Boletín Judicial de la Ciudad de México del día 21/9/2018

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Judicial de la Ciudad de México

BOLETÍN JUDICIAL No. 162

Avisos
Viernes 21 de septiembre del 2018

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y EL CONSEJO DE LA JUDICATURA, AMBOS DE LA CIUDAD DE
MÉXICO, A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES, EMITEN LA SIGUIENTE
INVITACIÓN
A los Consejeros, Magistrados, Jueces, servidores públicos y todos los integrantes del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos de la Ciudad de México, que deseen asistir al:
SEMINARIO DE ÉTICA JUDICIAL
Un debate entre quienes contemplan y reflexionan sobre la existencia humana y quienes son responsables de juzgar y sentenciar con las leyes, basado en los principales conceptos del Código de Ética de esta Casa de Justicia.
FECHA

Lunes 24 y martes 25 de septiembre de 2018

HORARIO

Inauguración 10:00 horas Mesas de debate de 17:00 a 20:00 horas 24 y 25 de Septiembre
SEDE

Sala de usos múltiples de Estudios Judiciales, ubicado en Niños Héroes 150, piso 5, Col. Doctores. Delegación Cuauhtémoc.

PROGRAMA

Lunes 24 de septiembre de 2018
INAUGURACIÓN
Ceremonia de inaguración por parte del Doctor en Derecho Álvaro Augusto Pérez Juárez. Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura ambos de la Ciudad de México Conferencia Magistral: Filosofía, Ética y Justicia Doctor en Filosofía Enrique Dussel. Profesor en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
MESAS DE DEBATE
Lunes 24 de Septiembre de 2018.
MESA UNO DE 17:00 A 18:30 HORAS
VALORES: JUSTICIA, LEGALIDAD Y HONRADEZ
Doctor en Derecho Antonio Muñozcano Eternod Magistrado de la Cuarta Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Doctora en Filosofía María Pía Lara Zavala Profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana e investigadora del Sistema Nacional de Investigadores.
Doctor en Derecho Javier Saldaña Serrano Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, especialista en Ética Judicial.
Moderador:
Doctor en Derecho Eduardo García Ramírez Juez Segundo de Oralidad Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
MESA DOS DE 18:30 A 20:00 HORAS
VALORES: CONFIDENCIALIDAD, OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR, PRUDENCIA Y
TRANSPARENCIA
Maestra en Derecho Martha Patricia Tarinda Azuara Magistrada de la Sexta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Doctora en Pedagogía Esther Charabati Nehmad Licenciada en Filosofía y Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora titular de tiempo completo en la Facultad de
5

Riguardo a questa edizione

Boletín Judicial de la Ciudad de México del día 21/9/2018

TitoloBoletín Judicial de la Ciudad de México

PaeseMessico

Data21/09/2018

Conteggio pagine456

Numero di edizioni975

Prima edizione01/09/2016

Ultima edizione07/06/2022

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Septiembre 2018>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30