Especies que retornan a su hábitat natural en Argentina

Mostrare risultati che contengano...
Filtra i risultati

En los últimos años creció la conciencia sobre el impacto del ser humano en el medio ambiente.

En Argentina, gracias a esfuerzos de entidades privadas y públicas, hay especies nativas que vuelven a su hábitat natural.

La fauna nativa vuelve a ocupar territorios donde se había extinto y es posible, con algo de suerte, avistar ejemplares en su hábitat natural.

Fuente: Diversas.

 
EspecieDescrizione
Ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus)Esta especie, también conocida como venado de las pampas, es el mayor ciervo de América del Sur. Gracias a su protección y reinserción volvió a poblar el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, de donde había desaparecido hacía más de Vedi di più
Cóndor andino (Vultur Gryphus)Una de las aves voladoras más grandes, el cóndor está en peligro de extinción y hace más de dos décadas la Fundación Bioandina y otros organismos trabajan para reinsertarlo en su hábitat natural. Gracias a los esfuerzos la especie pudo volver a habitar laVedi di più
Yaguareté (Panthera onca)El felino más grande del continente americano se encuentra en peligro crítico de extinción en Argentina. En la actualidad algunos ejemplares fueron reintroducidos en los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes, donde estaba extinto hace más de cincuentVedi di più
Guacamayo Rojo (Ara chloropterus)Esta impresionante ave estaba distribuida por los paisajes selváticos y palmares de las provincias del noreste argentino.en 2017 fue declarada extinta en el país después de casi dos siglos de ser amenazada por el tráfico ilegal y la pérdida de su hábitat Vedi di più
Oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla)Esta especie se encuentra actualmente amenazada a causa de la desaparación de su hábitat y, en menor medida, la caza. Desde 2007 se trabaja en su reintroducción en Corrientes, en el Parque Nacional Iberá y los resultados fueron positivos. Se han localizadVedi di più