Periódico Oficial de Tlaxcala del 13/3/2019

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Periódico Oficial de Tlaxcala

Periódico Oficial No. 11 Primera Sección, Marzo 13 del 2019

Página 5

El Código de Ética que se presenta a continuación regula la conducta y actuación de las y los servidores públicos del Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Tlaxcala y es de observancia general.

2. Misión y Visión Misión Garantizar el acceso a los servicios de salud de la población sin seguridad social en el Estado de Tlaxcala, mediante su incorporación al Sistema de Protección Social en Salud, asegurando su protección financiera y vigilando la tutela de sus derechos.
Visión Lograr la cobertura total de la población sin seguridad social en el Estado de Tlaxcala, efectuando las acciones necesarias para garantizar la calidad en los servicios comprometidos por el sistema y asegurar la satisfacción plena de los beneficiarios.

3. Estándares de comportamiento En el siguiente apartado se describen los preceptos éticos que rigen la conducta y actuación de las y los Servidores Públicos del Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Tlaxcala, para brindar servicios de calidad y calidez, propiciar un ambiente y sinergia armónica entre el personal del organismo y contribuir a la construcción de un Estado próspero.

Capítulo I
Consideraciones fundamentales La ética considera a la dignidad de las personas como inalienable. De esta concepción surgen los siguientes lineamientos referidos a la interacción entre las y los servidores públicos del Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Tlaxcala, los afiliados al Seguro Popular y sus familiares.
Atendiendo la premisa de la dignidad humana, el compromiso a la no discriminación es primordial y obligado para la atención en lo referente a la incorporación al Sistema de Protección Social en Salud.

Capítulo II
Relaciones Interpersonales El respeto a las diferencias, libertad de pensamiento y, en general a los compañeros, jefes y subordinados, permite un adecuado clima laboral que facilita el trabajo en equipo.
La tolerancia en función de las diferencias existentes posibilita el diálogo que lleve al consenso para el mejor cumplimiento de las metas institucionales por lo tanto se requiere ser tolerante y prudente en el actuar.

Riguardo a questa edizione

Periódico Oficial de Tlaxcala del 13/3/2019

TitoloPeriódico Oficial de Tlaxcala

PaeseMessico

Data13/03/2019

Conteggio pagine10

Numero di edizioni575

Prima edizione12/01/2011

Ultima edizione22/05/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Marzo 2019>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31