Boletín Judicial del Estado de Baja California del 4/10/2022

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Judicial del Estado de Baja California

bien, de Licenciado en Traducción, o en su caso contar con la Especialidad de Traducción e Interpretación, impartida por institución educativa autorizada para ello.
Para el caso de intérpretes o traductores de una lengua indígena, podrán presentar original y copia para su cotejo, certificación o en su caso, la constancia en la cual se establezca la lengua que se habla, con la variante o región de donde es originario, expedida por autoridad o institución pública o privada.
En relación con la fracción VII del artículo arriba citado, a los aspirantes a integrar el padrón dentro del área de Valuación de Inmuebles, se requiere contar con cédula profesional de estudios de posgrado en Valuación, expedida por la Secretaría de Educación Pública especialidad en valuación y/o título de habilitación de corredor público expedido por la Secretaria de Economía del Ejecutivo Federal; lo anterior conforme a los numerales 7 y 13, fracción III de la Ley de Valuación del Estado de Baja California.
TERCERA.- DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LAS PERSONAS QUE
QUIERAN INGRESAR AL PADRÓN DE PERITOS. Las personas interesadas en ingresar al padrón de peritos, deberán presentar la siguiente documentación:
1.- Original y copia del recibo de pago por la cantidad de $ 1,882.48 Mil ochocientos ochenta y dos pesos 48/100 m.n. por concepto de inscripción al padrón de peritos y auxiliares de la administración de justicia del Estado de Baja California.
El pago podrá realizarse a partir de la publicación la presente convocatoria y hasta el 21 de octubre del dos mil veintidós, en las cajas del Fondo Auxiliar del Partido Judicial que corresponda; lo anterior con fundamento en el artículo 18 fracción I inciso N
del Capítulo V de la Ley de Ingresos del Estado de Baja California vigente.
2.- Original y copia del acta de nacimiento.
3.- Copia certificada por Notario Público de identificación oficial con fotografía.
4.- Carta de no antecedentes penales con una antigedad que no exceda de tres meses.
5.- Carta de residencia, que especifique que el sustentante ha residido cuando menos el año inmediato anterior y cuya expedición no exceda de tres meses.
6.- Copia certificada por Notario Público de Título Profesional.
7.- Copia certificada por Notario Público de Cedula Federal y Registro Estatal de la misma.
8.- Currículum vitae.
9.- Copia certificada por Notario Público de documentales en las cuales se desglose especialización, preparación académica, actualización del profesionista.
10.- En su caso, original de constancia expedida por Colegio o asociación de profesionistas legalmente constituida y registrada ante el departamento de profesiones del Estado de Baja California, que acredite su pertenencia a ella.
11.- Una fotografía tamaño credencial a color, de frente y reciente.
12.- Tratándose de aspirantes a solicitar su inscripción en las categorías de síndico, interventor, albacea, tutor, curador y depositario se requiere que acredite cuando menos dos años en el ejercicio profesional específicamente en el área a la que aspira acreditar;

Acerca de esta edición

Boletín Judicial del Estado de Baja California del 4/10/2022

TítuloBoletín Judicial del Estado de Baja California

PaísMéxico

Fecha04/10/2022

Nro. de páginas85

Nro. de ediciones2357

Primera edición01/08/2005

Ultima edición16/06/2024

Descargar esta edición