincial, en el Boletín Oficial de la Provincia y en la página web de EMPROACSA www.aguasdecordoba.es, especificándose en las mismas que se reúnen los requisitos exigidos en la convocatoria, finalizando en consecuencia el día 14 de febrero de 2022.
A la misma solicitud, se adjuntará fotocopia del D.N.I., permiso de conducción, titulación académica, curriculum vitae y justificantes de los méritos que aleguen, debidamente cotejados. La experiencia deberá acreditarse mediante contrato de trabajo e informe de vida laboral.
La experiencia profesional en otras empresas o entidades deberá justificarse mediante Informe de Vida Laboral y contrato de trabajo o a través de certificado de empresa en modelo oficial, contrato de trabajo registrado en el Servicio de Empleo de la Comunidad Autónoma, o cualquier otro documento de igual fuerza probatoria como recibos de salarios, TC2, etc. que permita conocer el periodo y categoría profesional. La experiencia en Administraciones Públicas se acreditará mediante certificación expedida por órgano competente.
Únicamente se baremarán aquellos méritos acreditados por el aspirante al tiempo de la presentación de su solicitud, sin perjuicio de la posibilidad de subsanación con posterioridad de los documentos justificativos aportados o aclaraciones que pudiese requerir la Comisión Evaluadora al efecto.
7. RELACIÓN Y PROPUESTA DE SELECCIONADOS.
La puntuación final de los aspirantes vendrá determinada por la suma de los puntos otorgada en la fase de prueba de aptitud y concurso de méritos.
La lista conteniendo la baremación de los méritos alegados y puntuación de los dos ejercicios correspondientes a la prueba de aptitud se publicará en el tablón de anuncios y la página web de EMPROACSA www.aguasdecordoba.es, concediéndose un plazo de 5 días naturales para formular reclamaciones, en su caso.
Sólo se procederá a la publicación de la baremación revisada por la Comisión de los aspirantes que hubieran aprobado los dos ejercicios de la prueba de aptitud.
La Comisión Evaluadora, en su caso, elevará a la Dirección de EMPROACSA la propuesta para la contratación laboral objeto del presente procedimiento selectivo.
En el supuesto de que dos o más aspirantes obtuvieran la misma puntuación total, el empate se resolverá en favor del que hubiera obtenido mayor puntuación en el ejercicio práctico de la prueba de aptitud. De mantenerse el empate, éste se resolverá conforme a la mayor puntuación total de la prueba de aptitud. Si continuase el empate, se acudirá al orden de prelación por mayor edad.
Aquellos aspirantes que superen todos los ejercicios integrarán la Bolsa de Trabajo de Técnicos Base para la Unidad de Servi-

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba
El documento ha sido firmado electrónicamente. Para verificar la firma visite la página http www.dipucordoba.es/bop/verify
Nº 24 p.650

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba del 4/2/2022

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Córdoba

PaísEspaña

Fecha04/02/2022

Nro. de páginas56

Nro. de ediciones3541

Primera edición04/01/2010

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2022>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728