Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 14/1/2003

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

N 1608

14/1/2003

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
Que los hechos investigados versan sobre el robo con arrebato que habría sufrido el agente aludido quien se desempeñaba en la Caja que operaba en la ex Dirección General de Inspección, Expenduría N 12/1, ubicada en Sarmiento 667, por la suma de pesos siete mil quinientos cuarenta $ 7.540 acaecido el día 29/12/99;
Que abierta la etapa instructoria prestó declaración testimonial Héctor Joaquin Luisi, entonces Jefe de División Recaudadores de la Dirección General de Tesorería, quien manifestó que el día 29/12/99 aproximadamente a las 9:25 horas, se comunicó telefónicamente con el agente Amaral, comunicándole que el camión blindado pasaría ese día por la mañana a retirar la recaudación que tenía retenida de los días 17 al 28/12/99;
Que, asimismo manifestó que a las 11 hs, de aquel día, reiteró el llamado a fin de confirmar si habían pasado los recaudadores, informándosele que no, atento lo cual concurrió a ver al Sr. Daniel Novas, entonces encargado de vigilancia del turno mañana y quien, además, tenia a su cargo la custodia de los blindados, a fin de que se comunicara por radio con el camión recaudador a fin de que aquel pasara en forma urgente por la expenduría de la calle Sarmiento;
Que aproximadamente a las 12:15 hs, recibió en su oficina una llamada anónima, en la que se le comunicaba que había sido asaltado el Sr. Amaral, de lo que da cuenta en forma inmediata a su superior el Sr. Carlos Schang, entonces Jefe de Departamento Ingresos, quien le ordena apersonarse en la expenduría en cuestión;
Que una vez allí, tanto el recaudador Contartese como el custodio Rodas, le informan haberse enterado de que el agente Amaral había siso asaltado al dirigirse el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado a 50 mts de la expenduría 12/1, cuando se dirigía a realizar el depósito de la recaudación atento que el camión blindado se había retrasado;
Que le manifestaron que, en el camino, habría sido interceptado por una persona que le arrojó un gas paralizante en la cara y le robó el dinero que el agente señalado llevaba envuelto en un diario, razón por la cual aquel fue trasladado en ambulancia al Hospital Argerich, siendo posteriormente derivado al Sanatorio Santa Lucía;
Que de la declaración testimonial brindada por Francisco Contartese, entonces recaudador de la Dirección General de Tesorería, surge que a fines de diciembre de 1999, llegó junto con el recaudador Hernán Lauria y un custodio, cuyo nombre no recuerda, a la ex Dirección General de Inspección, a efectos de retirar la recaudación proveniente del sellado de trámites que se realizaban en aquella dependencia, momento en el que le informaron lo sucedido con el agente Amaral;
Que señaló, que los recaudadores no tienen un horario preciso para retirar las recaudaciones de las distintas reparticiones, lo cual obedecía a una cuestión de seguridad, a las condiciones del tránsito y al estado del camión, y que ese día en particular atento la congestión de tránsito que había por el centro recaudaron cajas mas lejanas y avisaron al Sr. Luisi, en su carácter de Jefe de Recaudadores, que pasarían mas tarde por la caja de la calle Sarmiento;
Que Carlos Alberto Schang, entonces Jefe de Departamento de Ingresos, manifestó en su declaración que el día 28/12/99 pasaron los recaudadores Lawry y Contartese por la ex Dirección General señalada y el agente Amaral, les entregó una suma de dinero, pero que posteriormente advirtió que el agente aludido no había entregado aproximadamente, las últimas cuatro recaudaciones, atento lo cual el día 29/12 le solicitó Sr. Luisi, entonces Jefe de División Recaudadores, que a primera hora del recorrido del día 29/12, efectuaran la recaudación restante;
Que aproximadamente a las 11 hs. el Sr. Luisi, llamó telefónicamente al agente Amaral quien le informó que los agentes no se habían presentado, por lo que Luisi se comunicó con los recaudadores ordenándoles cortar el recorrido y dirigirse a la ex Dirección General supra aludida a fin de recoger la recaudación faltante;
Que a las 12 hs. se comunicó telefónicamente con el agente
Página N 21

Amaral y le ordenó que si al cierre de la caja 13:30 hs. los recaudadores no habían pasado, se dirigiera al Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Casa Central, acompañado por un custodio a depositar el dinero;
Que aproximadamente a las 12:30 hs. una persona que dijo ser empleada de la ex Dirección General de Inspección, le comunica telefónicamente el robo que había sufrido el agente Amaral, atento lo cual ordena a Luisi dirigirse a la calle Sarmiento a fin de tomar conocimiento de lo sucedido;
Que decretada la indagatoria del agente Jorge Amaral, este negó no haber acatado la orden impartida por la superioridad el día 29/12/99, atento que ese día recibió en su expenduría tres llamados telefónicos del Sr. Luisi, quien le preguntó si tenía dinero para ser recaudado y si habían pasado los recaudadores;
Que el último llamado lo recibe del Sr. Schang aproximadamente a las 11:45 hs., quien al enterarse de que los recaudadores no se habían presentado le ordena depositar la suma pendiente en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Casa Central, e hizo referencia a la anormalidad de la orden impartida atento que para la recaudación de dinero existía una División Recaudaciones, pero que no obstante ello y en cumplimiento de la orden directa impartida concurrió al Banco aproximadamente a las 12:00hs;
Que surge de autos los cargos que se le formularon al agente Amaral y que consisten en: No haber acatado la orden impartida por la superioridad al haberse dirigido el día 29/12/99, antes de la hora indicada y sin custodia alguna al Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Casa Central, a depositar la suma de $ 7.540, como consecuencia de lo cual se produjo el robo de la suma mencionada;
Que el encartado ofreció como descargo las testimoniales de diversos agentes, manifestando en tal sentido la agente Alicia Ester Vázquez, entonces administrativa en la Dirección General de Tesorería, que la expenduría 12/1 efectuaba operaciones regular y habitualmente sin merecer reparo alguno, que trabajaba todos los días pero no recaudaba diariamente y que pasó varias veces a retirar documentación y boletas de depósitos en efectivo efectuadas por el Sr. Amaral en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, porque así lo había ordenado el Sr. Schang;
Que en el mismo sentido Roberto Nicolás Cofre, entonces recaudador en la misma Dirección General expresó que en dos oportunidades, recibió en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, recaudaciones que el Sr. Amaral iba a depositar y que no habían sido retiradas por Contartese y Lawry, atento que así lo había ordenado el Sr. Schang telefónicamente;
Que Eduardo José Ramos, entonces a cargo del Departamento Pesas y Medidas, de la ex Dirección General de Verificaciones y Habilitaciones, manifestó haber prestado asistencia al agente Amaral en oportunidad de acompañarlo al Hospital Argerich;
Que Miriam Alicia Roldan, entonces Fiscalizadora del Departamento Registración de la Dirección General de Tesorería, declaró que los arqueos que realizó habitualmente el cajero Amaral siempre le dieron bien;
Que asimismo, y en cuanto a la prueba oficiatoria ofrecida por el encartado, surge de lo informado por la Dirección Planificación y Ejecución Financiera que la expenduría a cargo del agente Amaral no registró arqueos con diferencias ni otras observaciones relativas al control de valores;
Que de las probanzas arrimadas a las actuaciones de la referencia surge que, el propio Amaral manifiesta que la orden impartida por el Sr. Schang era ilegítima y configuraba abuso de autoridad, motivo por el cual aquel debió comunicar a la Superioridad la orden ilegítimamente impartida;
Que tuvo conocimiento de que el blindado se había retrasado y de que pasaría a fin de retirar la recaudación de los días 17 al 28
de diciembre de 1999, razón por la cual no debió cumplir la orden impartida, sin poder alegar en el presente caso su propia torpeza, máxime teniendo en cuenta que sus propios testigos manifiestan que aquel lo hizo en otras oportunidades;
Que por último debe tenerse en cuenta que el agente sumariado se dirigió al Banco de la Ciudad de Buenos Aires sin custodia;

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 14/1/2003

TítuloBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

PaísArgentina

Fecha14/01/2003

Nro. de páginas48

Nro. de ediciones5613

Primera edición06/08/1996

Ultima edición24/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Enero 2003>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031