Periódico Oficial de Aguascalientes del 27/1/2014 - Sección 4ta.

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Periódico Oficial de Aguascalientes - Sección 4ta.

Pág. 4

Cuarta Sección
PERIÓDICO OFICIAL

Enero 27 de 2014

III. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Con la finalidad de promover el mejoramiento y calidad de vida de los habitantes de las comunidades mencionados anteriormente, se modificaron los esquemas de desarrollo urbano de dichas comunidades, para proporcionarles un mejor entorno, proponiendo nuevas metas, estrategias y acciones dependiendo de la necesidad y prioridades de cada una de las comunidades.
Cada comunidad tiene su identidad y sus aspectos propios, por lo que se realizó un estudio en cada una de éstas para poder establecer las estrategias en materia del medio físico natural, en el medio físico construido, en el fomento económico y competitivo, infraestructura y servicios, para evitar que se promueva la expansión desmedida de los asentamientos humanos irregulares hacia las reservas o áreas de conservación.
IV. ASPECTOS TÉCNICOS
El Ejido Cieneguilla La Lumbrera tiene una superficie de 2,802-55-53.63 hectáreas y una superficie certificada de 2688-83-02.57 hectáreas; superficie parcelada 1,660-96-74.54 hectáreas, superficie de uso común de 971-95-43.87 hectáreas RAN, 2010. La superficie del asentamiento humano es de 55-90-84.16 hectáreas con 28-89-87.10 hectáreas de zona urbana y 16-93-07.39 hectáreas de reserva de crecimiento en donde se desarrollará la vida social de los núcleos.
La comunidad y ejido El Colorado El Soyatal se ubica al noreste del municipio de Aguascalientes, pertenece administrativamente a la delegación rural Calvillito. Las colindancias que lo rodean son: al noreste con el municipio de El Llano; al sur con el ejido Calvillito, al poniente con el ejido Norias de Ojocaliente, ejido El Conejal. El polígono de estudio cuenta con una superficie de 3,0431305.70
hectáreas, de suelo de origen ejidal. El área urbana tiene una superficie de 264766.92 hectáreas.
Lo que equivale el 2.53 por ciento de superficie del polígono de estudio con respecto al municipio;
el área urbana es el 0.022 por ciento con respecto al municipio y el 0.87 por ciento con respecto al polígono de estudio total del ejido.
La comunidad y ejido El Niágara se ubica al sur oeste del municipio de Aguascalientes, pertenece administrativamente a la delegación rural Salto de los Salado. Las colindancias que rodea al ejido son pequeñas propiedades de San Jerónimo, Juan Castañeda, Juan de Dios Alba, Rancho Nuevo y Unión Ganadera.
El polígono de estudio cuenta con una superficie de 1,2178824.10 hectáreas, de suelo de origen ejidal.
El área urbana tiene una superficie de 14 98 83.94 hectáreas. Lo que equivale el 1.01 por ciento de superficie del polígono de estudio con respecto al municipio; el área urbana es el 0.012 por ciento con respecto al municipio y el 1.23 por ciento con respecto al polígono de estudio total del ejido.
La comunidad y ejido Los Caños se ubica al sur este del municipio de Aguascalientes, pertenece administrativamente a la delegación rural Salto de los Salado. Las colindancias que lo rodean son: al poniente con el municipio de Jesús María; al sur con el ejido Centro de Arriba El Taray y Cieneguilla.
El polígono de estudio cuenta con una superficie de 3,11449 65.53 hectáreas, de suelo de origen ejidal.
El área urbana tiene una superficie de 462133.50 hectáreas. Lo que equivale el 2.59 por ciento de superficie del polígono de estudio con respecto al municipio; el área urbana es el 0.038 por ciento con respecto al municipio y el 1.48 por ciento con respecto al polígono de estudio total del ejido.
La comunidad y ejido Los Cuervos Los Ojo de Agua está ubicada al sureste del municipio de Aguascalientes, pertenece administrativamente a la delegación rural Calvillito. Las colindancias que lo rodean son: al norte con el ejido de Calvillito y la Tinaja; al oriente con el ejido de Los Durón y al poniente y sur con diversas pequeñas propiedades.
El polígono de estudio cuenta con una superficie de 583 4921 hectáreas, de suelo de origen ejidal. El área urbana tiene una superficie de 0786 95 hectáreas. Lo que equivale el 0.48 por ciento de superficie del polígono de estudio con respecto al municipio; el área urbana es el 0.007 por ciento con respecto al municipio y el 1.35 por ciento con respecto al polígono de estudio total del ejido.
La localidad de San Antonio de los Pedroza pertenece a la Delegación Rural Cañada Honda del Municipio de Aguascalientes; tiene su origen cuando el 23 de Junio de 1925 los vecinos solicitaron por escrito, actualmente, la sociedad ejidal sigue funcionando dentro de esta localidad. Como desde sus inicios, en la actualidad la actividad económica predominante es la agricultura de temporal de maíz y frijol, así como la ganadería.
La comunidad y ejido San Antonio de los Pedroza se ubica al norte del municipio de Aguascalientes, pertenece administrativamente a la delegación rural Cañada Honda. Las colindancias que rodean el ejido son: al norte con la comunidad de Cañada Honda, al este con la comunidad de San José de la Ordeña, al oeste con la ciudad de Aguascalientes y al sur con la comunidad de El Conejal, comunidades cercanas con las que es susceptible una integración territorial.
El polígono de estudio cuenta con una superficie de 610 7054.53 hectáreas, de suelo de origen ejidal.
El área urbana tiene una superficie de 043486.89 hectáreas. Lo que equivale el 0.51 por ciento de super-

Riguardo a questa edizione

Periódico Oficial de Aguascalientes del 27/1/2014 - Sección 4ta.

TitoloPeriódico Oficial de Aguascalientes - Sección 4ta.

PaeseMessico

Data27/01/2014

Conteggio pagine50

Numero di edizioni203

Prima edizione31/12/2001

Ultima edizione28/08/2023

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Enero 2014>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031