Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 5/12/2024

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Diario Oficial de la Provincia de Cádiz

Página 2

B.O. P. DE CADIZ NUM. 235
JUNTA DE ANDALUCIA

CONSEJERIA DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS
CADIZ
RESOLUCIÓN DE LADELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, HACIENDA
Y FONDOS EUROPEOS Y DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS EN CÁDIZ
POR LA QUE SE CONCEDE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA Y
AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE CONSTRUCCIÓN A LA INSTALACIÓN
ELÉCTRICA DE ALTA TENSIÓN PSFV JEREZ. Expediente: AT-15100/22.
Visto el expediente AT-15100/22, incoado en esta Delegación Territorial, solicitando Autorización administrativa previa y Autorización administrativa de construcción para instalación eléctrica de alta tensión en el que consta como:
Peticionario: URBASOLAR ESPAÑA PLANTA FV3, S.L.
Domicilio: Avenida Reyes Católicos, N.º 6, Planta 1, Puerta 1B y 2B, C.P. 28220, Majadahonda Madrid.
Emplazamiento de la instalación: Puerto Real.
Términos municipales afectados: Puerto Real Cádiz.
Finalidad de la instalación: Producción de energía eléctrica mediante tecnología fotovoltaica.
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- Con fecha de 3 de junio de 2022, la sociedad mercantil URBASOLAR ESPAÑA PLANTA FV3 S.L. B01912237 solicita Autorización administrativa previa, Autorización administrativa de construcción y Autorización ambiental unificada para la implantación de la instalación de generación de energía eléctrica mediante tecnología fotovoltaica denominada PSFV JEREZ de 25 MW
de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, ubicadas en el término municipal de Puerto Real Cádiz, aportando para ello la documentación preceptiva que establece la normativa en vigor y que obra en el expediente de referencia, acreditando capacidad legal, técnica y económico-financiera para la realización del proyecto.
Las infraestructuras de evacuación son compartidas con las instalaciones de generación de energía eléctrica mediante tecnología fotovoltaica PSFV GALLARDO
I, titularidad de URBASOLAR ESPAÑA PLANTA FV8 S.L., y PSFV GALLARDO
II, titularidad de URBASOLAR ESPAÑA PLANTA FV18 S.L., que se tramitan en expedientes independientes AT-15255/22 y 15391/23, respectivamente.
SEGUNDO.- De acuerdo con los trámites reglamentarios establecidos en el Título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica,en adelante, R.D. 1955/2000, así como lo dispuesto en el Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la autorización ambiental unificada, se establece el régimen de organización y funcionamiento del registro de autorizaciones de actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención y control ambiental, de las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y de las instalaciones que emiten compuestos orgánicos volátiles, y se modifica el contenido del Anexo I de la Ley 2/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental en adelante, Decreto 356/2010, se sometió el expediente a información pública, insertándose anuncios en:
BOP de la provincia de Cádiz número 92, de fecha 15 de mayo de 2024
BOJA número 93, de fecha 15 de mayo de 2024
No habiéndose recibido alegaciones.
Asimismo, tal y como establece el citado Título VII del R.D. 1955/2000, se dio traslado por plazo de treinta días de la solicitud, documentos técnicos y, en su caso, de síntesis del Estudio de Impacto Ambiental a la serie de organismos que a continuación se enumeran, ya que, según declara el promotor de la instalación, pueden verse afectados por el procedimiento de referencia, a fin de que éstos presten su conformidad u oposición y, en su caso, establezcan el condicionado técnico procedente:
Ayuntamiento de Puerto Real.
Diputación Provincial de Cádiz.
Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deportes en Cádiz.
Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Cádiz.
Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz.
EDISTRIBUCION Redes Digitales, S.L.
Red Eléctrica de España, S.A.
Planta Solar OPDE Extremadura 2, S.L.
Red Eléctrica de España S.A. ha manifestado que el emplazamiento de la subestación SE MIRAMUNDO-JEREZ 132 kV es no reglamentario, y establece las condiciones para el cumplimiento del Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión aprobado en el Real Decreto 337/2014.
Planta Solar OPDE Extremadura 2 S.L., por su parte, ha manifestado su oposición a la Autorización administrativa previa y Autorización administrativa de construcción de la instalación, basada fundamentalmente en la ausencia de acuerdo vinculante para las partes en relación con el uso compartido de las infraestructuras de evacuación.
Tanto las alegaciones formuladas por Red Eléctrica de España S.A. como las de Planta Solar OPDE Extremadura 2 S.L. se refieren a las infraestructuras de evacuación de la PSFV JEREZ, que son compartidas con otras instalaciones de generación de energía eléctrica. Como se detalla en el punto quinto de estos antecedentes de hecho, dichas infraestructuras han sido segregadas del expediente objeto de esta Resolución, por lo que las citadas alegaciones han sido incorporadas al expediente correspondiente a las infraestructuras de evacuación y no se han tenido en cuenta en la presente Resolución.
Desde el punto el punto de vista sectorial energético, se da la circunstancia de que existe conformidad entre el resto de organismos afectados y la peticionaria acorde con la documentación aportada durante el procedimiento de tramitación, según obra en el expediente de referencia. A los efectos ambientales, las determinaciones y condiciones establecidas en el informe vinculante descrito en el apartado sexto de estos antecedentes de hecho se incorporarán a la presente autorización.
CUARTO.- Con fecha 1 de octubre de 2024 se recibe informe vinculante de la Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio
5 de diciembre de 2024

y Vivienda, relativo a la incidencia territorial de la actuación, en el que se indica que Analizada la incidencia territorial de la actuación Proyecto de Planta Solar Fotovoltaica de 30,09 MW denominada JEREZ e infraestructuras de evacuación asociadas en el término municipal de Puerto Real, Cádiz se concluye que, para que la misma no presente una incidencia territorial negativa, deben suprimirse los recintos de la instalación que se localizan sobre el citado pasillo de infraestructuras de manera que quede expedito y no se comprometa su funcionalidad, haciendo referencia a los pasillos de infraestructuras básicas definidos en el Plan de Ordenación de la Bahía de Cádiz.
Con el fin de cumplir con los requisitos especificados en el informe anterior, con fecha 23 de octubre de 2024, URBASOLAR ESPAÑA PLANTA FV3 S.L. solicita la modificación del proyecto técnico de la PSFV JEREZ.
QUINTO.- Con fecha 22 de octubre de 2024, URBASOLAR ESPAÑA
PLANTA FV3 S.L., de mutuo acuerdo con URBASOLAR ESPAÑA PLANTA FV8 S.L., URBASOLAR ESPAÑA PLANTA FV18 S.L. y URBASOLAR ESPAÑA PLANTA
FV19 S.L., solicita la segregación en un nuevo expediente de las instalaciones de evacuación compartidas y el cambio de titularidad de estas instalaciones a favor de la mercantil URBASOLAR ESPAÑA PLANTA FV19 S.L.
Las instalaciones de evacuación compartidas a las que se refiere esta solicitud son la subestación elevadora SET JEREZ 30/132 kV, la línea eléctrica aéreasubterránea de 132 kV, el centro de seccionamiento SE MIRAMUNDO-JEREZ y la línea de evacuación subterránea de 132kV, que parte desde el centro de seccionamiento SE MIRAMUNDO-JEREZ y conecta en la subestación SET MIRAMUNDO 132kV
existente. El procedimiento de autorización de estas instalaciones queda incorporado en el expediente AT-15897/24, que no es objeto de la presente Resolución.
SEXTO.- Con fecha de 29 de julio de 2024, la Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en aplicación de los dispuesto en el artículo 30 del Decreto 356/2010, emite informe favorable de carácter vinculante de Autorización Ambiental Unificada Expte. AAU/
CA/001/23, en el cual se determina a los solos efectos ambientales la conveniencia de realizar el proyecto, fijando las condiciones en las que debe realizarse, en orden a la protección del medio ambiente y de los recursos naturales. Su texto íntegro se encuentra a disposición de los administrados en la página web de la Consejería competente en materia de Medio Ambiente.
Con fecha de 25 de octubre de 2024, la Delegación Territorial en Cádiz de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente emite Resolución por la que se modifica la citada Autorización Ambiental Unificada Expte. AAU/CA/001/23, considerando no sustancial la modificación mencionada en el apartado cuarto de estos antecedentes de hecho.
A los anteriores antecedentes de hecho les corresponden los siguientes FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.- La competencia para conocer y resolver este expediente la tiene otorgada esta Delegación en virtud de las siguientes disposiciones:
Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de Consejerías, modificado por el Decreto del Presidente 4/2023, de 11 de abril.
Decreto 163/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Política Industrial y Energía.
Decreto 226/2020, de 29 de diciembre, por el que se regula la organización territorial provincial de la Administración de la Junta de Andalucía, modificado por el Decreto 300/2022, de 30 de agosto.
Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación económica en Andalucía.
Resolución de 11 de marzo de 2022, de la Dirección General de Energía, por la que se delegan determinadas competencias en los órganos directivos territoriales provinciales competentes en materia de energía.
SEGUNDO.- Son de aplicación general al procedimiento:
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
TERCERO.- Son de aplicación específica a los hechos descritos en el procedimiento:
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
Ley 2/2007, de 27 de marzo, de fomento de las energías renovables y del ahorro y eficiencia energética de Andalucía.
Decreto-ley 2/2018, de 26 de junio, de simplificación de normas en materia de energía y fomento de las energías renovables en Andalucía.
Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
Real Decreto 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.
Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía.
Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.
Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la autorización ambiental unificada, se establece el régimen de organización y funcionamiento del registro de autorizaciones de actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención y control ambiental, de las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y de las instalaciones que emiten compuestos orgánicos volátiles, y se modifica el contenido del Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.

Riguardo a questa edizione

Diario Oficial de la Provincia de Cádiz del 5/12/2024

TitoloDiario Oficial de la Provincia de Cádiz

PaeseSpagna

Data05/12/2024

Conteggio pagine23

Numero di edizioni6159

Prima edizione02/01/2001

Ultima edizione17/01/2025

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Diciembre 2024>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031