Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 12/8/2010

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

N 3481 - 12/08/2010

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
Página N76

Que continuó el declarante señalando que el Expediente Nº 41.996/07 tuvo otro trámite; que contaba con más de una foja y que el mismo no estaba bajo su guarda, agregando que la contratación en cuestión se llevó a cabo bajo el régimen del Decreto Nº 1.370/01 mientras el mismo estaba vigente;
Que asimismo agregó que mientras desempeñaba el cargo de Director General contó con la colaboración de Aaron Vargas Perotti y Carlos Pereira;
Que Billubi expresó que el control de las empresas prestatarias del servicio de limpieza era realizado por otras empresas también contratadas para ello, siendo esta tarea distinta a la que se realizaba con las camionetas alquiladas, ya que estas últimas eran utilizadas para verificar el cumplimiento de las normas en materia de higiene por parte de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires;
Que dijo desconocer de donde provenían los fondos con los que se cancelaron las deudas con las empresas prestatarias, ya que eso era una decisión presupuestaria que involucraba a los Ministros de Ambiente y de Hacienda; que en lo referente a la Empresa Díaz Vélez S.R.L. sabía que siempre contrató con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y que la misma comenzó siendo una empresa de catering y fue añadiendo servicios, y que el monto de pesos doscientos mil $200.000 no pretendía evitar la intervención de la Dirección General de Contaduría sino que era una forma de distribuir el trabajo entre el Ministro y el Subsecretario;
Que Jorge Luis Salsamendi, quien se desempeñó en la Dirección General de Limpieza desde enero de 2.007 como Coordinador General de la sede de Varela, prestó declaración informativa manifestando que tenía casi cien personas a su cargo, que la mayoría eran contratados y los mismos efectuaban tareas de control; que él coordinaba los grupos de trabajo de las diferentes zonas de limpieza, agregando que esta tarea se realizaba también en sábados, domingos y feriados, reforzándose la misma cuando había aviso de alerta meteorológico; que se transportaban en camionetas contratadas a ese efecto; que certificaba los servicios prestados por las empresas que suministraban los vehículos mediante la firma de los partes de recepción definitiva cuando el encargado Aaron Vargas tenía licencia, y que desconocía el tema relacionado con la contratación de los vehículos de marras;
Que Nélida Liliana Perotti, que en el año 2007 prestó servicios en la Dirección General de Limpieza a órdenes de Mario Billubi, prestó declaración informativa, enunciando que su tarea consistía en controlar que se cumplieran con los operativos, no formando parte de los grupos operativos pero controlando su organización; que atendía las denuncias que formulaban los vecinos respecto de los contenedores;
Que a su vez la dicente aclaró que el objetivo de los operativos era el de control de la limpieza de las calles; que para ello se utilizaban vehículos contratados que llevaban al personal y trabajaban en distintos turnos; que firmó algunos partes de recepción definitiva que certificaban el cumplimiento del servicio prestado por las empresas y que la contratación de los vehículos estaba justificada por la necesidad de controlar el cumplimiento de las normas relacionadas con la limpieza por parte de los vecinos, habida cuenta que los sumideros se tapaban con basura y se producían inundaciones en las zonas críticas de la Ciudad y precisamente en el año 2007 se produjeron muchas precipitaciones y alertas meteorológicas;
Que a Isabel Martínez se le recibió declaración testimonial, quien informó que se desempeñó durante el año 2007 en el Departamento Recepción de Insumos y Servicios y su superior jerárquico era Graciela Anselmo, manifestando que su función era constatar lo que figuraba en los partes de recepción definitiva a efectos de darle conformidad a los mismos;
Que a su vez expresó que a los fines de esta verificación el área que la solicitaba debía enviar la documentación respaldatoria correspondiente con el contenido del parte, la cual podía ser remitos, facturas etc., debiendo los mismos estar firmados y fechados, y con la conformidad del inspector al parte de recepción definitiva;

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 12/8/2010

TitoloBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

PaeseArgentina

Data12/08/2010

Conteggio pagine190

Numero di edizioni5611

Prima edizione06/08/1996

Ultima edizione15/05/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Agosto 2010>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031