Orden por la que se fijan normas para la revisión individualizada de pensiones de la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local, causadas por funcionarios que cesaron en el servicio activo con anterioridad a 1 de julio de 1973.

LOS DECRETOS 2057/1973, DE 17 DE AGOSTO, Y 410/1975, DE 27 DE FEBRERO, HAN ESTABLECIDO LAS NORMAS BASICAS PARA LA REVISION Y ACTUALIZACION DE LAS PENSIONES SATISFECHAS POR LA MUTUALIDAD NACIONAL DE PREVISION DE LA ADMINISTRACION LOCAL. ULTIMADA DICHA REVISION PARA UNA PARTE DE LOS PENSIONISTAS AFECTADOS, RESULTA NECESARIO DICTAR LOS PRECEPTOS COMPLEMENTARIOS QUE PERMITAN EXTENDER AQUELLA REVISION A LA TOTALIDAD DE LOS PENSIONISTAS DE LA ENTIDAD MUTUAL.

EN SU VIRTUD, ESTE MINISTERIO HA TENIDO A BIEN DISPONER:

ARTICULO 1. LA MUTUALIDAD NACIONAL DE PREVISION DE LA ADMINISTRACION LOCAL, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS DE LA PRESENTE ORDEN, PROCEDERA, DE OFICIO, A LA REVISION INDIVIDUALIZADA DE LAS PENSIONES A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 1., 1, DEL DECRETO 410/1975, DE 27 DE FEBRERO, CAUSADAS POR FUNCIONARIOS QUE CESARON EN EL SERVICIO ACTIVO, POR JUBILACION O FALLECIMIENTO, CON ANTERIORIDAD A 1 DE JULIO DE 1973, CON EXCLUSION DE LAS PRESTACIONES SEÑALADAS EN LOS NUMEROS 3, 4, 5 Y 7 DE DICHO ARTICULO Y DECRETO.

ART. 2. 1. EN ARMONIA CON LO PREVENIDO EN EL ARTICULO 3. DEL CITADO DECRETO 410/1975, LA REVISION DE PRESTACIONES BASICAS A QUE HACE REFERENCIA EL ARTICULO ANTERIOR, SE HARA PARTIENDO DEL SUELDO INCIAL, INCLUIDAS LAS DOS PAGAS EXTRAORDINARIOS DE JULIO Y DICIEMBRE, QUE HUBIERAN CORRESPONDIDO AL CAUSANTE, DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL DECRETO 2056/1973, DE HABER ESTADO EN ACTIVO EL 1 DE JULIO DE 1973, TENIENDO EN CUENTA, EN SU CASO, EL COEFICIENTE MULTIPLICAR ASIGNADO AL CUERPO, CATEGORIA, GRUPO, SUBGRUPO O CLASE DE FUNCIONARIO A QUE EL CAUSANTE PERTENECIERA Y TOMANDO COMO SUELDO BASE EL FIJADO PARA LOS FUNCIONARIOS LOCALES EN ACTIVO EN 31 DE DICIEMBRE DE 1976. NO OBSTANTE, CUANDO HUBIERE LUGAR AL DEVENGO DE ATRASOS POR REVISION CONFORME A ESTA ORDEN, CORRESPONDIENTES A PERIODOS ANTERIORES A 1 DE ENERO DE 1977 Y POSTERIORES A 1 DE ENERO DE 1974, EL CALCULO DE DICHOS ATRASOS SE HARA TOMANDO COMO SUELDO BASE EL QUE LEGALMENTE HAYA ESTADO VIGENTE EN CADA PERIODO PARA LOS FUNCIONARIOS LOCALES.

2. AL SUELDO INICIAL ASI FIJADO SE APLICARAN, PARA DETERMINAR EL HABER REGULADOR, LOS AUMENTOS GRADUALES DEL 7 POR 100 QUE CORRESPONDA POR CADA TRES AÑOS DE SERVICIOS EFECTIVOS PRESTADOS DIA A DIA A LA ADMINISTRACION LOCAL.

3. PARA DETERMINAR LA CUANTIA DE LA PENSION REVISADA SE APLICARA AL HABER REGULADOR, FIJADO CON ARREGLO A LOS PARRAFOS ANTERIORES, LOS PORCENTAJES QUE, EN CADA CASO, CORRESPONDAN EN CONCEPTO DE PRESTACIONES BASICAS, DE CONFORMIDAD CON LOS ESTATUTOS DE LA MUTUALIDAD, APROBADOS POR ORDEN DE 9 DE DICIEMBRE DE 1975.

4. EL TITULAR DE LA PENSION TENDRA DERECHO, ADEMAS, A LAS MEJORAS DE LA MISMA PREVISTAS EN LOS CITADOS ESTATUTOS DE 9 DE DICIEMBRE DE 1975, PERO TALES MEJORAS SE GIRARAN SIEMPRE SOBRE EL HABER REGULADOR QUE CORRESPONDIA O HUBIERA CORRESPONDIDO AL CAUSANTE POR APLICACION DE LAS NORMAS CONTENIDAS EN EL DECRETO-LEY 23/1969, DE 16 DE DICIEMBRE, DESARROLLADO POR EL DECRETO 3215/1969, DE 16 DE DICIEMBRE, DESARROLLADO POR EL DECRETO 3215/1969, DE 19 DE DICIEMBRE.

5. DICHOS HABERES REGULADORES NO PODRAN SERVIR DE BASE, EN NINGUN CASO, PARA SOLICITAR LA MODIFICACION DE LA CUANTIA DE PENSIONES YA DEVENGADAS CON ANTERIORIDAD A 1 DE ENERO DE 1977.

ART. 3. 1. LA DIFERENCIA EN MAS QUE PUEDA RESULTAR ENTRE EL IMPORTE DE LA REVISION DE LAS PRESTACIONES BASICAS MAS LAS MEJORAS RECONOCIDAS, CONFORME AL ARTICULO ANTERIOR, POR UNA PARTE, Y LA PENSION ACTUAL, INCLUIDOS LOS PORCENTAJES DE INCREMENTO PROVISIONAL ORDENADOS POR EL ARTICULO 4., 3, DEL DECRETO 410/1975, SUMADA LA ACTUALIZACION ACORDADA POR LA ORDEN DE 1 DE JULIO DE 1976, QUE VIENEN DISFRUTANDO LOS BENEFICIARIOS, POR OTRA, SERA SATISFECHA A ESTOS A PARTIR DE 1 DE ENERO DE 1977. EL ABONO DE LOS ATRASOS A QUE PUEDA DAR LUGAR LA APLICACION DE LA REVISION CON LOS EFECTOS DISPUESTOS EN EL ARTICULO 5., 1, DEL DECRETO 2057/1973, DE 17 DE AGOSTO, QUEDARA EN SUSPENSO EN TANTO NO SE ADOPTEN LAS PREVISIONES OPORTUNAS A TAL FIN.

2. SI LA CUANTIA DE LAS PRESTACIONES BASICAS REVISADAS MAS LA DE LAS MEJORAS QUE SE RECONOZCAN, FUESE INFERIOR A LA SUMA DE LA PENSION ACTUAL, INCLUIDOS LOS INCREMENTOS QUE YA PERCIBEN LOS BENEFICIARIOS, SE MANTENDRAN LAS PERCEPCIONES ACTUALES, PERO LA DIFERENCIA CONSTITUIRA UN COMPLEMENTO PERSONAL DE PENSION QUE SERA ABSORBIBLE CON LOS AUMENTOS O ACTUALIZACIONES DE PENSIONES QUE SE PRODUZCAN A PARTIR DE 1 DE ENERO DE 1977.

ART. 4. A LAS PENSIONES REVISADAS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN ESTA ORDEN, LES SERA DE APLICACION LO QUE EN CADA MOMENTO DISPONGAN LOS ESTATUTOS REVISADOS DE LA MUTUALIDAD SOBRE CUANTIAS MINIMAS DE LAS PENSIONES DE JUBILACION Y A FAVOR DE LOS FAMILIARES.

ART. 5. 1. LA REVISION DE LAS PENSIONES REGULADAS POR LA PRESENTE ORDEN SE EFECTUARA SIEMPRE CONFORME AL CUERPO Y, EN SU CASO, CATEGORIA, GRUPO SUBGRUPO O CLASE DE FUNCIONARIOS A QUE PERTENECIESE EFECTIVAMENTE EL CAUSANTE EN EL MOMENTO DE SU CESE EN EL SERVICIO ACTIVO, PERO NUNCA EN CONSIDERACION AL QUE PUDIESE HABER PERTENECIDO DESPUES DE DICHO CESE.

2. LAS CORPORACIONES LOCALES AFECTADAS DEVOLVERAN URGENTEMENTE A LA MUTUALIDAD UN EJEMPLAR DE LAS RELACIONES NOMIALES DE SUS PENSIONISTAS QUE LES HAN SIDO REMITIDAS POR ESTA ULTIMA, CON LA INDICACION DE LOS DATOS RELATIVOS AL CUERPO, Y, EN SU CASO, CATEGORIA, GRUPO, SUBRUPO O CLASE DE FUNCIONARIOS A QUE EL CAUSANTE PERTENECIA. TAMBIEN HARAN CONSTAR EL COEFICIENTE QUE DEBIO CORRESPONDER A CADA FUNCIONARIO, SI HUBIESE ESTADO AL SERVICIO ACTIVO EL DIA 1 DE JULIO DE 1973, DE CONFORMIDAD CON EL ANEXO DEL DECRETO 2056/1973, DE 17 DE AGOSTO.

3. DEVUELTO POR LAS CORPORACIONES EL EJEMPLAR DE LA RELACION A QUE SE REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR, SE PROCEDERA POR LA MUTUALIDAD A COMPLETARLAS CON LOS DATOS OBRANTES EN ELLA. LA RELACION RESULTANTE, EN DUPLICADO EJEMPLAR, SE ELEVARA POR LA MUTUALIDAD A LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION LOCAL, PARA QUE PROCEDA A VISAR LOS COEFICIENTES ASIGNADOS, A TENOR DE LO ESTABLECIDO EN EL DECRETO 2056/1973, DE 17 DE AGOSTO. EFECTUADO EL VISADO, UNA DE LAS RELACIONES DEFINITIVAS SERA REMITIDA A LA ENTIDAD MUTUAL, A FIN DE QUE SE LLEVE A EFECTO LA REVISION DE PENSIONES EN EL PLAZO MAS BREVE POSIBLE, Y, EN CUALQUIER CASO, ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE DE 1977.

ART. 6. 1. LA NORMAS DE ESTA ORDEN SERAN TAMBIEN DE APLICACION A QUIENES TUVIEREN LA CONDICION DE ASEGURADOS VOLUNTARIOS, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LOS ESTATUTOS DE LA MUTUALIDAD, ALCANZANDO LAS OBLIGACIONES INHERENTES A LAS ENTIDADES, ORGANISMOS Y DEPENDENCIAS ENUMERADOS EN DICHOS PRECEPTOS ESTATUARIOS, QUE SE CONSIDERARAN, A ESTOS EFECTOS, CON IGUAL TRATAMIENTO QUE LAS CORPORACIONES LOCALES.

2. SERVIRA DE HABER REGULADOR PARA LA REVISION DE LAS PRESTACIONES BASICAS DE ESTOS ASEGURADOS EL ESTABLECIDO COMO BASE DE COTIZACION, DE CONFORMIDAD CON LOS ESTATUTOS DE LA MUTUALIDAD, PARA LOS FUNCIONARIOS EN ACTIVO POR EL ORGANO COMPETENTE DE LA ENTIDAD, ORGANISMO O DEPENDENCIA AFILIADO DE QUE SE TRATE, EN 31 DE DICIEMBRE DE 1976, O EL QUE LEGALMENTE ESTUVIERA VIGENTE, EN EL SUPUESTO DE RETROACTIVIDAD DE ATRASOS CONTEMPLADO EN EL PARRAFO FINAL DEL NUMERO 1 DEL ARTICULO 2. ANTERIOR.

3. LAS MEJORAS DE PENSION SERAN FIJADAS, EN TODO CASO, TOMANDO COMO HABER REGULADOR EL QUE CORRESPONDIA O HUBIERA CORRESPONDIDO AL CAUSANTE EN 1 DE ENERO DE 1969 O EN EL MOMENTO DE SU CESE EN EL SERVICIO ACTIVO, POR JUBILACION O FALLECIMIENTO, DE HABERSE PRODUCIDO EL MISMO ENTRE DICHA FECHA Y 30 DE JUNIO DE 1973.

ART. 7. 1. LA REVISION A QUE SE REFIERE ESTA ORDEN SE HARA, EXCLUSIVAMENTE, SOBRE LAS PENSIONES QUE FIGUREN EN NOMINA EN 31 DE DICIEMBRE DE 1976, APLAZANDOSE LA APLICACION DE AQUELLA A LAS QUE, POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA, NO ESTEN AL COBRO EN DICHA FECHA, HASTA QUE, POR EL TRAMITE O EXPEDIENTE QUE EN CADA CASO PROCEDA, SEAN INCLUIDAS EN NOMINA.

2. LAS PENSIONES PRODUCIDAS A PARTIR DE 1 DE ENERO DE 1977, QUE TRAIGAN CAUSA DE FUNCIONARIOS QUE CESARON EN EL SERVICIO ACTIVO O FALLECIERON EN LA MISMA SITUACION CON ANTERIORIDAD A 1 DE JULIO DE 1973, SE DETERMINARAN PREVIAMENTE CON ARREGLO A LAS NORMAS ESTATUTARIAS DE 12 DE AGOSTO DE 1960; LEY 108/1963, DE 20 DE JULIO, Y DECRETO 3083/1970, DE 15 DE OCTUBRE. A LA PENSION RESULTANTE SE APLICARAN, SI PROCEDIERE, POR NO ESTAR COMPRENDIDAS EN LOS SUPUESTOS DE EXCLUSION DE LOS NUMERO 3, 4, 5 Y 7 DEL ARTICULO 1. DEL DECRETO 410/1975, LOS BENEFICIOS DE LA REVISION REGULADA EN ESTA ORDEN.

ART. 8. EL PROCEDIMIENTO Y REGIMEN JURIDICO DE LAS RESOLUCIONES QUE DICTE LA MUTUALIDAD AL REVISAR DE OFICIO LAS PENSIONES CAUSADAS CON ANTERIORIDAD A 1 DE JULIO DE 1973, SE REGIRA POR LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 106 Y 107 DE LOS ESTATUTOS APROBADOS POR ORDEN DE 9 DE DICIEMRE DE 1975.

MADRID, 11 DE ABRIL DE 1977.- MARTIN VILLA.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 89 del Jueves 14 de Abril de 1977. Disposiciones generales, Ministerio De La Gobernación.

Materias

  • Funcionarios de la Administración Local
  • Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local
  • Pensiones

Otras ediciones del BOE

Ultima edición del BOE

Ultima edición del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...