Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 30/12/2016 (Anexo)

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (Anexo)

N 5037 - 30/12/2016

Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
N 387

REFERENCIAS
i
Se siguen los lineamientos de la Resolución CFE Nº 229/14.

Entre otros:
- Barros, Magdalena Esteinou, Rosario. Análisis del cambio sociocultural. Publicado por CIESAS, 2005.
- Cicerchia, Ricardo. Historia de la vida privada en la Argentina. Publicado por Troquel, 1998.
- Gonzalbo Aizpuru, Pilar. Familias iberoamericanas: Historia, identidad y conflictos. Publicado por Colegio de México, 2001.
- González de la Rocha, Mercedes. Divergencias del modelo tradicional: Hogares de jefatura femenina en América Latina. Publicado por Plaza y Valdes, 1999.
- León de Leal, Magdalena - Rodríguez Sáenz, Eugenia - Martínez, Aída. Ruptura de la inequidad?: Propiedad y género en la América Latina del Siglo XIX. Escrito por Pontificia Universidad Javeriana - Instituto Pensar. Publicado por Siglo del Hombre Editores, 2005.
- Meléndez, Héctor. Mercado de culpas: Sustituye el mercado al patriarcado?: crisis social, familia, mujeres, hombres.
Publicado por Ediciones Mágica, 2005.
- Torrado, Susana. Historia de la familia en la Argentina moderna 1870-2000. Ediciones de la Flor, 2003. Publicado por CIESAS, 2005.

ii
iii
Encuesta sobre Familia y Matrimonio, Gallup Argentina, 2005.

7º Congreso Nacional de Estudios de Trabajo. Asociación Argentina de Especialistas de Estudios de Trabajo. Nuevos escenarios en el mundo del trabajo: rupturas y continuidades. 4 Eje Temático: Trabajo, vulnerabilidad, pobreza y desigualdad social. Feminización e infantilización del trabajo y la pobreza. Universidad de Buenos Aires.

iv
v
Algunos son:
Instituto de Ciencias para la Familia, de la Universidad Austral, Argentina.
Instituto Profesional Carlos Casanueva, Santiago de Chile, Chile.
Universidad de los Lagos, Osorno, Chile.
Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, España.
Universidad Valle Continental, Monterrey, México.
Universidad Autónoma de Tamaulipas, México.
Fundación Universitaria Monserrate, Bogotá, Colombia.

vi
Barbera Elena y otros. La incógnita de la educación a distancia. Publicado por Horsori Editorial, S.l., 2001. Pág. 21.

Perrenoud, Phileppe. Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar: Profesionalización y razón pedagógica.
Publicado por Grao, 2004. Pág. 46.
vii
viii ix
Souto de Asch, Marta. Hacia una didáctica de lo grupal. Buenos Aires: Miño y Dávila, 1993. Pág. 41.

Estévez Nénninger, Etty Haydee. Enseñar a aprender. México: Paidós, 2003.

Entre otros:
- Knight, Meter, T. Traducido por Pablo Manzano Bernárdez. El profesorado de Educación Superior: Formación para la excelencia. Publicado por Narcea, 2006.
- Gadotti, Moacir José y Eustaquio pref Romao, José. Perspectivas actuales de la Educación. México: Siglo XXI, 2003.
- Publicaciones del Centro de Investigaciones Cuyo, Centro de Investigaciones Cuyo. Psicopedagógica: Psicología y Pedagogía de la persona. Digitalizado el 7 Nov 2007.
- Resúmenes escritos por Graciela Nélida Salto, Lorena Plesnicar. 1 Congreso Internacional Educación, lenguaje y sociedad: Tensiones educativas en América Latina: 1 al 3 de julio de 2004, la Pampa, Argentina. Publicado por Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa, 2004. Digitalizado el 2 Nov 2007.
- IICE: Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Escrito por Universidad de Buenos Aires.
Publicado por Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Digitalizado el 6 Nov 2007.
- Revista del Departamento de Ciencias de la Educación. Escrito por Universidad Nacional de Tucumán. Publicado por Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Publicaciones. Digitalizado el 6 Nov 2007.
x
Mena, Marta y otros. La educación a distancia en América Latina: Modelos, tecnologías y realidades. Publicado por La Crujía Ediciones, 2004. Págs. 296, 318.

xi
Zubiría Remy, Hilda Doris. Constructivismo en los procesos de enseñanza - aprendizaje en el siglo XXI. Publicado por Plaza y Valdés, 2004. Pág. 87ss.

xii
Del Mastro, Cristina. El Aprendizaje Estratégico en la Educación a Distancia. Publicado por Fondo Editorial PUCP, 2003. Pág. 46.

xiii

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 30/12/2016 (Anexo)

TítuloBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (Anexo)

PaísArgentina

Fecha30/12/2016

Nro. de páginas1977

Nro. de ediciones3385

Primera edición14/08/2008

Ultima edición06/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Diciembre 2016>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031