Resolución de 30 de junio de 2023, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica la Adenda modificativa de los Convenios con la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, para la ejecución de la Estrategia de Resiliencia Turística, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la adenda de 29 de junio de 2023, modificativa de los tres Convenios, suscritos el 30 de agosto y 30 de diciembre de 2022, entre la Secretaría de Estado de Turismo y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, para la ejecución de la Estrategia de Resiliencia Turística, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que figura como anexo de esta resolución.

Madrid, 30 de junio de 2023. La Secretaria de Estado de Turismo, Rosa Ana Morillo Rodríguez.

ANEXO

Adenda de 29 de junio de 2023, modificativa de los tres Convenios, suscritos el 30 de agosto y 30 de diciembre de 2022, entre la Secretaría de Estado de Turismo y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, para la ejecución de la Estrategia de Resiliencia Turística, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Illes Balears, a 29 de junio de 2023.

REUNIDOS

De una parte, don Héctor José Gómez Hernández, Ministro de Industria, Comercio y Turismo, nombrado por Real Decreto 202/2023, de 27 de marzo, que actúa de conformidad con lo previsto en el artículo 61.k) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público; y en la Orden de avocación de la competencia para la firma de la presente Adenda, previamente delegada en la persona titular de la Secretaría de Estado de Turismo (artículo 5 a) de la Orden ICT/111/2021, de 5 de febrero, por la que se fijan los límites para administrar los créditos para gastos y se delegan competencias).

De otra parte, don Iago Negueruela Vázquez, Consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, nombrado por Decreto 11/2021, de 15 de febrero, de la Presidenta de las Illes Balears, por el cual se establecen las competencias y la estructura orgánica básica de las consejerías de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears y el artículo 80 de la Ley 3/2003 de 26 de marzo, de régimen jurídico de la administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

Las partes se reconocen la capacidad legal necesaria para suscribir la presente Adenda modificativa, y a tal efecto

EXPONEN

Primero.

Que el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, estableció el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (en adelante el «RMRR»). De conformidad con el artículo 17 del RMRR, el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, aprobó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, «PRTR»), publicado mediante Resolución de 29 de abril de 2021, de la Subsecretaría de Asuntos Económicos y Transformación Digital («Boletín Oficial del Estado» núm. 103, de 30 de abril de 2021), que fue aprobado por Decisión de Ejecución del Consejo de 13 de julio de 2021.

El PRTR incluye, como Componente 14, el Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico (en adelante, el PMCST), cuya inversión tercera es la «Estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares» (Islas Canarias, Illes Balears, Ceuta y Melilla), con el objeto de responder a los retos específicos a los que se enfrenta el sector turístico en esos territorios.

Segundo.

Que para la ejecución de la «Estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares» se han promulgado tres reales decretos de concesión directa de subvenciones a las mencionadas comunidades y ciudades autónomas (Real Decreto 1118/2021, de 21 de diciembre, «Boletín Oficial del Estado» núm. 305, de 22 de diciembre de 2021; Real Decreto 449/2022, de 14 de junio, «Boletín Oficial del Estado» núm. 142, de 15 de junio de 2022; y Real Decreto 1011/2022, de 5 de diciembre, «Boletín Oficial del Estado» núm. 292, de 6 de diciembre de 2022), correspondiendo a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears subvenciones por importes de 20, 50 y 30 millones de euros, respectivamente, conforme a cada uno de los reales decretos.

A su vez, en ejecución de tales reales decretos, se han suscrito tres convenios con cada una de la comunidades y ciudades autónomas, que constituyen bases reguladoras complementarias de dichas subvenciones. Específicamente, con la Comunidad Autónoma de las Illes Balears se han firmado los siguientes:

a) Convenio de 30 de agosto de 2022, para instrumentar la subvención de 20 millones de euros prevista en el Real Decreto 1118/2021, de 21 de diciembre; convenio publicado en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 255, de 24 de octubre de 2022.

b) Convenio de 30 de diciembre de 2022, para instrumentar la subvención de 50 millones de euros prevista en el Real Decreto 449/2022, de 14 de junio; convenio publicado en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 79, de 3 de abril de 2023.

c) Convenio de 30 de diciembre de 2022, para instrumentar la subvención de 30 millones de euros prevista en el Real Decreto 1011/2022, de 5 de diciembre; convenio publicado en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 79, de 3 de abril de 2023.

Tercero.

Que, el artículo 14 del Real Decreto 1118/2021, de 21 de diciembre; y los artículos 15 de los Reales Decretos 449/2022, de 14 de junio, y 1011/2022, de 5 de diciembre, prevén que las entidades beneficiarias podrán solicitar, con carácter excepcional, la modificación del contenido del convenio de concesión y de las actuaciones allí previstas cuando aparezcan circunstancias sobrevenidas que alteren o dificulten el cumplimiento de la finalidad de la subvención.

La Comunidad Autónoma de las Illes Balears formuló dicha petición con fecha 10 de mayo de 2023, siendo objeto del preceptivo informe previo favorable de la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control de los tres convenios (conforme prevén las cláusulas duodécimas de los tres convenios), de fecha 12 de mayo de 2023.

Cuarto.

Que las partes firmantes consideran necesario y justificado modificar los anexos de actuaciones financiables, contenidos en cada uno de los convenios, por las razones alegadas por la beneficiaria, a fin de integrar el total de la financiación transferida en un esquema único de proyectos financiables, por concurrir en varios de ellos financiación de uno o varios convenios diferentes; y porque la totalidad de la financiación concurre a la consecución del mismo objetivo (inversión tercera del PRTR, «Estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares»).

Conforme a lo anterior, las partes acuerdan suscribir la presente Adenda modificativa, que se regirá por las siguientes

CLÁUSULAS

Primera. Modificación del anexo de actuaciones del Convenio de 30 de agosto de 2022, entre la Secretaría de Estado de Turismo y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para la ejecución de la Estrategia de Resiliencia Turística, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (por el que se instrumenta la subvención de 20 millones de euros prevista en el Real Decreto 1118/2021, de 21 de diciembre).

Se modifica el contenido del anexo del convenio, con la redacción siguiente:

«Actuaciones 2021
Acciones enfocadas a la diversificación de la oferta turística y a la desestacionalización. 1.940.000 €
Mejora de zonas excesos, zonas saturadas y maduras a través de la compra de establecimientos de alojamiento turístico; proyectos de regeneración y renaturalización de zonas turísticas. Incentivos a la baja de plazas turísticas de alojamiento. 8.000.000€
Línea de subvención para la modernización de los establecimientos turísticos para una mayor calidad y competitividad de los mismos, enfocada desde la consecución de la sostenibilidad social, ambiental y económica para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 37 bis de la Ley 8/2012, del Turismo de las Illes Balears. 6.000.000 €
Líneas de subvenciones destinadas a las Entidades Locales y/o su sector público institucional, y/o al sector privado para los fines establecidos en la estrategia de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares. 1.000.000 €
Creación de una plataforma regional de business intelligence como observatorio del turismo. 3.060.000 €
 Total. 20.000.000 €»

Segunda. Modificación del anexo de actuaciones del Convenio de 30 de diciembre de 2022, entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, para la ejecución de la Estrategia de Resiliencia Turística, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (por el que se instrumenta la subvención de 50 millones de euros prevista en el Real Decreto 449/2022, de 14 de junio).

Se modifica el contenido del anexo del convenio, con la redacción siguiente:

«Actuaciones 2022
Acciones enfocadas a la diversificación de la oferta turística y a la desestacionalización. 4.000.000 €
Mejora de zonas excesos, zonas saturadas y maduras a través de la compra de establecimientos de alojamiento turístico; proyectos de regeneración y renaturalización de zonas turísticas. Incentivos a la baja de plazas turísticas de alojamiento. 8.000.000 €
Línea de subvención para la sustitución de instalaciones térmicas por otras que empleen fuentes de energía que reduzcan el impacto medioambiental, con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 102.1.a de la Ley 8/2012, del Turismo de las Illes Balears. 8.000.000 €
Línea de subvención para la modernización de los establecimientos turísticos para una mayor calidad y competitividad de los mismos, enfocada desde la consecución de la sostenibilidad social, ambiental y económica para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 37 bis de la Ley 8/2012, del Turismo de las Illes Balears. 9.000.000 €
Líneas de subvenciones destinadas a las Entidades Locales y/o su sector público institucional, y/o al sector privado para los fines establecidos en la estrategia de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares. 21.000.000 €
 Total. 50.000.000 €»

Tercera. Modificación del anexo de actuaciones del Convenio de 30 de diciembre de 2022, entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, para la ejecución de la Estrategia de Resiliencia Turística, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (por el que se instrumenta la subvención de 30 millones de euros prevista en el Real Decreto 1011/2022, de 5 de diciembre).

Se modifica el contenido del anexo del convenio, con la redacción siguiente:

«Actuaciones 2023
Líneas de subvenciones destinadas a las Entidades Locales y/o su sector público institucional, y/o al sector privado para los fines establecidos en la estrategia de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares. 22.500.000 €
Desarrollo de la marca y la estrategia del destino turístico de las Islas Baleares. Implantación de la estrategia de circularidad en las Islas Baleares. A ejecutar por la AETIB. 7.500.000 €
 Total 30.000.000 €»

ANEXO

Cuadro resumen de actuaciones de los tres convenios

Actuaciones 2021 2022 2023 Total
Acciones enfocadas a la diversificación de la oferta turística y a la desestacionalización. 1.940.000 € 4.000.000 €   5.940.000 €
Mejora de zonas excesos, zonas saturadas y maduras a través de la compra de establecimientos de alojamiento turístico; proyectos de regeneración y renaturalización de zonas turísticas. Incentivos a la baja de plazas turísticas de alojamiento. 8.000.000€ 8.000.000 €   16.000.000 €
Línea de subvención para la sustitución de instalaciones térmicas por otras que empleen fuentes de energía que reduzcan el impacto medioambiental, con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 102.1.a de la Ley 8/2012, del Turismo de las Illes Balears.   8.000.000 €   8.000.000 €
Línea de subvención para la modernización de los establecimientos turísticos para una mayor calidad y competitividad de los mismos, enfocada desde la consecución de la sostenibilidad social, ambiental y económica para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 37 bis de la Ley 8/2012, del Turismo de las Illes Balears. 6.000.000 € 9.000.000 €   15.000.000 €
Líneas de subvenciones destinadas a las Entidades Locales y/o su sector público institucional, y/o al sector privado para los fines establecidos en la estrategia de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares. 1.000.000 € 21.000.000 € 22.500.000 € 44.500.000 €
Creación de una plataforma regional de business intelligence como observatorio del turismo. 3.060.000 €     3.060.000 €
Desarrollo de la marca y la estrategia del destino turístico de las Islas Baleares. Implantación de la estrategia de circularidad en las Islas Baleares. A ejecutar por la AETIB.     7.500.000 € 7.500.000 €
 Total. 20.000.000 € 50.000.000 € 30.000.000 € 100.000.000 €

Y en señal de conformidad con el contenido de la presente adenda modificativa, las dos partes firman a un solo efecto.–Por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministro, Héctor José Gómez Hernández.–Por la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, el Consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela Vázquez.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 163 del Lunes 10 de Julio de 2023. Otras disposiciones, Ministerio De Industria, Comercio Y Turismo.

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...