Orden de 1 de julio de 1980 por la que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las Empresas Inmobiliarias.

EL APARTADO 11 DE LA INTRODUCCION DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD, APROBADO POR EL DECRETO 539/1973, DE 22 DE FEBRERO, PREVE EL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS ESPECIFICAS DESTINADAS A LOS SECTORES DE ACTIVIDAD ECONOMICA QUE LO PRECISEN. A TAL EFECTO SE CONSTITUYO EN EL INSTITUTO DE PLANIFICACION CONTABLE UN GRUPO DE TRABAJO PARA ADAPTAR DICHO PLAN A LAS CARACTERISTICAS CONCRETAS DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS.

ESTE GRUPO DE TRABAJO ELABORO UNA PROPUESTA DE ADAPTACION, LA CUAL UNA VEZ REVISADA POR EL INSTITUTO DE PLANIFICACION CONTABLE, HA SIDO INFORMADA FAVORABLEMENTE POR LA COMISION PERMANENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTABILIDAD.

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE MINISTERIO HA ACORDADO:

PRIMERO.- APROBAR EL TEXTO QUE FIGURA SEGUIDAMENTE CONTENIENDO LAS NORMAS DE ADAPTACION DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD A LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS.

SEGUNDO.- ESTE TEXTO SE APLICARA A PARTIR DEL PRIMER EJERCICIO ECONOMICO QUE SE INICIE DESPUES DEL 31 DE DICIEMBRE DE 1981 POR LAS EMPRESAS QUE REALICEN LA ACTIVIDAD INDICADA, Y QUE, DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES QUE REGULAN LA MATERIA, ESTEN OBLIGADAS A LLEVAR SU CONTABILIDAD AJUSTADA A LAS NORMAS VIGENTES SOBRE PLANIFICACION CONTABLE.

TERCERO.-LO ESTABLECIDO EN ESTE TEXTO, EN RAZON DE SU CONTENIDO Y FINALIDAD, NO PODRA AFECTAR A LA NORMATIVA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES O DE CUALQUIER OTRO TRIBUTO.

MADRID, 1 DE JULIO DE 1980.-GARCIA AÑOVEROS.

INSTITUTO DE PLANIFICACION CONTABLE

MINISTERIO DE HACIENDA

EMPRESAS INMOBILIARIAS

NORMAS DE ADAPTACION DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

INTRODUCCION

1. PARA ESTUDIAR LAS NORMAS DE ADAPTACION DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD A LAS ESPECIALES CARACTERISTICAS DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS SE CONSTITUYO UN GRUPO DE TRABAJO FORMADO POR EXPERTOS QUE HA FUNCIONADO EN EL INSTITUTO DE PLANIFICACION CONTABLE. LA PROPUESTA FORMULADA POR EL GRUPO DE TRABAJO HA SIDO REVISADA POR LOS SERVICIOS TECNICOS DE ESTE INSTITUTO, PROFUNDIZANDO EN LOS PROBLEMAS MAS TIPICOS DE LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA Y PROPONIENDO EN CADA CASO LAS SOLUCIONES QUE SE JUZGAN MAS RAZONABLES.

FRUTO DE TODAS ESTAS TAREAS Y DE LAS OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS APORTADAS POR LA COMISION PERMANENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CONTABILIDAD SON LAS PRESENTES NORMAS DE ADAPTACION, LAS CUALES CONTEMPLAN LAS TRANSACCIONES DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS CON LOS DIVERSOS AGENTES ECONOMICOS, FACILITANDO EL FINAL DEL EJERCICIO, MEDIANTE EL ADECUADO PROCESO DE CALCULO, LA INFORMACION EXTERNA PROPIA DE LAS CUENTAS ANUALES.

CONVIENE DECIR AHORA QUE LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA PRESENTA NUMEROSAS DIFICULTADES AL SER INSCRITA EN EL MARCO DE UN MODELO CONTABLE, COMO MUY BIEN PODRA DEDUCIRSE MEDIANTE LA LECTURA ATENTA DE ESTA INTRODUCCION. POR CONSIGUIENTE, SI TODAS LAS NORMAS DE ADAPTACION QUE FORMULA EL INSTITUTO ESTAN ABIERTAS PARA SU PERFECCIONAMIENTO, LAS PRESENTES OCUPAN UN LUGAR MUY SINGULAR EN EL CAMPO DE ESTA APERTURA. TODO DEPENDERA DE LA EVOLUCION DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS, DE LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTEN EN EL TIEMPO SUS PROPIAS VARIABLES, DEL PROGRESO CONTABLE Y MUY ESPECIALMENTE DE LAS SUGERENCIAS DE PROFESIONALES Y EXPERTOS APOYADAS EN SUS OBSERVACIONES AL APLICAR EL MODELO.

2. IMPORTANTE ES ACOTAR EL CAMPO DE APLICACION DE ESTAS NORMAS DE ADAPTACION. LA CONCLUSION A LA QUE LLEGARON LOS EXPERTOS, ACEPTADA POR LA COMISION PERMANENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTABILIDAD, ES QUE LAS REFERIDAS NORMAS SE APLICARAN POR LAS EMPRESAS CUYA ACTIVIDAD HABITUAL TENGA POR OBJETO LA UTILIZACION DEL SUELO UNA VEZ QUE SE HAYA URBANIZADO, PARA CONSTRUIR SOBRE EL MISMO A TRAVES DE TERCEROS, CON EL FIN DE COMERCIALIZAR LAS EDIFICACIONES RESULTANTES, BIEN EN FORMA DE VENTA, BIEN EN FORMA DE ARRENDAMIENTO.

SIN PERJUICIO DEL CAMPO DE APLICACION INDICADO, ESTAS NORMAS DE ADAPTACION, COMO FACILMENTE COMPROBARA EL EXPERTO, NO SE LIMITAN A LA ACTIVIDAD ESTRICTAMENTE INMOBILIARIA TAL Y COMO ACABA DE SER DEFINIDA, SINO QUE INCLUYEN TAMBIEN OTRAS OPERACIONES QUE GUARDAN ESTRECHA AFINIDAD CON DICHA ACTIVIDAD Y QUE EN LA PRACTICA, AL MENOS EN ALGUNOS CASOS, SE REALIZAN CON MAS O MENOS FRECUENCIA POR LAS EMPRESAS DE QUE SE TRATA.

CONVIENE ADVERTIR TAMBIEN QUE EN LOS CASOS DE DOBLE ACTIVIDAD, ESTO ES, ACTIVIDAD INMOBILIARIA Y ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION, SE APLICARAN, RESPECTIVAMENTE, LAS NORMAS DE ADAPTACION CORRESPONDIENTES A CADA UNA DE ELLAS.

3. EN ESTE APARTADO Y EN LOS INMEDIATOS SIGUIENTES SE EXPLICARAN LAS PRINCIPALES CUESTIONES ESPECIFICAS DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS, ASI COMO LAS SOLUCIONES PREVISTAS EN CADA CASO Y SUS MOTIVACIONES. EN PRIMER LUGAR, SE HA CONSIDERADO LA CONVENIENCIA O NO DE ACTUALIZAR LA CARTERA DE EFECTOS, DADAS LAS CARACTERISTICAS QUE CONDICIONAN EL MERCADO INMOBILIARIO. DESPUES DE UN EXAMEN A FONDO DEL TEMA SE HA ACORDADO NO LLEVAR A CABO LA ACTUALIZACION, ADOPTANDO UN CRITERIO QUE CONDUCE A SOLUCIONAR EL PROBLEMA DERIVADO DE DICHA CUESTION. PARA ELLO SE HA HABILITADO LA CUENTA 587, GASTOS DE DESCUENTOS CARGADOS A CLIENTES, CUYO MOVIMIENTO SE EXPONE EN EL SUBGRUPO 58 DE LA SEGUNDA PARTE, DEFINICIONES Y RELACIONES CONTABLES. NO OBSTANTE, TENIENDO PRESENTE LA IMPORTANCIA DE ESTA CUESTION, LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS INCLUIRAN EN EL ANEXO LOS DATOS QUE EN EL SE EXIGEN, PARA QUE LOS DESTINATARIOS DE LA INFORMACION PUEDAN OBTENER, ANALIZANDO LAS CUENTAS ANUALES, LA IMAGEN FIEL DE DICHAS EMPRESAS.

4. LA CUESTION QUE SUSCITA LA CALIFICACION DE LOS TERRENOS, SOLARES Y EDIFICIOS EN GENERAL A EFECTOS DE SU INCLUSION COMO BIENES DEL INMOVILIZADO O DEL CIRCULANTE HA SIDO OBJETO DE MUCHAS Y PROFUNDAS REFLEXIONES. DESPUES DE SOPESAR LOS FUNDAMENTOS, LAS VENTAJAS Y LOS INCONVENIENTES DE CADA UNO DE LOS CRITERIOS POSIBLES SE HA LLEGADO A LA CONCLUSION DE QUE ES PREFERIBLE ESTABLECER UNA NORMA CLARA, PRACTICA Y REALISTA QUE PERMITA ARMONIZAR LA TECNICA DEL MODELO CONTABLE CON UNAS BASES LOGICAS SUFICIENTES PARA APOYAR LA CLASIFICACION QUE SE FORMULA CON RESPECTO A LOS CITADOS BIENES.

EN ESTA LINEA DE PENSAMIENTO, TODOS LOS TERRENOS, SOLARES Y EDIFICACION QUE ADQUIERAN LAS EMPRESAS SE CONTABILIZARAN EN CUENTAS DEL SUBGRUPO 60. COMPRAS. EN PRINCIPIO, PUES, SIGUIENDO EL PROCESO QUE ESTABLECE LA TECNICA DEL MODELO CONTABLE, DICHOS BIENES ESTARAN REGISTRADOS EN LOS SUBGRUPOS 30 Y 35. NO OBSTANTE ESTO, LAS EMPRESAS DEBERAN INCORPORAR AL SUBGRUPO 20, INMOVILIZADO MATERIAL, LOS TERRENOS Y SOLARES (CUENTA 300), ASI COMO LAS EDIFICACIONES EN GENERAL (CUENTA 310), CUANDO DECIDAN QUE TALES BIENES TENGAN COMO DESTINO -EFECTUADOS LOS TRABAJOS DE ADAPTACION O CONSTRUCCION, SEGUN EL CASO- EL ARRENDAMIENTO O EL USO PROPIO. PARA LLEVAR A CABO ESTA INCORPORACION LAS EMPRESAS UTILIZARAN LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 77. A TAL EFECTO, SE CARGARAN LAS CUENTAS 200/202, CON ABONO A LAS DEL CITADO SUBGRUPO 77.

AHORA BIEN, LA CLASIFICACION DE LOS INMUEBLES EN INMOBILIZADO Y CIRCULANTE, CONFORME AL CRITERIO CONTENIDO EN EL PARRAFO ANTERIOR, TIENE COMO EXCLUSIVO OBJETO LA ORDENACION RACIONAL DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO Y CON ELLO FACILITAR SU GESTION LOGICA Y HACER POSIBLE QUE LAS CUENTAS ANUALES EXPRESEN LA IMAGEN FIEL DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS. SERIA IMPROCEDENTE, PUES, INTERPRETAR EXTENSIVAMENTE LA CLASIFICACION ALUDIDA, ES DECIR, UTILIZAR ESTA CLASIFICACION PARA FINALIDADES DISTINTAS DE LAS EXPRESAMENTE SEÑALADAS (ACTUALIZACION DE ACTIVOS, PROBLEMATICA FISCAL DE LA INVERSION, ETCETERA).

5. CUESTION QUE SE PRESENTA COMO CONSECUENCIA DE LA ANTERIOR ES LA CONTABILIZACION DE LOS RESULTADOS (POSITIVOS O NEGATIVOS) EN EL CASO DE ENAJENACIONES DE TERRENOS, SOLARES Y EDIFICACIONES INCORPORADOS AL SUBGRUPO 20.

EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ESTABLECE QUE ESTOS RESULTADOS FIGUREN EN LA CUENTA 820, POR CONSIDERARLOS COMO EXTRAORDINARIOS O EXCEPCIONALES.

ESTE PUNTO DE VISTA, MUY LOGICO CUANDO SE TRATA DE EMPRESAS INDUSTRIALES Y AUN DE EMPRESAS CON OTRAS ACTIVIDADES, PIERDE CONSISTENCIA EN LAS INMOBILIARIAS. EN ESTAS NO SIEMPRE NI EN TODOS LOS CASOS TALES RESULTADOS SON EXCEPCIONALES O EXTRAORDINARIOS. PIENSESE, POR EJEMPLO, EN ENAJENACIONES DE SOLARES SIN CONSTRUIR INCLUIDOS EN EL SUBGRUPO 20, LAS CUALES SON SIEMPRE POSIBLES POR EL HECHO DE QUE LAS EMPRESAS POR MOTIVOS DE GESTION VARIEN EN UN MOMENTO DADO SU PRIMITIVA DECISION. EN TANTO QUE LOS RESULTADOS DE ENAJENACIONES DE SOLARES SIN CONSTRUIR INCLUIDOS EN EL SUBGRUPO 30, SERIAN CALIFICADOS COMO PROPIOS DE LA EXPLOTACION, LOS PRIMEROS TENDRIAN LA CONSIDERACION DE EXTRAORDINARIOS O EXCEPCIONALES. OBVIO ES AÑADIR LA DISTORSION QUE EN ESTE CASO SE PRODUCIRIA EN LA INFORMACION DE LAS CUENTAS ANUALES.

POR ELLO, LOS RESULTADOS DE ENAJENACIONES DE LOS INMUEBLES EXPRESADOS EN ESTE APARTADO QUE ESTEN INCLUIDOS EN LAS CUENTAS 200, 201 Y 202 SE CONTABILIZARAN DIRECTAMENTE EN LA 890. PERDIDAS Y GANANCIAS. NO OBSTANTE, SE CONTABILIZARAN EN LA CUENTA 820 LOS RESULTADOS DE ENAJENACIONES DE INMUEBLES INCLUIDOS EN LAS CUENTAS 201 Y 202, CUANDO ESTOS INMUEBLES ESTUVIERAN PARCIAL O TOTALMENTE ARRENDADOS, O ESTUVIERAN UTILIZADOS POR LAS EMPRESAS PARA SU PROPIO USO.

6. OTRA CUESTION DE MUCHO INTERES EN LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS ES LA DEFINICION DE LA CIFRA DE VENTAS, PARA QUE ESTA SE PRESENTE EN LAS CUENTAS ANUALES CON EL RIGOR QUE EXIGEN UNA INFORMACION DEPURADA QUE PERMITA AL USUARIO OBTENER LA IMAGEN FIEL DE LA UNIDAD DE PRODUCCION. EN LAS PRESENTES NORMAS DE ADAPTACION SE ESTABLECE UN CRITERIO CONCRETO QUE ARMONIZA LOS ELEMENTOS JURIDICOS DEL PROBLEMA CON SUS ELEMENTOS ECONOMICOS, Y TODO ELLO EN EL MARCO DE LAS CARACTERISTICAS ESPECIALES, DE LAS ACTIVIDADES DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS. A TAL FIN, SE HABILITA LA CUENTA 436, COMPROMISOS CONTRAIDOS CON CLIENTES, EN LA QUE SE CONTABILIZARAN TODOS LOS COMPROMISOS, GENERALMENTE CONTRATOS, RELATIVOS A LA VENTA DE INMUEBLES, CUANDO ESTOS NO ESTEN TERMINADOS, Y, POR TANTO, NO SEA POSIBLE SU ENTREGA MATERIAL AL CLIENTE. EN LA MEDIDA EN QUE TENGA LUGAR ESTA ENTREGA, Y POR EL IMPORTE DEL CORRESPONDIENTE CONTRATO, SE ABONARAN LA CUENTA O CUENTAS QUE PROCEDAN DEL SUBGRUPO 70. ASI PUES, LA CIFRA ANUAL DE VENTAS EN LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS ESTARA CONSTITUIDA POR EL IMPORTE DE LOS CONTRATOS, SEA CUALQUIERA LA FECHA DE LOS MISMOS, QUE CORRESPONDEN A INMUEBLES QUE SE ENTREGAN MATERIALMENTE A LOS CLIENTES DURANTE EL EJERCICIO. OBVIO ES AÑADIR QUE EL IMPORTE DE LOS CONTRATOS FORMALIZADOS EN EL EJERCICIO Y RELATIVO A INMUEBLES TERMINADOS TAMBIEN FORMARA PARTE DE LA CIFRA DE VENTAS.

COMO EXCEPCION AL PARRAFO PRECEDENTE, CUANDO LA EMPRESA INMOBILIARIA ESTUVIERE EN CONDICIONES DE CIFRAR POR CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA EL COSTE DE LOS INMUEBLES VENDIDOS SOBRE PLANO Y EL COSTE DE LOS VENDIDOS EN FASE DE CONSTRUCCION, PODRA CONTABILIZAR EN EL SUBGRUPO 70 EL IMPORTE DE LOS RESPECTIVOS CONTRATOS, SIN ESPERAR, POR TANTO, A QUE DICHOS INMUEBLES SEAN ENTREGADOS MATERIALMENTE A LOS CLIENTES. ESTA CIRCUNSTANCIA SE HARA CONSTAR EN EL ANEXO.

7. IMPORTANTE ES LA CUESTION DE SI LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS DEBEN CIFRAR LOS BENEFICIOS DE CADA EJERCICIO EN FUNCION DE LAS VENTAS DEL MISMO O EN FUNCION DE LOS COBROS REALIZADOS EN EL CASO DE OPERACIONES CON PAGO APLAZADO FORMALIZADO O NO CON EFECTOS. ESTA CUESTION, QUE ES OBJETO DE POSICIONES DOCTRINALES MUY O O DIVERSAS EN LA LITERATURA CONTABLE, SE INSCRIBE EN EL CONTENIDO SUMAMENTE COMPLEJO DEL PRINCIPIO DE LA REALIZACION. EL INSTITUTO DE PLANIFICACION CONTABLE, QUE POR RAZONES FACILES DE COMPRENDER NO ENTRA EN LA POLEMICA, CREE QUE LO MAS ACERTADO EN EL PLANO TEORICO COMO TAMBIEN EN EL PRAGMATICO ES, RESPETANDO EL PRINCIPIO DE DEVENGO, DAR OPCION A LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS PARA QUE, CUANDO LO DESEEN, PUEDAN DIFERIR LOS BENEFICIOS CIFRADOS EN FUNCION DE LAS VENTAS, HASTA EL EJERCICIO O EJERCICIOS EN QUE SE PRODUZCAN LOS RESPECTIVOS COBROS. LA SOLUCION CONTABLE PARA EL CASO DE ESTA OPCION SE DESARROLLA EN LA CUENTA 135, BENEFICIOS DIFERIDOS, Y EN LA 890, PERDIDAS Y GANANCIAS.

LA OPCION ACABADA DE CITAR SE APLICARA CON CONTINUIDAD, SALVO CAUSAS IMPORTANTES Y EXCEPCIONES, Y SE APOYARA EN LAS PARTICULARIDADES QUE CONCURRAN EN CADA EMPRESA ATENDIENDO ESPECIALMENTE A SUS FORMAS DE OPERAR, A LA DURACION HABITUAL DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LOS CONTRATOS Y A LA PROPIA SOLVENCIA DE SUS CLIENTES. ESTA OPCION SE APLICARA TAMBIEN CON GENERALIDAD, ES DECIR, EN TODAS LAS VENTAS CON PAGO APLAZADO, SALVO LAS DE LOS INMUEBLES INCLUIDOS EN EL SUBGRUPO 20, LAS CUALES SE REGIRAN POR LO DISPUESTO EN EL ULTIMO PARRAFO DE ESTE MISMO APARTADO.

EN TODO CASO, EN EL ANEXO DE LAS CUENTAS ANUALES DEL PRIMER EJERCICIO EN QUE SE APLIQUEN ESTAS NORMAS DE ADAPTACION, LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS EXPRESARAN SI SIGUEN EL CRITERIO A QUE CONDUCE ESTA OPCION. IGUALMENTE LO HARAN EN LOS EJERCICIOS SUCESIVOS. CUANDO SE VARIA DICHO CRITERIO, ESTA CIRCUNSTANCIA SE INDICARA TAMBIEN EN EL ANEXO DEL CORRESPONDIENTE EJERCICIO CON MENCION DE SUS MOTIVACIONES.

HUELGA DECIR QUE PARA LAS VENTAS QUE PRODUZCAN PERDIDA REGIRA EL PRINCIPIO DE PRUDENCIA ESTABLECIDO EN EL PARRAFO 2. DEL NUMERO 3 (PRINCIPIO DEL DEVENGO) DE LA CUARTA PARTE, CRITERIOS DE VALORACION, DE ESTAS NORMAS DE ADAPTACION (4).

CUANDO LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS OPTAREN POR DIFERIR LOS BENEFICIOS COMENZARAN A CONTABILIZAR EN LA CUENTA 980, LA PARTE DE LOS MISMOS QUE CORRESPONDA CONFORME A LOS COBROS YA REALIZADOS, EN EL EJERCICIO EN QUE, SEGUN LO ESTABLECIDO EN EL APARTADO 6, ANTERIOR, LAS VENTAS DEBAN REGISTRARSE EN CUENTAS DEL SUBGRUPO 70. ES DECIR, EN TODO CASO LOS BENEFICIOS LUCIRAN EN EL EJERCICIO EN QUE LAS VENTAS DEBAN CONTABILIZARSE EN ESTE SUBGRUPO..., DIFIRIENDOSE UNICAMENTE LA PARTE DE LOS MISMOS QUE CORRESPONDA A LOS COBROS PENDIENTES AL FINALIZAR DICHO EJERCICIO.

LOS GASTOS QUE EFECTUEN LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS REFERIDOS A UNA EDIFICACION DESTINADA A LA VENGA (GASTOS PROPIOS DE VENTA, GASTOS DE PUBLICIDAD, GASTOS DE MANTENIMIENTO, ETCETERA) SE PERIODIFICARAN EN FUNCION DE UN CRITERIO RACIONAL, O SERAN OBJETO DE PROVISIONES, SEGUN LOS CASOS, EMPLEANDO PARA ELLO CUENTAS QUE SE HABILITARAN EN LOS SUBGRUPOS 48 Y 49.

POR ULTIMO, QUEDA POR RESOLVER SI LA OPCION DEL PARRAFO PRIMERO DEL PRESENTE APARTADO DEBE COMPRENDER O NO LOS BENEFICIOS DE ENAJENACIONES DE INMUEBLES INCLUIDOS EN LAS CUENTAS 200, 201, Y 202. LA COHERENCIA DEL MODELO EXIGE QUE ESTA CUESTION SE ENMARQUE EN EL CONTEXTO DEL CRITERIO DEL APARTADO 5, ANTERIOR. POR TANTO, SOLO LOS BENEFICIOS QUE SE CONTABILICEN DIRECTAMENTE EN LA CUENTA 890, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL CITADO APARTADO, DEBERAN DIFERIRSE HASTA EL EJERCICIO O EJERCICIO EN QUE TENGAN LUGAR LOS RESPECTIVOS COBROS. NO OBSTANTE, ES ACONSEJABLE PREVER ALGUNAS EXCEPCIONES APLICABLES EN PARTICULAR A LAS ENAJENACIONES DE INMUEBLES ARRENDADOS CUANDO ESTAS SE REALICEN CON FORMULA DE PAGO APLAZADO Y CONDICIONES FINANCIERAS SIMILARES A LAS QUE SON HABITUALES EN LAS VENTAS DE EDIFICOS INCLUIDOS EN EL SUBGRUPO 30. CUANDO LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS APLIQUEN ESTAS EXCEPCIONES LO HARAN CONSTAR EN EL ANEXO.

8. ESTE APARTADO SE DEDICA A EXPONER ALGUNAS INDICACIONES SOBRE LOS INMUEBLES RECUPERADOS POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO. LAS PARTICULARIDADES QUE CONDICIONAN LAS ENTRADAS DE ESTOS INMUEBLES EN LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS DETERMINAN CLARAMENTE QUE LA CONTABILIZACION DE LOS MISMOS SE FORMULE DE MODO SEPARADO PARA QUE EN TODOS LOS CASOS SE CONOZCA FACILMENTE SU PROCEDENCIA Y SU POSTERIOR DESTINO.

EN EL MARCO CONTABLE, EL PROBLEMA MAS IMPORTANTE QUE SE PRESENTA ES, SIN DUDA, EL RELATIVO A LA CUANTIA POR LA QUE HAN DE CONTABILIZARSE LAS ENTRADAS DE LOS REFERIDOS INMUEBLES. PORQUE ESTA MUY CLARO, Y LA EXPERIENCIA LO DEMUESTRA, QUE EN ESTE PROBLEMA CONCURREN UN CONJUNTO DE DATOS QUE DEBEN CALCULARSE, ANALIZARSE E INTERPRETARSE CON EL MAXIMO CUIDADO. PIENSESE, POR EJEMPLO, EN UN INMUEBLE RECUPERADO AL CABO DE UN LARGO PERIODO DE TIEMPO CONTADO DESDE LA FECHA DE SU VENTA. A POCO QUE SE MEDITE SE DEDUCIRA EN SEGUIDA QUE LA DETERMINACION DEL IMPORTE POR EL QUE DICHO INMUEBLE DEBE ENTRAR EN LA EMPRESA PRESENTARA UNA CIERTA COMPLEJIDAD. A TITULO INDICATIVO SE CITAN COMO DATOS A MANEJAR: COBROS EFECTUADOS POR LA EMPRESA, COSTES FINANCIEROS INTERVINIENTES EN LA OPERACION, GASTOS DE RECUPERACION, CUANTIA DEL PERJUICIO CAUSADO, ETCETERA. EL ESTADO FISICO DEL INMUEBLE RECUPERADO Y AUN LOS CONDICIONANTES ECONOMICOS DE SU VALOR TENDRAN INCLUSO QUE TOMARSE EN CUENTA PARA ESTABLECER EL EVENTUAL DETERIORO DEL MISMO.

CON LO EXPUESTO SE PONEN BIEN EN EVIDENCIA LAS DIFICULTADES QUE ES PRECISO AFRONTAR PARA QUE LAS ENTRADAS DE INMUEBLES RECUPERADOS POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO TENGAN SU CORRECTO TRATAMIENTO CONTABLE. LO CUAL APOYA EL PUNTO DE VISTA EXPRESADO EN EL PRIMER PARRAFO DE ESTE APARTADO. ES DECIR, QUE DICHAS ENTRADAS Y EL SEGUIMIENTO DE LOS REFERIDOS INMUEBLES SE LLEVE A CABO UTILIZANDO CUENTAS ESPECIFICAMENTE DESTINADAS A TAL FINALIDAD QUE SE ABRIRAN POR LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS EN LOS SUBGRUPOS 20, 30, 60, 70 Y 77, SEGUN LOS CASOS. EN EL ANEXO FIGURARAN INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS SOBRE LOS INMUEBLES RECUPERADOS.

QUEDA POR AÑADIR QUE EL IMPORTE DE LAS ENTRADAS DE QUE SE TRATA HABRA DE SER NECESARIAMENTE EL QUE RESULTE COMO COSTE COMPLETO DE LA RECUPERACION DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DE CADA CONTRATO.

9. DE ACUERDO CON LAS PRACTICAS Y RECOMENDACIONES INTERNACIONALES, EL INSTITUTO DE PLANIFICACION CONTABLE SIENTE UNA GRAN PREOCUPACION POR CONSEGUIR QUE LAS CUENTAS ANUALES SEAN LA EXPRESION DE LA IMAGEN FIEL DEL PATRIMONIO DE LA EMPRESA DE SU SITUACION FINANCIERA Y DE SUS RESULTADOS. CONFORME A ESTE MODO DE PENSAR, EL INSTITUTO TRATA DE EVITAR INTERFERENCIAS DE ELEMENTOS EXTRAÑOS A LOS QUE CONDICIONAN EL RIGOR COMO REQUISITO BASICO DE LA INFORMACION CONTABLE QUE PRODUCE LA APLICACION DE UN MODELO MUY CUIDADO COMO ES EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PLANTEADA LA CUESTION EN EL PLANO FISCAL SE OBSERVA QUE LOS AUTORES DEL CITADO TEXTO SINTIERON IDENTICA PREOCUPACION COMO MUY BIEN PUEDE ADVERTIRSE CON LA LECTURA DEL APARTADO 8 DE LA INTRODUCCION DEL PLAN GENERAL.

POR ELLO, EN ESTA ADAPTACION SE EVITA HACER REFERENCIA EXPRESA A LAS DENOMINADAS "CUENTAS FISCALES", AL IGUAL QUE YA SE HA HECHO EN OTRAS ADAPTACIONES (AUTOMOVILES, CEMENTOS, ETCETERA).

AHORA BIEN, ESTA TOMA DE POSTURA POR PARTE DEL INSTITUTO NO ORIGINA DIFICULTAD ALGUNA PARA LAS EMPRESAS. CUANDO ESTAS DEBAN APLICAR CUENTAS FISCALES SE ATENDRAN A LAS DISPOSICIONES CONCRETAS DE LAS PROPIAS REGLAMENTACIONES. LA FLEXIBILIDAD DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD OFRECE SOLUCIONES OPTIMAS PARA LOS DISTINTOS SUPUESTOS QUE PUEDAN PRESENTARSE, SIENDO TAREA DE PROFESIONALES Y EXPERTOS LA UBICACION DE CADA UNA DE LAS CUENTAS FISCALES QUE HAYAN DE ABRIRSE, EN EL GRUPO QUE LOGICAMENTE CORRESPONDA EN ARMONIA CON LAS LINEAS QUE DIBUJAN LA ESTRUCTURA DEL CUADRO DE CUENTAS. LA UTILIZACION DEL GRUPO 0, CON LAS CUENTAS QUE FIGURAN EN ALGUNAS NORMAS DE ADAPTACION, COMO ES EL CASO DE EMPRESAS ELECTRICAS Y EL DE SIDERURGICAS, PERMITIRA RESOLVER DE MODO SIMPLIFICADO BUEN NUMERO DE CUESTIONES.

ADEMAS, EL INSTITUTO ESTA FIRMEMENTE CONVENCIDO QUE LA APLICACION DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE LAS ADAPTACIONES QUE SE APRUEBAN DEBE CONDUCIR A QUE LAS CUENTAS ANUALES EXPRESEN LA IMAGEN FIEL DEL PATRIMONIO, DE LA SITUACION FINANCIERA Y DE LOS RESULTADOS DE LAS EMPRESAS. POR TANTO, CUANDO ESTA FINALIDAD PUEDA SER MODIFICADA POR APLICACION DE NORMAS FISCALES ES ACONSEJABLE QUE LAS EMPRESAS INCLUYAN EN EL ANEXO INFORMACION SUFICIENTE SOBRE LA PROPORCION EN QUE, POR EL MOTIVO INDICADO, HAYA SIDO AFECTADO EL CALCULO DEL RESULTADO DEL EJERCICIO.

EL CRITERIO EXPUESTO SUPONE UN BUEN AVANCE EN EL CONTEXTO DE NUESTRA PLANIFICACION CONTABLE; LA INFORMACION DE LAS CUENTAS ANUALES SE ENRIQUECE POR EL HECHO DE ALCANZAR NIVELES MAS ELEVADOS DE CALIDAD; Y SI ESTO ES IMPORTANTE VALORADO EN EL MARCO NACIONAL, SU SIGNIFICACION ES AUN MAYOR AL PROYECTARSE EN EL PLANO INTERNACIONAL, PUESTO QUE PRONTO HABRA QUE HACER FRENTE AL PROBLEMA DE ARMONIZAR NUESTRAS NORMAS Y NUESTRAS PRACTICAS CONTABLES CON LA CUARTA DIRECTRIZ DE LA C.E.E., APROBADA POR EL CONSEJO DE COMUNIDADES EL 25 DE JULIO DE 1978.

10. POR ULTIMO, EL INSTITUTO DE PLANIFICACION CONTABLE RECOMIENDA A LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS LA APLICACION DEL GRUPO 9, DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD, CON LO CUAL VERAN ENRIQUECIDA LA INFORMACION DE LA CONTABILIDAD EXTERNA Y CON ELLO ABIERTAS LAS POSIBILIDADES DE CONOCER PROFUNDAMENTE LOS COSTES, ASI COMO DE APLICAR, EN CADA MOMENTO, LA POLITICA MAS ADECUADA DE PRECIOS EN SUS TRANSACCIONES ECONOMICAS, YA SE TRATE DE ARRENDAMIENTOS, YA SE TRATE DE VENTAS.

11. ADAPTADO EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD A LAS ESPECIALES CARACTERISTICAS DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS, EL INSTITUTO DE PLANIFICACION CONTABLE TIENE LA SEGURIDAD DE QUE ESTAS VAN A DISPONER DE UN INSTRUMENTO MUY UTIL PARA SU PROPIA GESTION. ADEMAS, LA INFORMACION NORMALIZADA QUE SE OBTIENE CON LA APLICACION DEL PLAN VA A CONDUCIR A QUE TALES EMPRESAS FORMULEN SUS CUENTAS ANUALES CON UN CONTENIDO SUFICIENTE PARA RESPONDER CUMPLIDAMENTE A LAS DEMANDAS DE LOS DISTINTOS AGENTES ECONOMICOS Y PARA PERFECCIONAR LAS ESTADISTICAS NACIONALES.

PRIMERA PARTE

CUADRO DE CUENTAS

NOTA.-LAS CUENTAS ESPECIFICAS DEL SECTOR Y AQUELLAS OTRAS QUE SE INTRODUCEN EN LAS PRESENTES NORMAS DE ADAPTACION, NO FIGURANDO EN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD, VAN SEÑALADAS CON EL SIGNO (1).

GRUPO 1

FINANCIACION BASICA

10. CAPITAL.

100. CAPITAL SOCIAL.

1000. CAPITAL ORDINARIO.

1001. CAPITAL PREFERENTE 1002. CAPITAL CON DERECHOS RESTRINGIDOS.

101. FONDO SOCIAL.

102. CAPITAL.

103. CAPITAL AMORTIZADO.

11. RESERVAS:

110. PRIMA DE EMISION DE ACCIONES.

111. PLUSVALIA POR REVALORIZACION DE ACTIVO.

113. RESERVAS LEGALES.

RESERVA LEGAL (ART. 106, LEY DE S.A.).

115. RESERVAS ESTATUTARIAS.

116. RESERVAS VOLUNTARIAS.

1160. RESERVAS ORDINARIAS.

1161. RESERVAS PARA AMORTIZAR OBLIGACIONES.

1162. RESERVAS PARA OBLIGACIONES AMORTIZADAS.

1163. RESERVAS PARA REGULARIZACION DE DIVIDENDOS.

1164. RESERVAS PARA RENOVACION DE INMOVILIZACIONES.

12. PREVISIONES.

120. PARA RIESGOS.

121. PARA DIFERENCIAS DE CAMBIO.

122. AUTOSEGURO.

123. POR ACELERACION DE AMORTIZACIONES.

13. RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACION.

130. REMANENTE.

131. RESULTADO NEGATIVO DEL EJERCIO 19...

132. RESULTADO NEGATIVO DEL EJERCICIO 19...

135. BENEFICIOS DIFERIDOS (1).

14. SUBVENCIONES EN CAPITAL.

140. SUBVENCIONES OFICIALES.

141. OTRAS SUBVENCIONES.

15. EMPRESTITOS.

150. OBLIGACIONES Y BONOS SIMPLES.

151. OBLIGACIONES Y BONOS SIMPLES CONVERTIBLES.

152. OBLIGACIONES Y BONOS GARANTIZADOS.

153. OBLIGACIONES Y BONOS GARANTIZADOS CONVERTIBLES.

154. OBLIGACIONES Y BONOS CON GARANTIA HIPOTECARIA (1).

16. PRESTAMOS RECIBIDOS Y OTROS DEBITOS A EMPRESAS DEL GRUPO.

160. PRESTAMOS A PLAZO LARGO.

1600. EMPRESA A.

1601. EMPRESA B.

161. PRESTAMOS A PLAZO MEDIO.

162. PRESTAMOS A PLAZO CORTO.

165. ACREEDORES A PLAZO LARGO.

1650. EMPRESA A.

1651. EMPRESA B.

166. ACREEDORES A PLAZO MEDIO.

167. ACREEDORES A PLAZO CORTO.

169. ...

17. PRESTAMOS RECIBIDOS Y OTROS DEBITOS A EMPRESAS FUERA DEL GRUPO.

170. PRESTAMOS A PLAZO LARGO.

1700. DE BANCOS OFICIALES.

1701. DE BANCOS PRIVADOS.

1702. DE ORGANISMOS OFICIALES.

1703. DE ENTIDADES PRIVADAS.

1705. DE ORGANISMOS INTERNACIONALES.

1706. DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS.

1707. CON GARANTIA PIGNORATICIA (ARTICULO 103 LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS (1).

171. PRESTAMOS A PLAZO MEDIO.

172. PRETAMOS HIPOTECARIOS, SUBROGABLES (1).

173. PRESTAMOS HIPOTECARIOS (1).

175. ACREEDORES A PLAZO LARGO.

1750. EMPRESA A.

1755. EMPRESA B.

176. ACREEDORES A PLAZO MEDIO.

179. ...

18. FIANZAS Y DEPOSITOS RECIBIDOS.

180. FIANZAS A PLAZO LARGO.

181. FIANZAS A PLAZO MEDIO.

184. FIANZAS DE ARRENDATARIOS (DECRETO 11 DE MARZO DE 1949 (1).

185. DEPOSITOS A PLAZO LARGO.

186. DEPOSITOS A PLAZO MEDIO.

19. SITUACIONES TRANSITORIAS DE FINANCIACION.

190. ACCIONISTAS, CAPITAL SIN DESEMBOLSAR.

191. ACCIONISTAS, PRIMA DE EMISION SIN DESEMBOLSAR.

192. SOCIOS, PARTE NO DESEMBOLSADA.

193. ACCIONES PROPIAS EN SITUACIONES ESPECIALES.

1930. ACCIONES PROPIAS (ART. 32 LEY DE S.A.).

1931. ACCIONES PROPIAS (ART. 47 LEY DE S.A.).

1932. ACCIONES PROPIAS (ART. 85 LEY DE S.A.).

1933. ACCIONES PROPIAS (ART. 135 LEY DE S.A.).

1934. ACCIONES PROPIAS (ART. 144 LEY DE S.A.).

1935. ACCIONES PROPIAS (LEY 83/1968).

195. OBLIGACIONES Y BONOS PENDIENTES DE SUSCRIPCION.

196. OBLIGACIONES Y BONOS RECOGIDOS.

GRUPO 2

INMOVILIZADO

20. INMOVILIZADO MATERIAL.

200. TERRENOS Y SOLARES (1).

2000. TERRENOS (1).

2001. SOLARES (1).

2002. ...

201. INMUEBLES PARA ARRENDAMIENTO (1).

202. INMUEBLES PARA USO PROPIO (1).

2020. INDUSTRIALES.

2021. ADMINISTRATIVOS.

2022. COMERCIALES.

2023. OTRAS CONSTRUCCIONES.

203. MAQUINARIA, INSTALACIONES, UTILLAJE Y MEDIOS AUXILIARES.

2030. MAQUINARIA.

2031. INSTALACIONES.

2032. ELEMENTOS DE TRANSPORTE INTERNO.

2033. UTILLAJE (1).

2034. MEDIDOS AUXILIARES (1).

204. ELEMENTOS DE TRANSPORTE.

2040. MATERIAL AUTOMOVIL.

205. MOBILIARIO Y ENSERES.

2050. MOBILIARIO Y ENSERES (1).

2051. EQUIPOS DE OFICINA.

2052. MATERIAL DE OFICINA.

2053. EQUIPOS TECNICOS (1).

206. EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACION.

207. REPUESTOS PARA INMOVILIZADO.

208. OTRO INMOVILIZADO MATERIAL.

21. INMOVILIZADO INMATERIAL.

210. CONCESIONES ADMINISTRATIVAS.

2100. DEL ESTADO.

2101. DE LAS DIPUTACIONES.

2102. DE LOS AYUNTAMIENTOS.

2103. DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS.

2105. DE ESTADOS EXTRANJEROS.

2106. DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS.

211. PROPIEDAD INDUSTRIAL.

2110. PATENTES.

2111. MARCAS Y NOMBRES COMERCIALES.

2112. PROCEDIMIENTOS DE FABRICACION.

212. FONDO DE COMERCIO.

213. DERECHOS DE TRASPASO.

23. OBRAS EN CURSO (1).

230. ADAPTACION DE TERRENOS (1).

231. ADAPTACION DE SOLARES (1).

232. EN INMUEBLES PARA ARRENDAMIENTO (1).

233. EN INMUEBLES PARA USO PROPIO (1).

234. ....

239. ....

24. INVERSIONES FINANCIERA EN EMPRESA DEL GRUPO.

240. ACCIONES CON COTIZACION OFICIAL.

241. ACCIONES SIN COTIZACION OFICIAL.

242. OTRAS PARTCIPACIONES.

243. OBLIGACIONES Y BONOS.

2430. OBLIGACIONES Y BONOS DE ENTIDADES ESPAÑOLAS.

2431. OBLIGACIONES Y BONOS DE ENTIDADES EXTRANJERAS.

244. PRESTAMOS A PLAZO LARGO.

245. PRESTAMOS A PLAZO MEDIO.

246. PRESTAMOS A PLAZO CORTO.

249. DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE ACCIONES Y PARTICIPACIONES.

2490. DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS, EXIGIDOS.

2491. DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS, NO EXIGIDOS.

2495. DE SOCIEDADES EXTRANJERAS, EXIGIDOS.

2496. DE SOCIEDADES EXTRANJERAS, NO EXIGIDOS.

25. OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS PERMANENTES.

250. ACCIONES CON COTIZACION OFICIAL.

251. ACCIONES SIN COTIZACION OFICIAL.

252. ACCIONES DE SOCIEDADES DE EMPRESA (LEY 196/1963).

254. PRESTAMOS A PLAZO LARGO.

2540. AL PERSONAL, PARA ADQUISICION DE VIVIENDAS.

2541. AL PERSONAL, PARA DIFUSION DE LA PROPIEDAD MOBILIARIA.

255. PRESTAMOS A PLAZO MEDIO.

259. DESEMBOLSO PENDIENTES SOBRE ACCIONES.

2590. DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS, EXIGIDOS.

2591. DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS, NO EXIGIDOS.

2595. DE SOCIEDADES EXTRANJERAS, EXIGIDOS.

2596. DE SOCIEDADES EXTRANJERAS, NO EXIGIDOS.

26. FIANZAS Y DEPOSITOS CONSTITUIDOS.

260. FIANZAS A PLAZO LARGO.

261. FIANZAS A PLAZO MEDIO.

264. FIANZAS DE ARRENDAMIENTO. DECRETO DE 11 DE MARZO DE 1949 (1).

265. DEPOSITOS A PLAZO LARGO.

266. DEPOSITOS A PLAZO MEDIO.

27. GASTOS AMORTIZABLES.

270. GASTOS DE CONSTITUCION.

271. GASTOS DE PRIMERA ESTABLECIMIENTO.

272. GASTOS DE AMPLIACION DE CAPITAL.

273. GASTOS DE PUESTA EN MARCHA.

274. GASTOS DE ADQUISICION DE INMOVILIZADO.

275. GASTOS DE EMISION DE OBLIGACIONES Y BONOS Y DE FORMALIZACION DE PRESTAMOS.

2750. DE EMISION, MODIFICACION Y CANCELACION DE OBLIGACIONES Y BONOS.

2751. DE FORMALIZACION, MODIFICACION Y CANCELACION DE PRESTAMOS.

276. GASTOS FINANCIEROS DIFERIDOS.

277. ....

278. MODIFICACIONES DE LA PARIDAD MONETARIA Y DEL TIPO DE CAMBIO (1).

279. OTROS GASTOS AMORTIZABLES.

28. AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO.

280. AMORTIZACION ACUMULADA DEL INMOVILIZADO MATERIAL.

2800. ....

2801. DE INMUEBLES PARA ARRENDAMIENTOS (1).

2802. DE INMUEBLES PARA USO PROPIO (1).

2803. DE MAQUINARIA, INSTALACIONES, UTILLAJE Y MEDIOS AUXILIARES.

2804. DE ELEMENTOS DE TRANSPORTE.

2805. DE MOBILIARIO Y ENSERES.

2806. DE EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACION.

2808. DE OTRO INMOVILIZADO MATERIAL.

2809. ....

281. AMORTIZACION ACUMULADA DEL INMOVILIZADO INMATERIAL.

29. PROVISIONES (INMOVILIZADO).

291. PROVISIONES PARA OBRAS Y REPARACIONES EXTRAORDINARIAS.

292. PROVISION POR DESPRECIACION DE TERRENOS Y SOLARES (1).

293. PROVISION POR DEPRECIACION DE INVERSIONES FINANCIERAS PERMANENTES.

295. PROVISION POR INSOLVENCIAS.

GRUPO 3

EXISTENCIAS

30. EDIFICIOS ADQUIRIDOS.

300. EDIFICIOS ADQUIRIDOS (1).

3000. VIVIENDAS (1).

3001. UNIFAMILIARES (1).

3002. COMERCIALES (1).

3003. INDUSTRIALES (1).

3004. APARCAMIENTOS (1).

3005. RECREATIVOS Y CULTURALES (1).

3006. VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL (1).

3009. DIVERSOS (1).

31. EDIFICIOS CONSTRUIDOS.

310. EDIFICIOS CONSTRUDIDOS (1).

33. SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS.

34. OBRAS EN CURSO (1).

340. PROMOCIONES EN CURSO A (1).

341. PROMOCIONES EN CURSO B (1).

349. ....

35. TERRENOS Y SOLARES (1).

350. TERRENOS (1).

351. SOLARES (1).

359. ....

36. ELEMENTOS Y CONJUSTOS INCORPORABLES.

37. MATERIALES PARA CONSUMO Y REPOSICION.

370. COMBUSTIBLES.

371. MATERIALES DIVERSOS.

372. REPUESTOS.

39. PROVISIONES POR DEPRECIACION (1).

390. DE EDIFICIOS ADQUIRIDOS (1).

391. DE EDIFICIOS CONSTRUIDOS (1).

394. DE PROMOCIONES EN CURSO (1).

396. DE ELEMENTOS Y CONJUNTOS INCORPORABLES.

397. DE MATERIALES PARA CONSUMO Y REPOSICION.

399. ....

GRUPO 4

ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRAFICO

40. PROVEEDORES.

400. PROVEEDORES.

401. EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE PROVEEDORES.

402. FACTURAS PENDIENTES DE RECIBIR O DE FORMALIZAR.

4020. DE PROVEEDORES.

4021. DE CONTRATISTAS (1).

404. PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, RETENCIONES POR GARANTIA (1).

405. CONTRATISTAS POR CERTIFICACIONES (1).

406. EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE CONTRATISTAS (1).

407. ....

408. ANTICIPOS A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS.

409. ANTICIPOS A EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS.

41. OTROS ACREEDORES.

410. ACREEDORES DIVERSOS.

42. EFECTOS COMERCIALES PASIVOS.

420. EFECTOS COMERCIALES A PAGAR.

43. CLIENTES.

430. CLIENTES.

4301. COMPRADORES DE PISOS (1).

4302. CLIENTES POR COMPROMISOS A TERMINO (1).

431. EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE CLIENTES.

433. ARRENDATARIOS (1).

435. CLIENTES DE DUDOSO COBRO.

436. COMPROMISOS CONTRAIDOS CON CLIENTES (1).

438. ANTICIPOS DE CLIENTES.

439. ANTICIPOS DE EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE CLIENTES.

44. DEUDORES.

440. DEUDORES DIVERSOS.

441. ....

445. DEUDORES DE DUDOSO COBRO.

45. EFECTOS COMERCIALES ACTIVOS.

450. EFECTOS COMERCIALES A COBRAR.

445. EFECTOS COMERCIALES IMPAGADOS.

46. PERSONAL.

460. ANTICIPOS DE REMUNERACIONES.

464. ENTREGAS PARA GASTOS A JUSTIFICAR (1).

465. REMUNERACIONES PENDIENTES DE PAGO.

47. ENTIDADES PUBLICAS.

470. HACIENDA PUBLICA, DEUDOR POR DIVERSOS CONCEPTOS.

471. OTRAS ENTIDADES PUBLICAS, DEUDORES.

472. ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEUDORES.

475. HACIENDA PUBLICA, ACREEDOR POR CONCEPTOS FISCALES.

476. OTRAS ENTIDADES PUBLICAS, ACREEDORES.

477. ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, ACREEDORES.

48. AJUSTES POR PERIODIFICACION.

480. PAGOS ANTICIPADOS.

481. PAGOS DIFERIDOS.

485. COBROS ANTICIPADOS.

486. COBROS DIFERIDOS.

49. PROVISIONES (TRAFICO).

490. PARA INSOLVENCIAS.

492. PARA RESPONSABILIDADES.

496. PARA TERMINACION DE OBRAS (1).

GRUPO 5

CUENTAS FINANCIERAS

50. PRESTAMOS RECIBIDOS Y OTROS DEBITOS A EMPRESAS FUERA DEL GRUPO.

500. PRESTAMOS A PLAZO CORTO.

5000. DE BANCOS OFICIALES.

5001. DE BANCOS PRIVADOS.

5002. DE ORGANISMOS OFICIALES.

5003. DE ENTIDADES PRIVADAS.

5005. DE ORGANISMOS INTERNACIONALES.

5006. DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS.

5007. CON GARANTIA HIPOTECARIA O PIGNORATICIA (ARTICULO 103, LEY DE S.A.).

5009. ....

505. ACREEDORES A PLAZO CORTO.

5050. EMPRESA A.

5051. EMPRESA B.

51. ACREEDORES NO COMERCIALES.

510. POR INTERESES.

5100. DE OBLIGACIONES, EMISION

5101. DE OBLIGACIONES, EMISION

5105. DE BONOS, EMISION

5106. DE BONOS, EMISION

5109. DE PRESTAMOS.

511. POR OBLIGACIONES, BONOS Y PRESTAMOS AMORTIZADOS.

5110. OBLIGACIONES AMORTIZADAS PENDIENTES DE REEMBOLSO, EMISION

5111. OBLIGACIONES AMORTIZADAS PENDIENTES DE REEMBOLSO, EMISION

5115. BONOS AMORTIZADOS PENDIENTES DE REEMBOLSO, EMISION

5116. BONOS AMORTIZADOS PENDIENTES DE REEMBOLSO, EMISON

5119. PRESTAMOS VENCIDOS PENDIENTES DE REEMBOLSO.

512. POR DIVIDENDOS ACTIVOS.

513. POR ACCIONES AMORTIZADAS.

52. FIANZAS Y DEPOSITOS RECIBIDOS.

520. FIANZAS A PLAZO CORTO.

525. DEPOSITOS A PLAZO CORTO.

53. INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES.

530. FONDOS PUBLICOS.

5300. DEUDA PUBLICA DEL ESTADO ESPAÑOL.

5301. DEUDA DE DIPUTACIONES.

5302. DEUDA DE AYUNTAMIENTOS.

531. OTROS VALORES DE RENTA FIJA.

5310. EMPRESAS ESPAÑOLAS.

5311. ESTADOS EXTRANJEROS.

5312. CORPORACIONES EXTRANJERAS.

5313. EMPRESAS EXTRANJERAS.

532. ACCIONES CON COTIZACION OFICIAL.

533. ACCIONES SIN COTIZACION OFICIAL.

534. PRESTAMOS A PLAZO CORTO.

535. IMPOSICIONES A PLAZO FIJO.

539. DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE ACCIONES.

5390. DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS, EXIGIDOS.

5391. DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS, NO EXIGIDOS.

5395. DE SOCIEDADES EXTRANJERAS, EXIGIDOS.

5396. DE SOCIEDADES EXTRANJERAS, NO EXIGIDOS.

54. FIANZAS Y DEPOSITOS CONSTITUIDOS.

540. FIANZAS A PLAZO CORTO.

545. DEPOSITOS A PLAZO CORTO.

55. OTRAS CUENTAS NO BANCARIAS.

550. CUENTAS CORRIENTES CON EMPRESAS DEL GRUPO.

551. CUENTAS CORRIENTES CON SOCIOS Y ADMINISTRADORES.

555. PARTIDAS PENDIENTES DE APLICACION.

556. DIFERENCIAS DE VALORACION EN MONEDA EXTRANJERA (1).

559. DIVIDENDO ACTIVO A CUENTA.

56. PRESTAMOS A COBRAR (1).

565. RETENCIONES CONDICIONADAS DE PRESTAMOS (1).

57. TESORERIA.

570. CAJA, PESETAS.

571. BANCOS E INSTITUCIONES DE CREDITO C/C VISTA, PESETAS.

573. BANCOS E INSTITUCIONES DE CREDITO C/C VISTA, MONEDA EXTRANJERA.

574. BANCOS E INSTITUCIONES DE CREDITO, CUENTAS DE AHORRO.

58. AJSUSTES POR PERIODIFICACION.

580. INTERESES A PAGAR, NO VENCIDOS.

581. INTERESES A COBRAR, NO VENCIDOS.

585. INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO.

586. INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO.

587. GASTOS DE DESCUENTOS CARGADOS A CLIENTES (1).

59. PROVISIONES.

590. PARA INSOLVENCIAS.

592. PARA DEPRECIACION DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES.

GRUPO 6

COMPRAS Y GASTOS POR NATURALEZA

60. COMPRAS.

600. COMPRAS DE EDIFICIOS (1).

6000. EDIFICIOS DE VIVIENDAS (1).

6001. EDIFICIOS UNIFAMILIARES (1).

6002. EDIFICIOS COMERCIALES (1).

6003. EDIFICIOS INDUSTRIALES (1).

6004. EDIFICIOS DE APARCAMIENTO (1).

6005. EDIFICIOS RECREATIVOS Y CULTURALES (1).

6006. EDIFICIOS DE VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL (1).

6009. OTRAS EDIFICACIONES (1).

601. CERTIFICACIONES DE OBRA (1).

602. ....

605. DE TERRENOS Y SOLARES (1).

606. DE ELEMENTOS Y CONBJUNTOS INCORPORABLES.

607. DE MATERIALES PARA CONSUMO Y REPOSICION.

608. ....

609. ....

61. GASTOS PERSONALES.

610. SUELDOS Y SALARIOS.

616. TRANSPORTE DEL PERSONAL.

617. SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE LA EMPRESA.

618. OTROS GASTOS SOCIALES.

619. ....

62. GASTOS FINANCIEROS.

620. DE AMPLIACION DE CAPITAL.

621. DE EMISION, MODIFICACION Y CANCELACION DE OBLIGACIONES Y BONOS.

622. DE FORMALIZACION, MODIFICACION Y CANCELACION DE PRESTAMOS.

623. INTERESES DE OBLIGACION Y DE BONOS.

624. INTERESES DE PRESTAMOS.

625. INTERESES DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS (1).

626. DESCUENTOS SOBRE VENTAS POR PRONTO PAGO.

628. DIFERENCIAS NEGATIVAS EN MONEDA EXTRANJERA (1).

629. OTROS GASTOS FINANCIEROS.

63. TRIBUTOS.

630. TRIBUTOS.

639. ....

64. TRABAJOS, SUMINISTROS Y SERVICIOS EXTERIORES.

640. ARRENDAMIENTOS.

641. REPARACIONES Y CONSERVACION.

642. SUMINISTROS.

643. CANONES.

644. REMUNERACIONES A AGENTES MEDIADORES INDEPENDIENTES.

646. PRIMAS DE SEGUROS.

649. GASTOS DE COMUNIDADES (1).

65. TRANSPORTES Y FLETES.

651. TRANSPORTES Y FLETES DE VENTAS.

652. OTROS TRANSPORTES Y FLETES.

659. ....

66. GASTOS DIVERSOS.

660. MATERIAL DE OFICINA.

661. COMUNICACIONES.

662. RELACIONES PUBLICAS.

663. PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.

664. JURIDICOS, CONTENCIOSOS.

665. SERVICIOS AUXILIARES.

669. OTROS GASTOS.

68. DOTACIONES DEL EJERCICIO PARA MORTIZACION.

680. AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO MATERIAL.

6800. ....

6801. DE INMUELES PARA ARRENDAMIENTO (1).

6802. DE INMUEBLES PARA USO PROPIO (1).

6803. DE MAQUINARIA, INSTALACIONES, UTILLAJE Y MEDIOS AUXILIARES.

6804. DE ELEMENTOS DE TRANSPORTE.

6805. DE MOBILIARIO Y ENSERES.

6806. DE EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACION.

6808. DE OTRO INMOVILIZADO MATERIAL.

6809. DE INSTALACIONES COMPLEJAS ESPECIALIZADAS.

681. AMORTIZACION DE INMOVILIZADO INMATERIAL.

687. AMORTIZACION DE GASTOS.

6870. DE GASTOS DE CONSTITUCION.

6871. DE GASTOS DE PRIMER ESTABLECIMIENTO.

6878. DE MODIFICACIONES DE LA PARIDAD MONETARIA Y DEL TIPO DE CAMBIO (1).

69. DOTACIONES A LAS PROVISIONES.

691. DOTACION A LA PROVISION PARA OBRAS Y REPARACIONES EXTRAORDINARIAS.

6910. OBRA O REPARACION A.

6911. OBRA O REPARACION B.

693. DOTACION A LA PROVISION PARA INSOLVENCIAS.

6930. POR PRESTAMOS INCLUIDOS EN EL GRUPO 2.

6931. POR CLIENTES Y DEUDORES INCLUIDOS EN EL GRUPO 4.

6932. POR PRESTAMOS INCLUIDOS EN EL GRUPO 5.

695. DOTACION LA LA PROVISION PARA RESPONSABILIDADES.

696. DOTACION PARA TERMINACION DE OBRAS (1).

698. ....

GRUPO 7

VENTAS E INGRESOS POR NATURALEZA

70. VENTAS DE INMUEBLES E INGRESOS POR ARRENDAMIENTO, PRESTACION DE SERVICIOS, ETC. (1).

701. VENTAS DE EDIFICACIONES (1).

7010. EDIFICIOS DE VIVIENDAS (1).

7011. EDIFICIOS UNIFAMILIARES (1).

7012. EDIFICIOS COMERCIALES (1).

7013. EDIFICIOS INDUSTRIALES (1).

7014. EDIFICIOS DE APARCAMIENTO (1).

7015. EDIFICIOS RECREATIVOS Y CULTURALES (1).

7016. EDIFICIOS DE PROTECCION OFICIAL (1).

7018. EDIFICIOS DIVERSOS (1).

702. VENTAS DE TERRENOS Y SOLARES (1).

705. INGRESOS POR ARRENDAMIENTOS (1).

706. INGRESOS POR PREPARACION DE SERVICIOS (1).

708. ....

73. INGRESOS ACCESORIOS DE LA EXPLOTACION.

730. POR PRESTACION DE SERVICIOS AL PERSONAL.

731. DE PROPIEDAD INDUSTRIAL CEDIDA EN EXPLOTACION.

7310. PATENTES.

7311. ASISTENCIA TECNICA.

7312. MARCAS Y NOMBRES COMERCIALES.

732. COMISIONES.

735. PRESTACION DE SERVICIOS DIVERSOS.

738. OTROS INGRESOS.

74. INGRESOS FINANCIEROS.

740. DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE EMPRESAS DEL GRUPO.

741. DE OBLIGACIONES Y BONOS Y DE PRESTAMOS A CARGO DE EMPRESAS DEL GRUPO.

742. DE OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS PERMANENTES.

743. DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES.

746. DESCUENTOS SOBRE COMPRAS POR PRONTO PAGO.

747. OTROS INGRESOS FINANCIEROS.

748. DIFERENCIAS POSITIVAS EN MONEDA EXTRANJERA (1).

75. SUBVENCIONES A LA EXPLOTACION.

750. SUBVENCIONES OFICIALES.

7500. DEL ESTADO.

7501. DE LAS DIPUTACIONES.

7502. DE LOS AYUNTAMIENTOS.

7503. DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS.

751. OTRAS SUBVENCIONES.

76. TRABAJOS REALIZADOS POR LA EMPRESA PARA SU INMOVILIZADO.

760. PARA INMOVILIZADO MATERIAL.

761. PARA INMOVILIZADO INMATERIAL.

763. PARA INMOVILIZACIONES EN CURSO.

767. PARA ESTABLECIMIENTO Y PUESTA EN MARCHA.

77. INMUEBLES INCORPORADOS AL INMOVILIZADO (1).

770. TERRENOS Y SOLARES INCORPORADOS AL INMOVILIZADO (1).

771. INMUEBLES PARA ARRENDAMIENTO INCORPORADOS AL INMOVILIZADO (1).

772. INMUEBLES PARA USO PROPIO INCORPORADOS AL INMOVILIZADO (1).

79. PROVISIONES APLICADAS A SU FINALIDAD.

791. REPARACIONES EXTRAORDINARIAS CUBIERTAS CON PROVISIONES.

793. INSOLVENCIAS CUBIERTAS CON PREVISIONES.

795. RESPONSABILIDADES CUBIERTAS CON PROVISIONES.

796. TERMINACION DE OBRAS CUBIERTAS CON PROVISIONES (1).

GRUPO 8

RESULTADOS

80. EXPLOTACION.

800. EXPLOTACION.

82. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

820. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

83. RESULTADOS DE LA CARTERA DE VALORES.

830. RESULTADOS DE LA CARTERA DE VALORES.

89. PERDIDAS Y GANANCIAS.

890. PERDIDAS Y GANANCIAS.

GRUPO 0

CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES

00. VALORES RECIBIDOS EN GARANTIA.

001. VALORES EN GARANTIA, DE EMPLEADOS.

002. VALORES EN GARANTIA, DE CONTRATISTAS Y SUMINISTRADORES.

005. GARANTIA, DE ADMINISTRADORES.

006. GARANTIA, DE EMPLEADOS.

007. GARANTIA, DE CONTRATISTAS Y SUMINISTRADORES.

01. VALORES ENTREGADOS EN GARANTIA.

010. GARANTIA, POR ADMINISTRACION.

011. GARANTIA, POR CONTRATOS DE OBRAS, SERVICIOS Y SUMINISTROS.

015. VALORES EN GARANTIA POR ADMINISTRACION.

016. VALORES EN GARANTIA, POR CONTRATOS DE OBRAS, SERVICIOS Y SUMINISTROS.

02. RIESGO POR DESCUENTO DE EFECTOS COMERCIALES.

020. EFECTOS DESCONTADOS PENDIENTES DE VENCIMIENTO.

025. RIESGO POR EFECTOS DESCONTADOS.

03. AVALES Y GARANTIAS RECIBIDOS (1).

030. AVALES Y GARANTIAS RECIBIDOS (1).

035. AVALISTAS Y GARANTES (1).

04. AVALES Y GARANTIAS CONCEDIDOS (1).

042. DEUDORES POR EFECTOS EN GARANTIA DE CREDITOS (1).

043. GARANTIA POR VENTA DE EDIFICACIONES (1).

044. GARANTIA POR OTROS COMPROMISOS (1).

047. EFECTOS EN GARANTIA DE CREDITOS (1).

048. AVALES POR VENTA DE EDIFICACIONES (1).

049. AVALES POR OTROS COMPROMISOS (1).

05. OTRAS SITUACIONES FINANCIERAS (1).

050. DESCUENTO COMERCIAL DISPONIBLE (1).

051. EFECTOS COMERCIALES AL COBRO (1).

052. PRESTAMOS Y CREDITOS DISPONIBLES (1).

054. PRESTAMOS Y CREDITOS CONCEDIDOS PENDIENTES DE DISPOSICION (1).

055. ACREEDORES POR DESCUENTO COMERCIAL DISPONIBLE (1).

056. ACREEDORES POR EFECTOS COMERCIALES AL COBRO (1).

057. ACREEDORES POR PRESTAMOS Y CREDITOS CONCEDIDOS PENDIENTES DE DISPOSICION (1).

SEGUNDA PARTE

DEFINICIONES Y RELACIONES CONTABLES

GRUPO 1

FINANCIACION BASICA

COMPRENDE LOS RECURSOS OBTENIDOS POR LA EMPRESA DESTINADOS, EN GENERAL, A FINANCIAR EL ACTIVO PERMANENTE Y A CUBRIR UN MARGEN RAZONABLE DEL CIRCULANTE, EL CONTENIDO DE ESTE GRUPO SE DEFINE POR EL DESTINO DE LOS RECURSOS.

10. CAPITAL.

100. CAPITAL SOCIAL.

101. FONDO SOCIAL.

102. CAPITAL.

103. CAPITAL AMORTIZADO.

109. ....

100. CAPITAL SOCIAL.

CAPITAL ESCRITURADO EN LAS SOCIEDADES QUE REVISTAN FORMA MERCANTIL.

TRATANDOSE DE SOCIEDADES ANONIMAS Y COMANDITARIAS POR ACCIONES, LA CREACION, EMISION Y SUSCRIPCION DE ACCIONES SE REGISTRARAN EN LA FORMA QUE LAS MISMAS TENGAN POR CONVENIENTE, MIENTRAS SE ENCUENTREN LOS TITULOS EN PERIODO DE SUSCRIPCION.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA POR EL CAPITAL INICIAL Y LA SUCESIVAS AMPLIACIONES, Y SE CARGARA POR LAS REDUCCIONES DEL MISMO, Y A LA EXTINCION DE LA SOCIEDAD, UNA VEZ TRANSCURRIDO EL PERIODO DE LIQUIDACION.

101. FONDO SOCIAL.

CAPITAL DE LAS ENTIDADES SIN FORMA MERCANTIL.

SU SITUACION EN EL BALANCE Y SU MOVIMIENTO SON ANALOGOS A LOS SEÑALADOS PARA LA CUENTA 100.

102. CAPITAL.

CORRESPONDE A LAS EMPRESAS INDIVIDUALES. ESTARA CONSTITUIDO, GENERALMENTE, POR LA DIFERENCIA ENTRE EL ACTIVO Y EL PASIVO DEL NEGOCIO, SALVO EN EL SUPUESTO DE HABERSE CONTABILIZADO TODOS O PARTE DE LOS BENEFICIOS BAJO CUENTA O CUENTAS DE RESERVA.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA POR EL CAPITAL INICIAL Y POR LAS SUCESIVAS APORTACIONES QUE EFECTUE EL TITULAR, Y SE CARGARA POR LAS REDUCCIONES QUE ESTE REALICE Y EN LOS CASOS DE CESION TOTAL O PARCIAL DE LOS NEGOCIOS O DE CESACION EN LOS MISMOS. IGUALMENTE SE ABONARA O CARGARA AL FINAL DE CADA EJERCICIO CON LOS RESULTADOS POSITIVOS O NEGATIVOS OBTENIDOS, SALVO QUE LOS PRIMEROS SE DESTINEN, EN TODO O EN PARTE, A RESERVAS O A SER RETIRADOS POR EL EMPRESARIO, Y LOS SEGUNDOS SE CARGUEN A LAS CUENTAS 131/132 PARA SU AMORTIZACION.

103. CAPITAL AMORTIZADO.

NOMINAL DE LAS ACCIONES DE LA PROPIA EMPRESA ADQUIRIDAS POR ESTA Y AMORTIZADAS CON CARGO A BENEFICIOS O A RESERVAS LIBRES.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SE ABONARA CON CARGO A CUENTAS DEL GRUPO 8 O A LAS DEL SUBGRUPO 11.

11. RESERVAS.

110. PRIMA DE EMISION DE ACCIONES.

111. PLUSVALIA POR REVALORIZACION DE ACTIVO.

113. RESERVAS LEGALES.

115. RESERVAS ESTATUTARIAS.

116. RESERVAS VOLUNTARIAS.

119. ....

CUENTAS REPRESENTATIVAS DE BENEFICIOS MANTENIDOS A DISPOSICION DE LA EMPRESA Y NO INCORPORADOS A CAPITAL.

LA PRIMA DE EMISION DE ACCIONES Y LA PLUSVALIA POR REVALORIZACION DE ACTIVO, SE CONSIDERARAN RESERVAS.

TODAS LAS CUENTAS DE RESERVAS FIGURARAN EN EL PASIVO DEL BALANCE.

110. PRIMA DE EMISION DE ACCIONES.

RESERVA GENERADA EN EL CASO DE EMISION Y COLOCACION DE ACCIONES A PRECIO SUPERIOR A SU VALOR NOMINAL.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA CON CARGO A LAS CUENTAS DEL GRUPO 5 QUE PROCEDAN O, EN SU CASO, A LA 191, ACCIONISTAS, PRIMA DE EMISION SIN DESEMBOLSAR Y SE CARGARA POR LA DISPOSICION QUE DE LA PRIMA PUEDA REALIZARSE.

11. PLUSVALIA POR REVALORIZACION DE ACTIVO.

RESERVA GENERADA POR REVALORIZACIONES CONTABILIZADAS DE ELEMENTOS DEL ACTIVO.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA CON CARGO A LAS CUENTAS DEL ACTIVO EN QUE SE PRODUZCAN LAS REVALORIZACIONES, Y SE CARGARA POR LA DISPOSICION DE LA PLUSVALIA.

113. RESERVAS LEGALES.

LAS DOTADAS OBLIGATORIAMENTE POR DISPOSICION LEGAL DE CARACTER GENERAL. ESTA CUENTA REGISTRARA, ESPECIALMENTE, LA RESERVA ESTABLECIDA POR EL ARTICULO 106 DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA CON CARGO A LA CUENTA 890, PERDIDAS Y GANANCIAS, Y SE CARGARA POR LA DISPOSICION QUE SE HAGA DE LAS RESERVAS.

115. RESERVAS ESTATUTARIAS.

SON LAS DETERMINADAS POR LOS ESTATUTOS DE LA PROPIA SOCIEDAD.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL SEÑALADO PARA LA 113.

116. RESERVAS VOLUNTARIAS.

SON LAS CONSTITUIDAS LIBREMENTE POR LA EMPRESA.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL SEÑALADO PARA LA 113.

12. PREVISIONES.

120. PARA RIESGOS.

121. PARA DIFERENCIAS DE CAMBIO.

122. AUTOSEGURO.

123. POR ACELERACION DE AMORTIZACIONES.

129. ....

RETENCIONES DE RESULTADOS CON DESTINO ESPECIFICO A LA COBERTURA DE RIESGOS.

POR EXCEPCION, EL AUTOSEGURO SE DOTARA CON CARGO A LA CUENTA 646, PRIMAS DE SEGUROS.

TODAS LAS CUENTAS DE PREVISIONES FIGURARAN EN EL PASIVO DEL BALANCE.

120/121. PARA....

CUBREN LA EVENTUALIDAD DE PERDIDAS EN OPERACIONES O BIENES ESPECIFICOS.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA CON CARGO A LA CUENTA 890, PERDIDAS Y GANANCIAS CUANDO SE DOTE LA PREVISION, Y SE CARGARAN AL PRODUCIRSE AL HECHO CUYO RIESGO DE ACONTECER CUBRIAN.

AL FINAL DE CADA EJERCICIO DEBERA HACERSE UN AJUSTE DE LAS PREVISIONES, CON EL FIN DE ACOMODAR SUS DOTACIONES A LOS RIESGOS EN DICHA FECHA. SI LAS PREVISIONES SE CONSIDERARAN INSUFICIENTES, SE COMPLEMENTARAN EN LA CUANTIA QUE PROCEDA, CON CARGO A LA CUENTA 890, PERDIDAS Y GANANCIAS.

SI DEJARA DE EXISTIR DEFINITIVAMENTE EL RIESGO PARA EL CUAL FUE CREADA LA PREVISION, EL SALDO DE LA CUENTA O CUENTAS CORRESPONDIENTE SE PASARA A LA 116, RESERVAS VOLUNTARIAS.

122. AUTOSEGURO.

DOTACIONES A ESTA CUENTA CUANDO LA EMPRESA ES ASEGURADORA DE SUS PROPIOS BIENES O DEL PERSONAL EMPLEADO.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA, POR LAS DOTACIONES ANUALES, CON CARGO A LA 646, PRIMAS DE SEGUROS O A LA 618, OTROS GASTOS SOCIALES, Y SE CARGARA CON MOTIVO DE LOS SINIESTROS O PRESTACIONES.

123. POR ACELERACION DE AMORTIZACIONES.

RECOGE LA DIFERENCIA ENTRE LA AMORTIZACION ACELERADA, Y A LA QUE CORRESPONDERIA SEGUN LA DEPRECIACION EFECTIVA DE LOS BIENES ELEMENTOS DEL ACTIVO .

SE ABONARA POR LA CITADA DIFERENCIA, CON CARGO A LA 890.

LA EMPRESA, UNA VEZ CUBIERTA LA MORTIZACION ACELERADA, CONTINUARA DOTANDO SUS AMORTIZACIONES EN FUNCION DE LA DEPRECIACION EFECTIVA DE LOS RESPECTIVOS BIENES O ELEMENTOS DEL ACTIVO.

13. RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACION.

130. REMANENTE.

131. RESULTADO NEGATIVO DEL EJECICIO 19 ....

132. RESULTADO NEGATIVO DEL EJERCICIO 19 ....

135. BENEFICIOS DIFERIDOS (1).

139. ....

130. REMANENTE.

BENEFICIOS NO REPARTIDOS NI APLICADOS ESPECIFICAMENTE A NINGUNA OTRA CUENTA.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA CON CARGO A LA 890, PERDIDAS Y GANANCIAS, Y SE CARGARA POR SU APLICACION O DISPOSICION.

131/132. RESUSLTADO NEGATIVO DEL EJERCICIO 19 ....

RESULTADO ADVERSO DEL EJERCICIO QUE INDICA CADA CUENTA.

FIGURARAN EN EL PASIVO DEL BALANCE COMO COMPONENTE NEGATIVO DE LA SITUACION NETA.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARAN CON ABONO A LA 890 DEL EJERCICIO EN QUE SE PRODUCEN LOS RESUSLTADOS ADVERSOS, Y SE ABONARAN CON CARGO A LA CUENTA O CUENTAS POR MEDIO DE LAS CUALES LA EMPRESA DECIDA CANCELAR SU SALDO.

135. BENEFICIOS DIFERIDOS (1).

BENEFICIOS QUE SE APLICARAN EN EJERCICIOS SUCESIVOS. ESTA CUENTA SE ABRIRA EN EL CASO DE QUE LA EMPRESA HUBIERE OPTADO POR DIFERIR EL BENEFICIO CIFRADO EN FUNCION DE LAS VENTAS, HASTA EL EJERCICIO O EJERCICIOS EN QUE SE PRODUZCAN LOS RESPECTIVOS COBROS.

FIGURARAN EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA AL FINAL DEL EJERCICIO, POR EL IMPORTE DE LOS BENEFICIOS QUE SE DIFIEREN PARA AÑOS SUCESIVOS, CON CARGO A LA CUENTA 890, PERDIDAS Y GANANCIAS.

SE CARGARA, IGUALMENTE AL FINAL DEL EJERCICIO Y CON ABONO A LA 390, POR EL IMPORTE DE LOS BENEFICIOS DIFERIDOS QUE DEBEN APLICARSE AL EJERCICIO.

14. SUBVENCIONES EN CAPITAL.

140. SUBVENCIONES OFICIALES.

141. OTRAS SUBVENCIONES.

15. EMPRESTITOS.

150. OBLIGACIONES Y BONOS SIMPLES.

151. OBLIGACIONES Y BONOS SIMPLES CONVERTIBLES.

152. OBLIGACIONES Y BONOS GARANTIZADOS.

153. OBLIGACIONES Y BONOS GARANTIZADOS CONVERTIBLES.

154. OBLIGACIONES Y BONOS CON GARANTIA HIPOTECARIA (1).

159. ....

150/159. OBLIGACIONES Y BONOS ....

OBLIGACIONES Y BONOS EN CIRCULACION.

LA CREACION, EMISION Y SUSCRIPCION DE LOS EMPRESTITOS SE REGISTRARAN EN LA FORMA QUE LAS EMPRESAS TENGAN POR CONVENIENTE, MIENTRAS SE ENCUENTRAN LOS TITULOS EN PERIODO DE SUSCRIPCION.

LAS PRIMAS DE AMORTIZACION DE LAS OBLIGACIONES Y DE LOS BONOS DEBERAN FIGURAR EN LA CUENTA 276, GASTOS FINANCIEROS DIFERIDOS, Y LA PARTE DEL EMPRESTITO QUE, EN SU CASO, QUEDARA SIN CUBRIR, SE REGISTRARA EN LA CUENTA 195, OBLIGACIONES Y BONOS PENDIENTES DE SUSCRIPCION.

LA CUENTA 154 RECOGERA AQUELLAS EMISIONES DE OBLIGACIONES Y BONOS GARANTIZADOS POR MEDIO DE HIPOTECA.

LAS CUENTAS 150/159 FIGURARAN EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA POR EL VALOR DE REEMBOLSO, CUANDO SE LLEVE A EFECTO LA EMISION Y SE CARGARAN, IGUALMENTE POR DICHO VALOR, A LA AMORTIZACION DE LOS TITULOS.

LA ADQUISICION EN BOLSA POR LA PROPIA EMPRESA DE SUS OBLIGACIONES O BONOS, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERO 3 DEL ARTICULO 128 DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS, PRODUCIRA EL CORRESPONDIENTE CARGO POR EL IMPORTE DE DICHA ADQUISICION EN LA CUENTA 196, OBLIGACIONES Y BONOS RECOGIDOS.

CUANDO EN CUMPLIMIENTO DE LO PRECEPTUADO EN EL REFERIDO NUMERO 3 LA EMPRESA AMORTICE LOS TITULOS ADQUIRIDOS, LAS CUENTAS 150/159 SE CARGARAN POR EL VALOR DE REEMBOLSO DE DICHOS TITULOS CON ABONO A LA 196. LAS DIFERENCIAS QUE PUDIERAN PRODUCIRSE ENTRE EL IMPORTE DE ADQUISICON Y LOS VALORES DE REEMBOLSO SE ABONARAN O SE ADEUDARAN, SEGUN PROCEDA, A LA CUENTA 820, RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

DE EXISTIR LA AMORTIZACION DE LAS OBLIGACIONES Y BONOS A QUE SE REFIEREN LOS PARRAFOS PRECEDENTES Y CUYO IMPORTE FIGURASE DENTRO DEL SALDO DE LA CUENTA 276, GASTOS FINANCIEROS DIFERIDOS, DICHO IMPORTE SE CARGARA EN LA CUENTA 820.

16. PRESTAMOS RECIBIDOS Y OTROS DEBITOS A EMPRESAS DEL GRUPO.

160. PRESTAMOS A PLAZO LARGO.

161. PRESTAMOS A PLAZO MEDIO.

162. PRESTAMOS A PLAZO CORTO.

165. ACREEDORES A PLAZO LARGO.

166. ACREEDORES A PLAZO MEDIO.

167. ACREEDORES A PLAZO CORTO.

169. ....

160/162. PRESTAMOS A PLAZO ....

LOS OBTENIDOS DE OTRAS EMPRESAS DEL MISMO GRUPO, INCLUIDOS LOS FORMALIZADOS MEDIANTE EFECTOS DE GIRO, CUALQUIERA QUE SEA SU VENCIMIENTO.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA A LA FORMALIZACION DEL PRESTAMO, POR EL IMPORTE DE ESTE, CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B) SE CARGARA:

B1) POR EL REINTEGRO TOTAL O PARCIAL AL VENCIMIENTO, IGUALMENTE CON ABONO A CUENTA DEL SUBGRUPO 57.

B2) POR LA NOVACION CON ABONO A LA PROPIA CUENTA A OTRA DEL MISMO SUBGRUPO 16, SI LA NOVACION ENTRAÑASE MODIFICACION DEL VENCIMIENTO.

165/167. ACREEDORES A PLAZO ....

DEUDAS DE LA EMPRESA CON OTRAS DEL MISMO GRUPO POR OBRAS Y SUMINISTROS DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA EL INMOVILIZADO, CUALQUIERA QUE SEA SU VENCIMIENTO.

FIGURARAN EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARAN POR LAS OBRAS Y SUMINISTROS RECIBIDOS "A CONFORMIDAD" Y SE CARGARAN A MEDIDA QUE SE EFECTUE SU PAGO.

NOTA: DADAS LAS CARACTERISTICAS QUE DEFINEN EL GRUPO, SE INCLUYEN COMO FINANCIACION BASICA LOS PRESTAMOS Y DEUDAS POR OBRAS Y SUMINISTROS PARA EL INMOVILIZADO A PLAZO CORTO. NO OBSTANTE, LAS EMPRESAS PODRAN CONTABILIZAR UNOS Y OTRAS EN EL GRUPO 5, CUENTAS FINANCIERAS, CUANDO, POR LAS CIRCUNSTANCIAS CONCURRENTES, RESULTE MAS EXPRESIVO PARA LOS FINES DE LA INFORMACION.

17. PRESTAMOS RECIBIDOS Y OTROS DEBITOS A EMPRESAS FUERA DEL GRUPO.

170. PRESTAMOS A PLAZO LARGO.

171. PRESTAMOS A PLAZO MEDIO.

172. PRESTAMOS HIPOTECARIOS, SUBROGABLES (1).

173. PRESTAMOS HIPOTECARIOS (1).

175. ACREEDORES A PLAZO LARGO.

176. ACREEDORES A PLAZO MEDIO.

179. ....

170/171. PRESTAMOS A PLAZO ....

LOS OBTENIDOS DE EMPRESAS AJENAS AL GRUPO, INCLUIDOS LOS FORMALIZADOS MEDIANTE EFECTOS DE GIRO, SIENDO SU PLAZO SUPERIOR A CINCO AÑOS O COMPRENDIDO ENTRE ESTE Y DIECIOCHO MESES.

FIGURARAN EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARAN A LA FORMALIZACION DEL PRESTAMO POR SU IMPORTE, CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57. B) SE CARGARAN:

B1) POR EL REINTEGRO TOTAL O PARCIAL AL VENCIMIENTO, IGUALMENTE CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B2) POR LA NOVACION, CON ABONO A LA PROPIA CUENTA, A OTRA DEL SUBGRUPO 17 O A LAS 500, SI LA NOVACION ENTRAÑASE MODIFICACION DEL VENCIMIENTO.

172. PRESTAMOS HIPOTECARIOS, SUBROGABLES (1).

LOS OBTENIDOS DE EMPRESAS AJENAS AL GRUPO Y GARANTIZADOS POR MEDIO DE HIPOTECA SOBRE DETERMINADOS INMUEBLES.

ESTOS PRESTAMOS SON SUBROGABLES A LOS COMPRADORES DE DICHOS BIENES.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA A LA FORMALIZACION DEL PRESTAMO, POR SU IMPORTE, CON CARGO AL SUBGRUPO 56, O A SU COBRO, CON CARGO AL 57.

B) SE CARGARA:

B1) A LA SUBROGACION, POR SU IMPORTE, CON ABONO AL SUBGRUPO 43.

B2) POR EL REINTEGRO TOTAL O PARCIAL, CON ABONO AL SUGRUPO 57.

173. PRESTAMOS HIPOTECARIOS (1).

LOS OBTENIDOS DE EMPRESA AJENAS AL GRUPO Y GARANTIZADOS POR MEDIO DE HIPOTECA SOBRE DETERMINADOS INMUEBLES.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA A LA FORMALIZACION DEL PRESTAMO POR SU IMPORTE, CON CARGO AL SUBGRUPO 56, O A SU COBRO, CON CARGO AL 57.

SE CARGARA POR EL REINTEGRO TOTAL O PARCIAL, CON ABONO AL SUBGRUPO 57.

175/176. ACREEDORES A PLAZO ....

DEUDAS DE LA EMPRESA CON OTRAS AJENAS A SU GRUPO, POR OBRAS Y SUMINISTROS DE MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA EL INMOVILIZADO, A PLAZO SUPERIOR A CINCO AÑOS O COMPRENDIDO ENTRE ESTE Y DIECIOCHO MESES.

SU SITUACION EN EL BALANCE Y SU MOVIMIENTO SON ANALOGOS A LOS SEÑALADOS PARA LAS 165/167.

18. FIANZAS Y DEPOSITOS RECIBIDOS.

180. FIANZAS A PLAZO LARGO.

181. FIANZAS A PLAZO MEDIO.

184. FIANZAS DE ARRENDATARIOS (DECRETO DE 11 DE MARZO DE 1949) (1).

185. DEPOSITOS A PLAZO LARGO.

186. DEPOSITOS A PLAZO MEDIO.

189. ....

180/181. FIANZAS A PLAZO ....

EFECTIVO RECIBIDO COMO GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION, PLAZO SUPERIOR A CINCO AÑOS O COMPRENDIDO ENTRE ESTE Y DIECIOCHO MESES.

FIGURARAN EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARAN LA CONSTITUCION, POR EL EFECTIVO RECIBIDO, CON CARGO A LAS CUENTAS 570 O 571.

B) SE CARGARAN:

B1) A LA CANCELACION, CON ABONO A CUENTAS DE SUBGRUPO 57.

B2) POR INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION AFIANZADA QUE DETERMINE PERDIDAS EN LA FIANZA, CON ABONO A LA 820, RESULTADOS EXTRAORDINARIOS:

184 FIANZAS DE ARRENDATRARIOS (DECRETO DE 11 DE MARZO DE 1949 ) (1).

EFECTIVO RECIBIDO DE LOS ARRENDATARIOS A LA FORMALIZACION DEL CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON EL DECRETO MENCIONADO.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA A LA CONSTITUCION, POR EL EFECTIVO RECIBIDO CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B) SE CARGARA:

B1) A LA CANCELACION, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B2) POR INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION AFIANZADA A QUE DETERMINE PERDIDAS EN LA FIANZA, CON ABONO A LA CUENTA EN QUE PROCEDA RESTITUIR EL DAÑO O PERJUICIO CAUSADO.

185/186. DEPOSITOS A PLAZO ....

EFECTIVO RECIBIDO EN CONCEPTO DE DEPOSITO IRREGULAR A PLAZO SUPERIOR A CINCO AÑOS O COMPRENDIDO ENTRE ESTE Y DIECIOCHO MESES.

FIGURARAN EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARAN A LA CONSTITUCION Y SE CARGARAN A LA CANCELACION, CON ABONO Y CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

19. SITUACIONES TRANSITORIAS DE FINANCIACION.

190. ACCIONISTAS, CAPITAL SIN DESEMBOLSAR.

191. ACCIONISTAS, PRIMA DE EMISION SIN DESEMBOLSAR.

192. SOCIOS, PARTE NO DESEMBOLSADA.

193. ACCIONES PROPIAS EN SITUACION ESPECIALES.

195. OBLIGACIONES Y BONOS PENDIENTES DE SUSCRIPCION.

196. OBLIGACIONES Y BONOS RECOGIDOS.

199. ....

FINANCIACION PENDIENTE DE REALIZAR O EN DIFERENTES SITUACIONES SUSPENSIVAS POR CAUSAS DIVERSAS.

TODAS LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 19 FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

190. ACCIONISTAS, CAPITAL SIN DESEMBOLSAR.

CAPITAL SOCIAL SUSCRITO Y PENDIENTE DE DESEMBOLSO.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARA POR EL VALOR NOMINAL DE LAS ACCIONES SUSCRITAS, Y SE ABONARA A MEDIDA QUE SE VAYAN EXIGIENDO Y REALIZANDO LOS DIVIDENDOS PASIVOS.

191. ACCIONISTAS, PRIMA DE EMISION SIN DESEMBOLSAR.

DEUDA DE LOS ACCIONISTAS POR DICHO CONCEPTO.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL INDICADO PARA LA CUENTA 190.

192. SOCIOS, PARTE NO DESEMBOLSADA.

TRATANDOSE DE SOCIEDADES REGULARES COLECTIVAS O COMANDITARIAS SIMPLES FIGURARAN, EN SU CASO, EN ESTA CUENTA, LAS APORTACIONES PENDIENTES DE DESEMBOLSO. IGUALMENTE SE INCLUIRAN EN LA MISMA LAS APORTACIONES PENDIENTES DE DESEMBOLSO DE LOS SOCIOS COLECTIVOS DE LAS SOCIEDADES COMANDITARIAS POR ACCIONES.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL INDICADO PARA LA CUENTA 190.

193. ACCIONES PROPIAS EN SITUACIONES ESPECIALES.

SE DESTINA A REGISTAR LAS SITUACIONES TRANSITORIAS Y ESPECIALES PREVISTAS EN LOS ARTICULOS 32, 47, 85, 135 Y 144 DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS Y EN LA LEY 83/1968, DE 5 DE DICIEMBRE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARA POR EL IMPORTE DE LAS ACCIONES, AL PRODUCIRSE LAS SITUACIONES RESEÑADAS EN LOS ARTICULOS ANTES CITADOS, Y SE ABONARA A SU NUEVA SUSCRIPCION EN LA ENAJENACION, O POR LA REDUCCION DE CAPITAL SI PROCEDIERA.

195. OBLIGACIONES Y BONOS PENDIENTES DE SUSCRIPCION.

OBLIGACIONES Y BONOS PENDIENTES DE SUSCRIPCION, CONTABILIZADOS POR SU VALOR DE REEMBOLSO.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARA POR EL IMPORTE DE REEMBOLSO DE LOS TITULOS PENDIENTES DE SUSCRIPCION, DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES DE LA EMISION, Y SE ABONARA CON MOTIVO DE LAS SUSCRIPCION DE LOS MISMOS.

196. OBLIGACIONES Y BONOS RECOGIDOS.

OBLIGACIONES Y BONOS PROPIOS ADQUIRIDOS POR LA EMPRESA PARA SU AMORTIZACION.

EL MOVIMIENTO DE ESTA CUENTA QUEDA INDICADO EN LAS 150/159.

GRUPO 2

INMOVILIZADO

ELEMENTOS PATRIMONIALES QUE CONSTITUYEN LAS INVERSIONES PERMANENTES DE LA EMPRESA Y GASTOS REALIZADOS CON IMPUTACION DIFERIDA.

20. INMOVILIZADO MATERIAL.

200. TERRENOS Y SOLARES (1).

201. INMUEBLES PARA ARRENDAMIENTO (1).

202. INMUEBLES PARA USO PROPIOS (1).

203. MAQUINARIA, INSTALACIONES, UTILLAJE Y MEDIOS AUXILIARES.

204. ELEMENTOS DE TRANSPORTE.

205. MOBILIARIO Y ENSERES.

206. EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACION.

207. REPUESTOS PARA INMOVILIZADO.

208. OTRO INMOVILIZADO MATERIAL.

209. ....

ELEMENTOS PATRIMONIALES TANGIBLES, MUEBLES O INMUEBLES.

CUANDO LA EMPRESA TENGA INMOVILIZACIONES MATERIALES AJENAS A LA EXPLOTACION, PODRA, SI LO DESEA, CONTABILIZARLAS DE MANERA INDEPENDIENTE EN EL SUBGRUPO 22 QUE HABILITARA AL EFECTO, CON LA DENOMINACION DE INMOVILIZADO MATERIAL AJENO A LA EXPLOTACION.

LAS CUENTAS 200/209 FIGURARAN EL EN ACTIVO DEL BALANCE.

EL MOVIMIENTO DE LAS 200/202 HA QUEDADO EXPLICADO EN LOS APARTADOS 4 Y 5 DE LA INTRODUCCION.

EL MOVIMIENTO DE LAS 203/209 ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARAN POR LOS DESEMBOLSOS QUE SU ADQUISICION O AMPLIACION HAGA NECESARIOS Y SE ABONARAN POR LAS ENAJENACIONES Y, EN GENERAL, POR LA BAJA EN INVENTARIO DETERMINADA POR CUALQUIER CAUSA.

200. TERRENOS Y SOLARES (1).

ESTA CUENTA SE DESARROLLARA NECESARIAMENTE Y COMO MINIMO EN LAS DOS SIGUIENTES:

2000. TERRENOS (1).

2001. SOLARES (1).

LA DISTINCION ENTRE LOS TERRENOS Y LOS SOLARES SE HARA EN CADA CASO AJUSTANDOSE A LO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACION VIGENTE SOBRE LA MATERIA.

LOS SOLARES SOBRE LOS QUE SE CONSTRUYA PERMANECERAN CONTABILIZADOS EN LA CUENTA 2000 HASTA TANTO TERMINE LA CORRESPONDIENTE CONSTRUCCION. AL FINALIZAR EL EJERCICIO EN QUE ESTE HECHO TENGA LUGAR, O EN LAS FECHAS ELEGIDAS PARA PERIODIFICACION, DICHOS SOLARES SERAN BAJA EN LA CUENTA 2000, CONTABILIZANDOSE CONJUNTAMENTE CON LA CONSTRUCCION EN LAS CUENTAS 201 O 202, SEGUN LOS CASOS.

201. INMUEBLES PARA ARRENDAMIENTO (1).

EDIFICIOS, VIVIENDAS, LOCALES COMERCIALES Y OTROS INMUEBLES DESTINADOS AL ARRENDAMIENTO.

202. INMUEBLES PARA USO PROPIO (1).

CONSTRUCCIONES EN GENERAL DESTINADAS AL USO PROPIO.

203. MAQUINARIA, INSTALACIONES, UTILLAJE Y MEDIOS AUXILIARES.

MAQUINARIA: CONJUNTO DE MAQUINAS MEDIANTE LAS CUALES SE REALIZA LA EXTRACCION, TRANSFORMACION O ELABORACION DE LOS PRODUCTOS.

INSTALACIONES: CONJUNTO DE ELEMENTOS Y TRABAJOS NECESARIOS PARA HACER QUE CIERTOS BIENES SEAN ACTOS PARA EL USO AL QUE SE LAS DESTINA CON CARACTER PERMANENTE.

UTILLAJE: INSTRUMENTOS CUYA UTILIZACION, JUNTAMENTE CON LA MAQUINARIA, LOS ESPECIALIZA PARA UN EMPLEO DETERMINADO.

ELEMENTOS DE TRANSPORTE INTERNO: FIGURARAN TODOS AQUELLOS ELEMENTOS DE TRANSPORTE INTERNO QUE SE DESTINE AL TRASLADO DE PERSONAL Y MATERIAL DENTRO DE FACTORIAS, TALLERES, ETC., SIN SALIR AL EXTERIOR.

MEDIOS AUXILIARES: INSTRUMENTOS O ELEMENTOS PROPIOS DEL SECTOR QUE NO ESTAN INCLUIDOS EN LOS APARTADOS ANTERIORES.

204. ELEMENTOS DE TRANSPORTE.

VEHICULOS DE TODA CLASE UTILIZABLES PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE, MARITIMO O AEREO DE PERSONAS Y MATERIALES, EXCEPTO LOS QUE SE DEBAN REGISTRAR EN LA 203.

205. MOBILIARIO Y ENSERES.

MOBILIARIO, MATERIAL, EQUIPOS DE OFICINA Y TECNICOS, CON EXCEPCION DE LOS QUE DEBAN FIGURAR EN LA CUENTA 206.

LA CUENTA 205 -EQUIPOS TECNICO- INCLUIRA APARATOS Y EQUIPOS DE PRECISION.

206. EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACION.

ORDENADORES Y DEMAS CONJUNTOS ELECTRONICOS.

207. REPUESTOS PARA INMOVILIZADO.

PIEZAS CON DESTINO A SER ACOPLADAS EN INSTALACIONES, EQUIPOS O MAQUINAS EN SUSTITUCION DE OTRAS SEMEJANTES. SOLO SE INCLUIRAN EN ESTA CUENTA LOS REPUESTOS PARA INMOVILIZADO QUE TENGAN UN CICLO DE ALMACENAMIENTO SUPERIOR A UN AÑO.

208. OTRO INMOVILIZADO MATERIAL.

CUALESQUIERA OTRAS INMOVILIZACIONES MATERIALES NO INCLUIDAS EN LAS DEMAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 20.

21. INMOVILIZADO INMATERIAL.

210. CONCESIONES ADMINISTRATIVAS.

211. PROPIEDAD INDUSTRIAL.

212. FONDO DE COMERCIO.

213. DERECHOS DE TRASPASO.

219. ....

ELEMENTOS PATRIMONIALES INTANGIBLES CONSTITUIDOS POR DERECHOS SUSCEPTIBLES DE VALORACION ECONOMICA.

LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 21 FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

210. CONCESIONES ADMINISTRATIVAS.

GASTOS EFECTUADOS PARA LA OBTENCION DE DERECHOS DE INVESTIGACION O DE EXPLOTACION OTORGADOS POR EL ESTADO U OTRAS ENTIDADES PUBLICAS, O EL PRECIO DE ADQUISICION DE AQUELLAS CONCESIONES SUSCEPTIBLES DE TRANSMISION.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARA POR LOS GASTOS ORIGINADOS PARA OBTENER LA CONCESION, O POR EL PRECIO DE ADQUISICION Y SE ABONARA GENERALMENTE AL TERMINO DE LA MISMA O, EN SU CASO, POR LA ENAJENACION.

211. PROPIEDAD INDUSTRIAL.

IMPORTE SATISFECHO POR LA PROPIEDAD, O POR EL DERECHO AL USO, O A LA CONCESION DEL USO DE LAS DISTINTAS MANIFESTACIONES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, EN LOS CASOS EN QUE, POR LAS ESTIPULACIONES DEL CONTRATO, DEBAN INVENTARIARSE POR LA EMPRESA ADQUIRIENTE.

ESTA CUENTA COMPRENDERA TAMBIEN LOS GASTOS REALIZADOS EN INVESTIGACION CUANDO LOS RESULTADOS FUESEN POSITIVOS. DENTRO DE LOS GASTOS DE INVESTIGACION SE INCLUIRAN LOS EFECTUADOS DIRECTAMENTE POR LA EMPRESA Y LOS QUE RESULTEN DE CONTRATOS CON OTRAS, CON UNIVERSIDADES O CON INSTITUCIONES EN GENERAL DEDICADAS A LA INVESTIGACION CIENTIFICA O TECNOLOGICA.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA:

A1) A LA ADQUISICION DE OTRAS EMPRESAS, POR SU IMPORTE, CON ABONO A CUENTAS DE SUBGRUPOS 16, 17, 50 O 57.

A2) POR SER POSITIVOS LOS RESULTADOS DE INVESTIGACION, ESTUDIOS O PROYECTOS DIRECTOS O ENCARGADOS A TERCEROS, CON ABONO A LA CUENTA 239 -INVESTIGACIONES, ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO. EL IMPORTE DE ESTE ASIENTO SERA EL DE LOS GASTOS QUE CORRESPONDAN A LOS RESULTADOS OBTENIDOS.

B) SE ABONARA:

B1) A LA ENAJENACION, CON CARGO A CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 50 O 57, POR SU IMPORTE.

B2) POR LA PERDIDA TOTAL O PARCIAL DE VALOR, SI LA EMPRESA DECIDIERA PERIODIFICAR EN VARIOS EJERCICIOS SU AMORTIZACION, CON CARGO A LA 277.

B3) IGUALMENTE, POR PERDIDA TOTAL O PARCIAL DE VALOR, SI LA AMORTIZACION SE VERIFICARA EN UN SOLO EJERCICIO, CON CARGO A LA 820 -RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

212. FONDO DE COMERCIO.

CONJUNTO DE BIENES INMATERIALES, TALES COMO LA CLIENTELA, NOMBRE O RAZON SOCIAL Y OTROS DE NATURALEZA ANALOGA QUE IMPLIQUEN VALOR PARA LA EMPRESA.

EN PRINCIPIO, ESTA CUENTA SOLO SE ABRIRA EN EL CASO DE QUE EL FONDO DE COMERCIO SE MANIFIESTE A TRAVES DE UNA TRANSACCION.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARA POR EL IMPORTE QUE RESULTE SEGUN LA TRANSACCION DE QUE SE TRATE, Y SE ABONARA EN LOS CASOS DE ENAJENACION DEL FONDO. TAMBIEN SE ABONARA POR LA DEPRECIACION TOTAL O PARCIAL DEL FONDO CON CARGO A LA CUENTA 820 -RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

213. DERECHOS DE TRASPASO.

IMPORTE SATISFECHO POR LOS DERECHOS DE ARRENDAMIENTO DE LOCALES.

EL MOVIMIENTO DE ESTA CUENTA ES ANALOGO AL DE LA 2X2.

23. OBRAS EN CURSO.

230. ADAPTACION DE TERRENOS (1).

231. ADAPTACION DE SOLARES .

232. EN INMUEBLES PARA ARRENDAMIENTO (1).

233. EN INMUEBLES PARA USO PROPIO (1).

236. EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACION, EN MONTAJE.

238. INSTALACIONES COMPLEJAS ESPECIALIZADAS, EN MONTAJE.

239. ....

230/238 ....

INMOVILIZACIONES EN ADAPTACION O CONSTRUCCION AL CIERRE DEL EJERCICIO.

FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARAN POR LA RECEPCION DE OBRAS Y TRABAJOS QUE CORRESPONDEN A LOS EN CURSO, Y SE ABONARAN CON CARGO A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 20, UNA VEZ TERMINADAS DICHAS OBRAS Y TRABAJOS.

LOS GASTOS REALIZADOS DURANTE EL AÑO CON MOTIVO DE LAS INMOVILIZACIONES EN CURSO SE CARGARAN EN LAS CUENTAS QUE CORRESPONDAN DEL GRUPO 6. A FIN DE EJERCICIO, LAS CUENTAS 230/238 SE ADEUDARAN POR EL IMPORTE DE DICHOS GASTOS, CON ABONO A LA 763 -PARA INMOVILIZACIONES EN CURSO.

24. INVERSIONES FINANCIERAS EN EMPRESAS DEL GRUPO.

24O. ACCIONES CON COTIZACION OFICIAL.

241. ACCIONES SIN COTIZACION OFICIAL.

242. OTRAS PARTICIPACIONES.

243. OBLIGACIONES Y BONOS.

244. PRESTAMOS A PLAZO LARGO.

245. PRESTAMOS A PLAZO MEDIO.

246. PRESTAMOS A PLAZO CORTO.

249. DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE ACCIONES Y PARTICIPACIONES.

240/242. ACCIONES....

INVERSIONES EN TITULOS O PARTICIPACIONES DE EMPRESAS DEL GRUPO.

FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARAN A LA SUSCRIPCION O A LA COMPRA, POR EL VALOR DE LA EMISION O DE COTIZACION. EN ESTE SEGUNDO CASO, EL VALOR DE COTIZACION SE INCREMENTARA CON LA PARTE QUE PUDIERA EXISTIR SIN DESEMBOLSAR. LOS ANTERIORES CARGOS SE ABONARAN A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57-, POR LAS ENTREGAS EN EFECTIVO; LA PARTE QUE EXISTIERA PENDIENTE SOBRE ACCIONES Y PARTICIPACIONES.

B) SE ABONARAN POR EL IMPORTE DE LA ENAJENACION, CON CARGO A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 57-, DE HABER DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE LAS ACCIONES QUE SE VENDAN, LA CUENTA 249- SE CARGARA POR EL SALDO CORRESPONDIENTE, CON ABONO A LAS 240/242.

243. OBLIGACIONES Y BONOS.

OBLIGACIONES Y BONOS SUSCRITOS O ADQUIRIDOS POR LA EMPRESA Y EMITIDOS POR OTRAS DEL GRUPO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARA A LA SUSCRIPCION O COMPRA DE LOS TITULOS POR EL DESEMBOLSO REALIZADO, Y SE ABONARA A SU ENAJENACION O AMORTIZACION, POR EL IMPORTE OBTENIDO, CON ABONO Y CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

SI EXCEPCIONALMENTE SE ADQUIRIERAN O SUSCRIBIESEN OBLIGACIONES O BONOS EMITIDOS POR EMPRESAS DEL GRUPO CON DESEMBOLSOS APLAZADOS EN PARTE, SE PODRA ABRIR LA CUENTA 248 -DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE OBLIGACIONES Y BONOS-, CON SITUACION EN EL BALANCE Y MOVIMIENTO ANALOGOS A LOS QUE SE SEÑALAN PARA LA 249.

NOTA.- NO OBSTANTE EL MOVIMIENTO DESCRITO PARA LAS CUENTAS 240/242 Y 243, LA EMPRESA PODRA OPTAR POR CONTABILIZAR EN CADA ENAJENACION EL RESULTADO DE LA MISMA. EN TAL SUPUESTO, SE ABONARAN DICHAS CUENTAS POR EL IMPORTE DE ADQUISICION DE LOS TITULOS Y LA DIFERENCIA RESULTANTE SE CONTABILIZARA EN CUENTAS DEL SUBGRUPO 83.

244/246. PRESTAMOS A PLAZO

LOS CONCEDIDOS A OTRAS EMPRESAS DEL GRUPO, INCLUIDOS LOS FORMALIZADOS MEDIANTE EFECTOS DE GIRO, CUALQUIERA QUE SEA SU VENCIMIENTO.

FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARAN A LA FORMALIZACION DEL PRESTAMO, POR EL IMPORTE DE ESTE CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B) SE ABONARAN:

B1) POR EL REINTEGRO TOTAL O PARCIAL AL VENCIMIENTO, IGUALMENTE CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B2) POR LA NOVACION, CON CARGO A LA PROPIA CUENTA, O A OTRA DEL MISMO SUBGRUPO 24, SI LA NOVACION ENTRAÑASE MODIFICACION DEL VENCIMIENTO.

249. DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES DE EMPRESAS DEL GRUPO.

FIGURA EN EL ACTIVO DEL BALANCE, MINORANDO EL SALDO DE LAS CUENTAS 240/242.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA A LA ADQUISICION O SUSCRIPCION DE LAS ACCIONES, POR EL IMPORTE PENDIENTE DE DESEMBOLSAR, CON CARGO A LAS CUENTAS 240/242.

B) SE CARGARA POR LOS DESEMBOLSOS QUE SE VAYAN EFECTUANDO, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57, O A LAS 240/242, POR LOS SALDOS PENDIENTES, CUANDO SE ENAJENEN ACCIONES NO DESEMBOLSADAS TOTALMENTE.

25. OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS PERMANENTES.

250. ACCIONES CON COTIZACION OFICIAL.

251. ACCCIONES SIN COTIZACION OFICIAL.

252. ACCIONES DE SOCIEDADES DE EMPRESAS (LEY 196/1963).

254. PRESTAMOS A PLAZO LARGO.

255. PRESTAMOS A PLAZO MEDIO.

259. DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE ACCIONES.

250/251. ACCIONES.

INVERSIONES EN ACCIONES DE EMPRESAS FUERA DEL GRUPO, SIEMPRE QUE LA TENEDORA LAS ADQUIERA CON IDEA DE PERMANENCIA.

FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL INDICADO PARA LAS 240/242, SIN MAS QUE SUSTITUIR EN EL CONCEPTO DE CARGO LA CUENTA 249, POR LA 259, Y EN EL ABONO LAS 249 Y 240/242 POR LAS 259 Y 250/251, RESPECTIVAMENTE.

252. ACCIONES DE SOCIEDADES DE EMPRESAS (LEY 196/1963).

EL CONTENIDO Y MOVIMIENTO DE ESTA CUENTA SE REGULA POR LA NORMA LEGAL CITADA.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

NOTA.- NO OBSTANTE EL MOVIMIENTO DESCRITO PARA LAS CUENTAS 250/251 Y 252, LA EMPRESA PODRA OPTAR POR CONTABILIZAR EN CADA ENAJENACION EL RESULTADO DE LA MISMA. EN TAL SUPUESTO, SE ABONARAN DICHAS CUENTAS POR EL IMPORTE DE ADQUISICION DE LOS TITULOS Y LA DIFERENCIA RESULTANTE SE CONTABILIZARA EN CUENTAS DEL SUBGRUPO 83.

254/255. PRESTAMOS A PLAZO....

COMPRENDE CIERTOS PRESTAMOS DE NATURALEZA ESPECIAL COMO LOS CONCEDIDOS AL PERSONAL PARA VIVIENDAS O SIMILARES, SIENDO SU PLAZO SUPERIOR A CINCO AÑOS O COMPRENDIDOS ENTRE ESTE Y DIECIOCHO MESES.

FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARAN A LA FORMALIZACION DEL PRESTAMO, POR SU IMPORTE, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B) SE ABONARAN.

B1) POR EL REINTEGRO TOTAL O PARCIAL AL VENCIMIENTO, IGUALMENTE CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B2) POR LA NOVACION, CON CARGO A LA PROPIA CUENTA, A OTRA DEL SUBGRUPO 25 O A LA 534, SI LA NOVACION ENTRAÑASE MODIFICACION DEL VENCIMIENTO.

B3) POR COMPENSACION DE LA DEUDA CON CARGO A LA 610.

259. DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE ACCIONES.

DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE ACCIONES DE EMPRESAS FUERA DEL GRUPO ADQUIRIDAS CON IDEA DE PERMANENCIA.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE, MINORANDO EL SALDO DE LAS CUENTAS 250/251.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL INDICADO PARA LA 249 SIN MAS QUE SUSTITUIR EN LOS CONCEPTOS DE CARGO Y ABONO LAS CUENTAS 240/242 POR LAS 250/251.

26. FIANZAS Y DEPOSITOS CONSTITUIDOS.

260. FIANZAS A PLAZO LARGO.

261. FIANZAS A PLAZO MEDIO.

264. FIANZAS DE ARRENDAMIENTO. DECRETO DE 11 DE MARZO DE 1949 (1).

265. DEPOSITOS A PLAZO LARGO.

266. DEPOSITOS A PLAZO MEDIO.

269. ....

260/261. FIANZAS A PLAZO ....

EFECTIVO ENTREGADO COMO GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION, A PLAZO SUPERIOR A CINCO AÑOS O COMPRENDIENDO ENTRE ESTE Y DIECIOCHO MESES.

FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARAN A LA CONSTITUCION, POR EL EFECTIVO ENTREGADO, CON ABONO A LAS CUENTAS 570 0 571. B) SE ABONARAN:

B1) A LA CANCELACION, CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B2) POR INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION AFIANZADA QUE DETERMINE PERDIDAS EN LA FIANZA, CON CARGO A LA 820 -RESULTADOS EXTRAORDINARIOS-,

264. FIANZAS DE ARRENDAMIENTO (DECRETO 11 DE MARZO DE 1949) (1).

EFECTIVO ENTREGADO POR EL ARRRENDAROR AL INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA, EN CUMPLIMIENTO DEL DECRETO MENCIONADO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE: A0 SE CARGARA POR EL IMPORTE DE LAS FIANZAS EFECTUADAS, CON ABONO A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 57. B) SE ABONARA AL RECUPERAR DICHO IMPORTE, CON CARGO ACUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

265/266. DEPOSITOS A PLAZO ...

EFECTIVO ENTREGADO EN CONCEPTO DE DEPOSITO IRREGULAR, A PLAZO SUPERIOR A CINCO AÑOS O COMPRENDIDO ENTRE ESTE Y DIECIOCHO MESES.

FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARAN A LA CONSTITUCION Y SE ABONARAN A LA CANCELACION CON ABONO Y CARGO A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

27. GASTOS AMORTIZABLES.

270. GASTOS DE CONSTITUCION.

271. GASTOS DE PRIMER ESTABLECIMIENTO.

272. GASTOS DE AMPLIACION DE CAPITAL.

273. GASTOS DE PUESTA EN MARCHA.

274. GASTOS DE ADQUISICION DE INMOVILIZADO.

275. GASTOS DE EMISION DE OBLIGACIONES Y BONOS Y DE FORMALIZACION DE PRESTAMOS.

276. GASTOS FINANCIEROS DIFERIDOS.

277. .....

278. MODIFICACIONES DE LA PARIDAD MONETARIA Y DEL TIPO DE CAMBIO (1).

279. OTROS GASTOS AMORTIZABLES.

GASTOS DIFERIDOS O DE DISTRIBUCION PLURIANUAL, POR TENER PROYECCION ECONOMICA FUTURA.

270. GASTOS DE CONSTITUCION.

LOS NECESARIOS PARA LLEVAR A EFECTO LA OPERACION RESEÑADA EN LA DENOMINACION DE LA CUENTA.

SE CITA, A MODO DE EJEMPLO, HONORARIOS DE LETRADOS, NOTARIOS Y REGISTRADORES; IMPRESION DE MEMORIAS, BOLETINES Y TITULOS; TRIBUTOS DEL ESTADO, PROVINCIA O MUNICIPIO; PUBLICIDAD; COMISIONES Y OTROS GASTOS DE COLOCACION DE TITULOS.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SE CARGARA POR EL IMPORTE DE LOS GASTOS REALIZADOS, Y SE ABONARA POR LA AMORTIZACION ANUAL DE LOS MISMOS CON CARGO A LA CUENTA 687.

271. GASTOS DE PRIMER ESTABLECIMIENTO.

GASTOS NECESARIOS HASTA QUE LA EMPRESA INICIA SU ACTIVIDAD PRODUCTORA.

SE CITAN, A MODO DE EJEMPLO, HONORARIOS, GASTOS DE VIAJE, OTROS PARA ESTUDIOS PREVIOS DE NATURALEZA TECNICA Y ECONOMICA; PUBLICIDAD DE LANZAMIENTO; CAPTACION, ADIESTRAMIENTO Y DISTRIBUCION DEL PERSONAL HASTA LA PUESTA EN MARCHA, ETC.

SU SITUACION EN EL BALANCE Y SU MOVIMIENTO SON ANALOGOS A LOS DE LA 270.

272. GASTOS DE AMPLIACION DE CAPITAL.

GASTOS INHERENTES A ESTA OPERACION; NORMALMENTE GUARDARAN GRAN ANALOGIA CON LOS CITADOS EN LA CUENTA 270.

SU SITUACION EN EL BALANCE Y SU MOVIMIENTO SON SIMILARES A LOS SEÑALADOS PARA DICHA CUENTA.

273. GASTOS DE PUESTA EN MARCHA.

SON LOS ORIGINADOS POR LAS PRIMERAS PRUEBAS DE LOS EQUIPOS HASTA SU NORMAL ENTRADA EN PRODUCCION. SE HA DE PROCURAR QUE EL PERIODO DE PUESTA EN MARCHA SEA LO MAS CORTO POSIBLE.

SU SITUACION EN EL BALANCE Y SU MOVIMIENTO SON ANALOGOS A LOS DE LA 270.

275. GASTOS DE EMISION DE OBLIGACIONES Y BONOS Y DE FORMALIZACION DE PRESTAMOS.

GASTOS DE ESCRITURA PUBLICA, IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURIDICOS DOCUMENTADOS, CONFECCION DE TITULOS Y OTROS SIMILARES.

SU SITUACION EN EL BALANCE Y SU MOVIMIENTO SON ANALOGOS A LOS DE LA 270.

276. GASTOS FINANCIEROS DIFERIDOS.

COMPRENDERA PRINCIPALMENTE LAS PRIMAS DE REEMBOLSO DE OBLIGACIONES, BONOS Y PRESTAMOS.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SE CARGARA POR LAS PRIMAS Y, EN SU CASO, POR OTROS GASTOS FINANCIEROS, Y SE ABONARAN CON CARGO A LA CUENTA 687.

278. MODIFICACIONES DE LA PARIDAD MONETARIA Y DEL TIPO DE CAMBIO. (1).

ESTA CUENTA SE DESTINA A REGISTRAR LAS MODIFICACIONES DE LA PARIDAD MONETARIA Y DE LAS VARIACIONES SUSTANCIALES QUE SE PRODUZCAN EN EL TIPO DE CAMBIO CUANDO LA EMPRESA OPTE POR SU AMORTIZACION, PARCIAL O TOTAL, EN EJERCICIOS FUTUROS A AQUEL EN QUE HAYAN TENIDO LUGAR DICHAS MODIFICACIONES Y VARIACIONES. TAMBIEN SE UTILIZARA ESTA CUENTA EN EL CASO DE DISPOSICION LEGAL QUE ESTABLEZCA EL MISMO E CRITERIO PARA AMORTIZAR LAS REFERIDAS MODIFICACIONES Y VARIACIONES.

LA CUENTA 278 SE DESARROLLARA NECESARIAMENTE EN LAS DE CUATRO, CINCO O MAS CIFRAS QUE SEAN PRECISAS PARA CONTABILIZAR SEPARADAMENTE LAS DISTINTAS MODIFICACIONES Y VARIACIONES ALUDIDAS (POR EJEMPLO, LA CUENTA ESTABLECIDA POR LA ORDEN DEL MINISTERIO DE HACIENDA DE 14 DE ENERO DE 1978), ASI COMO LA PARTE DE LAS MISMAS QUE CORRRESPONDA A LOS DIFERENTES SALDOS COMERCIALES O FINANCIEROS AFECTADOS.

PARA DETERMINAR ANUALMENTE EL SALDO DE ESTA CUENTA SE APLICARAN CRITERIOS RAZONABLES. NO OBSTANTE, EL PERIODO DE AMORTIZACION DE LOS COMPONENTES DEL CITADO SALDO NO PODRA EXCEDER DEL EJERCICIO EN QUE VENZAN LOS RESPECTIVOS CREDITOS O DEUDAS.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARA, POR EL IMPORTE DE LAS MODIFICACIONES Y VARIACIONES QUE SE PRODUZCAN Y A LAS CUALES LES SEAN DE APLICACION EL CRITERIO DE AMORTIZARSE EN EJERCICIOS POSTERIORES, CON ABONO A LA CUENTA 556.

SE ABONARA, POR EL IMPORTE DE LA AMORTIZACION ANUAL CON CARGO A LA 687.

NOTA.- VER LA NOTA 2) DE LA CUENTA 556.

279. OTROS GASTOS AMORTIZABLES

LOS DE ESTA NATURALEZA QUE NO TENGAN ASIENTO ESPECIFICO EN CUALQUIER OTRA DE LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 27.

FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SE CARGARA POR LOS GASTOS Y QUEBRANTOS, Y SE ABONARA, SEGUN CORRESPONDA, A LA 680 O 890, POR LOS QUE SEAN AMORTIZADOS EN EL EJERCICIO.

28. AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO.

280. AMORTIZACION ACUMULADA DEL INMOVILIZADO MATERIAL.

281. AMORTIZACION ACUMULADA DEL INMOVILIZADO INMATERIAL.

289. ....

EXPRESION CONTABLE DE LA DISTRIBUCION EN EL TIEMPO DE LAS INVERSIONES EN INMOVILIZADO POR SU UTILIZACION EN EL PROCESO PRODUCTIVO.

280. AMORTIZACION ACUMULADA DEL INMOVILIZADO MATERIAL.

SUMA DE DOTACIONEES ANUALES POR AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO MATERIAL.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE, MINORANDO LA INVERSION A QUE CORRESPONDE.

SE ABONARA POR DOTACION ANUAL CON CARGO A LA CUENTA 680, AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO MATERIAL, Y SE CARGARA CON MOTIVO DE LA BAJA EN INVENTARIO DE LOS BIENES A QUE CORRESPONDA.

LA DIFERENCIA ENTRE LA AMORTIZACION ACELERADA, ACOGIDA O NO A PLAN APROBADO POR LA ADMINISTRACION, Y LA QUE CORRESPONDERIA SEGUN LA DEPRECIACION EFECTIVA DE LOS BIENES O ELEMENTOS DEL ACTIVO, SE REGISTRARA EN LA CUENTA 123, FIGURANDO EXCLUSIVAMENTE EN LA 280 LA REFERIDA DEPRECIACION EFECTIVA.

281. AMORTIZACION ACUMULADA DEL INMOVILIZADO INMATERIAL.

SUMA DE DOTACIONES ANUALES POR AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO INMATERIAL.

FIGURA EN EL ACTIVO DEL BALANCE, MINORANDO LA INVERSION A QUE CORRESPONDE.

SE ABONARA POR LA DOTACION ANUAL CON CARGO A LA CUENTA 681, AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO INMATERIAL, Y SE CARGARA CON MOTIVO DE LA BAJA EN INVENTARIO DE LOS BIENES A QUE CORRESPONDA.

29. PROVISIONES (INMOVILIZADO).

291. PROVISIONES PARA OBRA Y REPARACIONES EXTRAORDINARIAS.

292. PROVISION POR DEPRECIACION DE TERRENOS Y SOLARES (1).

293. PROVISION POR DERPRECIACION DE INVERSIONES FINANCIERAS PERMANENTES.

295. PROVISION PARA INSOLVENCIAS.

299. ....

EXPRESION CONTABLE DE PERDIDAS CIERTAS, NO REALIZADAS, O DE COBERTURA DE GASTOS FUTUROS POR REPARACIONES NECESARIAS.

291. PROVISIONES PARA OBRAS Y REPARACIONES EXTRAORDINARIAS.

SUMA DE DOTACIONES ANUALES PARA ATENDER A REPARACIONES EXTRAORDINARIAS DE INMOVILIZADO MATERIAL.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA, POR LA DOTACION ANUAL, CON CARGO A LA CUENTA 691.

B) SE CARGARA:

B1) SI LA REPARACION SE REALIZA EN EL CURSO DE UN SOLO EJERCICIO, POR EL IMPORTE DE LA DOTACION QUE EN SU DIA SE EFECTUO PARA CUBRIR LA REPARACION, CON ABONO A LA 791. B2) SI LA REPARACION DURASE VARIOS EJERCICIOS PODRA OPTAR:

B2') REALIZAR EL CARGO Y ABONO EN B), POR EL COSTO REAL DE LA PARTE DE REPARACION EFECTUADA EN EL EJERCICIO.

B2'') REALIZAR IGUALMENTE DICHOS CARGOS Y ABONO POR LA PARTE DE PROVISION QUE SE CORRESPONDA CON LA FRACCION DE OBRA EJECUTADA. ESTE SISTEMA SE APLICARA CUANDO LA DIFERENCIA ENTRE EL IMPORTE DE LA PROVISION Y EL COSTO REAL DE LA REPARACION FUERA DE GRAN CUANTIA. PARALELAMENTE A LOS CARGOS QUE SE INDICAN EN B), SE PROCEDERA A REGISTRAR LOS GASTOS REALES DE LA REPARACION CARGANDO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 64, CON ABONO A

LAS DE LOS SUBGRUPOS 16, 17, 50 0 57, QUE PROCEDAN.

292. PROVISION POR DEPRECIACION DE TERRENOS Y SOLARES (1). ASIGNACIONES POR PERDIDAS CIERTAS, NO REALIZADAS, QUE SE PRODUZCAN, GENERALMENTE POR CAUSAS EXCEPCIONALES, EN TERRENOS Y SOLARES.

FIGURARA EN EL ACTIVO DE BALANCE, MINORANDO LA INVERSION EN TERRENOS.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA, CON CARGO A LA 820, RESULTADOS EXTRAORDINARIOS, POR EL IMPORTE DE LA DOTACION ANUAL.

B) SE CARGARA, CON ABONO IGUALMENTE A LA 820, CUANDO SE ENAJENEN LOS TERRENOS, SE DEN DE BAJA EN EL INVENTARIO POR CUALQUIER OTRO MOTIVO O DESAPARECIERAN LAS CAUSAS QUE DETERMINARON LA DOTACION DE LA PROVISION.

293. PROVISION POR DEPRECIACION DE INVERSIONES FINANCIERAS PERMANENTES.

PROVISION PARA HACER FRENTE A LAS DEPRECIACIONES DE LOS VALORES DE CARTERA REGISTRADOS EN CUENTAS DEL GRUPO 2, QUE SE PONEN DE MANIFIESTO AL CIERRE DEL EJERCICIO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE, MINORANDO EL SALDO DE LA INVERSION A QUE CORRESPONDEN. SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

AL CIERRE DEL EJERCICIO SE CARGARA POR LA DOTACION EFECTUADA EN EL PRECEDENTE, Y SE ABONARA POR LA DOTACION QUE SE REALIZA EN EL EJERCICIO QUE SE CIERRA, CON ABONO Y CARGO A LA CUENTA 830, RESULTADOS DE LA CARTERA DE VALORES.

295. PROVISION PARA INSOLVENCIAS.

PROVISION PARA DEUDAS DE DUDOSO COBRO, CORRESPONDIENTES A DEUDORES DEL GRUPO 2. FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE, COMPENSANDO LA CUENTA DEL DEUDOR O DEUDORES DUDOSOS.

SU MOVIMIENTO SE EXPLICA EN LA 435, CLIENTES DE DUDOSO COBRO.

GRUPO 3

EXISTENCIAS

EDIFICIOS, OBRAS EN CURSO, TERRENOS, SOLARES Y DEMAS BIENES QUE COMPRENDAN LAS EXISTENCIAS.

30. EDIFICIOS ADQUIRIDOS.

30O. EDIFICIOS ADQUIRIDOS (1).

3000. VIVIENDAS (1).

3001. UNIFAMILIARES (1).

3002. C0MERCIALES (1).

3003. INDUSTRIALES (1).

3004. APARCAMIENTOS (1).

3005. RECREATIVOS Y CULTURALES (1).

3006. VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL (1).

3008. ....

3009. DIVERSOS (1)

EDIFICIOS ADQUIRIDOS A TERCEROS Y DESTINADOS A SU VENTA SIN TRANSFORMACIONES ESENCIALES.

LA CUENTA 3009, COMO SU DENOMINACION INDICA, RECOGERA TODAS AQUELLAS EDIFICACIONES NO ESPECIFICADAS EXPRESAMENTE EN LAS CUENTAS ANTERIORES, TALES COMO PUERTOS, CAMPOS DE DEPORTES EN TODAS SUS MODALIDADES, ETC.

LA INCLUSION EN CADA UNA DE LAS CUENTAS DE CUATRO CIFRAS EN QUE SE ESTRUCTURA LA 300, SE DETERMINARA POR LA CARACTERISTICA PREDOMINANTE DEL EDIFICIO CONTEMPLADO EN SU TOTALIDAD.

LA CUENTA 300 FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE Y SOLAMENTE FUNCIONARA CON MOTIVO DE CIERRE DEL EJERCICIO Y, EN SU CASO, EN LAS FECHAS ELEGIDAS PARA PERIODIFICACION.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

AL CIERRE DEL EJERCICIO, SE ABONARA POR EL IMPORTE DEL INVENTARIO DE EXISTENCIAS INICIALES, CON ADEUDO A LA 800, EXPLOTACION, Y SE CARGARA, CON ABONO ASIMISMO A LA 800, POR EL IMPORTE DEL INVENTARIO DE EXISTENCIAS FINAL DEL EJERCICIO QUE SE CIERRA.

31. EDIFICIOS CONSTRUIDOS.

310. EDIFICIOS CONSTRUIDOS (1)

LOS CONSTRUIDOS, A TRAVES DE TERCEROS, Y DESTINADOS A SU COMERCIALIZACION EN FORMA DE VENTA.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL SEÑALADO PARA LA 3OO.

LA CUENTA 310 SE DESARROLLARA DEL MISMO MODO QUE LA 300.

33. SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS.

34. OBRAS EN CURSO.

340. PROMOCIONES EN CURSO A(1).

341. PROMOCIONES EN CURSO B (1).

349. ....

LAS QUE SE ENCUENTREN EN FASE DE ADAPTACION O DE CONSTRUCCION AL CIERRE DEL EJERCICIO.

LAS CUENTAS 340/349 FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE Y SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL SEÑALADO PARA LA 300.

35. TERRENOS Y SOLARES (1).

350. TERRENOS (1).

351. SOLARES(1).

359. ....

LA DISTINCION ENTRE LOS TERRENOS Y LOS SOLARES SE HARA EN CADA CASO AJUSTANDOSE A LO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACION VIGENTE SOBRE LA MATERIA.

350 TERRENOS (1).

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL SEÑALADO PARA LA 300.

351. SOLARES (1).

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SUS MOVIMIENTO ES ANALOGO AL SEÑALADO PARA LA 300.

LOS SOLARES SOBRE LOS QUE SE CONSTRUYA PERMANECERAN CONTABILIZADOS EN ESTA CUENTA HASTA TANTO TERMINE LA CORRESPONDIENTE CONSTRUCCION. AL FINALIZAR EL EJERCICIO EN QUE ESTE HECHO TENGA LUGAR, O EN LAS FECHAS ELEGIDAS PARA PERIODIFICACION, DICHOS SOLARES SERAN BAJA EN LA CUENTA 351, CONTABILIZANDOSE CONJUNTAMENTE CON LA CONSTRUCCION EN LA CUENTA 310.

36. ELEMENTOS Y CONJUNTOS INCORPORABLES.

LOS FABRICADOS NORMALMENTE FUERA DE LA EMPRESA Y ADQUIRIDOS POR ESTA PARA INCORPORARLOS A SU PRODUCCION SIN SOMETERLOS A TRANSFORMACION.

LAS CUENTAS DE ESTE SUBGRUPO FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE Y SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL SEÑALADO PARA LA 300.

37. MATERIALES PARA CONSUMO Y REPOSICION.

370. COMBUSTIBLES.

371. MATERIALES DIVERSOS.

372. REPUESTOS.

370. COMBUSTIBLES.

MATERIAS ENERGETICAS SUSCEPTIBLES DE ALMACENAMIENTO.

371. MATERIALES DIVERSOS.

OTRAS MATERIAS DE CONSUMO QUE NO HAN DE INCORPORARSE AL PRODUCTO FABRICADO Y MATERIAL DE OFICINA.

372. REPUESTOS.

PIEZAS DESTINADAS A SER MONTADAS EN INSTALACIONES, EQUIPOS O MAQUINAS EN SUSTITUCION DE OTRAS SEMEJANTES. SE INCLUIRAN EN ESTA CUENTA LAS QUE TENGAN UN CICLO DE ALMACENAMIENTO INFERIOR A UN AÑO.

LAS CUENTAS 370/379 FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE Y SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL SEÑALADO PARA LAS 300/309.

39. PROVISIONES POR DEPRECIACION.

390. DE EDIFICIOS ADQUIRIDOS (1).

391. DE EDIFICIOS CONSTRUIDOS (1).

394. DE PROMOCIONES EN CURSO (1).

396. DE ELEMENTOS Y CONJUNTOS INCORPORABLES.

397. DE MATERIALES PARA CONSUMO Y REPOSICION.

399. ...

EXPRESION CONTABLE DE PERDIDAS, NO REALIZADAS, QUE SE PONEN DE MANIFIESTO CON MOTIVO DEL INVENTARIO DE EXISTENCIAS DE CIERRE DE EJERCICIO.

LAS CUENTAS 390/399 FIGURARAN EN EL BALANCE MINORANDO LAS EXISTENCIAS A QUE CORRESPONDAN.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

AL CIERRE DEL EJERCICIO SE CARGARAN POR LA DOTACION EFECTUADA EN EL PRECEDENTE, Y SE ABONARAN POR LA DOTACION QUE SE REALICE EN EL EJERCICIO QUE SE CIERRA, CON ABONO Y CARGO A LA CUENTA 800, EXPLOTACION.

GRUPO 4

ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRAFICO

CUENTAS PERSONALES Y EFECTOS COMERCIALES ACTIVOS Y PASIVOS QUE TIENEN SU ORIGEN EN EL TRAFICO DE LA EMPRESA.

40. PROVEEDORES.

400. PROVEEDORES.

401. EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE PROVEEDORES.

402. FACTURAS PENDIENTES DE RECIBIR O DE FORMALIZAR.

404. PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, RETENCIONES POR GARANTIA (1).

405. CONTRATISTAS POR CERTIFICACIONES (1).

406. EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE CONTRATISTAS (1).

407. ...

408. ANTICIPOS A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS.

409. ANTICIPOS A EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS.

400. PROVEEDORES.

SUMINISTRADORES DE MERCANCIAS Y DE LOS DEMAS BIENES DEFINIDOS EN EL GRUPO 3, EXISTENCIAS.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA, CON CARGO A:

A1) CUENTAS DEL SUBGRUPO 60, POR LA RECEPCION "A CONFORMIDAD" DE LAS REMESAS DE LOS PROVEEDORES.

A2) LA 402, POR LA RECEPCION DE LAS FACTURAS PENDIENTES O POR ACUERDO CON LOS PROVEEDORES.

B) SE CARGARA, CON ABONO A:

B1) LA 420, EFECTOS COMERCIALES A PAGAR, O A LAS CUENTAS DEL GRUPO 5 QUE CORRESPONDAN, POR LA CANCELACION TOTAL O PARCIAL DE LAS DEUDAS DE LA EMPRESA CON LOS PROVEEDORES.

B2) LA 404, PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, RETENCIONES POR GARANTIA, POR LAS RETENCIONES QUE SE REALICEN.

B3) LA 408/409, POR APLICACION DE LOS ANTICIPOS EFECTUADOS A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS.

B4) LA 746, POR LOS DESCUENTOS, BONIFICACIONES Y REBAJAS NO INCLUIDOS EN FACTURA QUE LE CONCEDAN A LA EMPRESA, POR PRONTO PAGO, SUS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, CUANDO ESTOS ABONEN EN CUENTA DICHOS DESCUENTOS, BONIFICACIONES O REBAJAS.

401. EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE PROVEEDORES.

COMPRENDE A LAS EMPRESAS DEL GRUPO EN SU CALIDAD DE PROVEEDORES.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL DE LA CUENTA 400.

402. FACTURAS PENDIENTES DE RECIBIR O DE FORMALIZAR.

SITUACION TRANSITORIA RESPECTO A LAS RELACIONES CON LOS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS POR CERTIFICACIONES. SE PRODUCE POR HABERSE RECIBIDO MERCADERIAS, BIENES O SERVICIOS SIN SU CORRESPONDIENTE FACTURA O CERTIFICACION, O CUANDO ESTAS NO RESULTEN DE CONFORMIDAD.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA POR LA RECEPCION DE LAS REMESAS DE LOS PROVEEDORES O VALORACION DE LOS SERVICIOS EJECUTADOS POR CONTRATISTAS CON CARGO A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 60.

B) SE CARGARA:

B1) POR LA RECEPCION DE LAS FACTURAS, CERTIFICACIONES O POR ACUERDO CON LOS PROVEEDORES O CONTRATISTAS, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 40.

B2) EN OTRO CASO, CON ABONO A LA CUENTA 608, DEVOLUCIONES DE COMPRAS.

404. PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, RETENCIONES POR GARANTIA (1).

IMPORTES RETENIDOS A LOS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS PARA RESPONDER DE LA CANTIDAD O BUENA CALIDAD DE LOS SUMINISTROS Y CERTIFICACIONES HASTA QUE FINALIZA EL PLAZO DE GARANTIA.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA, POR LAS CANTIDADES RETENIDAS, CON CARGO, GENERALMENTE, A OTRAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 40.

B) SE CARGARA:

B1) EN EL MOMENTO DE SU PAGO, CON ABONO A LA 420 O A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B2) EN CASO DE INCUMPLIMIENTO, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 82.

405. CONTRATISTAS POR CERTIFICACIONES (1).

IMPORTE DE LAS CERTIFICACIONES Y FACTURAS POR TRABAJOS EJECUTADOS POR CONTRATISTAS.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA, CON CARGO A:

A1) CUENTAS DEL SUBGRUPO 60, POR LA RECEPCION "A CONFORMIDAD" DE LAS CERTIFICACIONES Y FACTURAS DE LOS CONTRATISTAS.

A2) LA 402, POR LA RECEPCION DE LAS CERTIFICACIONES Y FACTURAS PENDIENTES O POR ACUERDO CON LOS CONTRATISTAS.

B) SE CARGARA, CON ABONO A:

B1) LA 420, EFECTOS COMERCIALES A PAGAR, O A LAS CUENTAS DEL GRUPO 5, QUE CORRESPONDAN, POR LA CANCELACION TOTAL O PARCIAL DE LAS DEUDAS DE LA EMPRESA CON LOS CONTRATISTAS.

B2) LA 404, PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, RETENCIONES POR GARANTIA, POR LAS RETENCIONES QUE SE REALICEN.

B3) LA 408, POR APLICACION DE LOS ANTICIPOS EFECTUADOS A CONTRATISTAS.

B4) LA 746, POR LOS DESCUENTOS, BONIFICACIONES Y REBAJAS NO INCLUIDOS EN FACTURA QUE LE CONCEDAN A LA EMPRESA, POR PRONTO PAGO, SUS CONTRATISTAS, CUANDO ESTOS ABONEN EN CUENTA DICHOS DESCUENTOS, BONIFICACIONES O REBAJAS.

406. EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE CONTRATISTAS (1).

COMPRENDE A LAS EMPRESAS DEL GRUPO EN SU CALIDAD DE CONTRATISTAS.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL DE LA CUENTA 400.

408. ANTICIPOS A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS.

ENTREGAS A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS, NORMALMENTE EN EFECTIVO, EN CONCEPTO DE "A CUENTA DE SUMINISTROS Y SERVICIOS FUTUROS".

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA POR LAS ENTREGAS EN EFECTIVO A LOS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS CON ABONO A LAS CUENTAS QUE CORRESPONDAN DEL GRUPO 5.

B) SE ABONARA POR LAS REMESAS DE MERCADERIAS U OTROS BIENES O SERVICIOS RECIBIDOS DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS "A CONFORMIDAD", CON CARGO, A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 40 O 60.

409. ANTICIPOS A EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS.

ENTREGAS A EMPRESAS DEL GRUPO NORMALMENTE EN EFECTIVO, EN CONCEPTO DE "A CUENTA DE SUMINISTROS O SERVICIOS FUTUROS".

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL DE LA CUENTA 408.

41. OTROS ACREEDORES.

410. ACREEDORES DIVERSOS.

419. ...

410. ACREEDORES DIVERSOS.

SUMINISTRADORES DE BIENES Y SERVICIOS QUE NO TIENEN LA CONDICION ESTRICTA DE PROVEEDORES.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA POR LA RECEPCION "A CONFORMIDAD" DE LOS BIENES O SERVICIOS, CON CARGO A CUENTAS DEL GRUPO 6.

B) SE CARGARA POR LA CANCELACION TOTAL O PARCIAL DE LAS DEUDAS DE LA EMPRESA CON LOS ACREEDORES, CON ABONO A LA 420, EFECTOS COMERCIALES A PAGAR, O A LAS CUENTAS QUE CORRESPONDAN DEL GRUPO 5.

42. EFECTOS COMERCIALES PASIVOS.

420. EFECTOS COMERCIALES A PAGAR.

429. ...

420. EFECTOS COMERCIALES A PAGAR.

GIROS A CARGO DE LA EMPRESA CON ORIGEN EN OPERACIONES DE TRAFICO.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA CUANDO LA EMPRESA RECIBA LA NOTIFICACION DEL LIBRAMIENTO DE LOS EFECTOS, CON CARGO, GENERALMENTE, A LAS CUENTAS 400 O 410.

B) SE CARGARA POR EL PAGO DE LOS EFECTOS AL LLEGAR SU VENCIMIENTO, CON ABONO A LAS CUENTAS QUE CORRESPONDAN DEL GRUPO 5.

C) SE CARGARA POR LA NOVACION CON ABONO A LA PROPIA CUENTA.

43. CLIENTES.

430. CLIENTES.

431. EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE CLIENTE.

433. ARRENDATARIOS (1).

435. CLIENTES DE DUDOSO COBRO.

436. COMPROMISOS CONTRAIDOS CON CLIENTES (1).

438. ANTICIPOS DE CLIENTES.

439. ANTICIPOS DE EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE CLIENTES.

430. CLIENTES.

COMPRADORES DE LOS BIENES DEFINIDOS EN EL GRUPO 3, EXISTENCIAS.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA, CON ABONO A:

A1) LA 701, VENTA DE EDIFICACIONES O, EN SU CASO, A OTRAS DEL GRUPO 7, POR LAS ENTREGAS DE LOS DEMAS BIENES.

A2) LA 436, COMPROMISOS CONTRAIDOS CON CLIENTES, POR LOS CONTRATOS DE VENTAS DE INMUEBLES HASTA QUE ESTOS SE ENTREGUEN.

A3) LA 587, POR LOS INTERESES DE APLAZAMIENTO.

B) SE ABONARA, CON CARGO A:

B1) LA 450, EFECTOS COMERCIALES A COBRAR, O A LAS QUE CORRESPONDAN DEL GRUPO 5, POR LA CANCELACION TOTAL O PARCIAL DE LAS DEUDAS DE LOS CLIENTES.

B2) LA 626, CUANDO LA EMPRESA ABONE EN CUENTA LOS DESCUENTOS, BONIFICACIONES O REBAJAS NO INCLUIDOS EN FACTURA O CONTRATO QUE SE CONCEDAN A LOS CLIENTES.

B3) LA 172, POR EL PRESTAMO HIPOTECARIO SUBROGADO.

B4) LA 438, POR APLICACION DE LOS ANTICIPOS.

431. EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE CLIENTES.

COMPRENDE LAS EMPRESAS DEL GRUPO EN SU CALIDAD DE CLIENTES.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO A LA DE LA CUENTA 430.

433. ARRENDATARIOS (1).

CLIENTES POR ARRENDAMIENTOS Y ALQUILERES QUE LA EMPRESA TENGA CONTRATADOS.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARA, CON ABONO A LA 705, POR LOS DEVENGADOS.

SE ABONARA, A SU COBRO, CON CARGO A LAS CUENTAS QUE CORRESPONDAN DEL GRUPO 5.

435. CLIENTES DE DUDOSO COBRO.

SALDOS DE LOS CLIENTES EN LOS QUE CONCURRAN CIRCUNSTANCIAS QUE PERMITAN RAZONABLEMENTE SU CALIFICACION COMO DE DUDOSO COBRO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA POR EL IMPORTE DE LOS SALDOS QUE LA EMPRESA RAZONABLEMENTE CONSIDERE DE DUDOSO COBRO, CON ABONO A LA CUENTA 430, CLIENTES.

ADEMAS DEL CARGO INDICADO EN EL PARRAFO ANTERIOR, SE ABONARA POR EL MISMO IMPORTE, LA CUENTA 490, PROVISION PARA INSOLVENCIAS.

B) SE ABONARA:

B1) POR LAS INSOLVENCIAS FIRMES, CON CARGO A LA 490 SI ESTA HUBIERA DOTADO; NO EXISTIENDO DOTACION, SE CARGARA A LA 800, EXPLOTACION.

B2) POR EL COBRO TOTAL DE LOS SALDOS, CON CARGO A CUENTAS DEL GRUPO 5. ADEMAS, LA DOTACION REALIZADA EN SU DIA A LA CUENTA 490, SE CARGARA POR EL IMPORTE DEL SALDO COBRADO, CON ABONO A LA 793, INSOLVENCIAS CUBIERTAS CON PROVISIONES.

B2) AL COBRO PARCIAL, CON CARGO A CUENTAS DEL GRUPO 5, EN LA PARTE COBRADA, Y A LA 490, POR LO QUE RESULTARA INCOBRABLE. ADEMAS, POR EL IMPORTE COBRADO, SE CARGARA LA CUENTA 490, CON ABONO A LA 793, INSOLVENCIAS CUBIERTAS CON PROVISIONES.

436. COMPROMISOS CONTRAIDOS CON CLIENTES (1).

COMPROMISOS DE VENTA DE INMUEBLES, GENERALMENTE CONTRATOS, HASTA QUE AQUELLOS SE ENTREGUEN A SU TERMINACION. ESTA CUENTA NO SE UTILIZARA EN LA EXCEPCION PREVISTA EN EL PARRAFO 2. DEL APARTADO 6 DE LA INTRODUCCION.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA, CON CARGO A LA CUENTA 430 O A OTRAS QUE CORRESPONDAN DEL SUBGRUPO 43, POR EL IMPORTE CONTRATADO, EXCEPTO LOS INTERESES Y OTROS GASTOS PROPIOS DE APLAZAMIENTO REPERCUTIDOS A LOS CLIENTES, QUE FIGURARAN EN LA 587.

SE ADEUDARA, CON ABONO AL SUBGRUPO 70, A MEDIDA QUE SE VAYAN ENTREGANDO LOS INMUEBLES OBJETO DE TALES CONTRATOS.

438. ANTICIPOS DE CLIENTES.

ENTREGAS DE CLIENTES, NORMALMENTE EN EFECTIVO EN CONCEPTO DE "A CUENTA" PARA FUTURAS CONTRATACIONES.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA POR LAS RECEPCIONES EN EFECTIVO CON CARGO A LA CUENTA QUE CORRESPONDA DEL GRUPO 5.

B) SE CARGARA:

B1) POR LAS DEVOLUCIONES EN EFECTIVO CON ABONO A CUENTAS DEL GRUPO 5.

B2) A LA FORMALIZACION DEL CONTRATO DE VENTA CON ABONO A LA 430.

B3) POR LA PERDIDA DE LA OPCION CON ABONO A LA 738.

439. ANTICIPOS DE EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE CLIENTES.

ENTREGAS DE EMPRESAS DEL GRUPO, NORMALMENTE EN EFECTIVO, EN CONCEPTO DE SEÑAL PARA FUTURAS CONTRATACIONES.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL DE LA CUENTA 438.

44. DEUDORES.

440. DEUDORES DIVERSOS.

441. ...

445. DEUDORES DE DUDOSO COBRO.

449. ...

440. DEUDORES DIVERSOS.

COMPRADORES DE BIENES Y SERVICIOS QUE NO TIENEN LA CONDICION ESTRICTA DE CLIENTES.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA POR LAS ENTREGAS DE BIENES O POR LA PRESTACION DE SERVICIOS, CON ABONO A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 75, O A OTRAS DEL GRUPO 7 QUE CORRESPONDAN.

B) SE ABONARA POR LA CANCELACION TOTAL O PARCIAL DE LOS DEBITOS DE LOS DEUDORES, CON CARGO A LA 450, EFECTOS COMERCIALES A COBRAR, O A CUENTAS DEL GRUPO 5, SEGUN PROCEDA.

445. DEUDORES DE DUDOSO COBRO.

SITUACIONES ANOMALAS DE LOS DEUDORES DEFINIDOS EN LA CUENTA 440.

SU POSICION EN EL BALANCE Y SU MOVIMIENTO SON ANALOGOS A LOS SEÑALADOS PARA LA CUENTA 435.

45. EFECTOS COMERCIALES ACTIVOS.

450. EFECTOS COMERCIALES A COBRAR.

455. EFECTOS COMERCIALES IMPAGADOS.

456. ...

459. ...

450. EFECTOS COMERCIALES A COBRAR.

GIROS LIBRADOS POR LA EMPRESA CON ORIGEN EN OPERACIONES DE TRAFICO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA AL LIBRAMIENTO DE LOS EFECTOS, CON ABONO, A LAS CUENTAS 430, CLIENTES, 431, EMPRESAS DEL GRUPO CUENTA DE CLIENTES O 440, DEUDORES DIVERSOS.

B) SE CARGARA POR LA NOVACION, CON ABONO A LA PROPIA CUENTA.

C) SE ABONARA, CON CARGO A:

C1) CUENTAS DEL GRUPO 5, POR EL COBRO DE LOS EFECTOS AL VENCIMIENTO.

C2) IGUALMENTE, A CUENTAS DEL GRUPO 5, POR EL NETO DE NEGOCIACION CUANDO AQUELLOS FUERAN NEGOCIADOS.

C3) LA 629, POR EL QUEBRANTO DE SU NEGOCIACION.

C4) LA 455, POR LOS NO ATENDIDOS AL VENCIMIENTO QUE ANTERIORMENTE NO HUBIERAN SIDO DESCONTADOS.

455. EFECTOS COMERCIALES IMPAGADOS.

GIROS NO ATENDIDOS A SU VENCIMIENTO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA, CON ABONO A:

A1) LA 450, EFECTOS COMERCIALES A COBRAR, POR LOS NO DESCONTADOS Y NO ATENDIDOS A SU VENCIMIENTO.

A2) LAS CUENTAS DEL GRUPO 5, POR LOS DESCONTADOS Y NO ATENDIDOS A SU VENCIMIENTO.

B) SE ABONARA:

B1) POR SU COBRO O RENOVACION, CON CARGO A LAS CUENTAS DEL GRUPO 5, O A LA 450, RESPECTIVAMENTE.

B2) POR RESULTAR INCOBRABLES, CON CARGO A LA CUENTA 800, EXPLOTACION.

46. PERSONAL.

460. ANTICIPOS DE REMUNERACIONES.

464. ENTREGAS PARA GASTOS A JUSTIFICAR (1).

465. REMUNERACIONES PENDIENTES DE PAGO.

469. ...

SALDOS CON PERSONAS QUE PRESTAN SUS SERVICIOS A LA EMPRESA Y CUYAS REMUNERACIONES SE CONTABILIZAN EN EL SUBGRUPO 61.

460. ANTICIPOS DE REMUNERACIONES.

ENTREGAS A CUENTA DE REMUNERACIONES FIJAS Y EVENTUALES, A DIRECTIVOS, Y, EN GENERAL, A TODOS LOS PRODUCTORES DE LA EMPRESA.

CUALESQUIERA OTROS ANTICIPOS, ASI COMO LOS PRESTAMOS AL PERSONAL SE INCLUIRAN EN EL SUBRUPO 53, O EN LAS CUENTAS 254 O 255, SEGUN SE TRATE DE A PLAZO CORTO O A PLAZOS MEDIOS Y LARGO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA AL EFECTUARSE LAS ENTREGAS ANTES CITADAS, CON ABONO A CUENTAS DEL GRUPO 5.

B) SE ABONARA:

B1) POR COMPENSACION DE LOS ANTICIPOS CON LAS REMUNERACIONES DEVENGADAS, CON CARGO A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 61 QUE CORRESPONDAN.

B2) POR EL PAGO A LA EMPRESA DE LOS ANTICIPOS, CON CARGO A CUENTAS DEL GRUPO 5.

464. ENTREGAS PARA GASTOS A JUSTIFICAR (1).

CANTIDADES ENTREGADAS AL PERSONAL DE LA EMPRESA PARA SUPLENCIA DE GASTOS DE JUSTIFICACION POSTERIOR.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA AL EFECTUARSE LA ENTREGA CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B) SE ABONARA AL JUSTIFICARSE LA ENTREGA CON CARGO A CUENTAS DEL GRUPO 6 QUE CORRESPONDAN Y EN CASO DE SOBRANTE A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

465. REMUNERACIONES PENDIENTES DE PAGO.

DEBITOS DE LA EMPRESA AL PERSONAL POR LOS CONCEPTOS CITADOS EN LA CUENTA 460.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA, POR LAS REMUNERACIONES DEVENGADAS Y NO PAGADAS AL FINAL DEL EJERCICIO O EN OTRO MOMENTO EN QUE SE EFECTUE LA PERIODIFICACION, CON CARGO A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 61 QUE CORRESPONDAN.

B) SE CARGARA CUANDO SE PAGUEN LAS REMUNERACIONES, CON ABONO A CUENTAS DEL GRUPO 5.

47. ENTIDADES PUBLICAS.

470. HACIENDA PUBLICA, DEUDOR POR DIVERSOS CONCEPTOS.

471. OTRAS ENTIDADES PUBLICAS, DEUDORES.

472. ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, DEUDORES.

475. HACIENDA PUBLICA, ACREEDOR POR CONCEPTOS FISCALES.

476. OTRAS ENTIDADES PUBLICAS, ACREEDORES.

477. ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, ACREEDORES.

479. .....

SALDOS CON EL ESTADO, DIPUTACIONES, AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES PUBLICAS ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. MONTEPIOS Y MUTUALIDADES, SALVO QUE LAS RELACIONES DE LA EMPRESA CON ESTOS SEAN POR SU CONDICION DE CLIENTES O DE PROVEEDORES.

470. HACIENDA PUBLICA, DEUDOR POR DIVERSOS CONCEPTOS.

SUBVENCIONES, COMPENSACIONES, DESGRAVACIONES, DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS Y, EN GENERAL, CUANTAS PERCEPCIONES SEAN DEBIDAS POR LA HACIENDA PUBLICA.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA CUANDO SEAN EXIGIBLES LAS PERCEPCIONES CITADAS, CON ABONO, GENERALMENTE, A CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 73 Y 75. SI SE TRATARA DE DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS QUE HUBIERAN SIDO CARGADOS EN CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 20, 21 Y 23, O EN LAS 270, 274 Y 890, SERAN ESTAS LAS CUENTAS ABONADAS POR EL IMPORTE DE LA DEVOLUCION; EN CASO DE SUBVENCIONES EN CAPITAL LO SERA LA 140.

B) SE ABONARA AL COBRO, CON CARGO A LAS CUENTAS DEL GRUPO 5, QUE PROCEDERAN.

471. OTRAS ENTIDADES PUBLICAS, DEUDORES.

CREDITOS A FAVOR DE LA EMPRESA, DE DIPUTACIONES, AYUNTAMIENTOS Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS POR LOS CONCEPTOS RESEÑADOS EN LA CUENTA 470.

SU SITUACION EN EL BALANCE Y SU MOVIMIENTO SON ANALOGOS A LOS SEÑALADOS COMO A1) Y B1) PARA LA CUENTA 470.

472. ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEUDORES.

CREDITOS A FAVOR DE LA EMPRESA, DE LOS DISTINTOS ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL (INSTITUTO NACIONAL DE PREVISION, MUTUALIDADES, MONTEPIOS, ETC.) RELACIONADOS CON LAS PRESTACIONES SOCIALES QUE ELLOS EFECTUAN, O POR CUALQUIER OTRO CONCEPTO QUE NO SEA EL DE CLIENTE O PROVEEDOR.

SU SITUACION EN EL BALANCE ES LA MISMA SEÑALADA PARA LA 470.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) EL MOTIVO DE CARGO ES EL SEÑALADO EN LA 470, COMO A1).

B) SE ABONARA CON CARGO A LA 477, POR SU SALDO.

475. HACIENDA PUBLICA, ACREEDOR POR CONCEPTOS FISCALES.

TRIBUTOS A FAVOR DEL ESTADO ESPAÑOL, TANTO SI LA EMPRESA ES CONTRIBUYENTE COMO SI ES SUSTITUIDO DEL MISMO, PENDIENTES DE INGRESO EN EL TESORO.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA:

A1) CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 63, CUANDO LA EMPRESA ES CONTRIBUYENTE.

A2) CON CARGO A LA 890, POR EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.

A3) CON CARGO A CUENTAS DE LOS GRUPOS 4, 5 O 6, CUANDO LA EMPRESA, POR SER SUSTITUTO DEL CONTRIBUYENTE, ESTA OBLIGADA A RETENER, DECLARAR E INGRESAR.

B) SE CARGARA, CON ABONO A CUENTAS DEL GRUPO 5, CUANDO SE EFECTUE SU INGRESO EN EL TESORO.

476. OTRAS ENTIDADES PUBLIPUBLICAS, ACREEDORES.

TRIBUTOS A FAVOR DE LAS DIPUTACIONES Y AYUNTAMIENTOS, TANTO SI LA EMPRESA ES CONTRIBUYENTE COMO SI ES SUSTITUTO DEL MISMO, PENDIENTES DE INGRESO.

SU SITUACION EN EL BALANCE Y SU MOVIMIENTO SON ANALOGOS A LOS SEÑALADOS PARA LA CUENTA 475.

477. ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, ACREEDORES.

INGRESOS PENDIENTES EN ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL COMO CONSECUENCIA DE LAS PRESTACIONES QUE ESTOS REALIZAN.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE: A) SE ABONARA:

A1) CON CARGO A LA CUENTA 617, SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE LA EMPRESA, POR LAS CUOTAS QUE A ESTA LE CORRESPONDEN.

A2) CON CARGO A LA CUENTA 610, SUELDOS Y SALARIOS, POR LAS RETENCIONES DE SUS CUOTAS A LOS EMPLEADOS Y OBREROS.

B) SE CARGARA AL PAGO DE LAS DEUDAS, CON ABONO A CUENTAS DEL GRUPO 5 POR EL LIQUIDO PAGADO, Y A LA 472 POR EL IMPORTE DEL SALDO DEUDOR QUE CORRESPONDA.

48. AJUSTES POR PERIODIFICACION.

480. PAGOS ANTICIPADOS.

481. PAGOS DIFERIDOS.

485. COBROS ANTICIPADOS.

486. COBROS DIFERIDOS.

489. .....

REGULACION DE DESFASES PRODUCIDOS POR NO COINCIDIR LA FECHA DE CIERRE DEL EJERCICIO CON LA DE DEVENGO O EXIGIBILIDAD DE CIERTOS DERECHOS U OBLIGACIONES. TIENEN POR OBJETO CONTABILIZAR EN CADA EJERCICIO LOS GASTOS Y PRODUCTOS A EL IMPUTABLES.

480. PAGOS ANTICIPADOS.

PAGOS REALIZADOS EN EL JERCICIO QUE SE CIERRA POR GASTOS QUE CORRESPONDEN AL SIGUIENTE:

FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES COMO SIGUE:

A) SE CARGARA AL CIERRE DEL EJERCICIO, CON ABONO A LAS CUENTAS DEL GRUPO 6 QUE HAYAN REGISTRADO LOS GASTOS A IMPUTAR AL EJERCICIO POSTERIOR.

B) SE ABONARA, EN EL SIGUIENTE, CON CARGO A CUENTAS DEL GRUPO 6.

481. PAGOS DIFERIDOS.

GASTOS DEL EJERCICIO QUE SE CIERRA CUYO PAGO DEBERA HACERSE EN EL POSTERIOR.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES COMO SIGUE:

A) SE ABONARA, AL CIERRE DEL EJERCICIO, CON CARGO A CUENTAS DEL GRUPO 6.

B) SE CARGARA, CON EL SIGUIENTE EJERCICIO, CON ABONO A CUENTAS DEL GRUPO 5, POR EL PAGO.

485. COBROS ANTICIPADOS.

COBROS REALIZADOS EN EL EJERCICIO QUE SE CIERRA E IMPUTABLES, CON INGRESOS AL POSTERIOR.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES COMO SIGUE:

A) SE ABONARA, AL CIERRE DEL EJERCICIO, CON CARGO A LAS CUENTAS DEL GRUPO 7, QUE HAYAN REGISTRADO LOS INGRESOS CORRESPONDIENTES AL POSTERIOR.

B) SE CARGARA, EN EL EJERCICIO SIGUIENTE, CON ABONO A CUENTAS DEL GRUPO 7.

486. COBROS DIFERIDOS.

INGRESOS IMPUTABLES AL EJERCICIO QUE SE CIERRA, CUYO COBRO SE EFECTUARA EN EL POSTERIOR.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES COMO SIGUE:

A) SE CARGARA, EN EL EJERCICIO QUE SE CIERRA, CON ABONO A CUENTAS DEL GRUPO 7.

B) SE ABONARA, EN EL SIGUIENTE, CON CARGO A CUENTAS DEL GRUPO 5, POR EL COBRO.

49. PROVISIONES (TRAFICO).

490. PARA INSOLVENCIAS.

492. PARA RESPONSABILIDADES.

496. PARA TERMINACION DE OBRAS (1).

499. .....

COBERTURA DE SITUACIONES LATENTES DE INSOLVENCIAS DE CLIENTES Y DE OTROS DEUDORES DEFINIDOS EN LA CUENTA 440, O DE RESPONSABILIDADES FUTURAS CIERTAS, CUALQUIERA QUE SEA EL ORIGEN O CAUSA DE LA RESPONSABILIDAD.

490. PARA INSOLVENCIAS.

PROVISION PARA DEUDAS DE DUDOSO COBRO, CON ORIGEN EN OPERACIONES DE TRAFICO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE, COMPENSANDO LA CUNTA DEL CLIENTE O DEUDOR DUDOSO.

SU MOVIMIENTO QUEDA EXPLICADO EN LA CUENTA 435. CLIENTES DE DUDOSO COBRO.

492. PARA RESPONSABILIDADES.

PROVISION PARA HACER FRENTE A RESPONSABILIDADES FUTURAS CIERTAS, NACIDAS DE LITIGIOS EN CURSO, O POR INDEMNIZACIONES O PAGOS PENDIENTES DE CUANTIA INDETERMINADA, A CARGO DE LA EMPRESA.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA, AL NACIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD O DE LA OBLIGACION QUE DETERMINA LA INDEMNIZACION O PAGO, CON CARGO A LA CUENTA 695. DOTACION A LA PROVISION PARA OTRAS RESPONSABILIDADES.

B) SE CARGARA A LA SENTENCIA FIRME DEL LITIGIO, O CUANDO SE CONOZCA EL IMORTE DEFINITIVO DE LA INDEMNIZACION O EL PAGO, CON ABONO A LA 795, RESPONSABILIDADES CUBIERTAS CON PROVISIONES.

496. PARA TERMINACION DE OBRAS (1).

PROVISION PARA HACER FRENTE A GASTOS FUTUROS CIERTOS RELATIVOS A LAS PROMOCIONES.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA, CUANDO RAZONABLEMENTE PROCEDA CALCULAR ESTOS GASTOS, CON CARGO A LA CUENTA 696, DOTACION PARA DETERMINACION DE OBRAS.

SE CARGARA CUANDO SE PRODUZCA EFECTIVAMENTE LOS MISMOS, CON ABONO A LA 796, TERMINACION DE OBRAS CUBIERTAS CON PROVISIONES.

GRUPO 5

CUENTAS FINANCIERAS

ACREEDORES Y DEUDORES A PLAZO CORTO POR OPERACIONES AJENAS AL TRAFICO, Y MEDIO LIQUIDOS DISPONIBLES.

50. PRESTAMOS RECIBIDOS Y OTROS DEBITOS A EMPRESAS FUERA DEL GRUPO.

500. PRESTAMOS A PLAZO CORTO.

S DEBITOS A EMPRESAS FUERA DEL GRUPO.

505. ACREEDORES A PLAZO CORTO.

509. .....

500. PRESTAMOS A PLAZO CORTO.

LOS OBTENIDOS DE ENTIDADES, EMPRESAS O PARTICULARES, A PLAZO INFERIOR A DIECIOCHO MESES, INCLUIDOS LOS FORMALIZADOS MEDIANTE EFECTOS DE GIRO.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA A LA FORMALIZACION DEL PRESTAMO, POR EL IMPORTE DE ESTE, CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B) SE CARGARA:

B1) POR EL REINTEGRO TOTAL O PARCIAL AL VENCIMIENTO, IGUALMENTE CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B2) POR LA NOVACION, CON ABONO A LA PROPIA 500, O A LAS 170 O 171, SI LA NOVACION ENTRAÑASE AMPLIACION DEL VENCIMIENTO.

505. ACREEDORES A PLAZO CORTO.

DEUDAS DE LA EMPRESA A PLAZO INFERIOR A DIECIOCHO MESES CON CONTRATISTAS DE OBRAS Y SUMINISTRADORES DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE INMOVILIZADO.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA A LA RECEPCION "A CONFORMIDAD" DE LAS OBRAS O SUMINISTROS, CON CARGO A CUENTAS DEL GRUPO 2.

B) SE CARGARA AL PAGO TOTAL O PARCIAL DE LA DEUDA, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

51. ACREEDORES NO COMERCIALES.

510. POR INTERES.

511. POR OBLIGACIONES, BONOS Y PRESTAMOS AMORTIZADOS.

512. POR DIVIDENDOS ACTIVOS.

513. POR ACCIONES AMORTIZADAS.

519. .....

SALDOS CON ORIGEN EN EL SERVICIO FINANCIERO (PAGO DE INTERESES Y DEL PRINCIPAL) DE LAS DEUDAS CONTABILIZADAS EN LOS SUBGRUPOS 15, 16, 17 Y 50.

DEUDAS CON ACCIONISTAS POR DIVIDENDOS ACTIVOS Y ACCIONES AMORTIZADAS.

510. POR INTERESES.

INTERESES DE EMPRESTITOS Y DE PRESTAMOS A PAGAR.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA AL VENCIMIENTO, POR EL LIQUIDO, CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 62.

B) SE CARGARA AL PAGO, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

511. POR OBLIGACIONES, BONOS Y PRESTAMOS AMORTIZADOS.

NOMINAL DE LOS TITULOS AMORTIZADOS Y PRINCIPAL DE LOS PRESTAMOS VENCIDOS PENDIENTES DE REEMBOLSO.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA CUANDO LOS TITULSO RESULTEN AMORTIZADOS O AL VENCIMIENTO DE LOS PRESTAMOS, CON CARGO A LA CUENTA DE LOS SUBGRUPOS 15, 16, 17 O 50, QUE PROCEDA.

B) SE CARGARA AL REINTEGRO, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

512. POR DIVIDENDOS ACTIVOS.

DEUDAS CON ACCIONISTAS POR DIVIDENDOS ACTIVOS, SEAN DEFINITIVOS O "A CUENTA" DE LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA POR EL LIQUIDO PAGADO, Y A LA 475 POR LA RETENCION DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES QUE CORRESPONDA, CON CARGO A:

A1) LA 559, POR EL DIVIDENDO "A CUENTA QUE SE ACUERDE".

A2) LA 890, POR EL DIVIDENDO COMPLEMENTARIO, AL APROBARSE LA DISTRIBUCION DE BENEFICIOS.

A3) LA 890, POR EL DIVIDENDO DEFINITIVO, NO EXISTINDO NINGUNO "A CUENTA".

A4) CUENTAS DEL SUBGRUPO 11, DE ACORDARSE EL REPARTO DE RESERVAS EXPRESAS DE LIBRE DISPOSICION (ARTICULO 107 DE LA LEY DE S.A.).

B) SE CARGARA AL PAGO, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57, O A LAS DEL QUE CORRESPONDA, SI EL DIVIDENDO FUERA "EN ESPECIE".

513. POR ACCIONES AMORTIZADAS.

DEUDAS CON LOS ACCIONISTAS PROPIOS POR HABER REDUCIDO LA EMPRESA SU CAPITAL.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA POR EL NOMINAL DE LAS ACCIONES QUE SE AMORTIZAN, CON CARGO A LA CUENTA 100, CAPITAL SOCIAL.

B) SE CARGARA AL REINTEGRO, CON ABONO A CUANTAS DEL SUBGRUPO 57, O A LA DE LOS BIENES QUE CORRESPONDA SI EL REEMBOLSO FUERA "EN ESPECIE".

NOTA.- LA REDUCCION DE CAPITAL CON CARGO A CUENTAS DEL GRUPO 8, RESULTADOS, O A LAS DEL SUBGRUPO 11, DETERMINARA ADEUDO EN ESTAS, CON ABONO A LA CUENTA 103, CAPITAL AMORTIZADO.

52. FIANZAS Y DEPOSITOS RECIBIDOS.

520. FIANZAS A PLAZO CORTO.

525. DEPOSITOS A PLAZO CORTO.

529. .....

520. FIANZAS A PLAZO CORTO.

EFECTIVO RECIBIDO A PLAZO INFERIOR A DIECIOCHO MESES COMO GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA A LA CONSTITUCION, POR EL EFECTIVO RECIBIDO, CON CARGO A LAS CUENTAS 570 O 571.

B) SE CARGARA:

B1) A LA CANCELACION, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B2) POR INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION AFIANZADA QUE DETERMINE PERDIDAS EN LA FIANZA, CON ABONO A LA 820, RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

525. DEPOSITOS A PLAZO CORTO.

EFECTIVO RECIBIDO A PLAZO INFERIOR A DIECIOCHO MESES, EN CONCEPTO DE DEPOSITO IRREGULAR.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA A LA CONSTITUCION Y SE CARGARA A LA CANCELACION, SIEMPRE CON CARGO Y ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

53. INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES.

530. FONDOS PUBLICOS.

531. OTROS VALORES DE RENTA FIJA.

532. ACCIONES CON COTIZACION OFICIAL.

533. ACCIONES SIN COTIZACION OFICIAL.

534. PRESTAMOS A PLAZO CORTO.

535. IMPOSICIONES A PLAZO FIJO.

539. DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE ACCIONES.

INVERSIONES REALIZADAS POR LA EMPRESA PARA MATERIALIZAR EXCESOS TRANSITORIOS DE TESORERIA, CON FINES DE RENTA. SE EXCLUYEN LAS INVERSIONES QUE ESPECIFICAMENTE CORRESPONDE CONTABILIZAR EN LOS SUBGRUPOS 24 Y 25.

530. FONDOS PUBLICOS.

TITULOS DE RENTA FIJA EMITIDOS POR EL ESTADO, DIPUTACIONES Y AYUNTAMIENTOS NACIONALES.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARA A LA SUSCRIPCION O COMPRA DE LOS TITULOS POR EL DESEMBOLSO REALIZADO, Y SE ABONARA A SU ENAJENACION O AMORTIZACION, POR EL IMPORTE OBTENIDO, CON ABONO Y CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

SI EXCEPCIONALMENTE SE ADQUIRIERAN O SUSCRIBIESEN FONDOS PUBLICOS Y OTROS TITULOS DE RENTA FIJA CON DESEMBOLSO APLAZADO EN PARTE, SE PODRA ABRIR LA CUENTA 538, DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE TITULOS DE RENTA FIJA, CON SITUACION EN EL BALANCE Y MOVIMIENTO ANALOGOS A LOS QUE SE SEÑALAN PARA LA 539.

531. OTROS VALORES DE RENTA FIJA.

LOS EMITIDOS POR ESTADOS Y CORPORACIONES EXTRANJERAS Y POR EMPRESAS NACIONALES Y EXTRANJERAS.

SU SITUACION EN EL BALANCE Y MOVIMIENTO SON ANALOGOS A LOS SEÑALADOS PARA LA 530.

532. ACCIONES CON COTIZACION OFICIAL.

TITULOS DE RENTA VARIABLE ADMITIDOS A COTIZACION EN LAS BOLSAS DE COMERCIO ESPAÑOLAS.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA A LA SUSCRIPCION O A LA COMPRA, POR EL VALOR DE EMISION O DE COTIZACION. EN ESTE SEGUNDO CASO, EL VALOR DE COTIZACION SE INCREMENTARA CON LA PARTE QUE PUDIERA EXISTIR SIN DESEMBOLSAR. LOS ANTERIORES CARGOS SE ABONARAN A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57, POR LAS ENTREGAS EN EFECTIVO; LA PARTE QUE EXISTIERA PENDIENTE DE DESEMBOLSO SE ABONARA A LA CUENTA 539. DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE ACCIONES.

B) SE ABONARA POR EL IMPORTE DE LA ENAJENACION, CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57. DE HABER DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE ACCIONES DE QUE SE VENDAN, LA CUENTA 539, SE CARGARA POR EL SALDO CORREPONDIENTE, CON ABONO A LA 532.

533. ACCIONES SIN COTIZACION OFICIAL.

TITULOS DE RENTA VARIABLE NO ADMITIDOS A COTIZACION EN LAS BOLSAS DE COMERCIO ESPAÑOLAS.

SU SITUACION EN EL BALANCE Y SU MOVIENTO SON ANALOGOS A LOS SEÑALADOS POR LA CUENTA 532.

NOTA COMUN A LAS 530/533 AL CIERRE DEL EJERCICIO SE PROCEDERA A DETERMINAR LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES DE ENAJENACION DE VALORES. SI FUESEN POSITIVOS, SE CARGARAN LAS 530/533 CON ABONO A LA CUENTA 830. RESULTADOS DE LA CARTERA DE VALORES, CARGANDOSE ESTA, CON ABONO A LAS 530/533, SI FUERAN NEGATIVOS.

NO OBSTANTE EL MOVIMIENTO DESCRITO PARA LAS CUENTAS CITADAS, LA EMPRESA PODRA OPTAR POR CONTABILIZAR EN CADA ENAJENACION EL RESULTADO DE LA MISMA. EN TAL SUPUESTO, SE ABONARAN DICHAS CUENTAS POR EL IMPORTE DE ADQUISICION DE LOS TITULOS Y LA DIFERENCIA RESULTANTE SE CONTABILIZARA EN CUENTAS DEL SUBGRUPO 83.

534. PRESTAMOS A PLAZO CORTO.

LOS CONCEDIDOS POR LA EMPRESA A PLAZO INFERIOR A DIECIOCHO MESES, INCLUIDOS LOS FORMALIZADOS MEDIANTE EFECTOS DE GIRO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA A LA FORMALIZACION DEL PRESTAMO, POR EL IMPORTE DE ESTE, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B) SE ABONARA.

B1) POR EL REINTEGRO TOTAL O PARCIAL AL VENCIMIENTO, IGUALMENTE CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B2) POR LA NOVACION, CON CARGO A LA PROPIA 534 O A LAS 254 O 255, SI LA NOVACION ENTRAÑASE AMPLIACION DEL VENCIMIENTO.

B3) POR COMPENSACION DE LA DEUDA, CON CARGO A LA 610.

535. POR IMPOSICIONES A PLAZO FIJO.

SALDOS FAVORABLES EN BANCOS E INSTITUCIONES DE CREDITO FORMALIZADOS POR MEDIO DE "CUENTA A PLAZO" O "LIBRETAS DE AHORRO", CON LAS CONDICIONES QUE RIGEN PARA EL SISTEMA BANCARIO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARA A LA FORMALIZACION, POR EL IMPORTE ENTREGADO, Y SE ABONARA A LA RECUPERACION O TRASPASO DE LOS FONDOS A CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS, CON ABONO Y CARGO A CUENTAS DE SUBGRUPO 57.

539. DESEMBOLSOS PENDIENTES SOBRE ACCIONES.

DEUDAS DE LA EMPRESA POR LA PARTE NO DESEMBOLSADA DE ACCIONES SUSCRITAS O ADQUIRIDAS.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE, MINORANDO EL SALDO DE LAS CUENTAS 532 Y 533.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA A LA SUSCRIPCION O ADQUISICION DE LAS ACCIONES POR EL IMPORTE PENDIENTE DE DESEMBOLSAR, CON CARGO A LAS CUENTAS 532 Y 533.

B) SE CARGARA POR LOS DESEMBOLSOS QUE SE VAYAN EFECTUANDO, CON ABONO A CUENTAS DEL SUGRUPO 57, Y A LAS 532 Y 533, POR LOS SALDOS PENDIENTES, CUANDO SE ENAJENARAN ACCIONES NO DESEMBOLSADAS TOTALMENTE.

54. FIANZAS Y DEPOSITOS CONSTITUIDOS.

540. FIANZAS A PLAZO CORTO.

545. DEPOSITOS A PLAZO CORTO.

549. .....

540. FIANZAS A PLAZO CORTO.

EFECTIVO ENTREGADO A PLAZO INFERIOR A DIECIOCHO MESES COMO GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA A LA CONSTITUCION, POR EL EFECTIVO ENTREGADO, CON ABONO A LAS CUENTAS 570 O 571.

B) SE ABONARA:

B1) A LA CANCELACION, CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B2) POR INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION AFIANZADA QUE DETERMINE PERDIDAS EN LA FIANZA, CON CARGO A LA 820, RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

545. DEPOSITOS A PLAZO CORTO.

EFECTIVO ENTREGADO A PLAZO INFERIOR A DIECIOCHO MESES, EN CONCEPTO DE DEPOSITO IRREGULAR.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARA A LA CONSTITUCION, Y SE ABONARA A LA CANCELACION, CON ABONO Y CARGA, RESPECTIVAMENTE, A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

55. OTRAS CUENTAS NO BANCARIAS.

550. CUENTAS CORRIENTES CON EMPRESAS DEL GRUPO.

551. CUENTAS CORRIENTES CON SOCIOS Y ADMINISTRADORES.

555. PARTIDAS PENDIENTES DE APLICACION.

556. DIFERENCIAS DE VALORACION EN MONEDA EXTRANJERA.

559. DIVIDENDO ACTIVO A CUENTA.

550/551. CUENTAS CORRIENTES CON

CUENTAS CORRIENTES DE EFECTIVO LLEVADAS CON EMPRESAS DEL GRUPO, SOCIOS, ADMINISTRADORES Y CUALQUIERA OTRA PERSONA NATURAL O JURIDICA QUE NO SEA BANCO, BANQUERO O INSTITUCION DE CREDITO (CAJA DE AHORRO Y ENTIDADES DE CREDITO COOPERATIVO) NI CLIENTE O PROVEEDOR DE LA EMPRESA.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE LA SUMA DE SALDOS DEUDORES, Y EN EL PASIVO LA SUMA DE SALDOS ACREEDORES.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARAN POR LAS REMESAS O ENTREGAS Y SE ABONARAN POR LAS RECEPCIONES, CON ABONO Y CARGO, RESPECTIVAMENTE, A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

555. PARTIDAS PENDIENTES DE APLICACION.

REMESAS DE FONDOS RECIBIDAS, CUYA CAUSA NO RESULTE, EN PRINCIPIO, IDENTIFICABLE, Y SIEMPRE QUE NO CORRESPONDAN A OPERACIONES QUE POR SU NATURALEZA DEBAN INCLUIRSE EN OTROS SUBGRUPOS. TALES REMESAS PERMANECERAN REGISTRADAS EN ESTA CUENTA EL TIEMPO ESTRICTAMENTE NECESARIO PARA ACLARAR SU CAUSA.

FIGURAR EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA POR LOS INGRESOS QUE SE PRODUZCAN CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

B) SE CARGARA AL EFECTUAR LA APLICACION A LA CUENTA QUE REALMENTE CORRESPONDA.

556. DIFERENCIAS DE VALORACION EN MONEDA EXTRANJERA.

ESTA CUENTA SE DESTINA A REGISTRAR LAS DIFERENCIAS NEGATIVAS QUE SE PRODUZCAN POR APLICACION DE LOS PARRAFOS 1) Y 3) DEL APARTADO V MONEDA EXTRANJERA, DE LOS CRITERIOS VALORATIVOS CONTENIDOS EN LA IV PARTE DE ESTAS NORMAS DE ADAPTACION.

GENERALMENTE SE CARGARA POR EL IMPORTE DE LAS DIFERENCIAS NEGATIVAS INDICADAS EN EL MOMENTO EN QUE SE PRODUZCAN Y SE ABONARA AL FINAL DEL EJERCICIO:

A) POR LA PARTE QUE RAZONABLEMENTE LA EMPRESA CONSIDERE QUE DEBE ATRIBUIRSE AL

MISMO EJERCICIO EN QUE SE PRODUJERON LAS REFERIDAS DIFERENCIAS, CON CARGO A LA CUENTA 628.

B) POR EL SALDO QUE QUEDE PENDIENTE CUANDO LA EMPRESA OPTE POR SU AMORTIZACION CON EJERCICIOS POSTERIORES, CON CARGO A LA CUENTA 278.

NORMALMENTE LA CUENTA 556, NO FIGURARA EN EL BALANCE.

NOTAS: 1. SI EN EL MOMENTO DE PRODUCIRSE LAS DIFERENCIAS NEGATIVAS ACABADAS DE EXPONER, LA EMPRESA DECIDIERA LA AMORTIZACION DE LAS MISMAS, TOTAL O PARCIAL, EN EJERCICIOS POSTERIORES, NO SERA NECESARIO ABRIR LA CUENTA 556. EN TAL CASO, SE UTILIZARAN DIRECTAMENTE LAS CUENTAS 278 Y 628.

2. EN EL CASO DE DIFERENCIAS POSITIVAS PRODUCIDAS POR EL MISMO MOTIVO INDICADO EN LA CUENTA ANTERIOR, SE ABRIRA LA 557, DIFERENCIAS DE VALORACION EN MONEDA EXTRANJERA. EN TAL CASO Y PARA ESTABLECER LA NECESARIA DISTINCION SE AÑADIRAN LOS TERMINOS "NEGATIVAS" A LA 556, Y "POSITIVAS" A LA 557.

EL MOVIMIENTO DE LA CUENTA 557, ES INVERSO AL DE LA 556, COMO SE DESPRENDE DEL DIFERENTE CONTENIDO DE UNA Y OTRA.

LA EMPRESA PODRA OPTAR POR CONSERVAR EL SALDO DE LA CUENTA 557, HASTA EL VENCIMIENTO DE LOS DEBITOS Y CREDITOS A QUE CORRESPONDA.

559. DIVIDENDO ACTIVO A CUENTA.

RECOGERA EL IMPORTE CUYA DISTRIBUCION, CON ESTE CARACTER SE ACUERDE POR EL ORGANO COMPETENTE.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA, AL ACORDARSE SU DISTRIBUCION, CON ABONO A LA 512. ACREEDORES NO COMERCIALES, POR DIVIDENDOS ACTIVOS.

B) SE ABONARA, POR EL IMPORTE DE SU SALDO, CON CARGO A LA 890, AL APROBARSE LA DISTRIBUCION DE BENEFICIOS.

56. PRESTAMOS A COBRAR.

56O. .....

565. RETENCIONES CONDICIONADAS DE PRESTAMOS.

569. .....

565. RETENCIONES CONDICIONADAS DE PRESTAMOS.

CANTIDADES RETENIDAS DE PRESTAMOS BAJO CIERTAS CONDICIONES.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARA POR EL IMPORTE DE LAS RETENCIONES EFECTUADAS, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 17.

SE ABONARA A LA PERCEPCION DE LAS MISMAS, CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

57. TESORERIA. 570. CAJA, PESETAS.

571. CAJA, MONEDA EXTRANJERA.

572. BANCOS E INSTITUCIONES DE CREDITO C/C VISTA, PESETAS.

573. BANCOS E INSTITUCIONES DE CREDITO C/C VISTA, MONEDA EXTRANJERA.

574. BANCOS E INSTITUCIONES DE CREDITO, CUENTAS DE AHORRO.

579. .....

570/571. CAJA.

DISPONIBILIDADES DE MEDIOS LIQUIDOS EN CAJA.

FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE CARGARAN A LA ENTRADA DE LOS MEDIOS LIQUIDOS, Y SE ABONARAN A SU SALIDA, CON ABONO Y CARGO A LAS CUENTAS QUE HAN DE SERVIR DE CONTRAPARTIDA, SEGUN LA NATURALEZA DE LA OPERACION QUE PROVOCA EL COBRO O EL PAGO.

572/579. BANCOS E INSTITUCIONES DE CREDITO.

SALDOS A FAVOR DE LA EMPRESA, EN CUENTAS CORRIENTES A LA VISTA Y DE AHORRO DE DISPONIBILIDAD INMEDIATA EN BANCOS E INSTITUCIONES DE CREDITO, ENTENDIENDO POR TALES CAJAS DE AHORROS, CAJAS RURALES Y COOPERAIVAS DE CREDITO PARA LOS SALDOS SITUADOS EN ESPAÑA, Y ENTIDADES ANALOGAS, SI SE TRATA DE SALDOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO.

SE EXCLUIRAN DE CONTABILIZAR EN ESTE SUBGRUPO LOS SALDOS EN LOS BANCOS E INSTITUCIONES CITADOS CUANDO NO SEAN DE DISPONIBILIDAD INMEDIATA SI NO ESTUVIERAN EN PODER DE BANCOS O DE LAS INSTITUCIONES REFERIDAS.

FIGURARAN EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARAN POR LAS ENTREGAS EN EFECTIVO Y POR LAS TRANSFERENCIAS, CON ABONO A LA CUENTA QUE HA DE SERVIR DE CONTRAPARTIDA, SEGUN SEA LA NATURALEZA DE LA OPERACION QUE PROVOCA EL INGRESO.

B) SE ABONARAN POR LA DISPOSICION TOTAL O PARCIAL DEL SALDO, CON CARGO A LA CUENTA QUE HA DE SERVIR DE CONTRAPARTIDA, SEGUN SEA LA NATURALEZA DE LA OPERACION QUE PROVOCA EL PAGO.

58. AJUSTES POR PERIODIFICACION.

580. INTERESES A PAGAR, NO VENCIDOS.

581. INTERESES A COBRAR, NO VENCIDOS.

585. INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADOS.

586. INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO.

587. GASTOS DE DESCUENTOS CARGADOS A CLIENTES.

589. .....

REGULACION DE DESFASES PRODUCIDOS POR NO COINCIDIR LA FECHA DE CIERRE DEL EJERCICIO CON LA DE DEVENGO O EXIGIBILIDAD DE INTERESES. TIENE POR OBJETO CONTABILIZAR EN CADA EJERCICIO LOS INTERESES A EL IMPUTABLES.

580. INTERESES A PAGAR, NO VENCIDOS.

INTERESES A CARGO DE LA EMPRESA, QUE CORRESPONDEN AL EJERCICIO QUE SE CIERRA Y TIENEN SU VENCIMIENTO EN EL POSTERIOR.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES COMO SIGUE:

A) SE ABONARA, AL CIERRE DEL EJERCICIO, CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 62.

B) SE CARGARA, EN EL SIGUIENTE, CON ABONO A LA CUENTA 510 AL VENCIMIENTO DE LOS INTERESES.

581. INTERESES A COBRAR NO VENCIDOS.

INTERESES A FAVOR DE LA EMPRESA QUE, CORRESPONDIENDO AL EJERCICIO QUE SE CIERRA, NO SE COBRARAN HASTA EL POSTERIOR POR TENER EN ESTE SU VENCIMIENTO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES COMO SIGUE:

A) SE CARGARA, AL CIERRE DEL EJERCICIO, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 74.

B) SE ABONARA, EN EL SIGUIENTE, CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57, POR EL COBRO.

585. INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO.

INTERESES DE CARGO DE LA EMPRESA QUE, CORRESPONDIENTO AL EJERCICIO SIGUIENTE, SE HAN SATISFECHO EN EL QUE SE CIERRA.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA, AL CERRAR EL EJERCICIO, CON ABONO A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 62 QUE HAYAN REGISTRADO LOS INTERESES PAGADOS.

B) SE ABONARA, EN EL SIGUIENTE, CON CARGO A CUENTAS DE SUBGRUPO 62.

586. INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO.

INTERESES A FAVOR DE LA EMPRESA, COBRADOS EN EL EJERCICIO QUE SE CIERRA Y QUE CORRESPONDEN AL POSTERIOR.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

SE MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA, AL CIERRE DEL EJERCICIO, CON CARGO A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 74 QUE HAYAN REGISTRADO LOS INTERESES COBRADOS.

B) SE CARGARA, EN EL SIGUIENTE, CON ABONO A CUENTAS DE SUBGRUPO 74.

587. GASTOS DE DESCUENTOS CARGADOS A CLIENTES.

INTERESES Y OTROS GASTOS PROPIOS DE APLAZAMIENTO REPERCUTIDOS A LOS CLIENTES.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE MINORANDO LOS EFECTOS A COBRAR.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA, CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 43, POR EL IMPORTE DE DICHOS GASTOS, CUANDO SE CONTABILICE EL COMPROMISO CONTRAIDO CON CLIENTES (CUENTA 436) O LA VENTA (CUENTAS DEL SUBGRUPO 70), SEGUN LOS CASOS.

SE CARGARA, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 74, INGRESOS FINANCIEROS, POR LA PARTE QUE PROCEDA IMPUTAR EL EJERCICIO EN QUE TENGAN LUGAR EL DESCUENTO DE LOS EFECTOS O EL VENCIMIENTO DE LOS MISMOS, SEGUN LOS CASOS.

59. PROVISIONES.

590. PARA INSOLVENCIAS.

591. .....

592. PARA DEPRECIACION DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES.

598. .....

COBERTURA DE SITUACIONES LATENTES DE INSOLVENCIAS DE DEUDORES INCLUIDOS EN EL GRUPO 5 Y DE DEPRECIACIONES CIERTAS DE LA CARTERA DE VALORES PUESTAS DE MANIFIESTO AL CIERRE DEL EJERCICIO.

590. PARA INSOLVENCIAS.

PROVISION PARA DEUDAS DE DUDOSO COBRO, EN RELACION CON SALDOS DE DEUDORES INCLUIDOS EN EL GRUPO 5.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE, COMPENSANDO LA CUENTA DEL DEUDOR DUDOSO.

SU MOVIMIENTO QUEDA EXPLICADO EN LA CUENTA 435, CLIENTES DE DUDOSO COBRO.

592. PARA DEPRECIACION DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES.

PROVISION PARA HACER FRENTE A DEPRECIACIONES CIERTAS DE LA CARTERA DE VALORES QUE SE PONEN DE MANIFIESTO AL CIERRE DEL EJERCICIO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE, MINORANDO LOS SALDOS DE LA CUENTA 530/533.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

AL CIERRE DEL EJERCICIO SE CARGARA POR LA DOTACION EFECTUADA EN EL PRECEDENTE, Y SE ABONARA POR LA DOTACION QUE SE REALIZA EN EL EJERCICIO QUE SE CIERRA, CON ABONO Y CARGO A LA CUENTA 830, RESULTADOS DE LA CARTERA DE VALORES.

GRUPO 6

COMPRAS Y GASTOS POR NATURALEZA

APROVISIONAMIENTOS EN EDIFICIOS, TERRENOS Y SOLARES ADQUIRIDOS POR LA EMPRESA CON DESTINO AL GRUPO 2, O AL GRUPO 3. COMPRENDE TAMBIEN LAS CERTIFICACIONES DE OBRAS REFERENTES A LOS INMUEBLES CITADOS, LAS COMPRAS DE ELMENTOS Y CONJUNTOS INCORPORABLES, DE MATERIALES PARA CONSUMO Y REPOSICION, ASI COMO LOS GASTOS, CLASIFICADOS POR NATURALEZA, QUE SE ESPECIFICAN EN LOS RESPECTIVOS SUBGRUPOS.

60. COMPRAS.

600. DE EDIFICIOS.

601. CERTIFICACIONES DE OBRA.

602. .....

603. .....

604. .....

605. DE TERRENOS Y SOLARES.

606. DE ELEMENTOS Y CONJUNTOS INCORPORABLES.

607. DE MATERIALES PARA CONSUMO Y REPOSICION.

608. .....

609. .....

NOTA.-EN GENERAL, TODAS LAS CUENTAS DEL GRUPO 6 SE ABONAN AL CIERRE DEL EJERCICIO, O EN LAS FECHAS ELEGIDAS PARA PERIODIFICACION, CON CARAGO A LA CUENTA 800, EXPLOTACION; POR ELLO AL EXPONER EL JUEGO DE LAS SUCESIVAS DEL GRUPO SOLO SE HARA REFERENCIA AL CARGO. EN LAS EXCEPCIONES SE CITARAN LOS MOTIVOS DE ABONO Y CUENTAS DE CONTRAPARTIDA.

EN LOS ASIENTOS DE LAS 600/607 SE TENDRAN EN CUENTA LAS SIGUIENTES REGLAS:

PRIMERA.-EL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURIDICOS DOCUMENTADOS, EL ARBITRIO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS, EN SU CASO, EL IMPUESTO DE TRAFICO DE EMPRESAS, LUJO, ETCETERA, ASI COMO LOS GASTOS DE LAS COMPRAS, CON EXCEPCION DE LOS TRANSPORTES, SE CARGARAN EN LA RESPECTIVA CUENTA DE COMPRAS.

SEGUNDA.-LOS DESCUENTOS, BONIFICACIONES Y REBAJAS EN LA PROPIA FACTURA O DOCUMENTOS QUE LA FORMALICE SE CONSIDERARAN COMO MENOR IMPORTE DE LA COMPRA; ESTE CRITERIO SE APLICARA TAMBIEN A LAS REBAJAS POSTERIORES A LA RECEPCION DE LA FACTURA, ORIGINADAS POR DEFECTOS DE CALIDAD, INCUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE ENTREGA U OTRAS CAUSAS ANALOGAS.

TERCERA.-LOS DESCUENTOS, BONIFICACIONES Y REBAJAS QUE LES SEAN CONCEDIDOS A LA EMPRESA POR PRONTO PAGO Y FUERA DE FACTURA, SE CONSIDERARAN INGRESOS FINANCIEROS, CONTABILIZANDOSE EN LA 746, DESCUENTOS SOBRE COMPRAS POR PRONTO PAGO.

600. COMPRAS DE EDIFICIOS.

COMPRENDE LAS COMPRAS DE EDIFICIOS CON DESTINO AL GRUPO 2, O AL GRUPO 3.

SE CARGARA POR EL IMPORTE DE LAS COMPRAS, SEGUN RESULTE DE CADA CONTRATO, CON ABONO A CUENTAS DE LOS GRUPOS 1, 4 O 5, SEGUN LOS CASOS.

NOTA.-LA EMPRESA QUEDA FACULTADA PARA ABRIR LA CUENTA 602, GASTOS DE PROMOCIONES EN CURSO. EN ESTA CUENTA SE CONTABILIZARAN LAS OBRAS Y SERVICIOS QUE, REALIZADOS POR TERCEROS, FORMEN PARTE DEL COSTE DE LAS PROMOCIONES, TALES COMO:

CERTIFICACIONES, HONORARIOS TECNICOS, LICENCIAS Y PERMISOS.

CUANDO SE HAGA USO DE ESTA OPCION, NO SE UTILIZARA LA CUENTA 601, CERTIFICACIONES DE OBRA.

605. COMPRAS DE TERRENOS Y SOLARES.

COMPRENDE LAS COMPRAS DE TERRENOS Y SOLARES CON DESTINO AL GRUPO 2 O AL GRUPO 3.

SE CARGARA POR EL IMPORTE DE LAS COMPRAS, SEGUN RESULTE DE CADA CONTRATO, CON ABONO A CUENTAS DE LOS GRUPOS 1, 4 O 5, SEGUN LOS CASOS.

606. COMPRAS DE ELEMENTOS Y CONJUNTOS INCORPORABLES.

COMPRENDE LAS COMPRAS DE LOS BIENES DEFINIDOS EN EL SUBGRUPO 36.

SE CARGARA POR EL IMPORTE DE LAS COMPRAS, CON ABONO GENERALMENTE A LAS CUENTAS DE LOS GRUPOS 4 O 5.

607. COMPRAS DE MATERIALES PARA CONSUMO Y REPOSICION.

COMPRENDE LAS COMPRAS DE LOS BIENES DEFINIDOS EN EL SUBGRUPO 37.

EL MOTIVO DE CARGA ES ANALOGO AL DE LA CUENTA 606.

61. GASTOS DE PERSONAL.

610. SUELDOS Y SALARIOS.

616. TRANSPORTES DEL PERSONAL.

617. SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE LA EMPRESA.

618. OTROS GASTOS SOCIALES.

619. .....

RETRIBUCIONES AL PERSONAL, CUALQUIERA QUE SEA EL CONCEPTO POR EL QUE SE SATISFACEN; CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE LA EMPRESA Y LOS DEMAS GASTOS DE CARACTER SOCIAL.

610. SUELDOS Y SALARIOS.

REMUNERACIONES FIJAS, EVENTUALES Y GASTOS DE VIAJE A DIRECTORES Y, EN GENERAL, A TODOS LOS PRODUCTORES.

LA CUENTA 610 PODRA DESARROLLARSE PARA DISTINGUIR LAS DISTINTAS CLASES DE GASTOS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE GESTION DE LA EMPRESA.

SE CARGARA POR EL IMPORTE INTEGRO DE LAS REMUNERACIONES CUANDO ESTAS SE DEVENGUEN, CON ABONO A;

A1) A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57, POR PAGO EN EFECTIVO.

A2) A LA 730 POR CONTRAPRESTACION DE LOS SERVICIOS RECIBIDOS POR EL PERSONAL DE LA EMPRESA.

A3) A LAS 465, POR LOS DEVENGADOS Y NO PASADOS.

A4) A LAS 254, 255, 460 Y 534, POR COMPENSACION DE DEUDAS PENDIENTES.

A5) A CUENTAS DEL SUBGRUPO 47, POR LAS RETENCIONES DE TRIBUTOS Y CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE PRODUCTORES.

616. TRANSPORTE DEL PERSONAL.

GASTOS DEL TRASLADO DEL PERSONAL A SU CENTRO O LUGAR DE TRABAJO.

SE CARGARA, POR EL IMPORTE DE LOS GASTOS, CON ABONO A CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 41 O 57.

617. SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE LA EMPRESA.

CUOTA DE EMPRESA A FAVOR DE LOS ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS DIVERSAS PRESTACIONES QUE ESTOS REALIZAN.

SE CARGARA CUANDO LAS CUENTAS SEAN EXIGIBLES, CON ABONO A LA CUENTA 477. ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

618. OTROS GASTOS SOCIALES.

GASTOS DE NATURALEZA SOCIAL REALIZADOS EN CUMPLIMIENTO DE UNA DISPOSICION LEGAL, O VOLUNTARIAMENTE, POR LA EMPRESA.

SE CITAN, A TITULO INDICATIVO, LAS DOTACIONES Y COMPLEMENTOS PARA CAJAS DE JUBILACIONES Y PENSIONES, SUBVENCIONES A ECONOMATOS Y COMEDORES; SOSTENIMIENTOS DE ESCUELAS E INSTITUCIONES DE FORMACION PROFESIONAL; BECAS PARA ESTUDIO; DOTACIONES PARA AUTOSEGURO DEL PERSONAL; PRIMAS POR CONTRATOS DE SEGUROS SOBRE LA VIDA, ACCIDENTE, ENFERMEDAD, ETCETERA, EXCEPTO LAS CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

SE CARGARA, POR EL IMPORTE DE LOS GASTOS, CON ABONO A CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 12, 57 O 70 SEGUN QUE SE PAGUEN EN EFECTIVO O EN MERCADERIAS Y OTROS PRODUCTOS.

62. GASTOS FINANCIEROS.

620. DE AMPLIACION DE CAPITAL.

621. DE EMISION, MODIFICACION Y CANCELACION DE OBLIGACIONES.

622. DE FORMALIZACION, MODIFICACION Y CANCELACION DE PRESTAMOS.

623. INTERESES DE OBLIGACIONES Y DE BONOS.

624. INTERESES DE PRESTAMOS.

625. INTERESES DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS.

626. DESCUENTOS SOBRE VENTAS POR PROPIO PAGO.

627. .....

628. DIFERENCIAS NEGATIVAS EN MONEDA EXTRANJERA.

629. OTROS GASTOS FINANCIEROS.

620/622. GASTOS DE .

LOS NECESARIOS PARA LLEVAR A EFECTO LAS OPERACIONES RESEÑADAS EN LA DENOMINACION DE CADA CUENTA.

SE CITAN, A MODO DE EJEMPLO, HONORARIOS DE LETRADOS, NOTARIOS Y REGISTRADORES; IMPRESION DE MEMORIAS, BOLETINES Y TITULOS; TRIBUTOS DEL ESTADO, PROVINCIA Y MUNICIPIO; PUBLICIDAD; COMISIONES Y OTROS GASTOS DE COLOCACION DE TITULOS.

SE CARGARAN POR EL IMPORTE DE LOS GASTOS, CON ABONO A CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 41, 47 Y 57.

SI LA EMPRESA OPTASE POR CONSIDERARLOS COMO GASTOS DE IMPUTACION PLURIANUAL, SU IMPORTE SE CARGARA A LAS CUENTAS 272 O 275. AL CIERRE DE LOS SUCESIVOS EJERCICIOS SE ABONARAN ESTAS POR EL IMPORTE QUE SE AMORTICE EN CADA UNO, CON CARGO A LA 687. AMORTIZACION DE GASTOS.

623/624. INTERESES DE .

INTERESES DE LOS TITULOS EN CIRCULACION Y DE LOS PRESTAMOS PENDIENTES DE AMORTIZAR.

SE CARGARAN AL VENCIMIENTO DE LOS INTERESES, POR EL INTEGRO DE LOS MISMOS, CON ABONO:

A1) A LA 510, POR EL LIQUIDO.

A2) A LA 475, POR LOS TRIBUTOS RETENIDOS.

625. INTERESES DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS.

INTERESES DE PRESTAMOS GARANTIZADOS CON HIPOTECA.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO A LA 623/624.

626. DESCUENTOS SOBRE VENTAS POR PRONTO PAGO.

DESCUENTOS, BONIFICACIONES Y REBAJAS QUE CONCEDA, POR PRONTO PAGO, LA EMPRESA A SUS CLIENTES CUANDO NO ESTEN INCLUIDOS EN EL DOCUMENTO DE COMPRA-VENTA O EN FACTURA.

SE CARGARA, CON ABONO A LAS CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 43 Y 57, POR LOS DESCUENTOS, BONIFICACIONES Y REBAJAS CONCEDIDOS.

628. DIFERENCIAS NEGATIVAS EN MONEDA EXTRANJERA.

EL CONTENIDO DE ESTA CUENTA Y SU MOVIMIENTO ESTAN PARCIALMENTE INDICADOS EN EL 556.

ADEMAS, LA CUENTA 628 SE CARGARA EN LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN EL PARRAFO 2), DE APARTADO V. MONEDA EXTRANJERA, DE LOS CRITERIOS VALORATIVOS CONTENIDOS EN LA IV PARTE DE ESTAS NORMAS DE ADAPTACION.

629. OTROS GASTOS FINANCIEROS.

LOS DE ESTA NATURALEZA NO INCLUIDOS EN LAS CUENTAS ANTERIORES.

SE CITAN, A TITULO INDICATIVO, INTERESES, COMISIONES Y GASTOS DE DESCUENTOS DE EFECTOS; COMISIONES BANCARIAS POR EL SERVICIO DE CUPONES, POR COBRO DE EFECTOS Y RECIBOS, ETCETERA.

SE CARGARA, POR EL IMPORTE DE LOS GASTOS, CON ABONO A LA CUENTA DE LOS GRUPOS 4 O 5, QUE CORRESPONDA.

63. TRIBUTOS.

630. TRIBUTOS.

639. .....

630. TRIBUTOS.

LOS COMPRENDIDOS EN EL ARTICULO 26 DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA, CUANDO SE TRATA DE TRIBUTOS ESPAÑOLES Y LA EMPRESA ES CONTRIBUYENTE. EN EL CASO DE TRIBUTOS EXTRANJEROS, SE INCLUIRAN LOS DE CALIFICAION LEGAL ANALOGA.

SE EXCEPTUAN UNOS Y OTROS SI TIENEN ASIENTO ESPECIFICO EN OTRA CUENTA, COMO SUCEDE CON LOS CONTABILIZADOS EN LA 27O, 274, 600/606, 620/622, Y EN LA 890, PERDIDAS Y GANANCIAS POR EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.

SE CARGARA, CON ABONO A CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 47 O 57, CUANDO LOS TRIBUTOS SEAN EXIGIBLES.

64. TRABAJOS, SUMINISTROS Y SERVICIOS EXTERIORES.

640. ARRENDAMIENTOS.

641. REPARACIONES Y CONSERVACION.

642. SUMINISTROS.

643. CANONES. 644. REMUNERACIONES A AGENTES MEDIADORES INDEPENDIENTES.

646. PRIMAS DE SEGUROS.

649. GASTOS DE COMUNIDADES.

OPERACIONES QUE, SIENDO DE NATURALEZA DISTINTA, PRESENTAN DE COMUN EL HECHO DE QUE LAS RELACIONES QUE SE DAN ENTRE LA EMPRESA Y TERCEROS A CONSECUENCIA DE ELLAS NO SON LAS TIPICAS DEL CLIENTE-PROVEEDOR EN SU SENTIDO MAS ETRICTO. LOS CARGOS EN LAS 640/649, TIENEN LA CARACTERISTICA COMUN DE HACERSE CON ABONO, NORMALMENTE A LA 410, ACREEDORES DIVERSOS O A CUENTAS DE SUBGRUPO 57.

640. ARRENDAMIENTOS.

LOS PAGADOS O DEVENGADOS POR EL ALQUILER DE BIENES MUEBLES O INMUEBLES EN USO O A DISPOSICION DE LA EMPRESA.

641. REPARACIONES Y CONSERVACION.

LOS DE SOSTENIMIENTO DE LOS BIENES COMPRENDIDOS EN EL GRUPO 2.

642. SUMINISTROS.

AGUA, GAS, ELECTRICIDAD Y OTROS SERVICIOS O ABASTECIMIENTOS ANALOGOS.

643. CANONES.

CANTIDADES FIJAS Y VARIABLES QUE SE SATISFACEN POR EL DERECHO AL USO O A LA CONCESION DEL USO DE LAS DISTINTAS MANIFESTACIONES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, CUANDO ESTA NO DEBE INCLUIRSE EN EL GRUPO 21.

644. REMUNERACIONES A AGENTES MEDIADORES INDEPENDIENTES.

CANTIDADES FIJAS Y VARIABLES QUE SE SATISFACEN A AGENTES CON ESTATUTO PROPIO, COMO CONTRAPRESTACION DE LOS SERVICIOS QUE HACEN A LA EMPRESA.

646. PRIMAS DE SEGUROS.

CANTIDADES SATISFECHAS EN CONCEPTO DE PRIMAS DE SEGUROS, EXCEPTO LAS QUE SE REFIEREN AL PERSONAL DE LA EMPRESA, QUE SE CONTABILIZAN EN LA 617, CUANDO SE TRATE DE CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Y EN LA 618, CUANDO LO SEAN POR SEGUROS SOBRE LA VIDA, ACCIDENTES, ENFERMEDAD, ETCETERA, CONTRATADOS POR LA EMPRESA CON ENTIDADES DISTINTAS DE LAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

649. GASTOS DE COMUNIDADES.

LOS OCASIONADOS POR EL REGIMEN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL.

65. TRANSPORTES Y FLETES.

650. TRANSPORTES Y FLETES DE VENTAS.

652. OTROS TRANSPORTES Y FLETES.

659. .....

650. TRANSPORTES Y FLETES DE VENTAS.

COMPRENDE LOS QUE AFECTAN A LAS VENTAS INCLUIDAS EN EL GRUPO 7, CUANDO LOS TRANSPORTES Y LOS FLETES SON DE CARGO DE LA EMPRESA.

SE CARGARA POR EL IMPORTE DE LOS GASTOS, CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 41 O 57.

652. OTROS TRANSPORTES Y FLETES.

COMPRENDE LOS TRANSPORTES Y FLETES DE CARGO DE LA EMPRESA NO INCLUIDOS EN LA CUENTA 650.

SU JUEGO DE CARGO ES ANALOGO AL DE LA 650.

NOTA.-LAS CANTIDADES QUE SE PAGUEN POR TRANSPORTES Y FLETES DE CUENTA DE PROVEEDORES Y CLIENTES SE CARGARAN A LA 400 Y 430, CON ABONO A CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 57 O 41, SEGUN PROCEDA.

66. GASTOS DIVERSOS.

660. MATERIAL DE OFICINA.

661. COMUNICACIONES.

662. RELACIONES PUBLICAS.

663. PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.

664. JURIDICOS, CONTENCIOSOS.

665. SERVICIOS AUXILIARES.

667. .....

669. OTROS GASTOS.

660/669. GASTOS DE .

GASTOS DE NATURALEZA DIVERSA QUE NO TIENEN ASIENTO ESPECIFICO EN OTRAS CUENTAS DEL GRUPO 6.

ADEMAS DE LOS RESEÑADOS EN LA DENOMINACION DE CADA CUENTA, SE CITAN, A MODO DE EJEMPLO, LOS DE APERTURA, LOS DE APERTURA Y AMPLIACION DE MERCADOS, ASESORIAS JURIDICAS Y ECONOMICAS, LITIGIOS, COMPRAS Y VENTAS NO TIPIFICADOS EN OTRAS CUENTAS, ETCETERA.

68. DOTACIONES DEL EJERCICIO PARA AMORTIZACION.

680. AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO MATERIAL.

681. AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO INMATERIAL.

687. AMORTIZACION DE GASTOS.

689. .....

680/681. AMORTIZACION DE .

EXPRESION DE LA DEPRECIACION ANUAL EFECTIVA SUFRIDA POR EL INMOVILIZADO, MATERIAL O INMATERIAL, POR SU APLICACION AL PROCESO PRODUCTIVO.

SE CARGARAN, POR LA DOTACION DEL EJERCICIO, CON ABONO A LAS CUENTAS 280 Y 281.

687. AMORTIZACION DE GASTOS.

CUOTA ANUAL QUE CORRESPONDE POR AMORTIZACION DE GASTOS DIFERIDOS.

SE CARGARA, POR LA CUOTA DE AMORTIZACION ANUAL, CON ABONO A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 27.

69. DOTACIONES A LAS PROVISIONES.

691. DOTACION A LA PROVISION PARA OBRAS Y REPARACIONES EXTRAORDINARIAS.

LA EFECTUADA PARA LA FINALIDAD INDICADA.

SE CARGARA, CON ABONO A LA CUENTA 291, POR EL IMPORTE DE LA PROVISION ANUAL.

693. DOTACION A LA PROVISION POR INSOLVENCIAS.

695. DOTACION A LA PROVISION PARA RESPONSABILIDADES.

696. DOTACION PARA TERMINACION DE OBRAS.

698. .....

691. DOTACION A LA PROVISION PARA OBRAS Y REPARACIONES EXTRAORDINARIAS.

LA EFECTUADA PARA LA FINALIDAD INDICADA.

SE CARGARA, CON ABONO A LA CUENTA 291, POR EL IMPORTE DE LA PROVISION ANUAL.

693. DOTACION A LA PROVISION PARA INSOLVENCIAS.

LAS REALIZADAS EN PROVISION DE POSIBLES INSOLVENCIAS.

SE CARGARA, POR LA SUMA DE LAS DOTACIONES ANUALES POR ESTE CONCEPTO, CON ABONO A LAS CUENTAS 295, 490 Y 590.

695. DOTACION A LA PROVISION PARA RESPONSABILIDADES.

LA REALIZADA PARA HACER FRENTE A RESPONSABILIDADES FUTURAS CIERTAS, NACIDAS DE LITIGIOS EN CURSO O POR INDEMNIZACIONES O PAGOS PENDIENTES, DE CUANTIA INDETERMINADA A CARGO DE LA EMPRESA.

SE CARGARA CON ABONO A LA CUENTA 492, POR EL IMPORTE DE LA PROVISION ANUAL.

696. DOTACION PARA TERMINACION DE OBRAS.

LAS REALIZADAS PARA HACER FRENTE A DETERMINADOS GASTOS FUTUROS QUE DEBAN APLICARSE A LAS PROMOCIONES.

SE CARGARA, CON ABONO A LA 496, PARA TERMINACION DE OBRAS, POR EL IMPORTE DE LA PROVISION ANUAL.

GRUPO 7

VENTAS E INGRESOS POR NATURALEZA

ENAJENACION DE BIENES Y PRESTACION DE SERVICIOS QUE SON OBJETO DEL TRAFICO DE LA EMPRESA; COMPRENDE TAMBIEN, CLASIFICADOS POR NATURALEZA, LOS DEMAS INGRESOS CONSIDERADOS COMO DE LA EXPLOTACION.

70. VENTAS DE INMUEBLES E INGRESOS POR ARRENDAMIENTOS, PRESTACION DE SERVICIOS, ETCETERA.

701. VENTAS DE EDIFICACIONES.

702. VENTAS DE TERRENOS Y SOLARES.

705. INGRESOS POR ARRENDAMIENTOS.

706. INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS.

709. .....

TRANSACCIONES CON LOS BIENES OBJETO DEL TRAFICO DE LA EMPRESA MEDIANTE PRECIO.

NOTA.-EN GENERAL, TODAS LAS CUENTAS DEL GRUPO 7 SE CARGAN AL CIERRE DEL EJERCICIO, CON ABONO A LA CUENTA 800, EXPLOTACION; POR ELLO, AL EXPONER EL JUEGO DE LAS SUCESIVAS DEL GRUPO SOLO SE HARA REFRENCIA AL ABONO. EN LAS EXCEPCIONES SE CITARAN LOS MOTIVOS DE CARGO Y CUENTAS DE CONTRAPARTIDA.

EN LOS ASIENTOS DE LAS CUNTAS 701/707 SE TENDRAN PRESENTES LAS REGLAS SIGUIENTES:

PRIMERA.-LAS EMPRESAS REGISTRARAN EN ESTAS CUENTAS EL IMPORTE NETO DE LA VENTA; ES DECIR, SIN INCLUIR LOS TRIBUTOS QUE, EN SU CASO AFECTEN A LA TRANSACCION. ESTOS TRIBUTOS SE CONTABILIZARAN DIRECTAMENTE EN LA CUENTA 475.

SEGUNDA.-LOS DESCUENTOS, BONIFICACIONES Y REBAJAS EN EL DOCUMENTO DE COMPRAVENTA SE CONSIDERARAN COMO MENOR IMPORTE DE LA VENTA. ESTE CRITERIO SE APLICARA TAMBIEN A LAS REBAJAS HECHAS CON POSTERIORIDAD ORIGINADAS POR DEFECTOS DE CALIDAD, INCUMPLIMIENTO DE ENTREGA U OTRAS CAUSAS ANALOGAS A LAS CITADAS.

TERCERA.-LOS DESCUENTOS, BONIFICACIONES Y REBAJAS QUE CONCEDA LA EMPRESA POR PRONTO PAGO Y DESPUES DE LA FORMALIZACION DEL CONTRATO DE COMPRA-VENTA SE CONSIDERAN GASTOS FINANCIEROS, CONTABILIZANDOSE EN LA 626, DESCUENTOS SOBRE VENTAS POR PRONTO PAGO.

701. VENTAS DE EDIFICACIONES.

INGRESOS POR VENTAS DE LOS BIENES INCLUIDOS EN LOS SUBGRUPOS 30 Y 31.

SE ABONARA POR EL IMPORTE DE LAS VENTAS, CON CARGO A LA CUENTA 436, COMPROMISOS CONTRAIDOS CON CLIENTES, O A OTRAS CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 43 Y 57, SEGUN LOS CASOS.

702. VENTAS DE TERRENOS Y SOLARES.

INGRESOS POR VENTAS DE LOS BIENES INCLUIDOS EN EL SUBGRUPO 35.

SE ABONARA POR EL IMPORTE DE LAS VENTAS, CON CARGO A CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 43, 44 O 57.

705. INGRESOS POR ARRENDAMIENTOS.

LOS OBTENIDOS POR ARRENDAMIENTOS DE LOS BIENES EN EXPLOTACION.

SE ABONARA POR EL IMPORTE DE LAS VENTAS, CON CARGO 433 O A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57.

706. INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS.

LOS OBTENIDOS POR SERVICIOS PRESTADOS A TERCEROS TALES COMO ADMINISTRACION DE COMUNIDADES, CALEFACCION, ETCETERA.

SE ABONARA POR EL IMPORTE DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 43, 44 O 57.

73. INGRESOS ACCESORIOS DE LA EXPLORACION.

730. POR PRESTACION DE SERVICIOS AL PERSONAL.

731. DE PROPIEDAD INDUSTRIAL CEDIDA EN EXPLOTACION.

732. COMISIONES.

735. PRESTACION DE SERVICIOS DIVERSOS.

738. OTROS INGRESOS.

739. .....

LOS OBTENIDOS POR LA EMPRESA DISTINTOS DE LOS QUE CONSTITUYEN SU ACTIVIDAD O ACTIVIDADES BASICAS, EXCLUIDOS LOS COMPRENDIDOS EN EL SUBGRUPO 74.

730. POR PRESTACION DE SERVICIOS AL PERSONAL.

INGRESOS POR SERVICIOS VARIOS, TALES COMO ECONOMATOS, COMEDORES, TRANSPORTES, VIVIENDAS, ETCETERA, FACILITADOS POR LA EMPRESA O A SU PERSONAL.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA POR EL IMPORTE DE LOS INGRESOS, CON CARGO GENERALMENTE, A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57 O A LA 610, SUELDOS Y SALARIOS.

731. DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL CEDIDA EN EXPLOTACION.

CANTIDADES FIJAS Y VARIABLES QUE SE PERCIBEN POR LA CESION, EN EXPLOTACION, DE DERECHO AL USO, O A LA CONCESION DE USO, DE LAS DISTINTAS MANIFESTACIONES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

SE ABONARA POR EL IMPORTE DE LOS INGRESOS, CON CARGO A CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 44 O 57.

732. COMISIONES.

CANTIDADES FIJAS O VARIABLES PERCIBIDAS COMO CONTRAPRESTACION A SERVICIOS DE MEDIACION REALIZADOS DE MANERA ACCIDENTAL.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL DE LA 731.

735. PRESTACION DE SERVICIOS DIVERSOS.

LOS ORIGINADOS POR LA PRESTACION EVENTUAL DE CIERTOS SERVICIOS A OTRAS EMPRESAS O PARTICULARES. SE CITAN, A MODO DE EJEMPLO, LOS DE TRANSPORTE, REPARACIONES, ASESORIAS, INFORMES, ETCETERA.

SU MOVIMIENTO ES EL ANALOGO AL DE LA 731.

74. INGRESOS FINANCIEROS.

740. DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES DE EMPRESAS DEL GRUPO.

741. DE OBLIGACIONES Y BONOS Y DE PRESTAMJOS A CARGO DE EMPRESAS DEL GRADO.

742. DE OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS PERMANENTES.

743. DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES.

746. DESCUENTOS SOBRE COMPRAS POR PRONTO PAGO.

747. OTROS INGRESOS FINANCIEROS.

748. DIFERENCIAS POSITIVAS EN MONEDA EXTRANJERA.

749. .....

740/743. INGRESOS DE .

RENTAS DE LAS INVERSIONES INDICADAS EN LA DENOMINACION DE CADA CUENTA.

SE ABONARAN POR EL IMPORTE DE LAS RENTAS, CON CARGO A CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 48, 55 O 57.

746. DESCUENTOS SOBRE COMPRAS POR PRONTO PAGO.

DESCUENTOS, BONIFICACIONES Y REBAJAS NO INCLUIDOS EN FACTURA, QUE LE CONCEDEN A LA EMPRESA, POR PRONTO PAGO, SUS PROVEEEORES.

SE ABONARA, CON CARGO A CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 40 Y 57, POR LOS DESCUENTOS, BONIFICACIONES Y REBAJAS OBTENIDOS.

747. OTROS INGRESOS FINANCIEROS.

LOS DE ESTA NATURALEZA NO INCLUIDOS EN LAS CUENTAS ANTERIORES.

SE CITAN, A TITULO INDICATIVO, LOS INTERESES DE CUENTAS BANCARIAS A LA VISTA O DE AHORRO, DE IMPOSICIONES A PLAZO, ETCETERA.

SE ABONARA, CON CARGO A CUENTAS DE LOS GRUPOS 4 Y 5, POR EL IMPORTE DE LOS INGRESOS.

748. DIFERENCIAS POSITIVAS EN MONEDA EXTRANJERA.

SU CONTENIDO Y MOVIMIENTO ESTAN PARCIALMENTE INDICADOS EN LA NOTA 2) DE LA CUENTA 556.

ADEMAS, LA CUENTA 748 SE ABONARA EN LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN EL PARRAFO 2), DEL APARTADO V, MONEDA EXTRANJERA, DE LOS CRITERIOS VALORATIVOS CONTENIDOS EN LA IV PARTE DE ESTAS NORMAS DE ADAPTACION.

75. SUBVENCIONES A LA EXPLOTACION.

750. SUBVENCION OFICIALES.

751. OTRAS SUBVENCIONES.

759. .....

LAS RECIBIDAS DIRECTAMENTE Y A FONDO DEL ESTADO Y DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS O PRIVADAS, AL OBJETO, POR LO GENERAL, DE COMPENSAR "DEFICITS" DE EXPLOTACION O ASEGURAR A ESTA UNA RENTABILIDAD MINIMA.

750. SUBVENCIONES OFICIALES.

LAS RECIBIDAS DEL ESTADO, PROVINCIA, MUNICIPIO U OTROS ORGANISMOS PUBLICOS.

SE ABONARAN POR EL IMPORTE DE LA SUBVENCION, CON CARGO A CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 44, 47 O 57, SEGUN PROCEDA.

751. OTRAS SUBVENCIONES.

LAS RECIBIDAS DE EMPRESAS O DE PARTICULARES.

SU MOVIMIENTO ES ANALOGO AL SEÑALADO PARA LA 750.

NOTA.-CUALQUIER FORMA DE COMPENSACION O AUXILIO QUE SE RECIBA A FAVOR DE LA EXPLOTACION, AUNQUE NO FUERA SUBVENCION EN SENTIDO ESTRICTO, FIGURARA EN LAS CUENTAS 750 O 751.

76. TRABAJOS REALIZADOS POR LA EMPRESA PARA SU INMOVILIZADO.

76O. PARA INMOVILIZADO MATERIAL.

761. PARA INMOVILIZADO INMATERIAL.

763. PARA INMOVILIZACIONES EN CURSO.

767. PARA ESTABLECIMIENTO Y PUESTA EN MARCHA.

TRABAJOS REALIZADOS PARA LOS FINES QUE SE INDICAN EN LAS CUENTAS 271 Y 273.

SE ABONARA POR ELIMPORTA ANUAL DE LOS GASTOS, CON CARGO A LAS CUENTAS CITADAS.

77. INMUEBLES INCORPORADOS AL INMOVILIZADO.

770. TERRENOS Y SOLARES INCORPORADOS AL INMOVILIZADO (1).

771. INMUEBLES PARA ARRENDAMIENTOS INCORPORADOS AL INMVILIZADO (1).

772. INMUEBLES PARA USO PROPIO INCORPORADOS AL INMOVILIZADO (1).

779. .....

770/779. .....

COMPRENDEN LOS INMUEBLES QUE EN EL MOMENTO DE SU ADQUISICION O POSTERIORMENTE LA EMPRESA DECIDA QUE DEBEN INCLUIRE EN EL GRUPO 2 POR CUMPLIR LAS FUNCIONES CARACTERISTICAS DEL INMOVILIZADO.

EL MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS 770/779 HA QUEDADO EXPLICADO EN EL APARTADO 4 DE LA INTRODUCCION.

79. PROVISIONES APLICADAS A SU FINALIDAD.

791. REPARACIONES EXTRAORDINARIAS CUBIERTAS CON PROVISIONES.

793. INSOLVENCIAS CUBIERTAS CON PROVISIONES.

795. RESPONSABILIDADES CUBIERTAS CON PROVISIONES.

796. TERMINACION DE OBRAS CUBIERTAS CON PROVISIONES (1).

799. .....

CONTRAPARTIDA DE LA APLICACION DE LAS PROVISIONES POR ACONTECIMIENTO DE LOS HECHOS QUE SE CONSIDERO PROVOCARIAN LAS PERDIDAS CUBIERTAS CON AQUELLAS.

791. REPARACIONES EXTRAORDINARIAS CUBIERTAS CON PROVISIONES.

APLICACION, EN TODO O EN PARTE, DE LA PROVISION QUE SE DOTO PARA LA FINALIDAD ESPECIFICADA EN EL TITULO DE LA CUENTA.

SE ABONARA, CON CARGO A LA 291, POR LA APLICACION ANUAL.

LAS PECULIARIDADES DEL JUEGO DE ESTA CUENTA SE INDICAN EN LA 291.

793. INSOLVENCIAS CUBIERTAS CON PROVISIONES.

APLICACION DE LA PROVISION QUE FUE DOTADA PARA HACER FRENTE A POSIBLES INSOLVENCIAS, CUANDO FINALIZADO EL PROCEDIMIENTO LEGAL DEL COBRO, EL DEUDOR RESULTA SOLVENTE O INSOLVENTE EN FORMA TOTAL O PARCIAL.

SE ABONARA, CON CARGO A LAS 295,490 Y 590, POR LA APLICACION ANUAL.

LAS PECULIARIDADES DEL JUEGO DE ESTA CUENTA SE INDICAN EN LA 435.

795. RESPONSABILIDADES CUBIERTAS CON PROVISIONES.

APLICACION DE LA PROVISION QUE SE DOTO PARA HACER FRENTE A RESPONSABILIDADES FUTURAS, O POR INDEMNIZACIONES O PAGOS PENDIENTES, CUANDO RECAIGA SENTENCIA FIRME EN LOS LITIGIOS O CUANDO SE HAYA FIJADO EN FORMA DEFINITIVA LA CUANTIA DE LA INDEMNIZACION O EL PAGO PENDIENTE.

SE ABONARA, CON CARGO A LA 492, POR EL IMPORTE DE LA PROVISION REALIZADA POR ESTE CONCEPTO.

PARALELAMENTE AL ABONO ANTERIOR SE PROCEDERA A REGISTRAR EL GASTO REAL QUE EL LITIGIO, LA INDEMNIZACION O EL PAGO SUPONEN. PARA ELLO SE CARGARA A LA CUENTA DEL SUBGRUPO 56 MNIZACION O EL PAGO SUPONEN. PARA ELLO SE CARGARA A LA CUENTA QUE CORRESPONDA, CON ABONO A LAS DE LOS 17,50 O 57 QUE PROCEDAN.

796. TERMINACION DE OBRAS CUBIERTAS CON PROVISIONES (1).

APLICACION DE LA PROVISION QUE FUE DOTADA PARA HACER FRENTE A GASTOS FUTUROS CIERTOS.

SE ABONARA CON CARGO A LA 496, PROVISIONES PARA TERMINACION DE OBRAS.

GRUPO 8

RESULTADOS

FLUJOS REALES ORIGINADOS POR LA GESTION DE LA EMPRESA QUE CONCURREN A LA TERMINACION DE LOS RESULADOS DEL EJERCICIO Y A LA DISTRIBUCION DE ESTOS.

80. EXPLOTACION.

800. EXPLOTACION.

809. .....

800/809. EXPLOTACION.

FLUJOS REALES ORIGINADOS POR LA GESTION NORMAL DE LA EMPRESA.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA, CON ABONO A:

A1) LA 239, POR LOS GASTOS DE INVESTIGACIONES, ESTUDIOS Y PROYECTOS EN CURSO, QUE SIENDO DE RESULTADO NEGATIVO, SE DECIDA AMORTIZARLOS EN UN SOLO EJERCICIO.

A2) LOS SUBGRUPOS 30/38, POR LAS EXISTENCIAS INICIALES REGISTRADAS EN SUS CUENTAS.

A3) EL SUBGRUPO 39, OR LAS DOTACIONES A LAS PROVISIONES POR DEPRECIACION.

A4) LAS DE LOS SUBGRUPOS 24, 25, 43, 44, 45 Y 53, POR LAS INSOLVENCIAS FIRMES DE DEUDORES, CUANDO NO EXISTA DOTACION A LA CORRESPONDIENTE PROVISION.

A5) TODAS LAS CUENTAS DEL GRUPO 6.

B) SE ABONARA, CON CARGO A:

B1) LOS SUBGRUPOS 30/38 POR LAS EXISTENCIAS FINALES REGISTRADAS EN SUS CUENTAS.

B2) EL SUBGRUPO 39, POR LAS DOTACIONES A LAS PROVISIONES POR DEPRECIACION.

B3) TODAS LAS CUENTAS DEL GRUPO 7.

82. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

820. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

829. .....

820/829. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

FLUJOS REALES ORIGINADOS POR LA GESTION DE LA EMPRESA, AJENOS A LA EXPLOTACION.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA CON ABONO A:

A1) CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 20 Y 23, POR LAS PERDIDAS DE CARACTER EXTRAORDINARIO QUE UEDAN PRODUCIRSE EN LOS VALORES EN ELLAS REGISTRADOS, CUANDO TALES PERDIDAS NO ESTUVIERAN CUBIERTAS CON PROVISIONES Y SE DECIDA AMORTIZARLAS EN UNO SOLO EJERCICIO.

A2) LAS 210 O 211, POR PERDIDA TOTAL O PARCIAL DE VALOR EN LAS CONCESIONES ADMINISTRATIVAS O EN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, CUANDO DICHA PERDIDA SE AMORTICE EN UN SOLO EJERCICIO.

B) SE ABONARA, CON CARGO A:

B1) LOS SUBGRUPOS 30/38, POR LAS EXISTENCIAS FINALES REGISTRADAS EN SUS CUENTAS.

B2) EL SUBGRUPO 39, POR LA DOTACION A LA PROVISION POR DEPRECIACION DE EXISTENCIAS DEL EJERCICIO ANTERIOR.

B3) LA 608, POR LAS DEVOLUCIONES DE COMPRAS.

B4) TODAS LAS CUENTAS DEL GRUPO 7, CON EXCEPCION DE LA 708.

82. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

820. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

829. .....

820/829. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

FLUJOS REALES ORIGINADOS POR LA GESTION DE LA EMPRESA, AJENOS A LA EXPLOTACION.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA CON ABONO A:

A1) CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 20 Y 21, POR LAS PERDIDAS DE CARACTER EXTRAORDINARIO QUE PUEDAN PRODUCIRSE EN LOS VALORES EN ELLAS REGISTRADOS, CUANDO TALES PERDIDAS NO ESTUVIERAN CUBIERTAS CON PROVISIONES Y SE DECIDA AMORTIZARLA EN UN SOLO EJERCICIO.

A2) LAS 210 O 211, POR PERDIDA TOTAL O PARCIAL DE VALOR EN LAS CONCESIONES ADMINISTRATIVAS O EN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, CUANDO DICHA PERDIDA SE AMORTICE EN UN SOLO EJERCICIO.

A3) LA 276, POR LA PRIMA DE AMORTIZACION REGISTRADA EN GASTOS FINANCIEROS DIFERIDOS QUE CORRESPONDE A LOS VALORES DE LAS 150/159, CUANDO ESTOS SE ADQUIEREN POR COMPRA.

A4) LA 292, POR ELIMORTE DE LA DOTACION ANUAL A LA PROVISION POR DEPRECIACION DE TERRENOS Y SOLARES.

B) SE ABONARA, CON CARGO A:

B1) LAS 180/181, 184 Y 520, POR INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AFIANZADAS, Y LA 404, POR INCUMPLIMIENTO DE PROVEEDORES.

B2) LA 292, A LA APLICACION DE LA PROVISION POR DEPRECIACION DE TERRENOS Y SOLARES, CUANDO SE ENAJENE ESTOS, SEAN BAJA EN EL INVENTARIO POR CUALQUIER OTRO MOTIVO O DESAPAREZCAN LAS CAUSAS QUE DETERMINARON LA DOTACION DE LA PROVISION.

C) SE CARGARA O ABONARA, CON ABONO Y CARGO RESPECTIVAMENTE A:

C1) LA 196, O LAS 150/159, POR LA DIFERENCIA QUE PUDIERA PRODUCIRSE ENTRE EL IMPORTE DE ADQUISICION Y EL VALOR DE REEMBOLSO DE LAS OBLIGACIONES O BONOS.

C2) LA 193, POR LA DIFERENCIA ENTRE EL IMPORTE DE ADQUISICION DE LAS ACCIONES PROPIAS Y EL DE VENTA DE LAS MISMAS (ARTICULO 47 DE LA LEY DE S.A.).

C3) CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 20 Y 21, POR LOS RESULTADOS DE LA ENAJENACION DE LOS BIENES EN ELLAS CONTABILIZADOS. NO OBSTANTE, CUANDO SE TRATE DE BIENES INCLUIDOS EN LAS CUENTAS 200 Y 201 Y 202 SE APLICARA LO DISPUESTO EN EL APARTADO 5, DE LA INTRODUCCION.

83. RESULTADOS DE LA CARTERA DE VALORES.

839. .....

830/839. RESULTADO DE LA CARTERA DE VALORES.

LOS ORIGINADOS POR LA ENAJENACION DE LOS TITULOS Y DERECHOS DE SUSCRIPCION QUE COMPONEN LA CARTERA DE VALORES.

LOS INTERESES Y DIVIDENDOS DE DICHA CARTERA SE REGISTRARAN EN CUENTAS DEL SUBGRUPO 74.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA, CON ABONO A LAS 293 Y 592 POR LAS DOTACIONES EFECTUADAS EN EL EJERCICIO QUE SE CIERRA A LA PROVISION PARA DEPRECIACION DE INVERSIONES FINANCIERAS.

B) SE ABONARA, CON CARGO A LAS MISMAS 293 Y 592, POR LAS DOTACIONES EFECTUADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A DICHA PROVISION.

C) SE CARGARA O SE ABONARA, CON ABONO O CARGO A LAS 240/243,250/252 Y 530/533, SEGUN QUE LOS RESULTADOS DE LA ENAJENACION DE TITULOS Y DE DERECHOS DE SUSCRIPCION SEAN NEGATIVOS O POSITIVOS.

69. PERDIDAS Y GANANCIAS.

890. PERDIDAS Y GANANCIAS.

899. .....

890. PERDIDAS Y GANANCIAS.

CONVERGENCIA DE LAS DISTINTAS FUENTES DE RESULTADOS Y APLICACIONES DE ESTOS, POR SU ASIGNACION A RESERVAS O PREVISIONES Y POR SU DISTRIBUCION ENTRE LOS PARTICIPES DE LA EMPRESA.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA CON ABONO A:

A1) LA 103, POR LAS ACCIONES PROPIAS AMORTIZADAS CON BENEFICIOS.

A2) LAS 113/116, POR LAS DOTACIONES A RESERVAS, DEL EJERCICIO.

A3) LAS 120,121 Y 123 POR LAS DOTACIONES A PREVISIONES, DEL EJERCICIO.

A4) LA 130, POR EL REMANENTE DEL EJERCICIO QUE SE CIERRA.

A5) LA 475, POR EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.

A6) LA 512, POR EL DIVIDENDO ACTIVO APROBADO, NO EXISTIENDO NINGUNO "A CUENTA".

A7) LA 559, POR EL DIVIDENDO "A CUENTA" ACORDADO CON ANTERIORIDAD, Y A LA 512, POR EL COMPLEMENTARIO.

A8) PARTICIPACION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION.

A9) LA 135, POR EL IMPORTE DE LOS BENEFICIOS QUE SE DIFIEREN PARA AÑOS SUCESIVOS.

B) SE ABONARA, CON CARGO A:

B1) LA 130, REMANENTE SI, EXISTIENDO ESTE, LA EMPRESA OPTA POR SU APLICACION A LA 890.

B2) LA 131/132, RESULTADO NEGATIVO DEL EJERCICIO DE POR LOS RESULTADOS ADVERSOS.

B3) LA 470, POR LA DEVOLUCION DE IMPUESTOS, SI HUBIERAN SIDO CARGADOS CON ANTERIORIDAD A LA 890.

B4) LA 135, POR EL IMPORTE DE LOS BENEFICIOS DIFERIDOS QUE DEBEN APLICARSE AL EJERCICIO.

C) SE ABONARA O CARGARA, CON CARGO Y ABONO A LAS SIGUIENTES SEGUN QUE LOS RESULTADOS DE ESTAS SEAN POSITIVOS O NEGATIVOS:

C1) 800. EXPLOTACION.

C2) 820. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

C3) 830. RESULADOS DE LA CARTERA DE VALORES.

C4) CUENTAS DE LOS SUBGRUPOS 20 Y 23 EN LOS CASOS PREVISTOS EN EL APARTADO 5 DE LA INTRODUCCION.

NOTA.-SE PODRAN ABRIR LAS CUENTAS DE EXPLOTACION QUE ACONSEJEN LA ACTIVIDAD O ACTIVIDADES MERCANTILES O INDUSTRIALES EJERCIDAS, SERVICIOS PRESTADOS, OBRAS EJECUTADAS, ETCETERA POR LA EMPRESA.

GRUPO 0

CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES

COMPRENDE, TAL Y COMO INDICA EL TITULO, LAS DE ORDEN Y LAS ESPECIALES, ESTAS ULTIMAS SE DESTINAN A CONTABILIZAR CIERTOS HECHOS SITUACIONES O CIRCUNSTANCIAS QUE DE SUYO NO ALTERAN LA EXPRESION CONTABLE DEL PATRIMONIO DE LA EMPRESA NI MODIFICAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA MISMA.

00. VALORES RECIBIDOS EN GARANTIA.

000. VALORES EN GARANTIA, DE ADMINISTRADORES.

0011. VALORES EN GARANTIA, DE EMPLEO.

002. VALORES EN GARANTIA, DE CONTRATISTAS Y SUMINISTRADORES.

005. GARANTIA, DE ADMINISTRADORES.

006. GARANTIA, DE EMPLEADOS.

007. GARANTIA, DE CONTRATISTAS Y SUMINISTRADORES.

009. .....

000/002. VALORES EN GARANTIA TITULOS-VALORES RECIBIDOS COMO GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION.

FIGURARAN EN EL LADO DEL ACTIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARAN A LA CONSTITUCION, POR EL VALOR EFECTIVO DE LOS TITULOS, CON ABONO A LAS CUENTAS 005/007.

B) SE ABONARAN, POR LA CANCELACION CON CARGO A LAS MISMAS 005/007.

DE ACONTECER EL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION GARANTIZADA, SE CARGARAN LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 53, CON ABONO A LA 820, RESULTADOS EXTRAORDINARIOS.

005/007. GARANTIA DE .....

CONTRAPARTIDA DE LA 000/002.

FIGURARAN EN EL LADO DEL PASIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARAN A LA CONSTITUCION, POR EL VALOR EFECTIVO DE LOS TITULOS CON CARGO A LAS CUENTAS 000/002.

B) SE CARGARAN A LA CANCELACION, CON ABONO A LAS MISMAS 000/002.

01. VALORES ENTREGADOS EN GARANTIA.

010. GARANTIA, POR ADMINISTRACION.

011. GARANTIA, POR CONTRATOS DE OBRAS SERVICIOS Y SUMINISTROS.

015. VALORES EN GARANTIA, POR ADMINISTRACION.

016. VALORES EN GARANTIA, POR CONTRATOS DE OBRAS, SERVICIOS Y SUMINISTROS.

019. .....

010/011. GARANTIA, POR .....

GARANTIAS DADAS POR LA EMPRESA Y RESPALDADAS POR ENTREGA DE VALORES.

FIGURARAN EN EL LADO DEL ACTIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARAN A LA CONSTITUCION, POR EL VALOR DE LOS TITULOS ENTREGADOS, CON ABONO A LAS CUENTAS 015/016.

B) SE ABONARA, POR LA CANCELACION, CON CARGO A LAS MISMAS 015/016.

DE INCUMPLIR LA EMPRESA LA OBLIGACION QUE GARANTIZAN LOS TITULOS SE CARGARA LA 820, CON ABONO A LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 53.

015/016. VALORES EN GARANTIA, POR .....

TITULOS-VALORES ENTREGADOS COMO GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION.

FIGURARAN EN EL LADO DEL PASIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE CUENTAS DE ORDEN ESPECIALES.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARAN A LA CONSTITUCION, POR EL VALOR EFECTIVO DE LOS TITULOS ENTREGADOS CON ABONO, A LAS CUENTAS 010/011 B) SE CARGARAN, POR LA CANCELACION, CON CARGO A LAS MISMAS 010/011.

02. RIESGO POR DESCUENTO DE EFECTOS COMERCIALES.

020. EFECTOS DESCONTADOS PENDIENTES DE VENCIMIENTO.

025. RIESGO POR EFECTOS DESCONTADOS.

029. .....

020. EFECTOS DESCONTADOS PENDIENTES DE VENCIMIENTO.

RECOGE EL NOMINAL DE LOS EFECTOS COMERCIALES DESCONTADOS EN BANCOS O EN INSTITUCIONES DE CREDITO PENDIENTES DE VENCIMIENTO.

FIGURARA EN EL LADO DEL ACTIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA AL DESCUENTO DE LOS EFECTOS, POR EL NOMINAL DE ESTOS, CON ABONO A LA 025.

B) SE ABONARA AL VENCIMIENTO DE LOS MISMOS, RESULTEN COBRADOS O IMPAGADOS, IGUALMENTE POR EL NOMINAL, CON CARGO A LA REFERIDA 025.

025. RIESGO POR EFECTOS DESCONTADOS.

CONTRAPARTIDA DE LA 020.

FIGURARA EN EL LADO DEL PASIVO BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA AL DESCUENTO DE LOS EFECTOS, POR EL NOMINAL DE ESTOS, CON CARGO A LA 020.

B) SE CARGARA EL VENCIMIENTO DE LOS MISMOS, RESULTEN COBRADOS O IMPAGADOS, IGUALMENTE POR EL NOMINAL, CON ABONO A LA REFERIDA O2O.

O3. AVALES Y GARANTIA RECIBIDOS (1).

O3O. AVALES Y GARANTIAS RECIBIDOS (1).

O33. AVALISTAS Y GARANTES (1).

O3O. AVALES Y GARANTIAS RECIBIDOS (1).

LOS CONSTITUIDOS A FAVOR DE LA EMPRESA COMO GARANTIA DEL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION.

FIGURARA EN EL LADO DEL ACTIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA CON MOTIVO DE LA OBTENCION DEL AVAL, CON ABONO A LA CUENTA O35.

B) SE ABONARA POR LA CANCELACION DEL MISMO, CON CARGO A LA CITADA O35.

O35. AVALISTAS Y GARANTES (1).

CONTRAPARTIDA DE LA O3O.

FIGURARA EN EL LADO DEL PASIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO QUEDA DESCRITO EN LA CUENTA O3O.

O4. AVALES Y GARANTIAS CONCEDIDOS (1).

O42. DEUDORES POR EFECTOS EN GARANTIA DE CREDITOS (1).

O43. GARANTIA POR VENTA DE EDIFICACIONES (1).

O44. GARANTIA POR OTROS COMPROMISOS (1).

O47. EFECTOS EN GARANTIA DE CREDITOS (1).

O48. AVALES POR VENTA DE EDIFICACIONES (1).

O49. AVALES POR OTROS COMPROMISOS (1).

O42. DEUDORES POR EFECTOS EN GARANTIA DE CREDITOS (1).

FIGURARA EN EL LADO DEL ACTIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO SE INDICA EN LA CUENTA O47.

O43. GARANTIA POR VENTA DE EDIFICACIONES (1).

FIGURARA EN EL LADO DEL ACTIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO SE INDICA EN LA CUENTA O48.

O44. GARANTIA POR OTROS COMPROMISOS (1).

FIGURARA EN EL LADO DEL ACTIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO SE INDICA EN LA CUENTA O49.

O47. EFECTOS EN GARANTIA DE CREDITOS (1).

EFECTOS COMERCIALES ENTREGADOS A BANCOS O INSTITUCIONES FINANCIERAS COMO GARANTIA DE CREDITOS CONCEDIDOS POR LOS MISMOS.

FIGURARA EN EL LADO DEL PASIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA POR EL IMPORTE NOMINAL DE LOS EFECTOS ENTREGADOS, CON CARGO A LA O42.

B) SE CARGARA POR LA RETIRADA, VENCIMIENTO O COBRO DE LOS EFECTOS, CON ABONO A LA O42.

O48. AVALES POR VENTA DE EFICACIONES (1).

AVALES ENTREGADOS A TERCEROS EN GARANTIA DE LAS OPERACIONES DE VENTA DE EDIFICACIONES.

FIGURARA EN EL LADO DEL PASIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA A LA CONSTITUCION POR EL IMPORTE DEL AVAL, CON CARGO A LA CUENTA O43.

B) SE CARGARA A LA CANCELACION, CON ABONO A LA MISMA O43.

O49. AVALES POR OTROS COMPROMISOS (1).

AVALES ENTREGADOS A TERCEROS NO INCLUIDOS EN LA CUENTA O47.

FIGURARA EN EL LADO DEL PASIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA A LA CONSTITUCION, POR EL IMPORTE DEL AVAL, CON CARGO A LA O44.

B) SE CARGARA A LA CANCELACION, CON ABONO A LA MISMA O44.

NOTA.-DE INCUMPLIR LA EMPRESA LA OBLIGACION GARANTIZADA CON LOS AVALES, SE CARGARA LA CUENTA 82O, CON ABONO A CUENTAS DEL GRUPO 5.

O5. OTRAS SITUACIONES FINANCIERAS (1).

O5O. DESCUENTO COMERCIAL DISPONIBLE (1).

O51. EFECTOS COMERCIALES AL COBRO (1).

O52. PRESTAMOS Y CREDITOS DISPONIBLES (1).

O54. PRESTAMOS Y CREDITOS CONCEDIDOS PENDIENTES DE DISPOSICION (1).

O55. ACREEDORES POR DESCUENTO COMERCIAL DISPONIBLE (1).

O56. ACREEDORES POR EFECTOS COMERCIALES AL COBRO (1).

O57. ACREEDORES POR PRESTAMOS Y CREDITOS DISPONIBLES (1).

O59. ACREEDORES POR PRESTAMOS Y CREDITOS CONCEDIDOS PENDIENTES DE DISPOSICION (1).

O5O. DESCUENTO COMERCIAL DISPONIBLE (1).

DESCUENTO COMERCIAL EN BANCOS O INSTITUCIONES DE CREDITO DISPONIBLE Y NO UTILIZADO.

FIGURARA EN EL LADO DEL ACTIVO DEL BALANCE BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA, CON ABONO A LA CUENTA O55, POR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

A1) ORIGINALMENTE POR EL LIMITE DE DESCUENTO CONCEDIDO POR LOS BANCOS U OTRAS INSTITUCIONES DE CREDITO.

A2) POR POSTERIORES INCREMENTOS DE DICHO LIMITE O POR LINEAS DE DESCUENTO CONCEDIDAS.

A3) AL VENCIMIENTO DE LOS EFECTOS DESCONTADOS, RESULTEN COBRADOS O IMPAGADOS.

B) SE ABONARA, CON CARGO A LA CUENTA O55, POR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

B1) POR EL IMPORTE DE LA DISMINUCION DEL LIMITE DE DESCUENTO CONCEDIDO, SEA CUALQUIERA LA LINEA DEL MISMO, POR LOS BANCOS U OTRAS INSTITUCIONES DE CREDITO.

B2) POR EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DESCONTADOS.

O51. EFECTOS COMERCIALES AL COBRO (1).

EFECTOS COMERCIALES REMITIDOS A BANCOS O INSTITUCIONES DE CREDITO EN GESTION DE COBRO.

FIGURARA EN EL LADO DEL ACTIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA POR EL IMPORTE NOMINAL DE LOS EFECTOS REMITIDOS AL COBRO, CON ABONO A LA O56.

B) SE ABONARA AL VENCIMIENTO DE LOS EFECTOS, RESULTEN COBRADOS O IMPAGADOS, IGUALMENTE POR EL NOMINAL, CON CARGO A LA O56.

O52. PRESTAMOS Y CREDITOS DISPONIBLES (1).

FINANCIACION DISPONIBLE EN BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES DE CREDITO NO UTILIZADO POR LA EMPRESA.

FIGURARA EN EL LADO DEL ACTIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA POR EL IMPORTE DE LOS CREDITOS Y PRESTAMOS DISPONIBLES, CON ABONO A LA CUENTA O57.

B) SE ABONARA POR EL IMPORTE DISPUESTO DE LOS CITADOS PRESTAMOS Y CREDITOS, CON CARGO A LA MISMA 057.

054. PRESTAMOS Y CREDITOS CONCEDIDOS PENDIENTES DE DISPOSICION (1).

PRESTAMOS Y CREDITOS CONCEDIDOS PENDIENTES DE DISPOSICION HASTA CUMPLIR LAS CONDICIONES IMPUESTAS POR LA ENTIDAD PRESTAMISTA.

FIGURARA EN EL LADO DEL ACTIVO DEL BALANCE BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGARA A LA FORMALIZACION DE LA ESCRITURA O POLIZA, CON ABONO A LA 059.

B) SE ABONARA A SU DISPOSICION, CON CARGO A LA MISMA 059.

055. ACREEDORES POR DESCUENTO COMERCIAL DISPONIBLE (1).

CONTRAPARTIDA DE LA 05O.

FIGURARA EN EL LADO DEL PASIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO SE INDICA EN LA CUENTA 050.

056. ACREEDORES POR EFECTOS COMERCIALES AL COBRO (1).

CONTRAPARTIDA DE LA 051.

FIGURARA EN EL LADO DEL PASIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO SE INDICA EN LA CUENTA 051.

057. ACREEDORES POR PRESTAMOS Y CREDITOS DISPONIBLES (1).

CONTRAPARTIDA DE LA CUENTA 052.

FIGURARA EN EL LADO PASIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO SE INDICA EN LA CUENTA 052.

059. ACREEDORES POR PRESTAMOS Y CREDITOS CONCEDIDOS PENDIENTES DE DISPOSICION (1).

CONTRAPARTIDA DE LA CUENTA 054.

FIGURARA EN EL LADO DEL PASIVO DEL BALANCE, BAJO LA RUBRICA GENERICA DE "CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES".

SU MOVIMIENTO SE INDICA EN LA CUENTA 054.

TERCERA PARTE

CUENTAS ANUALES

INSTRUCCIONES PARA LA REDACCION DEL BALANCE

I. LAS CUENTAS ANUALES COMPRENDEN: EL BALANCE Y SU ANEXO; LOS ESTADOS DE EXPLOTACION, DE RESULTADOS EXTRAORDINARIOS, DE RESULTADOS DE LA CARTERA DE VALORES Y DE PERDIDAS Y GANACIAS; Y EL CUADRO DE FINANCIAMIENTO.

II. TODOS LOS DOCUMENTOS CITADOS SE AJUSTARAN A LOS MODELOS INCORPORADOS A LAS PRESENTES NORMAS DE ADPTACION.

III. CUANDO EN CUMPLIMIENTO DE LO PRECEPTUADO EN DISPOSCIONES LEGALES DE CARACTER FISCAL LAS EMPRESAS VINIERAN OBLIGADAS A INCLUIR EN SU BALANCE DETERMINADAS CUENTAS REPRESENTATIVAS DE SITUACIONES ESPECIFICAS, APLICARAN EN CUANTO SEA POSIBLE EL CRITERIO CONTENIDO SOBRE ESTE PARTICULAR EN EL APARTADO 9 DE LA INTRODUCCION.

EN TODO CASO, LAS EMPRESAS EXPONDRAN EN EL ANEXO UN SUCINTO INFORME SOBRE CUALESQUIERA BENEFICIOS FISCALES DE QUE HUBIEREN DISFRUTADO EN EL EJERCICIO Y SUS MOTIVACIONES.

IV. EL MISMO CRITERIO SE OBSERVARA EN EL SUPUESTO DE QUE LA OBLIGACION DE INCLUIR UNA DETERMINADA CUENTA EN EL BALANCE VENGA IMPUESTA POR OTRA DISPOSICION LEGAL, AUNQUE NO REGULE MATERIAS FISCALES.

V. EN EL ANEXO SE COMENTARAN SUCINTAMENTE EL BALANCE Y LOS DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS CON OBJETO DE FACILITAR AL MAXIMO SU CORRECTA INTERPRETACION, DE MODO QUE PERMITA OBTENER LA IMAGEN FIEL DEL PATRIMONIO DE LA SITUACION FINANCIERA Y DE LOS RESULTADOS DE LAS EMPRESAS. PARA CONSEGUIR ESTE OBJETIVO, LAS EMPRESAS FACILITARAN ADEMAS DE LA INFORMACION QUE SE DETALLA MAS ADELANTE, SOPBRE DETERMINADAS CUENTAS, LA SIGUIENTE:

A) LA QUE SE INDICA EN EL ULTIMO PARRAFO DE LOS APARTADOS 5 Y 7 DE LA INTRODUCCION.

B) LA QUE SE INDICA EN EL SEGUNDO PARRAFO DEL APARTADO 6.

C) LA QUE SE INDICA EN EL TERCER PARRAFO DEL APARTADO 7.

D) LO QUE SE INDICA EN EL TERCER PARRAFO DEL APARTADO 8.

VI. NECESARIAMENTE DEBERA INCLUIRSE EN EL ANEXO LA INFORMACION QUE SEGUIDAMENTE SE ESPECIFICA, DE PRODUCIRSE DURANTE EL EJERCICIO LOS SUPUESTOS A QUE AQUELLA SE REFIERE:

A) SI EL DIA DEL CIERRE DEL EJERCICIO SE HALLARE EN CURSO UNA AMPLIACION DE CAPITAL, SE HARA CONSTAR EXPRESAMENTE, INDICANDO EL NUMERO DE ACCIONES QUE SE EMITIRAN, SU VALOR NOMINAL, LA PRIMA, SI SE EXIGIERE, Y EL PLAZO CONCEDIDO PARA LA SUSCRIPCION.

B) SE INCLUIRA UNA BREVE EXPLICACION DE LAS REGLAS ADOPTADAS -SEGUN LOS CRITERIOS EXPUESTOS EN LA CUARTA PARTE DEL PLAN- PARA LA VALORACION DE LAS DIVERSAS PARTIDAS DEL BALANCE, Y EN EL SUPUESTO DE QUE NO FUERAN LAS MISMAS QUE SE APLICARON EN EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR, SE RAZONARAN CUMPLIDAMENTE LOS FUNDAMENTOS DE TAL MODIFICACION.

C) SI DENTRO DEL EJERCICIO SE CONTABILIZAN PLUSVALIAS DE ELEMENTOS DEL ACTIVO SE INDICARAN LAS CUENTAS A LAS QUE HAN AFECTADO, LOS RESPECTIVOS IMPORTES, Y LOS MOTIVOS QUE SE HAN CONSIDERADO PARA LLEVAR A EFECTO LA OPERACION.

D) SI LA SOCIEDAD PARTICIPA DIRECTAMENTE, POR CUALQUIER TITULO, EN EL CAPITAL DE OTRAS EMPRESAS EN PORCENTAJE IGUAL O SUPERIOR AL 25 POR 1OO DEL CAPITAL DE CADA UNA DE ELLAS, INCLUIRA RELACION DE LAS MISMAS, INDICANDO SUS DOMICILIO, ACTIVIDADES QUE EJERCEN, CAPITAL, LOS RESPECTIVOS PORCENTAJES DE PARTICIPACION Y VALOR TEORICO DE LAS ACCIONES RESULTANTES DEL ULTIMO BALANCE QUE LA SOCIEDAD EMISORA TENGA APROBADO POR SU ORGANO COMPETENTE.

VII. EN PARTICULAR, SE INCLUIRA EN EL ANEXO LA INFORMACION QUE A CONTINUACION SE INDICA, REFERENTE A LAS CUENTAS QUE SE EXPRESAN SIEMPRE QUE ESTAS LUZCAN EN EL BALANCE:

1OO. CAPITAL SOCIAL.-TRATANDOSE DE SOCIEDADES ANONIMAS O COMANDITARIAS POR RACCIONES, NUMERO E IMPORTE DE LAS DISTINTAS CLASES DE ACCIONES: ORDINARIAS, PREFERENTES, CON DERECHOS RESTRINGIDOS. DETALLANDOSE LA ESTRUCTURA DEL CAPITAL EN LAS COMPAÑIAS COLECTIVAS Y COMANDATARIAS.

113. RESERVAS LEGALES.-IMPORTE DE LA CONSTITUIDA EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 1O6 DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS PESETAS.

131 Y SIGUIENTES. RESULTADOS NEGATIVOS DE EJERCICIOS ANTERIORES:

(TABLA OMITIDA)

. RESULTADOS NEGATIVOS DE EJERCICIOS ANTERIORES:

15O, 151, 152, 153, 154. OBLIGACIONES Y BONOS EN CIRCULACION.-DETALLE POR RAZON DE LA NATURALEZA DE LOS EMPRESTITOS:

(CUADRO OMITIDO)

160, 161, 170, 171, 172, 173. PRESTAMOS.-DETALLE POR SU NATURALEZA:

(CUADRO OMITIDO)

1, 172, 173. PRESTAMOS.-DETALLE POR SU NATURALEZA:

165, 166, 175, 176. ACREEDORES.-DETALLE:

DETALLE POR SU NATURALEZA:

(CUADRO OMITIDO)

6. ACREEDORES.-DETALLE:

DETALLE POR SU NATURALEZA:

400, 401, 402, 404, 405, 406. PROVEEDORES Y CONTRATISTAS.

TURALEZA:

EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE PROVEEDORES ..... PESETAS.

TURALEZA:

EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE CONTRATISTAS ..... PESETAS.

TURALEZA:

EN EL CASO DE QUE EN ALGUNA DE LAS CUENTAS AGRUPADAS EN ESTA RUBRICA FIGURASEN PARTIDAS CON VENCIMIENTO SUPERIOR A DIECIOCHO MESES, SERAN DESGLOSADAS,GURASEN INCLUYENDOLAS TAMBIEN BAJO EL CONCEPTO DE PROVEEDORES O CONTRATISTAS, ENTRE LAS DEUDAS A LARGO Y MEDIO PLAZO.

CONCEPTO DE PROVEEDORES O CONTRATISTAS, ENTRE LAS 420. EFECTOS COMERCIALES A PAGAR.

EPTO DE PROVEEDORES O CONTRATISTAS, ENTRE LAS EMPRESAS DEL GRUPO CUENTA DE EFECTOS ..... PESETAS.

S O CONTRATISTAS, ENTRE LAS EN EL CASO DE QUE EN ALGUNA DE LAS CUENTAS AGRUPADAS EN ESTA RUBRICA FIGURASENS PARTIDAS CON VENCIMIENTO SUPERIOR A DIECIOCHO MESES, SERAN DESGLOSADAS, URASENS INCLUYENDOLAS TAMBIEN BAJO EL CONCEPTO DE PROVEEDORES O CONTRATISTAS, ENTRE LAS DEUDAS A LARGO Y MEDIO PLAZO.

CONCEPTO DE PROVEEDORES O CONTRATISTAS, ENTRE LAS 438, 439. ANTICIPOS DE CLIENTES.

CEPTO DE PROVEEDORES O CONTRATISTAS, ENTRE LAS ANTICIPOS DE EMPRESASA DEL GRUPO, CUENTA DE CLIENTES ..... PESETAS.

, ENTRE LAS 162, 500. PRESTAMOS RECIBIDOS.

O, CUENTA DE CLIENTES ..... PESETAS.

, ENTRE LAS DE EMPRESAS DEL GRUPO ..... PESETAS.

TA DE CLIENTES ..... PESETAS.

, ENTRE LAS 167, 505, 510, 511, 513, 520, 525, 550, 551. ACREEDORES NO COMERCIALES:

TRE LAS (CUADRO OMITIDO)

1, 513, 520, 525, 550, 551. ACREEDORES NO COMERCIALES:

TRE LAS 890. PERDIDAS Y GANANCIAS.-APLICACION DE RESULTADOS:

ES NO COMERCIALES:

TRE LAS 0. CUENTAS DE ORDEN Y ESPECIALES.-SE INCLUYEN EN ESTA RUBRICA ..... PESETAS POR "RIESGOS DESCONTADOS", QUE SE CORRESPONDEN CON LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 02, POR COMPRENDIDAS ENTRE LAS DE ORDEN Y ESPECIALES CONSIGNADAS GLOBALMENTE EN EL, POR ACTIVO.

IDAS ENTRE LAS DE ORDEN Y ESPECIALES CONSIGNADAS GLOBALMENTE EN EL, POR 200, 201, 202, Y 205. RELACION INDIVIDUALIZADA DE LOS INMUEBLES INCLUIDOS ENPOR ESTAS CUENTAS.

205. RELACION INDIVIDUALIZADA DE LOS INMUEBLES INCLUIDOS ENPOR 280. AMORTIZACION ACUMULADA DEL INMOVILIZADO MATERIAL.-DETALLE DE LAUIDOS ENPOR AMORTIZACION ACUMULADA RELATIVA A CADA UNA DE LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 20 Y DER LAS RESPECTIVAS DOTACIONES DEL EJERCICIO.

DE LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 20 Y DER 281. AMORTIZACION ACUMULADA DEL INMOVILIZADO INMATERIAL.-DETALLE DE LA 20 Y DER AMORTIZACION ACUMULADA RELATIVA A CADA UNA DE LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 21 Y DER DE LAS RESPECTIVAS DOTACIONES DEL EJERCICIO.

LAS CUENTAS DEL SUBGRUPO 21 Y DER 240, 243, 250. TITULOS CON COTIZACION OFICIAL:

AS CUENTAS DEL SUBGRUPO 21 Y DER (CUADRO OMITIDO)

TULOS CON COTIZACION OFICIAL:

AS CUENTAS DEL SUBGRUPO 21 Y DER 241, 243, 251, 252. TITULOS SIN COTIZACION OFICIAL:

ENTAS DEL SUBGRUPO 21 Y DER (CUADRO OMITIDO)

2. TITULOS SIN COTIZACION OFICIAL:

ENTAS DEL SUBGRUPO 21 Y DER 244, 245, 254, 255. PRESTAMOS:

COTIZACION OFICIAL:

ENTAS DEL SUBGRUPO 21 Y DER (CUADRO OMITIDO)

5. PRESTAMOS:

COTIZACION OFICIAL:

ENTAS DEL SUBGRUPO 21 Y DER 300, 310, 340 A 349 Y 350 A 359. RELACION INDIVIDUALIZADA DE LOS INMUEBLES DER INCLUIDOS EN ESTAS CUENTAS.

359. RELACION INDIVIDUALIZADA DE LOS INMUEBLES DER 430, 431, 433, 436. CLIENTES:

9. RELACION INDIVIDUALIZADA DE LOS INMUEBLES DER (CUADRO OMITIDO)

6. CLIENTES:

9. RELACION INDIVIDUALIZADA DE LOS INMUEBLES DER CON VENCIMIENTO DENTRO DEL TERMINO DE DIECIOCHO MESES PESETAS (DEL TOTAL CONSIGNADO).

TO DENTRO DEL TERMINO DE DIECIOCHO MESES PESETAS (DEL TOTAL EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE CLIENTES Y ARRENDATARIOS ..... PESETAS, DE LASDER CUALES ..... TIENEN SU VENCIMIENTO DENTRO DEL TERMINO DE DIECIOCHO MESES.

ASDER 587. GASTOS DE DESCUENTO CARGADOS A CLIENTES:

TERMINO DE DIECIOCHO MESES.

ASDER (CUADRO OMITIDO)

SCUENTO CARGADOS A CLIENTES:

TERMINO DE DIECIOCHO MESES.

ASDER 408, 409. ANTICIPOS A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS.

INO DE DIECIOCHO MESES.

ASDER ANTICIPOS A EMPRESAS DEL GRUPO, CUENTA DE PROVEEDORES ..... PESETAS.

SES.

ASDER 450, 455. EFECTOS COMERCIALES A COBRAR.

E PROVEEDORES ..... PESETAS.

SES.

ASDER CON VENCIMIENTO SUPERIOR A DIECIOCHO MESES ..... PESETAS.

. PESETAS.

SES.

ASDER 246, 534. PRESTAMOS A PLAZO CORTO.-A EMPRESAS DEL GRUPO ..... PESETAS.

S.

ASDER 535, 540, 545, 550, 551. OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES.

AS.

S.

ASDER (CUADRO OMITIDO)

0, 551. OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES.

AS.

S.

ASDER (BALANCE Y CUADRO DE FINANCIAMIENTO ANUAL OMITIDOS)

AS TEMPORALES.

AS.

S.

ASDER NOTAS

1. EL CUADRO DE FINANCIAMIENTO SE PRESENTA EN TERMINOS DE FLUJO. CONSTA DE TRES PARTES INTERDEPENDIENTES. LA PRIMERA COMPRENDE LAS APLICACIONES E INVERSIONES PERMANENTES DE LOS RECURSOS; LA SEGUNDA, LOS RECURSOS PERMANENTES OBTENIDOS, Y LA TERCERA, LAS VARIACIONES ACTIVAS Y PASIVAS DEL CIRCULANTE.

2. LA ESTRUCTURA DEL CUADRO DE FINANCIAMIENTO ESTA PERFECTAMENTE AJUSTADA A LA DEL CUADRO DE CUENTAS. EN EL PRIMERO FIGURAN UNICAMENTE LOS SUBGRUPOS (DOS CIFRAS); ESTO ES DEBIDO A QUE LA INFORMACION QUE LOS MISMOS SUMINISTRAN ES SUFICIENTE PARA EL ANALISIS FINANCIERO. NO OBSTANTE, PODRA PRESENTARSE ALGUNA EXCEPCION. ESTE ES EL CASO ESPECIAL DEL SUBGRUPO 19. CUANDO SE HAYAN PRODUCIDOS FLUJOS QUE CORRESPONDAN A SITUACIONES TRANSITORIAS DE FINANCIACION, EL SUBGRUPO 19 SE DESARROLLARA EN LAS CUENTAS ESPECIFICAS RELATIVAS A DICHOS FLUJOS (19O A 196).

3. CUANDO LO ESTIMEN CONVENIENTE CON VISTA A PERFECCIONAR LA INFORMACION, LAS EMPRESAS ESTAN FACULTADAS PARA DESARROLLAR TODOS LOS SUBGRUPOS, AJUSTANDOSE A LA ESTRUCTURA DEL CUADRO DE CUENTAS.

4. EN LOS CASOS DE FUSION DE SOCIEDADES Y DE APORTACIONES NO DINERARIAS SE HABILITARA UNA COLUMNA MAS EN EL CUADRO DE FINANCIAMIENTO. EN ESTA COLUMNA FIGURARAN, CON APLICACION A LOS SUBGRUPOS DE LAS LINEAS, LOS FLUJOS PRODUCIDOS POR LA OPERACION DE FUSION Y POR LAS APORTACIONES NO DINERARIAS.

CUARTA PARTE

CRITERIOS DE VALORACION

LA VALORACION DE LAS DIVERSAS PARTIDAS DEL BALANCE ADQUIERE RELEVANTE IMPORTANCIA EN ORDEN A LA AUTENTICIDAD DE LA INFORMACION SUMINISTRADA POR LA DOCUMENTACION CONTABLE, TANTO EN LO CONCERNIENTE A LA SITUACION PATRIMONIAL DE LA EMPRESA COMO AL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD EN CADA EJERCICIO ECONOMICO.

EN CONSECUENCIA, RESULTA INELUDIBLE FORMULAR LOS CRITERIOS DE VALORACION BASICOS QUE DEBEN APLICARSE, SIEMPRE CON UN RAZONABLE MARGEN DE FLEXIBILIDAD, PARA OBTENER UNA INFORMACION CORRECTA Y HOMOGENEA.

CON CARACTER GENERAL LOS CRITERIOS VALORATIVOS QUE SE ENUMERAN SE INSPIRAN EN LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:

1. PRINCIPIO DEL PRECIO DE ADQUISICION.-COMO NORMA GENERAL, TODOS LOS BIENES, SEAN DE ACTIVO FIJO O CIRCULANTE, FIGURARAN POR SU PRECIO DE ADQUISICION, EL CUAL SE MANTENDRA EN BALANCE SALVO AUTENTICA REDUCCION EFECTIVA DE SU VALOR, EN CUYO CASO SE ADOPTARA EL QUE RESULTE DE DICHA DISMINUCION.

UNA VALORACION SUPERIOR AL PRECIO DE ADQUISICION SOLO PUEDE ADMITIRSE CON CARACTER EXCEPCIONAL, EN CASOS DE INDUBITABLE EFECTIVIDAD, Y SIEMPRE QUE NO CONSTITUYA INFRACCION DE NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO. EN TAL SUPUESTO, DEBERA INSERTARSE EN EL ANEXO AL BALANCE, LA PROCEDENTE EXPLICACION, CONFORME SE INDICA EN EL APARTADO VI, C), DE LAS "INSTRUCCIONES PARA LA REDACCION DEL BALANCE".

2. PRINCIPIO DE CONTINUIDAD.-ADOPTADO UN CRITERIO DE VALORACION, CON ARREGLO A LAS PRESENTES NORMAS, DEBERA MANTENERSE PARA LOS EJERCICIOS SUCESIVOS. NO OBSTANTE, PODRA MODIFICARSE A TITULO EXCEPCIONAL, PREVIO ESTUDIO FUNDAMENTADO HACIENDOLO CONSTAR EN EL ANEXO AL BALANCE, DE ACUERDO CON EL CONTENIDO DEL APARTADO VI, B), DE LAS "INSTRUCCIONES PARA LA REDACCION DEL BALANCE".

3. PRINCIPIO DE DEVENGO.-PARA LA IMPUTACION CONTABLE AL CORRESPONDIENTE EJERCICIO ECONOMICO DE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR LA EMPRESA SE ATENDERA GENERALMENTE A LA FECHA DE DEVENGO, Y NO A LA DE COBRO O PAGO.

NO OBSTANTE, LAS PERDIDAS, INCLUSO LAS POTENCIALES, DEBERAN CONTABILIZARSE TAN PRONTO SEAN CONOCIDAS.

4. PRINCIPIO DE GESTION CONTINUADA.-DEBE CONSIDERARSE LA GESTION DE LA EMPRESA PRACTICAMENTE INDEFINIDA. EN CONSECUENCIA, LAS REGLAS QUE SE EXPONEN NO PRETENDEN DETERMINAR EL VALOR ACTUAL, DEL PATRIMONIO A EFECTOS DE SU ENAJENACION GLOBAL O PARCIAL, NI EL IMPORTE RESULTANTE EN CASO DE LIQUIDACION.

ATENIENDOSE A LOS PRINCIPIOS ENUMERADOS, SE INDICAN SEGUIDAMENTE LOS CRITERIOS VALORATIVOS APLICABLES A LAS DIVERSAS CLASES DE BIENES QUE NORMALMENTE INTEGRAN EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA, CLASIFICADOS POR RAZON DE SU NATURALEZA INTRINSECA; Y BIEN ENTENDIDO QUE SU CARACTER ES DE GENERALIDAD, SIN ABARCAR, POR CONSIGUIENTE TODOS LOS SUPUESTOS POSIBLES EN LA PRACTICA.

I. INMOVILIZADO MATERIAL E INMATERIAL.

A) MATERIAL.

LOS ELEMENTOS COMPRENDIDOS EN EL INMOVILIZADO MATERIAL DEBEN VALORARSE AL PRECIO DE ADQUISICION, DEDUCIDAS, EN SU CASO, LAS AMORTIZACIONES PRACTICADAS.

LA AMORTIZACION HA DE ESTABLECERSE EN FUNCION DE LA VIDA UTIL DE LOS BIENES, ATENDIENDO A LA DEPRECIACION QUE NORMALMENTE SUFRAN POR SU FUNCIONAMIENTO, USO Y DISFRUTE, SIN PERJUICIO DE CONSIDERAR, ASIMISMO, LA OBSOLESCENCIA QUE PUDIERA AFECTARLES.

CONSTITUYEN EXCEPCION A LA REGLA GENERAL ENUNCIADA ANTERIORMENTE:

- REGULARIZACIONES DE VALORES LEGALMENTE ESTABLECIDAS.

- REDUCCIONES EFECTIVAS DEL VALOR CONTABILIZADO.

- PLUSVALIAS DE INDUBITABLE EFECTIVIDAD, EN EL CASO DE QUE LA EMPRESA OPTE POR CONTABILIZARLAS.

EL PRECIO DE ADQUISICION DEL INMOVILIZADO MATERIAL SUMINISTRADO POR TERCEROS INCLUYE, ADEMAS DEL IMPORTE FACTURADO POR EL VENDEDOR, TODOS LOS GASTOS ADICIONALES QUE SE PRODUZCAN HASTA SU PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, QUE VIENEN A INCREMENTAR SU VALOR: TRIBUTOS QUE GRAVEN LA ADQUISICION, GASTOS DE EXPLANACION Y DERRIBO, TRANSPORTE, ADUANAS, SEGUROS, INSTALACION, MONTAJE Y OTROS SIMILARES.

CUANDO SE TRATE DE ELEMENTOS DE ACTIVO FIJO FABRICADOS O CONSTRUIDOS POR LA PROPIA EMPRESA SE ENTENDERA POR PRECIO DE ADQUISICION EL QUE RESULTE SEGUN LAS NORMAS USUALMENTE APLICADAS POR LA MISMA PARA DETERMINACION DE COSTES EN SU PROCESO PRODUCTIVO.

EN GENERAL, DEBE EVITARSE LA INCORPORACION A LOS ELEMENTOS DE INMOVILIZADO MATERIAL DE LOS INTERESES DEVENGADOS POR LOS CAPITALES RECIBIDOS EN CONCEPTO DE PRESTAMO Y POR LAS OPERACIONES DE COMPRA CON PAGO APLAZADO. EN NINGUN CASO SE CARGARAN TALES INTERESES A LAS CUENTAS REPRESENTATIVAS DE DICHOS ELEMENTOS DE ACTIVO DESDE EL MOMENTO EN QUE ESTOS ENTREN EN FUNCIONAMIENTO.

NO OBSTANTE, CUANDO SE TRATE DE INMUEBLES DESTINADOS, BIEN AL ARRENDAMIENTO, BIEN A LA VENTA, PODRAN FORMAR PARTE DEL PRECIO DE ADQUISICION LOS INTERESES DEVENGADOS Y DEMAS GASTOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES A LA FINANCIACION, AJENA, HASTA EL MOMENTO EN QUE DICHOS INMUEBLES ESTEN TERMINADOS.

UNICAMENTE SE INCORPORARAN AL INMOVILIZADO AQUELLAS PARTIDAS QUE REPRESENTEN ADICIONES O SUSTITUCIONES DE ACTIVOS Y LAS MEJORAS QUE SUPONGAN UN AUMENTO DEL RENDIMIENTO O DE LA CAPACIDAD DE LOS ELEMENTOS INSTALADOS.

EN PARTICULAR SE APLICARAN LAS REGLAS QUE SE EXPRESAN CON RESPECTO A LOS BIENES QUE EN CADA CASO SE INDICAN:

A) TERRENOS Y SOLARES.-LA DISTINCION ENTRE AMBOS SE HARA EN CADA CASO SEGUN LA LEGISLACION VIGENTE.

TODAS LAS OBRAS QUE SE REALICEN PARA ADAPTACION DE LOS MISMOS FIGURARAN EN LAS CUENTAS DE OBRA EN CURSO HASTA SU TERMINACION. SE CITAN A TITULO INDICATIVO LOS GASTOS DE ACONDICIONAMIENTO, COMO CIERRES, MOVIMIENTO DE TIERRAS, OBRAS DE SANEAMIENTO Y DRENAJE, ASI COMO LOS DE DERRIBO DE CONSTRUCCIONES CUANDO SEA NECESARIO PARA PODER EFECTUAR OBRA DE NUEVA PLANTA; Y TAMBIEN LOS GASTOS DE INSPECCION, LEVANTAMIENTO DE PLANOS, MEDICIONES, ESTUDIOS URBANISTICOS Y ORDENACION DE VOLUMENES.

B) EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES.-SE INCLUIRAN EN SU PRECIO, ADEMAS DEL SOLAR SIN EDIFICAR Y DE TODAS AQUELLAS INSTALACIONES Y ELEMENTOS QUE TENGAN CARACTER DE PERMANENCIA, LOS IMPUESTOS, TASAS Y ARBITRIOS INHERENTES A LA CONSTRUCCION, HONORARIOS DE FACULTATIVOS Y GASTOS DE PROYECTOS Y DIRECCION.

C) MAQUINARIA, INSTALACIONES, UTILLAJE Y MEDIOS AUXILIARES.-SU VALORACION COMPRENDERA TODOS LOS GASTOS DE ADQUISICION O DE FABRICACION Y CONSTRUCCION, HASTA SU PUESTA EN CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO.

EL UTILLAJE INCORPORADO A ELEMENTOS MECANICOS SE SOMETERA A LAS NORMAS VALORATIVAS Y DE AMORTIZACION APLICABLES A DICHOS ELEMENTOS.

CON CARACTER GENERAL LOS MEDIOS AUXILIARES (CUENTA 2O34) NO INCORPORADOS A LAS MAQUINAS, CUYO PERIODO DE UTILIZACION SE ESTIME NO SUPERIOR AL AÑO DEBEN CARGARSE A LA EXPLOTACION DEL EJERCICIO. Y SI EL PERIODO DE SU UTILIZACION PUEDE SER SUPERIOR A UN AÑO, SE RECOMIENDA POR RAZONES DE FACILIDAD OPERATIVA, EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACION ANUAL, EN BASE A SU RECUENTO FISICO. LAS ADQUISICIONES SE ADEUDARAN A LA CUENTA DEL INMOVILIZADO, REGULARIZANDO AL FINAL DEL EJERCICIO, EN FUNCION DEL INVENTARIO PRACTICADO, CON BAJA RAZONABLE POR DEMERITO.

LAS PLANTILLAS Y LOS MOLDES UTILIZADOS CON CARACTER PERMANENTE EN FABRICACIONES DE SERIE DEBEN FORMAR PARTE DEL ACTIVO FIJO, CALCULANDOSE SU DEPRECIACION SEGUN EL PERIODO DE VIDA UTIL QUE SE ESTIME.

LOS MOLDES UTILIZADOS PARA FABRICACIONES AISLADAS, POR ENCARGO, NO DEBEN CONSIDERARSE COMO INVENTARIABLES.

B) INMATERIAL.

LOS DIVERSOS CONCEPTOS COMPRENDIDOS EN ESTA RUBRICA FIGURARAN POR SU PRECIO DE ADQUISICION, DE MODO ANALOGO A LO QUE HA INDICADO EN RELACION CON LAS INMOVILIZACIONES MATERIALES.

CON RESPECTO A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, TRATANDOSE DE PROCESOS DE INVESTIGACION CON RESULTADOS POSITIVOS, LA VALORACION COMPRENDERA LOS GASTOS EFECTUADOS CON TAL FINALIDAD DIRECTAMENTE POR LA EMPRESA Y LOS QUE PROVENGAN DE LOS TRABAJOS Y SUMINISTROS APORTADOS POR OTRAS ENTIDADES.

EN CUANTO AL FONDO DE COMERCIO Y A LOS DERECHOS DE TRASPASO SOLO PODRAN FIGURAR EN EL ACTIVO CUANDO SU VALOR SE PONGA DE MANIFIESTO EN VIRTUD DE UNA TRANSACCION.

C) OBRAS EN CURSO.

SON DE APLICACION CON CARACTER GENERAL LAS REGLAS CONTENIDAS EN LOS APARTADOS A) Y B) ANTERIORES.

II. EXISTENCIAS

PRIMERO.- LOS INMUEBLES INCLUIDOS EN EL GRUPO 3 (TERRENOS, SOLARES, EDIFICACIONES Y OBRAS EN CURSO) SE VALORARAN APLICANDO LAS REGLAS ESTABLECIDAS PARA ESTOS BIENES EN LAS LETRAS A) Y C) DEL APARTADO ANTERIOR.

CUANDO SE TRATE DE INMUEBLES RECUPERADOS SU VALORACION SE REALIZARA APLICANDO LO ESTABLECIDO EN EL ULTIMO PARRAFO DEL APARTADO 8 DE LA INTRODUCCION.

SEGUNDO.- PARA LA VALORACION DE LOS DEMAS BIENES INCLUIDOS, EN EL GRUPO 3 SE APLICARA EL PRECIO DE ADQUISICION, O EL DEL MERCADO, SI ESTE FUESE MENOR.

EL PRECIO DE ADQUISICION COMPRENDERA EL DE FACTURA MAS TODOS LOS GASTOS ADICIONALES QUE SE PRODUZCAN HASTA QUE LA MERCANCIA SE HALLE EN ALMACEN, TALES COMO TRANSPORTES, ADUANAS, SEGUROS, ETCETERA. Y, TRATANDOSE DE FABRICACION PROPIA, SE COMPUTARAN LAS MATERIAS PRIMAS, LOS CONSUMOS, LA MANO DE OBRA Y AQUELLOS GASTOS QUE TECNICAMENTE CORRESPONDA, SEGUN EL SISTEMA DE COSTES USUALMENTE APLICADO POR LA EMPRESA.

SE ENTENDERA POR PRECIO DE MERCADO EL VALOR DE REPOSICION O DE REALIZACION, SEGUN SE TRATE, RESPECTIVAMENTE, DE BIENES ADQUIRIDOS A TERCEROS O DE PRODUCTOS ELABORADOS O PREPARADOS POR LA PROPIA EMPRESA.

CUANDO EXISTAN DISTINTOS PRECIOS DE ENTRADA SERIA DESEABLE LA IDENTIFICACION DE LAS DIFERENTES PARTIDAS POR RAZON DE SU ADQUISICION, A EFECTOS DE ASIGNARLAS VALOR INDEPENDIENTE; Y EN SU DEFECTO, SE ADOPTARA CON CARACTER GENERAL EL SISTEMA DE PRECIO PROMEDIO PONDERADO.

LOS METODOS FIFO, LIFO U OTRO ANALOGO SON ACEPTABLES COMO CRITERIOS VALORATIVOS Y PUEDEN ADOPTARSE, SI LA EMPRESA LOS CONSIDERA MAS CONVENIENTES PARA SU GESTION.

III. VALORES MOBILIARIOS Y PARTICIPACIONES.

LOS TITULOS, SEAN DE RENTA FIJA O VARIABLE- COMPRENDIDOS EN LOS GRUPOS 2. 5-, SE VALORARAN POR REGLA GENERAL POR SU PRECIO DE ADQUISICIOON, CONSTITUIDO POR EL IMPORTE TOTAL SATISFECHO AL VENDEDOR, INCLUIDOS, EN SU CASO, LOS DERECHOS DE SUSCRIPCION, MAS LOS GASTOS INHERENTES A LA OPERACION. NO OBSTANTE, HAY QUE ESTABLECER LAS SIGUIENTES DISTINCIONES:

A) TRATANDOSE DE TITULOS ADMITIDOS A COTIZACION OFICIAL EN BOLSA O BOLSIN FIGURARAN EN EL BALANCE VALORADOS A TIPO NO SUPERIOR A LA COTIZACION OFICIAL MEDIA EN EL ULTIMO TRIMESTRE DEL EJERCICIO ECONOMICO.

B) TRATANDOSE DE TITULOS NO ADMITIDOS A COTIZACION OFICIAL PODRAN VALORARSE CON ARREGLO A PROCEDIMIENTOS RACIONALES ADMITIDOS EN LA PRACTICA, CON UN CRITERIO DE PRUDENCIA PERO NUNCA POR ENCIMA DE SU PRECIO DE ADQUISICION.

C) EN EL CASO DE VENTA DE DERECHOS DE SUSCRIPCION, SE DISMINUIRA, EN LA PARTE QUE CORRESPONDA, EL PRECIO DE ADQUISICION DE LAS RESPECTIVAS ACCIONES.

DICHA PARTE SE DETERMINARA APLICANDO ALGUNA FORMULA VALORATIVA DE GENERAL ACEPTACION, SIEMPRE CON UN CRITERIO DE PRUDENCIA.

LAS PARTICIPACIONES EN EL CAPITAL DE OTRAS EMPRESAS- EXCLUIDAS LAS ACCIONES- SE VALORARAN AL PRECIO DE ADQUISICION, SALVO QUE SE APRECIARAN CIRCUNSTANCIAS DE SUFICIENTE ENTIDAD Y CLARA CONSTANCIA QUE ACONSEJARAN REDUCIR DICHO IMPORTE.

IV. EFECTOS COMERCIALES Y CREDITOS.

LOS EFECTOS EN CARTERA Y LOS CREDITOS DE TODA CLASE FIGURARAN EN EL BALANCE POR SU IMPORTE NOMINAL. SIN EMBARGO, DEBERA REDUCIRSE, MEDIANTE EL ADECUADO JUEGO DE CUENTAS, EN EL SUPUESTO DE QUE SE PRODUZCAN SITUACIONES DE INSOLVENCIA, TOTAL O PARCIAL, DEL DEUDOR, QUE DE MANERA CIERTA SE PONGAN DE MANIFIESTO.

V. MONEDA EXTRANJERA.

1) LAS DEUDAS EN MONEDA EXTRANJERA A FAVOR DE TERCEROS DEBEN VALORARSE AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE EN EL MERCADO EN EL MOMENTO EN QUE SE PERFECCIONE EL CONTRATO. DE ALTERARSE LA PARIDAD MONETARIA, EL CONTRAVALOR EN PESETAS DE LA DEUDA SE CALCULARA, AL FINAL DEL EJERCICIO EN QUE LA MODIFICACION SE HAYA PRODUCIDO, APLICANDO EL NUEVO CAMBIO RESULTANTE DE LA MISMA. DE IDENTICO MODO SE PROCEDERA EN EL CASO DE VARIACIONES SUSTANCIALES EN EL TIPO DE CAMBIO.

2) NO OBSTANTE, LAS DIFERENCIAS POSITIVAS O NEGATIVAS QUE PUDIERAN SURGIR POR RAZON UNICAMENTE DE LAS VARIACIONES DE COTIZACION EN EL MERCADO, CUANDO POR SU CUANTIA NO DEBAN CONSIDERARSE RAZONABLEMENTE COMO SUSTANCIALES, PODRAN TENERSE EN CUENTA, BIEN AL FINAL DE CADA EJERCICIO O BIEN CUANDO SE CANCELE LA DEUDA.

3) SE APLICARAN LAS MISMAS NORMAS CON RESPECTO A LOS CREDITOS CONTRA TERCEROS A COBRAR EN MONEDA EXTRANJERA.

4) LA MONEDA EXTRANJERA QUE POSEA LA EMPRESA SERA VALORADA AL PRECIO DE ADQUISICON. O SEGUN LA COTIZACION EN EL MERCADO, SI DE ESTA RESULTARE UN IMPORTE MENOR.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 193 del Martes 12 de Agosto de 1980. Disposiciones generales, Ministerio De Hacienda.

Notas

  • Aplicable desde El primer Ejercicio Economico Posterior al 31 de diciembre de 1981.

Referencias anteriores

Materias

  • Contabilidad
  • Empresas
  • Inmobiliarias

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...