Orden por la que se dispone una nueva regulación de las pruebas selectivas establecidas en la Ley 41/1974 sobre el ascenso a Teniente en el Cuerpo de Policía Armada.

EL ARTICULO TERCERO DE LA LEY 41/1974, DE 28 DE NOVIEMBRE, SOBRE ASCENSO A SARGENTO Y TENIENTE EN EL CUERPO DE POLICIA ARMADA, ESTABLECE COMO UNO DE LOS SISTEMAS DE ASCENSO AL EMPLEO DE TENIENDO EN EL CITADO CUERPO EL DE SUPERACION DE LAS CORRESPONDIENTES PRUEBAS SELECTIVAS ENTRE LOS SUBOFICIALES QUE REUNAN DETERMINADAS CONDICIONES.

CON LA FINALIDAD DE HACER EFECTIVO EL ALUDIDO SISTEMA DE ASCENSO, ESTE MINISTERIO CONSIDERO NECESARIO DICTAR LA ORDEN DE 12 DE ENERO DE 1976, REGULADORA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS ANTES ALUDIDAS.

LA ACTUAL DISTRIBUCION TERRITORIAL DE LAS FUERZAS DE POLICIA ARMADA Y LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA EN LA APLICACION DE LA NORMATIVA REGULADORA CITADA HAN PUESTO DE MANIFIESTO ALGUNOS PROBLEMAS QUE ES NECESARIO RESOLVER, ACONSEJANDO SE INCLUYAN ALGUNAS MODIFICACIONES EN LAS DISPOSICIONES HASTA AHORA VIGENTES.

EN SU VIRTUD, EN USO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE EL ARTICULO QUINTO DE LA LEY 41/1974, DE 28 DE NOVIEMBRE, Y A PROPUESTA DE ESA DIRECCION GENERAL, ESTE MINISTERIO HA TENIDO A BIEN DISPONER:

ARTICULO 1. LAS PRUEBAS SELECTIVAS ESTABLECIDAS EN LA LEY 41/1974 SOBRE ASCENSO A TENIENTE EN EL CUERPO DE POLICIA ARMADA SE REGIRAN POR LA NORMATIVA FIJADA EN EL ARTICULADO DE LA PRESENTE ORDEN, QUEDANDO DEROGADA LA ORDEN MINISTERIAL DE 12 DE ENERO DE 1976 POR LA QUE SE REGULAN LAS CITADAS PRUEBAS.

ART. 2. EL DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD, A PROPUESTA DEL GENERAL INSPECTOR DE POLICIA ARMADA, A LA VISTA DE LAS VACANTES DE TENIENTE QUE ANUALMENTE HAN DE PRODUCIRSE EN DICHO CUERPO, CONVOCARA UNAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ASCENSO, PARA CUBRIR HASTA UN 20 POR 100 DE AQUELLAS, ENTRE LOS SUBOFICIALES QUE LLEVEN COMO MINIMO DOS AÑOS DE SERVICIOS EFECTIVOS COMO TALES SUBOFICIALES, OBSERVEN INTACHABLE CONDUCTA, ESTEN BIEN CONCEPTUADOS Y QUE REUNAN LAS CONDICONES QUE SE SEÑALEN.

ART. 3. LA CORRESPODIENTE CONVOCATORIA Y SUS BASES SE PUBLICARAN EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO" CON SEIS MESES, AL MENOS, DE ANTELACION A LA FECHA DE INICIACION DE LOS EXAMENES. EXPIRADO EL PLAZO DE PRESENTACION DE INSTANCIAS LA INSPECCION GENERAL DE POLICIA ARMADA INFORMARA SOBRE LA PROCEDENCIA DE LA ADMISION O EXCLUSION DE LOS ASPIRANTES A LA REALIZACION DE LOS INDICADOS EXAMENES, TENIENDO EN CUENTA EL BAREMO QUE SE PUBLICA COMO ANEXO A LA PRESENTE ORDEN PARA VALORAR LOS MERITOS DE LOS SOLICITANTES Y LOS ANTECEDENTES PERSONALES DE LOS MISMOS.

ART. 4. EL DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD, A LA VISTA DE DICHO INFORME, APROBARA LA LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS, LA CUAL SE PUBLICARA EN LA ORDEN GENERAL DE LA INSPECCION GENERAL DE POLICIA ARMADA, CONCEDIENDOSE UN PERIODO DE RECLAMACIONES DE QUINCE DIAS. LAS REFERIDAS RECLAMACIONES SERAN ACEPTADAS O RECHAZADAS POR RESOLUCION DEL DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD, PREVIO INFORME DEL GENERAL INSPECTOR DE POLICIA ARMADA, QUE SE PUBLICARA EN LOS RESEÑADOS PERIODICOS OFICIALES, POR LA QUE SE APRUEBA LA LISTA DEFINITIVA.

LOS QUE SE CONSIDEREN PERJUDICADOS POR SU OMISION PODRAN INTERPONER, EN EL PLAZO DE QUINCE DIAS A PARTIR DE LA CITADA PUBLICACION, EL OPORTUNO RECURSO, DEBIDAMENTE FUNDAMENTADO, ANTE EL DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD, QUIEN RESOLVERA PREVIO INFORME DE LA INSPECCION GENERAL DE LA POLICIA ARMADA.

ART. 5. DESPUES DE PUBLICADA LA LISTA DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y RESUELTOS, EN SU CASO, LOS RECURSOS INTERPUESTOS, SE NOMBRARA EL TRIBUNAL CALIFICADOR POR EL DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD, A PROPUESTA DEL GENERAL INSPECTOR DE POLICIA ARMADA, HACIENDOSE PUBLICA LA DESIGNACION DE SUS MIEMBROS EN EL PERIODICO OFICIAL INDICADO. DICHO TRIBUNAL ESTARA COMPUESTO POR EL CORONEL DIRECTOR DE LA ACADEMIA ESPECIAL DE POLICIA ARMADA, COMO PRESIDENTE, Y CUATRO VOCALES, NOMBRADOS ENTRE LOS PROFESORES DEL CITADO CENTRO DOCENTE QUE OSTENTEN LA CATEGORIA DE JEFE. COMO SECRETARIO DEL TRIBUNAL ACTUARA, SIN VOZ NI VOTO, EL SECRETARIO DE ESTUDIOS DE LA CITADA ACADEMIA ESPECIAL.

ART. 6. LAS PRUEBAS SELECTIVAS CONSTARAN DE DOS FASES SUCESIVAS:

1. CONCURSO-OPOSICION, QUE COMPRENDERA LOS EJERCICIOS QUE MAS ADELANTE SE DESARROLLAN.

2. CURSO DE APTITUD, EN LA ACADEMIA ESPECIAL.

ART. 7. LOS EJERCICIOS DEL CONCURSO-OPOSICION VERSARAN SOBRE LAS MATERIAS CONTENIDAS EN EL PROGRAMA QUE SE PUBLIQUE EN LA CORRESPONDIENTE CONVOCATORIA, REALIZANDOSE LAS SIGUIENTES PRUEBAS:

1. RECONOCIMIENTO MEDICO, CON CARACTER ELIMINATORIO.

2. EJERCICIO PSICOTECNICO, QUE TENDRA CARACTER INFORMATIVO.

3. EJERCICIO DE EDUCACION FISICA, CON CARACTER ELIMINATORIO.

4. EJERCICIO DE DEFENSA PERSONAL.

5. EJERCICIO DE MANDO TACTICO DE SECCION.

6. EJERCICIO DE TIPO CULTURAL.

7. EJERCICIO SOBRE MATERIAS MILITARES.

8. EJERCICIO SOBRE MATERIAS POLICIALES.

LOS OPOSITORES QUE SUPEREN LAS PRUEBAS DE CARACTER ELIMINATORIO REALIZARAN TODAS LAS RESTANTES, EXCEPTO AQUELLOS QUE EN ALGUN EJERCICIO SEAN CALIFICADOS CON UNA PUNTUACION INFERIOR A LA DECIMA PARTE DE LA MAXIMA ATRIBUIDA A ESE EJERCICIO, QUE SERAN AUTOMATICAMENTE ELIMINADOS DEL CONCURSO-OPOSICION.

CONCLUIDAS LAS PRUEBAS, SE HALLARAN LAS NOTAS MEDIAS OBTENIDAS POR LOS OPOSITORES Y EL TRIBUNAL CALIFICADOR LEVANTARA ACTA DEL EXAMEN, RELACIONANDO A LOS OPOSITORES DE MAYOR A MENOR PUNTUACION OBTENIDA, Y REMITIENDO DICHA ACTA AL DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD PARA LA RESOLUCION QUE PROCEDA, PREVIO INFORME DEL GENERAL INSPECTOR DE POLICIA ARMADA.

ART. 8. LA CITADA RESOLUCION, CON LA RELACION DE APROBADOS Y POR ORDEN DE PUNTUACION, SERA PUBLICADA EN LA ORDEN DE LA INSPECCION GENERAL DE POLICIA ARMADA, PARA REALIZAR EL CORRESPONDIENTE CURSO DE APTITUD EN LA ACADEMIA ESPECIAL DEL CUERPO.

ART. 9. AL FINALIZAR EL CURSO DE APTITUD, TODOS AQUELLOS SUBOFICIALES QUE LO HUBIESEN SUPERADO SERAN DECLARADOS APTOS PARA EL EMPLEO DE TENIENTE, ESCALAFONANDOSE A CONTINUACION DE LOS SUBOFICIALES MAS ANTIGUOS QUE TENGAN EN ESE MOMENTO LA APTITUD PARA DICHO EMPLEO, POR EL ORDEN DE PUNTUACION ALCANZADO DE ACUERDO CON LAS NOTAS OBTENIDAS EN EL CONCURSO-OPOSICION Y EN EL CURSO DE APTITUD, ASCENDIENDO A TENIENTE CON OCASION DE VACANTE, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS.

LOS QUE NO SUPEREN EL CURSO DE APTITUD PODRAN REPETIRLO UNA SOLA VEZ, PERO ESCALAFONANDOSE CON LA PROMOCION EN QUE LO REALICEN.

MADRID, 19 DE JULIO DE 1977.- MARTIN VILLA.

ANEXO

BAREMO PARA LA VALORCION DE MERITOS DE LOS ASPIRANTES A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA ASCENSO A TENIENTE EN EL CUERPO DE POLICIA ARMADA

PUNTOS

A. RECOMPENSAS DE GUERRA

CRUZ LAUREADA DE SAN FERNANDO 5

MEDALLA MILITAR INDIVIDUAL 4

CRUZ DE GUERRA 2

MEDALLA DE SUFRIMIENTOS POR LA PATRIA 1,50

CRUZ ROJA AL MERITO MILITAR 1,50

MEDALLAS DE LAS CAMPAÑAS 0,75

B. RECOMPENSAS DE PAZ

B.1. POLICIALES:

MEDALLA DE ORO AL MERITO POLICIAL 5

MEDALLA DE PLATA AL MERITO POLICIAL 4

CRUZ AL MERITO POLICIAL CON DISTINTIVO ROJO 3

CRUZ AL MERITO POLICIAL CON DISTINTIVO BLANCO 2

GALON DE MERITO 1

FELICITACION PUBLICA CON PREMIO EN METALICO 0,75

FELICITACION PUBLICA 0,50

FELICITACION PRIVADA 0,25

B.2. MILITARES:

MEDALLA DEL EJERCITO 3,50

CRUZ AL MERITO MILITAR CON DISTINTIVO BLANCO 1,50

B.3. CIVILES:

CONDECORACION CIVIL, SIEMPRE QUE SU CONCESION FUESE DEBIDA A MERITOS POLICIALES 0,75

C. TITULOS Y DIPLOMAS

C.1. DE CARACTER MILITAR:

CURSOS DE ESPECIALIZACION O PERFECCIONAMIENTO (PARACAIDISTA, INSTRUCTORES DE EDUCACION FISICA, RADIOTELEGRAFISTAS, ETC.), CADA UNO 1

ESTAR EN POSESION DE ALGUNO DE LOS CINTURONES DE JUDO O KARATE SIGUIENTES:

CINTURON NEGRO 1

CINTURON MARRON 0,50

CINTURON AZUL 0,30

CINTURON VERDE 0,20

CINTURON NARANJA 0,10

ESTAR EN POSESION DE ALGUNO DE LOS SIGUIENTES TITULOS DE APTITUD DEPORTIVA:

DISTINTIVO DE ORO 0,20

DISTINTIVO DE PLATA 0,15

DISTINTIVO DE BRONCE 0,10

C.2. DE CARACTER CIVIL:

TITULO UNIVERSITARIO SUPERIOR DE ENSEÑANZA TECNICA SUPERIOR 4

TITULO DE GRADO MEDIO (ESTE TITULO NO SE PUNTUARA A QUIENES TENGAN TITULACION SUPERIOR DE LA MISMA CARRERA) 3

TITULO DE PREUNIVERSITARIO O COU (ESTE TITULO NO SE PUNTUARA A QUIENES POSEAN LA TITULACION DE LOS APARTADOS ANTERIORES) 2,30

BACHILLERATO SUPERIOR, BUP O EQUIVALENTE (ESTE TITULO NO SE PUNTUARA A QUIENES POSEAN LA TITULACION DE LOS APARTADOS ANTERIORES) 2

TITULO DE BACHILLER ELEMENTAL, GRADUADO ESCOLAR O EQUIVALENTE (ESTE TITULO NO SE PUNTUARA A QUIENES TENGAN LA TITULACION DE LOS APARTADOS ANTERIORES) 1

POSESION DE CADA IDIOMA (CONCEDIDO POR EL TRIBUNAL DE IDIOMAS DEL EJERCITO):

RUSO, INGLES, ALEMAN Y ARABE 1

FRANCES O ITALIANO 0,75

PORTUGUES 0,50

POR CADA CURSO APROBADO COMPLETO DE BUP, BACHILLER SUPERIOR O EQUIVALENTE 0,30

POR CADA CURSO APROBADO COMPLETO DE BACHILLERATO ELEMENTAL O EGB (5., 6., 7. 30

Y 8. AÑO) O EQUIVALENTE 0,20

D. TIEMPO DE SERVICIO

POR CADA AÑO DE SERVICIO COMO POLICIA, CABO O CABO 1. 0,15

POR CADA AÑO DE SERVICIO COMO SUBOFICIAL 0,30

LAS RECOMENSAS, TITULOS Y DIPLOMAS SERAN DE CARACTER INDIVIDUAL Y DEBERAN ACREDITARSE, ASI COMO EL TIEMPO DE SERVICIO SE REFLEJARA POR UN CERTIFICADO INDIVIDUAL EMITIDO POR EL JEFE DE LA UNIDAD CORRESPONDIENTE.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 193 del Sábado 13 de Agosto de 1977. Otras disposiciones, Ministerio Del Interior.

Materias

  • Cuerpo de Policía Armada
  • Oposiciones y concursos

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...