Boletín Oficial de la Pcia. de Buenos Aires del 12/07/2013 - Sección Oficial

Versión en texto ¿Qué es?Dateas es un sitio independiente no afiliado a entidades gubernamentales. La fuente de los documentos PDF aquí publicados es la entidad gubernamental indicada en cada uno de ellos. Las versiones en texto son transcripciones no oficiales que realizamos para facilitar el acceso y la búsqueda de información, pero pueden contener errores o no estar completas.

Fuente: Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires (Sección Oficial)

PÁGINA 6012

LA PLATA, VIERNES 12 DE JULIO DE 2013

BOLETÍN OFICIAL

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Sección Oficial Decretos


DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA
DECRETO 419
La Plata, 2 de julio de 2013.
VISTO el expediente Nº 2400-3883/13 del Ministerio de Infraestructura, el Decreto Ley N 9.254/79, la Ley Nº 14.443, los Decretos Nacionales N 497/81, N 1.638/94, N
85/01 y N 1.057/10, la Resolución de la Dirección Nacional de Vialidad N 2.142/12, el Decreto N 74/13 y las Resoluciones del Ministerio de Infraestructura N 394/12 y N
26/13 y, CONSIDERANDO:
Que mediante Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 497/81 se aprobó la adjudicación de la Concesión de las autopistas Buenos Aires - La Plata, Ribereña de la Capital Federal y Nuevo Puente sobre el Riachuelo, a favor del Consorcio Vial Argentino Español COVIARES S.A., firmándose el correspondiente Contrato de Concesión con fecha 1º de febrero de 1983 el cual sufrió diversas reformulaciones y adendas aprobadas sucesivamente por los Decretos N1.638/94, N85/01 y N1057/10 del Poder Ejecutivo Nacional;
Que la Dirección Nacional de Vialidad y el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires suscribieron el Convenio de Transferencia de Derechos y Obligaciones del Contrato de Concesión de la Autopista Buenos Aires - La Plata, por medio del cual la Nación cedió y transfirió a la provincia de Buenos Aires los derechos y obligaciones emergentes del Contrato de Concesión de la Autopista Buenos Aires - La Plata en su calidad de concedente, manteniéndose vigente los alcances de la relación contractual oportunamente conformada entre Concedente y Concesionario;
Que por Resolución N 2.142/12, la Dirección Nacional de Vialidad aprobó el Convenio suscripto y dispuso la Intervención Administrativa Temporal de la empresa concesionaria COVIARES S.A., por el tiempo que requiriera la aprobación del Convenio de Transferencia de Derechos y Obligaciones del Contrato de Concesión de la Autopista Buenos Aires - La Plata por la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires;
Que mediante Resolución del Ministerio de Infraestructura Nº 394/12 se dispuso por parte de la Provincia una veeduría juntamente con la intervención administrativa dispuesta por la Nación;
Que el Convenio referenciado fue aprobado mediante la Ley Provincial Nº 14.443;
Que por Decreto N 74/13 se establece que el Ministerio de Infraestructura será la Autoridad de Aplicación de dicha ley, y que además asumirá los deberes y derechos atribuidos al Concedente y a la Autoridad de Aplicación en el Contrato de Concesión de la Autopista Buenos Aires - La Plata;
Que, asimismo, dispone que la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subgerencia Concesiones, será la autoridad de control de la Concesión, y la Unidad de Análisis Económico Regulatorio de Concesiones Viales creada por Decreto Nº 835/10 y modificatorios entenderá, en coordinación con tal autoridad, en todo procedimiento y resolverá toda cuestión que tenga implicancia regulatoria en el desarrollo de la Concesión;
Que por su parte faculta al Ministerio de Infraestructura a dictar las normas transitorias, complementarias y aclaratorias y, asimismo, a suscribir los instrumentos que resulten necesarios para la plena implementación de la Ley;
Que con posterioridad y a través del dictado de la Resolución del Ministerio de Infraestructura N 26/13, se produjo la efectiva cesión y transferencia de los derechos y obligaciones emergentes del Contrato de Concesión de la Autopista Buenos Aires-La Plata a favor de la provincia de Buenos Aires, disponiéndose asimismo la Intervención Administrativa Temporal de la empresa por parte de la Provincia;
Que, en ese contexto, se procedió a verificar el estado de conservación y mantenimiento de la traza sobre la base del plexo normativo de aplicación al Contrato de Concesión;
Que en la continuidad del trámite los órganos competentes y los funcionarios actuantes produjeron las diligencias correspondientes y elaboraron los respectivos informes vinculados con la traza, bajo puente, bajo viaducto, bajo autopista, obras faltantes, la situación patrimonial y financiera de la empresa, los ingresos provenientes de la explotación de la autopista bajo el sistema de peaje, entre otras tareas;
Que a su turno y en base a ello se expide la Intervención tomando en consideración además el Informe enviado a la Legislatura provincial, el relevamiento visual y mediciones de parámetros de Índice de Estado realizado por la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, las Notas del Sindicato Único de Trabajadores recepcionadas en fecha 16 de abril de 2013, la Nota OCCOVI N 450 de fecha 21 de marzo de 2013, la Resolución de la Dirección Nacional de Vialidad N 108 de fecha 28 de enero de 2013, el Informe de Verificación de Corte de la Información Contable de COVIARES S.A., el Informe de Intervención N 1 y el Informe de Avances Sobre la Auditoría Integral de COVIARES
S.A. realizados por el Interventor designado por la Dirección Nacional de Vialidad, considerando asimismo la Auditoría realizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, el Informe Contribuyente COVIARES S.A. Antecedentes de Fiscalización, efectuado por la Subdirección Ejecutiva de Fiscalización y Servicios al con-

tribuyente de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ARBA, y la Nota de la Intervención N 28 de fecha 25 de marzo de 2013, entre otros documentos;
Que del mismo surge que se han constatado múltiples incumplimientos de COVIARES S.A. en lo que hace a la prestación del servicio derivado de la falta de ejecución de obras, existencia de animales sueltos en la traza, irregularidades en los estados contables, en la situación patrimonial y financiera de la empresa, violación de la legislación laboral vigente, afectando gravemente las condiciones de seguridad vial;
Que constatado el grave descuido por parte de COVIARES S.A. en la conservación de las OBRAS y que no están dadas las condiciones que garanticen los parámetros de calidad que debe reunir el servicio público, dicho accionar encuadra en la causal de rescisión por culpa de la Concesionaria prescripta por la cláusula 18.3.1.8 del Contrato de Concesión;
Que, en lo atinente a la ejecución de las obras se verificó la demora e inejecución de las mismas, destacándose como más significativos la construcción del tercer carril en los tramos Debenedetti-Quilmes y Quilmes-Hudson así como las conexiones de la Autopista a través del ramal a Villa Elisa y con la Avenida 520, ambos en el Partido de La Plata;
Que ese accionar encuadra en la causal de rescisión por culpa de la Concesionaria, prevista en la cláusula 18.3.1.5 del contrato de concesión;
Que, por otra parte, se constató que COVIARES S.A. no constituyó la Garantía de contrato en la forma prevista por las Cláusulas 6.2 y 6.5 del Contrato de Concesión y concordantes, configurándose la causal prevista en la cláusula 18.3.1.2;
Que el accionar de COVIARES S.A. descripto en los párrafos anteriores expresa claramente el abandono en la explotación, mantenimiento, conservación, ejecución de todo tipo de obra, y la omisión de brindar servicios esenciales al usuario;
Que tales conclusiones son avaladas por la Subgerencia de Concesiones Viales de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires;
Que adicionalmente es dable señalar que mediante la Cláusula Décima del Contrato de concesión se calificó que la concesión constituye un servicio público, con determinadas condiciones de servicio y que existen obligaciones legales a favor de los usuarios expresamente contempladas en el Marco Regulatorio aprobado por Decreto PEN N
1.994/93, que atañen al mantenimiento de la salud y de la integridad física;
Que encontrándose acreditados los incumplimientos contractuales que configuran las causales descriptas en cláusulas 18.3.1.2; 18.3.1.5 y 18.3.1.8 del Contrato de Concesión aprobado por Decreto N 1.638/94, y por el artículo 9 del Decreto Ley N
9.254/79, se hallan configurados todos los extremos necesarios para proceder a la extinción del Contrato de Concesión por rescisión con culpa de la concesionaria COVIARES
S.A.;
Que sin perjuicio de ello se deja señalado que conforme lo normado por la Resolución N 1.151/99 del registro del entonces Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos de la Nación, referida al Régimen de Infracciones y Sanciones ratificada por Resolución del Ministerio de Infraestructura N 26/13, la aplicación de sanciones resulta independiente de las facultades rescisorias del Concedente por incumplimientos de la Concesionaria con la potestad de ejecutar las garantías del contrato;
Que los incumplimientos configurados y que dan origen a la rescisión del contrato resulta en una situación actual de gravedad suficiente para constituirse en un peligro cierto e inminente para la seguridad vial, lo que torna necesario e impostergable declarar en estado de emergencia la traza;
Que esta situación impone que el Estado Provincial garantice a toda la población la transitabilidad y adecuada prestación de este servicio en la Autopista Buenos Aires La Plata;
Que el Artículo 42 de la Constitución Nacional encomienda a la autoridad pública a proveer lo conducente a la eficiencia y calidad de los servicios públicos y el Artículo 38
de la Constitución Provincial, establece que los consumidores y usuarios tienen derecho a la protección frente a riesgos de su salud, seguridad y defensa de los intereses económicos, siendo en tal sentido política del Poder Ejecutivo Provincial que los servicios prestados bajo su dependencia se cumplimenten de acuerdo a las necesidades de la población de la Provincia;
Que en consecuencia se estima necesario determinar que Autopistas de Buenos Aires S.A. AUBASA asumirá la operación, mejora y mantenimiento de la Autopista Buenos Aires-La Plata para garantizar la continuidad del servicio y velar por el resguardo y seguridad de los usuarios;
Que han tomado la intervención de su competencia, la Asesoría General de Gobierno, Contaduría General de la Provincia y Fiscalía de Estado;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N
14.443, el Decreto Ley Nº 9.254/79, el Decreto N 74/13 y las cláusulas 18.3.1.2; 18.3.1.5
y 18.3.1.8 del Contrato de Concesión aprobado por Decreto N 1.638/94 y el artículo 144
proemio de la Constitución de la provincia de Buenos Aires;
Por ello, EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DECRETA:
ARTÍCULO 1. Rescindir el Contrato de Concesión para la construcción, mejora, reparación, conservación, mantenimiento, administración y explotación de la Autopista Buenos Aires La Plata aprobado mediante el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 497 de fecha 30 de marzo de 1981, Reformulado por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 1638 de fecha 20 de septiembre de 1994, y su Adenda aprobada por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N 85 de fecha 25 de enero de 2001, por el Decreto del

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Pcia. de Buenos Aires del 12/07/2013 - Sección Oficial

TítuloBoletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires (Sección Oficial)

PaísArgentina

Fecha12/07/2013

Nro. de páginas21

Nro. de ediciones3394

Primera edición02/07/2010

Ultima edición14/06/2024

Descargar esta edición

Otras ediciones

<<<Julio 2013>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031