CAUQUEN ARGENTINA S.A. - 04/05/2006

Inspección General de Justicia Nº: 1.704.861. Por Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del 20-02-06 se resolvió aumentar el capital social por capitalización cuenta ajuste de capital y por capitalización aportes irrevocables de $ 12.000 a $ 333.930. Se reformó Estatuto Social en su Artículo Cuarto: “El capital social es de trescientos treinta y tres mil novecientos treinta ($ 333.930.-) representado por trescientas treinta y tres mil novecientos treinta acciones de un peso ($ 1. -) valor nominal cada una, ordinarias, nominativas no endosables, con derecho a un voto cada acción.

El Capital puede ser aumentado por decisión de la Asamblea Ordinaria hasta el quíntuplo de su importe conforme con el artículo 188 de la Ley 19.550”. Se adecuó artículo Octavo a la resolución general 20/04 y sus complementarias, según sigue “Octavo: La administración de la sociedad estará a cargo de un Directorio compuesto por un número de miembros que fije la Asamblea entre un mínimo de uno y un máximo de cinco con mandato por un año. La asamblea debe designar suplentes en igual o menor número que el de los titulares y por igual plazo a fin de llenar las vacantes que se produjeren en el orden de su elección.

Si no obstante la designación de suplentes para reemplazar a los Directores Titulares en caso de necesidad, subsistieran vacantes en el Directorio, los restantes Directores designarán el o los reemplazantes hasta la próxima asamblea ordinaria.

La Asamblea o los Directores en su primera sesión, cuando no lo hiciera la Asamblea, deben designar un Presidente y podrán designar unVicepresidente en el caso de un Directorio plural, éste último reemplaza al primero en caso de ausencia o impedimento.

El Directorio funciona con la presencia de la mayoría de sus miembros y resuelve por mayoría de votos presentes.

En caso de empate, el presidente desempatará votando nuevamente.

Los Directores titulares, en garantía de sus funciones, deben depositar en entidades financieras o cajas de valores a la orden de la Sociedad, la suma de $ 10.000, ya sea en moneda nacional o su equivalente en moneda extranjera, bonos o títulos públicos.

Asimismo, podrán optar por constituir la garantía mediante el otorgamiento de fianzas o avales bancarios o seguros de caución o de responsabilidad civil a favor de la Sociedad.

Los directores titulares, de así corresponder, deberán adecuar el importe por el cual constituyen su garantía al que, en el futuro, determinarán disposiciones legales o reglamentarias de los organismos competentes.

El Directorio tiene amplias facultades de administración y disposición, incluso las que requieran poderes especiales a tenor del artículo 1881 del Código Civil y del artículo 9no. del Decreto Ley 5965/63. En consecuencia, puede celebrar en nombre de la sociedad toda clase de actos y negocios jurídicos, que tiendan al cumplimiento del objeto social, entre ellos, operar con toda clase de bancos, entre ellos, Banco de la Nación Argentina, Banco Central de la República Argentina, compañías financieras o entidades crediticias oficiales y privadas, nacionales o extranjeras, dar y revocar poderes especiales y generales, judiciales, de administración u otros, con o sin facultad de sustituir, iniciar, proseguir, contestar o desistir denuncias o querellas penales y realizar todo otro hecho o acto jurídico que haga adquirir derechos o contraer obligaciones a la sociedad.

La representación legal de la sociedad corresponde al Presidente del Directorio o al Vice - Presidente en caso de renuncia, ausencia o impedimento, el cual tendrá el uso de la firma social.

La firma social podrá también ser ejercida por dos directores conjuntamente”. La misma Asamblea designó autoridades por vencimientos de mandatos y en Directorio de la misma fecha se atribuyeron cargos, quedando integrado el Directorio de siguiente forma: Presidente: Aldo Tomás Blardone; Vicepresidente: Fernando González del Solar; Director Titular: José Alberto Conde; Director Suplente: Ricardo Eduardo Masllorens.

Todos constituyen domicilio especial en Belgrano 863, 3er. Piso, Capital Federal.

Duración mandatos: un ejercicio.

Adriana María Gianastasio, abogada autorizada por la Asamblea del 20-02-06. Autorizada/Abogada - Adriana María Gianastasio Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Fecha: 28/04/2006. Tomo: 66. Folio: 797. e. 04/05/2006 Nº 3048 v. 04/05/2006

Fuente: Boletin Oficial de la República Argentina del Jueves 4 de Mayo de 2006

Más opciones

Ir al edicto anterior (CORPORACION HOTELERA JADE S.A.)

Ir al edicto siguiente (C.C.B MANAGMENT DEPORTIVO S.A.)

Ver sumario del Boletín Oficial del Jueves 4 de Mayo de 2006

Buscar en todo Dateas!