Orden de 13 de octubre de 1980 por la que se implantan ayudas a minusválidos dentro de la prestación de servicios sociales con cargo a MUFACE.

EL TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LOS MINUSVALIDOS, A FIN DE ADAPTARLOS Y REINTEGRARLOS A LA VIDA SOCIAL, EXIGE UNAS TECNICAS COMPLEJAS Y PRECISAS, SOLO IMPARTIDAS EN CENTROS SANITARIOS Y DE EDUCACION ESPECIAL, QUE SE TRADUCEN EN UN AMPLIO ESPECTRO DE PRESTACIONES, CUYA FINANCIACION EXCEDE LAS POSIBILIDADES REALES DE LA MUTUALIDAD GENERAL DE FUNCIONARIOS CIVILES DEL ESTADO.

ESTA SITUACION, LEJOS DE CONSTITUIR EXCUSA PARA ELUDIR LAS RESPONSABILIDADES APREMIANTES CON ESTE SECTOR DE LA FAMILIA MUTUALISTA, COMPORTA SUPERAR LAS DEFICIENCIAS, ARTICULANDO UN SISTEMA PRESTACIONAL PAULATINO QUE, SIN PERDER DE VISTA EL GRADO OPTIMO DE ACCION PROTECTORA, VAYA ADECUANDOSE AL MISMO DESDE UN SOPORTE REAL DE MEDIOS PARA SATISFACERLO Y ALCANCE ASI UN MAXIMO NIVEL DE EFICACIA.

UN PRIMER PASO EN ESTOS OBJETIVOS SOCIALES LO CONSTITUYE EL ESTABLECIMIENTO DE DOS TIPOS DE PRESTACIONES PREVISTAS PARA SITUACIONES DIFERENTES DE INFORTUNIO EN QUE PUEDEN ENCONTRARSE LOS MINUSVALIDOS.

UNA PRIMERA, DE MAS ACUCIANTE NECESIDAD, QUE SE REFIERE AL MOMENTO EN QUE SE PRODUCE EL FALLECIMIENTO, JUBILACION O INCAPACIDAD DE LA PERSONA QUE TIENE A SU CARGO AL MINUSVALIDO, PUES SE ENTIENDE QUE EN TALES CIRCUNSTANCIAS OPERA UNA FUERTE REDUCCION DE DISPONIBILIDADES PARA ATENDERLO QUE ES PRECISO PALIAR. PARA ELLO EXISTEN DOS VIAS: CONCIERTO CON LA MUTUALIDAD DE PREVISION SOCIAL PARA AYUDA A SUBNORMALES, EN LOS CASOS Y PARA EL COLECTIVO PROCEDENTE, SEGUN SU REGLAMENTO, Y PRESTACION DIRECTA EN EL RESTO QUE EXCEDA DEL AMBITO DE APLICACION DE AQUELLA ENTIDAD ASEGURADORA. EN AQUEL SUPUESTO, MUFACE CORRERA CON LOS GASTOS DE CUOTA DE INSCRIPCION Y PERIODICAS, PERCIBIENDO LOS BENEFICIARIOS LA CANTIDAD REGLAMENTARIAMENTE PREVISTA PARA EL MODELO E DE ASEGURAMIENTO. EN ESTE, LA MUTUALIDAD GENERAL SATISFARA DIRECTAMENTE UNA CANTIDAD EQUIVALENTE A LA QUE PERCIBAN LOS ASEGURADOS.

LA SEGUNDA SITUACION DE DESAMPARO VIENE MARCADA CON CARACTER GENERAL POR UNA ATENCION CONSTANTE EDUCATIVA QUE REQUIEREN LOS MINUSVALIDOS EN CENTROS ESPECIALIZADOS PARA MODERAR SU PERMANENTE INADAPTACION. COMO ACTUALMENTE RESULTA UTOPICO ESTABLECERLOS, SE HA PENSADO EN LA CONCESION DE UNA AYUDA ECONOMICA MENSUAL, EN FUNCION DEL COEFICIENTE DE INTELIGENCIA DEL MINUSVALIDO, O DE SU GRADO TOTAL O PARCIAL DE MINUSVALIA FISICA, A FIN DE QUE SUS PADRES O TUTORES ELIJAN EL CENTRO QUE ESTIMEN PERTINENTE DE ACUERDO CON DICHA AYUDA Y SUS PROPIAS POSIBILIDADES.

POR LO DEMAS, SE REGULAN LOS REQUISITOS NECESARIOS DE ORDEN FORMAL PARA OBTENER DICHAS PRESTACIONES SIGUIENDO UN CRITERIO OBJETIVO EN SU CONCESION.

VIENE ASI A DESARROLLARSE POR LA PRESENTE ORDEN UNO DE LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN EL ARTICULO 38 DE LA LEY 29/1975, DE 27 DE JUNIO, SOBRE SEGURIDAD SOCIAL DE LOS FUNCIONARIOS CIVILES DEL ESTADO, CONCORDANTE CON EL APARTADO F) DEL NUMERO 1, Y EL 2 DEL 194 DEL REGLAMENTO GENERAL DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO, APROBADO POR REAL DECRETO 843/1976, DE 18 DE MARZO.

EN SU VIRTUD, ESTA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO, PREVIO INFORME DEL CONSEJO RECTOR DE MUFACE, DE LOS MINISTERIOS DE HACIENDA Y DE SANIDAD Y SEGURIDAD SOCIAL, HA TENIDO A BIEN DISPONER:

PRIMERO.-SE ESTABLECEN, CON CARGO A LA CONSIGNACION PRESUPUESTARIA DE MUFACE PARA ATENCION DE MINUSVALIDOS, LAS SIGUIENTES AYUDAS CON DESTINO A LOS MISMOS QUE, A SU VEZ, SEAN BENEFICIARIOS DE MUTUALISTAS Y ESTEN COMPRENDIDOS EN EL ARTICULO SIGUIENTE.

A) PENSION VITALICIA EN LOS SUPUESTOS DEL FALLECIMIENTO, JUBILACION O INCAPACIDAD ABSOLUTA PARA EL TRABAJO DEL MUTUALISTA.

B) AYUDAS ECONOMICAS PERIODICAS.

SEGUNDO.-SE CONSIDERAN COMO CASOS DE MINUSVALIA LOS SIGUIENTES:

A) CIEGOS CON UNA VISION MENOR DE VEINTE/DOSCIENTOS EN AMBOS OJOS, DESPUES DE LA OPORTUNA CORRECCION.

B) SORDOMUDOS Y SORDOS PROFUNDOS, CON UNA PERDIDA DE AGUDEZA AUDITIVA DE MAS DE SETENTA Y CINCO DECIBELIOS.

C) MINUSVALIDOS FISICOS CON PERDIDA TOTAL DE LAS DOS EXTREMIDADES SUPERIORES O INFERIORES O DE UNA EXTREMIDAD SUPERIOR Y OTRA INFERIOR, DE SUS PARTES ESENCIALES O DE SU FUNCION. SE CONCEPTUARAN COMO PARTES ESENCIALES LA MANO Y EL PIE.

D) PARAPLEJICOS, HEMIPLEJICOS Y TETRAPLEJICOS.

E) EPILEPTICOS ESENCIALES.

F) AUTISTAS.

G) PARALITICOS CEREBRALES GRAVES Y ESPASTICOS, CON O SIN DEBILIDAD MENTAL.

H) PSICOTICOS MENORES DE DIECIOCHO AÑOS, DE CARACTER REGRESIVO O CON DESINTEGRACION DE LA PERSONALIDAD.

I) SUBNORMALES MENTALES CON COEFICIENTE INTELECTUAL INFERIOR A 0,80.

TERCERO. 1. LOS MUTUALISTAS O SUS BENEFICIARIOS MINUSVALIDOS A QUE SE REFIERE LA PRESENTE ORDEN SE INSCRIBIRAN EN LA MUTUALIDAD DE PREVISION SOCIAL PARA AYUDA A SUBNORMALES, EN LOS CASOS Y CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR SU REGLAMENTO, APROBADO POR EL MINISTERIO COMPETENTE, PARA EL TIPO MEDIO DE PRESTACIONES, CONSISTENTE EN LA PENSION ANUAL TIPO E POR IMPORTE DE 108.000 PESETAS, ABONANDO MUFACE LA CUOTA PERIODICA Y LA DE INSCRIPCION.

LA PRIMERA SERA VARIABLE EN FUNCION DE LA EDAD QUE TUVIERA EL MUTUALISTA AL REALIZAR SU INSCRIPCION EN LA MUTUALIDAD Y, UNA VEZ FIJADA, SERA CONSTANTE, SALVO LAS MODIFICACIONES QUE PROCEDAN SEGUN EL REGLAMENTO DE DICHA MUTUALIDAD DE PREVISICON SOCIAL Y PROPONGA EL CONSEJO RECTOR DE MUFACE A TENOR DE LAS DISPONIBILIDADES PRESUPUESTARIAS.

SE ESTABLECE EL SIGUIENTE CUADRO:

(CUADRO OMITIDO)

LA SEGUNDA O DE INSCRIPCION, CONSISTIRA EN EL ABONO POR UNA SOLA VEZ EN EL MOMENTO DE SER ADMITIDOS EN LA MUTUALIDAD Y COINCIDIENDO CON EL PRIMER ABONO DE LA CUOTA PERIODICA DE LA CANTIDAD DE 1.500 PESETAS.

2. LOS MUTUALISTAS QUE SE INSCRIBAN EN LA MUTUALIDAD DE PREVISION SOCIAL PARA AYUDA A SUBNORMALES APORTARAN LA DOCUMENTACION QUE ESTA LES EXIJA Y SE ANTENDRAN A LAS DEMAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN SU REGLAMENTO.

CUARTO. 1. LOS QUE NO SEAN ADMITIDOS EN LA MUTUALIDAD DE PREVISION SOCIAL PARA AYUDA A SUBNORMALES, OBTENDRAN LAS AYUDAS A QUE SE REFIERE EL APARTADO PRIMERO DE LA PRESENTE ORDEN, PREVIA PETICION EN FORMA, DIRECTAMENTE CON CARGO A LOS PRESUPUESTOS DE MUFACE.

2. A ESTE FIN, PRESENTARAN SOLICITUD EN LAS DELEGACIONES PROVINCIALES Y MINISTERIALES DE MUFACE, EN EL MODELO QUE POR ESTA SE ESTABLEZCA, INDICANDO EL PERCEPTOR DE LA PENSION, EN DEFECTO DEL MUTUALISTA Y ACOMPAÑADA DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

- CERTIFICACION QUE ACREDITE EL COEFICIENTE INTELECTUAL DEL DEFICIENTE MENTAL O LOS SUPUESTOS DE MINUSVALIA FISICA SEÑALADOS EN EL APARTADO DOS DE LA PRESENTE ORDEN. ESTA CERTIFICACION SERA EXPEDIDA POR LAS UNIDADES PROVINCIALES DE VALORACION DEL INSERSO.

- CERTIFICACION EN EXTRACTO DEL NACIMIENTO DEL MINUSVALIDO O FOTOCOPIA COMPULSADA DEL LIBRO DE FAMILIA.

- FOTOCOPIA DE LA DENEGACION DE INSCRIPCION DE LA MUTUALIDAD DE PREVISION SOCIAL PARA AYUDA A SUBNORMALES.

- CERTIFICACION MEDICA DEL BENEFICIARIO.

- PRESENTACION DEL CARNE DE MUTUALISTA.

QUINTO. LA PENSION VITALICIA ESTABLECIDA EN EL APARTADO PRIMERO, A), SERA PERCIBIDA POR EL MUTUALISTA Y, EN SU DEFECTO, POR EL MINUSVALIDO SI TIENE CAPACIDAD DE OBRAR, O SU REPRESENTANTE LEGAL.

SEXTO. LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR MUFACE EN LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN EL APARTADO ANTERIOR SON:

- DECLARACION DEL FALLECIMIENTO DEL MUTUALISTA Y CERTIFICADO EN EXTRACTO DE DEFUNCION.

- DECLARACION DE JUBILACION DEL MUTUALISTA ACOMPAÑADA DE LA CORRESPONDIENTE RESOLUCION.

- DECLARACION DE INCAPACIDAD ABSOLUTA Y CERTIFICADO DE MUFACE EN EL QUE DETERMINE EL GRADO DE LA MISMA.

SEPTIMO. EL DISFRUTE DE LA PENSION SE DEVENGARA A PARTIR DE LA FECHA DE RECONOCIMIENTO DEL DERECHO, VIGILANDO MUFACE PARA QUE SE APLIQUE A SU FIN ESPECIFICO: EL CUIDADO DEL BENEFICIARIO MINUSVALIDO.

OCTAVO. EL MUTUALISTA O, EN SU CASO, EL PERCEPTOR DE LA PENSION, ESTA OBLIGADO A PONER EN CONOCIMIENTO DE MUFACE CUALESQUIERA DE LAS VARIACIONES QUE AFECTEN A LAS CARACTERISTICAS DE LA MINUSVALIA DECLARADA O A LA REPRESENTACION LEGAL. ASIMISMO, COMUNICARAN A MUFACE, EN EL PLAZO DE DIEZ DIAS, EL FALLECIMIENTO DEL MINUSVALIDO BENEFICIARIO.

NOVENO. LOS MUTUALISTAS CON BENEFICIARIOS RESEÑADOS EN EL APARTADO SEGUNDO DE LA PRESENTE ORDEN, EN SU DEFECTO, ESTOS ULTIMOS O SU REPRESENTANTE LEGAL, SEGUN PROCEDA, PERCIBIRAN UNA AYUDA ECONOMICA MENSUAL, EN FUNCION DEL GRADO DE MINUSVALIA PSIQUICA Y FISICA:

(CUADRO OMITIDO)

DECIMO. LA AYUDA QUE CORRESPONDA EN APLICACION DEL BAREMO ANTERIOR SE CORREGIRA EN FUNCION DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

COEFICIENTE CORRECTOR

MINUSVALIDO ACTUALMENTE HUERFANO, CUANDO FALLEZCA CON POSTERIORIDAD EL CONYUGE NO CAUSANTE DEL DERECHO A LA PENSION O SE JUBILE EL MUTUALISTA QUE LO TIENE A SU CARGO 1,3

SI EL CENTRO EN EL QUE RECIBE LA EDUCACION O REHABILITACION ESTA FUERA DE LA LOCALIDAD DE RESIDENCIA DEL MUTUALISTA 1,2

SI RECIBE EDUCACION ESPECIAL O REHABILITACION EN UN CENTRO ESPECIALIZADO 1,1

SI RECIBE AYUDA POR LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL DE LOS MINISTERIOS CIVILES 0,5

UNDECIMO. LA AYUDA QUE SE CONCEDA EN APLICACION DE LO ESTABLECIDO EN LOS NUMEROS ANTERIORES SERA MINORIZADA EN LA CANTIDAD NECESARIA PARA QUE, SUMADA A LAS QUE PUEDA PERCIBIR POR OTROS ORGANISMOS NO SUPERE LA CANTIDAD MAXIMA DE 18.000 PESETAS MENSUALES.

DUODECIMO. 1. LAS PERSONAS A QUE SE REFIERE EL APARTADO NOVENO PRESENTARAN SOLICITUD EN LAS DELEGACIONES PROVINCIALES Y MINISTERIALES DE MUFACE, EN EL MODELO QUE POR ESTA SE ESTABLEZCA, ACOMPAÑADA DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

- DECLARACION DE LAS AYUDAS QUE POR EL MISMO CONCEPTO PERCIBAN DE CUALQUIER CLASE DE ORGANISMO O INSTITUCION.

- RECIBO ORIGINAL DEL CENTRO LEGALMENTE AUTORIZADO, SI SE RECIBE EDUCACION O REHABILITACION, INDICANDO SU SITUACION.

- CERTIFICACION QUE ACREDITE EL C. I. DEL DEFICIENTE MENTAL O LOS SUPUESTOS DE MINUSVALIA FISICA SEÑALADOS EN EL APARTADO SEGUNDO DE LA PRESENTE ORDEN. DICHA CERTIFICACION SERA EXPEDIDA POR LAS UNIDADES PROVINCIALES DE VALORACION DEL INSERSO.

- CARNE DE AFILIACION DEL MUTUALISTA A MUFACE, EN EL QUE ESTE INCLUIDO EL MINUSVALIDO COMO BENEFICIARIO DEL MISMO.

- ENTIDAD BANCARIA, DOMICILIO DE LA MISMA Y NUMERO DE LA CUENTA CORRIENTE DONDE SE HARA LA TRANSFERENCIA DE LA AYUDA.

2. EN EL MES DE ENERO DE CADA AÑO SE DEBERA PRESENTAR CERTIFICACION DE LA COMISION DE AYUDA FAMILIAR DE LA DEPENDENCIA EN QUE PRESTE SUS SERVICIOS EL MUTUALISTA, ACREDITATIVA DE QUE EL MINUSVALIDO SIGUE PERCIBIENDO LA PRESTACION CORRESPONDIENTE. LA MUFACE PUEDE, EN CUALQUIER MOMENTO, RECABAR LA EXHIBICION DE LA FE DE VIDA DEL BENEFICIARIO.

3. SEMESTRALMENTE Y POR EL MUTUALISTA, BENEFICIARIO O REPRESENTANTE LEGAL, SE PRESENTARAN LOS RECIBOS OFICIALES DEL CENTRO, SI EL MINUSVALIDO RECIBE EN ELLOS EDUCACION ESPECIAL O REHABILITACION.

4. LOS PERIODOS DE VACACIONES NO INTERRUMPIRAN, EN SU CASO, LA APLICACION DE LOS COEFICIENTES CORRECTORES.

DECIMOTERCERO. EN EL SUPUESTO DE QUE EL MINUSVALIDO REALICE TRABAJOS POR CUENTA PROPIA O AJENA, CUYA REMUNERACION SUPERE EL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL, SE PRODUCIRA LA BAJA EN LA PERCEPCION DE ESTE TIPO DE AYUDA.

DECIMOCUARTO. LA COMPETENCIA PARA LA CONCESION DE LAS PENSIONES CUBIERTAS DIRECTAMENTE POR MUFACE Y DE LAS AYUDAS ECONOMICAS PERIODICAS CORRESPONDE AL CONSEJO RECTOR DE LA MISMA, SIN PERJUICIO DE SU DELEGACION EN LA JUNTA DE GOBIERNO.

DECIMOQUINTO. EL CONSEJO RECTOR, EN FUNCION DE LAS DISPONIBILIDADES PRESUPUESTARIAS, PROPONDRA ANUALMENTE LAS MODIFICACIONES DE BAREMO Y COEFICIENTES CORRECTORES DE LAS AYUDAS, ACTUALIZAR LAS PENSIONES Y ELEVAR EL TOPE QUE SE FIJA EN EL APARTADO UNDECIMO.

MADRID, 13 DE OCTUBRE DE 1980.-ARIAS-SALGADO Y MONTALVO.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 248 del Miércoles 15 de Octubre de 1980. Otras disposiciones, Presidencia Del Gobierno.

Materias

  • Funcionarios Civiles del Estado
  • Minusválidos
  • Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado
  • Subnormales

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...