Orden de 20 de mayo de 1988 por la que se regulan las titulaciones menores para el mando de buques pesqueros.

ILUSTRISIMOS SEÑORES: LOS TITULOS PROFESIONALES QUE AUTORIZABAN PARA EL MANEJO DE EMBARCACIONES PESQUERAS DE PEQUEÑO PORTE Y REDUCIDA POTENCIA VENIAN SIENDO REGULADOS POR LA ORDEN DE 29 DE ENERO DE 1964 QUE, EN UN CIERTO SENTIDO, ES COMPLEMENTARIA AL DECRETO 629/1963, DE 14 DE MARZO, SOBRE TITULOS PROFESIONALES DE LAS MARINAS MERCANTE Y DE PESCA.

DICHO DECRETO FUE DEROGADO EXPRESAMENTE POR EL DECRETO 2596/1974, DE 9 DE AGOSTO, QUE, A SU VEZ, HA SIDO MODIFICADO POR LEGISLACION POSTERIOR, SIN QUE CONSECUENTEMENTE SE ADAPTARAN A LA NUEVA NORMATIVA LAS TITULACIONES MENORES QUE SIGUIERON RIGIENDOSE POR LA NORMATIVA DE 1964 CON EVIDENTE DESFASE CON LA EVOLUCION DE ESTE TIPO DE FLOTA. DE OTRA LADO, LA ORDEN DE 29 DE ENERO DE 1964 ES FIEL REFLEJO DE UNA SITUACION EDUCATIVA DEL PAIS QUE NO RESPONDE A LA ACTUAL.

HOY PUEDEN EXIGIRSE CONOCIMIENTOS TECNICOS MAYORES A LA PAR QUE OBVIAR OTROS QUE DEBEN SER DADOS POR EL SISTEMA EDUCATIVO EN SU ETAPA DE ENSEÑANZA GENERAL OBLIGATORIA.

POR OTRA PARTE, EL REAL DECRETO 1611/1987, DE 23 DE DICIEMBRE, EN SU DISPOSICION FINAL PRIMERA AUTORIZA AL MINISTRO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION PARA DICTAR CUANTAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS SEAN PRECISAS Y, EN PARTICULAR, LA QUE SE REIFERA A LA ADAPTACION DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS MOTORISTAS NAVALES AL NUEVO MARCO ESTABLECIDO POR EL REAL DECRETO. A SU VEZ, LA ORDEN DE 29 DE ABRIL DE 1988, DICTADA EN DESARROLLO DE DICHO REAL DECRETO, PRECEPTUA EN SU ARTICULO PRIMERO QUE DE LA MISMA SE EXCEPTUAN LAS LLAMADAS TITULACIONES MENORES, QUE SEGUIRAN RIGIENDOSE POR SU LEGISLACION ESPECIAL,

EN SU VIRTUD, DISPONGO:

ARTICULO 1. LOS TITULOS QUE HAN DE OSTENTAR EN LOS BUQUES PESQUEROS QUIENES EJERZAN EL MANDO DE EMBARCACIONES MENORES Y EL MANEJO DE EQUIPOS PROPULSORES DE PEQUÑA POTENCIA SERAN LOS SIGUIENTES:

1. PATRON DE PESCA LOCAL.

2.

MECANICO DE LITORAL.

ART. 2. LAS CONDICIONES PARA LA OBTENCION DEL TITULO DE PATRON DE PESCA LOCAL Y LAS ATRIBUCIONES QUE CONFIERE EL MISMO SERAN LAS SIGUIENTES:

A) CONDICIONES:

A) PERTENECER A LA INSCRIPCION MARITIMA.

B) HABER REALIZADO 400 DIAS DE EMBARCO EN BUQUES PESQUEROS, DE LOS CUALES, AL MENOS 100, HABRAN DE HABERSE EFECTUADO CON ANTERIORIDAD AL EXAMEN.

C) TENER CUMPLIDOS DIECIOCHO AÑOS DE EDAD.

D) HABER SUPERADO LOS EXAMENES CORRESPONDIENTES.

B) ATRIBUCIONES:

A) MANDO DE EMBARCACIONES PESQUERAS HASTA 20 TRB, DEDICADAS A LA PESCA COSTERA O DE LITORAL, SIN PODER REBASAR LA DISTANCIA DE 12 MILLAS DE LA COSTA Y DENTRO DE LA PROVINCIA MARITIMA PARA LA QUE SE SOLICITE EL EXAMEN, PUDIENDO DESPLAZARSE A LOS PUERTOS LIMITROFES DE LAS PROVINCIAS COLINDANTES.

B) EJERCER DE SEGUNDO PATRON EN LA PESCA COSTERA O DE LITORAL EN BUQUES HASTA 75 TRB.

PARA EL COMPUTO DE LOS DIAS DE EMBARQUE SE ESTARA A LO DISPUESTO EN LA ORDEN DE 21 DE ENERO DE 1975 SOBRE CONDICIONES EN QUE HABRA DE EFECTUARSE EL EMBARQUE RELGAMENTARIO PARA ACCEDER A LOS TITULOS PROFESIONALES DE LAS MARINAS MERCANTE Y DE PESCA, DEBIENDO SER CUMPLIDOS DICHOS DIAS EN BUQUES DE LA TERCERA LISTA.

ART. 3. LAS CONDICIONES PARA LA OBTENCION DEL TITULO DE MECANICO DE LITORAL Y LAS ATRIBUCIONES QUE CONFIERE EL MISMO SERAN LAS SIGUIENTES:

A) CONDICIONES:

A) PERTENECER A LA INSCRIPCION MARITIMA.

B) HABER CUMPLIDO 200 DIAS DE EMBARCO.

C) TENER CUMPLIDOS DIECIOCHO AÑOS DE EDAD.

D) HABER SUPERADO LOS EXAMENES CORRESPONDIENTES.

B) ATRIBUCIONES:

A) MANEJO DE MOTORES DE EMBARCACIONES PESQUERAS HASTA 180 KW DE POTENCIA EFECTIVA.

B) EJERCER DE SEGUNDO DE MAQUINAS EN BUQUES PESQUEROS CUYA JEFATURA CORRESPONDA A MECANICO NAVAL DE SEGUNDA CLASE.

PARA EL COMPUTO DE DIAS DE EMBARQUE SE CONSIDERARAN TANTO LOS DE NAVEGACION COMO LOS DE PERMANENCIA EN PUERTO, SIEMPRE QUE, EN ESTE ULTIMO CASO, EL BUQUE SE ENCUENTRE EN SITUACION DE SERVICIO ACTIVO.

ART. 4. LOS EXAMENES QUE HABRAN DE SUPERAR LOS ASPIRANTES A LOS TITULOS REGULADOS EN LA PRESENTE ORDEN DEBERAN AJUSTARSE A LOS CONOCIMIENTOS MINIMOS QUE SE ESTABLECEN EN EL ANEXO ADJUNTO.

ART. 5. LAS COMUNIDADES AUTONOMAS QUE HAYAN ASUMIDO COMPETENCIAS EN MATERIA DE ENSEÑANZAS NAUTICO-PESQUERAS DESARROLLARAN LOS PROGRAMAS CORRESPONDIENTES A LOS MINIMOS DETERMINADOS EN EL ARTICULO ANTERIOR, CON ARREGLO A LOS QUE DEBERAN CELEBRARSE LOS EXAMENES PARA ASPIRAR A LA TITULACION QUE CORRESPONDA. EN EL CASO DEL TITULO DE PATRON DE PESCA LOCAL, DICHO DESARROLLO SERA DE LA EXCLUSIVA COMPETENCIA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA EN LA CUAL SE ENCUENTRE LA PROVINCIA MARITIMA PARA LA QUE SE REALICE EL EXAMEN.

EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EN LAS QUE ESTAS COMPETENCIAS NO HAYAN SIDO TRANSFERIDAS, LOS PROGRAMAS SERAN DESARROLLADOS POR RESOLUCION DE LA SECRETARIA GENERAL DE PESCA MARITIMA.

ART. 6. LOS EXAMENES PODRAN CELEBRARSE CON EJERCICIOS PRACTICOS O TEORICOS, QUE PODRAN SER ORALES O ESCRITOS, CONFORME DETERMINA LA CONVOCATORIA DEL TRIBUNAL CORRESPONDIENTE.

ART. 7. SERA COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LA SECRETARIA GENERAL DE PESCA MARITIMA LA EXPEDICION DE LAS TITULACIONES Y TARJETAS DE IDENTIDAD ACREDITATIVAS DE LOS TITULOS REGULADOS EN LA PRESENTE ORDEN.

LA TARJETA DE IDENTIDAD MARITIMO-PESQUERA TENDRA VALIDEZ HASTA QUE SU TITULAR CUMPLA LA EDAD DE CINCUENTA AÑOS.

A PARTIR DE ESA EDAD SERA NECESARIA SU RENOVACION CADA CINCO AÑOS Y EN LA SOLICITUD DE RENOVACION DEBERA ACREDITARSE POR EL INTERESADO NO SER PENSIONISTA DE LA SEGURIDAD SOCIAL POR JUBILACION NI INCAPACIDAD PERMANENTE QUE LE INHABILITE PARA EL EJERCICIO DE SU PROFESION MARITIMA.

ART. 8. LOS ACTUALES POSEEDORES DEL TITULO DE PATRON DE PESCA LOCAL TENDRAN, AUTOMATICAMENTE, LAS ATRIBUCIONES EXPRESADAS EN ESTA ORDEN.

LOS PATRONES DE BAJURA O SIMILARES CONSERVARAN EL DERECHO DE CANJE ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 28 DE LA ORDEN DE 29 DE ENERO DE 1964, DEBIENDOLO SOLICITAR DE LA SECRETARIA GENERAL DE PESCA MARITIMA.

ART. 9. LOS MOTORISTAS NAVALES CON CINCO AÑOS DE NAVEGACION, DE LOS CUALES AL MENOS DOS LO HAYAN SIDO EJERCIENDO DICHA TITULACION, PODRAN SOLICITAR EL CANJE POR EL DE MECANICO DE LITORAL. EL COMPUTO DE ESTE PERIODO SE HARA DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 3. LOS QUE NO REUNIERAN ESTOS REQUISITOS CONTINUARAN EN EL EJERCICIO DE SUS ACTUALES ATRIBUCIONES HASTA EL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS, EN CUYO MOMENTO TENDRAN DERECHO A SOLICITAR DICHO CANJE.

ART. 10. SIN PERJUICIO DE LO PREVISTO SOBRE LA MATERIA EN EL TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA A LAS COMUNIDADES EUROPEAS, TRATADOS FUNDACIONALES Y DERECHO COMUNITARIO DERIVADO, LOS SUBDITOS EXTRANJEROS PODRAN OBTENER LOS TITULOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE ORDEN, SI BIEN NO PODRAN EJERCER SU PROFESION EN EMBARCACIONES NACIONALES, SALVO AUTORIZACION EXPRESA AL EFECTO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE.

DISPOSICION TRANSITORIA

PODRAN CELEBRARSE EXAMENES DE PATRON DE PESCA LOCAL O MOTORISTA NAVAL CON ARREGLO A LOS PROGRAMAS DETALLADOS EN EL ARTICULO 22 DE LA ORDEN DE 29 DE ENERO DE 1964 DURANTE EL TRANSCURSO DE SEIS MESES NATURALES DESDE LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DE LA PRESENTE ORDEN.

DISPOSICION DEROGATORIA

QUEDA DEROGADA LA ORDEN DE 29 DE ENERO DE 1964 SOBRE TITULOS PROFESIONALES MENORES DE LAS MARINAS MERCANTE Y DE PESCA EN LO QUE SE REFIERE A LAS TITULACIONES DE PATRON DE PESCA LOCAL Y MOTORISTA NAVAL DE BUQUES PESQUEROS.

DISPOSICION FINAL

SE AUTORIZA A LA SECRETARIA GENERAL DE PESCA MARITIMA PARA DICTAR CUANTAS RESOLUCIONES SEAN PRECISAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRESENTE ORDEN QUE ENTRARA EN VIGOR EL DIA SIGUIENTE DE SU PUBLICACION EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO>.

MADRID, 20 DE MAYO DE 1988.

ROMERO HERRERA

ILMOS. SRES. SECRETARIO GENERAL DE PESCA MARITIMA E INSPECTOR GENERAL DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES NAUTICO-PESQUERAS.

ANEXO

A) PATRON DE PESCA LOCAL

A) NAVEGACION

COORDENADAS TERRESTRES, AGUJA MAGNETICA: RUMBOS, CALCULO DE RUMBOS Y DISTANCIAS.

ESTIMA SOBRE LA CARTA. ENFILACIONES. DEMORAS. SITUACION POR DEMORA Y DISTANCIA Y POR DOS DEMORAS. INTERPRETACION DE LOS SIMBOLOS DE LA CARTA. LUCES Y MARCAS DE LA ZONA. CONOCIMIENTO DE LOS PUERTOS DE LA ZONA.

B) REGLAMENTOS Y SEÑALES

REGLAMENTO PARA PREVENIR ABORDAJES EN LA MAR. SISTEMAS DE BALIZAMIENTO. SEÑALES DE UNA SOLA LETRA DE CIS.

C) SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA

INCENDIOS. SISTEMAS CONTRA INCENDIOS. MANEJO PRACTICO DE EXTINTORES Y MANGUERAS. MANIOBRAS EN CASO DE HOMBRE AL AGUA. CALCULO DEL G.M. POR EL PERIODO DE BALANCE. INFLUENCIA DE LOS PASOS EN LA ESTABILIDAD. NORMAS DE SEGURIDAD EN BUQUES DE CERCO PARA GARANTIZAR SU ESTABILIDAD. EMPLEO DEL PALLETE DE COLISION.

UTILIZACION DE SEÑALES PIROTECNICAS. UTILIZACION DE CHALECOS SALVAVIDAS. MANEJO DE BALSAS INFLABLES. TABLAS DE SEÑALES DE SALVAMENTO Y DESEMBARCO.

ACUDIR A NADO EN AUXILIO DE UN HOMBRE. RESPIRACION ARTIFICIAL. AYUDA A UN LESIONADO.

D) LEGISLACION

NOCIONES DE LEGISLACION PESQUERA NACIONAL. REGLAMENTOS PESQUEROS PROPIOS DE LA ZONA EN LA QUE SE DESARROLLA LA ACTIVIDAD. DESPACHO DE BUQUES DE SU TONELAJE.

CERTIFICADOS Y DOCUMENTACION DE BUQUES DE SU TONELAJE.

B) MECANICOS DE LITORAL

A) TEORIA

1. CIRCUITOS DE LUBRICACION Y REFRIGERACION DE LAS INSTANLACIONES DE MOTORES DIESEL MARINOS.

2. SISTEMAS DE ARRANQUE EN LOS MOTORES DIESEL. PREPARACION DEL MOTOR DE ARRANCAR.

3. ANOMALIAS EN EL ARRANQUE: SUS CAUSAS.

4. CUIDADOS DURANTE LA MARCHA. CAMBIOS DE REGIMEN.

ANOMALIAS DE FUNCIONAMIENTO: SUS CAUSAS. FUNCIONAMIENTO DE EMERGENCIA.

5.

POTENCIA DE LOS MOTORES. CONSUMO POR CV HORA. VARIACION DEL CONSUMO CON LA POTENCIA. CALCULO DEL COMBUSTIBLE NECESARIO.

6. PRECAUCIONES AL PARAR EL MOTOR.

7. PREPARACION DEL MOTOR PARA UNA PARADA PROLONGADA.

8. INVERSOR DEL DOBLE CONO.

9. MAQUINILLA DE PESCA Y POLES MOTRICES: TIPOS, MANEJO Y MANTENIMIENTO.

10. BATERIAS: PRINCIPIOS, CAPACIDAD, CARGA Y DESCARGA.

11.

MANTENIMIENTO DE UN GRUPO DE BATERIAS. VERIFICACION DEL NIVEL DE ELECTROLITO Y CARGA. LIMPIEZA DE BORNES.

12. LUBRICANTES:

GENERALIDADES. LUBRICANTES UTILIZADOS EN LOS MOTORES DIESEL. CUIDADOS QUE DEBEN PRESTARSE A LOS LUBRICANTES.

13. COMBUSTIBLES: GENERALIDADES. COMBUSTIBLES UTILIZADOS EN LOS MOTORES DIESEL. CARACTERISTICAS. CONTAMINACION DEL COMBUSTIBLE POR AGUA: MEDIDAS A TOMAR.

14.

PERDIDAS EN LOS CIRCUITOS DE FLUIDOS A PRESION. RIESGO DE LAS PERDIDAS DE GASOIL Y ACEITE.

15. CICLO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS MOTORES DIESEL DE DOS Y CUATRO TIEMPOS.

16.

SOBREALIMENTACION. COMPRESORES DE SOBREALIMENTACION.

TURBO-SOPLANTES DE GASES DE ESCAPE.

17. MEDIDAS BASICAS DE SEGURIDAD A BORDO. INCENDIOS; SISTEMAS CONTRAINCENDIOS. MANEJO PRACTICO DE EXTINTORES Y MANGUERAS. UTILIZACION DE SEÑALES PIROTECNICAS. UTILIZACION DE CHALECOS SALVAVIDAS. MANEJO DE BALSAS INFLABLES.

18. ACUDIR A NADO EN AUXILIO DE UN HOMBRE. RESPIRACION ARTIFICIAL. AYUDA A UN LESIONADO.

B) PRACTICA

1. DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN MOTOR COMPLETO.

2. REVISION Y PREPARACION DEL MOTOR PARA ARRANCAR Y REALIZAR UNA TRAVESIA.

3. MANEJO DEL MOTOR: ARRANQUE, CAMBIO DE REGIMEN Y PARADA.

4. CAMBIO Y LIMPIEZA DE FILTROS DE ACEITE Y COMBUTIBLE.

5. PURGA DE AIRE DEL SISTEMA DE INYECCION.

6. VERIFICACION DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE UN INYECTOR.

7. DESMONTAJE, MONTAJE Y EMPAQUETADO DE UNA BOMBA CENTRIFUGA.

8. EMPAQUETADO DE VALVULAS.

9. ESMERILADO DE VALVULAS.

10.

MANEJO DE HERRAMIENTAS MANUALES: SIERRA, LIMA, CINCEL.

11. MONTAJE DE UNA INSTALACION ELECTRICA TIPO.

12. VERIFICACION DEL ESTADO DE CARGA DE UN GRUPO DE BATERIAS.

13. ESTAÑADO DE TERMINALES Y OTRAS UNIONES.

14.

DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN ALTERNADOR AUTOEXCITADO.

15. VERIFICACION DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE UN BAROMETRO Y TERMOMETROS.

16. DESMONTAJE, ESTUDIO DE LAS PARTES Y POSTERIOR MONTAJE DE UNA BOMBA Y MOTOR HIDRAULICO.

17.

COMPROBACION DE LA PUESTA A PUNTO DE UN MOTOR DIESEL.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 125 del Miércoles 25 de Mayo de 1988. Disposiciones generales, Ministerio De Agricultura, Pesca Y Alimentación.

Notas

  • Entrada en vigor 26 de mayo de 1986.

Materias

  • Títulos académicos y profesionales
  • Tripulación

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...