Resolución de 13 de mayo de 2021, de la Universidad de Granada, por la que se publica la modificación del plan de estudios de Graduado o Graduada en Sociología.

Vistos los informes favorables de la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA), de 10 de agosto de 2015 y 24 de abril de 2020, relativos a la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Sociología (publicado mediante Resolución de 04 de febrero de 2011 de la Universidad de Granada, en el BOE de 19 de febrero de 2011), este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28.3 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, en la redacción dada por el Real Decreto 861/2010, por el que se modifica el anterior, ha resuelto:

Ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Sociología por la Universidad de Granada, que quedará estructurado según se hace constar en el anexo de esta resolución.

Granada, 13 de mayo de 2021.–La Rectora, María Pilar Aranda Ramírez.

ANEXO

Plan de estudios del Título de Graduado o Graduada en Sociología por la Universidad de Granada

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas.

Centro de impartición: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

Curso de implantación: 2010/2011.

1. Distribución del plan de estudios por tipo de materia en créditos ECTS

Carácter de la materia ECTS
Formación Básica. 60
Obligatorias. 102
Optativas. 60
Prácticas Externas. 6
Trabajo Fin de Grado. 12
 Créditos totales. 240

2. Distribución de los créditos de formación básica del Plan de Estudios

Módulo Materia Asignatura ECTS Curso
Formación Básica. Ciencia Política. Ciencia Política. 6 1
Ciencia de la Administración. 6 2
Psicología. Psicología Social. 6 1
Economía. Economía Política. 6 1
Historia. Historia Social y Política Contemporánea. 6 1
Educación. Sociología de la Educación. 6 2
Antropología. Antropología Social. 6 1
Trabajo Social. Fundamentos del Trabajo Social. 6 1
Sociología. Introducción a la Sociología: Acción-Individuo. 6 1
Sociología General: Instituciones y Procesos. 6 1

3. Estructura del Plan de Estudios

Módulo Materia Carácter ECTS Curso
Formación Básica. Ciencia Política. Básico. 12 1 y 2
Psicología. Básico. 6 1
Economía. Básico. 6 1
Historia. Básico. 6 1
Educación. Básico. 6 2
Antropología. Básico. 6 1
Trabajo Social. Básico. 6 1
Sociología. Básico. 12 1
Teoría y Fundamentos Sociológicos. Conceptos, Teorías y Métodos en la Investigación Sociológica. Obligatorio. 6 1
Teoría Sociológica Clásica y Moderna. Obligatorio. 6 2
Teoría Sociológica Contemporánea. Obligatorio. 6 3
Métodos y Técnicas de Investigación Social. Análisis Demográfico. Obligatorio. 6 3
Indicadores Sociales. Optativo. 6 *
Técnicas de Producción de Información Cuantitativa en Sociología. Obligatorio. 6 2
Técnicas de Producción de Información Cualitativa en Sociología. Obligatorio. 6 2
Análisis de Datos Cualitativos en Sociología. Obligatorio. 6 3
Análisis Descriptivo de Datos en Sociología. Obligatorio. 6 2
Análisis Inferencial de Datos en Sociología. Obligatorio. 6 3

3. Estructura del Plan de Estudios (continuación)

Módulo Materia Carácter ECTS Curso
Estructura y Cambio Social. Estructura Social Contemporánea. Obligatorio. 6 2
Estructura Social de España. Obligatorio. 6 3
Introducción al Cambio Social. Obligatorio. 6 1
Procesos de Cambio Social. Obligatorio. 6 3
Historia de los Movimientos Sociales en la España Contemporánea. Optativo. 6 *
Sociología de la Población, Territorio y Medio Ambiente. Sociología de la Población y de las Migraciones. Obligatorio. 6 4
Sociología Rural. Optativo. 6 *
Sociología Urbana. Optativo. 6 *
Sociología del Medio Ambiente. Optativo. 6 *
Sociología Aplicada al Ámbito del Trabajo y las Organizaciones. Sociología del Trabajo. Obligatorio. 6 2
Sociología de la Empresa y de los Recursos Humanos. Optativo. 6 *
Sociología del Consumo. Optativo. 6 *
Análisis Político e Intervención Social. Sociología Política. Obligatorio. 6 4
Análisis Electoral. Obligatorio. 6 4
Análisis de Política Social y Sistemas de Bienestar. Optativo. 6 *
Políticas de Desarrollo Local. Optativo. 6 *
Políticas Públicas. Optativo. 6 *
Sistema Político Español. Optativo. 6 *
Evaluación de Programas Sociales. Optativo. 6 *
Técnicas Avanzadas de Investigación Social. Análisis de Datos Asistidos por Ordenador en Sociología. Optativo. 6 *
Análisis Multivariante Aplicado a la Sociología. Optativo. 6 *
Ciencia y Minería de Datos. Optativo. 6 *
Sociología Aplicada al Ámbito de la Educación y la Cultura. Sociología de la Comunicación y Opinión Pública. Optativo. 6 *
Sociología de la Familia. Optativo. 6 *
Ética Social. Optativo. 6 *
Sociología del Género. Optativo. 6 *
Sociology of the Life Course. Optativo. 6 *
Trabajo Fin de Grado. Trabajo Fin de Grado. Trabajo Fin de Grado. 12 4
Prácticas Externas. Prácticas Externas. Prácticas Externas. 6 4

(*) Optatividad:

– 12 créditos en segundo curso.

– 24 créditos en tercer curso.

– 24 créditos en cuarto curso.

En función de las materias cursadas, el/la estudiante podrá obtener la mención en:

– Problemas Sociales, Bienestar y Atención a la Diversidad.

– Recursos Humanos, Innovación y Era Digital.

– Investigación Aplicada.

En virtud de los Acuerdos adoptados por la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades, sobre contenidos comunes mínimos de las Enseñanzas de Grado, así como de la Circular de 10 de junio de 2010, de la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía, los/las estudiantes que cursen este Grado deberán acreditar, antes de la obtención del Título, la competencia lingüística en una lengua extranjera de nivel B1 o superior, conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 124 del Martes 25 de Mayo de 2021. Otras disposiciones, Universidades.

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...