Orden de 27 de marzo de 1979 sobre determinación de la base imponible de las mercancías importadas en régimen «ad valorem».

EL REAL DECRETO 511/1977, DE 18 DE FEBRERO, APROBO EL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS, RECOGIENDO CASI TOTALMENTE EN SUS ARTICULOS 8., 9. Y 10 LAS DISPOSICIONES RELATIVAS A LA DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE EN REGIMEN AD VALOREM, CONTENIDAS EN EL APENDICE VII DE LAS ORDENANZAS GENERALES DE LA RENTA DE ADUANAS.

POR OTRA PARTE, CON POSTERIORIDAD A DICTARSE LA ORDEN MINISTERIAL DE 24 DE DICIEMBRE DE 1971 -COMO COMPLEMENTO Y DESARROLLO DEL REFERIDO APENDICE VII- SE PUBLICO EL DECRETO 2062/1974, DE 4 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULO EL FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIA DE LA INSPECCION DE ADUANAS, ASI COMO LAS ORDENES MINISTERIALES DE 23 DE DICIEMBRE DE 1974 Y 10 DE ABRIL DE 1975, SOBRE SIMPLIFICACION DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADUANEROS, LA PRIMERA Y EL DESARROLLO DEL CITADO DECRETO SOBRE LA INSPECCION, LA SEGUNDA.

POR ULTIMO, SOLICITADO POR ESPAÑA EL INGRESO EN LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA, RESULTA CONVENIENTE ALINEAR EL MAXIMO POSIBLE LAS NORMAS DE VALORACION, DERIVADAS DEL CONVENIO SOBRE EL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS, DE 15 DE DICIEMBRE DE 1950. TODO ELLO HACE NECESARIO MODIFICAR LA ORDEN MINISTERIAL DE 24 DE DICIEMBRE DE 1971, PARA ADAPTAR SUS TERMINOS A LAS DISPOSICIONES PUBLICADAS POSTERIORMENTE Y A LA LEGISLACION DE LA C. E. E., ASI COMO PARA INTRODUCIR EN EL TEXTO CIERTAS ACLARACIONES O PRECISIONES QUE LA PRACTICA HA HECHO ACONSEJABLES.

EN VIRTUD DE LO EXPUESTO,

ESTE MINISTERIO HA TENIDO A BIEN DISPONER:

BASE IMPONIBLE

PRIMERO.-DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 7. Y 8. DEL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS, LA BASE IMPONIBLE DE LOS DERECHOS ARANCELARIOS DE IMPORTACION AD VALOREM ES EL VALOR EN ADUANA O "PRECIO NORMAL" DE LAS MERCANCIAS IMPORTADAS, SEGUN EL CONCEPTO CONTENIDO EN EL CONVENIO DE BRUSELAS SOBRE EL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS, DE 15 DE DICIEMBRE DE 1950.

SEGUNDO.-LA BASE IMPONIBLE SE ESTABLECERA EN PESETAS, TAL COMO DISPONE EL ARTICULO 8., APARTADO 5, DEL TEXTO REFUNDIDO, Y, PARA LA CONVERSION DE LOS VALORES EXPRESADOS EN MONEDAS EXTRANJERAS, SE SEGUIRAN LAS REGLAS DEL DECRETO 1695/1977, DE 11 DE JULIO, QUE DICEN ASI:

A) SE APLICARA EL CAMBIO OFICIAL "VENDEDOR" DEL MERCADO DE DIVISAS DE MADRID, VIGENTE EN EL MOMENTO DE LA VALORACION.

B) EN EL SUPUESTO DE QUE DICHO CAMBIO NO DIFIERA, EN MAS O EN MENOS, DEL 2 POR 100 DE LA ULTIMA COTIZACION PUBLICADA POR EL BANCO DE ESPAÑA EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO" EN LA SEMANA ANTERIOR AL MOMENTO DE LA VALORACION, SE APLICARA ESTA ULTIMA.

C) SI SE REBASARAN LOS LIMITES EXPRESADOS, SE UTILIZARA HASTA EL FINAL DE ESA SEMANA, EL CAMBIO DEL PROPIO DIA EN QUE SE PRODUJO LA VARIACION, SIN PERJUICIO DE QUE EN LA SIGUIENTE SE VUELVA AL SISTEMA DEL ULTIMO CAMBIO DE LA SEMANA ANTERIOR.

D) SI EN EL TRANSCURSO DE UNA MISMA SEMANA SE REPITIERA EN UNA O MAS OCASIONES EL SUPUESTO DEL ANTERIOR PARRAFO C), SE PROCEDERA, SUCESIVAMENTE, A LA APLICACION DEL ULTIMO CAMBIO QUE HAYA SOBREPASADO LOS MENCIONADOS LIMITES DEL 2 POR 100 SOBRE EL CAMBIO PRECEDENTE.

E) EN EL CASO DE QUE POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA DEJE DE PUBLICARSE TEMPORALMENTE LA COTIZACION DE ALGUNA MONEDA, LA CONVERSION EN PESETAS SE REALIZARA, DESDE EL MISMO DIA EN QUE TENGA LUGAR LA SUSPENSION Y HASTA QUE SE REANUDE LA PUBLICACION, UTILIZANDO EL CAMBIO QUE FIJE EL BANCO DE ESPAÑA PARA LAS VENTAS AL TESORO DE DICHA MONEDA. PARA LA APLICACION DE ESTE CAMBIO SE SEGUIRAN LAS REGLAS CONTENIDAS EN LOS ANTERIORES PARRAFOS B), C) Y D).

TERCERO.-LOS GASTOS RELACIONADOS CON LA VENTA Y LA ENTREGA DE LAS MERCANCIAS EN EL PUERTO O LUGAR DE INTRODUCCION, A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 8., APARTADO 2, PARRAFO B), DEL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS, COMPRENDE ESPECIALMENTE:

1. LOS DE TRANSPORTE HASTA EL PUERTO O LUGAR DE INTRODUCCION.

2. LOS DE CARGA Y DESCARGA.

3. LOS DE SEGURO.

4. LOS DE ALMACENAJE, MANIPULACION U OTROS, FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL.

5. LOS DE OBJECION FUERA DE ESPAÑA DE LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INTRODUCCION DE LAS MERCANCIAS EN TERRITORIO ESPAÑOL, INCLUIDOS LOS DERECHOS CONSULARES.

6. LOS DERECHOS Y TASAS EXIGIBLES FUERA DE ESPAÑA, CON EXCLUSION DE AQUELLOS DE LOS QUE LAS MERCANCIAS HAYAN SIDO DESGRAVADAS O CUYO IMPORTE HAYAN SIDO DESGRAVADAS O CUYO IMPORTE HAYA SIDO O DEBA SER REEMBOLSADO.

7. LOS GASTOS DE RECONOCIMIENTO, EXTRACCION DE MUESTRAS, PESAJE, ENSAYOS, EXAMEN Y ANALISIS, AUNQUE DEBAN REALIZARSE EN TERRITORIO ESPAÑOL SIEMPRE QUE TALES OPERACIONES ESTEN PREVISTAS EN EL CONTRATO DE VENTA O SEAN NECESARIAS PARA QUE ESTA QUEDE PERFECCIONADA.

8. LAS COMISIONES A LA COMPRA Y A LA VENTA Y LOS CORRETAJES.

9. LOS GASTOS PREVIOS A LA FABRICACION DE LAS MERCANCIAS QUE SE IMPORTAN, TALES COMO LOS DE INVESTIGACION, INGENIERIA, PROYECTOS, MODELOS, MATRICES Y ANALOGOS, CUALQUIERA QUE SEA EL PAIS Y LA PERSONA QUE LOS HAYA EJECUTADO, INCLUSO SI SE HAN EFECTUADO EN ESPAÑA.

10. EL COSTO DE LOS EMBALAJES, EXCEPTO SI ESTOS SIGUEN SU REGIMEN ADUANERO PROPIO, ASI COMO LOS GASTOS DE EMBALAJE (MANO DE OBRA, MATERIALES Y OTROS GASTOS).

11. CUALQUIER OTRO GASTO RELATIVO A LA FABRICACION, GESTION DE COMPRA, VENTA, EXPEDICION Y ENTREGA DE LAS MERCANCIAS EN EL LUGAR DE INTRODUCCION.

ELEMENTOS DE LA BASE IMPONIBLE

CUARTO.-PRECIO.

1. LA REDUCCION DEL PRECIO USUAL DE COMPETENCIA, A LA QUE SE HACE REFERENCIA EN EL ARTICULO 10, APARTADO 1, DEL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS, ABARCA LAS DIFERENCIAS SENSIBLES ENTRE EL PRECIO PAGADO O POR PAGAR Y EL HABITUALMENTE PRACTICADO, PARA MERCANCIAS IDENTICAS O SIMILARES, EN EL TRANSCURSO DE OPERACIONES COMERCIALES COMPARABLES.

2. EL "PRECIO NORMAL" ES UN PRECIO PAGADERO AL CONTADO, EN EL MOMENTO DE LA VALORACION. DE ESTE HECHO SE DEDUCEN LAS SIGUIENTES CONSECUENCIAS:

A) LOS DESCUENTOS CONCEDIDOS POR PAGO AL CONTADO NO SE INCLUYEN EN EL VALOR EN ADUANA, SIEMPRE QUE SU CUANTIA NO SEA SUPERIOR A LA HABITUAL EN LA RAMA COMERCIAL DE QUE SE TRATE. SI EL DESCUENTO OTORGADO FUESE MAS ALTO, SOLO SE EXCLUIRA EL PORCENTAJE USUAL.

NO OBSTANTE LO DISPUESTO EN EL PRIMER PARRAFO DEL PRESENTE APARTADO 2, SE CONSIDERAN PRECIOS AL CONTADO:

I) EL PRECIO CUYO PAGO DEBA EFECTUARSE ENTRE LA FECHA DE EXPEDICION DE LAS MERCANCIAS Y LA DEL REGISTRO DE LA DECLARACION DE IMPORTACION.

II) EL PRECIO CUYO PAGO DEBA EFECTUARSE CON POSTERIORIDAD AL REGISTRO DE LA DECLARACION DE IMPORTACION, SALVO QUE:

ESTE PREVISTO ALGUN DESCUENTO POR PAGO AL CONTADO, O

SE JUSTIFIQUE LA EXISTENCIA DE UN PRECIO DIFERENTE POR PAGO AL CONTADO.

B) EN CASO DE PAGO ANTICIPADO, EFECTUADO EN TODO O EN PARTE ANTES DE LA FECHA DE EXPEDICION DE LAS MERCANCIAS, EL POSIBLE DESCUENTO CONCEDIDO POR TAL FORMA DE PAGO DEBE INCLUIRSE EN EL VALOR EN ADUANA.

C) CANDO NO SE HAYA PREVISTO NINGUN DESCUENTO POR PAGO ANTICIPADO, EL PRECIO PAGADO ANTICIPADAMENTE, EN TODO O EN PARTE, DEBE SER AJUSTADO PARA ESTABLECER EL PRECIO AL CONTADO, PORQUE SE CONSIDERA QUE EL PAGO ANTICIPADO HA HECHO BENEFICIARSE AL COMPRADOR DE UNA REBAJA DE PRECIO IGUAL, POR LO MENOS, A LOS INTERESES QUE HABRIA DEBIDO SOPORTAR POR EL PRESTAMO DE LA SUMA PAGADA ANTICIPADAMENTE. EL TIPO DE INTERES APLICABLE SERA EL QUE SE HAYA CONVENIDO PARA LA OPERACION DE QUE SE TRATE, Y, EN CASO DE NO CONOCERSE, EL BASICO LEGAL DEL BANCO DE ESPAÑA EN EL MOMENTO DE LA VALORACION. SIN EMBARGO, NO SE EFECTUARA TAL AJUSTE CUANDO SE JUSTIFIQUE ANTE LA ADMINISTRACION QUE EL PRECIO PAGADO CORRESPONDE AL PRECIO PARA PAGO AL CONTADO.

QUINTO.-TIEMPO.

1. EL MOMENTO QUE HA DE CONSIDERARSE PARA LA VALORACION ES EL ESTABLECIDO EN EL APARTADO 7, PARRAFO B), DEL ARTICULO 8. DEL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS, ENTENDIENDOSE QUE LA FECHA DEL REGISTRO DE LA DECLARACION DE IMPORTACION ES LA DE SOLICITUD DEL DESPACHO, A EFECTOS DE FIJAR EL MOMENTO DEL DEVENGO TRIBUTARIO.

2. LA ADMINISTRACION ADMITIRA -CON LAS EXCEPCIONES PREVISTAS EN EL PARRAFO 5 SIGUIENTE- LOS PRECIOS DE LOS CONTRATOS DE VENTA, PESE A LA FALTA DE COINCIDENCIA ENTRE LA FECHA DE LOS MISMOS Y LA DEL MOMENTO DE LA VALORACION, CUANDO ENTRE UNA Y OTRA NO HAYAN TRANSCURRIDO MAS DE SEIS MESES, Y SIEMPRE QUE NO EXISTAN FLUCTUACIONES ANORMALES DE PRECIOS QUE PUEDAN DETERMINAR DIFERENCIAS IMPORTANTES ENTRE EL PRECIO CONTRACTUAL Y EL QUE SE COTICE EN EL MOMENTO DE LA VALORACION. LA DECLARACION DE FLUCTUACION ANORMAL DE PRECIOS DEBERA REALIZARSE MEDIANTE RESOLUCION DE ESTE MINISTERIO.

3. EN LOS CONTRATOS EN LOS QUE NO SE PREVEA LA ENTREGA INMEDIATA DE LAS MERCANCIAS, SINO UNA FECHA POSTERIOR O FECHAS DISTINTAS Y SUCESIVAS PARA LA REMISION DE EXPEDICIONES PARCIALES, SE ADMITIRA -CON LAS CITADAS EXCEPCIONES DEL PARRAFO 5 SIGUIENTE- EL PRECIO PACTADO, SIEMPRE QUE NO EXISTAN FLUCTUACIONES ANORMALES DE PRECIOS Y QUE NO SE EFECTUE UNA REVISION DE LOS CONVENIDOS PRIMITIVAMENTE, CUANDO ENTRE TALES FECHA DE ENTREGA Y LA DEL MOMENTO DE LA VALORACION NO SE SOBREPASE EL PLAZO DE SEIS MESES A QUE SE HACE REFERENCIA EN EL ANTERIOR PARRAFO 2.

4. EL IMPORTE DE LA REVISION DE LOS PRECIOS CONTRATADOS, FRECUENTE EN LAS IMPORTACIONES DE GRANDES INSTALACIONES, PLANTAS INDUSTRIALES, MAQUINAS COMPLEJAS O MERCANCIAS ANALOGAS, FORMA PARTE DEL VALOR EN ADUANA, Y SE INCREMENTARA AL PRECIO PRIMITIVO DE CONTRARO, PARA LA DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE. EL IMPORTADOR ESTA OBLIGADO A DECLARAR A LA ADMINISTRACION LA EXISTENCIA DE LA REVISION DE PRECIOS, ASI COMO SU CUANTIA, EN EL MOMENTO EN QUE LA CONOZCA.

5. LA APLICACION DE LAS NORMAS PREVISTAS EN LOS ANTERIORES PARRAFOS NO SIGNIFICA QUE EL PRECIO CONTRACTUAL NO PUEDA SER AJUSTADO POR OTROS MOTIVOS DISTINTOS DEL ELEMENTO "TIEMPO". SE DEBERA COMPROBAR DEBIDAMENTE QUE DICHO PRECIO CORRESPONDE AL USUAL DE COMPETENCIA DE LAS MERCANCIAS QUE SE VALORAN, EN LAS FECHAS DEL CONTRATO O DE LAS ENTREGAS PREVISTAS, SEGUN LOS CASOS.

SEXTO.-LUGAR. EL LUGAR A CONSIDERAR PARA LA VALORACION SERA:

1. EN LA IMPORTACION POR MAR, EL PUERTO DE DESCARGA DE LAS MERCANCIAS O EL DE TRASBORDO EN TERRITORIO NACIONAL.

2. EN LA IMPORTACION POR TIERRA, EL PUNTO DE CRUCE EFECTIVO DE LA FRONTERA.

2. EN LA IMPORTACION POR VIA AEREA, EL PUNTO POR EL QUE LA AERONAVE FRANQUEE LA FRONTERA ESPAÑOLA MARITIMA O TERRESTRE.

SEPTIMO.-CANTIDAD.

1. SE ADMITIRAN LAS REBAJAS DE PRECIOS POR CANTIDAD, AUN CUANDO LA TOTALIDAD DE LA MERCANCIA A QUE SE REFIERE LA REDUCCION NO SE PRESENTE A DESPACHO EN UNA SOLA EXPEDICION, SINO EN ENVIOS PARCIALES; PERO SIEMPRE QUE SE DEMUESTRE PLENAMENTE ANTE LA ADMINISTRACION QUE LA CANTIDAD TOTAL OBJETO DE LA TRANSACCION VENGA DESTINADA A ESPAÑA, CONSIGNADA A UN SOLO IMPORTADOR, Y QUE EN EL PLAZO EN EL QUE SE DESPACHEN LAS DISTINTAS EXPEDICIONES NO SEA SUPERIOR A UN AÑO. ESTA TOLERANCIA SE APLICARA TAMBIEN, AUNQUE LAS EXPEDICIONES PARCIALES SE DESPACHEN POR DISTINTAS ADUANAS.

2. POR EL CONTRARIO, NO SON ADMISIBLES LAS REBAJAS QUE SE HAYAN CONCEDIDO PARA UNA CANTIDAD GLOBAL DE MERCANCIAS, DE LA CUAL SOLO UNA PARTE VENGA DESTINADA A ESPAÑA. EN ESTE SUPUESTO, SE PUEDE ADMITIR UNICAMENTE EL DESCUENTO QUE CORRESPONDERIA A LA CANTIDAD QUE, EFECTIVAMENTE, VENGA A NUESTRO PAIS.

OCTAVO.-NIVEL COMERCIAL. PARA LA FIJACION DEL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS, SON ADMISIBLES LOS DESCUENTOS QUE PUEDAN CONCEDERSE POR EL CONCEPTO DE NIVEL COMERCIAL, CON TAL DE QUE ESTEN JUSTIFICADOS DOCUMENTALMENTE, QUE TENGAN CARACTER DE GENERALIDAD Y QUE EL COMPRADOR A QUIEN SE CONCEDEN ESTE SITUADO REALMENTE EN EL NIVEL COMERCIAL DE CUYO DESCUENTO SE BENEFICIE.

CONDICIONES DE LIBRE COMPETENCIA

NOVENO.

1. A EFECTOS DE LO ESTABLECIDO EN EL APARTADO 3, A), DEL ARTICULO 8. DEL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS, SE CONSIDERARA QUE EL COMPRADOR REALIZA PRESTACIONES EFECTIVAS, ADEMAS DEL PAGO DEL PRECIO, CUANDO EFECTUE DE HECHO SERVICIOS Y ASUMA GASTOS EN TERRITORIO NACIONAL, EN RELACION CON LAS MERCANCIAS IMPORTADAS, QUE, EN CONDICIONES DE LIBRE COMPETENCIA, SERIAN SUFRAGADAS POR EL VENDEDOR EXTRANJERO.

2. ENTRE TALES SERVICIOS Y GASTOS PUEDEN CITARSE COMO MAS CARACTERISTICOS:

A) ESTUDIO Y "PROSPECCION" DEL MERCADO NACIONAL.

B) PUBLICIDAD DE LA MARCA CON QUE SE VENDEN LAS MERCANCIAS.

C) MANTENIMIENTO DE SALAS DE EXPOSICION ESPECIALES PARA LA MARCA O QUE EXCEDAN DE LAS EXIGENCIAS DE UNA ORGANIZACION NORMAL DE UN REVENDEDOR INDEPENDIENTE.

D) PARTICIPACION EN SALONES, FERIAS Y EXPOSICIONES.

E) SERVICIOS GRATUITOS PARA ASEGURAR LA GARANTIA DEL FABRICANTE.

F) CUALQUIER OTRO GASTO REALIZADO ESPECIALMENTE EN INTERES DEL PROVEEDOR.

DECIMO.-TAL COMO ESTABLECE EL MENCIONADO TEXTO REFUNDIDO -ARTICULO 8., APARTADI 3, C)-, NO SE CONSIDERARA COMO VENTA EFECTUADA EN CONDICIONES DE LIBRE COMPETENCIA ENTRE UN COMPRADOR Y UN VENDEDOR INDEPENDIENTES UNO DE OTRO AQUELLA EN LA CUAL EL VENDEDOR DE LA MERCANCIA -O CUALQUIER OTRA PERSONA NATURAL O JURIDICA ASOCIADA EN NEGOCIOS CON EL, DIRECTA O INDIRECTAMENTE- OBTENGA CUALQUIER BENEFICIO DERIVADO DE LAS OPERACIONES POSTERIORES A LA IMPORTACION.

PATENTES Y MARCAS

UNDECIMO.-DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL APARTADO 4, C), DEL ARTICULO 8. DEL REPETIDO TEXTO REFUNDIDO, EL VALOR DEL DERECHO DE UTILIZAR UNA MARCA EXTRANJERA DE FABRICA O DE COMERCIO SE INCLUIRA EN SU TOTALIDAD EN EL PRECIO NORMAL DE LAS MERCANCIAS A VALORAR, CUANDO DICHAS MERCANCIAS, CON POSTERIORIDAD A SU IMPORTACION, SUFRAN UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

A) OPERACIONES SIMPLES, TALES COMO COLOCACION DE LA MARCA, FRACCIONAMIENTO, SELECCION O EMBALAJE.

B) OPERACIONES QUE NO CONTRIBUYAN EN NADA, O CONTRIBUYAN SOLO DEBILMENTE, A DAR SUS CARACTERISTICAS O PROPIEDADES ESENCIALES A LAS MERCANCIAS A LAS QUE SE APLICA LA MARCA.

DUODECIMO.-EL VALOR DEL DERECHO DE UTILIZAR UNA MARCA EXTRANJERA DE FABRICA O DE COMERCIO SE EXCLUIRA EN SU TOTALIDAD DEL PRECIO NORMAL DE LAS MERCANCIAS A VALORAR, SIEMPRE QUE NO SEA DE APLICACION EL PARRAFO A) DEL ANTERIOR PUNTO UNDECIMO, EN LOS SIGUIENTES CASOS:

A) CUANDO LAS MERCANCIAS IMPORTADAS SEAN PRODUCTOS CORRIENTES QUE PUEDEN SER OBTENIDOS EN CONDICIONES DE LIBRE COMPETENCIA, O

B) CUANDO LAS CONDICIONES QUE DEBE REUNIR EL PRODUCTO TERMINADO PARA RECIBIR LA MARCA EXTRANJERA DE FABRICA O DE COMERCIO NO DEPENDEN DE LA UTILIZACION DE LAS MERCANCIAS IMPORTADAS, SINO DE LAS OPERACIONES EFECTUADAS CON POSTERIORIDAD A LA IMPORTACION, O

C) CUANDO PUEDA CONSIDERARSE QUE LAS MERCANCIAS IMPORTADAS CONSTITUYEN UNA PARTE INSIGNIFICANTE DEL PRODUCTO AL QUE SE APLICARA LA MARCA EXTRANJERA DE FABRICA O DE COMERCIO.

DECIMOTERCERO.-CUANDO NO SEAN APLICABLES LAS REGLAS CONTENIDAS EN LOS ANTERIORES APARTADOS UNDECIMO Y DUODECIMO, SE INCLUIRA EN EL PRECIO NORMAL DE LAS MERCANCIAS A VALORAR UNA PARTE DEL VALOR DEL DERECHO DE UTILIZAR LA MARCA EXTRANJERA DE FABRICA O DE COMERCIO, EXCLUYENDOSE DE DICHO PRECIO NORMAL LA PARTE IMPUTABLE A LAS OPERACIONES POSTERIORES A LA IMPORTACION.

DECIMOCUARTO.-SE CONSIDERARA COMO EXTRANJERA UNA MARCA DE FABRICA O DE COMERCIO SI PERTENECE A:

A) UNA PERSONA CUALQUIERA QUE, FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL, HAYA CULTIVADO, PRODUCIDO, FABRICADO O PUESTO EN VENTA LAS MERCANCIAS A VALORAR, O HAYA ACTUADO DE CUALQUIER OTRA FORMA RESPECTO A LAS MISMAS.

B) UNA PERSONA CUALQUIERA ASOCIADA EN NEGOCIOS CON CUALQUIERA DE LA DESIGNADAS EN EL PARRAFO A) PRECEDENTE.

C) UNA PERSONA CUALQUIERA CUYOS DERECHOS SOBRE LA MARCA ESTEN LIMITADOS POR UN ACUERDO CON CUALQUIERA DE LAS DESIGNADAS EN LOS PARRAFOS A) Y B) PRECEDENTES.

DECIMOQUINTO.-NO SE INCLUIRA EN EL PRECIO NORMAL DE LAS MERCANCIAS QUE SE IMPORTEN EL VALOR DEL DERECHO DE UTILIZAR UNA MARCA DE FABRICA O DE COMERCIO EN LOS CASOS SIGUIENTES.

1. CUANDO LA MARCA CON LA QUE SE IMPORTAN LAS MERCANCIAS NO SE PUEDA CONSIDERAR COMO EXTRANJERA, SEGUN LAS NORMAS DEL ANTERIOR APARTADO DECIMOCUARTO, Y PERTENEZCA A UNA PERSONA RESIDENTE EN TERRITORIO NACIONAL, SIEMPRE QUE ESTA PERSONA SEA EL IMPORTADOR DE LAS MERCANCIAS Y QUE LA MARCA SE HAYA PUESTO A PETICION SUYA.

2. CUANDO EN LAS CONDICIONES PREVISTAS EN LOS APARTADOS 4, B), Y 4, C), DEL ARTICULO 8. DEL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTE DE LA RENTA DE ADUANAS, LA UTILIZACION DE UNA MARCA DE FABRICA O DE COMERCIO, CONSIDERADA COMO EXTRANJERA EN EL SENTIDO DEL ANTERIOR APARTADO DECIMOCUARTO, NO DE LUGAR A PAGO DE NINGUN CANON Y, ADEMAS, DICHA MARCA SEA PROPIEDAD DE ALGUNA DE LAS PERSONAS SIGUIENTES:

A) DE UN CONCESIONARIO EXCLUSIVO RESIDENTE EN ESPAÑA, CON LA CONDICION DE QUE LA CONCESION EXCLUSIVA SEA EL UNICO VINCULO ENTRE EL CONCESIONARIO Y EL SUMINISTRADOR DE LAS MERCANCIAS A VALORAR Y DE QUE NO SEA APLICABLE EL PARRAFO C) DEL ANTERIOR APARTADO DECIMOCUARTO.

B) DE UNA PERSONA ESTABLECIDA EN TERRITORIO NACIONAL, QUE ESTE ASOCIADA EN NEGOCIOS CON EL SUMINISTRADOR DE LAS MERCANCIAS A VALORAR, PERO QUE TAMBIEN IMPORTE MERCANCIAS IDENTICAS, ADQUIRIDAS EN CONDICIONES DE LIBRE COMPETENCIA, PARA REVENDERLAS CON LA MISMA MARCA.

C) DE UNA PERSONA RESIDENTE EN TERRITORIO ESPAÑOL, CUYOS VINCULOS DE ASOCIACION EN NEGOCIOS CON EL SUMINISTRADOR DE LAS MERCANCIAS A VALORAR TENGAN POR UNICA CAUSA EL HECHO DE QUE UNA TERCERA PERSONA POSEA PARTICIPACIONES EN LOS BIENES DE UNA Y DE OTRO, PERO SIEMPRE QUE DICHOS VINCULOS NO EJERZAN NINGUNA INFLUENCIA SOBRE LAS TRANSACCIONES DE QUE SEAN OBJETO LAS MERCANCIAS A VALORAR.

D) DE UNA PERSONA RESIDENTE EN ESPAÑA, CUYOS VINCULOS DE ASOCIACION EN NEGOCIOS CON EL SUMINISTRADOR DE LAS MERCANCIAS A VALORAR DERIVEN UNICAMENTE DEL HECHO DE HABER CONCEDIDO UN PRESTAMO AL SUMINISTRADOR, DE HABER RECIBIDO UN PRESTAMO DE ESTE O DE QUE AMBOS LO HAYAN RECIBIDO DE UNA TERCERA PERSONA, PERO SIEMPRE QUE DICHOS VINCULOS NO EJERZAN NINGUNA INFLUENCIA SOBRE LAS TRANSACCIONES DE QUE SEAN OBJETO LAS MERCANCIAS A VALORAR.

DECIMOSEXTO.

1. CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL APARTADI 4, A), DEL ARTICULO 8. DEL TEXTO REFUNDIDO, EL PRECIO NORMAL SE DETERMINARA CONSIDERANDO QUE ESTE PRECIO COMPRENDE, PARA LAS MERCANCIAS A VALORAR, EL DERECHO DE UTILIZAR LA PATENTE, EL DIBUJO O EL MODELO CON ARREGLO A LAS CUALES HAN SIDO FABRICADAS.

POR CONSIGUIENTE, CUANDO, COMO CONSECUENCIA DE LA UTILIZACION DE LAS MERCANCIAS IMPORTADAS, REVIERTAN AL VENDEDOR -DIRECTA O INDIRECTAMENTE- CANTIDADES DEVENGADAS O A DEVENGAR COMO VALOR DEL DERECHO DE UTILIZACION DE LAS PATENTES, DIBUJOS O MODELOS, SE INCLUIRAN O EXCLUIRAN TOTAL O PARCIALMENTE TALES DERECHOS EN EL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS QUE SE IMPORTAN, APLICANDO LAS MISMAS REGLAS CONTENIDAS EN LOS ANTERIORES PUNTOS UNDECIMO, DUODECIMO Y DECIMOTERCERO DE LA PRESENTE ORDEN.

2. EL PROCEDIMIENTO QUE SE HAYA ACORDADO ENTRE LAS PARTES PARA FIJAR LA CUANTIA DEL CANON O "ROYALTY" Y LA BASE SOBRE LA QUE ESTE SE LIQUIDE ES INDIFERENTE A LOS EFECTOS DE VALORAR LAS MERCANCIAS QUE SE IMPORTEN PARA INCORPORARLAS A UN PROCESO INDUSTRIAL, PUESTO QUE, AL REPRESENTAR LAS SUMAS DEVENGADAS O A DEVENGAR, POR EL CONCEPTO DE CANON O "ROYALTY", EL VALOR DEL DERECHO DE UTILIZACION DE LOS PROCEDIMIENTOS PATENTADOS, MODELOS, DIBUJOS Y MARCAS, DEBEN INCLUIRSE EN EL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS QUE SE IMPORTAN.

3. LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL APARTADO 4 DEL ARTICULO 8. DEL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS SON TAMBIEN APLICABLES CUANDO SE TRATE DE DERECHOS DE AUTOR O DE CUALESQUIERA OTROS DERECHOS DERIVADOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL O INDUSTRIAL.

4. LAS CITADAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL APARTADO 4 DEL ARTICULO 8. DEL MENCIONADO TEXTO REFUNDIDO NO IMPLICAN NINGUNA RESTRICCION A LO ESTIPULADO EN LOS APARTADOS 1,2 Y 3 DEL MISMO ARTICULO.

PROCEDIMIENTOS PARA LA DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE

DECIMOSEPTIMO.-DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE A PARTIR DEL PRECIO PAGADO O POR PAGAR.

1. EL PRECIO PAGADO O POR PAGAR CONSTITUYE LA BASE IMPONIBLE.

CUANDO EL PRECIO PAGADO O POR PAGAR CORRESPONDE A UNA VENTA EFECTUADA EN CONDICIONES DE LIBRE COMPETENCIA ENTRE COMPRADOR Y VENDEDOR INDEPENDIENTES UNO DE OTRO, QUE PREVE LA ENTREGA MATERIAL DE LA MERCANCIA EN EL PUNTO O LUGAR DE INTRODUCCION, Y NO ES INFERIOR AL PRECIO USUAL DE COMPETENCIA, TAL PRECIO PAGADO O POR PAGAR ES LA EXPRESION EXACTA DEL VALOR EN ADUANA Y, COMO TAL, CONSTITUIRA LA BASE IMPONIBLE, AUN CUANDO SE HAYAN APLICADO DESCUENTOS DE LOS CONSIDERADOS COMO ADMISIBLES A ESTOS EFECTOS.

2. EL PRECIO PAGADO O POR PAGAR NO CONSTITUYE LA BASE IMPONIBLE.

A) EL PRECIO PAGADO O POR PAGAR NO CORRESPONDE A UNA VENTA CON ENTREGA EN EL LUGAR DE INTRODUCCION.

ESTABLECIDO EN EL APARTADO SEXTO DE LA PRESENTE ORDEN QUE DEBE ENTENDERSE POR "LUGAR DE INTRODUCCION", EL VALOR EN ADUANA COMPRENDERA TODOS LOS GASTOS INHERENTES A LA VENTA Y A LA ENTREGA MATERIAL DE LA MERCANCIA AL COMPRADOR EN DICHO PUNTO. TALES GASTOS SON LOS ENUMERADOS EN EL APARTADO TERCERO Y DEBERAN AGREGARSE AL PRECIO DE FACTURA EN LA MEDIDA EN QUE NO ESTEN INCLUIDOS EN EL.

B) EL PRECIO PAGADO O POR PAGAR NO CORRESPONDE A UNA VENTA EFECTUADA EN CONDICIONES DE LIBRE COMPETNECIA, POR EXISTIR VINCULACION ENTRE COMPRADOR Y VENDEDOR.

CUANDO LA OPERACION DE VENTA QUE DE LUGAR A LA IMPORTACION DE QUE SE TRATE NO CUMPLA LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN EL APARTADO 3 DEL ARTICULO 8. DEL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS, NECESITARA SER RECTIFICADO EL PRECIO PAGADO O POR PAGAR, MEDIANTE EL OPORTUNO "AJUSTE", PARA RESTABLECER EL DE LIBRE COMPETENCIA. ENTRE LOS CASOS QUE GENERALMENTE NO CUMPLEN LAS ALUDIDAS CONDICIONES, SE ENCUENTRAN, COMO MAS FRECUENTES, LOS SIGUIENTES:

I) IMPORTACIONES EFECTUADAS POR AGENCIAS DE DISTRIBUCION.

II) IMPORTACIONES EFECTUADAS POR AGENCIAS DE CONSIGNACION.

III) IMPORTACIONES EFECTUADAS POR AGENCIAS COMERCIALES O POR CUENTA PROPIA.

IV) IMPORTACIONES EFECTUADAS POR CONCESIONARIOS O DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS.

V) IMPORTACIONES EFECTUADAS POR FIRMAS LICENCIADAS PARA FABRICACION.

VI) IMPORTACIONES EFECTUADAS POR FIRMAS ASOCIADAS SIN AUTONOMIA COMERCIAL.

VII) IMPORTACIONES EFECTUADAS POR FIRMAS ASOCIADAS COMERCIALMENTE AUTONOMAS.

C) EL PRECIO PAGADO O POR PAGAR NO CONSTITUYE LA BASE IMPONIBLE POR CAUSAS DISTINTAS A LA EXISTENCIA DE VINCULACION ENTRE COMPRADOR Y VENDEDOR.

LA CONCESION DE DESCUENTOS EN LAS TRANSACIONES COMERCIALES ES UNA PRACTICA HABITUAL EN MUCHAS RAMAS, QUE RESULTA ADMISIBLE A EFECTOS DE VALORACION, CUANDO TENGAN CARACTER DE GENERALIDAD, SE CONCEDAN LIBREMENTE -SIN IMPONER RESTRICCIONES A LA ACTUACION DEL COMPRADOR- Y NO ALTEREN LAS CONDICIONES ESTALBECIDAS EN EL CONCEPTO DE "PRECIO NORMAL"; PERO DEBERAN INCREMENTARSE TALES DESCUENTOS AL PRECIO PAGADO O POR PAGAR, PARA CONFIGURAR EL VALOR EN ADUANA, SI NO SE CUMPLEN LAS CONDICIONES CITADAS.

I) DESCUENTOS NO ADMISIBLES.

NO PUEDEN ADMITIRSE, A EFECTOS DE LA DETERMINACION DEL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS, DEBIENDO SUMARSE, POR CONSIGUIENTE, AL PRECIO PAGADO O POR PAGAR LOS DESCUENTOS SIGUIENTES:

LOS CONCEDIDOS UNICAMENTE A LO SREPRESENTANTES, AGENTES, DISTRIBUIDORES, CONCESIONARIOS, EXCLUSIVISTAS O ANALOGOS, EN VIRTUD DE LA VINCULACION COMERCIAL QUE LES UNE CON LOS PROVEEDORES.

DESCUENTOS CIRCUNSTANCIALES.

DESCUENTOS CONCEDIDOS A COMPRADORES ASISTENTES A EXPOSICIONES O DEMOSTRACIONES.

DESCUENTOS SOBRE MUESTRAS.

DESCUENTOS POR PAGO ANTICIPADO.

DESCUENTOS POR RETRASOS EN EL PLAZO DE ENTREGA.

DESCUENTOS PARA COMPENSAR DEFICIENCIAS EN ENTREGAS ANTERIORES.

DESCUENOS POR CANTIDADES ENTREGADAS EN EXCESO.

CUALQUIER OTRO TIPO DE DESCUENTO O REDUCCION DE PRECIO QUE, POR NO TENER CARACTER DE GENERALIDAD Y NO CONCEDERSE LIBREMENTE A TODOS LOS COMPRADORES, O POR ALTERAR LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL CONCEPTO DE "PRECIO NORMAL", PUEDA CALIFICARSE COMO ESPECIAL O ANORMAL.

II) DESCUENTOS ADMISIBLES.

NO DEBERAN INCREMENTARSE AL PRECIO PAGADO O POR PAGAR LOS DESUENTOS O REBAJAS CONCEDIDOS CON CARACTER DE GENERALIDAD Y QUE NO ALTEREN LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL CONCEPTO DE "PRECIO NORMAL". ENTRE TALES DESCUENTOS SE ENCUENTRAN, ESPECIALMENTE, LOS SIGUIENTES:

DESCUENTOS POR CANTIDAD.

DESCUENTOS POR NIVEL COMERCIAL.

DESCUENTOS POR PAGO AL CONTADO O "PRONTO PAGO".

DESCUENTOS DE GARANTIA.

DESCUENTOS ESTACIONALES.

DESCUENTOS PARA COMPENSAR LA INCIDENCIA DE DERECHOS Y GRAVAMENES DE IMPORTACION.

DECIMOCTAVO.-DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE A PARTIR DEL PRECIO USUAL DE COMPETENCIA.

1. CUANDO EL PRECIO DECLARADO SEA SENSIBLEMENTE INFERIOR AL USUAL DE COMPETENCIA, TAL COMO ESTE FIGURA DEFINDO EN EL APARTADO 1 DEL ARTICULO 10 DEL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS, SE RECTIFICARA EL PRIMERO EN LA MEDIDA EN QUE LA DIFERENCIA OBSERVADA NO DEPENDA DE ALGUNA DE LAS CIRCUNSTANCIAS SIGUIENTES:

A) CARACTERISTICAS DE LAS MERCANCIAS COMPARADAS (SOLO PUEDE SER APLICABLE EN EL SUPUESTON DE MERCANCIAS SIMILARES).

B) DIFERENCIAS ENTRE PAISES O REGIONES EN LOS COSTES DE LOS FACTORES DE PRODUCCION (SE EXCLUYEN LAS VARIACIONES QUE OBEDEZCAN AL HECHO DE QUE TALES COSTES NO LOS SOPORTE EN SU TOTALIDAD EL FABRICANTE).

C) EVOLUCION DE LA TECNICA.

D) DIFERENCIAS EN LOS METODOS DE DISTRIBUCION ANTES DE LA IMPORTACION.

E) ADAPTACION A LA SITUACION COMPETITIVA DEL MERCADO ESPAÑOL.

2. SE ESTIMARA "MERCANCIA IDENTICA", A EFECTOS DE LO ESTABLECIDO EN EL MENCIONADO ARTICULO 10, APARTADO 1, DEL TEXTO REFUNDIDO, LA QUE ES IGUAL EN TODOS LOS ASPECTOS A LA IMPORTADA, Y, EN ESPECIAL, EN LO QUE SE REFIERE A LA CALIDAD.

3. POR "MERCANCIA SIMILAR" SE ENTENDERA LA QUE, SIN SER IGUAL EN TODOS LOS ASPECTOS A LA IMPORTADA, PRESENTE, NO OBSTANTE, CARACTERISTICAS PROXIMAS A ESTA, SINGULARMENTE EN CUANTO A LA ESPECIE Y A LA CALIDAD.

4. EL CONCEPTO DE PRECIO USUAL DE COMPETENCIA SE APLICARA PARA DETERMINAR LA BASE IMPONIBLE DE LAS MERCANCIAS CUYOS PRECIOS ESTEN INFLUIDOS POR MEDIDAS GUBERNAMENTALES DEL PAIS DE ORIGEN O SE IMPORTEN COMO CONSECUENCIA DE OPERACIONES DE TRUEQUE O DE COMPENSACION.

DECIMONOVENO.-DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE POR OTROS PROCEDIMIENTOS.

1. LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE A PARTIR DEL PRODUCTO PROBABLE O EFECTIVO DE LA VENTA O REVENTA EN ESPAÑA DE LA MERCANCIA IMPORTADA O DEL IMPORTE DE LOS ALQUILERES PREGISTOS, SEGUN LOS CASOS, A LOS QUE AUTORIZA EL ARTICULO 10, APARTADO 2, DEL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS, SERAN APLICABLES -SIEMPRE QUE NO SE CONOZCA EL PRECIO USUAL DE COMPETENCIA DE LA MERCANCIA DE QUE SE TRATE- EN LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:

A) CUANDO LAS MERCANCIAS NO SE IMPORTEN COMO CONSECUENCIA DE UNA VENTAZ EFECTIVA, CONCERTADA A UN PRECIO REAL Y DEFINITIVO.

B) CUANDO LAS IMPORTACIONES NO OBEDEZCAN A VENTAS EFECTUADAS EN LAS CONDICIONES HABITUALES DEL COMERCIO.

C) CUANDO LA ADMINISTRACION PRESUMA INEXACTOS O FALSOS ALGUNO O ALGUNOS DE LOS DATOS CONTENIDOS EN LA DUCUMENTACION PRESENTADA.

D) EN GENERAL, EN TODOS AQUELLOS CASOS EN LOS QUE NO SEA POSIBLE LA DETERMINACION DEL VALOR EN ADUANA A PARTIR DEL PRECIO PAGADO O POR PAGAR.

2. DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE A PARTIR DEL PRODUCTO PROBABLE O EFECTIVO DE LA VENTA O REVENTA EN ESPAÑA DE LA MERCANCIA IMPORTADA.

A) SE ENTENDERA POR "PRODUCTO PROBABLE" EL PRECIO AL CONTADO ALCANZADO EN EL TERRITORIO NACIONAL POR UNA MERCANCIA IDENTICA A LA IMPORTADA EN UNA FECHA ANTERIOR Y PROXIMA A LA DE LA VALORACION Y QUE LOGICAMENTE QUEPA SUPONER SEA EL MISMO AL QUE SE VENBDERA O REVENDERA EL ARTICULO QUE SE TRATA DE VALORAR.

B) SE ENTENDERA POR "PRODUCTO EECTIVO" LA SUMNA REAL QUE SE OBTENGA AL VENDER AL CONTADO POR PRIMERA VEZ EN NUESTRO PAIS LA PROPIA MERCANCIA QUE SE IMPORTA.

C) YA SEA PARTIENDO DEL PRODUCTO EFECTIVO O DEL PRODUCTO PROBABLE DE LA VENTA O REVENTA, ES NECESARIO DEDUCIR DEL MISMO -PROCEDIMIENTO SUSTRACTIVO- LOS ELEMENTOS EXTRAÑOS A LA NOCION DEL PRECIO NORMAL QUE SE INCLUYAN EN AQUEL. TALES ELEMENTOS ESTAN CONSTITUIDOS, ESENCIALMENTE, POR LOS DERCHOS ARANCELARIOS, EL IMPUESTO DE COMPENSACION DE GRAVAMENES INTERIORES Y OTROS IMPUESTOS O TASAS LIQUIDADOS A LA IMPORTACION, LOS GASTOS DE DESPACHO Y TODOS LOS OCASIONADOS CON POSTERIORIDAD A LA IMPORTACION -TRANSPORTE, CARGAS Y DESCARGAS, MANIPULACIONES, ALMACENAMIENTO- Y EL BENEFICIO COMERCIAL BRUTO DEL IMPORTADOR; PERO NO SON DEDUCIBLES LOS "GASTOS ACUMULABLES", QUE SE ENUMERAN EN EL APARTADO NOVENO DE LA PRESENTE ORDEN, PORQUE DICHOS GASTOS FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL VALOR EN ADUANA.

D) LA DEDUCCION DEL BENEFICIO COMERCIAL DEL PRECIO DE VENTA ESTARA JUSTIFICADA CUANDO EL IMPORTADOR SEA UN COMPRADOR INDEPENDIENTE DEL SUMINISTRADOR EXTRANJERO O,INCLUSO, CUANDO ESTANDO VINCULADO SEA FINANCIERA Y COMERCIALMETNE AUTONOMO; PERO NO SERA PROCEDENTE EFECTUAR ESTE TIPO DE DEDUCCION SI EL IMPORTADOR FUERA UNA AGENCIA, SUCURSAL O FILIAL DEL PROVEEDOR O TUVIERA UNA RELACION ANALOGA CON EL MISMON SIN AUTONOMIA FINANCIERA NI/O COMERCIAL.

3. DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE PARTIR DEL IMPORTE DE LOS ALQUILERES PREVISTOS.

EN AQUELLOS CASOS EN QUE LAS MERCANCIAS NO SE IMPORTEN EN VIRTUD DE UN VENTA, SINO COMO CONSECUENCIA DE UN CONTRATO DE ALQUILER O DE "LEASING", O CUANDO VAYAN A SER ALQUILADAS A UN TERCERO DESPUES DE LA IMPORTACION, EL PRECIO NORMAL SE DETERMINARA CON ARREGLO AL QUE TENGA LA MERCANCIA IDENTICA, SI SE CONOCIERA, Y SI NO FUERA ASI, SE CALCULARA EN FUCION DE LOS ALQUILERES PREVISTOS EN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO A LO LARGO DEL TIEMPO DE DURACION PROBABLE DE LA MERCANCIA IMPORTADA O EN FUNCION DE LOS ALQUILERES PREVISTOS EN EL CONTRATO DE "LEASING".

4. DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE MEDIANTE LA APLICACION DE VALORES-TIPO.

CUANDO LAS IMPORTACIONES NO SE EFECTUEN COMO CONSECUENCIA DE OPERACIONES DE CARACTER COMERCIAL -REGIMENES DE VIAJEROS Y DE PEQUEÑOS ENVIOS-, SE TOMARA COMO BASE IMPONIBLE LOS VALORES-TIPO PREVIAMENTE ESTABLECIDOS POR LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS.

EN EL SUPUESTO DE QUE EL INTERSADO MOSTRARA SU DISCONFORMIDAD CON EL VALOR-TIPO ASIGNADO AL ARTICULO QUE PRETENDE IMPORTAR, PODRA OPTAR PARA SU DESPACHO POR ELK REGIMEN GENERAL DE IMPORTACION, A CUYO EFECTO DEBERA PRESENTAR LA DOCUMENTACION EXIGIBLE EN DICHO REGIMEN.

VIGESIMO.-DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE EN CASOS PARTICULARES. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS -ARTICULO 10, APARTADO 3-, PARA DETERMINAR LA BASE IMPONIBLE EN DETERMINADOS CASOS ESPECIALES SE APLICARAN LAS SIGUIENTS NORMAS:

1. VEHICULOS AUTOMOVILES USADOS.

A) VEHICULOS PROCEDENTES DEL EXTRANJERO O DE TERRITORIOS ESPAÑOLES EXTRAADUANEROS.

PARA DETERMINAR EL VALOR ACTUAL -MOMENTO DE LA VALORACION- DE LOS VEHICULOS AUTOMOVILES USADOS, DE TURISMO O INDUSTRIALES, QUE SE PRESENTEN A DESPACHO PROCEDENTES DEL EXTRANJERO O DE CANARIAS, CEUTA O MELILLA, SE PARTIRA DEL VALOR QUE TENIAN EN ESTADO NUEVO EN LA EPOCA DE SU FABRICACION, PARA APLICAR LOS PORCENTAJES DE DEPRECIACION POR AÑOS DE USO O ANTIG EDAD QUE ESTALBEZCA LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS.

B) VEHICULOS PROCEDENTES DE LAS BASES DE UTILIZACION CONJUNTA HISPANO- NORTEAMERICANAS EN ESPAÑA.

LA BASE IMPONIBLE DE ESTOS VEHICULOS ESTARA CONSTITUIDA POR EL IMPORTE DE LA ADJUDICACION EN PUBLICA SUBASTA, EN VIRTUD DE LA CUAL SE SOLICITA LA IMPORTACION A CONSUMO.

C) MAQUINARIA Y EFECTOS USADOS PROCEDENTES DE SUBASTAS POR LAS ADUANAS.

PARA LA DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE EN ESTE SUPUESTO, SE PARTIR DEL PRECIO DE ADJUDICACION DE LA SUBASTA, DEDUCIENDO DEL MISMO LOS DERECHOS ARANCELARIOS, EL IMPUESTO DE COMPENSACION DE GRAVAMENES INTERIORES Y LA TASA 15.03, QUE ESTAN COMPRENDIDOS EN DICHO PRECIO.

D) LAS MISMAS NORMAS QUE ACABAN DE SER DESCRITAS PARA LOS VEHICULOS AUTOMOVILES SE APLICARA, POR ASIMILACION, CUANDO SE TRATE DE LA IMPORTACION DE OTROS VEHICULOS USADOS, CLASIFICADOS EN LOS CAPITULOS 86 Y 87 DEL ARANCEL DE ADUANAS.

2. MAQUINARIA Y EFECTOS COMERCIALES USADOS.

A) CASO GENERAL.

PARA DETERMINAR LA BASE IMPONIBLE DE LAS MAQUINAS, APARATOS, UTILES O EFECTOS DE CUALQUIER CLASE, USADOS, SE PARTIRA DEL VALOR QUE TENIAN EN ESTADO NUEVO EN LA EPOCA DE SU FABRICACION, APLICANDOLES LOS PORCENTAJES DE DEPRECIACION POR AÑOS DE USO QUE ESTABLEZCA LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS.

SI AL PRESENTARSE A DESPACHO UNA MAQUINARIA USADA EL PRECIO PAGADO O A PAGAR POR LA MISMA QUE SE REFLEJA EN LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE FUERA SUPERIOR AL QUE RESULTE DE APLICAR AL VALOR EN ESTADO NUEVO LOS COEFICIENTES DE DEPRECIACION QUE SE ESTABLEZCAN, SE TOMARA COMO BASE DE VALORACION AL PRECIO PAGADO O POR PAGAR, YA QUE ES PRESUMIBLE QUE LA DIFERENCIA QUE SE OBSERVE ENTRE AMBOS SEA DEBIDA A UNA REVALORIZACION DE LA MAQUINARIA DE QUE SE TRATE, PRODUCIDA COMO CONSECUENCIA DE REACONDICIONAMIENTOS, REPARACIONES, ADAPTACIONES, MODERNIZACIONES U OPERACIONES ANALAGOS.

B) MAQUINARIA Y EFECTOS USADOS PROCEDENTES DE LAS BASES DE UTILIZACION CONJUNTA HISPANO-NORTEAMERICANAS EN ESPAÑA.

LA BASE IMPONIBLE DE LA MAQUINARIA Y EFECTOS USADOS DE ESTA PROCEDENCIA ESTARA CONSTITUIDA POR EL IMPORTE DE LA ADJUDICACION EN PUBLICA SUBASTA, EN VIRTUD DE LA CUAL SE SOLICITA LA IMPORTACION A CONSUMO.

C) MAQUINARIA Y EFECTOS USADOS PROCEDENTES DE SUBASTAS EFECTUADAS POR LAS ADUANAS.

PARA LA DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE EN ESTE SUPUESTO, SE PARTIRA DEL PRECIO DE ADJUDICACION DE LA SUBASTA, DEDUCIENDO DEL MISMO LOS DERECHOS ARANCELARIOS, EL IMPUESTO DE COMPENSACION DE GRAVAMENES INTERIORES Y LA TASA 15.03, QUE ESTAN COMPRENDIDOS EN DICHO PRECIO.

D) MAQUINARIA IMPORTADA CON REDUCCION O EXENCION DE DERECHOS.

EL DECRETO 1439/1965, DE 20 DE MAYO, ESTABLECIO QUE LA VENTA, CESION, TRASPASO O LA DEDICACION A FABRICACION DIFERENTE DE LA MAQUINARIA INTRODUCIDA EN ESPAÑA CON REBAJA O EXENCION DE DERECHOS ARANCELARIOS E IMPUESTO DE COMPENSACION DE GRAVAMENES INTERIORES, REQUERIRA EN TODO CASO LA PREVIA AUTORIZACION DE LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS PARA SU DESPACHO, ESTANDO SUJETA AL PAGO DE LOS DERECHOS ARANCELARIOS E IMPUESTO DE COMPENSACION QUE DEJARON DE SATISFACERSE, SI BIEN REFERIDOS AL MOMENTO DEL TRASPASO O CAMBIO DE DEDICACION DE LA MAQUINARIA.

POR CONSIGUIENTE, LA BASE IMPONIBLE SE DETERMINARA PARTIENDO DEL VALOR EN ESTADO NUEVO DE LAS MERCANCIAS DE QUE SE TRATE, APLICANDOLES LOS PORCENTAJES DE DEPRECIACION POR AÑOS DE USO A QUE SE REFIERE EL PARRAFO A) DEL PRESENTE APARTADO 2, QUE CORRESPONDAN AL MOMENTO DEL TRASPASO O AL DEL CAMBIO DE DEDICACION.

3. AVIONES Y BUQUES USADOS.

HABIDA CUENTA DE LAS ESPECIALES CARACTERISTICAS DE CADA UNO DE ESTOS MEDIOS DE TRANSPORTE, ASI COMO DE LA DIFICULTAD PRACTICA QUE EXISTE PARA FIJAR PORCENTAJES DE DEPRECIACION POR USO, EN PARALELISMO CON LOS QUE SE ESTABLEZCAN PARA LOS VEHICULOS AUTOMOVILES USADOS Y PARA LA MAQUINARIA Y EFECTOS COMERCIALES EN EL MISMO ESTADO, LA VALORACION DE LOS AVIONES Y BUQUES QUE SE IMPORTEN USADOS SE REALIZARA SIGUIENDO LA NORMA GENERAL CONTENIDA EN EL ARTICULO 8., APARTADO 1, DEL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS.

4. MERCANCIAS AVERIADAS.

LAS MERCANCIAS AVERIADAS SE DEBEN VALORAR SEGUN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTREN EL MOMENTO DEL DEVENGO. PARA ELLO SE TENDRA EN CUENTA EL IMPORTE DE LA INDEMNIZACION A PERCIBIR POR EL IMPORTADOR, Y SI TAL INDEMNIZACION FUERA TOTAL Y LA MERCANCIA SE SUBASTARA POR LA COMPAÑIA DE SEGUROS, EL PRECIO DE ADJUDICACION EN LA SUBASTA.

5. IMPORTACIONES TEMPORALES.

EL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS QUE SE IMPORTEN TEMPORALMENTE, EN VIRTUD DE LOS PRECEPTOS ESTABLECIDOS EN EL ARANCEL Y EN LAS ORDENANZAS GENERALES DE LA RENTA DE ADUANAS, SE DETERMINARA SEGUN LAS NORMAS QUE ESTABLEZCA LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS.

6. MERCANCIAS REIMPORTADAS.

EN LA REIMPORTACION DE MERCANCIAS DEVUELTAS DEL EXTRANJERO DESPUES DE HABER SIDO REPARADAS O DE HABER SUFRIDO UN TRABAJO COMPLEMENTARIO, LA BASE IMPONIBLE ESTARA CONSTITUIDA POR EL IMPORTE DE LOS TRABAJOS REALIZADOS, INCLUYENDO EN EL MISMO EL VALOR DE LOS MATERIALES INCORPORADOS Y EL BENFICIO INDUSTRIAL DE QUIEN EFECTUE EL TRABAJO O LA REPARACION, AL QUE SE AÑADIRAN LOS PORTES Y DEMAS GASTO REALIZADOS EN EL EXTRANJERO CON MOTIVO DEL ENVIO Y DEVOLUCION DE LAS MERCANCIAS.

7. MERCANCIAS UTILIZADAS EN OPERACIONES DE TRAFICO DE PERFECCIONAMIENTO ACTIVO Y SUBPRODUCTOS RESULTANTES.

LA DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE SE REALIZARA DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA ORDEN MINISTERIAL DE HACIENDA DE 21 DE FEBRERO DE 1976 (APARTADO SEGUNDO, NUMEROS 1 Y 2).

8. MERCANCIAS INDUSTRIALIZADAS EN CANARIAS Y PLAZAS AFRICANAS CON MATERIALES EXTRANJEROS.

LA BASE IMPONIBLE ESTARA CONSTITUIDA POR EL PRECIO C.I.F. PUERTO CANARIO O CEUTA O MELILLA DE LOS MATERIALES EXTRANJEROS UTILIZADOS.

DECLARACION DEL VALOR EN ADUANA

VIGESIMO PRIMERO.

1. LOS SUJETOS PASIVOS DEBERAN DECLARAR EN LA DOCUMENTACION REGLAMENTARIAMENTE ESTABLECIDA EL VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCIAS CUYA IMPORTACION SE SOLICITE, ASI COMO LOS DATOS, ELEMENTOS DE HECHO Y CIRCUNTANCIAS COMERCIALES RELACIONADAS CON EL VALOR DECLARADO.

2. EN JUSTIFICACION DEL PRECIO CONTRACTUAL, EL IMPORTADOR DEBERA PRESENTAR COMO ANTECEDENTE OBLIGADO LA FACTURA O FACTURAS COMERCIALES DEFINITIVAS DE COMPRA. LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS PODRA ESTABLECER LAS EXCEPCIONES A TAL OBLIGATORIEDAD, HABIDA CUENTA DE LA NATURALEZA DE LAS OPERACIONES DETERMINANTES DE LA IMPORTACION.

3. EN AQUELLOS CASOS EN QUE SEA PRECISO DECLARAR POR SEPARADO MERCANCIAS QUE CONSTITUYAN EN SI UN ELEMENTO UNITARIO DESDE EL PUNTO DE VISTA COMERCIAL, Y CUYO PRECIO NORMAL RESPONDA GLOBALMENTE A LOS DATOS PUESTOS DE MANIFIESTO EN LA DECLARACION TRIBUTARIA, DEBERA EFECTUARSE LA DISCRIMINACION DE VALORES QUE CORRESPONDA.

ESTABLECIMIENTO DE AJUSTES DE VALOR

VIGESIMO SEGUNDO.

1. LOS AJUSTES QUE SE MENCIONAN EN LOS APARTADOS 7, A), DEL ARTICULO 8. Y 1 DEL ARTICULO 10 DEL TEXTO REFUNDIDO DE LOS IMPUESTOS INTEGRANTES DE LA RENTA DE ADUANAS, ASI COMO EN EL APARTADO 2, B) DEL PUNTO DECIMOSEPTIMO DE LA PRESENTE ORDEN, AFECTAN PRINCIPALMENTE A:

A) LOS GASTOS ENUMERADOS EN EL APARTADO TERCERO DE ESTA ORDEN.

B) LAS REDUCCIONES DE PRECIOS CONCEDIDAS SOLAMENTE A LOS REPRESENTATES EXCLUSIVOS O A LOS CONCESIONARIOS UNICOS, O INCLUSO A CUALQUIER OTRA PERSONA NATURAL O JURIDICA QUE ACTUE EN CONDICIONES COMPARABLES.

C) LOS GASTOS QUE CONSIDERA EL APARTADO NOVENO, PARRAFO 2), DE LA PRESENTE DISPOSICION.

D) LOS DESCUENTOS ANORMALES O CUALQUIERA OTRA REDUCCION DEL PRECIO USUAL DE COMPETENCIA.

2. CUANDO LA EXISTENCIA DE VINCULACIONES DE CUALQUIER GENERO ENTRE SUMINISTRADORES EXTRANJEROS E IMPORTADORES EN ESPAÑA DETERMINE LA NECESIDAD DE INCREMENTAR EN CADA IMPORTACION EL PRECIO PAGADO O POR PAGAR, LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS ESTABLECERA LOS AJUSTES PALICABLES EN TALES CASOS. LA CUANTIA DE LOS MISMOS VENDRA CONDICIONADA POR LOS ELEMENTOS DE HECHO, CIRCUNSTANCIAS Y DATOS CONOCIDOS POR LA ADMINISTRACION EN EL MOMENTO DE SU ESTABLECIMIENTO, LIMITANDOSE SU VIGENCIA AL PLAZO EN QUE AQUELLOS PERMANEZCAN SIN VARIACION.

LOS IMPORTADORES QUE SEAN TITULAES DE AJUSTES ESTAN OBLIGADOS A PONER EN CONOCIMIENTO DE LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS CUALQUIER VARIACION QUE SE PRODUZCA EN LOS REFERIDOS ELEMENTOS DE HECHO, CIRCUNSTANCIAS Y DATOS, CON EL FIN DE QUE DICHO CENTRO EFECTUR LAS MODIFICACIONES OPORTUNAS. LOS NUEVOS AJUSTES, ASI MODIFICADOS, SERAN DE APLICACION A LAS IMPORTACIONES REALIZADAS O POR REALIZAR, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE PRODUJO LA VARIACION.

NORMAS FINALES

VIGESIMO TERCERO.-SE FACULTA A LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS PARA DICTAR LAS PREVENCIONES COMPLEMENTARIAS Y DE DETALLE QUE EXIJA LA PUESTA EN PRACTICA DE CUANTO SE PREVIENE EN LA PRESETE DISPOSICION.

VIGESIMO CUARTO.-QUEDAN DEROGADAS LAS ORDENES DE ESTE MINISTERIO DE 23 DE JULIO DE 1960, 24 DE DICIEMBRE DE 1971, ASI COMO EL APARTADO DECIMO DE LA DE 10 DE ABRIL DE 1975.

VIGESIMO QUINTO.-LA PRESENTE ORDEN ENTRARA EN VIGOR AL DIA SIGUIENTE DE SU PUBLICACION EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO".

MADRID, 27 DE MARZO DE 1979.-P.D., EL SUBSECRETARIO DE HACIENDA, DIONISIO MARTINEZ MARTINEZ.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 87 del Miércoles 11 de Abril de 1979. Disposiciones generales, Ministerio De Hacienda.

Notas

  • Entrada en vigor 12 de abril de 1979.
  • Esta norma ha dejado de estar vigente

Referencias anteriores

Materias

  • Aduanas
  • Aeronaves
  • Buques
  • Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales
  • Importaciones
  • Mercancías
  • Renta de Aduanas
  • Vehículos de motor

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...