Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 7/5/2024

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

Nº 6867 - 07/05/2024

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
Página 443

Que, por la Ley N 6.684 se sancionó la Ley de Ministerios, estableciendo para el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, entre otros, las responsabilidades primarias de entender en lo relativo al ordenamiento del Espacio Público, planificando estrategias y diseñando e implementando políticas en relación con el mismo, así como entender en lo relativo al uso del espacio público;
Que, por Decreto N 387/23 y su modificatorio N 91/24, se aprobó la estructura orgánica del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires incluyendo dentro de la órbita del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana a la Dirección General Permisos y Ferias dependiente de la Subsecretaría Ordenamiento Urbano, con responsabilidades primarias para otorgar, renovar y revocar los permisos de uso y ocupación del espacio público, en coordinación con las áreas competentes
Que, por Decreto Nº 152/24 se me designó como Directora General a cargo de la Dirección General Permisos y Ferias;
Que, el Código de Habilitaciones y Verificaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires según texto consolidado por Ley N 6.588 establece en su Capítulo 9.1 las disposiciones generales de los permisos de uso del espacio público;
Que, en todos los casos, los permisos de uso en el espacio público se otorgan con carácter precario, personal e intransferible;
Que, asimismo, éstos constituyen una tolerancia que la Administración Pública concede en ejercicio de sus poderes de policía del dominio público, llevando implícita la condición de ser en todo momento compatible con el interés público y, por consiguiente, pasible de ser otorgado o revocado en razón de oportunidad, mérito o conveniencia, sin que ello genere derecho a indemnización alguna, de conformidad con lo dispuesto por el Capítulo 9.1 del Código de Habilitaciones y Verificaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
Que, en este sentido, cabe señalar que el otorgamiento de permisos de uso, no pertenece a la actividad reglada de la Administración, al contrario, por principio general, pertenece al ámbito de la actividad discrecional de ella; de ahí que la Administración Pública no esté obligada a otorgar los permisos de uso que se le soliciten pues ello depende de la relación con el interés público Marienhoff, Miguel S., Tratado de Derecho Administrativo, Tomo V, página 391, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1992;
Que, asimismo, el artículo Nº 8 del Anexo I de la Resolución Conjunta N 1-GCABASECACGC/22 contempla la posibilidad de emplazar áreas gastronómicas frente a los establecimientos autorizados para la explotación del rubro alimentación en general y gastronomía: a sobre las veredas y, b sobre las calzadas, mediante dos modalidades: i una estructura -decksobre el nivel de la vereda o, ii sobre la misma calzada, sin nivelación con la vereda;
Que, el artículo Nº 2 del Anexo II de la Resolución Conjunta N 1-GCABASECACGC/23 establece que la publicidad en los equipamientos sobre la vereda, se debe cumplir con la regulación establecida en la Ley N 2.936 o la que en el futuro la reemplace;
Que, en tanto, el artículo Nº 5 del Anexo II contempla la posibilidad de emplazar equipamiento e instalaciones en áreas gastronómicas sobre vereda, tales como:
cubiertas toldos canadienses o parasoles, cerramientos laterales totales o parciales, sistemas de calefacción exterior eléctrico o a gas, artefactos de iluminación guirnaldas colgantes, apliques para la iluminación, lámparas, macetas y bicicleteros desmontables de hierro, de tipo soporte de rueda horizontal;
Que, por el expediente citado en el visto, el Sr. Tomás Guitelman, con DNI
N35.973.307, en representación de la razón social NEKAR S.R.L., con CUIT N 3071711619-0, solicita la autorización para la delimitación de un área gastronómica sobre la acera, y de un deck sobre la calzada de la calle Arevalo, frente al local comercial sito en Arevalo 1796 - El Salvador 6002-6006;

BO-2024-6867-GCABA-DGCLE

Página 443 de 859

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 7/5/2024

TítuloBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

PaísArgentina

Fecha07/05/2024

Nro. de páginas860

Nro. de ediciones5612

Primera edición06/08/1996

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Mayo 2024>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031