Boletín Judicial de la Ciudad de México del día 22/4/2019

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Judicial de la Ciudad de México

BOLETÍN JUDICIAL No. 69

Avisos
Lunes 22 de abril del 2019

AVISO
Se hace del conocimiento de los litigantes, personas interesadas y público en general, que se designa a la LIC. MIRIAM
NATIVIDAD ADAME ENRÍQUEZ, como Magistrada por Ministerio de Ley de esta H. Quinta Sala de lo Familiar, del veintidós al veintiséis de abril del año dos mil diecinueve, en sustitución del MAGISTRADO ANDRÉS LINARES
CARRANZA, Integrante de esta H. Quinta Sala de lo Familiar, fungiendo como Magistrado Presidente de esta Sala el MAGISTRADO MAESTRO RUBÉN ALBERTO GARCÍA CUEVAS, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por la Fracción III de los artículos 73 y 76 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal hoy Ciudad de México.
Ciudad de México, doce de abril del dos mil diecinueve.-LA SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA QUINTA SALA DE LO FAMILIAR
DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.-LIC. MARÍA DE LOURDES PÉREZ GARCÍA.-Firma.

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y EL CONSEJO DE LA JUDICATURA, AMBOS DE
LA CIUDAD DE MÉXICO, A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES EMITE LA
SIGUIENTE:
CONVOCATORIA
A las y los servidores públicos interesados que laboren en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, se les invita a registrarse en el curso de formación continua denominado Análisis de las jurisprudencias en Materia Familiar que se ofrece bajo el sistema de créditos del Programa Académico del Instituto de Estudios Judiciales en el eje disciplinar que se enfoca a la formación de competencias vinculadas con los saberes especializados en el área de conocimiento en materia Familiar específicamente en aquellas que son fundamentales a los saberes, y procedimientos ligados a la Materia.
OBJETIVO:
El participante analizará a partir de un estudio jurisprudencial profundo el valor interpretativo y la fuerza vinculante otorgada a las resoluciones emitidas por la Corte, discutir convergencias entre las jurisprudencias a partir del análisis de casos en materia Familiar.
CRÉDITOS GENERADOS:
3 créditos DURACIÓN:
6 horas FECHAS:
29 Y 30 de abril de 2019
HORARIO:
17:00 a 20:00 horas SEDE:
Sala de audiencia No. 24 ubicada en Dr. Liceaga No. 113.
POBLACIÓN DESTINADA:
Jueces en Materia Familiar que laboran en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
INSCRIPCIONES:
22, 23 y 24 de abril 2019
CUPO LIMITADO:
20 participantes REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
Inscribirse en la página web: http iejcdmx.gob.mx/iej-inscripciones/; Oficina de Administración y Control Escolar del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Teléfono 91 56 49 97
Ext. 112727 y 112737.
Digitalizar en la página web, legiblemente:
Copia de su último talón de pago y la copia de la credencial del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

5

Acerca de esta edición

Boletín Judicial de la Ciudad de México del día 22/4/2019

TítuloBoletín Judicial de la Ciudad de México

PaísMéxico

Fecha22/04/2019

Nro. de páginas422

Nro. de ediciones975

Primera edición01/09/2016

Ultima edición07/06/2022

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Abril 2019>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930