Orden de 28 de febrero de 1985 por la que se dispone el cumplimiento de la sentencia dictada por la Audiencia Nacional en el recurso contencioso-administrativo número 44.116, interpuesto contra este Departamento por Laboratorios Andrómaco, Sociedad Anónima.

JUAN CARLOS I

REY DE ESPAÑA

POR CUANTO EL DIA 10 DE JUNIO DE 1983, EL PLENIPOTENCIARIO DE ESPAÑA, NOMBRADO EN BUENA Y DEBIDA FORMA AL EFECTO, FIRMO EN ESTRASBURGO EL SEGUNDO PROTOCOLO ADICIONAL AL CONVENIO EUROPEO DE EXTRADICION (NUMERO 98), HECHO EN ESTRASBURGO EL 17 DE MARZO DE 1978.

VISTOS Y EXAMINADOS LOS DOCE ARTICULOS DE DICHO PROTOCOLO,

CONCEDIDA POR LAS CORTES GENERALES LA AUTORIZACION PREVISTA EN EL ARTICULO 94.1 DE LA CONSTITUCION,

VENGO EN APROBAR Y RATIFICAR CUANTO EN EL SE DISPONE, COMO EN VIRTUD DEL PRESENTE LO APRUEBO Y RATIFICO, PROMETIENDO CUMPLIRLO, OBSERVARLO Y HACER QUE SE CUMPLA Y OBSERVE PUNTUALMENTE EN TODAS SUS PARTES, A CUYO FIN, PARA SU MAYOR VALIDACION Y FIRMEZA, MANDO EXPEDIR ESTE INSTRUMENTO DE RATIFICACION FIRMADO POR MI, DEBIDAMENTE SELLADO Y REFRENDADO POR EL INFRASCRITO MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES.

DADO EN MADRID A 18 DE FEBRERO DE 1985.- JUAN CARLOS R.- EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES, FERNANDO MORAN LOPEZ.

SEGUNDO PROTOCOLO ADICIONAL AL CONVENIO EUROPEO DE EXTRADICION ESTRASBURGO 17 DE MARZO DE 1978

LOS ESTADOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE EUROPA, SIGNATARIOS DEL PRESENTE PROTOCOLO,

QUERIENDO FACILITAR LA APLICACION EN MATERIA DE INFRACCIONES FISCALES DEL CONVENIO EUROPEO DE EXTRADICION ABIERTO A LA FIRMA EN PARIS EL 13 DE DICIEMBRE DE 1957 (A CONTINUACION DENOMINADO "EL CONVENIO");

CONSIDERANDO ASIMISMO QUE ES CONVENIENTE COMPLETAR EL CONVENIO DE ALGUNOS PUNTOS,

CONVIENE EN LOS SIGUIENTE:

TITULO I

ARTICULO I

EL PARRAFO 2 DEL ARTICULO 2 DEL CONVENIO SE COMPLETARA CON LA DISPOSICION SIGUIENTE:

"ESTA FACULTAD SE APLICARA ASIMISMO A LOS HECHOS CASTIGADOS CON SANCIONES DE NATURALEZA PECUNIARIA"

TITULO II

ARTICULO 2

EL ARTICULO 5 DEL CONVENIO SE SUSTITUIRA POR LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES:

DELITOS FISCALES

1. EN MATERIA DE TASAS E IMPUESTOS, DE ADUANA Y DE CAMBIO, LA EXTRADICION SE CONCEDERA ENTRE LAS PARTES CONTRATANTES, CON ARREGLO A LAS DISPOSICIONES DEL CONVENIO, POR LOS HECHOS QUE SE CORRESPONDAN, SEGUN LA LEY DE LA PARTE REQUERIDA, CON UN DELITO DE LA MISMA NATURALEZA.

2. LA EXTRADICION NO PODRA DENEGARSE POR EL MOTIVO DE QUE LA LEGISLACION DE LA PARTE REQUERIDA NO IMPONGA EL MISMO TIPO DE IMPUESTOS O DE TASAS O NO CONTENGA EL MISMO TIPO DE REGLAMENTACION EN MATERIA DE IMPUESTOS Y TASAS, DE ADUANA Y DE CAMBIO, QUE LA LEGISLACION DE LA PARTE REQUIRENTE.

TITULO III

ARTICULO 3

EL CONVENIO SE COMPLETARA CON LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES: "SENTENCIAS EN REBELDIA"

1. CUANDO UNA PARTE CONTRATANTE PIDA A OTRA PARTE CONTRATANTE LA EXTRADICION DE UNA PERSONA CON EL FIN DE EJECUTAR UNA PENA O UNA MEDIDA DE SEGURIDAD IMPUESTA EN VIRTUD DE UNA RESOLUCION DICTADA CONTRA ELLA EN REBELDIA, LA PARTE REQUERIDA PODRA DENEGAR DICHA EXTRADICION SI, EN SU OPINION, EL PROCESO QUE DIO LUGAR A LA SENTENCIA NO RESPETO LOS DERECHOS MINIMOS DE DEFENSA RECONOCIDOS A CUALQUIER PERSONA ACUSADA DE UN DELITO. NO OBSTANTE, SE CONCEDERA LA EXTRADICION SI LA PARTE REQUIRENTE DIESE LA SEGURIDAD QUE SE ESTIMARE SUFICIENTE PARA GARANTIZAR A LA PERSONA CUYA EXTRADICION SE SOLICITA EL DERECHO A UN NUEVO PROCESO QUE SALVAGUARDE LOS DERECHOS DE LA DEFENSA. ESTA DECISION AUTORIZARA A LA PARTE REQUIRENTE BIEN A AJECUTAR LA SENTENCIA DE QUE SE TRATE, SI EL CONDENADO NO SE OPUSIERE A ELLO, BIEN EN CASO CONTRARIO A PROCEDER CONTRA LA PERSONA OBJETO DE EXTRADICION.

2. CUANDO LA PARTE REQUERIDA COMUNICARE A LA PERSONA CUYA EXTRADICION SE SOLICITE LA RESOLUCION DICTADA CONTRA ELLA EN REBELDIA, LA PARTE REQUIRENTE NO CONSIDERARA ESTA COMUNICACION COMO UNA NOTIFICACION QUE PRODUZCA EFECTOS CON RESPECTO AL PROCEDIMIENTO PENAL EN DICHO ESTADO.

TITULO IV

ARTICULO 4

EL CONVENIO SE COMPLETARA CON LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES:

"AMNISTIA"

NO SE CONCEDERA LA EXTRADICION POR UN DELITO OBJETO DE UNA AMNISTICA EN EL ESTADO REQUERIDO SI ESTE TUVIERA COMPETENCIA PARA PERSEGUIR DICHO DELITO CON ARREGLO A SU PROPIA LEY PENAL.

TITULO V

ARTICULO 5

EL PARRAFO 1 DEL ARTICULO 12 DEL CONVENIO SE SUSTITUIRA POR LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES:

"LA SOLICITUD SE FORMULARA POR ESCRITO Y SE DIRIGIRA POR EL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA PARTE REQUIRENTE AL MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA PARTE REQUERIDA; SIN EMBARGO, LA VIA DIPLOMATICA NO QUEDARA EXCLUIDA. PODRA CONVENIRSE OTRA VIA MEDIANTE ACUERDO DIRECTO ENTRE DOS O MAS PARTES.

ARTICULO VI

ARTICULO 6

1. EL PRESENTE PROTOCOLO QUEDARA ABIERTO A LA FIRMA DE LOS ESTADOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE EUROPA QUE HAYAN FIRMADO EL CONVENIO. SE SOMETERA A RATIFICACION, ACEPTACION O APROBACION. LOS INSTRUMENTOS DE RATIFICACION DE ACEPTACION O APROBACION SE DEPOSITARAN EN PODER DEL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE EUROPA.

2. EL PROTOCOLO ENTRARA EN VIGOR NOVENTA DIAS DESPUES DE LA FECHA DEL DEPOSITO DEL TERCER INSTRUMENTO DE RATIFICACION DE ACEPTACION O DE APROBACION.

3. ENTRARA EN VIGOR- PARA CUALQUIER ESTADO SIGNATARIO QUE LO RATIFIQUE, ACEPTE O APRUEBE ULTERIORMENTE NOVENTA DIAS DESPUES DE LA FECHA DEL DEPOSITO DE SU INSTRUMENTO DE RATIFICACION, DE ACEPTACION O DE APROBACION.

4. UN ESTADO MIEMBRO DEL CONSEJO DE EUROPA NO PODRA RATIFICAR, ACEPTAR O APROBAR EL PRESENTE PROTOCOLO SIN HABER RATIFICADO EL CONVENIO SIMULTANEO O ANTERIORMENTE.

ARTICULO 7

1. CUALQUIER ESTADO QUE SE HAYA ADHERIDO AL CONVENIO PODRA ADHERIRSE AL PRESENTE PROTOCOLO DESPUES DE LA ENTRADA EN VIGOR DE ESTE;

2. LA ADHESION SE LLEVARA A CABO MEDIANTE EL DEPOSITO EN PODER DEL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE EUROPA DE UN INSTRUMENTO DE ADHESION QUE TENDRA EFECTO NOVENTA DIAS DESPUES DE LA FECHA DE SU DEPOSITO.

ARTICULO 8

1. CUALQUIER ESTADO PODRA, EN EL MOMENTO DE LA FIRMA O DEL DEPOSITO DE SU INSTRUMENTO DE RATIFICACION, DE ACEPTACION, DE APROBACION O DE ADHESION, DESIGNAR EL TERRITORIO O LOS TERRITORIOS A LOS CUALES SE APLICARA EL PRESENTE PROTOCOLO.

2. CUALQUIER ESTADO PODRA -EN EL MOMENTO DEL DEPOSITO DE SU INSTRUMENTO DE RATIFICACION, DE ACEPTACION, DE APROBACION O DE ADHESION, O EN CUALQUIER OTRO MOMENTO ULTERIOR- AMPLIAR LA APLICACION DEL PRESENTE PROTOCOLO, MEDIANTE DECLARACION DIRIGIDA AL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE EUROPA, A CUALQUIER OTRO TERRITORIO DESIGNADO EN LA DECLARACION CUYAS RELACIONES INTERNACIONALES ASUMA O EN CUYA REPRESENTACION ESTE FACULTADO PARA ESTIPULAR.

3. CUALQUIER DECLARACION HECHA EN VIRTUD DEL PARRAFO ANTERIOR PODRA RETIRARSE, EN LO QUE RESPECTA, A CUALQUIER TERRITORIO DESIGNADO EN DICHA DECLARACION, MEDIANTE NOTIFICACION DIRIGIDA AL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE EUROPA. LA RETIRADA TENDRA EFECTO SEIS MESES DESPUES DE LA FECHA DE RECEPCION DE LA NOTIFICACION POR EL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE EUROPA.

ARTICULO 9

1. LAS RESERVAS FORMULADAS POR UN ESTADO RELATIVAS A UNA DISPOSICION DEL CONVENIO SE APLICARAN ASIMISMO AL PRESENTE PROTOCOLO, A MENOS QUE DICHO ESTADO EXPRESE SU INTENCION CONTRARIA EN EL MOMENTO DE LA FIRMA O DEL DEPOSITO DE SU INSTRUMENTO DE RATIFICACION, DE ACEPTACION, DE APROBACION O DE ADHESION.

2.

CUALQUIER ESTADO PODRA, EN EL MOMENTO DE LA FIRMA O DEL DEPOSITO DE SU INSTRUMENTO DE RATIFICACION, DE ACEPTACION, DE APROBACION O DE ADHESION, DECLARAR QUE SE RESERVA EL DERECHO A:

A) NO ACEPTAR EL TITULO I;

B) NO ACEPTAR EL TITULO II, O ACEPTAR EL TITULO II, O ACEPTARLO UNICAMENTE EN LO QUE RESPECTA A DETERMINADOS DELITOS O CATEGORIAS DE DELITOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 2;

C) NO ACEPTAR EL TITULO III, O ACEPTAR UNICAMENTE EL PARRAFO I DEL ARTICULO 3;

D) NO ACEPTAR EL TITULO IV;

E) NO ACEPTAR EL TITULO V.

3. CUALQUIER PARTE CONTRATANTE QUE HAYA FORMULADO UNA RESERVA EN VIRTUD DEL PARRAFO ANTERIOR PODRA RETIRARLE MEDIANTE UNA DECLARACION DIRIGIDA AL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE EUROPA, LA CUAL TENDRA EFECTO EL DIA DE LA FECHA DE SU RECEPCION.

4. UNA PARTE CONTRATANTE QUE HAYA APLICADO AL PRESENTE PROTOCOLO UNA RESERVA FORMULADA CON RESPECTO A UNA DISPOSICION DEL CONVENIO O QUE HAYA FORMULADO UNA RESERVA CON RESPECTO A UNA DISPOSICION DEL PRESENTE PROTOCOLO NO PODRA PRETENDER QUE APLIQUE DICHA DISPOSICION OTRA PARTE CONTRATANTE; PODRA PRETENDER SIN EMBARGO, SI LA RESERVA ES PARCIAL O CONDICIONAL, QUE SE APLIQUE DICHA DISPOSICION EN LA MEDIDA EN QUE LA HAYA ACEPTADO.

5. NO SE ADMITIRA NINGUNA OTRA RESERVA A LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE PROTOCOLO.

ARTICULO 10

EL COMITE EUROPEO PARA LOS PROBLEMAS PENALES DEL CONSEJO DE EUROPA SEGUIRA LA EJECUCION DEL PRESENTE PROTOCOLO Y FACILITARA CUANDO SEA NECESARIO LA SOLUCION AMISTOSA DE CUALQUIER DIFICULTAD QUE SE ORIGINE AL EJECUTAR EL PROTOCOLO.

ARTICULO 11

1. CUALQUIER PARTE CONTRATANTE PODRA, EN LO QUE A ELLA RESPECTA, DENUNCIAR EL PRESENTE PROTOCOLO DIRIGIENDO UNA NOTIFICACION AL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE EUROPA.

2. LA DENUNCIA TENDRA EFECTO SEIS MESES DESPUES DE LA FECHA DE RECEPCION DE LA NOTIFICACION POR EL SECRETARIO GENERAL.

3. LA DENUNCIA DEL CONVENIO IMPLICARA AUTOMATICAMENTE LA DENUNCIA DEL PRESENTE PROTOCOLO.

ARTICULO 12

EL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE EUROPA NOTIFICARA A LOS ESTADOS MIEMBROS DEL CONSEJO Y A CUALQUIER ESTADO QUE SE HAYA ADHERIDO AL CONVENIO:

A) CUALQUIER FIRMA DEL PRESENTE PROTOCOLO;

B) EL DEPOSITO DE CUALQUIER INSTRUMENTO DE RATIFICACION, DE ACEPTACION, DE APROBACION O DE ADHESION;

C) CUALQUIER FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE PROTOCOLO CON ARREGLO A SUS ARTICULOS 6 Y 7;

D) CUALQUIER DECLARACION RECIBIDA EN APLICACION DE LAS DISPOSICIONES DE LOS PARRAFOS 2 Y 3 DEL ARTICULO 8;

E) CUALQUIER DECLARACION RECIBIDA EN APLICACION DE LAS DISPOSICIONES DEL PARRAFO 1 DEL ARTICULO 9;

F) CUALQUIER RESERVA FORMULADA EN APLICACION DE LAS DISPOSICIONES DEL PARRAFO 2 DEL ARTICULO 9;

G) LA RETIRADA DE CUALQUIER RESERVA LLEVADA A CABO EN APLICACION DE LAS DISPOSICIONES DEL PARRAFO 3 DEL ARTICULO 9;

H) CUALQUIER NOTIFICACION RECIBIDA EN APLICACION DE LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO 11 Y LA FECHA EN QUE LA DENUNCIA TENDRA EFECTO.

EN FE DE LO CUAL LOS INFRASCRITOS, DEBIDAMENTE AUTORIZADOS AL EFECTO, FIRMAN EL PRESENTE PROTOCOLO.

HECHO EN ESTRASBURGO EL 17 DE MARZO DE 1978, EN FRANCES Y EN INGLES LOS DOS TEXTOS IGUALMENTE FEHACIENTES, EN UN EJEMPLAR UNICO QUE QUEDARA DEPOSITADO EN LOS ARCHIVOS DEL CONSEJO DE EUROPA. EL SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE EUROPA REMITIRA COPIA CERTIFICADA CONFORME DEL MISMO A CADA UNO DE LOS ESTADOS SIGNATARIOS Y ADHERIDOS.

POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE AUSTRIA

OTTO MASCHKE

POR EL GOBIERNO DEL REINO DE BELGICA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE CHIPRE

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DEL REINO DE DINAMARCA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA FRANCESA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA HELENICA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE ISLANDIA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DE IRLANDA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA ITALIANA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DEL GRAN DUCADO DE LUXEMBURGO

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DE MALTA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DE LOS PAISES BAJOS

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DEL REINO DE NORUEGA (EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA PORTUGUESA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DEL REINO DE ESPAÑA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DEL REINO DE SUECIA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DE LA CONFEDERACION SUIZA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE TURQUIA

(EN BLANCO)

POR EL GOBIERNO DEL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE

(EN BLANCO)

EL DIRECTOR-JEFE DE LA OFICINA DE INTERPRETACION DE LENGUAS CERTIFICA: QUE LA PRECEDENTE TRADUCCION (EXTENDIDA EN LOS FOLIOS 2639-2641) ESTA FIEL Y LITERALMENTE HECHA DE UN PROTOCOLO A UN CONVENIO, EN FRANCES, QUE A ESTE EFECTO SE ME HA EXHIBIDO.

MADRID, 21 DE OCTUBRE DE 1984.-EL DIRECTOR-JEFE DE LA OIL, ALBERTO MASEGOSA PEREZ.

ESTADOS PARTE

ENTRADA EN VIGOR

AUSTRIA (1) 2 DE MAYO DE 1983-R 31 DE JULIO DE 1983.

CHIPRE 13 DE ABRIL DE 1984-R 12 DE JULIO DE 1984.

DINAMARCA 7 DE MARZO DE 1983-R 5 DE JUNIO DE 1983.

ESPAÑA 11 DE MARZO DE 1985-R 9 DE JUNIO DE 1985.

FINLANDIA (2) 30 DE ENERO DE 1985-AD 30 DE ABRIL DE 1985.

ISLANDIA 20 DE JUNIO DE 1984-R 18 DE SEPTIEMBRE DE 1984.

ITALIA (3) 23 DE ENERO DE 1985-R 23 DE ABRIL DE 1985.

PAISES BAJOS (4) 12 DE ENERO DE 1982-AC 5 DE JUNIO DE 1983.

SUECIA (5) 13 DE JUNIO DE 1979-R 5 DE JUNIO DE 1983.

SUIZA (6) 11 DE MARZO DE 1985-R 9 DE JUNIO DE 1985.

R: RATIFICACION; AD: ADHESION; AC: ACEPTACION.

DECLARACIONES Y RESERVAS

(1) AUSTRIA (RESERVA HECHA AL RATIFICAR):

CONFORME AL ARTICULO 9, PARRAFO 2 DEL PROTOCOLO, LA REPUBLICA DE AUSTRIA DECLARA QUE NO ACEPTA EL CAPITULO II MAS QUE PARA LAS INFRACCIONES EN MATERIA DE TASAS, IMPUESTOS Y DERECHOS DE ADUANAS.

(2) FINLANDIA (RESERVA HECHA AL DEPOSITAR EL INSTRUMENTO DE ADHESION):

ARTICULO 1. AL CONCEDER LA EXTRADICION, FINLANDIA SE RESERVA EL DERECHO DE ESTIPULAR QUE EL EXTRADIDO NO PUEDE SER CONVOCADO POR LA INFRACCION EN CUESTION DELANTE DE UN TRIBUNAL QUE NO ESTA CAPACITADO PARA CONOCER INFRACCIONES DE LA NATURALEZA CONTEMPLADA MAS QUE A TITULO PROVISIONAL O EN CUESTIONES EXCEPCIONALES. LA EXTRADICION PEDIDA EN VISTA DE LA EJECUCION DE UNA PENA PRONUNCIADA POR UN TRIBUNAL ESPECIAL DE ESTE TIPO PUEDE SER RECHAZADA.

FINLANDIA SE RESERVA IGUALMENTE EL DERECHO DE RECHAZAR LA EXTRADICION EN EL CASO EN QUE FUESE IRRAZONABLE EN EL PLANO HUMANITARIO EN RAZON DE LA EDA, DEL ESTADO DE SALUD O DE CUALQUIER OTRA CONDICION LIGADA A LA PERSONA AFECTADA, O EN RAZON DE CIRCUNSTANCIAS PARTICULARES.

ART. 2., PARRAFO 1. LA OBLIGACION DE EXTRADITAR MENCIONADA EN EL PRIMER PARRAFO DEL PRESENTE ARTICULO QUEDARA LIMITADA A LAS INFRACCIONES CASTIGADAS POR LA LEY FINLANDESA DE UNA PENA QUE EXCEDA DE UN AÑO DE PRISION. UNA PERSONA CONDENADA EN UN ESTADO EXTRANJERO POR UNA INFRACCION DE LA NATURALEZA CONTEMPLADA NO PODRA SER EXTRADITADA MAS QUE SI LA SANCION AUN NO EJECUTADA ES LA PRIVACION DE LA LIBERTAD POR UNA DURACION DE CUATRO MESES MINIMOS.

ART. 3., PARRAFO 3. FINLANDIA SE RESERVA EL DERECHO DE CONSIDERAR LA INFRACCION MENCIONADA EN EL PARRAFO 3 DEL PRESENTE ARTICULO COMO UNA INFRACCION POLITICA, SI HA SIDO COMETIDA EN EL CURSO DE UNA BATALLA CAMPAL.

ART. 4. SI LA INFRACCION MILITAR SUPONE IGUALMENTE UNA INFRACCION EN RAZON DE LA CUAL LA EXTRADICION ES NORMALMENTE AUTORIZADA, FINLANDIA SE RESERVA EL DERECHO DE ESTIPULAR QUE EL EXTRADIDO NO PODRA SER CONDENADO EN APLICACION DE UNA DISPOSICION RELATIVA A LAS INFRACCIONES MILITARES.

ART. 18. SI EL INDIVIDUO DETENIDO CUYA EXTRADICION HA SIDO CONCEDIDA NO HA SIDO RECIBIDO POR EL ESTADO SOLICITANTE EN LA FECHA FIJADA, FINLANDIA SE RESERVA EL DERECHO DE LIBERARLO INMEDIATAMENTE.

(3) ITALIA (RESERVA HECHA EN EL ACTA DE LA FIRMA):

EN RELACION CON EL ARTICULO 9 DEL SEGUNDO PROTOCOLO ADICIONAL AL CONVENIO DE EXTRADICION, ITALIA SE RESERVA EL DERECHO DE NO ACEPTAR SU TITULO III.

(4) PAISES BAJOS: EXTENSION PARA EL REINO EN EUROPA.

(5) SUECIA (CARTA DEL REPRESENTANTE PERMANENTE AL CONSEJO DE EUROPA DE FECHA 11 DE JUNIO DE 1979 Y DEPOSITADA EL 13 DE JUNIO):

EN LA APLICACION DEL ARTICULO 12.1 DEL CONVENIO (TITULO V, ARTICULO 5 DEL PROTOCOLO), LAS FUNCIONES ATRIBUIDAS AL MINISTERIO DE JUSTICIA SERAN ASUMIDAS POR EL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES.

(6) SUIZA (RESERVA HECHA EN EL MOMENTO DE LA FIRMA Y RENOVADA AL DEPOSITAR EL INSTRUMENTO DE RATIFICACION):

SUIZA DECLARA QUE NO ACEPTA EL TITULO II DEL SEGUNDO PROTOCOLO ADICIONAL AL CONVENIO EUROPEO DE EXTRADICION.

EL PRESENTE PROTOCOLO ENTRO EN VIGOR CON CARACTER GENERAL EL 5 DE JUNIO DE 1983 Y PARA ESPAÑA EL 9 DE JUNIO DE 1985, DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL ARTICULO 6 DEL MISMO.

LO QUE SE HACE PUBLICO PARA CONOCIMIENTO GENERAL.

MADRID, 27 DE MAYO DE 1985.-EL SECRETARIO GENERAL TECNICO, FERNANDO PERPIÑA- ROBERT PEYRA.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 139 del Martes 11 de Junio de 1985. Disposiciones generales, Jefatura Del Estado.

Notas

  • Contiene Protocolo de 17 de marzo de 1978, adjunto al mismo.
  • Entrada en vigor el 9 de junio de 1985.
  • Fecha Resolución Ministerio de Asuntos Exteriores: 27 de mayo de 1985.

Materias

  • Acuerdos internacionales
  • Consejo de Europa
  • Extradición

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...