Instrumento de ratificación del Convenio entre el Reino de España y el Gran Ducado de Luxemburgo para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la Renta y el Patrimonio y para prevenir el fraude y la evasión fiscal y protocolo anexo, hecho en Madrid el 3 de junio de 1986.

JUAN CARLOS I

REY DE ESPAÑA

POR CUANTO EL DIA 3 DE JUNIO DE 1986, EL PLENIPOTENCIARIO DEL REINO DE ESPAÑA FIRMO EN MADRID, JUNTAMENTE CON EL PLENIPOTENCIARIO DEL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO, NOMBRADOS AMBOS EN BUENA Y DEBIDA FORMA AL EFECTO, EL CONVENIO ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y EL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICION EN MATERIA DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EL PATRIMONIO Y PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA EVASION FISCAL, Y PROTOCOLO ANEXO.

VISTOS Y EXAMINADOS LOS TREINTA ARTICULOS DEL CONVENIO Y SU PROTOCOLO ANEXO, CONCEDIDA POR LAS CORTES GENERALES LA AUTORIZACION PREVISTA EN EL ARTICULO 94.1 DE LA CONSTITUCION, VENGO EN APROBAR Y RATIFICAR CUANTO EN EL SE DISPONE, COMO EN VIRTUD DEL PRESENTE LO APRUEBO Y RATIFICO, PROMETIENDO CUMPLIRLO, OBSERVARLO Y HACER QUE SE CUMPLA Y OBSERVE PUNTUALMENTE EN TODAS SUS PARTES, A CUYO FIN, PARA SU MAYOR VALIDACION Y FIRMEZA, MANDO EXPEDIR ESTE INSTRUMENTO DE RATIFICACION FIRMADO POR MI, DEBIDAMENTE SELLADO Y REFRENDADO POR EL INFRASCRITO MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES.

DADO EN MADRID A 10 DE ABRIL DE 1987.

JUAN CARLOS R.

EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES, FRANCISCO FERNANDEZ ORDOÑEZ

CONVENIO ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y EL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICION EN MATERIA DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EL PATRIMONIO Y PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA EVASION FISCAL

EL GOBIERNO DE ESPAÑA Y EL GOBIERNO DEL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO, DESEOSOS DE CONCLUIR UN CONVENIO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICION EN MATERIA DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EL PATRIMONIO Y PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA EVASION FISCAL, HAN ACORDADO LO SIGUIENTE:

ARTICULO 1

AMBITO SUBJETIVO

EL PRESENTE CONVENIO SE APLICA A LAS PERSONAS RESIDENTES DE UNO O DE AMBOS ESTADOS CONTRATANTES.

ARTICULO 2

IMPUESTOS COMPRENDIDOS

1. EL PRESENTE CONVENIO SE APLICA A LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y SOBRE EL PATRIMONIO EXIGIBLES POR CADA UNO DE LOS ESTADOS CONTRATANTES, DE SUS SUBDIVISIONES POLITICAS O DE SUS ENTIDADES LOCALES, CUALQUIERA QUE SEA EL SISTEMA DE SU EXACCION.

2. SE CONSIDERAN IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y SOBRE EL PATRIMONIO LOS QUE GRAVAN LA TOTALIDAD DE LA RENTA O DEL PATRIMONIO O CUALQUIER PARTE DE LOS MISMOS, INCLUIDOS LOS IMPUESTOS SOBRE LAS GANANCIAS DERIVADAS DE LA ENAJENACION DE BIENES MUEBLES O INMUEBLES, LOS IMPUESTOS SOBRE EL IMPORTE SUELDOS O SALARIOS PAGADOS POR LAS EMPRESAS, ASI COMO LOS IMPUESTOS SOBRE LAS PLUSVALIAS.

3. LOS IMPUESTOS ACTUALES A LOS QUE CONCRETAMENTE SE APLICA ESTE CONVENIO SON:

A) EN LUXEMBURGO:

1. EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS.

2. EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS ENTIDADES.

3. EL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LAS RETRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACION.

4. EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.

5. EL IMPUESTO COMERCIAL COMUNAL SOBRE LOS BENEFICIOS Y EL CAPITAL DE EXPLOTACION.

6. EL IMPUESTO COMUNAL SOBRE LA CIFRA DE SALARIOS (A LOS QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINA <IMPUESTO LUXEMBURGUES>).

B) EN ESPAÑA:

1. EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS.

2. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.

3. EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO (A LOS QUE EN LO SUCESIVO SE DENOMINA <IMPUESTO ESPAÑOL>).

4. EL CONVENIO SE APLICARA IGUALMENTE A LOS IMPUESTOS DE NATURALEZA IDENTICA O ANALOGA QUE SE ESTABLEZCAN CON POSTERIORIDAD A LA FECHA DE LA FIRMA DEL MISMO Y QUE SE AÑADAN A LOS ACTUALES O LES SUSTITUYAN. LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LOS ESTADOS CONTRATANTES SE COMUNICARAN LAS MODIFICACIONES ESENCIALES QUE SE HAYAN INTRODUCIDO EN SUS RESPECTIVAS LEGISLACIONES FISCALES.

ARTICULO 3

DEFINICIONES GENERALES

1. A LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONVENIO, A MENOS QUE DE SU CONTEXTO SE INFIERA UNA INTERPRETACION DIFERENTE:

A) LAS EXPRESIONES <UN ESTADO CONTRATANTE>Y <EL OTRO ESTADO CONTRATANTE> SIGNIFICAN, SEGUN EL CONTEXTO, LUXEMBURGO O ESPAÑA.

B) EL TERMINO <LUXEMBURGO> SIGNIFICA EL TERRITORIO DEL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO.

C) EL TERMINO <ESPAÑA> SIGNIFICA EL TERRITORIO DEL ESTADO ESPAÑOL, INCLUYENDO CUALQUIER AREA EXTERIOR AL MAR TERRITORIAL SOBRE LA QUE, DE ACUERDO CON EL DERECHO INTERNACIONAL, Y EN VIRTUD DE SU LEGISLACION INTERNA, EL ESTADO ESPAÑOL EJERZA O PUEDA EJERCER EN EL FUTURO DERECHOS DE JURISDICCION O DE SOBERANIA.

D) EL TERMINO <PERSONA> COMPRENDE LAS PERSONAS FISICAS, LAS SOCIEDADES Y CUALQUIER OTRA AGRUPACION DE PERSONAS.

E) EL TERMINO <SOCIEDAD> SIGNIFICA CUALQUIER PERSONA JURIDICA O CUALQUIER ENTIDAD QUE SE CONSIDERE PERSONA JURIDICA A EFECTOS IMPOSITIVOS.

F) LAS EXPRESIONES <EMPRESA DE UN ESTADO CONTRATANTE> Y <EMPRESA DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE> SIGNIFICAN, RESPECTIVAMENTE, UNA EMPRESA EXPLOTADA POR UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE Y UNA EMPRESA EXPLOTADA POR UN RESIDENTE DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE.

G) LA EXPRESION <TRAFICO INTERNACIONAL> SIGNIFICA TODO TRANSPORTE EFECTUADO POR UN BUQUE O AERONAVE EXPLOTADO POR UNA EMPRESA CUYA SEDE DE DIRECCION EFECTIVA ESTE SITUADA EN UN ESTADO CONTRANTANTE, SALVO CUANDO EL BUQUE O AERONAVE NO SEA OBJETO DE EXPLOTACION MAS QUE ENTRE DOS PUNTOS SITUADOS EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE.

H) LA EXPRESION <AUTORIDAD COMPETENTE> SIGNIFICA:

I) EN EL CASO DE LUXEMBURGO, EL MINISTRO DE HACIENDA O SU REPRESENTANTE DEBIDAMENTE AUTORIZADO; II) EN EL CASO DE ESPAÑA, EL MINISTRO DE ECONOMIA Y HACIENDA O SU REPRESENTANTE DEBIDAMENTE AUTORIZADO.

2. PARA LA APLICACION DEL CONVENIO POR UN ESTADO CONTRATANTE, CUALQUIER EXPRESION NO DEFINIDA EN EL MISMO TENDRA, A MENOS QUE DE SU CONTEXTO SE INFIERA UNA INTERPRETACION DIFERENTE, EL SIGNIFICADO QUE SE LE ATRIBUYE POR LA LEGISLACION DE ESTE ESTADO RELATIVA A LOS IMPUESTOS QUE SON OBJETO DEL CONVENIO.

ARTICULO 4

RESIDENTE

1. A LOS EFECTOS DE ESTE CONVENIO,LA EXPRESION <RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE> SIGNIFICA TODA PERSONA QUE EN VIRTUD DE LA LEGISLACION DE ESTE ESTADO ESTE SUJETA A IMPOSICION EN EL POR RAZON DE SU DOMICILIO, RESIDENCIA, SEDE DE DIRECCION O CUALQUIER OTRO CRITERIO DE NATURALEZA ANALOGA. SIN EMBARGO, ESTA EXPRESION NO INCLUYE A LAS PERSONAS QUE ESTEN SUJETAS A IMPOSICION EN ESTE ESTADO EXCLUSIVAMENTE POR LA RENTA QUE OBTENGAN PROCEDENTE DE FUENTES SITUADAS EN EL CITADO ESTADO O POR EL PATRIMONIO QUE POSEAN EN EL MISMO.

2. CUANDO EN VIRTUD DE LAS DISPOSICIONES DEL PARRAFO 1 UNA PERSONA FISICA SEA RESIDENTE DE AMBOS ESTADOS CONTRATANTES, SU SITUACION SE RESOLVERA DE LA SIGUIENTE MANERA:

A) ESTA PERSONA SERA CONSIDERADA RESIDENTE DEL ESTADO DONDE TENGA UNA VIVIENDA PERMANENTE A SU DISPOSICION; SI TUVIERA UNA VIVIENDA PERMANENTE A SU DISPOSICION EN AMBOS ESTADOS, SE CONSIDERARA RESIDENTE DEL ESTADO CON EL QUE MANTENGA RELACIONES PERSONALES Y ECONOMICAS MAS ESTRECHAS (CENTRO DE INTERESES VITALES).

B) SI NO PUDIERA DETERMINARSE EL ESTADO EN EL QUE DICHA PERSONA TIENE EL CENTRO DE SUS INTERESES VITALES, O SI NO TUVIERA UNA VIVIENDA PERMANENTE A SU DISPOSICION EN NINGUNO DE LOS ESTADOS, SE CONSIDERARA RESIDENTE DEL ESTADO CONTRATANTE DONDE VIVE HABITUALMENTE.

C) SI VIVIERA HABITUALMENTE EN AMBOS ESTADOS O NO LO HICIERA EN NINGUNO DE ELLOS, SE CONSIDERARA RESIDENTE DEL ESTADO DEL QUE SEA NACIONAL.

D) SI FUERA NACIONAL DE AMBOS ESTADOS O NO LO FUERA DE NINGUNO DE ELLOS, LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LOS DOS ESTADOS CONTRATANTES RESOLVERAN EL CASO DE COMUN ACUERDO.

3. CUANDO EN VIRTUD DE LAS DISPOSICIONES DEL PARRAFO 1 UNA PERSONA QUE NO SEA UNA PERSONA FISICA SEA RESIDENTE DE AMBOS ESTADOS CONTRATANTES, SE CONSIDERARA RESIDENTE DEL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRE SU SEDE DE DIRECCION EFECTIVA.

ARTICULO 5

ESTABLECIMIENTO PERMANENTE 1. A EFECTOS DEL PRESENTE CONVENIO, LA EXPRESION <ESTABLECIMIENTO PERMANENTE> SIGNIFICA UN LUGAR FIJO DE NEGOCIOS MEDIANTE EL CUAL UNA EMPRESA REALIZA TODA O PARTE DE SU ACTIVIDAD.

2. LA EXPRESION <ESTABLECIMIENTO PERMANENTE> COMPRENDE, EN ESPECIAL:

A) LAS SEDES DE DIRECCION.

B) LAS SUCURSALES.

C) LAS OFICINAS.

D) LAS FABRICAS.

E) LOS TALLERES.

F) LAS MINAS, LOS POZOS DE PETROLEO O DE GAS, LAS CANTERAS O CUALQUIER OTRO LUGAR DE EXTRACCION DE RECURSOS NATURALES.

3. UNA OBRA DE CONSTRUCCION, INSTALACION O MONTAJE SOLO CONSTITUYE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE SI SU DURACION EXCEDE DE DOCE MESES.

4. NO OBSTANTE LO DISPUESTO ANTERIORMENTE EN ESTE ARTICULO, SE CONSIDERA QUE EL TERMINO <ESTABLECIMIENTO PERMANENTE> NO INCLUYE:

A) LA UTILIZACION DE INSTALACIONES CON EL UNICO FIN DE ALMACENAR, EXPONER O ENTREGAR BIENES O MERCANCIAS PERTENECIENTES A LA EMPRESA.

B) EL MANTENIMIENTO DE UN DEPOSITO DE BIENES O MERCANCIAS PERTENECIENTES A LA EMPRESA CON EL UNICO FIN DE ALMACENARLAS, EXPONERLAS O ENTREGARLAS.

C) EL MANTENIMIENTO DE UN DEPOSITO DE BIENES O MERCANCIAS PERTENECIENTES A LA EMPRESA CON EL UNICO FIN DE QUE SEAN TRANSFORMADOS POR OTRA EMPRESA.

D) EL MANTENIMIENTO DE UN LUGAR FIJO DE NEGOCIOS CON EL UNICO FIN DE COMPRAR BIENES O MERCANCIAS O DE RECOGER INFORMACION PARA LA EMPRESA.

E) EL MANTENIMIENTO DE UN LUGAR FIJO DE NEGOCIOS CON EL UNICO FIN DE REALIZAR PARA LA EMPRESA CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD DE CARACTER AUXILIAR O PREPARATORIO.

F) EL MANTENIMIENTO DE UN LUGAR FIJO DE NEGOCIOS CON EL UNICO FIN DEL EJERCICIO COMBINADO DE LAS ACTIVIDADES MENCIONADAS EN LOS APARTADOS A) A E), A CONDICION DE QUE EL CONJUNTO DE LAS ACTIVIDADES DEL LUGAR FIJO DE NEGOCIOS CONSERVE SU CARACTER AUXILIAR O PREPARATORIO.

5. NO OBSTANTE LO DISPUESTO EN LOSPARRAFOS 1 Y 2, CUANDO UNA PERSONA DISTINTA DE UN AGENTE QUE GOCE DE UN ESTATUTO INDEPENDIENTE, AL CUAL SE LE APLICA EL PARRAFO 6 ACTUE POR CUENTA DE UNA EMPRESA Y OSTENTE Y EJERZA HABITUALMENTE EN UN ESTADO CONTRATANTE PODERES QUE LE FACULTEN PARA CONCLUIR CONTRATOS EN NOMBRE DE LA EMPRESA, SE CONSIDERARA QUE ESTA EMPRESA TIENE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN ESTE ESTADO RESPECTO DE TODAS LAS ACTIVIDADES QUE ESTA PERSONA REALIZA POR CUENTA DE LA EMPRESA, A MENOS QUE LAS ACTIVIDADES DE ESTA PERSONA SE LIMITEN A LAS MENCIONADAS EN EL PARRAFO 4 Y QUE, DE HABER SIDO EJERCIDAS POR MEDIO DE UN LUGAR FIJO DE NEGOCIOS, NO SE HUBIERA CONSIDERADO ESTE LUGAR COMO UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE, DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DE ESTE PARRAFO.

6. UNA PERSONA QUE REALICE ACTIVIDADES DE EXPLORACION O DE EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES DEL FONDO Y DEL SUBSUELO MARINOS DE UN ESTADO CONTRATANTE O ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS O AUXILIARES DE LAS ANTERIORES, SE CONSIDERARA QUE EJERCE UNA ACTIVIDAD POR MEDIO DE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN ESE ESTADO.

7. NO SE CONSIDERA QUE UNA EMPRESA TIENE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN UN ESTADO CONTRATANTE POR EL MERO HECHO DE QUE REALICE SUS ACTIVIDADES POR MEDIO DE UN CORREDOR, UN COMISIONISTA GENERAL O CUALQUIER OTRO AGENTE QUE GOCE DE UN ESTATUTO INDEPENDIENTE, SIEMPRE QUE ESTAS PERSONAS ACTUEN DENTRO DEL MARCO ORDINARIO DE SU ACTIVIDAD.

8. EL HECHO DE QUE UNA SOCIEDAD RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE CONTROLE O SEA CONTROLADA POR UNA SOCIEDAD RESIDENTE DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE, O QUE REALICE ACTIVIDADES EN ESTE OTRO ESTADO (YA SEA POR MEDIO DE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE O DE OTRA MANERA), NO CONVIERTE POR SI SOLO A CUALQUIERA DE ESTAS SOCIEDADES EN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE DE LA OTRA.

ARTICULO 6

RENTAS INMOBILIARIAS

1. LAS RENTAS QUE UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE OBTENGA DE BIENES INMUEBLES (INCLUIDAS LAS RENTAS DE EXPLOTACIONES AGRICOLAS O FORESTALES) SITUADOS EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE OTRO ESTADO.

2. LA EXPRESION <BIENES INMUEBLES> TENDRA EL SIGNIFICADO QUE LE ATRIBUYA EL DERECHO DEL ESTADO CONTRATANTE EN QUE LOS BIENES EN CUESTION ESTEN SITUADOS.

DICHA EXPRESION COMPRENDE EN TODO CASO LOS ACCESORIOS, EL GANADO Y EQUIPO UTILIZADO EN LAS EXPLOTACIONES AGRICOLAS Y FORESTALES,LOS DERECHOS A LOS QUE SE APLIQUEN LAS DISPOSICIONES DE DERECHO PRIVADO RELATIVAS A LOS BIENES RAICES, EL USUFRUCTO DE BIENES INMUEBLES Y LOS DERECHOS A PERCIBIR PAGOS VARIABLES O FIJOS POR LA EXPLOTACION O LA CONCESION DE LA EXPLOTACION DE YACIMIENTOS MINERALES, FUENTES Y OTROS RECURSOS NATURALES; LOS BUQUES, EMBARCACIONES Y AERONAVES NO SE CONSIDERAN BIENES INMUEBLES.

3. LAS DISPOSICIONES DEL PARRAFO 1 SE APLICAN A LAS RENTAS DERIVADAS DE LA UTILIZACION DIRECTA, DEL ARRENDAMIENTO O APARCERIA, ASI COMO DE CUALQUIER OTRA FORMA DE EXPLOTACION DE LOS BIENES INMUEBLES.

4. LAS DISPOSICIONES DE LOS PARRAFOS 1 Y 3 SE APLICAN IGUALMENTE A LAS RENTAS DERIVADAS DE LOS BIENES INMUEBLES DE UNA EMPRESA Y DE LOS BIENES INMUEBLES UTILIZADOS PARA EL EJERCICIO DE TRABAJOS INDEPENDIENTES.

ARTICULO 7

BENEFICIOS EMPRESARIALES

1. LOS BENEFICIOS DE UNA EMPRESA DE UN ESTADO CONTRATANTE SOLAMENTE PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE ESTADO, A NO SER QUE LA EMPRESA REALICE SU ACTIVIDAD EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE POR MEDIO DE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE SITUADO EN EL. SI LA EMPRESA REALIZA SU ACTIVIDAD DE DICHA MANERA, LOS BENEFICIOS DE LA EMPRESA PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL OTRO ESTADO, PERO SOLO EN LA MEDIDA EN QUE PUEDAN ATRIBUIRSE A ESTE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE.

2. SIN PERJUICIO DE LO PREVISTO EN EL PARRAFO 3, CUANDO UNA EMPRESA DE UN ESTADO CONTRATANTE REALICE SU ACTIVIDAD EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE POR MEDIO DE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE SITUADO EN EL, EN CADA ESTADO CONTRATANTE SE ATRIBUIRAN A DICHO ESTABLECIMIENTO LOS BENEFICIOS QUE ESTE HUBIERA PODIDO OBTENER DE SER UNA EMPRESA DISTINTA Y SEPARADA QUE REALIZASE LAS MISMAS O SIMILARES ACTIVIDADES, EN LAS MISMAS O SIMILARES CONDICIONES Y TRATASE CON TOTAL INDEPENDENCIA CON LA EMPRESA DE LA QUE ES ESTABLECIMIENTO PERMANENTE.

3. PARA LA DETERMINACION DEL BENEFICIO DEL ESTABLECIMIENTO PERMANENTE SE PERMITIRA LA DEDUCCION DE LOS GASTOS EN QUE SE HAYA INCURRIDO PARA LA REALIZACION DE LOS FINES DEL ESTABLECIMIENTO PERMANENTE, COMPRENDIDOS LOS GASTOS DE DIRECCION Y GENERALES DE ADMINISTRACION PARA LOS MISMOS FINES, TANTO SI SE EFECTUAN EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRE EL ESTABLECIMIENTO PERMANENTE COMO EN OTRA PARTE.

4. MIENTRAS SEA USUAL EN UN ESTADO CONTRATANTE DETERMINAR LOS BENEFICIOS IMPUTABLES A LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES SOBRE LA BASE DE UN REPARTO DE LOS BENEFICIOS TOTALES DE LA EMPRESA ENTRE SUS DIVERSAS PARTES, LO ESTABLECIDO EN EL PARRAFO 2 NO IMPEDIRA QUE ESTE ESTADO CONTRATANTE DETERMINE DE ESTA MANERA LOS BENEFICIOS IMPONIBLES; SIN EMBARGO, EL METODO DE REPARTO ADOPTADO HABRA DE SER TAL QUE EL RESULTADO OBTENIDO ESTE DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN ESTE ARTICULO.

5. NO SE ATRIBUIRA NINGUN BENEFICIO A UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE POR EL MERO HECHO DE QUE ESTE COMPRE BIENES O MERCANCIAS PARA LA EMPRESA.

6. A EFECTOS DE LOS APARTADOS ANTERIORES, LOS BENEFICIOS IMPUTABLES AL ESTABLECIMIENTO PERMANENTE SE CALCULARAN CADA AÑO POR EL MISMO METODO, A NO SER QUE EXISTAN MOTIVOS VALIDOS Y SUFICIENTES PARA PROCEDER DE OTRA FORMA.

7. CUANDO LOS BENEFICIOS COMPRENDAN RENTAS REGULADAS SEPARADAMENTE EN OTROS ARTICULOS DE ESTE CONVENIO, LAS DISPOSICIONES DE AQUELLOS NO QUEDARAN AFECTADAS POR LAS DEL PRESENTE ARTICULO.

ARTICULO 8

NAVEGACION MARITIMA Y AEREA

1. LOS BENEFICIOS PROCEDENTES DE LA EXPLOTACION DE BUQUES O AERONAVES EN TRAFICO INTERNACIONAL SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL ESTADO CONTRATANTE EN EL QUE ESTE SITUADA LA SEDE DE DIRECCION EFECTIVA DE LA EMPRESA.

2. SI LA SEDE DE DIRECCION EFECTIVA DE UNA EMPRESA DE NAVEGACION ESTUVIERA A BORDO DE UN BUQUE, SE CONSIDERARA QUE SE ENCUENTRA EN EL ESTADO CONTRATANTE DONDE ESTE EL PUERTO BASE DEL MISMO, Y SI NO ESTUVIERA TAL PUERTO BASE, EN EL ESTADO CONTRATANTE EN EL QUE RESIDA LA PERSONA QUE EXPLOTE EL BUQUE.

3. LAS DISPOSICIONES DEL PARRAFO 1 SE APLICAN TAMBIEN A LOS BENEFICIOS PROCEDENTES DE LA PARTICIPACION EN UN <POOL>, EN UNA EXPLOTACION EN COMUN O EN UN ORGANISMO INTERNACIONAL DE EXPLOTACION.

ARTICULO 9

EMPRESAS ASOCIADAS

1. CUANDO

A) UNA EMPRESA DE UN ESTADO CONTRATANTE PARTICIPE DIRECTA O INDIRECTAMENTE EN LA DIRECCION, EL CONTROL O EL CAPITAL DE UNA EMPRESA DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE, O B) UNAS MISMAS PERSONAS PARTICIPEN DIRECTA O INDIRECTAMENTE EN LA DIRECCION, EL CONTROL O EL CAPITAL DE UNA EMPRESA DE UN ESTADO CONTRATANTE Y DE UNA EMPRESA DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE, Y EN UNO Y OTRO CASO LAS DOS EMPRESAS ESTEN, EN SUS RELACIONES COMERCIALES O FINANCIERAS, UNIDAS POR CONDICIONES ACEPTADAS O IMPUESTAS QUE DIFIERAN DE LAS QUE SERIAN ACORDADAS POR EMPRESAS INDEPENDIENTES, LOS BENEFICIOS QUE HABRIAN SIDO OBTENIDOS POR UNA DE LAS EMPRESAS DE NO EXISTIR ESTAS CONDICIONES, Y QUE DE HECHO NO SE HAN PRODUCIDO A CAUSA DE LAS MISMAS, PUEDEN SER INCLUIDOS EN LOS BENEFICIOS DE ESTA EMPRESA Y SOMETIDOS A IMPOSICION EN CONSECUENCIA.

ARTICULO 10

DIVIDENDOS

1. LOS DIVIDENDOS PAGADOS POR UNA SOCIEDAD RESIDENTE EN UN ESTADO CONTRATANTE A UN RESIDENTE DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE OTRO ESTADO.

2. SIN EMBARGO, ESTOS DIVIDENDOS PUEDEN TAMBIEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL ESTADO CONTRATANTE EN QUE RESIDA LA SOCIEDAD QUE PAGUE LOS DIVIDENDOS Y SEGUN LA LEGISLACION DE ESTE ESTADO, PERO SI EL PERCEPTOR DE LOS DIVIDENDOS ES EL BENEFICIARIO EFECTIVO, EL IMPUESTO ASI EXIGIDO NO PODRA EXCEDER DEL:

A) CON RESPECTO A LOS DIVIDENDOS PAGADOS POR UNA SOCIEDAD RESIDENTE DE LUXEMBURGO A UN RESIDENTE DE ESPAÑA:

I) 5 POR 100 DEL IMPORTE BRUTO DE LOS DIVIDENDOS SI EL BENEFICIARIO EFECTIVO ES UNA SOCIEDAD (EXCLUIDAS LAS SOCIEDADES DE PERSONAS) QUE POSEA DIRECTAMENTE AL MENOS EL 25 POR 100 DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD QUE PAGA LOS DIVIDENDOS, SIEMPRE QUE LA SOCIEDAD BENEFICIARIA HAYA POSEIDO DICHO CAPITAL DURANTE UN PERIODO MINIMO DE UN AÑO ANTERIOR A LA FECHA DE DISTRIBUCION DE LOS DIVIDENDOS.

II) 15 POR 100 DEL IMPORTE DE LOS DIVIDENDOS EN TODOS LOS DEMAS CASOS.

B) CON RESPECTO A LOS DIVIDENDOS PAGADOS POR UNA SOCIEDAD RESIDENTE DE ESPAÑA A UN RESIDENTE DE LUXEMBURGO:

I) 10 POR 100 DEL IMPORTE BRUTO DE LOS DIVIDENDOS SIEL BENEFICIARIO EFECTIVO ES UNA SOCIEDAD (EXCLUIDAS LAS SOCIEDADES DE PERSONAS) QUE POSEA DIRECTAMENTE AL MENOS EL 25 POR 100 DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD QUE PAGA LOS DIVIDENDOS, SIEMPRE QUE LA SOCIEDAD BENEFICIARIA HAYA POSEIDO DICHO CAPITAL DURANTE UN PERIODO MINIMO DE UN AÑO ANTERIOR A LA FECHA DE DISTRIBUCION DE LOS DIVIDENDOS.

II) 15 POR 100 DEL IMPORTE BRUTO DE LOS DIVIDENDOS EN TODOS LOS DEMAS CASOS.

LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LOS ESTADOS CONTRATANTES ESTABLECERAN DE MUTUO ACUERDO LA FORMA DE APLICAR ESTOS LIMITES.

ESTE PARRAFO NO AFECTA A LA IMPOSICION DE LA SOCIEDAD RESPECTO DE LOS BENEFICIOS CON CARGO A LOS QUE SE PAGUEN LOS DIVIDENDOS.

3. EL TERMINO <DIVIDENDOS> EMPLEADO EN EL PRESENTE ARTICULO SIGNIFICA LOS RENDIMIENTOS DE LAS ACCIONES O BONOS DE DISFRUTE, DE LAS PARTES DE FUNDADOR U OTROS DERECHOS, EXCEPTO LOS DE CREDITO, QUE PERMITAN PARTICIPAR EN LOS BENEFICIOS, ASI COMO LAS RENTAS DE OTRAS PARTICIPACIONES SOCIALES SUJETAS AL MISMO REGIMEN FISCAL QUE LOS RENDIMIENTOS DE LAS ACCIONES POR LA LEGISLACION DEL ESTADO EN QUE RESIDA LA SOCIEDAD QUE LAS DISTRIBUYA.

4. LAS DISPOSICIONES DE LOS PARRAFOS 1 Y 2 NO SE APLICAN SI EL BENEFICIARIO EFECTIVO DE LOS DIVIDENDOS, RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE, EJERCE EN EL OTRO ESTADO CONTRANTE, DEL QUE ES RESIDENTE LA SOCIEDAD QUE PAGA LOS DIVIDENDOS, UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL O COMERCIAL A TRAVES DE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE AQUI SITUADO O PRESTA UNOS TRABAJOS INDEPENDIENTES POR MEDIO DE UNA BASE FIJA AQUI SITUADA CON LOS QUE LA PARTICIPACION QUE GENERA LOS DIVIDENDOS ESTE VINCULADA EFECTIVAMENTE. EN ESTE CASO, SE APLICAN LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 7 O DEL ARTICULO 14, SEGUN PROCEDA.

5. CUANDO UNA SOCIEDAD RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE OBTENGA BENEFICIOS O RENTAS PROCEDENTES DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE, ESTE OTRO ESTADO NO PUEDE EXIGIR NINGUN IMPUESTO SOBRE LOS DIVIDENDOS PAGADOS POR LA SOCIEDAD, SALVO EN LA MEDIDA EN QUE ESTOS DIVIDENDOS SEAN PAGADOS A UN RESIDENTE DE ESTE OTRO ESTADO O LA PARTICIPACION QUE GENERA LOS DIVIDENDOS ESTE VINCULADA EFECTIVAMENTE A UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE O A UNA BASE FIJA SITUADA EN ESTE OTRO ESTADO, NI SOMETER LOS BENEFICIOS NO DISTRIBUIDOS DE LA SOCIEDAD A UN IMPUESTO SOBRE LOS MISMOS, AUNQUE LOS DIVIDENDOS PAGADOS O LOS BENEFICIOS NO DISTRIBUIDOS CONSISTAN, TOTAL O PARCIALMENTE, EN BENEFICIOS O RENTAS PROCEDENTES DE ESTE OTRO ESTADO.

ARTICULO 11

INTERESES

1. LOS INTERESES PROCEDENTES DE UN ESTADO CONTRATANTE Y PAGADOS A UN RESIDENTE DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE OTRO ESTADO.

2. SIN EMBARGO, ESTOS INTERESES PUEDEN TAMBIEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL ESTADO CONTRATANTE DEL QUE PROCEDAN Y DE ACUERDO CON LA LEGISLACION DE ESTE ESTADO, PERO SI EL PERCEPTOR DE LOS INTERESES ES EL BENEFICIARIO EFECTIVO, EL IMPUESTO ASI EXIGIDO NO PUEDE EXCEDER DEL 10 POR 100 DEL IMPORTE BRUTO DE LOS INTERESES. LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LOS ESTADOS CONTRATANTES ESTABLECERAN DE MUTUO ACUERDO LA FORMA DE APLICAR ESTE LIMITE.

3. SIN PERJUICIO DE LAS DISPOSICIONES DEL PARRAFO 2:

A) LOS INTERESES DE PRESTAMOS CONCEDIDOS POR UN ESTADO CONTRATANTE O UNO DE SUS RESIDENTES AL OTRO ESTADO CONTRATANTE O A UNA DE SUS ENTIDADES LOCALES, Y B) LOS INTERESES DE PRESTAMOS CONCEDIDOS POR UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE Y GARANTIZADOS POR UNO DE LOS DOS ESTADOS, A UN RESIDENTE DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE,ESTAN EXENTOS DE IMPOSICION EN EL ESTADO DEL QUE PROCEDEN.

4. EL TERMINO <INTERESES>, EMPLEADO EN EL PRESENTE ARTICULO, SIGNIFICA LOS RENDIMIENTOS DE CREDITOS DE CUALQUIER NATURALEZA, CON O SIN GARANTIAS HIPOTECARIAS O CLAUSULA DE PARTICIPACION EN LOS BENEFICIOS DEL DEUDOR, Y ESPECIALMENTE LAS RENTAS DE FONDOS PUBLICOS Y BONOS U OBLIGACIONES, INCLUIDAS LAS PRIMAS Y LOTES UNIDOS A ESTOS TITULOS. LAS PENALIZACIONES POR MORA EN EL PAGO NO SE CONSIDERAN COMO INTERESES A EFECTOS DEL PRESENTE ARTICULO.

5. LAS DISPOSICIONES DE LOS PARRAFOS 1, 2 Y 3 NO SE APLICAN SI EL BENEFICIARIO EFECTIVO DE LOS INTERESES, RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE, EJERCE EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE, DEL QUE PROCEDAN LOS INTERESES, UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL O COMERCIAL POR MEDIO DE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE SITUADO EN ESTE OTRO ESTADO O PRESTA UNOS SERVICIOS INDEPENDIENTES POR MEDIO DE UNA BASE FIJA SITUADA EN EL, CON LOS QUE EL CREDITO QUE GENERA LOS INTERESES ESTE VINCULADO EFECTIVAMENTE. EN ESTOS CASOS SE APLICAN LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 7 O DEL ARTICULO 14, SEGUN PROCEDA.

6. LOS INTERESES SE CONSIDERAN PROCEDENTES DE UN ESTADO CONTRATANTE CUANDO EL DEUDOR ES EL PROPIO ESTADO, UNA SUBDIVISION POLITICA, UNA ENTIDAD LOCAL O UN RESIDENTE DE ESTE ESTADO. SIN EMBARGO, CUANDO EL DEUDOR DE LOS INTERESES, SEA O NO RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE, TENGA EN UN ESTADO CONTRATANTE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE O UNA BASE FIJA EN RELACION CON LOS CUALES SE HAYA CONTRAIDO LA DEUDA QUE DA ORIGEN AL PAGO DE LOS INTERESES Y SOPORTEN LA CARGA DE LOS MISMOS, ESTOS SE CONSIDERARAN COMO PROCEDENTES DEL ESTADO CONTRATANTE DONDE ESTEN SITUADOS EL ESTABLECIMIENTO PERMANENTE O LA BASE FIJA.

7. CUANDO, POR RAZON DE LAS RELACIONES ESPECIALES EXISTENTES ENTRE EL DEUDOR Y EL BENEFICIARIO EFECTIVO DE LOS INTERESES O DE LAS QUE UNO Y OTRO MATENGAN CON TERCEROS, EL IMPORTE DE LOS INTERESES PAGADOS, HABIDA CUENTA DEL CREDITO POR EL QUE SE PAGUEN, EXCEDA DEL QUE HUBIERAN CONVENIDO EL DEUDOR Y EL ACREEDOR EN AUSENCIA DE TALES RELACIONES, LAS DISPOSICIONES DE ESTE ARTICULO NO SE APLICAN MAS QUE A ESTE ULTIMO IMPORTE. EN ESTE CASO, EL EXCESO PODRA SOMETERSE A IMPOSICION, DE ACUERDO CON LA LEGILACION DE CADA ESTADO CONTRATANTE, TENIENDO EN CUENTA LAS DEMAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE CONVENIO.

ARTICULO 12

CANONES

1. LOS CANONES PROCEDENTES DE UN ESTADO CONTRATANTE Y PAGADOS A UN RESIDENTE DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE OTRO ESTADO.

2. SIN EMBARGO, ESTOS CANONES PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL ESTADO CONTRATANTE DE DONDE PROCEDEN Y SEGUN LA LEGISLACION DE ESTE ESTADO, PERO SI EL PERCEPTOR DE LOS CANONES ES EL BENEFICIARIO EFECTIVO, EL IMPUESTO ASI EXIGIDO NO PUEDE EXCEDER DEL 10 POR 100 DEL IMPORTE BRUTO DE LOS CANONES. LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LOS ESTADO CONTRATANTES ESTABLECERAN DE MUTUO ACUERDO LA FORMA DE APLICAR ESTE LIMITE.

3. EL TERMINO <CANONES> EMPLEADO EN EL PRESENTE ARTICULO SIGNIFICA LAS REMUNERACIONES PAGADAS O ACREDITADAS, PERIODICAMENTE O NO, CUALESQUIERA QUE SEA SU DENOMINACION O SU FORMA DE CALCULO EN LA MEDIDA EN QUE SE EFECTUEN EFECTUEN POR:

A) EL USO O LA CONCESION DE USO DE UN DERECHO DE AUTOR SOBRE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA DE UNA PATENTE, DIBUJO O MODELO, PLANO, FORMULA O PROCEDIMIENTO SECRETO, UNA MARCA DE FABRICA O COMERCIO, UN BIEN O UN DERECHO SIMILAR.

B) EL USO O LA CONCESION DE USO DE UN EQUIPO INDUSTRIAL, COMERCIAL O CIENTIFICO.

C) EL SUMINISTRO DE INFORMACION EN EL AMBITO CIENTIFICO, TECNICO, INDUSTRIAL O COMERCIAL.

D) EL USO O LA CONCESION DE USO DE:

I) PELICULAS CINEMATOGRAFICAS.

II) GRABACIONES O PELICULAS PARA TRANSMISIONES DE TELEVISION.

III) GRABACIONES PARA TRANSMISIONES RADIOFONICAS.

E) LA RENUNCIA TOTAL O PARCIAL AL USO O A LA CESION DE UN BIEN O DE UN DERECHO MENCIONADO EN ESTE PARRAFO.

4. LAS DISPOSICIONES DE LOS PARRAFOS 1

Y 2 NO SE APLICAN SI EL BENEFICIARIO EFECTIVO DE LOS CANONES, RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE, EJERCE EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE DE DONDE PROCEDEN LOS CANONES UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL O COMERCIAL POR MEDIO DE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE SITUADO EN ESTE OTRO ESTADO, O PRESTA UNOS SERVICIOS PROFESIONALES POR MEDIO DE UN BASE FIJA SITUADA EN EL, CON LOS QUE EL DERECHO O PROPIEDAD POR LOS QUE SE PAGAN LOS CANONES ESTEN VINCULADOS EFECTIVAMENTE. EN ESTOS CASOS SE APLICAN LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 7 O DEL ARTICULO 14, SEGUN PROCEDA.

5. LOS CANONES SE CONSIDERAN PROCEDENTES DE UN ESTADO CONTRATANTE CUANDO EL DEUDOR ES EL PROPIO ESTADO, UNA SUBDIVISION POLITICA, UNA ENTIDAD LOCAL O UN RESIDENTE DE ESTE ESTADO. SIN EMBARGO, CUANDO EL DEUDOR DE LOS CANONES, SEA O NO RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE, TENGA EN UN ESTADO CONTRATANTE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE O UNA BASE FIJA EN RELACION CON LOS CUALES EL CONTRATO QUE DA ORIGEN AL PAGO DE LOS CANONES SE HA CONCLUIDO Y ESTE ATRIBUYA LOS CANONES DIRECTAMENTE AL BENEFICIARIO ESTOS SE CONSIDERAN PROCEDENTES DEL ESTADO CONTRATANTE DONDE SE HALLEN EL ESTABLECIMIENTO PERMANENTE O LA BASE FIJA.

6. CUANDO, POR RAZON DE LAS RELACIONES ESPECIALES EXISTENTES ENTRE EL DEUDOR Y EL BENEFICIARIO EFECTIVO DE LOS CANONES O DE LAS QUE UNO Y OTRO MANTENGAN CON TERCEROS, EL IMPORTE DE LOS CANONES PAGADOS, HABIDA CUENTA DE LA PRESTACION POR LA QUE SE PAGAN, EXCEDA DEL QUE HABRIAN CONVENIDO EL DEUDOR Y EL BENEFICIARIO EFECTIVO EN AUSENCIA DE TALES RELACIONES LAS DISPOSICIONES DE ESTE ARTICULO NO SE APLICAN MAS QUE A ESTE ULTIMO IMPORTE. EN ESTE CASO, EL EXCESO PODRA SOMETERSE A IMPOSICION DE ACUERDO CON LA LEGISLACION DE CADA ESTADO CONTRATANTE, TENIENDO EN CUENTA LAS DEMAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE CONVENIO.

ARTICULO 13

GANANCIAS DE CAPITAL

1. LAS GANANCIAS QUE UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE OBTENGA DE LA ENAJENACION DE BIENES INMUEBLES, CONFORME SE DEFINEN EN EL ARTICULO 6, SITUADOS EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE OTRO ESTADO.

LAS GANANCIAS DERIVADAS DE LA ENAJENACION DE PARTICIPACIONES O DERECHOS ANALOGOS EN UNA SOCIEDAD CUYO ACTIVO ESTA COMPUESTO PRINCIPALMENTE DE BIENES INMUEBLES SITOS EN UN ESTADO CONTRATANTE PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE ESTADO.

2. LAS GANANCIAS DERIVADAS DE LA ENAJENACION DE BIENES MUEBLES QUE FORMEN PARTE DEL ACTIVO DE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE QUE UNA EMPRESA DE UN ESTADO CONTRATANTE TENGA EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE, O DE BIENES MUEBLES QUE PERTENEZCAN A UNA BASE FIJA QUE UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE POSEA EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE PARA LA PRESTACION DE TRABAJOS INDEPENDIENTES, COMPRENDIDAS LAS GANANCIAS DERIVADAS DE LA ENAJENACION DE ESTE ESTABLECIMIENTO PERMANENTE (SOLO O CON EL CONJUNTO DE LA EMPRESA) O DE ESTA BASE FIJA PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE OTRO ESTADO.

3. LAS GANANCIAS DERIVADAS DE LA ENAJENACION DE BUQUES O AERONAVES EXPLOTADOS EN TRAFICO INTERNACIONAL, O DE BIENES MUEBLES AFECTOS A LA EXPLOTACION DE ESTOS BUQUES O AERONAVES, SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL ESTADO CONTRATANTE DONDE ESTE SITUADA LA SEDE DE DIRECCION EFECTIVA DE LA EMPRESA.

4. LAS GANANCIAS DERIVADAS DE LA ENAJENACION DE CUALQUIER OTRO BIEN DISTINTO DE LOS MENCIONADOS EN LOS PARRAFOS 1, 2 Y 3 SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL ESTADO CONTRATANTE EN QUE RESIDA EL TRANSMITENTE.

ARTICULO 14

TRABAJOS INDEPENDIENTES

1. LAS RENTAS QUE UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE OBTENGA POR LA PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES U OTRAS ACTIVIDADES DE NATURALEZA INDEPENDIENTE SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE ESTADO, A NO SER QUE ESTE RESIDENTE DISPONGA DE MANERA HABITUAL EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE DE UNA BASE FIJA PARA EL EJERCICIO DE SUS ACTIVIDADES. SI DISPONE DE DICHA BASE FIJA LAS RENTAS PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL OTRO ESTADO, PERO SOLO EN LA MEDIDA EN QUE SEAN IMPUTABLES A ESTA BASE FIJA.

2. LA EXPRESION <SERVICIOS PROFESIONALES> COMPRENDE ESPECIALMENTE LAS ACTIVIDADES INDEPENDIENTES DE CARACTER CIENTIFICO, LITERARIO, ARTISTICO, EDUCATIVO O PEDAGOGICO, ASI COMO LAS ACTIVIDADES INDEPENDIENTES DE MEDICOS, ABOGADOS, INGENIEROS, ARQUITECTOS, ODONTOLOGOS Y CONTABLES.

ARTICULO 15

TRABAJOS DEPENDIENTES

1. SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 16, 18 Y 19, LOS SUELDOS, SALARIOS Y REMUNERACIONES SIMILARES OBTENIDOS POR UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE POR RAZON DE UN EMPLEO SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE ESTADO, A NO SER QUE EL EMPLEO SE EJERZA EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE. SI EL EMPLEO SE EJERCE AQUI LAS REMUNERACIONES PERCIBIDAS POR ESTE CONCEPTO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE OTRO ESTADO.

2. NO OBSTANTE LO DISPUESTO EN EL PARRAFO 1, LAS REMUNERACIONES OBTENIDAS POR UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE POR RAZON DE UN EMPLEO EJERCIDO EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL PRIMER ESTADO SI:

A) EL PERCEPTOR NO PERMANECE EN TOTAL EN EL OTRO ESTADO, EN UNO O VARIOS PERIODOS, MAS DE CIENTO OCHENTA Y TRES DIAS DURANTE EL AÑO CIVIL CONSIDERADO.

B) LAS REMUNERACIONES SE PAGAN POR O NOMBRE DE UNA PERSONA EMPLEADORA QUE NO ES RESIDENTE DEL OTRO ESTADO.

C) LAS REMUNERACIONES NO SE SOPORTAN POR UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE O UNA BASE FIJA QUE LA PERSONA EMPLEADORA TIENE EN EL OTRO ESTADO.

3. NO OBSTANTE LAS DISPOSICIONES PRECEDENTES DEL PRESENTE ARTICULO, LAS REMUNERACIONES OBTENIDAS POR RAZON DE UN EMPLEO EJERCIDO A BORDO DE UN BUQUE O AERONAVE, EXPLOTADO EN TRAFICO INTERNACIONAL, PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL ESTADO CONTRATANTE EN QUE ESTE SITUADA LA SEDE DE DIRECCION EFECTIVA DE LA EMPRESA.

ARTICULO 16

PARTICIPACIONES DE CONSEJEROS

LAS PARTICIPACIONES, DIETAS DE ASISTENCIA Y OTRAS RETRIBUCIONES SIMILARES QUE UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE OBTENGA COMO MIEMBRO DE UN CONSEJERO DE ADMINISTACION O DE VIGILANCIA DE UNA SOCIEDAD RESIDENTE DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE OTRO ESTADO.

ARTICULO 17

ARTISTAS Y DEPORTISTAS

1. NO OBSTANTE LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 14 Y 15, LAS RENTAS QUE UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE OBTENGA DEL EJERCICIO DE SU ACTIVIDAD PERSONAL EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE, EN CALIDAD DE ARTISTA DEL ESPECTACULO, ACTOR DE TEATRO, CINE, RADIO Y TELEVISION, O MUSICO, O COMO DEPORTISTA, PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE OTRO ESTADO.

2. NO OBSTANTE LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 7, 14 Y 15, CUANDO LAS RENTAS DERIVADAS DE LAS ACTIVIDADES EJERCIDAS POR UN ARTISTA O DEPORTISTA PERSONALMENTE Y EN CALIDAD DE TAL SE ATRIBUYAN, NO AL PROPIO ARTISTA O DEPORTISTA, SINO A OTRA PERSONA, ESTAS RENTAS PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL ESTADO CONTRATANTE EN EL QUE SE REALICEN LAS ACTIVIDADES DEL ARTISTA O DEPORTISTA.

ARTICULO 18

PENSIONES Y PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL .

1. SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN EL PARRAFO 2 DEL ARTICULO 19, LAS PENSIONES Y DEMAS REMUNERACIONES ANALOGAS PAGADAS A UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE POR RAZON DE UN EMPLEO ANTERIOR SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE ESTADO.

2. NO OBSTANTE LAS DISPOSICIONES DEL PARRAFO 1, LAS PENSIONES Y DEMAS CANTIDADES PAGADAS EN APLICACION DE LA LEGISLACION SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL DE UN ESTADO CONTRATANTE PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE ESTADO.

ARTICULO 19

FUNCIONES PUBLICAS

1. A) LAS REMUNERACIONES, EXCLUIDAS LAS PENSIONES, PAGADAS POR UN ESTADO CONTRATANTE O UNA DE SUS DIVISIONES POLITICAS O ENTIDADES LOCALES A UNA PERSONA FISICA, POR RAZON DE SERVICIOS PRESTADOS A ESTE ESTADO O A ESTA SUBDIVISION O ENTIDAD, SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE ESTADO.

B) SIN EMBARGO, ESTAS REMUNERACIONES SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE SI LOS SERVICIOS SE PRESTAN EN ESTE ESTADO Y LA PERSONA FISICA ES UN RESIDENTE DE ESTE ESTADO QUE:

I) POSEE LA NACIONALIDAD DE ESTE ESTADO, O II) NO HA ADQUIRIDO LA CONDICION DE RESIDENTE DE ESTE ESTADO SOLAMENTE PARA PRESTAR LOS SERVICIOS.

2. A) LAS PENSIONES PAGADAS POR UN ESTADO CONTRATANTE O POR ALGUNA DE SUS SUBDIVISIONES POLITICAS O ENTIDADES LOCALES. BIEN DIRECTAMENTE O CON CARGO A FONDOS CONSTITUIDOS A UNA PERSONA FISICA POR RAZON DE SERVICIOS PRESTADOS A ESTE ESTADO O A ESTA SUBDIVISION O ENTIDAD, SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE ESTADO.

B) SIN EMBARGO, ESTAS PENSIONES SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE SI LA PERSONA FISICA FUERA RESIDENTE Y NACIONAL DE ESTE ESTADO.

3. LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 15, 16 Y 18 SE APLICA A LAS REMUNERACIONES Y PENSIONES PAGADAS POR RAZON DE SERVICIOS PRESTADOS DENTRO DEL MARCO DE UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL O COMERCIAL REALIZADA POR UN ESTADO CONTRATANTE O UNA DE SUS SUBDIVISIONES POLITICAS O ENTIDADES LOCALES.

ARTICULO 20

ESTUDIANTES

LAS CANTIDADES QUE RECIBA PARA CUBRIR SUS GASTOS DE MANTENIMIENTO, ESTUDIOS O FORMACION UN ESTUDIANTE O UNA PERSONA EN PRACTICAS QUE SEA O HAYA SIDO, INMEDIATAMENTE ANTES DE LLEGAR A UN ESTADO CONTRATANTE, RESIDENTE DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE Y QUE SE ENCUENTRE EN EL PRIMER ESTADO CON EL UNICO FIN DE PROSEGUIR SUS ESTUDIOS O FORMACION, NO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION DE ESTE ESTADO, SIEMPRE QUE PROCEDAN DE FUENTES SITUADAS FUERA DE ESTE ESTADO.

ARTICULO 21

PROFESORES

LAS REMUNERACIONES DE UN PROFESOR U OTRO MIEMBRO DEL PERSONAL DOCENTE QUE SEA O HAYA SIDO, INMEDIATAMENTE ANTES DE LLEGAR A UN ESTADO CONTRATANTE, RESIDENTE DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE Y QUE SE ENCUENTRE EN EL PRIMER ESTADO CON EL UNICO FIN DE ENSEÑAR O DEDICARSE A LA INVESTIGACION CIENTIFICA, DURANTE UN PERIODO QUE NO EXCEDA DE DOS AÑOS, EN UNA UNIVERSIDAD U OTRA INSTITUCION DE ENSEÑANZA O DE INVESTIGACION SIN FINES DE LUCRO, SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE.

ARTICULO 22

OTRAS RENTAS

1. LAS RENTAS DE UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE, CUALQUIERA QUE FUESE SU PROCEDENCIA, NO MENCIONADAS EN LOS ANTERIORES ARTICULOS DEL PRESENTE CONVENIO, SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE ESTADO.

2. LO DISPUESTO EN EL PARRAFO 1 NO SE APLICA A LAS RENTAS, EXCLUIDAS LAS QUE SE DERIVEN DE BIENES DEFINIDOS COMO INMUEBLES EN EL PARRAFO 2 DEL ARTICULO 6, CUANDO EL BENEFICIARIO DE DICHAS RENTAS, RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE, REALICE EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE UNA ACTIVIDAD INDUSTRIAL O COMERCIAL POR MEDIO DE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE SITUADO EN EL O PRESTE SERVICIOS PROFESIONALES, POR MEDIO DE UNA BASE FIJA IGUALMENTE SITUADA EN EL, CON LOS QUE EL DERECHO O LA PROPIEDAD POR LOS QUE SE PAGAN LAS RENTAS ESTE VINCULADO EFECTIVAMENTE. EN ESTOS CASOS SE APLICAN LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 7 O DEL ARTICULO 14, SEGUN PROCEDA.

ARTICULO 23

PATRIMONIO

1. EL PATRIMONIO CONSTITUIDO POR BIENES INMUEBLES COMPRENDIDOS EN EL ARTICULO 6 QUE POSEA UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE Y QUE ESTEN SITUADOS EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE, PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE OTRO ESTADO.

EL PATRIMONIO CONSTITUIDO POR PARTICIPACIONES O DERECHOS ANALOGOS EN UNA SOCIEDAD CUYO ACTIVO ESTE COMPUESTO PRINCIPALMENTE POR BIENES INMUEBLES SITUADOS EN UN ESTADO CONTRATANTE, PUEDE SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE ESTADO.

2. EL PATRIMONIO CONSTITUIDO POR BIENES MUEBLES QUE FORMEN PARTE DEL ACTIVO DE UN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE QUE UNA EMPRESA DE UN ESTADO CONTRATANTE TENGA EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE, O POR BIENES MUEBLES QUE PERTENEZCAN A UNA BASE FIJA QUE UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE POSEA EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE PARA LA PRESTACION DE TRABAJOS INDEPENDIENTES, PUEDE SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE OTRO ESTADO.

3. EL PATRIMONIO CONSTITUIDO POR BUQUES O AERONAVES EXPLOTADOS EN TRAFICO INTERNACIONAL, ASI COMO POR BIENES MUEBLES AFECTOS A LA EXPLOTACION DE TALES BUQUES O AERONAVES, SOLO PUEDE SOMETERSE A IMPOSICION EN EL ESTADO CONTRATANTE EN QUE ESTE SITUADA LA SEDE DE DIRECCION EFECTIVA DE LA EMPRESA.

4. TODOS LOS DEMAS ELEMENTOS DEL PATRIMONIO DE UN RESIDENTE DE UN ESTADO CONTRATANTE SOLO PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESTE ESTADO.

ARTICULO 24

METODOS PARA ELIMINAR LA DOBLE IMPOSICION

LA DOBLE IMPOSICION SE EVITARA DE LA SIGUIENTE FORMA:

1. EN LUXEMBURGO.

A) CUANDO UN RESIDENTE DE LUXEMBURGO OBTENGA RENTAS O POSEA ELEMENTOS PATRIMONIALES QUE, DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE CONVENIO, PUEDAN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESPAÑA, LUXEMBURGO DEJARA EXENTAS ESTAS RENTAS O ESTE PATRIMONIO, SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN LOS APARTADOS B) Y C).

B) CUANDO UN RESIDENTE DE LUXEMBURGO OBTENGA RENTAS QUE, DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DE LOS ARTICULOS 10, 11 Y 12 PUEDEN SOMETERSE A IMPOSICION EN ESPAÑA, LUXEMBURGO DEDUCIRA DEL IMPUESTO SOBRE LAS RENTAS DE ESTE RESIDENTE UNA CANTIDAD IGUAL AL IMPUESTO PAGADO EN ESPAÑA. SIN EMBARGO, ESTA DEDUCCION NO PUEDE EXCEDER DE LA PARTE DEL IMPUESTO, CALCULADO ANTES DE LA DEDUCCION, CORRESPONDIENTE A LAS RENTAS OBTENIDAS EN ESPAÑA.

C) CUANDO, DE ACUERDO CON CUALQUIER DISPOSICION DEL CONVENIO, LAS RENTAS QUE UN RESIDENTE DE LUXEMBURGO OBTENGA O LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES QUE POSEA, ESTEN EXENTOS DE IMPUESTOS EN LUXEMBURGO, LUXEMBURGO PUEDE, NO OBSTANTE, TENER EN CUENTA LAS RENTAS O EL PATRIMONIO EXENTOS A LOS EFECTOS DE CALCULAR EL IMPORTE DEL IMPUESTO SOBRE EL RESTO DE LAS RENTAS O EL PATRIMONIO DE ESTE RESIDENTE.

D) PARA LA APLICACION DEL APARTADO B) DE ESTE PARRAFO, LOS INTERESES QUE SE BENEFICIARON DE UNA REDUCCION DEL IMPUESTO ESPAÑOL EN APLICACION DEL ARTICULO 25, C), 1 Y 2 DE LA LEY 61/1978, DE 27 DE DICIEMBRE; DEL REAL DECRETO-LEY 5/1980, DE 19 DE MAYO, Y DE LOS ARTICULOS 183 A 199 DEL REAL DECRETO 2631/1982, DE 18 DE OCTUBRE, EN TANTO SE HALLEN EN VIGOR EN EL MOMENTO DE LA FIRMA DEL PRESENTE CONVENIO Y NO HAYAN SIDO MODIFICADOS POSTERIORMENTE, O LO HAYAN SIDO EN ASPECTOS SECUNDARIOS QUE NO AFECTEN A SU CARACTER GENERAL, SE CONSIDERARAN COMO HABIENDO SIDO GRAVADOS POR EL IMPUESTO ESPAÑOL AL TIPO DEL 10 POR 100.

LA MISMA MEDIDA SE APLICARA A CUALQUIER DISPOSICION DE NATURALEZA ANALOGA ADOPTADA CON POSTERIORIDAD POR LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS, Y QUE REEMPLACE LAS NORMAS A QUE SE REFIERE ESTE APARTADO O QUE SE AÑADA A ELLAS.

E) PARA LA APLICACION DEL APARTADO B) DE ESTE PARRAFO LOS INTERESES A QUE SE REFIERE EL PARRAFO 3 DEL ARTICULO 11 Y PAGADOS A UN RESIDENTE DE LUXEMBURGO, SE CONSIDERARAN COMO HABIENDO SIDO GRAVADOS POR EL IMPUESTO ESPAÑOL AL TIPO DEL 10 POR 100.

F) PARA LOS INTERESES PAGADOS DURANTE UN PERIODO DE DOCE AÑOS A PARTIR DEL 1

DE ENERO DEL AÑO EN QUE SE APLIQUE EL CONVENIO POR PRIMERA VEZ, EL TIPO DEL 10 POR 100 ESTABLECIDO EN LOS APARTADOS D) Y E) DE ESTE PARRAFO, SE ESTABLECE EN EL 15 POR 100.

2. EN ESPAÑA.

A) CUANDO UN RESIDENTE DE ESPAÑA OBTENGA RENTAS O POSEA ELEMENTOS PATRIMONIALES QUE, DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE CONVENIO, PUEDAN SOMETERSE A IMPOSICION EN LUXEMBURGO, ESPAÑA DEDUCIRA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA O EL PATRIMONIO DE ESTE RESIDENTE UNA CANTIDAD IGUAL AL IMPUESTO PAGADO EN LUXEMBURGO.

SIN EMBARGO, ESTA DEDUCCION NO PUEDE EXCEDER DE LA PARTE DEL IMPUESTO, CALCULADO ANTES DE LA DEDUCCION, CORRESPONDIENTE A LAS RENTAS Y EL PATRIMONIO SOMETIDOS A IMPOSICION EN LUXEMBURGO.

B) CUANDO, DE ACUERDO CON CUALQUIER DISPOSICION DEL CONVENIO, LAS RENTAS QUE UN RESIDENTE DE ESPAÑA OBTENGA O EL PATRIMONIO QUE POSEA, ESTEN EXENTOS DE IMPOSICION EN ESPAÑA, ESPAÑA PUEDE, NO OBSTANTE, TENER EN CUENTA LAS RENTAS O EL PATRIMONIO EXENTOS A EFECTOS DE CALCULAR EL IMPORTE DEL IMPUESTO SOBRE EL RESTO DE LAS RENTAS O EL PATRIMONIO DE ESTE RESIDENTE.

ARTICULO 25

NO DISCRIMINACION

1. LOS NACIONALES DE UN ESTADO CONTRATANTE NO SERAN SOMETIDOS EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE A NINGUN IMPUESTO U OBLIGACION RELATIVA AL MISMO QUE NO SE EXIJAN O QUE SEAN MAS GRAVOSOS QUE AQUELLOS A LOS QUE ESTEN O PUEDAN ESTAR SOMETIDOS LOS NACIONALES DE ESTE OTRO ESTADO QUE SE ENCUENTREN EN LAS MISMAS CONDICIONES. NO OBSTANTE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 1, LA PRESENTE DISPOSICION SE APLICA TAMBIEN A LOS NACIONALES DE CUALQUIERA DE LOS ESTADOS CONTRATANTES AUNQUE NO SEAN RESIDENTES DE NINGUNO DE ELLOS.

2. EL TERMINO <NACIONALES> SIGNIFICA:

A) TODAS LAS PERSONAS FISICAS QUE POSEEN LA NACIONALIDAD DE UN ESTADO CONTRATANTE.

B) TODAS LAS PERSONAS JURIDICAS, SOCIEDADES DE PERSONAS Y ASOCIACIONES CONSTITUIDAS CONFORME A LA LEGISLACION VIGENTE EN UN ESTADO CONTRATANTE.

3. LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES QUE UNA EMPRESA DE UN ESTADO CONTRATANTE TENGA EN EL OTRO ESTADO CONTRATANTE NO SERAN SOMETIDOS A IMPOSICION EN ESTE ESTADO DE MANERA MENOS FAVORABLE QUE LAS EMPRESAS DE ESTE OTRO ESTADO QUE REALICEN LAS MISMAS ACTIVIDADES. ESTA DISPOSICION NO PUEDE INTERPRETARSE EN EL SENTIDO DE OBLIGAR A UN ESTADO CONTRATANTE A CONCEDER A LOS RESIDENTES DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE LAS DEDUCCIONES PERSONALES, DESGRAVACIONES Y REDUCCIONES IMPOSITIVAS QUE OTORGUE A SUS PROPIOS RESIDENTES EN CONSIDERACION A SU ESTADO CIVIL O CARGAS FAMILIARES.

4. A MENOS QUE SE APLIQUEN LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 9, DEL PARRAFO 7 DEL ARTICULO 11, O DEL PARRAFO 6 DEL ARTICULO 12, LOS INTERESES, CANONES O DEMAS GASTOS PAGADOS POR UNA EMPRESA DE UN ESTADO CONTRATANTE A UN RESIDENTE DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE SON DEDUCIBLES, PARA DETERMINAR LOS BENEFICIOS SUJETOS A IMPOSICION DE ESTA EMPRESA, EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE SI HUBIERAN SIDO PAGADOS A UN RESIDENTE DEL PRIMER ESTADO. IGUALMENTE, LAS DEUDAS DE UNA EMPRESA DE UN ESTADO CONTRATANTE RELATIVAS A UN RESIDENTE DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE SON DEDUCIBLES PARA LA DETERMINACION DEL PATRIMONIO IMPONIBLE DE ESTA EMPRESA EN LAS MISMAS CONDICIONES QUE SI SE HUBIERAN CONTRAIDO CON UN RESIDENTE DEL PRIMER ESTADO.

5. LAS EMPRESAS DE UN ESTADO CONTRATANTE CUYO CAPITAL ESTE, TOTAL O PARCIALMENTE, DETENTADO O CONTROLADO, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, POR UNO O VARIOS RESIDENTES DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE NO ESTAN SOMETIDAS EN EL PRIMER ESTADO A NINGUN IMPUESTO U OBLIGACION RELATIVA AL MISMO QUE NO SE EXIJAN O QUE SEAN MAS GRAVOSOS QUE AQUELLOS A LOS QUE ESTEN O PUEDAN ESTAR SOMETIDAS OTRAS EMPRESAS SIMILARES DEL PRIMER ESTADO.

6. NO OBSTANTE LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 2, LO DISPUESTO EN EL PRESENTE ARTICULO SE APLICA A TODOS LOS IMPUESTOS, CUALQUIERA QUE SEA SU NATURALEZA O DENOMINACION.

ARTICULO 26

PROCEDIMIENTO AMISTOSO

1. CUANDO UNA PERSONA CONSIDERE QUE LAS MEDIDA ADOPTADAS POR UNO O AMBOS ESTADOS CONTRATANTES IMPLICAN O PUEDEN IMPLICAR PARA ELLA UNA IMPOSICION QUE NO ESTE CONFORME CON LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE CONVENIO, CON INDEPENDENCIA DE LOS RECURSOS PREVISTOS POR EL DERECHO INTERNO DE ESTOS ESTADOS, PODRA SOMETER SU CASO A LA AUTORIDAD COMPETENTE DEL ESTADO CONTRATANTE DEL QUE ES RESIDENTE O, SI FUERA APLICABLE EL PARRAFO 1 DEL ARTICULO 25, A LA DEL ESTADO CONTRATANTE DEL QUE ES NACIONAL. EL CASO DEBERA SER PLANTEADO, DENTRO DE LOS TRES AÑOS SIGUIENTES A LA PRIMERA NOTIFICACION DE LA MEDIDA QUE IMPLIQUE UNA IMPOSICION NO CONFORME A LAS DISPOSICIONES DEL CONVENIO.

2. LA AUTORIDAD COMPETENTE, SI LA RECLAMACION LE PARECE FUNDADA Y SI ELLA MISMA NO ESTA EN CONDICIONES DE ADOPTAR UNA SOLUCION SATISFACTORIA, HARA LO POSIBLE POR RESOLVER LA CUESTION MEDIANTE UN ACUERDO AMISTOSO CON LA AUTORIDAD COMPETENTE DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE, A FIN DE EVITAR UNA IMPOSICION QUE NO SE AJUSTE A ESTE CONVENIO. EL ACUERDO SE APLICA INDEPENDIENTEMENTE DE LOS PLAZOS PREVISTOS POR EL DERECHO INTERNO DE LOS ESTADOS CONTRATANTES.

3. LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LOS ESTADOS CONTRATANTES HARAN LO POSIBLE POR RESOLVER LAS DIFICULTADES O DISIPAR LAS DUDAS QUE PLANTEE LA INTERPRETACION O APLICACION DEL CONVENIO MEDIANTE UN ACUERDO AMISTOSO.

TAMBIEN PODRAN PONERSE DE ACUERDO PARA TRATAR DE EVITAR LA DOBLE IMPOSICION EN LOS CASOS NO PREVISTOS EN EL CONVENIO Y DE TOMAR MEDIDAS PARA IMPEDIR EL USO INDEBIDO DEL CONVENIO.

4. LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LOS ESTADOS CONTRATANTES PUEDEN COMUNICARSE DIRECTAMENTE ENTRE SI A FIN DE LLEGAR A UN ACUERDO, SEGUN SE INDICA EN LOS APARTADOS ANTERIORES. CUANDO SE CONSIDERE QUE ESTE ACUERDO PUEDE FACILITARSE MEDIANTE CONTACTOS PERSONALES, EL INTERCAMBIO DE PUNTOS DE VISTA PUEDE TENER LUGAR EN EL SENO DE UNA COMISION COMPUESTA POR REPRESENTANTES DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LOS ESTADOS CONTRATANTES.

ARTICULO 27

INTERCAMBIO DE INFORMACION

1. LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LOS ESTADOS CONTRATANTES INTERCAMBIARAN LAS INFORMACIONES NECESARIAS PARA APLICAR LO DISPUESTO EN EL PRESENTE CONVENIO, O EN EL DERECHO INTERNO DE LOS ESTADOS CONTRATANTES, RELATIVO A LOS IMPUESTOS COMPRENDIDOS EN EL CONVENIO, EN LA MEDIDA EN QUE LA IMPOSICION EXIGIDA POR AQUEL NO FUERA CONTRARIA AL CONVENIO. EL INTERCAMBIO DE INFORMACION NO ESTA LIMITADO POR EL ARTICULO 1. LAS INFORMACIONES RECIBIDAS POR UN ESTADO CONTRATANTE SERAN MANTENIDAS SECRETAS EN IGUAL FORMA QUE LAS INFORMACIONES OBTENIDAS EN BASE AL DERECHO INTERNO DE ESTE ESTADO Y SOLO SE COMUNICARAN A LAS PERSONAS O AUTORIDADES (INCLUIDOS LOS TRIBUNALES Y ORGANOS ADMINISTRATIVOS) ENCARGADOS DE LA GESTION O RECAUDACION DE LOS IMPUESTOS COMPRENDIDOS EN EL CONVENIO, DE LOS PROCEDIMIENTOS DECLARATIVOS O EJECUTIVOS RELATIVOS A ESTOS IMPUESTOS O DE LA RESOLUCION DE LOS RECURSOS EN RELACION CON ESTOS IMPUESTOS. ESTAS PERSONAS O AUTORIDADES SOLO UTILIZARAN ESTOS INFORMES PARA ESTOS FINES. PODRAN REVELAR ESTAS INFORMACIONES EN LAS AUDIENCIAS PUBLICAS DE LOS TRIBUNALES O EN LAS SENTENCIAS JUDICIALES.

2. EN NINGUN CASO LAS DISPOSICIONES DEL PARRAFO 1 PUEDEN INTERPRETARSE EN EL SENTIDO DE OBLIGAR A UN ESTADO CONTRATANTE A:

A) ADOPTAR MEDIDAS ADMINISTRATIVAS CONTRARIAS A SU LEGISLACION O PRACTICA ADMINISTRATIVA O A LAS DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE.

B) SUMINISTRAR INFORMACION QUE NO SE PUEDA OBTENER SOBRE LA BASE DE SU PROPIA LEGISLACION O EN EL EJERCICIO DE SU PRACTICA ADMINISTRATIVA NORMAL O DE LAS DEL OTRO ESTADO CONTRATANTE.

C) SUMINISTRAR INFORMACIONES QUE REVELEN UN SECRETO COMERCIAL INDUSTRIAL O PROFESIONAL O UN PROCEDIMIENTO COMERCIAL, O INFORMACIONES CUYA COMUNICACION SEA CONTRARIA AL ORDEN PUBLICO.

ARTICULO 28

AGENTES DIPLOMATICOS Y FUNCIONARIOS CONSULARES

LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE CONVENIO NO AFECTAN A LOS PRIVILEGIOS FISCALES DE QUE DISFRUTEN LOS AGENTES DIPLOMATICOS O FUNCIONARIOS CONSULARES, DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO INTERNACIONAL O EN VIRTUD DE ACUERDOS ESPECIALES.

ARTICULO 29

ENTRADA EN VIGOR

1. EL PRESENTE CONVENIO SERA RATIFICADO Y LOS INSTRUMENTOS DE RATIFICACION SERAN INTERCAMBIADOS LO ANTES POSIBLE.

2. EL CONVENIO ENTRARA EN VIGOR A PARTIR DEL INTERCAMBIO DE LOS INSTRUMENTOS DE RATIFICACION Y SUS DISPOSICIONES SE APLICARAN POR PRIMERA VEZ EN CADA UNO DE LOS DOS ESTADOS.

A) A LOS IMPUESTOS RETENIDOS EN LA FUENTE SOBRE RENTAS DEVENGADAS O PAGADAS A PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL AÑO SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE PRODUZCA EL INTERCAMBIO DE LOS INSTRUMENTOS DE RATIFICACION.

B) A LOS DEMAS IMPUESTOS RESPECTO DE LOS PERIODO IMPOSITIVOS QUE FINALICEN A PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL AÑO SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE PRODUZCA EL INTERCAMBIO DE LOS INSTRUMENTOS DE RATIFICACION.

ARTICULO 30

DENUNCIA

EL PRESENTE CONVENIO PERMANECERA EN VIGOR MIENTRAS NO SE DENUNCIE POR UNO DE LOS ESTADOS CONTRATANTES. CUALQUIERA DE LOS ESTADOS CONTRATANTES PUEDE DENUNCIAR EL CONVENIO POR VIA DIPLOMATICA, COMUNICANDOLO, AL MENOS CON SEIS MESES DE ANTELACION A LA TERMINACION DE CADA AÑO CIVIL QUE COMIENCE DESPUES DE LA TERMINACION DE UN PERIODO DE CINCO AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DE SU ENTRADA EN VIGOR.

EN TAL CASO EL CONVENIO SE APLICARA POR ULTIMA VEZ EN AMBOS ESTADOS:

A) A LOS IMPUESTOS RETENIDOS EN LA FUENTE SOBRE LAS RENTAS DEVENGADAS O PAGADAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DE LA DENUNCIA.

B) PARA LOS DEMAS IMPUESTOS RESPECTO DE LOS PERIODOS IMPOSITIVOS QUE FINALICEN HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL MISMO AÑO.

EN FE DE LO CUAL LOS ABAJO FIRMANTES, DEBIDAMENTE AUTORIZADOS A ESTE FIN, HAN FIRMADO EL PRESENTE CONVENIO.

HECHO POR DUPLICADO EN MADRID EL 3 DE JUNIO DE 1986, EN ESPAÑOL Y FRANCES, HACIENDO FE LOS DOS TEXTOS IGUALMENTE.

POR ESPAÑA, POR EL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO

FRANCISCO FERNANDEZ ORDOÑEZ

JACQUES F. POOS

(MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES) (MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES, DE COMERCIO EXTERIOR Y DE COOPERACION)

PROTOCOLO

EN EL MOMENTO DE LA FIRMA DEL CONVENIO ENTRE ESPAÑA Y EL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICION EN MATERIA DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EL PATRIMONIO Y PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA EVASION FISCAL LOS PLENIPOTENCIARIOS ABAJO FIRMANTES HAN CONVENIDO LAS SIGUIENTES DISPOSICIONES QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL CONVENIO:

PARRAFO 1.

AD ARTICULOS 1, 3 Y 4.

EL PRESENTE CONVENIO NO SE APLICA A LAS SOCIEDADES <HOLDING>, DEFINIDAS EN LA LEGISLACION ESPECIAL LUXEMBURGUESA CONTENIDA ACTUALMENTE EN LA LEY DE FECHA 31 DE JULIO DE 1929, Y EL DECRETO GRAN DUCAL DE FECHA 17 DE DICIEMBRE DE 1928 (QUE DESARROLLA EL ARTICULO 1, 7 B, APARTADOS 1 Y 2 DE LA LEY DE 27 DE DICIEMBRE DE 1937). NO SE APLICA TAMPOCO A LAS RENTAS QUE UN RESIDENTE DE ESPAÑA OBTENGA DE ACCIONES U OTROS TITULOS DE SOCIEDADES SIMILARES, NI EL PATRIMONIO REPRESENTADO POR ACCIONES U OTROS TITULOS DE PARTICIPACION EN EL CAPITAL DE TALES SOCIEDADES QUE ESTA PERSONA POSEE.

PARRAFO 2.

AD ARTICULO 10.

EL PARRAFO 2 DEL ARTICULO 10 NO SE APLICA, EN EL CASO DE ESPAÑA, A LAS RENTAS, DISTRIBUIDAS O NO, ATRIBUIDAS A ACCIONISTAS DE LAS SOCIEDADES Y ENTIDADES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 12.2 Y 3 DE LA LEY 44/1978, DE 8 DE SEPTIEMBRE, Y EL ARTICULO 19 DE LA LEY 61/1978, DE 27 DE DICIEMBRE, EN TANTO ESTAS RENTAS NO ESTEN SUJETAS AL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES ESPAÑOL.

DICHAS RENTAS SE SOMETEN A IMPOSICION EN ESPAÑA, DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DE SU LEGISLACION INTERNA. ES APLICABLE A ESTAS RENTAS EL APARTADO B) DEL PARRAFO 1 DEL ARTICULO 24.

EL PRESENTE CONVENIO ENTRO EN VIGOR EL 19 DE MAYO DE 1987, FECHA DEL INTERCAMBIO DE LOS INSTRUMENTOS DE RATIFICACION, SEGUN SE SEÑALA EN SU ARTICULO 29.

LO QUE SE HACE PUBLICO PARA CONOCIMIENTO GENERAL.

MADRID, 11 DE JUNIO DE 1987. EL SECRETARIO GENERAL TECNICO, JOSE MANUEL PAZ AGUERAS.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 185 del Martes 4 de Agosto de 1987. Disposiciones generales, Jefatura Del Estado.

Notas

  • Contiene Convenio de 3 de junio de 1986, adjunto al mismo.
  • Entrada en vigor el 19 de mayo de 1987.
  • Fecha Resolución Ministerio de Asuntos Exteriores: el 11 de junio de 1987.

Materias

  • Acuerdos internacionales
  • Doble imposición
  • Gran Ducado de Luxemburgo
  • Impuesto Extraordinario sobre el Patrimonio de las Personas Físicas
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  • Impuesto sobre Sociedades
  • Sistema tributario

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...