Orden de 9 de abril de 1981 por la que se especifican las exigencias técnicas que deben cumplir los sistemas solares para agua caliente y climatización, a efectos de la concesión de subvenciones a sus propietarios, en desarrollo del artículo 13 de la Ley 82/1980, de 30 de diciembre, sobre conservación de la energía.

EL ARTICULO 13.1 DE LA LEY 82/1980, DE 30 DE DICIEMBRE, SOBRE CONSERVACION DE LA ENERGIA, DISPONE QUE LOS PROPIETARIOS DE INSTALACIONES DESTINADAS AL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA SOLAR PARA LA OBTENCION DE AGUA CALIENTE Y CLIMATIZACION PODRAN SER BENEFICIARIOS DE SUBVENCIONES EN FUNCION DE LA SUPERFICIE DE PANELES SOLARES PLANOS DE FABRICACION NACIONAL, HOMOLOGADOS POR LA ADMINISTRACION PUBLICA Y CON UNA GARANTIA MINIMA DE TRES AÑOS, Y EL NUMERO 3 DEL MISMO ARTICULO ESTABLECE QUE LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO FIJARA ANUALMENTE LAS CONDICIONES PARA LA CONCESION DE DICHAS SUBVENCIONES

EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO, APROBADOS POR LA LEY 74/1980, DE 29 DE DICIEMBRE , APARECE CONSIGNADA LA PARTIDA DE 56 MILLONES DE PESETAS, SECCION 20, SERVICIO 3, CAPITULO 7, PARA SUBVENCIONAR A LOS PROPIETARIOS DE INSTALACIONES QUE SUPONGAN EL USO DE PANELES SOLARES PLANOS, FABRICADOS Y HOMOLOGADOS EN ESPAÑA, A RAZON DE 5.000 PESETAS METRO CUADRADO DE PANEL INSTALADO

ATRIBUIDA AL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA EN EL ARTICULO 6. DE LA LEY SOBRE CONSERVACION DE LA ENERGIA, LA COMPETENCIA TECNICA EN ORDEN A LA APLICACION DE LA MISMA, DE CONFORMIDAD CON LO PREVENIDO EN LA DISPOSICION ADICIONAL TERCERA, PROCEDE ESTABLECER LAS NORMAS TECNICAS QUE DEBERAN OBSERVARSE PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS SUBVENCIONES PREVISTAS EN LA LEY DE PRESUPUESTOS, SI BIEN DICHAS NORMAS TENDRAN CARACTER PROVISIONAL HASTA TANTO SEA PROMULGADO EL DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LA REPETIDA LEY

EN SU VIRTUD, ESTE MINISTERIO HA TENIDO A BIEN DISPONER:

PRIMERO.-PARA QUE PUEDAN SER EFECTIVAS LAS SUBVENCIONES PREVISTAS EN LA LEY DE PRESUPUESTOS, A LOS PROPIETARIOS DE INSTALACIONES DE PANELES SOLARES, LAS ALUDIDAS INSTALACIONES DEBERAN REALIZARSE CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES NORMAS:

A) EL SISTEMA SOLAR PARA EL QUE SE SOLICITAN LOS BENEFICIOS CONTEMPLADOS POR LA LEY ESTARA DESTINADO A LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE Y CLIMATIZACION

B) LOS COLECTORES QUE FORMAN EL SUBSISTEMA DE CAPTACION DEBERAN ESTAR AMPARADOS POR CERTIFICADO DE PRODUCTOR NACIONAL Y ESTAR HOMOLOGADOS POR LA DIRECCION GENERAL DE INNOVACION, INDUSTRIA Y TECNOLOGIA, DE ACUERDO CON EL CONTENIDO DEL REAL DECRETO 891/1980 Y DE LA ORDEN MINISTERIAL DE FECHA 28 DE JULIO DE 1980

C) LOS COLECTORES HABRAN DE ESTAR SITUADOS DE FORMA QUE AL MEDIODIA SOLAR DEL SOLSTICIO DE INVIERNO, NINGUN OBSTACULO PROYECTE SU SOMBRA SOBRE MAS DEL 10 POR 100 DE SU SUPERFICIE DE CAPTACION

D) EN EL CASO EN QUE LOS COLECTORES SE COLOQUEN EN VARIAS HILERAS HABRA QUE DEJAR SUFICIENTE SEPARACION ENTRE LAS MISMAS, DE FORMA QUE, AL MEDIODIA SOLAR DEL SOLSTICIO DE INVIERNO, CADA HILERA NO ARROJE SU SOMBRA SOBRE LA SIGUIENTE

E) LA SUPERFICIE DE CAPTACION ESTARA ORIENTADA AL SUR, ACEPTANDOSE DESVIACIONES DE HASTA 30 GRADOS HACIA EL ESTE O EL OESTE

F) LA INCLINACION DE LA SUPERFICIE DE CAPTACION , CON RESPECTO A LA HORIZONTAL, SERA LA MAS ADECUADA A LA APLICACION A LA QUE SE DESTINA EL SISTEMA. PARA OPTIMIZAR LA CAPTACION A LO LARGO DE TODO EL AÑO LA INCLINACION DEL COLECTOR DEBE SER IGUAL A LA LATITUD; PARA LOGRAR LA CAPTACION MAXIMA EN LOS MESES DE INVIERNO LA INCLINACION DEBE SER IGUAL A LA LATITUD MAS DIEZ GRADOS SEXAGESIMALES . EN AMBOS CASOS PUEDEN ACEPTARSE DESVIACIONES DE +- 20 GRADOS

G) LA CIRCULACION DEL FLUIDO PORTADOR DEL CALOR, ENTRE LOS COLECTORES Y EL ACUMULADOR, PODRAN SER NATURAL O FORZADA. EN ESTE ULTIMO CASO SE INSTALARA UN DISPOSITIVO QUE PERMITA DETENER AUTOMATICAMENTE LA BOMBA DE CIRCULACION CUANDO LA TEMPERATURA DEL FLUIDO, A LA SALIDA DE LOS COLECTORES, NO SEA SUPERIOR A LA DEL FLUIDO EN EL FONDO DEL ACUMULADOR O EN EL RETORNO A LOS COLECTORES. ASIMISMO, CUANDO LA TEMPERATURA DEL FLUIDO EN EL FONDO DEL ACUMULADOR O EN EL RETORNO A LOS COLECTORES SEA INFERIOR A LA DE LA SALIDA DE LOS COLECTORES , LA BOMBA DEBE PONERSE AUTOMATICAMENTE EN FUNCIONAMIENTO

H) EN SISTEMAS SOLARES FUNCIONANDO EN CIRCUIDO CERRADO SE TOMARAN LAS MEDIDAS PERTINENTES PARA EVITAR LA CONGELACION DEL FLUIDO PORTADOR DE CALOR EN LOS COLECTORES

I) LOS DEPOSITOS ACUMULADORES, TUBERIAS, CONEXIONES Y VALVULAS DEL CIRCUITO DEL FLUIDO PORTADOR DE CALOR DEBERAN AISLARSE PARA QUE LAS PERDIDAS TERMICAS GLOBALES HORARIAS NO SUPEREN EL 5 POR 100 DE LA POTENCIA UTIL CAPTADA

EN LAS TUBERIAS, EL ESPESOR, UTILIZANDO UN MATERIAL CON UN COEFICIENTE DE CONDUCTIVIDAD TERMICA (SIMBOLO OMITIDO) DE 0,04 W/M2 GRADOS CENTIGRADOS, SERA COMO MINIMO:

(CUADRO OMITIDO)

CUANDO LAS TUBERIAS CIRCULEN POR EL EXTERIOR, ESTOS ESPESORES HABRA DE SER AUMENTADOS EN 10 MILIMETROS

EN LOS ACUMULADORES E INTERCAMBIADORES DE CALOR, CUANDO LA SUPERFICIE DE PERDIDAS SUPERE LOS DOS METROS CUADRADOS, EL ESPESOR SERA COMO MINIMO DE 50 MILIMETROS. CUANDO LA SUPERFICIE DE PERDIDAS SEA INFERIOR A DOS METROS CUADRADOS, EL ESPESOR DE AISLAMIENTO PUEDE REDUCIRSE A 30 MILIMETROS

SE EMPLEA MATERIAL CON UN DEL DEFINIDO ANTERIORMENTE, EL ESPESOR SE CALCULARA MULTIPLICANDO EL DE LA TABLA POR LA RELACION (FORMULA OMITIDA)

J) TANTO LOS COLECTORES COMO LOS TRABAJOS DE INSTALACION DEL SISTEMA COMPLETO DEBERAN GOZAR DE UN PERIODO DE GARANTIA DE FUNCIONAMIENTO DE TRES AÑOS COMO MINIMO

SEGUNDO.-LOS PROPIETARIOS DE INSTALACIONES DESTINADAS AL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA SOLAR PARA LA OBTENCION DE AGUA CALIENTE Y CLIMATIZACION , DEFINIDAS EN EL ARTICULO 2. DE LA LEY 82/1980, APARTADOS G), I) , Y QUE CUMPLAN CON LAS EXIGENCIAS TECNICAS SEÑALADAS EN EL ARTICULO 1. DE LA PRESENTE ORDEN MINISTERIAL, PODRAN SOLICITAR LA CORRESPONDIENTE SUBVENCION MEDIANTE PRESENTACION EN LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA DE INSTANCIA POR CUADRUPLICADO , SEGUN EL MODELO 1 DEL ANEXO, A LA QUE ACOMPAÑARAN LA GARANTIA DE FUNCIONAMIENTO PREVISTA EN EL APARTADO J) DEL ARTICULO ANTERIOR

TERCERO .-LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA DISPONDRAN LAS INSPECCIONES QUE ESTIMEN NECESARIAS PARA LA COMPROBACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL ARTICULO 1. Y EXPEDIRAN , EN SU CASO, LA OPORTUNA CERTIFICACION, SEGUN MODELO 2 DEL ANEXO , ACREDITATIVA DE LA EXACTITUD DE LOS DATOS CONSIGNADOS EN LA INSTANCIA Y DEL CUMPLIMIENTO DE LAS REFERIDAS NORMAS, REMITIENDO LA DOCUMENTACION A LA DIRECCION GENERAL DE LA ENERGIA. LA CITADA CERTIFICACION SERA NECESARIA PARA LA EFECTIVIDAD, EN SU CASO, DE LA SUBVENCION QUE PROCEDA

CUARTO.-LAS SUBVENCIONES DE LAS INSTALACIONES CUYA PUESTA EN SERVICIO TENGA LUGAR DENTRO DE 1981, PODRA ALCANZAR LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE A UN VALOR DE 5.600 PESETAS POR METRO CUADRADO DE PANEL PLANO INSTALADO . A EFECTOS DE VALORACION DE LA SUBVENCION, SE CONSIDERA SUPERFICIE COLECTORA LA SUMA DE LAS SUPERFICIES ACRISTALADAS

DISPOSICION TRANSITORIA

DURANTE EL PLAZO DE SEIS MESES, A PARTIR DE LA PUBLICACION DE LA PRESENTE ORDEN MINISTERIAL, NO SERA DE APLICACION LA NORMA CONTENIDA EN EL APARTADO B) DEL ARTICULO 1., SI SE TRATA DE COLECTORES CUYA HOMOLOGACION SE HAYA INSTADO Y EL OPORTUNO EXPEDIENTE SE ENCUENTRE PENDIENTE DE RESOLUCION

DISPOSICION ADICIONAL

LAS REFERENCIAS A LAS DELEGACIONES PROVINCIALES DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA CONSIGNADAS EN LOS ARTICULOS 2. Y 3. SE ENTENDERAN HECHAS A LOS SERVICIOS COMPETENTES DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS O ENTES PREAUTONOMICOS, QUE TENGAN ASUMIDAS O SE LES HAYA TRANSFERIDO FUNCIONES DE LAS CITADAS DELEGACIONES EN MATERIA DE ENERGIA Y A TRAVES DEL ORGANISMO PROCEDENTE, REMITIRAN EL EXPEDIENTE Y, EN SU CASO, LA CERTIFICACION EXPEDIDA A LA DIRECCION GENERAL DE LA ENERGIA

MADRID, 9 DE ABRIL DE 1981.-BAYON MARINE

ANEXO

MODELO 1

EL SOLICITANTE, DON ..., CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD NUMERO ... Y DOMICILIADO EN ..., PROVINCIA DE ..., CALLE ..., NUMERO ..., TELEFONO ...

DECLARA: QUE ES TITULAR DE UNA INSTALACION SOLAR PARA CALENTAMIENTO DE AGUA Y/O CLIMATIZACION, LA CUAL ESTA EJECUTADA DE ACUERDO CON LAS NORMAS DETALLADAS EN LA ORDEN MINISTERIAL DE ... Y CUYAS CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES SON LAS SIGUIENTES:

A) PANELES COLECTORES PLANOS

NUMERO DE PANELES COLECTORES PLANOS: ...

MARCA Y CONTRASEÑA DE HOMOLOGACION: ...

SUPERFICIE UTIL POR COLECTOR: ... METROS CUADRADOS

SUPERFICIE TOTAL UTIL INSTALADA: ... METROS CUADRADOS

B) DEPOSITO ACUMULADOR

VOLUMEN DEL ACUMULADOR: ... LITROS

C) AISLAMIENTO

TIPO Y ESPESOR DE AISLAMIENTO EN ACUMULADOR: ...

TIPO Y ESPESOR DE AISLAMIENTO EN TUBERIAS: ...

POR LO QUE SOLICITA LE SEA CONCEDIDA LA SUBVENCION PREVISTA EN EL ARTICULO 13, APARTADO A) DE LA LEY 82 /1980, DE 30 DE DICIEMBRE, SOBRE CONSERVACION DE LA ENERGIA

FIRMA DEL PETICIONARIO,

MODELO 2

EL ABAJO FIRMANTE, DON ...,

CERTIFICA: QUE EN EL DIA DE HOY HE COMPROBADO QUE LA INSTALACION SOLAR BASE DE ESTA SOLICITUD CUMPLE CON LAS NORMAS EXIGIDAS POR ORDEN MINISTERIAL ... PARA LA OBTENCION DE SUBVENCION A SISTEMAS SOLARES DE CALENTAMIENTO DE AGUA Y/O CLIMATIZACION, E IGUALMENTE QUE SON CIERTOS LOS DATOS QUE FIGURAN EN LA INSTANCIA

... A ... DE ... DE ...

EL

V. B.:

EL

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 99 del Sábado 25 de Abril de 1981. Disposiciones generales, Ministerio De Industria Y Energía.

Materias

  • Climatización
  • Energía solar
  • Subvenciones

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...