Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 9/9/2022

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

Nº 6457 - 09/09/2022

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
Página 335

Que la citada imputación tuvo sustento en que no se garantizaría el libre acceso de los consorcistas a la documentación del consorcio, en cuanto hace a la totalidad de las actas de asambleas celebradas en el consorcio, comprobantes de pagos y pólizas de seguros, entre otra;
Que para así entender se tuvo presente la copia del correo electrónico de fecha 24/01/2020 enviado por la dirección de correo rossetti_ale@hotmail.com al aquí sumariado;
Que al momento de efectuar su descargo, el sumariado sostuvo en lo que aquí resulta relevante, que: jamás se ha negado el libre acceso a la documentación correspondiente del consorcio. Siempre se ha puesto a disposición de cualquier propietario la documentación que se haya solicitado
Que no obstante lo mencionado, y de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Reglamentario 551/2010, el denunciado tiene la obligación de atender cada solicitud que se le formule en un plazo prudencial de cinco días hábiles, poniendo a disposición del consorcista la documentación requerida, cumplimiento que no se encuentra verificado en los presentes actuados;
Que en ese sentido, no resulta suficiente argumentar que siempre se ha puesto a disposición de los copropietarios la documentación que se le solicita, si ello no puede ser demostrado por ningún medio probatorio. En efecto, de actuar conforme lo esperado, el administrador debió haber brindado una respuesta concreta al correo electrónico que le fuera enviado, y en su caso, acompañar a este expediente copia de dicha contestación, mediante la que se vislumbre que ha informado que en determinado día y horario se encontraría a disposición la documental solicitada;
Que continuando con el análisis de los hechos, se le imputó la presunta infracción al artículo 10 incisos b, e, f e i de la Ley 941, cuyo texto reza: Artículo 10.- De las liquidaciones de expensas: Las liquidaciones de expensas contendrán: b. Datos del consorcio, con el Nº de C.U.I.T. y Clave de Identificación en el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal; e. Detalle de los pagos por suministros, servicios y abonos a contratistas, indicando nombre de la empresa, dirección, Nº de C.U.I.T o C.U.I.L., Nº de matrícula, trabajo realizado, elementos provistos, importe total y en su caso, cantidad de cuotas y número de cuota que se abona; f. Detalle de pagos por seguros, indicando nombre de la compañía, número de póliza, tipo de seguro, elementos asegurados, fechas de vencimiento de la póliza y número de la cuota que se abona; i. Incluir el resumen de movimientos de la cuenta bancaria del Consorcio correspondiente al mes anterior
Que la precitada imputación se basó en la liquidación de expensas del mes de enero de 2020, aportada en la denuncia y cuya confección se adjudica al sumariado, en las que no se habrían consignado los siguientes datos exigidos por la normativa, específicamente: Inciso b Clave SUTERH. Inciso e Dirección y Nº de CUIT de Edenor, Aysa, Metrogas en Rubro Servicios Públicos, de geas en Rubro Abonos de Servicios, de Gustavo Daniel Piris en Rubro Reparaciones en Unidades Funcionales, entre otros. Inciso f Fecha de vencimiento de la póliza, respecto de Allianz Argentina conforme Rubro Seguros. Inciso i Resumen de movimientos de la cuenta bancaria del consorcio correspondiente al mes anterior;
Que en su descargo, el sumariado reconoce su error involuntario, toda vez que no ha dado cumplimiento con las obligaciones que allí se exigen, y expresó que ha modificado los resúmenes de expensas dando cumplimiento a los requisitos exigidos por Ley;
Que asimismo, sostuvo que Con respecto a este error involuntario, mi mandante solicita que su sanción sea considerada en virtud de la buena fe del reconocimiento y que su sanción sea disminuida en un 50% ofreciendo el pago de la misma;

BO-2022-6457-GCABA-DGCLCON

Página 335 de 586

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 9/9/2022

TítuloBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

PaísArgentina

Fecha09/09/2022

Nro. de páginas587

Nro. de ediciones5613

Primera edición06/08/1996

Ultima edición24/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Septiembre 2022>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930