Real Decreto 2668/1977, de 25 de octubre, por el que se regulan los órganos colegiados de ámbito provincial de la Administración Civil del Estado.

LA ACCION DE LA ADMINISTRACION CIVIL DEL ESTADO DEBE ESTAR DOTADA DE LA NECESARIA COHERENCIA Y COORDINACION DE LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN, COMO PRINCIPIO BASICO PARA OBTENER LA DESEABLE RENTABILIDAD SOCIAL Y EFICACIA EN LA ACTUACION DE LOS ORGANISMOS ESTATALES.

ESTA LABOR DE COORDINACION SE HA VENIDO ENCOMENDANDO, EN LOS ULTIMOS TIEMPOS, A LA FIGURA DEL GOBERNADOR CIVIL, DE UN LADO, COMO REPRESENTANTE PERMANENTE DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA, Y A LA COMISION PROVINCIAL DE SERVICIOS TECNICOS, DE OTRO, COMO ORGANO DE ENCUENTRO Y COOPERACION ENTRE LAS AUTORIDADES PERIFERICAS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Y LOS REPRESENTANTES DE LAS CORPORACIONES LOCALES, AL TIEMPO QUE ORGANO DE COORDINACION DE LOS SERVICIOS ESTATALES EN LA PROVINCIA.

SOBRE ESTA ESTRUCTURA HAN INCIDIDO HECHOS DE IMPORTANCIA CAPITAL, QUE OBLIGAN A UN REPLANTEAMIENTO A FONDO DE LA MISMA. LA CREACION DE LA COMISION NACIONAL Y PROVINCIALES DE COLABORACION DEL ESTADO CON LAS CORPORACIONES LOCALES, EN VIRTUD DEL REAL DECRETO-LEY TREINTA Y CUATRO/MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, DE DOS DE JUNIO, Y LA CRECIENTE AUTONOMIA DE PROVINCIAS Y MUNICIPIOS, ACONSEJAN UNA SEPARACION NITIDA DE LOS ORGANOS COLEGIADOS DE COORDINACION A NIVEL PROVINCIAL, SIN MENGUA ALGUNA DE SU EFICACIA.

EN VIRTUD DE ESTAS PREMISAS, EL PRESENTE REAL DECRETO SIENTA LAS BASES DE LA COORDINACION ADMINISTRATIVA PROVINCIAL SOBRE DOS ORGANOS UNICOS: DE UN LADO, LA COMISION PROVINCIAL DE GOBIERNO, COMO ORGANO DE COORDINACION EXCLUSIVO DE LOS SERVICIOS PERIFERICOS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO, BAJO LA PRESIDENCIA DEL GOBERNADOR CIVIL; DE OTRO, LA COMISION PROVINCIAL DE COLABORACION DEL ESTADO CON LAS CORPORACIONES LOCALES, ORGANO DE COMPOSICION MIXTA QUE ASUME EL PAPEL DESARROLLADO HASTA LA FECHA POR LAS COMISIONES PROVINCIALES DE SERVICIOS TECNICOS EN ORDEN A LA COOPERACION ENTRE LOS ENTES LOCALES Y LOS SERVICIOS PERIFERICOS DEL ESTADO.

ESTAS DOS COMISIONES HAN DE CONSTITUIR, PUES, LOS PILARES DE LA ACTUACION DEL ESTADO EN CADA PROVINCIA, BAJO LA SUPERIOR DIRECCION Y PRESIDENCIA DEL GOBERNADOR CIVIL. POR ELLO MISMO, EL PRESENTE REAL DECRETO PREVE LA INTEGRACION EN CADA UNA DE ELLAS, COMO COMISIONES DELEGADAS O SUBCOMISIONES, DE TODAS LAS JUNTAS O COMISIONES QUE HASTA AHORA VENIAN HALLANDOSE INTEGRADAS, INDISTINTAMENTE, COMO COMISIONES DELEGADAS DE LA PROVINCIA DE SERVICIOS TECNICOS.

EN SU VIRTUD, A PROPUESTA DEL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Y PREVIA DELIBERACION DEL CONSEJO DE MINISTROS EN SU REUNION DEL DIA QUINCE DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, DISPONGO:

CAPITULO PRIMERO

DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO PRIMERO.- UNO. CORRESPONDEN AL GOBERNADOR CIVIL, COMO REPRESENTANTE PERMANENTE DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA, LAS FUNCIONES DE ORIENTACION, IMPULSO, COORDINACION Y FISCALIZACION DE LA ACTIVIDAD DE LOS ORGANOS PERIFERICOS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO TRECE DEL DECRETO DE DIEZ DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO, ASI COMO LAS DE COOPERACION CON LAS CORPORACIONES LOCALES.

DOS. PARA EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES ANTEDICHAS, EL GOBERNADOR CIVIL ESTARA ASISTIDO POR LA COMISION PROVINCIAL DE GOBIERNO Y POR LA COMISION PROVINCIAL DE COLABORACION DEL ESTADO CON LAS CORPORACIONES LOCALES.

ARTICULO SEGUNDO.- LAS COMISIONES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO ANTERIOR TENDRAN SU SEDE EN EL RESPECTIVO GOBIERNO CIVIL, DONDE TAMBIEN RADICARA LA SECRETARIA PERMANENTE DE LAS MISMAS, SIN PERJUICIO DE LO QUE SE DISPONE EN LOS ARTICULOS SIGUIENTES.

CAPITULO II

DE LA COMISION PROVINCIAL DE GOBIERNO

ARTICULO TERCERO.- UNO. LA COMISION PROVINCIAL DE GOBIERNO ES EL ORGANO COLEGIADO DE ASISTENCIA AL GOBERNADOR CIVIL EN LAS FUNCIONES DE ORIENTACION, IMPULSO, COORDINACION Y FISCALIZACION DE LA ACTIVIDAD DE LOS ORGANOS PERIFERICOS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO.

DOS. LA COMISION SERA PRESIDIDA POR EL GOBERNADOR CIVIL, Y FUNCIONARA EN PLENO Y EN COMISIONES DELEGADAS.

ARTICULO CUARTO.- UNO. EL PLENO DE LA COMISION ESTARA CONSTITUIDO POR TODOS LOS DELEGADOS PROVINCIALES DE LOS MINISTERIOS CIVILES QUE RADIQUEN EN LA PROVINCIA, EL SECRETARIO GENERAL DEL GOBIERNO CIVIL Y EL ABOGADO DEL ESTADO JEFE, QUE ACTUARA COMO ASESOR.

DOS. EL PRESIDENTE DE LA COMISION, OYENDO PREVIAMENTE AL DELEGADO DEL MINISTERIO DE QUE DEPENDAN, PODRA CONVOCAR A LAS SESIONES DE LA COMISION A OTROS JEFES DE SERVICIOS TERRITORIALES DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO O DE SUS ORGANISMOS AUTONOMOS, PARA QUE INFORMEN SOBRE ASUNTOS CONCRETOS DE SU COMPETENCIA.

ARTICULO QUINTO.- SERA VICEPRESIDENTE DE LA COMISION EL DELEGADO PROVINCIAL DE NOMBRAMIENTO MAS ANTIGUO EN LA PROVINCIA, Y EL SECRETARIO EL DEL GOBIERNO CIVIL.

ARTICULO SEXTO.- SON FUNCIONES DE LA COMISION PROVINCIAL DE GOBIERNO EN PLENO:

A) COORDINAR LAS COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES DE LOS DISTINTOS MINISTERIOS EN EL AMBITO PROVINCIAL.

B) ELABORAR LOS PLANES CONJUNTOS DE NECESIDADES DE LAS UNIDADES PROVINCIALES DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO EN LO QUE AFECTA A PERSONAL, MATERIAL E INMUEBLES.

C) ELABORAR LOS PLANES DE NECESIDADES DE LA PROVINCIA EN LO QUE AFECTA A LAS COMPETENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO MEDIANTE LA ARMONIZACION DE LOS SECTORIALES PREPARADOS POR LAS RESPECTIVAS DELEGACIONES PROVINCIALES Y COORDINARLOS CON LOS REALIZADOS POR LAS CORPORACIONES LOCALES, ELEVANDO A LOS MINISTERIOS RESPECTIVOS Y AL GOBIERNO LAS CORRESPONDIENTES PROPUESTAS DE ACTUACION.

D) INFORMAR PREVIA Y PRECEPTIVAMENTE LOS PROGRAMAS DE INVERSION ESTATAL EN LA PROVINCIA ANTES DE SER SOMETIDOS A LA APROBACION DEL ORGANO COMPETENTE, A FIN DE COMPROBAR SU ADECUACION A LA POLITICA GENERAL DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO EN LA PROVINCIA.

E) ESTUDIAR Y ANALIZAR LOS PROGRAMAS DE ACTUACION Y LAS ACTUACIONES CONCRETAS DE LAS DELEGACIONES PROVINCIALES Y ORGANOS DESCONCENTRADOS DE LOS ORGANISMOS AUTONOMOS Y EMPRESAS PUBLICAS, EN AQUELLOS CASOS EN QUE LO DECIDA EL PRESIDENTE DE LA COMISION.

F) ASESORAR AL GOBERNADOR CIVIL EN CUANTAS CUESTIONES, MATERIAS O ASUNTOS ESTE DETERMINE.

G) INFORMAR O RESOLVER SOBRE CUANTOS ASUNTOS LE SEAN ATRIBUIDOS POR LAS DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL.

ARTICULO SEPTIMO.- UNO. POR ORDEN DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO SE DETERMINARA LA DENOMINACION, COMPOSICION Y FUNCIONES DE LAS COMISIONES DELEGADAS DE LA PROVINCIAL DE GOBIERNO, ENTRE LAS QUE NECESARIAMENTE DEBERAN CONTARSE LAS DE ASUNTOS ECONOMICOS, PRECIOS, TRAFICO, INFRAESTRUCTURA Y DE COORDINACION DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS.

DOS. PODRAN FORMAR PARTE DE LAS COMISIONES DELEGADAS TANTO LOS MIEMBROS DEL PLENO CUANTO LOS RESTANTES JEFES DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS RADICADAS EN LA PROVINCIA Y REPRESENTANTES DE LAS ENTIDADES LOCALES Y DE LAS CORPORACIONES Y EMPRESAS PUBLICAS.

TRES. LA PRESIDENCIA DE LAS COMISIONES DELEGADAS CORRESPONDE, POR DELEGACION DEL GOBERNADOR CIVIL, AL DELEGADO PROVINCIAL DE COMPETENCIA MAS AFIN CON LAS MATERIAS OBJETO DE LA COMISION, SALVO QUE LAS DISPOSICIONES CREADORAS DE LAS COMISIONES RESPECTIVAS ESTABLECIEREN OTRA COSA. ESTO NO OBSTANTE, EL GOBERNADOR CIVIL PRESIDIRA SUS SESIONES CUANDO ASISTA A ELLAS.

LA SECRETARIA DE LAS COMISIONES DELEGADAS RADICARA EN LA DELEGACION PROVINCIAL CUYO TITULAR OSTENTE LA PRESIDENCIA DE LA MISMA, Y SERA EJERCIDA POR UN FUNCIONARIO DE NIVEL SUPERIOR CON DESTINO EN ELLA.

CUATRO. LOS ACUERDOS DE LAS COMISIONES DELEGADAS HABRAN DE COMUNICARSE AL GOBERNADOR CIVIL EN EL PLAZO DE TRES DIAS.

ARTICULO OCTAVO.- UNO. EL PLENO DE LA COMISION PROVINCIAL DE GOBIERNO CELEBRARA SESION CADA QUINCE DIAS COMO MINIMO. LAS COMISIONES DELEGADAS LO HARAN SEGUN LAS CONVOCATORIAS DE SU PRESIDENTE, DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES POR LAS QUE SE RIJAN.

DOS. LOS ACUERDOS DEL PLENO DE LA COMISION PROVINCIAL DE GOBIERNO Y DE SUS COMISIONES DELEGADAS, UNA VEZ COMUNICADOS AL GOBERNADOR CIVIL, VINCULARAN A SUS MIEMBROS RESPECTIVOS, LOS CUALES HABRAN DE EJECUTARLOS DENTRO DEL AMBITO DE SUS COMPETENCIAS RESPECTIVAS.

CAPITULO III

DE LA COMISION PROVINCIAL DE COLABORACION DEL ESTADO CON LAS CORPORACIONES LOCALES

ARTICULO NOVENO.- UNO. LA COMISION PROVINCIAL DE COLABORACION DEL ESTADO CON LAS CORPORACIONES LOCALES ES EL ORGANO COLEGIADO A TRAVES DEL CUAL SE CANALIZA LA COOPERACION ENTRE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Y LAS CORPORACIONES LOCALES, ASI COMO SE PROVEE A LA RESOLUCION CONJUNTA EN TODAS AQUELLAS MATERIAS EN LAS QUE EXISTAN COMPETENCIAS COMPARTIDAS O CONCURRENTES.

DOS. LA COMISION SERA PRESIDIDA POR EL GOBERNADOR CIVIL, O SUBGOBERNADOR, EN SU CASO, Y FUNCIONARA EN PLENO Y EN SUBCOMISIONES.

ARTICULO DIEZ.- UNO. EL PLENO DE LA COMISION ESTARA CONSTITUIDO POR LOS SIGUIENTES VOCALES:

A) EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACION PROVINCIAL.

B) EL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL.

C) OCHO ALCALDES MAS, DESIGNADOS ENTRE LOS DE LA PROVINCIA, EN LA FORMA QUE SE DETERMINE REGLAMENTARIAMENTE.

D) LOS DELEGADOS PROVINCIALES DE LOS MINISTERIOS CIVILES QUE RADIQUEN EN LA PROVINCIA.

DOS. ACTUARA COMO SECRETARIO DE LA COMISION EL SECRETARIO GENERAL DEL GOBIERNO CIVIL.

ASISTIRAN TAMBIEN CON VOZ PERO SIN VOTO EL ABOGADO DEL ESTADO JEFE Y EL JEFE PROVINCIAL DE INSPECCION Y ASESORAMIENTO DE LAS CORPORACIONES LOCALES.

TRES. LA COMISION ELEGIRA, DE ENTRE SUS MIEMBROS, UN VICEPRESIDENTE, ENTRE LOS VOCALES SEÑALADOS EN LOS APARTADOS A), B) Y C) DEL NUMERO UNO.

CUATRO. SERA DE APLICACION A ESTA COMISION LO DISPUESTO EN EL ARTICULO CUARTO, APARTADO SEGUNDO, DE LA PRESENTE DISPOSICION. SU PRESIDENTE PODRA ASIMISMO CONVOCAR A LOS JEFES DE SERVICIOS MUNICIPALES O PROVINCIALES COMPETENTES EN LAS MATERIAS A TRATAR.

ARTICULO ONCE.- SON FUNCIONES DE LA COMISION, EN PLENO:

A) ELEVAR A LA COMISION NACIONAL DE COLABORACION DEL ESTADO CON LAS CORPORACIONES LOCALES PROPUESTAS EN LAS MATERIAS DE LA COMPETENCIA DE LA MISMA Y DE SUS SUBCOMISIONES, DE ACUERDO CON LOS ARTICULOS SEXTO A NOVENO DEL REAL DECRETO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE/MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, DE DIECISIETE DE JUNIO.

B) INFORMAR LAS PETICIONES DE AYUDA QUE LAS CORPORACIONES LOCALES DE LA PROVINCIA FORMULEN AL FONDO NACIONAL DE COOPERACION MUNICIPAL.

C) EJERCER TODAS LAS FUNCIONES Y COMPETENCIAS QUE LA LEGISLACION VIGENTE ATRIBUYE A LAS COMISIONES PROVINCIALES DE SERVICIOS TECNICOS, EN TODO LO RELATIVO A LA COOPERACION ENTRE LA ADMINISTRACION ESTATAL Y LA LOCAL.

D) CUANTAS LE SEAN ATRIBUIDAS POR DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL.

ARTICULO DOCE.- UNO. POR ORDEN DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO SE DETERMINARA LA DENOMINACION, COMPOSICION Y FUNCIONES DE LAS SUBCOMISIONES DE LA COMISION PROVINCIAL DE COLABORACION DEL ESTADO CON LAS CORPORACIONES LOCALES.

DOS. PODRAN FORMAR PARTE DE LAS SUBCOMISIONES, TANTO LOS MIEMBROS DEL PLENO DE LA COMISION, CUANTO LOS RESTANTES JEFES DE UNIDADES DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO RADICADAS EN LA PROVINCIA, REPRESENTANTES O FUNCIONARIOS DE LAS ENTIDADES LOCALES Y DE LAS CORPORACIONES Y EMPRESAS PUBLICAS.

TRES. SALVO QUE LAS DISPOSICIONES REGULADORAS DE LAS SUBCOMISIONES ESTABLECIEREN OTRA COSA, SU PRESIDENCIA RECAERA EN EL GOBERNADOR CIVIL O SUBGOBERNADOR, EN SU CASO. LA SECRETARIA DE CADA SUBCOMISION, NO OBSTANTE, RADICARA EN LA SEDE DE LA DELEGACION PROVINCIAL O ENTE LOCAL DE COMPETENCIA MAS AFIN AL OBJETO DE AQUELLA.

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA.- UNO. A LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE REAL DECRETO QUEDARAN EXTINGUIDAS LAS COMISIONES PROVINCIALES DE SERVICIOS TECNICOS.

DOS. QUEDAN DEROGADAS CUANTAS DISPOSICIONES SE OPONGAN A LO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE REAL DECRETO.

SEGUNDA.- UNO. LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO, AL DICTAR LAS NORMAS PREVISTAS EN LOS ARTICULOS SEPTIMO Y DOCE DEL PRESENTE REAL DECRETO, INTEGRARA LAS ACTUALES COMISIONES DELEGADAS DE LA PROVINCIAL DE SERVICIOS TECNICOS, BIEN COMO COMISIONES DELEGADAS DE LA COMISION PROVINCIAL DE GOBIERNO, BIEN COMO SUBCOMISIONES DE LA COMISION PROVINCIAL DE COLABORACION DEL ESTADO CON LAS CORPORACIONES LOCALES, SEGUN SU RESPECTIVA NATURALEZA.

DOS. EN TODO CASO, SE CONFIGURARAN COMO COMISIONES DELEGADAS DE LA PROVINCIAL DE GOBIERNO, LA COMISION PROVINCIAL DE TRAFICO (DECRETO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS/MIL NOVECIENTOS SESENTA, DE VEINTIUNO DE JULIO), LA COMISION DELEGADA DE PRECIOS (DECRETOS DOS MIL NOVECIENTOS DIEZ/MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE, DE SEIS DE DICIEMBRE; TRES MIL OCHENTA Y CUATRO/MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS, DE DOS DE NOVIEMBRE; TRES MIL TRESCIENTOS VEINTITRES/MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS, DE TREINTA DE NOVIEMBRE, Y MIL QUINIENTOS TREINTA Y UNO/MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO, DE VEINTIDOS DE MAYO) Y LA COMISION PROVINCIAL DE COORDINACION DE EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS (ORDEN DE VEINTITRES DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE).

TRES. ASIMISMO, SE CONFIGURARAN COMO SUBCOMISIONES DE LA COMISION PROVINCIAL DE COLABORACION DEL ESTADO CON LAS CORPORACIONES LOCALES LAS SIGUIENTES:

A) JUNTA PROVINCIAL DE ORDENACION RURAL, REGULADA POR LOS DECRETOS UNO/MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO, DE DOS DE ENERO, Y DOS MIL NOVECIENTOS DIECIOCHO/MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO, DE ONCE DE SEPTIEMBRE.

B) COMISION PROVINCIAL DE MONTES, REGULADA POR EL DECRETO DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE/MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS, DE DIEZ DE SEPTIEMBRE.

C) COMISION PROVINCIAL DE SANEAMIENTO, REGULADA POR EL DECRETO TRES MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO/MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO, DE VEINTISEIS DE DICIEMBRE.

D) COMISION PROVINCIAL DE URBANISMO.

CUATRO. LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO, AL LLEVAR A CABO LA INTEGRACION A QUE SE REFIEREN LOS APARTADOS PRECEDENTES, PODRA INTRODUCIR EN LA COMPOSICION DE LAS JUNTAS Y COMISIONES LAS MODIFICACIONES NECESARIAS PARA ADAPTARLAS A LA ACTUAL ESTRUCTURA DEPARTAMENTAL DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO, ASI COMO PARA MEJORAR SU FUNCIONAMIENTO Y EFICACIA.

CINCO. NO PODRAN ESTABLECERSE EN LO SUCESIVO ORGANOS COLEGIADOS DE AMBITO PROVINCIAL QUE PERSIGAN ALGUNAS DE LAS FINALIDADES PREVISTAS EN EL ARTICULO PRIMERO DEL PRESENTE REAL DECRETO, SALVO BAJO LA FORMA DE COMISIONES DELEGADAS DE LA PROVINCIAL DE GOBIERNO O SUBCOMISIONES DE LA COMISION PROVINCIAL DE COLABORACION DEL ESTADO CON LAS CORPORACIONES LOCALES.

SEIS. LA COMISION PROVINCIAL DE INSPECCION FINANCIERA, CON LA COMPOSICION Y FUNCIONES SEÑALADAS EN LOS ARTICULOS ONCE Y TRECE DEL REAL DECRETO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE/MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, DE DIECISIETE DE JUNIO, CONSTITUIRA UN ORGANO INDEPENDIENTE.

TERCERA.- POR ORDEN DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO SE ADAPTARA A LO DISPUESTO EN EL PRESENTE REAL DECRETO EL REGIMEN DE LA COMISION COMARCAL DE SERVICIOS TECNICOS DEL CAMPO DE GIBRALTAR, DE LAS JUNTAS COORDINADORAS DE SERVICIOS DE ADMINISTRACION DE CEUTA Y MELILLA Y DE LAS COMISIONES PROVINCIALES DE SERVICIOS TECNICOS DE ALAVA Y NAVARRA.

CUARTA.- EL PRESENTE REAL DECRETO ENTRARA EN VIGOR EL DIA SIGUIENTE DE SU PUBLICACION EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO".

DADO EN MADRID A QUINCE DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE.- JUAN CARLOS.- EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO, JOSE MANUEL OTERO NOVAS.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 256 del Miércoles 26 de Octubre de 1977. Disposiciones generales, Presidencia Del Gobierno.

Notas

  • Entrada en vigor 27 de octubre de 1977.

Materias

  • Administración Local
  • Cádiz
  • Ceuta
  • Comisión Nacional de Colaboración del Estado con las Corporaciones Locales
  • Comisiones provinciales de Colaboración del Estado con las Corporaciones Locales
  • Comisiones provinciales de Gobierno
  • Comisiones provinciales de Servicios Técnicos
  • Gobiernos civiles
  • Melilla

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...