Diario Oficial de la Federación del 23/11/2023

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Diario Oficial de la Federación

448

DIARIO OFICIAL

Jueves 23 de noviembre de 2023

23 DE NOVIEMBRE
DÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO
El 23 de noviembre de 1825, México reafirmó su independencia y soberanía con la capitulación del fuerte de San Juan de Ulúa, Veracruz. Era el último reducto de las fuerzas españolas en territorio nacional.
En octubre de 1821, el general español José María Dávila, gobernador de Veracruz, se negó a rendirse ante las tropas mexicanas, quienes comenzaron el asedio de la ciudad. La noche del 26 de octubre de 1821, Dávila abandonó el puerto y se trasladó al fuerte de San Juan de Ulúa, con doscientos soldados, artillería, municiones y pertrechos, además del dinero de la tesorería del ayuntamiento. En esa plaza instaló el último reducto virreinal de la Nueva España.
La confrontación se prolongó cuatro años, debido a las circunstancias políticas en México y en España.
Nuestro país experimentó la lucha entre grupos que defendían distintos proyectos políticos, primero con el gobierno imperial de Agustín de Iturbide y después con el surgimiento de la primera república federal. A su vez, España osciló entre la monarquía constitucional y la tendencia absolutista del rey Fernando VII.
Los militares españoles emplazados en San Juan de Ulúa resistieron el bloqueo de las fuerzas militares y navales de México. No obstante, el gobierno de México no desistió en afirmar la plena soberanía del territorio nacional.
En 1825 se consideró que había oportunidad para obligar a la rendición de San Juan de Ulúa. Con este propósito, una escuadra se preparó en Alvarado, bajo las órdenes del capitán de fragata Pedro Sainz de Baranda, cuya tarea consistió en impedir que los españoles recibieran el auxilio de La Habana, Cuba, enviado por el capitán general Francisco Dionisio Vives. No obstante, los españoles consiguieron mantener su línea marítima de refuerzo. En tanto, México recibió los nuevos navíos Libertad, Bravo y Victoria, además de ordenar la reparación del navío Asia, rebautizado como Congreso Mexicano.
El ataque del general Miguel Barragán obligó a las fuerzas de la guarnición española a rendirse.
El comandante español José Coppinger solicitó a las fuerzas nacionales que suspendieran el bloqueo y las hostilidades. México cesó los ataques, pero no el bloqueo, volviendo imperiosa la necesidad del enemigo por rendirse y entregar la plaza.
Representantes de ambos ejércitos iniciaron reuniones para convenir la capitulación. El resultado fue el acta ratificada el 18 de noviembre por Coppinger y Barragán. El 23 zarparon los últimos españoles a Cuba mientras el general Barragán izaba en San Juan de Ulúa la bandera de México. En rememoración de esa gesta, por decreto presidencial del 22 de noviembre de 1991, se dispuso que cada 23 de noviembre se conmemore el Día de la Armada de México, en reconocimiento a las fuerzas que contribuyeron a la afirmación de la independencia nacional.
Día de fiesta y solemne para la Nación. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Esta edición consta de 448 páginas

Riguardo a questa edizione

Diario Oficial de la Federación del 23/11/2023

TitoloDiario Oficial de la Federación

PaeseMessico

Data23/11/2023

Conteggio pagine448

Numero di edizioni3435

Prima edizione01/01/2011

Ultima edizione30/05/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Noviembre 2023>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930