Boletín Oficial de la Provincia de Huesca del 26/2/2004

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Huesca

522

26 febrero 2004

Las instancias solicitando tomar parte en el proceso selectivo, en las que los interesados deberán declarar bajo su responsabilidad que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la Base segunda, se dirigirán al Sr. Presidente de la Comarca de La Litera / La Llitera, presentándose en el Registro General o en la forma prevista en el artículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común de 26 de noviembre de 1992, durante el plazo de veinte días naturales, contados desde el siguiente al de la inserción de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia A la instancia se acompañará:
1.- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
2.- Resguardo o documento acreditativo de haber abonado la cantidad de 6 euros en concepto de derechos de examen.
3.- Documentación acreditativa de los méritos alegados en la fase de Concurso.
CUARTA.- Admisión de aspirantes.Expirado el plazo de presentación de instancias, la Presidencia dictará resolución declarando aprobada la lista de admitidos y excluidos. La resolución se publicará en el Boletín Oficial de la provincia y en el Tablón de Anuncios de la Comarca, concediéndose un plazo de cinco días hábiles a efectos de subsanación de errores y reclamaciones y determinándose lugar, hora y fecha de comienzo de los ejercicios, así como la composición del Tribunal calificador.
En el supuesto de que no existieran reclamaciones, esta resolución se entenderá elevada a definitiva, sin necesidad de nueva publicación.
El orden de actuación de los aspirantes será el alfabético de su primer apellido, comenzando por la letra W , que es la establecida para la selección del personal de la Comunidad Autónoma de Aragón para el año 2003, en virtud de sorteo celebrado el día 20 de febrero de 2003, a tal fin.
QUINTA.- Tribunal.El Tribunal calificador estará integrado por los siguientes miembros además de sus suplentes:
Presidente: El de la Corporación o Consejero en quien delegue.
Vocales: Un representante de la Diputación General de Aragón, designado por el Instituto Aragonés de Administración Pública.
Un representante de la Diputación Provincial de Huesca.
El Secretario de la Comarca de La Litera / La Llitera.
Un representante designado por los sindicatos más representativos en la función pública local.
Secretario: Actuará como Secretario del Tribunal uno de los vocales que lo componen.
Juntamente con los titulares serán nombrados los respectivos suplentes, procediéndose a la publicación de la composición del tribunal en el tablón de anuncios de la Comarca y Sección de Huesca del Boletín Oficial de Aragón.
La composición del Tribunal será predominantemente técnica y los vocales deberán poseer una titulación y especialización igual o superior a la exigida para el acceso a la plaza convocada.
El tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, titulares o suplentes, indistintamente.
Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de intervenir, notificándolo a la autoridad convocante y los aspirantes podrán recusarlos, cuando concurran las circunstancias previstas en el art. 28 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
SEXTA.- Fases del procedimiento selectivo.El procedimiento selectivo constará de dos fases: La primera será la fase de oposición, que será preciso superar para pasar a la segunda, que será la fase de concurso.
SÉPTIMA.- Fase de Oposición:
Constará de tres ejercicios, obligatorios y eliminatorios cada uno de ellos.
Primer ejercicio.- Consistirá en responder por escrito a una serie de preguntas tipo test formuladas por el Tribunal sobre las temas contenidos en el Anexo de la presente convocatoria. Cada pregunta presentará tres respuestas alternativas, de las cuales sólo una será la correcta. El tiempo máximo para desarrollar este ejercicio será de 90 minutos.
Segundo ejercicio.- Consistirá en resolver un supuesto práctico relacionado con las funciones a desarrollar en el puesto de trabajo convocado. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de sesenta minutos.
Tercer ejercicio.- Tratará sobre la realización de una prueba en ordenadores, consistente en la mecanografía y confección correcta de un documento desformateado en procesador de textos Microsof Word 95, valorándose la correcta presentación, claridad y limpieza de texto.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 45 minutos.
Todos los ejercicios serán eliminatorios y serán calificados cada uno de ellos de 0 a 10
puntos, siendo necesario alcanzar una puntuación mínima de 5 puntos en cada ejercicio para poder superarlo. La puntuación de cada aspirante en los diferentes ejercicios será la media aritmética de las calificaciones de todos los miembros del Tribunal asistente a la sesión. Las calificaciones de cada ejercicio se harán públicas en el local donde se celebren y en el Tablón de Anuncios de la Comarca.
OCTAVA.- Fase de Concurso.En la Fase de Concurso a la que solo podrán acceder los aspirantes que hayan superado la Fase de Oposición, se valorarán los méritos siguientes:
a.- Experiencia en otros puestos de trabajo similares en cualquier Administración u Organismo Público, a razón de 0,25 puntos por año hasta un máximo de 3 puntos.
b.- Cursos impartidos por Organismos Oficiales relacionados directamente con las funciones a desempeñar y con una duración mínima de 20 horas lectivas, a razón de 0,25 puntos por Curso hasta un máximo de 1 punto.
c.- Titulación superior a la exigida para participar en estas pruebas selectivas según la siguiente escala:
1.- Título de Bachillerato Superior, F.P.II, BUP o equivalente: 0,25 puntos.
2.- Título de Diplomatura o Estudios Universitarios de tipo medio relacionados con la gestión pública: 0,50 puntos.
3.- Título de Licenciatura: 1 punto.
Si se presentaren varios títulos sólo se tendrá en cuenta, a efectos de su valoración como mérito, el superior de todos ellos. Solo se valorarán aquellos méritos que estén acreditados documentalmente, debiendo acreditárselos señalados en el apartado a mediante certificación expedida por el Organismo en que se hubieran prestado servicios y en la que conste el tiempo
B. O. P. HU.- N.º 38

y el tipo de servicios de forma expresa; en cuanto a los méritos señalados en los apartados b y c podrán acreditarse mediante fotocopia compulsada de los diplomas o títulos de que se trate.
NOVENA.- Calificación final.La calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las dos fases y se hará pública en el Tablón de Anuncios de la Comarca.
La elección de plaza se realizará por los propuestos en orden a la calificación obtenida como calificación final.
DÉCIMA.- Propuesta de contratación.Concluido el proceso selectivo, el Tribunal formulará propuesta de nombramiento al Presidente a favor del aspirante que haya obtenido mejor puntuación total, no pudiendo proponer un número de aspirantes superior al de plazas convocadas.
Los aspirantes que habiendo superado la fase de oposición, no resultaren propuestos para ocupar plaza pasarán a formar parte de una Bolsa de Trabajo por orden de puntuación obtenida en el Concurso-oposición, válida durante un año y que servirá para la cobertura temporal o de sustituciones en plazas de esta misma categoría.
UNDÉCIMA.- Presentación de documentación y toma de posesión.El aspirante propuesto aportará ante la Corporación dentro del plazo de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la relación definitiva de aprobados, los siguientes documentos acreditativos de la capacidad y requisitos exigidos en esta convocatoria:
1.- Documento Nacional de Identidad o fotocopia compulsada del mismo.
2.- Certificado médico oficial acreditativo de no padecer enfermedad defecto físico que menoscabe o impida el normal desempeño de las funciones correspondientes.
3.- Declaración jurada de no hallarse incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad.
4.- Fotocopia compulsada del Título exigido.
La no presentación de la documentación precedente dentro del plazo fijado al efecto, sin causa justificada, determinará la pérdida por parte del aspirante de todos sus derechos. Presentada la documentación requerida en las Bases, el Presidente procederá a efectuar el nombramiento y la subsiguiente contratación del aspirante propuesto, quien deberá tomar posesión en el plazo de 30 días naturales a contar del siguiente a aquel en que le sea notificado el nombramiento. Si dentro del plazo señalado para la toma de posesión el aspirante no lo hiciere ni alegare causa justificada para ello, el Tribunal podrá formular nueva propuesta de nombramiento a favor del siguiente aspirante por estricto orden de puntuación y siempre que éste hubiera superado la fase de oposición.
DUODÉCIMA.- Incidencias.El Tribunal queda plenamente facultado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden de las pruebas en todo lo no previsto en estas Bases.
DECIMOTERCERA.- Legislación aplicable.En lo no previsto en estas Bases se estará en lo dispuesto en la normativa vigente aplicable.

ANEXO PROGRAMA
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
Tema 2.- La organización del Estado en la Constitución. La Corona. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento.
Tema 3.- El Poder Judicial. El Defensor del Pueblo.
Tema 4.- la Administración Pública del Estado. Organización ministerial.
Tema 5.- Las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.
Tema 6.- La Administración Local. Entidades que comprende. Competencias y Régimen jurídico.
Tema 7.- El Municipio: Su concepto. Organización municipal. Competencias. El alcalde:
Elección, deberes y atribuciones. El Pleno y la Comisión de Gobierno: atribuciones y competencias.
Tema 8.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales.
Tema 9.- El procedimiento administrativo local. Fases. Los actos administrativos. Comunicaciones y notificaciones.
Tema 10.- La función pública local y su organización. Personal funcionario y laboral.
Tema 11.- El Presupuesto de las Entidades Locales.
Tema 12.- Las Haciendas Locales: Clasificación de los ingresos. El régimen del gasto público local.
Tema 13.- Los bienes de las Entidades Locales.
Tema 14.- Los derechos y deberes de los vecinos en el ámbito local. Información y participación ciudadana. El ciudadano como cliente y usuario de los servicios públicos.
Tema 15.- La atención al público: Acogida e información. Los servicios de información administrativa.
Tema 16.- La comunicación en la Administración: Ideas generales. La comunicación telefónica. La comunicación escrita. El expediente administrativo. La comunicación oral. Otras formas de comunicación. El uso correcto del lenguaje administrativo.
Tema 17.- El Registro de documentos: Concepto. El Registro de Entrada y Salida: Su funcionamiento en las Corporaciones Locales. La presentación de instancias y otros documentos en las oficinas públicas. La informatización de los registros.
Tema 18.- El archivo: Concepto. Clases de archivo y su funcionamiento. Principales criterios de ordenación. El derecho de los ciudadanos al acceso a archivos y registros.
Tema 19.- Definición de informática. Concepto de ordenador. Clasificación de los ordenadores. La Unidad Central de Proceso.
Tema 20.- Bases de datos. Necesidad. Objetivos. Procesadores de textos. Hojas de cálculo.

BASES CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN POR EL PROCEDIMIENTO
DE CONCURSO-OPOSICIÓN DE UNA PLAZA DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO VACANTE EN LA PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL DE
LA COMARCA DE LA LITERA/LA LLITERA.
PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.De conformidad con la Oferta de Empleo Público aprobada por Decreto nº 120 de Presidencia de fecha 3 de Febrero de 2004, , es objeto de la presente convocatoria la provisión de una plaza de Auxiliar Administrativo, vacante en la plantilla de personal laboral de la Comarca de La Litera / La Llitera, ubicada en Tamarite de Llitera Esta plaza está incluida en el grupo D, escala Administración General, subescala Auxiliar y se retribuirá conforme a lo establecido en la Relación de Puestos de Trabajo.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Huesca del 26/2/2004

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Huesca

PaísEspaña

Fecha26/02/2004

Nro. de páginas24

Nro. de ediciones4961

Primera edición02/01/2004

Ultima edición21/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Febrero 2004>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29