Orden de 18 de febrero de 1981 por la que se establece Convenio en materia de asistencia sanitaria en el régimen general de la Seguridad Social en favor de los españoles emigrantes que retornan al territorio nacional.

LA PROTECCION DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MATERIA DE ASISTENCIA SANITARIA POR ENFERMEDAD COMUN, ACCIDENTE NO LABORAL Y MATERNIDAD SE OTORGA A LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO A TRAVES DE LOS CONVENIOS DE RECIPROCIDAD SUSCRITOS CON LOS PAISES EN LOS QUE AQUELLOS PRESTAN SERVICIOS POR CUENTA AJENA. EN ESTE SENTIDO LA TENDENCIA GENERAL SEGUIDA POR PARTE DE NUESTRO PAIS EN EL CAMPO DE LA NEGOCIACION DE DICHOS CONVENIOS HA ESTADO ENCAMINADA A CONSEGUIR QUE, DENTRO DEL AMBITO DE SU ACCION PROTECTORA, SE INCLUYA LA ASISTENCIA SANITARIA A CARGO DEL ORGANISMO COMPETENTE, CUANDO LOS BENEFICIARIOS DE PENSIONES CON ARREGLO A LA LEGISLACION DEL PAIS DONDE PRESTAN SUS SERVICIOS TRASLADEN SU RESIDENCIA AL TERRITORIO NACIONAL

NO OBSTANTE, EN MUCHOS DE LOS CASOS NO HA SIDO POSIBLE CONSEGUIR ESTE OBJETIVO, DEBIDO A CAUSAS TALES COMO LAS DISTINTAS TECNICAS EN EL ASEGURAMIENTO DE LAS CONTINGENCIAS PROTEGIBLES, IMPOSIBILIDAD MATERIAL DE ESTALECER UNA RECIPROCIDAD O SIMPLEMENTE POR LA INEXISTENCIA DE CONVENIO

RESULTADO DE TODO LO ANTERIOR ES QUE EN LA REALIDAD TODAVIA EXISTE UN GRAN NUMERO DE EMIGRANTES ESPAÑOLES QUE A SU REGRESO CARECEN DE PROTECCION EN MATERIA DE ASISTENCIA SANITARIA

POR OTRA PARTE, LA POLITICA DE AYUDA SEGUIDA POR EL GOBIERNO A FAVOR DE LOS EMIGRANTES RETORNADOS EXIGE QUE DE UNA FORMULA LEGAL QUE PERMITA LA COBERTURA DE LA SITUACION ANTERIORMENTE DESCRITA

EN SU VIRTUD, A PROPUESTA DE LA DIRECCION GENERAL DE ACCION SOCIAL EN BASE A LO PREVISTO EN EL ARTICULO 95 DE LA VIGENTE LEY DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN RELACION CON LA DISPOSICION FINAL DEL DECRETO 2766/1967, DE 17 DE NOVIEMBRE

ESTE MINISTERIO DISPONE:

ARTICULO 1. LOS TRABAJADORES ESPAÑOLES QUE, DESPUES DE HABER DESARROLLADO SUS ACTIVIDADES LABORALES EN EL EXTRANJERO NO TUVIERAN DERECHO A LAS PRESTACIONES DE ASISTENCIA SANITARIA EN EL TERRITORIO NACIONAL DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DE LA LEGISLACION DE SEGURIDAD SOCIAL ESPAÑOLA, DE LA DEL PAIS DE PROCEDENCIA, O DE LOS CONVENIOS QUE PUDIERAN ESTAR ESTABLECIDOS AL EFECTO, PODRAN BENEFICIARSE DE DICHAS PRESTACIONES, PARA SI Y PARA SUS FAMILIARES, SIEMPRE QUE REUNAN LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

A) SER O HABER SIDO BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES DERIVADAS DE UN SEGURO DE PENSIONES, DE RENTAS O DE CANTIDADES A TANTO ALZADO SUSTITUTIVAS DE LAS ANTERIORES EN EL PAIS QUE DESARROLLARON SU ACTIVIDAD LABORAL

B) SUSCRIBIR EL OPORTUNO CONVENIO CON EL INSTITUTO NACIONAL, DE LA SEGURIDAD SOCIAL CON ABONO, CON CARGO DEL INTERESADO, DE LA CANTIDAD QUE PARA CADA EJERCICIO FIJE EL MINISTERIO DE SANIDAD Y SEGURIDAD SOCIAL

ART. 2. LA NORMA ESTABLECIDA EN EL ARTICULO ANTERIOR EN FAVOR DE LOS TRABAJADORES PODRA EXTENDERSE, EN LAS CONDICIONES QUE REGLAMENTARIAMENTE SE DETERMINEN, EN FAVOR DE LOS FAMILIARES DE LOS MISMOS, QUE, AL TIEMPO DEL FALLECIMIENTO DE DICHOS TRABAJADORES, ESTUVIESEN A SUS EXPENSAS Y NO TUVIESEN DERECHO, POR OTRO TITULO, A LAS PRESTACIONES DE ASISTENCIA SANITARIA

ART. 3. LAS PRESTACIONES DE ASISTENCIA SANITARIA SERAN OTORGADAS EXCLUSIVAMENTE DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL ESPAÑOL, Y CON LA EXTENSION ESTABLECIDA PARA LAS MISMAS, POR CAUSA DE ENFERMEDAD COMUN, MATERNIDAD O ACCIDENTE NO LABORAL, EN EL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

NO OBSTANTE, DICHAS PRESTACIONES SE HARAN EXTENSIVAS, EN LA FORMA Y CONDICIONES QUE LAS NORMAS DE DESARROLLO DETERMINEN, A LOS TRATAMIENTOS QUE FUERAN PRECISOS POR CONSECUENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDADES PROFESIONALES ACAECIDAS EN EL EXTRANJERO AL TITULAR DEL DERECHO

ART. 4. EL CONVENIO CON EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL A QUE SE REFIERE EL ARTICULO PRIMERO SE EXTINGUIRA POR CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES CAUSAS:

A) POR FALTA DE ABONO DE LAS CUOTAS CORRESPONDIENTES A TRES MENSUALIDADES EXIGIBLES

B) POR QUEDAR EL TITULAR DEL DERECHO COMPRENDIDO, COMO TRABAJADOR EN ACTIVO, COMO PENSIONISTA O COMO BENEFICIARIO, EN CUALQUIER REGIMEN DEL SISTEMA DE A SEGURIDAD SOCIAL ESPAÑOLA EN CUYA ACCION PROTECTORA ESTE INCLUIDA, TANTO SEA CON CARACTER OBLIGATORIO COMO VOLUNTARIO, LA PRESTACION DE ASISTENCIA SANITARIA

C) POR FALLECIMIENTO DEL TITULAR, SIN PERJUICIO, EN SU CASO, DE LO PREVISTO EN EL ARTICULO SEGUNDO

D) POR DECISION VOLUNTARIA DEL INTERESADO DEBIDAMENTE COMUNICADA

DISPOSICION FINAL

SE FACULTA A LA DIRECCION GENERAL DE ACCION SOCIAL PARA DICTAR LAS DISPOSICIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRESENTE ORDEN, LA CUAL ENTRARA EN VIGOR EL DIA PRIMERO DEL SEGUNDO MES SIGUIENTE A AQUEL EN QUE SE PRODUZCA SU PUBLICACION EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO"

MADRID, 18 DE FEBRERO DE 1981.-OLIART SAUSSOL

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 49 del Jueves 26 de Febrero de 1981. Disposiciones generales, Ministerio De Sanidad Y Seguridad Social.

Notas

  • Entrada en vigor 1 de abril de 1981.

Materias

  • Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
  • Asistencia sanitaria de la Seguridad Social
  • Emigración
  • Seguridad Social
  • Trabajadores

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...